Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Page 1


Julio 2016

II CARRERA RUTA DEL QUESO. CASILLAS DEL ÁNGEL


Julio 2016

SUMARIO 4 Ampliación Playa de Hornos.

18 Complejo Cultural de Ampuyenta

6 Biblioplaya, biblioteca de verano. 8 Promoción Deporte Base.

20 Reparto de ceniceros en las playas. 21 Alumnos de PFAE “Puerto más verde”

10 XVI Foro ADR Canarias.

20 Reparto de ceniceros en las playas.

11 Campaña antirrábica e identificación. 22 Clausura Escuelas Deportivas 12 Firma convenio con DGT 23 Procesión Virgen del Carmen 13 Nace PRODAE 24 Caminos públicos en Tefía 14 “Vacaciones en paz” con niños saha 25 Nota La Provincia sobre Piscina municipal rauis. 26 Campaña “cuídate en verano”. 16 Licitación explotación SURF 17 Puerto activo

27 Bookcrossing

18

27


Julio 2016

La Autoridad Portuaria aprueba la Ăşltima fase de ampliaciĂłn de la Playa de Hornos.

4


Julio 2016

La obra saldrá a concurso público por un presupuesto de 1.016.977 € y con un plazo de ejecución de 3 meses, con lo que con toda seguridad, con el inicio del nuevo año la Playa de los Pozos, un referente ya de los residentes capitalinos como espacio de ocio privilegiado, sorprenderá a los muchos usuarios de este enclave, con su nueva extensión que triplica a la actual.

en la zona del Puerto de Puerto del Rosario.

Los registros analizados indican que el sedimento no consolidado se encuentra definido por una capa no uniforme que varía en su espesor llegando a alcanzar los cinco metros. Y el sedimento consolidado se encuentra enterrado por el sedimento no consolidado, aunque en algunas zonas llega a aflorar. El espesor medio del sedimento no La Autoridad Portuaria consolidado es de 1,4 mede Las Palmas comunicaba tros. el pasado 12 de julio que había arena suficiente para El volumen posible de la Playa de Hornos en extracción en la zona Z1 Puerto del Rosario y la con un espesor mayor de Playa del Castillo, como se 1,5 metros de fácil dradesprendía del resultado gado por succión es de del análisis realizado para 13.304 m3. El de la zona Z2 determinar el volumen real con un espesor mayor de de arena susceptible de 1,5 metros de fácil draser extraída para su uso en gado por succión es de la ampliación de dichas 160.157 m3. Y el de la zona playas. Z3 con un espesor mayor de 1,5 metros de fácil draPuertos de Las Palmas gado por succión es de encargó la realización de un reconocimiento geofí- 150.684 m3. Lo que da un sico con sísmica de refle- total de 324.145 m3, lo sufixión continua de alta ciente para ser suminisresolución mediante perfi- trado a la obra de lador de fondos Chirp, ampliación de la Playa de que tenía como principal Hornos en Puerto del Roobjetivo la determinación sario y a la Playa del Castidel espesor de sedimento llo. 5

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas aprobaba el día 28 de julio, el pliego de condiciones del contrato de ejecución de la tercera fase de ampliación de la Playa de Los Pozos.

El Alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, miembro del Consejo de Administración de la A.P. de L.P. confirmaba la excelente noticia que permitirá una Playa de Los Pozos llegar a los 600m de extensión frente a los 200 actuales.


