EZM 88-defi-2 ok:Maquetación 1 27/03/15 10:08 Página 36
36 ENTORNO CULTURAL
David Beriain nos descubre el ‘Amazonas Clandestino’ El periodista artajonés ha realizado seis capítulos de una serie que se está emitiendo en Discovery Max y que descubre los oscuros negocios del Amazonas ¿Qué siente un narcotraficante?, ¿qué lleva a un sicario a matar a su propio sobrino? Con la serie documental, ‘Amazonas Clandestino’, el periodista artajonés David Beriain se ha propuesto meter al espectador en la piel de personas que viven al otro lado (en el lado ilegal) de la realidad. A través de seis capítulos relata la auténtica ‘batalla’ que se encierra detrás del control de los recursos en uno de los lugares más inhóspitos y salvajes del planeta: coca, oro, madera, son algunas de esas materias primas que empujan al ser humano a lo más terrible. Y precisamente esas historias humanas son las que, el que fuera reportero de guerra en Afganistán o Irak, pretende hacernos llegar cada martes a las 22:00 horas en Discovery Max. ¿Qué se le pasa por la cabeza a un periodista ‘gringo’ en mitad de la noche, en plena selva, y junto a un hombre que transporta 20 kilos de coca? Principalmente un gran sentido de la responsabilidad, porque aunque la mía es la
David Beriain con uno de los sicarios a los que entrevistó para la serie documental.
cara más visible, hay todo un equipo detrás que depende de las decisiones que tomes. Pero al mismo tiempo soy consciente del privilegio que supone poder contar una historia que, para la mayoría de la gente es inaccesible.
En mitad de la selva peruana se prepara la cocaína pura que después multiplicará su valor en otros países.
( ) En seis capítulos relata la auténtica ‘batalla’ que se encierra detrás del control de los recursos en uno de los lugares más inhóspitos y salvajes del planeta.
Durante el rodaje de la serie documental, ¿has llegado a temer realmente por tu integridad y por la de la gente del programa? Cuando sobrevuelas la selva en un helicóptero del ejército, y después te toca estar al otro lado de la misma realidad, huyendo de ellos con las FARC, realmente eres consciente del peligro. Disparan a matar y ese riesgo te hace estar alerta en todo momento. Pero nosotros intentamos exponernos lo menos posible, tratando de minimizar los riesgos y conseguir los mejores resultados. No estamos locos ni somos kamikazes, simplemente ponemos la historia por encima de todo lo demás… y no necesitamos demostrar que somos valientes, porque en realidad no lo somos.