EZM 89 BUENA:Maquetación 1 19/05/15 12:39 Página 30
30 ESPECIAL ELECCIONES
TAFALLA [EH BILDU]
Arturo Goldaracena Asa «Imagina la nueva TAFALLA berria amestu». [LEMA DE CAMPAÑA] Valore la legislatura que termina, ¿qué ha sido lo mejor y lo peor? Trato de llevarme lo mejor de cada experiencia. Por tanto considero hemos ejercido una oposición muy responsable, y a pesar de las trabas impuestas por la alcaldía hemos conseguido llevar proyectos adelante: como el Plan de Dinamización Turístico-Comercial o la continuidad de la Mancomunidad de Deportes. En la parte negativa, el déficit democrático y el veto de la alcaldesa de UPN a que pudiéramos presidir cualquier comisión y a nuestra presencia en la Junta de Gobierno. No imaginaba una estructura tan jerarquizada, en la que el poder del alcalde se impone a la mayoría del pleno en muchísimos asuntos. Éste es un aspecto que queremos cambiar radicalmente. ¿Cuáles son los asuntos prioritarios que recoge su programa electoral? Queremos elaborar una estrategia de información clara y accesible a la ciudadanía y que posibilite procesos de participación abiertos e implique a los vecinos y vecinas en la toma de decisiones. Asimismo es fundamental poner en valor la oferta comercial, turística, cultural de
Tafalla preservando y desarrollando nuestro patrimonio. ¿Cuál sería su primera medida como alcalde? La primera medida va a ser tratar de consensuar un presupuesto para 2015, con las aportaciones de todos los grupos del Ayuntamiento, incluso de aquellos que no logren representación. Paralelamente, trabajar para que las tafallesas y tafalleses recuperen la confianza en la institución, y que desde el primer momento pensaran en el ayuntamiento como algo propio y accesible, el que pueden influir participando en la toma de decisiones. En el caso de que fuera necesario, ¿con qué formaciones estaría dispuesto a pactar? Por lo que a nosotros respecta estamos abiertos a trabajar con todas aquellas agrupaciones de izquierdas con las que podamos llegar a acuerdos programáticos básicos, basados en la participación y en el respeto a todas las ideas. Es obvio que estos acuerdos no se pueden producir con UPN-PP y creemos que tampoco con el PSN, por el veto desde Iruña siguiendo directrices de Madrid.
Edad: 50 años. Ocupación: profesor interino en el Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate. Profesor asociado en la UPNA.
CANDIDATURA 1. Arturo Goldaracena Asa 2. Cristina Arconada Armendáriz 3. Juanan Ramírez Erro 4. Haizea Lizarbe Boneta 5. Pedro Leralta Pinan 6. Rakel Alvarez Aranaz 7. Carmen Esquiroz Torraba 8. Iñaki Lerga Espronceda 9. Andoni Cortijo Yoldi 10. Marian González Ondoso 11. Maider Martínez Monfouga 12. Ibai Flamarique Catalá 13. Ima Ruiz Espara 14. Fco. Javier Lizarbe Oses 15. Maite Arrizubieta Zelaia 16. Jose Mari Ojer Salvo 17. Nancy Mueses Ortega
TAFALLA [PSN-PSOE]
Juan José Martínez Iradiel «Siempre socialistas, siempre Tafalla». [LEMA DE CAMPAÑA] Valore la legislatura que termina, ¿qué ha sido lo mejor y lo peor? Lo mejor de la legislatura que termina es que afortunadamente toca a su fin. Lo peor ha sido la constatación de que a UPN le gusta mandar en vez de gobernar. Han sido ocho años donde todo ha olido a cerrado y donde todo se ha gestado en el cuarto oscuro de la Alcaldía. Tafalla ha salido perdiendo en calidad democrática y ha desperdiciado una oportunidad única para replantearse como modelo de ciudad y cabecera de comarca con una administración eficaz y objetiva. ¿Cuáles son los asuntos prioritarios que recoge su programa electoral? Darle la vuelta a todo esto. Que la ciudad sea un polo de atracción para las empresas y para el visitante y que nuestros jóvenes se queden porque ofrezcamos una ciudad digna como referente de la Zona Media en la que vivir y trabajar. Es urgente un plan de choque contra el deterio-
ro por indolencia de sus calles y plazas y es prioritario impulsar de un modo creíble la rehabilitación de su casco histórico con medidas reales y no con meras declaraciones de intención. ¿Cuál sería su primera medida como alcalde? Suprimir todos los puestos de libre designación puestos a dedo por la alcaldesa y eliminar al máximo los servicios que, pudiendo ser gestionados desde el Ayuntamiento se externalizan constantemente. En el caso de que fuera necesario, ¿con qué formaciones estaría dispuesto a pactar? El Partido Socialista es un partido con vocación de gobierno y siempre se presenta para ganar. Si la ciudadanía nos da su confianza lideraremos un proyecto para gobernar, y si no nos la otorga lideraremos la oposición como así hemos demostrado estos cuatro años pasados.
Edad: 44 años. Estado civil/familia: casado, con 1 hijo. Formación: licenciado Derecho, Máster Dirección RR HH. Técnico de Recursos Humanos.
CANDIDATURA 1. Juan José Martínez Iradiel 2. Albina Prieto García 3. Felipe Sota Hernández 4. María Inmaculada Jurío Macaya 5. Ismet Dzhevdetov Kapsazov (Indep.) 6. Adja Ouly Ndao Faye (Indep.) 7. Francisco Javier Santalla Prieto 8. Basilisa Capablo Buil (Indep.) 9. Francisco Javier Pérez Prim 10. María Ángeles Bermúdez Ezcurra 11. María Jesús Díez Amillo 12. Ana Isabel Elrío Del Río (Indep.) 13. Ángel Mª Solchaga Romeo (Indep.) 14. Verónica Olcoz Sesma (Indep.) 15. David Cabrero Del Amo 16. María Corpus Solchaga Catalán 17. Juan Antonio Andión Gastón