Julio 2016

Una Biblioteca de verano con casi 20 actividades de animación a la lectura. Este martes, 26 de julio, a las 10:30h, se inauguraba en la Playa de Los Pozos capitalina, una biblioteca de verano que prestará sus servicios entre las 13:00 y las 18:00h. Esta biblioteca de playa dispone de una caseta de libros y aprovecha perfectamente el espacio de sombra permanente situado en la Avenida y coincidiendo con uno de los accesos a la playa de Los Pozos. Los bañistas, vecinos y usuarios de estos enclaves de ocio durante este verano, podrán disfrutar de una serie de publicaciones orientadas a todas las edades e incluso, poder llevárselas a casa por unos días. La lectura de prensa diaria o el “bo- cia en el ocio capitalino. okcrossing” serán otras alAlejo Soler, Concejal de ternativas de esta Cultura del Ayuntamiento Biblioplaya. capitalino señaló que con El Alcalde portuense, Ni- esta biblioteca de playa colás Gutiérrez, destacó también hacemos promocomo objetivo principal ción de nuestra Biblioteca de esta acción cultural, el Municipal, de hecho “sacafomento de la lectura, mos la biblioteca a la playa aprovechando el marco casi con todos sus serviagradable y motivador de cios normales”, una inla playa para ocupar parte fraestructura consolidada de la jornada de ocio le- con un amplio horario de yendo o dibujando, en el atención al público, con caso de los más peque- unos 50.000 volúmenes de ños, en un espacio que consulta, con una práctica cada día tiene más presen- dinámica de préstamos, 6

unas amplias instalaciones que incluyen salas de estudio, Internet o hemeroteca, entre otros servicios. Paloma Hernández, Concejala de Playas, destacó el aprovechamiento de la playa de los Pozos para distintas iniciativas y rentabilizar este espacio tan participativo en estos meses de verano con distintas campañas de concienciación, formativas o de entretenimiento. Por último, Juan Jimé-


Julio 2016

nez, Consejero de Cultura del Cabildo majorero, secundó la idoneidad de la iniciativa, en el marco de una playa tan concurrida como es la playa urbana de Los Pozos, fomentando el hábito de la lectura, preferentemente entre los más pequeños, pero del que disfruta toda la familia.

El Alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, el Concejal de Cultura, Alejo Soler, la propia Concejala de Playas, Paloma Hernández, y el Consejero de Cultura cabildicio, Juan Jiménez, presentaron esta “Biblioplaya”, una iniciativa lúdica para los meses de verano, y que ya se desplega en la Playa de los Pozos capitalina

7


Julio 2016

Se abona el 30% restante de los convenios marcos para facilitar a los clubes la gestión de sus proyectos de promoción del deporte base.

Con la adhesión a este convenio las entidades deportivas pudieron adelantar el cobro del importe de la aportación municipal en un 70% mientras que el 30 % restante se ingresaba en estos días, una vez justificado proyecto realizado. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que dirige Raimundo Elvira, informa que hoy martes, 12 de julio, se puede confirmar el ingreso del 30% del importe concedido a los diferentes clubes que solicitaron su adhesión al Convenio Marco para la promoción del deporte base en el Municipio de Puerto del Rosario, en base a la publicación del BOP nº 140 de noviembre de 2015, así como el decreto nº 3131 de fecha 23 de noviembre de 2015.

Raimundo Elvira, Concejal de Deportes en el Ayuntamiento capitalino, se reafirmaba en que “la adhesión a este convenio ha permitido a los clubes y asociaciones deportivas, tramitar los proyectos de promoción al deporte base, con cargo a este Ayuntamiento, de manera ágil y dinámica, evitando engorrosos procedimientos anteriores. Ésta era una de las principales demandas de los clubes y asociaciones que con este convenio pudimos resolver”. 8

El titular de Deportes en el Consistorio portuense destacó asimismo que “no sólo se trataba de una línea de apoyo a sufragar los gastos de los proyectos deportivos de los clubes y asociaciones, sino que pretendíamos que éstos participaran en actividades deportivas organizadas por el Ayuntamiento, dinamizaran algunas de ellas o llevaran a cabo determinadas propuestas deportivas gratuitas por iniciativa propia, obteniendo a cambio un incen-


Julio 2016

tivo en la financiación que finalmente se les otorgue”. Con la adhesión a este convenio, señala finalmente el Concejal municipal de Deportes “…el club/asociación deportiva recibió a finales del pasado año el 70 % del importe por adelantado y ahora recibe el 30 % restante una vez justificado el

mismo y los proyectos ofertados.” La Resolución del Convenio Marco para la promoción del deporte base en el Municipio de Puerto del Rosario 2015 se puede consultar en www.puertodelrosario.org área temática Deportes.

9

Este convenio marco responde a la necesidad planteada por los clubes y asociaciones deportivas de buscar una fórmula más operativa en la gestión de la colaboración municipal.


Julio 2016

El Alcalde de Puerto del Rosario participa en la inauguración del XVI Foro ADR Canarias.

El Parque Tecnológico de Fuerteventura acogió la celebración del XVI Foro de la Asociación Española de Agencias de desarrollo Regional, siendo la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, ACIISI, la agencia anfitriona este año. Tanto el programa elaborado como los ponentes fueron de gran interés por la especialización de los temas a tratar. El primer día , las jornadas, comenzaron con la celebración de dos mesas de trabajo especializadas dirigidos a todos los Expertos de las Agencias.

Posteriormente se dio Las materias en las que se centrar0n dichas mesas paso a una serie de pofueron: nencias de gran interés Mesa A: Innovación y competitividad empresa- sobre los “ Nuevos retos rial en una economía glo- de la ADRS en un entorno bal Mesa B: Implementa- europeo, Oportunidades ción de la RIS3 y adaptabi- de colaboración en el lidad a la gestión de las mercado internacional y ADRS Economía Sostenible y Al día siguiente y tras la inauguración institucional, Cambio Climático”Todas en la que participaba el Al- las actividades del Foro se calde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, se realizaron en el Parque presentaba el Plan de Ac- Tecnológico de Fuerteventuaciones de la Asociación tura. 2016/2018.

10


Julio 2016

Culmina con éxito la campaña municipal antirrábica e identificación. Paloma Hernández, concejal de Salud Pública, hace balance de la Campaña Municipal Antirrábica e Identificación de animales, principalmente perros, llevada a cabo desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario en colaboración con veterinarios particulares y la Dirección General de Ganadería del Gobierno de Canarias. La campaña, que dio comienzo el pasado 4 de junio y estuvo vigente hasta el día 25 del mismo

mes, se llevó a cabo en diferentes centros culturales y locales cedidos para tal fin en los pueblos del municipio para facilitar a los ciudadanos la vacunación antirrábica e identificación obligatoria de los animales. En total se han vacunado 375 perros y un gato (376 animales), 68 más que el año pasado 2015. De los 376 animales, 71 fueron primeras vacunaciones e identificación con microchip y los 305 restantes fue-

11

ron revacunaciones anuales. Se identificaron 26 animales más que el año pasado y se revacunaron 42 animales más que en 2015. La edil municipal del área, Paloma Hernández, agradece, a todas las personas involucradas, el correcto desarrollo de la Campaña así como a los propietarios de mascotas por cumplir con la normativa vigente en materia de Salud Pública.


Julio 2016

Firma de un convenio con la DGT para el intercambio de información. El 12 de Julio, en las dependencias del Ayuntamiento de Puerto del Rosario se llevó a cabo el acto de firma del convenio de colaboración entre la Dirección General de Tráfico y el Ayuntamiento portuense.

cía Local de Puerto del Rosario y de la propia Jefatura Provincial de Tráfico de Las Palmas en la materialización de este compromiso mutuo entre ambas instituciones.

Finalmente, Eva María Canitrot, destacaba la importancia del intercambio de información como las bases de datos de vehículos y conductores entre Policía Local y la DGT para un mayor control y prevención del tráfico además de una serie de dispositivos electrónicos específicos que se cederán a la policía local portuense para controles de alcoholemia y velocidad, como ya se venía haciendo El Alcalde portuense, Nicolás Gutiérrez, regularmente pero que ahora se recogen señalaba en su intervención la continui- en este convenio de forma regulada. dad de la colaboración con la DGT que significa este convenio en materia de inEl objeto del presente Convenio es la tercambio de información y en seguridad colaboración entre la DGT y el Ayuntavial, un ámbito del trabajo de la Policía miento de Puerto del Rosario en el desLocal de Puerto que ha merecido algunas arrollo de determinadas acciones en distinciones, la más reciente la otorgada materia de tráfico y seguridad vial, conpor el Gobierno de Canarias el pasado cretamente las relativas a transmisión de 27 de mayo. datos y acceso a registros ,además de inPor su parte, Rita Darias, Concejala de tercambio de dispositivos electrónicos y Economía y Hacienda, presente en el colaboración en campañas de prevenacto, destacó la colaboración de la Polí- ción. Por parte del Ayuntamiento capitalino rubricó el documento el Alcalde, Nicolás Gutiérrez y por parte de la Dirección General de Tráfico, Eva Mª Canitrot, representante de la Dirección General del Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico, adscrito al Ministerio del Interior.


