Pinos Puente Actualidad | X Edición | Julio a Septiembre 2013

Page 1

PINOS PUENTE ACTUALIDAD

NÚMERO 10 | EDICIÓN MUNICIPAL

Nuevo camión para Obras y Servicios La concejalía de Obras y Servicios cuenta con un nuevo vehículo, marca Mercedes Benz, en su flota. Se trata de un camión con grúa y contenedor de carga y descarga que está facilitando algunas tareas como la limpieza de canales y tejados, o la reposición de luminarias. Su capacidad de transporte supera los 5.000 kilos.

Pinos Puente de Feria

4

Pinos Puente celebró su Feria de agosto durante cuatro días con una gran participación. No faltaron las citas habituales, como la romería en el Cortijo Alitaje, el espectáculo ecuestre y la elección de las Reinas y Míster, en las que hubo lleno absoluto. En esta edición los mayores también disfrutaron de actividades especiales para ellos y el deporte tuvo un papel destacado con la primera liga de verano de fútbol sala.

7,8 y 9

La Posada del Puente acogerá un Centro de Interpretación de la Ruta Colombina El edificio será rehabilitado como espacio de promoción turística Pinos Puente abrirá el primer Centro de Interpretación de la Ruta Colombina de Granada y lo hará en la conocida como “Posada del Puente”, un edificio histórico que ya es de propiedad municipal. Con la adquisición del inmueble, gracias a los fondos de Patrimonio Municipal del Suelo, se ha dado el primer paso para que el proyecto se haga realidad. Se trata de una acción más para que el municipio impulse su potencial turístico y reivindique también su pasado histórico. Contará con los medios necesarios para ser un museo y también un espacio de difusión cultural. El proyecto contempla la creación de dos puestos de trabajo directos para su gestión, ocupados por personas con formación en turismo. Página 3

Jofer Tri

14

La empresa Jofer Tri lleva más de un siglo y medio produciendo y diseñando arados, que han sido exportados más allá de nuestras fronteras. En todo ese tiempo ha suministrado al sector agrícola la maquinaria más innovadora. La biografía de su fundador nos acerca a un hombre que supo ver, gracias a su intuición, las necesidades del sector.

La Universidad de Granada colabora en la recuperación de Los Jerónimos

13

Un convenio suscrito por el municipio de Pinos Puente y la Universidad de Granada va a permitir dar el primer paso para rehabilitar la Torre de los Jerónimos de Casanueva. Un grupo de alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación se encargará de redactar el proyecto de recuperación del inmueble, que acogió en el año 1600 a la orden monástica de Los Jerónimos.


2

José Enrique Medina, Alcalde de Pinos Puente.

Queridos piner@s: Una vez más me dirijo a todos vosotros para trasladaros algunas de las iniciativas y proyectos en los que estamos trabajando, con una única finalidad: que nuestro municipio afronte el futuro en las mejores condiciones posibles, con capacidad de progreso y creación de empleo. Es una gran satisfacción comunicaros que la Posada del Puente, un edificio histórico de gran valor, es ya de propiedad municipal. Ha sido adquirido gracias a una partida de fondos económicos, la de Patrimonio Municipal del Suelo, que solamente permite la compra de bienes inmuebles. Y entendemos que este edificio merece ser recuperado para nuestro pueblo para ubicar allí el que será el primer Centro de Interpretación de la Ruta Colombina de Granada. Creo que no hay duda de que Pinos Puente tiene un lugar en la historia porque aquí ocurrieron acontecimientos importantes. El paso de Cristóbal Colón por Pinos Puente y el hecho de que se encontraba junto a nuestro Puente cuando la Reina Isabel la Católica lo mandó llamar para volver a negociar con él, son hechos destacados que debemos recordar y también reivindicar. Nuestro potencial turístico es un motor de desarrollo y el Centro de Interpretación que queremos ubicar en la posada es un paso importante en este sentido.

PINOS PUENTE ACTUALIDAD

Precisamente hemos celebrado el primer aniversario del Refugio de Peregrinos con datos positivos. Más de un centenar de personas pernoctaron en él y el paso de la Ruta Mozárabe del Camino de Santiago por Pinos Puente es, sin duda, una herramienta más con la que contamos para darnos a conocer al resto del mundo. Esperamos que, poco a poco, los viajeros se animen a visitarnos y a descansar en las magníficas instalaciones de “El Plantel”. Y un año más debo dar las gracias a ciudadanos, colectivos, asociaciones y empresas por volcarse en la celebración de nuestras Fiestas 2013. El apoyo que siempre nos brindáis ha permitido que hayan sido un éxito y que pudiéramos disfrutar de unas jornadas de convivencia y alegría muy necesarias para todos, en estos momentos difíciles. Se ha retomado agosto como fecha de celebración a petición popular porque así se decidió por la mayoría, tras someternos a una consulta popular. Y todo ello con un presupuesto mucho más reducido que el del año pasado, habida cuenta de que hay que ser conscientes de la grave situación económica que tenemos. En definitiva, sabemos que los próximos meses tenemos muchos retos por delante pero estamos dispuestos a afrontarlos. Nuestro empeño es que, cada día, Pinos Puente y sus anejos sean lugares mejores, que den respuesta a las necesidades de sus vecinos y vecinas. Como siempre estamos abiertos a escucharos y a tratar de solucionar los problemas para que, entre todos, construyamos un municipio mejor.

Ayuntamiento

c/ Real, 123 - c/ Briones, 2 Pinos Puente

Policía Local c/ Real, 123 Pinos Puente

958 450 136 958 450 101 670 237 674

Guardia Civil

c/ Salvador Ávila, nº 1 Pinos Puente

Bomberos Granada

Guardia Civil Granada

Urgencias Médicas Granada

Emergencias 112 y Protección Civil Granada

958 450 033 080 062 061

112

Servicios Sociales c/ Huertos, 25 Pinos Puente

958 451 524

Centro de Salud c/ Zacatín, s/n Pinos Puente

958 893 128

Centro de Información Juvenil

c/ Briones, Edificio Alambique Pinos Puente

958 451 355

Correos

c/ Huertos, s/n Pinos Puente

958 450 207

I.N.E.M.

c/ Huertos, s/n Pinos Puente

958 450 001

Internet y Redes Sociales http://www.pinos-puente.org http://pinospuenteactualidad.blogspot.com http://www.pinospuentejoven.com AY U N TA M I E N T O D E P I N O S P U E N T E

Todo un Descubrimiento.

Ayuntamiento de Pinos Puente @AytoPinosPuente

Colaboraciones

Periódico Municipal de Pinos Puente Edita: Excmo. Ayuntamiento de Pinos Puente Concejalía de Comunicación Briones, 2 18240 - Pinos Puente (Granada) Teléfono: 958 450 136

Teléfonos de Interés

Redacción y maquetación: Carmen Sánchez Sierra Andrés Sánchez Delgado Imprime: JARA, s.l. Reyes Católicos, 22. 18291- Casanueva (Granada)

Si quieres colaborar con nosotros, ponte en contacto en la siguiente dirección: prensa.pinospuente@gmail.com o en nuestras redes sociales.

