EZM 76-buena:Maquetación 1
10/6/13
18:08
Página 27
solidarios 27
Un momento de la subasta de fotos
Una huerta muy especial
Trabajos en la huerta solidaria
Una Semana Reivindicativa llena de propuestas Fotografía, pintxos y teatro para informar y concienciar sobre la Plataforma Social de Tafalla y Valdorba La lluvia caída durante todo el fin de semana, y la gran cantidad de barro acumulada en el terreno hicieron imposible la celebración de la jornada de ‘huertas abiertas’ que la Plataforma Social de Tafalla y la Valdorba había organizado para el sábado, 8 de junio. La actividad estaba prevista como broche final a su segunda semana de la información y la reivindicación. Además de la visita guiada a la huerta, que se pospuso para otra fecha con mejor tiempo, la entidad puso en marcha varias iniciativas, dirigidas, como en otras ocasiones a concienciar a la población sobre la situación actual y animarla a colaborar en la medida de sus posibilidades. Los fotógrafos del Colectivo La Higuera donaron para la ocasión un total de 40 imágenes alusivas a la crisis. Todas ellas pudieron verse en la Casa de Cultura, y el viernes, 7 de junio, salieron a subasta en el transcurso de la asamblea informativa, que debido a la lluvia tuvo que trasladar su ubicación, de la placeta de las Pulgas a los porches de la plaza de Navarra. Los encargados de animar la misma fueron los actores de Gabalzeka y Puntido Teatro, caracterizados
Pintxos solidarios con la Plataforma Social
para la ocasión como azafatos del ‘Un, dos, tres’. Todo ello después de las explicaciones ofrecidas por los miembros de la plataforma sobre su actividad a lo largo de estos meses. Además, durante todo el fin de semana, 15 bares de la localidad prepararon varios pinchos solidarios, cuya recaudación íntegra se destinará a sufragar las necesidades de la plataforma. Los establecimientos colaboradores fueron: Bar Txiki, Bar Rafael, 4 Esquinas, JJ, Pasadizo, Túbal, Las Torres, Azoka, Pasadizo, Txalupa Astur, Nuevo Hostaf Nicanor, Alcorce, Marijuano, Cafetería Nacho y BYJ.
Comenzó su actividad hace unas semanas, y aunque su evolución ha estado muy condicionada por una climatología desfavorable, la huerta solidaria es uno de los proyectos en los que más ilusión ha puesto la Plataforma. Coordinada por voluntarios como Carlos Salaberri y Pedro González, entre otros y situada en un terreno cedido gratuitamente por vecinos de la localidad, en ella trabajan de manera habitual 4 personas, aunque serán más los que terminen por beneficiarse de los frutos que produzca. Hasta ahora se ha preparado el terreno y se han plantado diversas especies de temporada: tomates, cebollas, lechugas, pimientos, etc. Pero “la idea es hacer una rotación con los cultivos para que el suelo siempre esté en unas condiciones óptimas”, explicaba uno de los responsables del proyecto. Así, se irán utilizando diferentes partes del terreno para las verduras de otoño, las de invierno, etc. para no tener que dejarlo nunca en barbecho. Desde la plataforma también tienen previsto construir unos semilleros en los que poder producir nuevas simientes a partir de las especies aportadas por Alfredo Ansa. Al igual que ocurre con la iniciativa ‘Verduras en acción’ todo lo que se produzca con la huerta solidaria irá a parar a aquellas personas que más lo necesiten.