2 minute read

CERVEZAS YRIA

Nombre: Cervezas Yria. Dirección: C/ Lisboa, 6, nave 3 Polígono Albresa. Fecha de creación: 2010. Responsable: Ana Hernández y Ernesto Huete. Web: www.cervezasyria.com

Advertisement

Corría el año 2009 cuando Ana y Ernesto, ambos de Valdemoro pero residentes en Ocaña, decidieron convertirse en padres y darle un giro a sus respectivas profesiones relacionadas con las ciencias y la tecnología de alimentos y el trabajo social. Así en 2010 nacen las dos Yrias, su hija y una cerveza con la que pretendían ofrecer un producto diferente y auténtico elaborado en línea con la entonces nueva corriente de vuelta a los orígenes que, con el paso del tiempo, se ha consolidado como distintivo de las marcas singulares.

Ni la crisis de Lehman Brothers, ni la carencia de recursos económicos personales o de inversores detuvo a estos dos emprendedores que optaron por importar del norte de Europa el modelo de la ‘fabricación nómada’ consistente en alquilar factorías para elaborar la cerveza de forma legal y con registro sanitario. Este sistema, innovador en España, les facilitó el acceso a maquinaria e infraestructuras inasequibles al comienzo de su andadura a la vez que ayudaban al propietario dueño de la cervecera a amortizar estos carísimos equipos.

Dos años después montaron una pequeña fábrica en Noblejas (Toledo) que se mantuvo en funcionamiento hasta que siete años más tarde dejó de responder a las necesidades de un negocio ya consolidado y en expansión. Los elevados costes de una instalación más grande, les llevó a constituir un grupo de empresas para poner en marcha un nuevo equipamiento más grande, situado en Murcia.

Aunque la elaboración no es local, sí lo es su distribución desde 2015. En este año trasladan su residencia a Valdemoro, volviendo a sus orígenes, y alquilan una nave en el polígono Albresa, que posteriormente compraron. En ella está situado su almacén logístico refrigerado desde el que sus bebidas viajan a toda España y fuera de las fronteras nacionales, ya que exportan a Suecia, Portugal, Francia, Rumanía e incluso China. Además de Yria, con el paso del tiempo han ido incorporando a su catálogo de ventas otras cervezas de pequeños productores nacionales e internacionales y en 2018 amplían su oferta con una marca de destilados que en un futuro próximo tienen previsto producir en la localidad.

Según relata Ernesto, “al arranque de 2020 todos los que estamos en el mundo de la cerveza augurábamos muy buen año; la crisis del 2010 había remitido y los números eran cada vez mejores”. Pero la pandemia les pasó factura, como al resto del sector, y de la plantilla de ocho han podido mantener a cinco empleados.

No obstante, de su capacidad para no rendirse y su manifiesto espíritu innovador les surgieron ideas que se han materializado en una red de entrega a domicilio y un taproom, un espacio en su nave parecido a un bar donde sirven directamente su oferta de bebidas, acompañadas de productos de proximidad, como queso de Ciempozuelos, croquetas elaboradas en el propio polígono, vino de Madrid...

This article is from: