CLUB DE OBREROS "Los clubs obreros, otra innovación típica y utópica de los años veinte, corrieron la misma suerte [que las comunas]. El primer club obrero, 'segunda casa para el proletariado liberado', el de la fábrica Rusakov, fue inaugurado en 1927. Esta construcción de Mélnikov imita un enorme tornillo con tres 'dientes' que sirven de palcos para la sala central. Cada palco podía cerrarse con un muro corredizo, formando cuatro salas en vez de una. Mélnikov, Desde arriba resulta inconfundible la silueta de "tornillo" del Club Obrero que consideraba el club obrero 'el tema más puro de la Rusakov, situado en la esquina formada por las calles Stromynka y arquitectura', hizo seis en Moscú, cada uno de los cuales Babaevskaya. Junto a este edificio se encuentra el estadio Spartak. impresiona por alguna idea original y todos en conjunto por su novedad formal y su original apariencia". El Club Obrero Rusakov se encuentra situado en la calle Stromynka número 6 (en el mapa aparece señalado con una flecha blanca). El punto rojo, en la parte inferior del plano, indica la situación de la plaza Komsomólskaya. Al Club Rusakov se llega, partiendo de dicha plaza, a través de las calles Krasnoprudnaya y Rusakovskaya.
El club se halla cerca del parque Sokol'niki. En el libro de Pigariova la dirección indicada es Stromínskaya ploshchad número 10, que corresponde al nomenclátor antiguo. Actualmente dicha plaza se denomina Sokol'nicheskaya (donde está la estación Sokol'niki). El club obrero no se encuentra en ninguna plaza, sino en la calle Stromynka, unos quinientos metros hacia el nordeste(flecha blanca) partiendo desde la estación de metro. El Club Obrero Rusakov fue bautizado con este nombre en memoria de Iván V. Rusakov (1877-1921), miembro del Partido Bolchevique y jefe del distrito soviético de Sokol'nicheskaya. El club fue construido para los trabajadores del taller de reparación de automóviles situado en ese distrito. Dicho taller había sido inaugurado en 1905 (como factoría de reparación de tranvías) y continúa existiendo en la actualidad -en su versión moderna- para el mantenimiento de autobuses municipales. La fotografía fue realizada en 1930, un año después de la finalización de las obras del club. Iván Rusakov está enterrado en la misma tumba que el periodista norteamericano John Reed, en el cementerio del Kremlin. 140