Ezm 83 - junio 2014

Page 21

DE PUEBLO EN PUEBLO ACTUALIDAD 21

Dormir como pastores mongoles en pleno monte de Tafalla David Abárzuza está terminando de habilitar su “glamping” Campo de Reyes, un espacio pensado para el turismo sostenible y en plena naturaleza De cabañas de pastores en Mongolia a un “glamping” a sólo cinco minutos del centro de Tafalla. David Abárzuza ha elegido las yurtas como una opción diferente de alojamiento que le permita tratar de hacerse un hueco en la oferta turística de la zona. Así, a lo largo de las próximas semanas tiene previsto abrir “Campo de reyes”, un alojamiento para todas aquellas parejas, familias, amigos, etc. que quieran vivir una experiencia diferente: “yo quería abrir un negocio turístico, y de vacaciones en Cádiz estuve en un lugar que también tenía yurtas. Así que me decidí por este tipo de construcciones”, explicaba el propietario e impulsor de la iniciativa.

Un “glamping” sostenible Después de asesorarse, se dio cuenta de que el proyecto podría tener su hueco, y adquirió una parcela de 6.700 metros cuadrados situada en el término de La Pedrera. Tras contar con la autorización municipal (que debía cambiar la calificación del terreno), se puso a construir una vivienda principal, una cabaña para el bar y cuatro pequeñas yurtas de 25 metros cuadrados. Cada una de estas habitaciones contará con capacidad para dos personas, ampliables a cuatro mediante camas supletorias. El enclave se está construyendo siguiendo criterios de sostenibilidad: “la electricidad proviene de placas solares y todos los productos de limpieza que se utilicen serán ecológicos. Además, contamos con unos baños ecológicos que no utilizan agua y la que se emplee en las duchas y lavabos se recoge y recicla para utilizarla luego en el riego de los árboles y plantas”, explicaba Abarzuza.

Huerto, piscina y bicicletas Con una capacidad máxima para 16 personas, el espacio ofrecerá servicios de alojamiento y desayuno, en un primer momento. Además, con el tiempo quiere habilitar una piscina y un huerto, donde los clientes puedan servirse de lo que necesiten coger: “también me gustaría poder alquilar bicicletas con GPS, para que los visitantes puedan hacer rutas de BTT por la zona”. Asimismo, el bar permanecerá abierto al público en general.

Turismo de autocaravana, un valor en alza Félix Álvarez y José Luis Hualde, dos de los impulsores del Área de Autocaravanas de Tafalla nos hablan de esta forma de viajar que va ganando adeptos “Es una casita pequeña con un gran jardín”. Así definen Félix Álvarez y José Luis Hualde lo que se ha convertido en algo más que una afición: un estilo diferente de ocio, el de las autocaravanas, que está ganando adeptos día tras día, y que desde el pasado 26 de abril, ya cuenta con su propia área en Tafalla. De hecho, estos usuarios llevaban tiempo sugiriendo a las autoridades municipales que se habilitara una zona de este tipo en la ciudad.Y lo consiguieron.Una parcela de titularidad municipal, situada en el recinto ferial se convirtió desde enero en “área de pernoctación”, con su correspondiente “barne de servicio”, que no es otra cosa que una alcantarilla especial para que las autocaravanas puedan depositar sus “aguas grises y negras” (procedentes de ducha, lavabo y retrete) a la red. La de Tafalla es una de las 5 áreas que actualmente existen en Navarra. Un espacio dirigido exclusivamente a autocaravanas, y que en Tafalla cuenta con 6 plazas en las que permanecer estacionados un máximo de 48 horas. De hecho, en Tafalla ya hay contabilizadas más de 40 autocaravanas. Los aficionados a esta manera de hacer turismo hacen quedadas e intercambian expe-

riencias en foros. Además, Félix y José Luis pertenecen a dos asociaciones, una de Navarra (llamada Tximeleta) y otra de carácter estatal (La Paca) que suelen organizar encuentros en diferentes lugares: “se trata de una forma de hacer turismo muy respetuosa con la naturaleza y con el entorno”, explicaba Félix. Por su parte, José Luis apuntaba que “es una manera de fomentar la economía, basada en el turismo. Porque nosotros nos movemos mucho por bares, restaurantes, tiendas, gasolineras, etc.Y eso sirve para activar la actividad en los pueblos y ciudades que visitamos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ezm 83 - junio 2014 by AZ2 COMUNICACIÓN - Issuu