AY U N TA M I E N T O D E P I N O S P U E N T E


3

NÚMERO 10

El primer Centro de Interpretación de la Ruta Colombina de Granada estará en Pinos Puente Se ubicará en la “Posada del Puente”, un inmueble de propiedad municipal que se rehabilitará como espacio de promoción turística El Ayuntamiento de Pinos Puente ha adquirido el edificio conocido como “Posada del Puente” por un importe de 59.000 euros, a cargo de la partida de Patrimonio Municipal del Suelo, destinada exclusivamente a la compra de bienes inmuebles. La vivienda será recuperada

Descubrimiento de América con la provincia de Granada. El objetivo es incluir este proyecto en la Red de Centros de Interpretación de la provincia y también en la Red de Centros de Innovación Etnográfica de Andalucía, Red CIE. Se contempla

“El museo permitirá al municipio reivindicar su pasado histórico y se ubicará a pocos metros del Puente Visigodo” como museo por una empresa especializada, para acoger en el futuro un Centro de Interpretación de la Ruta Colombina. Hasta la fecha no existe ningún espacio de estas características que de a conocer la relación existente entre Colón y el

la confección de un itinerario de la Ruta Colombina, que incluye su señalización y su mejora. Se trata del camino que recorrieron los emisarios de la Reina Isabel la Católica para encontrar a Cristóbal Colón.

De esta forma, el municipio reivindica su pasado histórico ya que Cristóbal Colón se encontraba en Pinos Puente, de camino a Francia, cuando la Reina Isabel decidió llamarlo para retomar las negociaciones, que habían quedado suspendidas. A pocos metros del puente visigodo donde tuvieron lugar éstos hechos está emplazada la posada, que se convertirá en Centro de Interpretación. Se trata de una zona en la que confluyen varias rutas de interés cultural y turístico. La conocida como “Posada del Puente” es un edificio en dos alturas ubicado en la calle Cuesta del Puente, número 3. Tiene una extensión de 202 metros cuadrados, patio interior, que servirá de espacio didáctico, y varias estancias. Tras la rehabilitación el inmueble contará con un recibidor, oficina

de información, sala de proyección interactiva, sala audiovisual, de interpretación y sala de exposiciones temporales múltiples en la primera planta. Se crearán dos puestos de trabajo directos para su gestión,

que será adjudicada a una empresa especializada en restauración de inmuebles históricos. Además, esta iniciativa ha recibido una subvención inicial del Programa Operativo FEDER, aún

“Se incluirá en la Red de Centros de Interpretación de la provincia y se contempla señalizar un itinerario de la Ruta Colombina” ocupados por menores de 35 años con formación en turismo. La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Pinos Puente aprobó en julio el pliego de cláusulas administrativas que regirá en el contrato del proyecto, la redacción técnica y la coordinación de seguridad y ejecución de la obra,

pendiente de confirmación, por un importe superior a los 165.000 euros, de un total presupuestado de 200.006 euros. Dicha ayuda permitiría sufragar la rehabilitación del inmueble, y también llevar a cabo el proyecto del Centro de Interpretación.

El Refugio de Peregrinos acogió a 112 viajeros en su primer aniversario A finales de julio de 2012 abrió sus puertas el Refugio de Peregrinos de Pinos Puente, la primera infraestructura de estas características de la Ruta Mozárabe del Camino de Santiago. En su primer año de existencia un total de 112 peregrinos pernoctaron en dichas instalaciones. Viajeros de dieciséis países se alojaron allí, siendo los más numerosos los españoles, franceses y alemanes. Por edades, el mayor fue un hombre de 80 años y el menor un peregrino de 18. El perfil medio del viajero es el de una persona de unos 45 años. En la mayor parte de los casos los visitantes fueron varones, un total de 70 en el último año, frente a 42 mujeres. Todos los peregrinos iniciaron el camino en Granada capital, desde el Convento de las Comendadoras de

Santiago, en el barrio del Realejo, a excepción de cuatro de ellos que lo hicieron desde Almería. El refugio está ubicado en las dependencias de “El Plantel”, una finca con una extensión de unos cien mil metros cuadrados y lugar idóneo para acoger al viajero que busca descanso. La edificación se realizó en piedra para integrarla en el entorno. Tiene 150 metros cuadrados en una sola estancia y techos adornados con artesonados de madera. En el edificio tiene su sede la Asociación del Camino de Santiago “Granada Jacobea”, presidida por Francisco Sánchez Rossell. Además de ofrecer información y asesoramiento al peregrino, preparan para el mes de octubre unas jornadas sobre el Camino Mozárabe, con la proyección de

documentales y películas. Sánchez Rosell asegura que este camino, de unos diecinueve kilómetros y medio, tiene tirón. Unos 300 peregrinos han salido en el último año desde Granada en dirección a Santiago de Compostela, entre ellos los 112 que pernoctaron en Pinos Puente. Hasta ahora, según Sánchez Rosell, los viajeros hacían directamente el trayecto GranadaMoclín. “Estamos colaborando con otras asociaciones en la recuperación de caminos históricos que llevarían al peregrino a su meta de una forma más directa, como es el que une nuestra senda con el Santuario de Guadalupe, Trujillo, el Parque Natural de Monfragüe y Plasencia. Ahorraría al peregrino unos 90 kilómetros, es decir, de tres a cuatro días”

CONCEJALÍA DE COMUNICACIÓN


4

PINOS PUENTE ACTUALIDAD

Asfaltados más de 5.500 metros cuadrados de vías y espacios públicos Se emplearon unas 600 toneladas de mezcla asfáltica para adecentar algunas de las zonas más deterioradas

La adquisición de un camión pluma agiliza los trabajos de obras y servicios en el municipio El ayuntamiento de Pinos Puente ha adquirido un nuevo camión, marca Mercedes Benz, para llevar a cabo distintas tareas de mantenimiento en el municipio. El vehículo está dotado de un dispositivo porta contenedor de autocarga y descarga, y una cesta para transportar operarios desmontable. El vehículo diesel tiene una longitud de 6.465 mm, incluido el contenedor, y una anchura de 2550 mm. Se le ha diseñado una caja a medida con una capacidad de transporte de 5.000 kg. La adquisición de este camión está permitiendo llevar cabo con mayor prontitud distintas tareas, como el

cambio de elementos de iluminación, poda de árboles, arreglo de tejados y limpieza de canales, entre otras actividades. Para realizar ese tipo de trabajos se ha venido recurriendo hasta la fecha a una empresa externa, a la que se le abonó el año pasado la cantidad de 30.000 euros. El coste del camión ha sido de 100 mil euros y el pago se está financiando mediante el procedimiento de leasing. De la conducción del vehículo, adjudicado al área de Obras y Servicios, se encargan varios operarios municipales, que cuentan con el carnet C1.

Ya se pagaron 66.149 euros en concepto de materiales para el Plan de Formación y Empleo Agrario, PFEA, aunque por el momento sólo se ha recibido una aportación del 68 por ciento del total. Por otro lado, el ayuntamiento hizo efectivo a la empresa CESPA, concesionaria del servicio de recogida de basura, el importe de cuatro meses del 2013, lo que supuso un desembolso de 120.000 euros. En cuanto a las grandes empresas de suministros con las que trabaja el ayuntamiento de Pinos Puente, la deuda con ellas es razonable. En el caso del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, RESUR, la morosidad no supera los cinco meses al estar la recaudación ejecutiva de la Diputación provincial vinculada al pago de recibos a dicho consorcio. El consistorio está al día con Sevillana-Endesa, situación excepcional si se compara con la deuda que mantienen otros

metros cuadrados y presentaba un gran deterioro. El plan de asfaltado se realizó con el apoyo de una infraestructura de nueve operarios y tres máquinas de pavimentación. La mezcla asfáltica empleada, unas 600 toneladas, se repartió a mano con la ayuda de personal especializado. Posteriormente se realizaron las tareas de prensado con máquinas apisonadoras, que recorrieron el terreno en caliente, en varias ocasiones, para lograr una correcta compactación del mismo. En los próximos meses el equipo de gobierno de Pinos Puente abordará nuevas actuaciones en el municipio.

Soterrados cien metros de cableado eléctrico en la Placeta de la Candelaria

Pinos Puente saldó su deuda con los proveedores hasta septiembre con el abono de 1.600.000 euros Los informes económicos del ayuntamiento de Pinos Puente ponen de manifiesto que el consistorio está al corriente en el pago a los proveedores hasta el mes de septiembre de este año. Concretamente abonó más de 1.600.000 euros a diferentes empresas durante el ejercicio de 2013. Cabe destacar el esfuerzo económico realizado, ya que ha sido necesario adelantar más de 500.000 euros, que deberán ser aportados en los próximos meses por diferentes administraciones. Se han pagado 319.670 euros a la compañía que presta el Servicio de Ayuda a Domicilio, Centro Geriátrico Especializado S.L, para evitar que los usuarios se vean perjudicados y colaborar con el mantenimiento de la empresa. Aún no se han recibido las aportaciones de la Junta de Andalucía y la Diputación, responsables de subvencionar este servicio al cien por cien.

Distintas calles y espacios de Pinos Puente fueron mejorados dentro de la primera fase del plan de asfaltado, realizado el pasado mes de julio por la concejalía de Obras y Servicios. Los firmes de los viales de Santa Orosia, en el barrio de las cuevas; Rosas, conocida como la Cuesta de los Civiles, y parte de la calle Ancha fueron asfaltados. También se llevó a cabo el asfaltado del patio del Centro de Enseñanza Primaria San Pascual Bailón, una actuación enmarcada dentro del programa de Infraestructuras y Servicios Educativos, ISE Andalucía. El espacio objeto de actuación tiene una superficie superior a los 2.450

municipios con esta compañía. En julio se abonaron las facturas de mayo y junio, por un importe de 47.144 euros. Por lo que se refiere a la deuda financiera el municipio procedió a amortizar la operación de tesorería suscrita años atrás por un montante de 1.800.000 euros. A partir de ahora dicho importe disminuirá a razón de 8.500 euros al mes. Por último, el ayuntamiento ahorrará un 31 por ciento en telefonía. El servicio se adjudicó a la compañía Vodafone, tras llevar a cabo un procedimiento negociado con publicidad al que fueron invitadas tres empresas del sector. Medidas como la reducción del gasto, derivada de la aplicación del plan de ajuste, y la correcta aplicación de un plan de disposición de fondos han hecho posible una mayor solvencia económica para afrontar el presente ejercicio presupuestario.

La empresa Sevillana-Endesa realizó tareas para soterrar alrededor de cien metros de cableado eléctrico en pleno centro de la localidad de Pinos Puente, concretamente en la Placeta de la Candelaria. Se eliminaron los postes de madera que sostenían los cables aéreos para suministrar electricidad a la zona. Varios operarios contaron con el apoyo de un camión grúa para realizar los trabajos, destinados a ocultar el cableado en el subsuelo, a través de distintas arquetas. La actuación fue posible gracias a la colaboración entre la compañía eléctrica y el ayuntamiento de Pinos Puente que, en el año 2009 y con

Antes

AY U N TA M I E N T O D E P I N O S P U E N T E

cargo a los “Planes estatales”, realizó los trabajos previos de canalización subterránea, instalando tubos preparados en vacío y las arquetas necesarias en distintas aceras. La inversión municipal supuso entonces un desembolso de 29.000 euros. La Placeta de la Candelaria ha cambiado de forma significativa su aspecto. El alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina, valora muy positivamente este paso, ya que “hemos dado respuesta a una antigua reivindicación de los vecinos. Es una zona neurálgica de nuestro pueblo y el cableado y los postes afeaban mucho el paisaje urbano”.

Después


5

NÚMERO 10

El Ayuntamiento entregó 1.800 euros en becas al alumnado del Centro de Educación de Adultos Doce alumnos y alumnas del Centro de Educación Permanente de Adultos “El Castillejo”, recibieron becas municipales por un importe de 150 euros cada uno con la finalidad de impulsar su formación continua. Los requisitos fueron estar matriculados durante el pasado curso en el Centro de

Educación Permanente, con una asistencia superior al setenta y cinco por ciento de los días lectivos, ser mayor de dieciocho años y no tener el título de Secundaria. Se da la circunstancia de que es la primera vez que el ayuntamiento subvenciona económicamente a este centro.

Las becas se entregaron en el acto de clausura del curso en junio y el compromiso municipal es que se mantengan el año próximo, con la misma dotación presupuestaria. María Jesús Ruiz, concejal de Educación, señaló durante el acto de entrega de calificaciones que “es importante premiar su

esfuerzo y animarlos a que sigan adelante con su formación, por ese motivo queremos apoyarlos desde el ayuntamiento, con la entrega de estas becas”. El acto de fin de curso contó con la presencia de 35 graduados, que recibieron sus calificaciones de Secundaria. También asistieron los cinco profesores del CEPER “El Castillejo”, su director, Manuel Bejarano y el alcalde de la localidad, Enrique Medina. El perfil medio del alumnado es el de un hombre, de entre 25 y 35 años, que abandonó los estudios a una edad temprana

y ahora ha vuelto a retomarlos. Han asistido a las clases personas procedentes de Pinos Puente, Casanueva, Zujaira, Valderrubio, Escoznar y Alomartes. El director del Centro de Educación de Adultos, Manuel Bejarano, destacó que es la primera vez que el ayuntamiento apoya con becas la labor que realizan. “Valoramos el trabajo del alumnado y también la asistencia diaria”

Clausura del Curso de Inglés El alumnado del curso de “Inglés de atención al público” recibió el pasado mes de julio los diplomas acreditativos, tras realizar 200 horas de formación en Pinos Puente. Fue una iniciativa del Consorcio de la Vega-Sierra Elvira, dentro del Plan OK! de formación activa, que les permitió mejorar su curriculum vitae.

“La Obra Social del Ayuntamiento de Pinos Puente” repartió 15000 kilos de comida en cinco meses Desde que inició su actividad, en el mes de mayo, la “Obra Social Reparto de Alimentos” del Ayuntamiento de Pinos Puente ha realizado entregas de comida a un total de 247 familias demandantes en el municipio. Esto supone que en el plazo de 22 semanas se han distribuido alrededor de 15.000 kilos de alimentos, tanto perecederos como no perecederos. Este proyecto de ayuda social es posible gracias a las entregas que el Banco de Alimentos de Granada realiza al consistorio pinero. Cada semana un equipo de voluntarios se traslada hasta Mercagranada para recoger los víveres. Otra vía de captación de alimentos es el Fondo Europeo de Garantía Alimentario (FEGA), a través de Cruz Roja Española. La

institución entregó a la localidad de Pinos Puente 7.000 kilos de víveres el pasado mes de julio, y en los próximos meses se espera un nuevo envío. Por otro lado, distintas asociaciones y colectivos de Pinos Puente han participado en esta obra social con la donación de productos alimenticios, con una media semanal de unos 500 kilos. También los miembros del equipo de gobierno y los trabajadores municipales se sumaron a la iniciativa para colaborar con las familias más necesitadas. Cada semana un equipo de diez voluntarios se ocupa por turnos de hacer los lotes correspondientes y distribuirlos entre las familias, de forma desinteresada. Previamente, los Servicios Sociales Comunitarios

llevaron a cabo una selección, en la que se tuvo en cuenta el número de miembros de la unidad familiar, su situación laboral y los ingresos que perciben. La responsable de Bienestar Social en el ayuntamiento de Pinos Puente, Francisca Santaella Aceituno, ha querido agradecer a los ciudadanos y colectivos que colaboran su buena disposición y su solidaridad para que la iniciativa prospere. “Hemos tenido que hacernos cargo del reparto de alimentos a consecuencia de la alta demanda que se ha generado. Muchas familias necesitan ayuda debido a la situación económica que padecemos”.

Merienda a los pequeños del programa “Vacaciones en paz” El Ayuntamiento de Pinos Puente organizó el 14 de agosto una merienda para los niños y niñas saharauis que han participado en el programa “Vacaciones en paz”. Estuvieron alojados con familias de Pinos Puente, Valderrubio y Atarfe, hasta el 27 de agosto, fecha en la que regresaron a su lugar de origen. La concejalía de Servicios Sociales, cuya responsable es Francisca Santaella, organizó una pequeña fiesta en la que recibieron un lote escolar, mochilas, sudaderas y otros regalos.

CONCEJALÍA DE COMUNICACIÓN


6

PINOS PUENTE ACTUALIDAD

Los ciudadanos reciben información sobre la importancia del reciclaje

Nociones básicas de educación vial para los escolares del CEIP “Las Alhomas” El alumnado de infantil y primaria, con edades entre tres y siete años, participó en los talleres organizados por el CEIP Las Alhomas de Casanueva-Zujaira, destinados a darles a conocer las señales de tráfico y elementos protectores como el casco, el cinturón de seguridad o el airbag. La pista deportiva del centro educativo se convirtió en un circuito con carriles de circulación, rotondas y guardias de tráfico, que indicaban a los pequeños cuando podían circular o debían pararse.

La actividad se dividió en diferentes talleres, uno de ellos sobre señales básicas para explicarles el significado de un stop, un ceda el paso o la función de un semáforo, tanto para los vehículos como para los peatones. En primer lugar los participantes realizaron el circuito a pie y recibieron, incluso, diferentes carnets por su esfuerzo. Además de charlas e información sobre tráfico, los pequeños pudieron llevar al colegio su bicicleta, con la que recorrieron el circuito ideado

para ellos y se convirtieron en conductores en ciernes. El profesor Raúl Cerezo fue el impulsor del proyecto, “es importante que los niños y niñas traigan sus bicis y que se familiaricen con este medio de transporte. Estamos gestionando la ubicación de un aparcamiento para ellas en nuestro centro escolar”.

La entrada al mercadillo que se celebra cada miércoles en Pinos Puente sirvió de punto informativo, instalado por el ayuntamiento, para dar a conocer la importancia del reciclaje. Los visitantes recibieron diferentes folletos informativos y también regalos para los más pequeños, entre ellos camisetas, cuentos, yo-yos y pelotas ante estrés. El objetivo de la iniciativa, enmarcada dentro de las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente, fue aprovechar la afluencia de público a la zona para difundir la importancia del reciclado en el medio ambiente. Se dio a conocer la actividad que realiza Ecocentral Granada, la Central Provincial de Tratamiento de Residuos, que procesa anualmente 450 mil toneladas de residuos. En la actualidad recibe residuos de siete plantas de transfe-

rencia y da servicio a 775 mil habitantes de la provincia. Carmen González, concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Pinos Puente, señaló que el municipio ha avanzado mucho en esta materia. Se han instalado nuevos contenedores de cartón y han sido bastante bien aceptados los de pilas, aceite vegetal usado y tubos fluorescentes que se han ido ubicando en el municipio en los últimos meses.

Recogida de firmas para incluir en la red provincial la carretera que une Pinos Puente, Valderrubio y Láchar Los miembros del grupo socialista en la Diputación llevan a cabo una campaña de recogida de firmas para reclamar que la vía que une Pinos Puente, Valderrubio y Láchar, salida natural de esos municipios y de Illora a la A-92, se incluya en la Red Provincial de Carreteras. En la actualidad esa vía es local y su mantenimiento y asfaltado lo realizan los municipios de Valderrubio y Pinos Puente. Se da la circunstancia de que el camino soporta una gran afluencia de vehículos, más de 4.000 diarios, muchos de ellos camiones ya que se trata de una zona agrícola en la que

hay instaladas algunas empresas. Eso motiva que el firme se encuentre en mal estado. Las carreteras que la conforman permiten realizar el recorrido entre Fuente Vaqueros y Pinos Puente, por la zona de Alitaje, en tan sólo cinco minutos, de ahí que sea usada como atajo por los vecinos. Los diputados socialistas y los alcaldes de los municipios afectados pretenden que la Diputación les preste ayuda para afrontar su mantenimiento, al igual que ha ocurrido ya con las vías de otras localidades del área metropolitana.

“LA IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTE” Manuel Fernández García “El Mandero”

Ayuntamiento y empresarios locales reparten 1.000€ en premios para incentivar el comercio Tres personas resultaron ganadoras de otros tantos bonos de regalo por un importe de 500, 300 y 200 euros, que pudieron canjear en los comercios de Pinos Puente dentro de la campaña puesta en marcha por el ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes y Empresarios (ASEPYC). Según los datos de los promotores se registraron más de 8.000 bonos de participación por parte de los consumidores.

Las personas que realizaron sus compras en los comercios adheridos, durante tres meses, recibieron papeletas que fueron depositadas en las huchas de cada uno de ellos. En total se repartieron alrededor de 10.000 boletos a los comerciantes. Se realizó un sorteo de tres bonos de 500, 300 y 200 euros, lo que suma un total 1.000 euros en premios. Los ganadores pudieron canjearlos por

productos en los comercios locales, durante varios días. El objetivo de la iniciativa fue incentivar las ventas del pequeño y mediano comercio en la época estival. “Estamos satisfechos porque ha habido una gran participación y creemos que es necesario proyectar ideas similares en el futuro”, afirma el concejal de Turismo y Comercio, Juan José Martín Arcos.

En la actualidad el tema que más preocupa al mundo y a los españoles es la crisis económica, pero hay otro asunto muy importante al que no se le da importancia: hablamos del medio ambiente. Una de las preocupaciones graves es el cambio climático que provoca el hombre, es decir, las emisiones de CO2, o gases de efecto invernadero. Casi todo el mundo piensa que el cambio climático es un hecho de ciencia ficción o que sólo se ve en películas, pero no, es una realidad en la que nosotros estamos siendo los protagonistas. Podemos observar en noticias, documentales etc que los polos se están derritiendo y cada vez más rápido. Son más frecuentes las deforestaciones en los bosques y no nos damos cuenta de que los

AY U N TA M I E N T O D E P I N O S P U E N T E

árboles son nuestro pulmón. Cada vez que se corta un árbol menos oxígeno tendremos para respirar los seres humanos. ¿Cómo podemos entre todos intentar ayudar a combatir el cambio climático? Podemos hacerlo con gestos fáciles como: reciclar, ahorrar agua, energía y usar más la bici y menos el coche. Son gestos que pueden hacer que nuestro planeta siga creando vida. Las personas tenemos que entender que la palabra medio ambiente es mucho más que una palabra, significa una parte de nuestro futuro. Si todo el mundo pusiera de su parte podríamos evitar algunas de las consecuencias que conlleva el cambio climático y tener un mundo mejor y más limpio para las futuras generaciones. Evitemos que nuestro mundo se acabe.


7

NÚMERO 10

Feria de agosto

Durante cuatro días la localidad celebró sus días grandes de fiesta, de nuevo en el mes de agosto, con un lleno total durante el fin de semana. No faltaron las citas tradicionales como la romería a la alquería árabe de Alitaje, en la que hubo sangría y bocadillos repartidos por el ayuntamiento. También se celebró una nueva edición del Festival Flamenco, que rindió homenaje a Antonio Guadix “El niño de Pinos Puente”. La elección de las Reinas y Míster fue, sin duda, uno de los actos más concurridos que llenó de animación la caseta municipal.

Empresarios locales pagaron la iluminación de la entrada a la feria El empresariado de Pinos Puente también aportó su granito de arena para que las fiestas fueran un éxito. Cuatro de ellos, Grupo MC Cariño, Grupo Sierra Sur, Astrois S.L Asfaltos y Construcciones, y Excavaciones y derribos Alfredo y Oscar, corrieron con los gastos de la iluminación de la portada del Real de la feria, una inversión que ascendió a 2.500 euros. Se articuló un pórtico de once metros de altura por diez de anchura, engalanado con 2.500 puntos de luz, de diferentes colores, y dos ventana iluminadas. También una empresa de la localidad, Ilumep Pinos Puente S.L, fue la encargada de montar la estructura.

Arte ecuestre en la feria La Asociación caballista de Pinos Puente “Nuestra Señora de las Angustias” realizó el viernes de feria un espectáculo de exhibición con ejemplares andaluces, una de las razas equinas más antiguas del mundo. Precisamente Pinos Puente tiene una larga tradición caballista y no podía faltar un espectáculo de doma. Participaron diez caballos y cinco enganches. Hubo números en las modalidades de doma vaquera, clásica y alta escuela. Durante dos horas y media, y con entrada libre, se pudo disfrutar de toda la belleza de los caballos andaluces y los pasos que realizan, guiados por los jinetes. Al espectáculo de exhibición acudieron ejemplares no sólo de Pinos Puente, sino también de picaderos de Peligros, Chauchina y Fuentevaqueros.

El “Homenaje al Emigrante” y un concurso de baile para los mayores cerraron las fiestas El Homenaje al emigrante cumplió su 34ª edición y sirvió para concluir los cuatro días de fiesta en Pinos Puente. El matrimonio compuesto por Enrique Ureña Martín y Marta Almagro Ortega, residentes en Alicante desde hace treinta años, fueron los elegidos para recibir este reconocimiento. A pesar de vivir fuera de Granada vuelven siempre que pueden a Pinos Puente, donde mantienen su casa. Enrique y Marta agradecieron a los organizadores esta distinción, recordaron a sus tres hijos ausentes y recibieron de manos del alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina, una placa conmemorativa y un ramo de flores. Manuel Martín Lafuente y Eufrasio Zafra son los promotores de esta iniciativa. La consideran “muy necesaria si tenemos en cuenta que el municipio llegó a tener, años atrás, uno de los índices de emigración más altos del país”. El acto contó también con la participación del artista Francisco Conde, que interpretó una selección de copla. La concejalía de Bienestar Social organizó un concurso de baile, en el que se entregaron varios premios. Hubo sangría y bocadillos para los mayores en el transcurso de la fiesta, que llenó de animación la caseta municipal hasta bien entrada la madrugada.

La obra de María Luisa López y Juan Antonio Ontanilla se expuso durante la feria María Luisa López es una pinera aficionada al dibujo desde niña, pero comenzó a pintar con más dedicación hace unos años. Inició su aprendizaje con el profesor Juan Antonio Ontanilla. Durante cuatro años fue adquiriendo nuevos conocimientos y puliendo su estilo. La oportunidad de exponer con su profesor surgió de forma natural y ha sido una experiencia positiva para ambos. Juan Carlos Ontanilla se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y ha impartido clases de dibujo y pintura en Escuelas de Arte e Institutos de Enseñanza Secundaria. Es además de pintor también escultor. Su repertorio de técnicas y soportes es muy amplio, desde el carboncillo y grabado en papel, hasta la técnica mixta en madera y tranco, un derivado del polvo de leche que permite recoger materia y dar un efecto determinado. Sus obras se vieron durante la feria en el Alambique.

CONCEJALÍA DE COMUNICACIÓN


8

PINOS PUENTE ACTUALIDAD

AY U N TA M I E N T O D E P I N O S P U E N T E


9

NÚMERO 10

Feria de agosto Feria de agosto

CONCEJALÍA DE COMUNICACIÓN


10

PINOS PUENTE ACTUALIDAD

Fiestas en el barrio de la Paz El popular barrio de La Paz volvió a celebrar sus fiestas por segundo año consecutivo, tras una larga parada de más de dos décadas. Durante el fin de semana del 19 y 20 julio el vecindario y los comercios se volcaron en esta celebración en la que hubo elección de Reina de las Fiestas, Reina Infantil, música, juegos para los más pequeños, talleres, fiesta de la espuma y también actividades deportivas al aire libre. Hubo una presencia masiva de personas, no sólo de residentes en el barrio, sino de toda la localidad, al tratarse de una de las citas veraniegas más esperadas en Pinos Puente.

AY U N TA M I E N T O D E P I N O S P U E N T E


11

NÚMERO 10

La cultura tomó la calle con la iniciativa “Teatro al fresquito” El patio del Colegio San Pascual Bailón acogió durante dos semanas seguidas varias representaciones teatrales para todos los públicos Durante el pasado mes de julio se volvió a celebrar una nueva edición de “Teatro al fresquito”, una iniciativa de la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Pinos Puente, que contó con el apoyo de la Diputación y estuvo destinada a acercar el teatro al público de todas las edades durante la temporada estival. El programa se inició el 16 de julio, con la representación de la obra “Action man” de la compañía Yllana, en la que un superagente especial se ve envuelto en diversas situaciones cómicas. El actor Raúl

Cano se encargó de dar vida, en solitario, a varios personajes con la ayuda de la mímica y los efectos sonoros. La compañía Yllana tiene una trayectoria de más de veinte años. Destaca su participación en eventos internacionales de prestigio como el “Fringe Festival” de Nueva York. En España también ha recibido diferentes distinciones, entre ellas el premio Max al Mejor Espectáculo Infantil por “Zoo”, en el año 2010. Por otro lado, los más pequeños pudieron disfrutar de la obra “Viajeros del carrusel” el 24 de julio,

con entrada gratuita. La compañía especializada en teatro de títeres Ángeles de trapo puso en escena un montaje que evocó, con pequeñas historias, el mundo fantástico de los carruseles, tan cercano al imaginario infantil. El montaje, dirigido por Julio Gallo, combinó música en directo, teatro visual, clown y títeres autómatas. Está inspirado en los personajes de la suite “El carnaval de los animales” de Camille SaintSaëns, el primer gran compositor que escribió música para el cine.

La obra de Luis Gordillo se expuso en El Alambique Es una de las principales figuras del arte abstracto en España El artista sevillano Luis Gordillo, Premio Nacional de Artes Plásticas 1981, expuso su obra en la Sala Pintor Barba del Edificio Alambique durante una semana del mes de septiembre. Gordillo pertenece a la Nueva Figuración madrileña y sus obras se pueden ver en los principales museos de arte contemporáneo de Norteamérica y Europa, gracias a su prestigio internacional. En esta muestra se exibieron algunas de sus litografías, bajo el título de “Celulario”. Se trata de creaciones dibujadas con tinta grasa sobre una plancha, normalmente

de piedra o metálica, humedecida. Más tarde se aplica la tinta de impresión. En estas obras Gordillo utiliza varias planchas a la vez para experimentar con la “seriación narrativa”. Son todas ellas creaciones relacionadas, que conforman un conjunto narrativo. Serían un buen ejemplo de cómo gran parte de su obra se basa en la repetición de los motivos. Cabe destacar que algunos críticos han calificado sus trabajos como “paisajes microbianos”, en los que se ven parecidos con el mundo biológico, concretamente con la reproducción celular.

Iniciativa empresarial: ACADEMIA PINOS PUENTE Tres universitarios abren su propio negocio ante la falta de empleo En Pinos Puente no había, hasta ahora, ninguna escuela privada dedicada a ofertar clases particulares. Los estudiantes debían trasladarse a otros municipios, como Atarfe, para poder mejorar en algunas asignaturas o reforzar sus conocimientos en otros idiomas. El pasado mes de mayo abrió sus puertas, en la céntrica calle Real, la “Academia Pinos Puente”, impulsada por dos hermanos, Mari Trini y José Rodríguez Rua, y la pareja de éste último, Alicia Ruiz. Los tres tenían experiencia previa como docentes y decidieron embarcarse en esta aventura empresarial.

La respuesta de los ciudadanos de Pinos Puente ha sido buena y durante la época estival han contado con más de una treintena de alumnos. Algunos de ellos han participado en los grupos de la escuela de verano, que ha ofrecido apoyo y clases de lectura, inglés o matemáticas, entre otras materias. El objetivo de los promotores de la academia es ir ampliando la oferta progresivamente, con más variedad de cursos que incluirían incluso materias relacionadas con el mundo audiovisual, informática y yoga. En el mes de septiembre se iniciaron las clases de alemán, con un profesor

nativo, ya que los idiomas son una de las asignaturas más en auge en la actualidad. Será a partir de octubre cuando esperan ver las posibilidades reales del negocio, tras la temida vuelta al cole. “Con una media de unos setenta alumnos podríamos empezar a conformar grupos más homogéneos, aunque también ofrecemos clases particulares”, asegura Mari Trini, una de las profesoras. De momento no cobran matrícula, lo que supone todo un ahorro.

Grabación en Pinos Puente del programa “Cocina del Milenio” El pasado 21 de agosto se realizó en Pinos Puente la grabación de un programa de cocina que se emitirá el próximo otoño en Cúbika TV. Se conocerá el municipio de Pinos Puente y sus atractivos turísticos y patrimoniales mientras se elabora

CONCEJALÍA DE COMUNICACIÓN

un plato con verduras de la vega. Es un proyecto del Milenio del Reino de Granada con la productora “Talento gastronómico”. El alcalde ayudó a cocinar al prestigioso chef granadino Nacho Sánchez.


12

PINOS PUENTE ACTUALIDAD

FUENSANTA

Fiestas en honor a la patrona de Fuensanta La pedanía celebró del 12 al 14 de julio las fiestas para rendir homenaje a su patrona, la Virgen de Fuensanta. Durante tres días se llevaron a cabo actividades para todas las edades, desde juegos populares, una fiesta del agua, un campeonato de dardos, fútbol y las tradicionales carreras de cintas. El sábado 13 tuvo lugar la procesión de la Virgen de Fuensanta por las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Música de Pinos Puente. A su término se quemó el castillo de fuegos artificiales. La orquesta Magic Band fue la encargada de animar la fiesta.

TRASMULAS

Operarios del “Plan de Acción Social” realizan mejoras en Trasmulas Cuatro personas contratadas a cargo del “Plan Extraordinario de Acción Social de Andalucía”, destinado a luchar contra la exclusión social, realizaron durante quince días de septiembre trabajos de limpieza y mejora en distintos espacios públicos del anejo de Trasmulas. Concretamente llevaron a cabo sus tareas en una de las zonas más significativas del pueblo, el lavadero y el pilar públicos, que quedaron anegados por el barro a consecuencia de las inundaciones el pasado invierno. También se

pintaron diferentes espacios para que la localidad celebrase sus fiestas de octubre en las mejores condiciones posibles. El Programa de Ayudas a la Contratación está destinado a paliar el impacto de la crisis en colectivos vulnerables y contempla la realización de proyectos de especial interés para la comunidad. El equipo de gobierno de Pinos Puente ha aprovechado la mano de obra para realizar trabajos extraordinarios en distintas zonas, entre ellas Trasmulas.

El alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina, el alcalde pedáneo, José Antonio Ferrer y el concejal de Obras y Servicios, Marino López recorrieron la zona para ver su estado de conservación. También visitaron el edificio municipal de usos múltiples, cuya fachada ha sido pintada por una empresa. Se trataba de una actuación necesaria ya que presentaba un gran deterioro y acoge las instalaciones del Hogar del Pensionista, las consultas médicas y también está abierto a los colectivos que lo soliciten para su uso.

