EV101 - septiembre 2014

Page 8

EVAL-101-defi-blanca:Maquetación 1 22/09/14 18:07 Página 8

8 PUENTE LA REINA/GARES ACTUALIDAD

TEMPORADA DE PIMIENTOS

Al rico pimiento de Puente La estampa se repite cada año en los terrenos de la Fundación Mena y su aroma atrae hasta allí a los vecinos y visitantes que buscan el rico producto de temporada. El mercado de pimientos de Puente la Reina pone el olor, el color y el sabor al otoño puentesino. Lleva más de dos décadas siendo un referente económico, social y cultural del otoño puentesino. El Mercado del Pimiento comenzó siendo un medio de supervivencia estacional para muchas familias de la localidad, y hoy en día se ha convertido en una actividad en auge que atrae hasta el municipio a cientos de visitantes procedentes de diferentes puntos de la geografía navarra y estatal, que acuden a Puente la Reina atraídos por la fama de su producto, la calidad del género, el buen servicio y la confianza. Por eso, “el que prueba pimientos de aquí, repite”, tal y como confirman los vendedores de los puestos que desde principios de este mes de septiembre y hasta mediados de noviembre se instalan en la campa de la Fundación Mena. La normativa aprobada por el ayuntamiento el año pasado obliga, entre otras cosas, a vender producto cultivado en la zona y a cumplimentar una serie de trámites previos a la instalación, lo que sirve también para ofrecer garantías a los clientes que se desplazan hasta la localidad para comprar, en su mayoría, pimiento asado de distintas variedades, sobre todo Piquillo, Calpisa y Cristal, las más características de la zona. Según los productores locales, el clima de Valdizarbe, no demasiado húmedo y más

bien soleado, favorece a una maduración progresiva del pimiento. Esto contribuye además a potenciar su sabor, a mejorar la calidad de su textura y a rebajar su acidez, sus principales señas de identidad. Para conseguir esos estándares de calidad ha sido fundamental la experiencia de los productores locales que, “año tras año tratamos de superarnos con el género y con el trato a los clientes”, explican. Esto se ha tra-

ducido además en nuevos formatos de venta destinados a que el pimiento conserve sus propiedades y pueda ser consumido de la manera más cómoda posible. Hasta la llegada de los primeros hielos, el Mercado del Pimiento será parada obligatoria para los amantes de esta hortaliza, que trae hasta Puente la Reina olor, color y sabor, pero también contribuye a hacer economía.

PIMIENTOS EYARALAR “Hemos tenido un inicio de temporada más escalonado, lo que ha hecho que este año no tenga que tirarse tanto género (también porque está menos soleado). La campaña empezó un poco más tarde, pero ahora contamos con un producto de gran calidad en todas las variedades: Najerano, Pico, Calpisa, Piquillo, Cristal, Bola… Este año además hemos hecho un esfuerzo extra para poder trabajar con planta propia en to-

das las especies, así que podemos decir que controlamos todo el proceso: desde la plantación hasta la recolección, pasando por la distribución y la venta. Tratamos de ponérselo lo más fácil posible al cliente, que en su mayoría suele demandarlo asado y acercarse hasta Puente la Reina a recogerlo, y aprovechan la visita para comer o tomar algo. Por eso creo que es necesario el apoyo y la cordialidad por parte de todos”.

TFNO 649 12 91 87 (Marisol / Joaquín)

PIMIENTOS GARIBALDI “Cada año aumenta la demanda de pimiento, por lo que contamos con más género. De todas las variedades: Piquillo, Calpisa, Najerano, Bola, Cristal, Pico, etc. y en todos los formatos en los que nos lo solicitan. Además, este año contamos también con más pimientos verdes, guindillas y choriceros, ya que cada vez nos los piden más. Al igual que otros puestos, vendemos tam-

bién con productos de la huerta de cultivo propio, como tomate ‘feo de Tudela’, pochas de Puente o ajos. Estamos abiertos los siete días de la semana, desde la mañana hasta la noche, aunque los días de más afluencia en el mercado suelen ser los fines de semana. Estaremos en el mercado hasta mediados de noviembre y haciendo envíos a toda la península”.

TFNOS 696 463 668 / 948 34 11 86 (Juan Luis Molinet)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.