Julio 2016

Promoción del desarrollo y de las actividades económicas de Puerto del Rosario.

El Alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, y los Concejales de Desarrollo Local y Obras, Rita Darias y Carlos Rodriguez, respectivamente asistieron al acto de presentación de este nuevo servicio. El proyecto de "Promoción del Desarrollo de la Actividad Económica de Puerto del Rosario" tiene como objetivo general durante el periodo de actuación, de julio a diciembre de 2016, fomentar la creación de iniciativas empresariales, bien de autoempleo o de cualquier otra forma jurídica, a través de un servicio integral que contempla como principales aportaciones a los futuros usuarios/as la orientación empresarial, asesoramiento para la puesta en marcha, adquisición de competencias y empoderamiento empresarial; fomentado la creación de una cultura empresarial amplia y una escuela de base para ge-

neración de emprendedores. La acción presentada se concreta en la subvención directa al Patronato Municipal de Gestión de Convenios de Colaboración entre Administraciones Públicas, Organismo Autónomo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, por razones de interés público, social y económico, por importe de, 20.499,98 euros destinados a sufragar los costes laborales totales de dos trabajadoras, para la ejecución de un Proyecto de "Promoción del Desarrollo de la Actividad Económica" (PRODAE), con cargo a la Aplicación Presupuestaria del Servicio Canario de Empleo 13

2016.50.01.241K.450.02.00 Línea de Actuación 50400041 denominada “Promoción del desarrollo y la Actividad Económica Territorial”. El proyecto se desarrollará desde el 01 de julio hasta el 31 de diciembre del presente año, para el cuál se han contratado dos trabajadores: 1 Licenciada en Pedagogía y 1 Diplomado en Empresariales.

El grupo municipal continúa impulsando iniciativas tendentes a la inserción socio-laboral, la formación y la creación de empleo como elementos claves para el desarrollo socio-económico del municipio.


Julio 2016

El Ayuntamiento colaborará con distintas iniciativas para intentar que las vacaciones en paz cuenten con más niños saharauis.

El Alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, la Concejala de Servicios Sociales, Selena Cabrera, el primer Teniente de Alcalde, Carlos Rodriguez, el Portavoz del Grupo de Coalición Canaria, Alejo Soler y el Portavoz del Grupo Mixto, Juan Nicolás Cabrera, recibieron este lunes, 18 de julio, en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a los niños y niñas saharauis acogidos por familias majoreras dentro de la iniciativa “Vacaciones en paz”. Se trata de cinco niños con edades comprendidas entre los 8 y los 11 años que ya disfrutan de su estancia en Fuerteventura desde el pasado 9 de julio,

permaneciendo en la isla hasta principios de septiembre. La organización “Asociación canaria de amistad con el pueblo saharaui” activa así esta campaña que en el caso de Fuerteventura y por distintas razones, se había interrumpido durante unos 4 años, retomándose el pasado verano. Las familias de los niños acogidos y distintos representantes, tanto de la Asociación Canaria de amistad con el pueblo saharaui en Fuerteventura como de la Delegación del pueblo saharaui en la isla majorera se daban cita en este acto de bienvenida. 14

El Alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, hizo público el compromiso del Ayuntamiento capitalino para ayudar a activar más intensamente distintas campañas que permitan acoger cada año a más niños y niñas saharauis. Las temperaturas en estos momentos en los campamentos de Tinduf alcanzan de media los 50 º.


Julio 2016


Julio 2016

El Ayuntamiento licita la explotación de varios sectores de surf en Puerto del Rosario El pasado lunes, 18 de julio, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario publicaba en el BOP (Boletín Oficial de La Provincia) el anuncio a través del cual se pone en conocimiento de la población el plazo de presentación de ofertas y solicitudes de participación, por procedimiento abierto, de la autorización administrativa para la explotación por terceros de varios sectores de surf ubicados en dominio público marítimo terrestre en el municipio, a través del mismo, la administración local, otorgará 11 nuevas licencias de surf que regularizarán la práctica de esta actividad deportiva en las playas de Playa Blanca y Puerto Lajas.