AY U N TA M I E N T O D E P I N O S P U E N T E


13

NÚMERO 10

CASANUEVA-ZUJAIRA

Los vecinos de Zujaira víctimas del genocidio nazi recibieron un homenaje La Asociación Granadina para la Recuperación de la memoria Histórica revindicó el derecho a dignificar a las víctimas

Alumnado de la Universidad participará en la rehabilitación de la Torre de Los Jerónimos de Casanueva El edificio renacentista se convertirá en un centro cultural y turístico La Universidad de Granada y el ayuntamiento de Pinos Puente suscribieron el pasado 24 de julio un convenio de colaboración para que los estudiantes de la ETS de Ingeniería de Edificación realicen prácticas en el municipio. La vicerrectora de Estudiantes, Rosa María García Pérez, y el alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina, rubricaron el acuerdo en la sede del rectorado. El convenio contempla que el alumnado de la Escuela de Ingeniería de Edificación realizará un mínimo de 150 horas de prácticas externas curriculares en el ayuntamiento de Pinos Puente, al que prestará apoyo técnico en asuntos urbanísticos, arquitectónicos y patrimoniales. Según queda recogido en el

convenio los alumnos y alumnas podrán redactar y gestionar proyectos de edificación; realizar estudios de mercado, tasaciones, peritaciones, tasación económica de riesgos y daños en edificaciones. También llevarán a cabo trabajos de rehabilitación y conservación del patrimonio edificado. Un tutor académico, designado por la institución universitaria, tutelará a los becarios y evaluará los trabajos que realicen. Precisamente una de las primeras iniciativas que se pretende llevar a cabo, gracias a la colaboración con la Universidad de Granada, será la redacción del proyecto de rehabilitación de la conocida como Torre de Los Jerónimos, uno de los inmuebles más valiosos del anejo de

Abierto el Camino de los Cerrajones

Casanueva, de época renacentista. La Torre de Los Jerónimos está incluida en el Catálogo General del Patrimonio Histórico y la aprobación de la intervención en la casona, que acogió la orden monástica de los Jerónimos hacia el 1600, fue decretada en la Comisión Provincial de Patrimonio el 22 de marzo de 2012. El edificio de los Jerónimos, que llegó a abarcar toda una manzana de la pedanía, se encuentra en la Plaza de Canasteros y actualmente es propiedad municipal sólo en parte. Es esa zona del inmueble la que el ayuntamiento quiere restaurar para convertirla en un espacio turístico y cultural, abierto al público.

El pasado mes de julio finalizó el arreglo del camino rural de los Cerrajones, también conocido como de “Los Meaderos”, después de algunos meses en los que los vehículos tuvieron prohibido el acceso a la zona. El firme resultó dañado el pasado invierno por la abundancia de precipitaciones. Las capas de hormigón que se deterioraron han sido repuestas por la Delegación de Agricultura de la Junta y el camino vuelve a ser de nuevo transitable.

Los zujaireños que estuvieron presos en el campo de exterminio de Mauthausen fueron recordados el pasado 28 de junio, junto al monolito que recuerda que diez de ellos perdieron la vida. Se llevó a cabo una sencilla celebración, con sus familiares y amigos. El acto se inició con la obra “Czardas” de Vittorio Monti, a cargo de Laura Saez al piano y José Enrique Cruz al violín. La alcaldesa pedánea de Zujaira, Remedios Jiménez, recordó que hay que mirar atrás, “pero no con resignación sino con un espíritu reflexivo, para no repetir las atrocidades que se toleraron en los campos de exterminio nazis”. El presidente de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, Rafael Gil Bracero, señaló que durante algún tiempo “se quiso minimizar el extermino nazi y trasladar a la opinión pública que lo que se contaba eran invenciones”. Gil Bracero, que es historiador, relató cómo en Mauthausen había hasta 35 formas diferentes de morir, contabilizadas por un prisionero. Pero nada era más terrible que el

trabajo en la cantera, una condena que convertía a los represaliados en caricaturas de “Sísifo”, en alusión al personaje mitológico que fue castigado a subir una piedra enorme por una ladera. El alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina, también intervino en el acto. En su opinión “un pueblo sin memoria histórica no es capaz de fortalecer sus valores, sus sentimientos ni su identidad social y cultural”. El mensaje a los jóvenes lo trasladó el concejal de Juventud, Juan José Martín Arcos, quién aseguró que “es un acto de transparencia democrática rendir un homenaje a las víctimas y a sus familiares, así como recordar la historia pasada sin complejos”. Para finalizar sonó el “Canon” de Pachelbel, mientras se izaba la bandera de la “Amical de Mauthausen”, la asociación fundada en 1962 en la clandestinidad, para preservar la memoria de lo que ocurrió en los campos de concentración nazis. También se depositó un ramo de flores en el monolito que recuerda a los vecinos represaliados.

Fiesta del Ajoblanco El pasado 14 de agosto el anejo de Zujaira volvió a celebrar la Fiesta del Ajoblanco, destinada a recaudar fondos para los festejos en honor a San Isidro, que se llevan a cabo en el mes de mayo en la localidad. Hubo una gran participación y ambiente hasta altas horas de

CONCEJALÍA DE COMUNICACIÓN

la madrugada. La fiesta lleva el nombre de “Ajoblanco” por la bebida que tomaban los jugadores que participaban en el tradicional partido de fútbol que, anualmente, se celebraba entre los emigrantes retornados y los miembros del equipo de las “Aguilas”.


14

PINOS PUENTE ACTUALIDAD

JOFER-TRI : Cuatro generaciones dedicadas a la innovación agrícola La fabricación de arados con diseños propios ha permitido a esta empresa exportar sus productos desde Pinos Puente al resto del mundo La empresa Jofer Tri, ubicada en el Polígono La Molaina de Pinos Puente, lleva la friolera de 160 años diseñando y produciendo arados de todo tipo. Algunas de sus patentes supusieron una clara revolución para los agricultores, al haber sabido dar respuesta a sus necesidades y agilizar su tarea. Los orígenes de Jofer Tri se remontan al año 1850, cuando el padre de José Fernández Heredia, impulsor de la marca, comienza a fabricar carros en un taller de la Calle Real de Pinos Puente que, más tarde, trasladaría a Casanueva. José aprende el oficio en el negocio de la familia, pero sus inquietudes le animan a trasladarse de nuevo a Pinos Puente. Una vez allí pone en marcha un negocio en el que crea y comercializa todo tipo de utensilios prácticos para el campo.

preparación del suelo para la siembra del tabaco o la remolacha, tarea que anteriormente sólo se realizaba de forma manual. Tuvo tal éxito que incluso los agricultores le pusieron el sobrenombre de “aeroplano”, por su capacidad para planear en la tierra. Este arado fue incluso explotado comercialmente fuera de España. Con el paso del tiempo José Fernández siguió diseñando nuevos modelos, guiado por su afán de innovación. Cabe destacar su arado “Aporcador”, utilizado para labrar toda clase de frutos de la vega y también patatas. Dicho modelo fue conocido como “pillín”, gracias a la buena labor que realizaba en la tierra. Otro de los proyectos que tuvo una gran aceptación fue una Agramadora de lino, para procesar esta planta y separar el tallo de la fibra de forma más efectiva.

Diseños propios

Negocio familiar

En el año 1949 patenta un arado de tiro animal, el Arado Tasquivero Surcador, que se empleaba en la

La empresa de José Fernández empezó a despegar y servía material a otras comercializadoras del país.

Ya tenía el reconocimiento de los labradores y cierta fama por sus diseños. Sus hijos también estaban decididos a aprender desde jóvenes para continuar con el negocio. A su muerte deciden crear sus propias empresas, dedicadas a la misma actividad. Uno de ellos, Antonio, aún está al pie del cañón y su hijo, ya la cuarta generación relacionada con la maquinaria agrícola, también ha seguido sus pasos. “Hemos nacido debajo de los arados. Aprendimos de la escuela de mi padre, aunque tratamos de ampliar a nuevos mercados”. José ideó la Máquina Sembradora de Ajos, que se podrá ver expuesta en el Parque de las Ciencias. Su otro hermano, Antonio, diseñó y patentó un Arado Binadora de Cuchillas. Ahora la familia desea ilusionada que la figura de José Fernández Heredia sea reconocida con un homenaje en la ciudad que le vio nacer.

El fundador de la marca José Fernández Heredia fue un autodidacta. Su trayectoria empresarial y sus diseños tienen aún más mérito si consideramos que nunca tuvo ningún tipo de formación. Su fama creció y fue requerido en 1956 por la Cámara Agraria de Granada para exponer sus arados en la Feria Internacional del Campo de Madrid, como un referente del sector. Fue, entonces, el único fabricante de la provincia con arados patentados y registrados.

AY U N TA M I E N T O D E P I N O S P U E N T E


15

NÚMERO 10

“Mantener a los juveniles en Preferente y el ascenso del equipo senior es nuestro reto para esta temporada” El presidente del Polideportivo Pinos Puente, Ángel Ruiz, coordina una cantera de más de cien jugadores y siete equipos en distintas categorías Ángel Ruiz Jiménez lleva tres años al frente del Polideportivo Pinos Puente, un club con base en la localidad que ha conseguido traer ilusión a muchas personas aficionadas a este deporte, gracias a la gran progresión del equipo juvenil, recién ascendido a la máxima categoría provincial, y también al equipo senior. Aunque el comienzo de la temporada no fue bueno para ellos, perdieron por 4-1 frente al Baza y luego se empató ante el Guadix en casa, el objetivo es que puedan curtirse en

los próximos meses y se afiancen como equipo. En el Polideportivo Pinos Puente se incluyen distintos equipos: pre- benjamín, benjamín, alevines, infantiles, cadetes, juveniles y, por último, senior. Forman parte de ellos chavales con edades entre los seis años y hasta más de veinte. Desde el inicio la formación es fundamental. Cada semana, entre los entrenamientos y algún partido, juegan una media de seis a siete horas. Poco a poco ha ido generándose una cantera de la que pueden surgir jugadores destacados,

aunque el presidente del club reconoce que si “un chaval destaca lo más lógico será que se lo rifen y se marche fuera”. Ángel Ruiz asegura que coordinar a los equipos no es una tarea fácil y profesionalizar las cosas cuesta dinero. El presupuesto es un gran escollo y hasta ahora sólo cobra un sueldo el entrenador del equipo senior. Como contrapartida las instalaciones municipales en las que juegan y entrenan son de gran calidad, “tanto es así que hasta el Granada CF ha venido a jugar aquí”.

Equipo senior La sorpresa de la pasada temporada la dio el equipo juvenil con el ascenso a Preferente. Pero Ángel considera que los senior también han logrado grandes cosas. Se quedaron en puertas de un ascenso, en quinta posición. Por eso la próxima temporada supondrá, de nuevo, un reto para ellos. “Queremos que los senior progresen y jueguen con los mejores equipos de la provincia, esa es también nuestra ilusión”, asegura Ángel Ruiz. Por supuesto que el

objetivo no es sólo lograr títulos. Aficionar a los chavales a este deporte es parte del trabajo, ya que es muy positivo para su formación a todos los niveles.

Primera Liga de Verano “Feria de Pinos Puente”

Homenaje en la Feria a los Juveniles Carnet de simpatizante con el equipo por su ascenso El Polideportivo Pinos Puente ha ideado un nuevo carnet que Durante la pasada feria de Agosto el ayuntamiento quiso distinguir a los Juveniles por su ascenso a la máxima categoría provincial, la Preferente. Todos el equipo recibió placas conmemorativas de reconocimiento, una forma de hacerles llegar la admiración que ha despertado su trayectoria imparable durante los últimos dos años. Seguro que esta temporada siguen dando sorpresas.

servirá para apoyar al equipo. Cuesta diez euros y por la compra de quince unidades los niños que quieran inscribirse quedan eximidos del pago de la cuota. Cada unidad cuenta con una serie de números fijos para participar, cada martes y viernes, en el sorteo del “Euromillones”. La tarjeta es válida del 1 de octubre de 2013 al 1 de julio del 2014. Se han encargado mil unidades. Es una forma más de apoyar al club económicamente.

CONCEJALÍA DE COMUNICACIÓN

El fútbol sala fue uno de los deportes que tuvo un papel destacado durante la feria de agosto. Por primera vez se celebró una competición de fútbol sala con equipos locales, que compitieron durante varios días en el Pabellón Municipal. El primer premio fue para la formación “Pinos Puente Fútbol Sala”. “Los hijos del Tata Martino” quedaron clasificados en segundo lugar y los terceros fueron “Los Brazzers”.


16

PINOS PUENTE ACTUALIDAD

La Festividad de la Virgen de las Angustias llenó las calles de Pinos Puente Miles de personas acompañaron a la patrona en la procesión, en una jornada en la que la Banda de Música ofreció un concierto en la calle Real

Doscientas bolilleras andaluzas mostraron sus labores en Pinos Puente La Asociación “Vital Amanecer” organizó por octavo año consecutivo el encuentro con motivo de la festividad de la Virgen de las Angustias Asociaciones de bolilleras de toda la provincia y de otros puntos de la geografía andaluza se concentraron el 22 de septiembre, día de la Virgen de las Angustias patrona de Pinos Puente, en la calle Real. La Asociación “Vital Amanecer” impulsó esta cita, que sirvió a las artesanas para exponer sus creaciones e intercambiar experiencias. Más de doscientas mujeres pasaron toda la mañana enfrascadas en sus bordados, algunos de los cuales requieren meses de trabajo por lo elaborados que son. Eso ha convertido a este tipo de encajes en

una variedad cara y muy apreciada, por ser completamente artesanales. Rafaela Sierra, presidenta de la “Asociación Vital Amanecer”, asegura que “un pañuelo precisa al menos un mes de trabajo y los chales y abanicos son algunas de las cosas más complicadas de elaborar, por eso no tienen precio”. En Pinos Puente se concentraron, además de las mujeres de la asociación “Vital Amanecer”, bolilleras procedentes de Casanueva, Zujaira, Valderrubio, Olivares, Huétor Vega, Cádiz, Málaga, El Ejido, Adra, y Benalmádena.

El encaje de bolillos es muy apreciado y se realiza entretejiendo hilos que están enrollados en unas bobinas, llamadas bolillos, para manejarlos mejor. Puede alcanzar tal nivel de precisión y coordinación que se trabaja con un centenar de ellos al mismo tiempo. A medida que progresa el trabajo, el tejido se sujeta mediante alfileres clavados en una almohadilla, llamada “mundillo”.

AY U N TA M I E N T O D E P I N O S P U E N T E


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.