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Playas, que dirige Paloma Hernández, regulariza las escuelas de surf en Playa Blanca y Puerto Lajas. Hernández, asegura que se trata de un servicio “muy demandado por un amplio sector de la ciudadanía que requiere de una prestación deportiva de calidad y regularización del mismo que debe convivir con el usuario habitual de la playa”.

Las personas y/o entidades interesadas pueden ampliar la información en la página web municipal www.puertodelrosario.org entrando en el apartado “Perfil del Contratante”.

16


Julio 2016

Puerto activo “saca” del desempleo a 54 personas.

Esta acción se presenta como Programa Extraordinario de Empleo Social 2016(PEES), aprobado en virtud de la resolución nº 16/04406 de la Dirección del Servicio Canario de Empleo, de fecha 01.07.2016, con cargo en los Presupuestos Generales del Servicio Canario de Empleo Aplicación Presupuestaria del Servicio Canario de Empleo 2016 5001 241H 450.00 Línea de Actuación 50400037 denominada “Oportunidades de Empleo y Fomento a la Contratación.

El personal contratado desarrollara las actividades anteriormente descritas desempeñando las ocupaciones de albañilería, peones de la construcción,electricista, fontanería, auxiliares administrativos, peones de la limpieza, técnico de seguridad y salud, recursos humano , trabajadores sociales, educadores de familia, arquitectos técnicos , topógrafos, delineantes, técnico informático, peones de jardinería y conserje.

Los beneficiarios partícipes en este proyecto deben tener 18 años cumplidos y menos de 65; estar empadronado y figurar inscrito como demandante de empleo en la oficina del Servicio Canario de Empleo con una antigüedad mínima de seis meses; figurar empadronado en el municipio de Puerto del Rosario con una antigüedad superior a seis meses y pertenecer a alguno de los grupos mencionados en la cláusula cuarta del Acuerdo-Marco, relativa a la situación socioeconómica del demandante.

El importe total del proyecto asciende a 367.484,96€ y el objetivo principal del programa es desarrollar actuaciones extraordinarias de empleo y utilidad social, que redunden en beneficio del municipio de Puerto del Rosario y al mismo tiempo suponga una reducción del desempleo.

17


Julio 2016

Visita guiada al Complejo Cultural de Ampuyenta.

El pasado 18 de julio de 2016, se firmaba el convenio de colaboración entre el Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, por el cual y a petición de la entidad Cabildicia, los alumnos trabajadores del PFAE Puerto Dinamiza, prestarán servicios de informadores turísticos en el complejo que la Red de Museos de la citada entidad posee en el pueblo de Ampuyenta el cual comprende la visita de diferentes espacios, tales como la Casa de Fray Andresito, Casa del Doctor Mena y Hospitalito, siendo ratificada esta forma en pleno el día 25 de junio de 2016. A su vez, desde la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, presidida por Rita Darias Fuentes, como desde la Consejería de Comercio, Industria y Red de Centros y Museos, presidida por José Juan Herrera Martel, se realizó una acto de presentación el día 26 de julio en el que asistieron vecinos y visitantes de la isla del nuevo servicio de información turística que se va a ofrecer en el complejo cultural-patrimonial de la Ampuyenta, dando por ello a conocer un apartado de nuestro patrimonio de relevante importancia, en la cual se realizó una visita guiada, contando para ello con alumnado trabajador del PFAE Puerto Dinamiza, pertenecientes al proyecto subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, donde se forma a 15 alumnos/as trabajadores/as menores de 40 años, dentro de la especialidad de Informadores Turísticos de Área Local. Desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario como desde el Cabildo de Fuerteventura, se quiere invitar tanto a visitantes de la isla como a la población residente en ella, a conocer este legado de nuestra historia. El complejo museístico de Ampuyenta estará abierto de 10:00h de la mañana a 06:00h de la tarde, contando con un servicio de rutas guiadas y de forma gratuita, las cuales contarán con los siguientes horarios: Tour guiado a las 10:30h, 12:30h y 16:30h de martes a sábado. 18


Julio 2016

19


Julio 2016

Reparto de ceniceros en las playas del municipio

Paloma Hernández, Concejal de Playas, daba inicio esta mañana, a la campaña de concienciación y sensibilización del cuidado y mantenimiento de las playas del municipio con el reparto a los usuarios de ceniceros reutilizables y retornables diseñados para depositar materiales no biodegradables como colillas, chicles, cáscaras de pipas etc.

campaña, que ya se llevó a cabo el pasado año, “es mantener limpias nuestras playas y costas, evitando así la acumulación de pequeños residuos muy difíciles de limpiar a través de las maquinas cribadoras habituales” además la edil municipal pretende hacer un llamamiento de concienciación ya que indica “nuestras playas son nuestros grandes parques costeros naturales, una colilla Hernández, ha expli- puede llegar a contaminar cado que el objetivo de la 50 litros de agua además

20

de ser un peligro toxico susceptible de ser ingerido por los niños pequeños” . Todas aquellas personas que desean solicitar un cenicero de playa pueden retirarlo en el Departamento de Playas del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:30horas o en los puntos de socorrismo existentes en las tres playas del municipio.


Julio 2016

Los alumnos trabajadores del PFAE “Puerto más verde” en la Granja Experimental de Pozo Negro. El viernes 22 de julio del 2016 el alumnado trabajador del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo "PFAE Puerto más verde", proyecto destinado a personas desempleadas mayores de 40 años, promovido por el Patronato municipal de gestión de Convenios de Colaboración entre Administraciones Públicas del organismo autónomo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, subvencionado por el servicio Canario de Empleo y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, realizó una visita guiada al vivero y a la Granja Experimental de Pozo Negro perteneciente al Exmo. Cabildo Insular de Fuerteventura, en donde se están desarrollando otros dos proyectos de jardinería denominados "PFAE Fuerteventura con empleo formando jardineros" y "PFAE

Fuerteventura con empleo formando agricultores ecológicos", promovidos por el Cabildo Insular de Fuerteventura. El principal motivo de dicha visita formativa fue hacer llegar al alumnado trabajador del PFAE Puerto más verde" toda aquella información referente a la especialidad del mismo, que les sea útil y necesaria para el correcto desarrollo y asentamiento de los conocimientos adquiridos durante los meses de formación, a la vez que han podido interactuar con los alumnos/as de los otros dos PFAEs, conociendo el trabajo realizado por los mismos. Asimismo, dicha visita formativa ha supuesto para el alumnado trabajador del PFAE una gran oportunidad de conocer de primera mano las prin-

cipales especies de plantas ornamentales empleadas en jardinería, tanto foráneas como autóctonas, los trabajos de recuperación de especies vegetales amenazadas, las técnicas de propagación más habituales, su posible uso en jardinería (teniendo en cuenta la concienciación creciente sobre el uso de jardinería sostenible o xerojardinería, utilizando especies vegetales adaptadas al lugar, de bajos requerimientos hídricos y bajo mantenimiento), identificar los cuidados culturales básicos aplicados en la producción y mantenimiento de las plantas, así como reconocer los trabajos básicos de presentación de la planta para el punto de venta del centro de jardinería y conocer de primera mano las distintas salidas profesionales que ofrece la ocupación en la que se está formando.


Julio 2016

Clausura del segundo turno de las Escuelas Deportivas de verano. ´Escuelas Deportivas de lidades, actividades deVerano que se celebran en portivas, fiesta del agua, el Estadio de Los Pozos. fiesta de la espuma, castillos hinchables, etc, son alLa 2ª quincena comenzó gunas de las actividades el día 4 de julio y las res- que incluye esta divertida tantes abarcan del 18 al 29 oferta de ocio infantil dude julio y del 1 al 12 de rante los meses de vacaagosto. ciones escolares, donde no falta la actividad de esEn un ambiente festivo, tudio durante 1 hora diaria. el titular de Deportes en el Ayuntamiento capitalino, El Concejal de Deportes del Raimundo Elvira, proceAyuntamiento capitalino, día a entregar los diplomas de participación, Raimundo Elvira, acompañaba a acción a la que se sumalos participantes y equipo ban los representantes del coordinador en el acto de engrupo popular. trega de diplomas celebrado en La empresa de ocio infantil “ TIC TAC “ es la dinamizadora de la actividad bajo la organización de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento capitalino. La programación está orientada a niños entre 6 y 14 años. Talleres de manua-

el Estadio municipal de Los Pozos. Los Concejales del Grupo Popular, Jessica de León e Ignacio Solana, también se sumaban a esta convocatoria.

22


Julio 2016

Procesión de la Virgen del Carmen en La Capital. Después de la celebración de la Santa Misa en la Iglesia de Puerto del Rosario, la imagen de la Virgen del Carmen era paseada en procesión por distintas calles del centro de la ciudad, con parada obligatoria en la señera Barriada del Carmen, donde sus vecinos más antiguos la esperaban con devoción y agradecimiento. La Procesión iba acompañada por la banda de cornetas y tambores del Regimiento Soria nº9. La procesión terminaba su recorrido en el muelle de cruceros portuense donde era embarcada en una travesía por el litoral capitalino, encontrándose el momento también para depositar una ofrenda de flores como homenaje a las personas desaparecidas en el mar. El Alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, y la Concejala de Festejos, Marga de Léon, miembros de la comitiva procesional, fueron partícipes de la entrega de un reconocimiento a unos vecinos ejemplares de la barriada del Carmen y calles próximas, y que en esta ocasión recayó en Josefina de la Cruz y Feliciano Chocho, la parranda “El Trasmallo” amenizaba la procesión en este espacio céntrico capitalino.


Julio 2016

El Ayuntamiento aprueba la declaración de 20 caminos públicos en Tefía. Para resolver estos expedientes de investigación y posterior declaración como camino público en 20 de los casos solicitados, han servido como documentos de consulta, principalmente el catastro de 1957, ortofotos de GRAFCAN de diferentes fechas, Plan General de Ordenación Urbana de Puerto del Rosario, aprobado el 18 de octubre de 1996, el Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura y el Catastro actual y las diferentes escrituras de propiedad aportadas por los

vecinos afectos a la pro- todos los expedientes de puesta de la traza del ca- los caminos, de todos los mino. pueblos del municipio, tramitados y culminados.” El Concejal del área en el Ayuntamiento capitalino, Las personas interesaAlejo Soler, responde que das pueden consultar los “en el año que llevamos al caminos públicos, declarafrente del gobierno municipal ya hemos tramitado dos como tales favorablelos caminos públicos de mente, o los desestimados Guisguey y Tefía, teniendo por distintas razones, en la previsto elevar a pleno en Oficina Municipal de Geslo que resta de año, los ex- tión Urbanística del Ayunpedientes de Casillas y re- tamiento de Puerto del solver definitivamente los de Ampuyenta, mante- Rosario, C/ Secundino niendo el compromiso de Alonso 32, de lunes a vierfinalizar la legislatura con nes, de 10:30 a 13:30h.

El punto se aprobaba por unanimidad de todos los grupos políticos representados en la sesión plenaria celebrada este pasado lunes, 25 de julio. La declaración de camino público permite al ciudadano y a la administración acogerse una serie de derechos y deberes establecidos por ley.

24


Julio 2016

25


Julio 2016

Campaña de prevención solar “Cuídate en Verano”. Reparto de crema solar para concienciar sobre el cáncer de piel en Puerto del Rosario. El Ayuntamiento, a través de las concejalías de Playas y Salud Pública, que dirige Paloma Hernández, en colaboración con Laboratorios VICHY inicia una nueva campaña para concienciar sobre el cuidado de la piel durante el verano en las playas del municipio. Paloma Hernández, concejal de Playas y Salud Pública, daba inicio esta mañana, a la campaña de fotoprotección y prevención del cáncer de piel “Cuídate en Verano” con el reparto a los usuarios de muestras de crema de protección solar cortesía de Laboratorios Vichy quienes se han sumado a esta nueva iniciativa municipal continuando con la labor realizada el mes pasado

por la Asociación Fuerte- zar el servicio de socoventura Contra el Cáncer. rrismo en las playas portuenses, realizará el Hernández ha expli- servicio de ofrecer la cado que el objetivo de la crema fotoprotectora a los campaña, es “concienciar usuarios que la soliciten así a los usuarios y visitantes como ofreciéndola ellos de las playas municipales mismos a aquellos bañissobre la necesidad de tas visiblemente afectados adoptar medidas protec- por la radiación solar. toras ante la radiación solar” además la edil muTodas aquellas personicipal pretende hacer un nas que desean solicitar llamamiento de concien- una muestra de crema de ciación ya que indica “con la llegada del verano son protección solar, con camuchas las personas que rácter gratuito, playa pueretirarla en el se exponen al sol sin nin- den gún tipo de precaución, Departamento de Playas convirtiéndose la época del Ayuntamiento de estival en una estación de Puerto del Rosario, de alto riesgo para la piel si lunes a viernes, de 9:00 a no se cuida de forma ade13:30horas o en los puntos cuada”. de socorrismo existentes en las tres playas del muniValora Socorrismo, empresa encargada de reali- cipio.

26


Julio 2016

300 libros se mueven a través del Bookcrossing. El Bookcrossing es un club de lectura global que atraviesa límites geográficos, compartiendo libros a través de intercambios con diferentes personas. La Concejalía de Cultura pone en marcha esta iniciativa mediante la liberación de libros en una serie de puntos controlados como son dos esculturas de Primero de Mayo, el Parque de Buenavista, Centros de Salud 1 y 2, Hospital General de Fuerteventura y Estación de Guaguas.

lectura”. El Funcionamiento del Bookcrossing: A través de Internet y en la dirección www.bookcrossing.com se registra cada usuario que desee liberar libros, siguiendo los pasos marcados por el sistema para crear una estantería propia donde van a parar los libros que se quieren prestar a otros. Se rellena toda la información solicitada: autor, título, ISBN, tema y breve comentario. El libro registrado recibe un número de identificación o BCID. Este número se anotará en una etiqueta que se pega en el mismo con información sobre el proyecto y cómo proceder con él después de leerlo.

Para el Alcalde capitalino, Nicolás Gutiérrez, esta iniciativa trata de crear una biblioteca ambulante de “manos libres”, donde cualquiera puede coger los libros, sin necesidad de tarjetas de préstamo, con A continuación, los lila única condición de volverlos a liberar después bros se dejan tras hacerle una nota deliberación en de leerlos. que se ponga el lugar El Concejal de Cultura, exacto donde se distribuAlejo Soler, destacaba el yan: país, provincia, ciucompromiso de este Con- dad, así como el día, la cejal por “sacar los fondos hora y el lugar previsto culturales a la calle”, tanto para hacerlo. nuestro fondo pictórico La persona que encuenfruto de donaciones, que en gran parte ya se puede tra un libro BC si utiliza el disfrutar en muchas de- número de registro (BCID) pendencias municipales o, obtendrá toda la informacomo en este caso, edicio- ción del mismo en esta pádonde además nes de libros de los que te- gina nemos muchos ejemplares aparecen decenas de y que han sobrado de dis- miles de críticas sobre litintas campañas y promo- bros, puntuaciones de liciones, los sacamos bros, y recomendaciones

de libros, porque cada vez que un libro cambia de manos los miembros del bookcrossing pueden hacer asientos en el diario contándole al mundo sus experiencias. Los libros que ha liberado el Ayuntamiento de Puerto del Rosario son de diferente temática encaminados fundamentalmente al ocio y esparcimiento, incluyen publicaciones canarias tanto de la institución insular, Cabildo de Fuerteventura, como las del propio Ayuntamiento capitalino y se pretende cada vez más introducir libros bookcrossing en otros idiomas. Igualmente estos lotes también están dirigidos a los más pequeños ya que se han introducido algunos ejemplares de cuentos infantiles. Los libros se presentan, en los lugares cerrados, en cajas de madera debidamente señalizadas y en lugares abiertos los libros sueltos de forma individual, todos ellos dentro de bolsas de plástico transparentes para preservarlos, con dos etiquetas adhesivas, la primera con el nº BCID y la segunda con todas las instrucciones de la campaña en inglés….y un marcador individual con el texto de las instrucciones en español.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.