Del 12 al 26 de septiembre de 2025

Del 12 al 26 de septiembre de 2025
Tras liquidar los últimos 5,4
millones a los bancos
Vuelta al cole: nuevas aulas y servicios
Las obras del colector inician su fase final
6
HACIENDA
Valdemoro, deuda cero
El Ayuntamiento de Valdemoro ha alcanzado la “deuda cero” financiera el pasado 30 de julio tras realizar el pago final de 5,4 millones de euros.
8
EDUCACIÓN
Vuelta al cole: nuevas aulas y servicios
La puesta en marcha del servicio de Logopedia es una de las novedades del nuevo curso escolar.
10
Gesvival amplia su personal de limpieza para los colegios.
11
SEGURIDAD
Cae la criminalidad un 12,5 %
El descenso del 12,5% de la criminalidad el último año hace que la ciudad sea considerada como una de las más seguras.
12 OBRAS
Las obras del colector inician su fase final
Cuentan con una inversión de 2,9 millones de euros.
14
2,6 millones para reforzar la sanidad pública: el tercer centro de salud, en marcha.
18
Nueva vida para el Juan Prado.
22
Cursos gratuitos para mujeres: empleo y cuidados.
24
Valdesanchuela, a punto para la nueva temporada.
27 Agenda
28 Visto en redes
David Conde Rodríguez Alcalde de Valdemoro
Con el inicio del nuevo curso, quiero trasladar mis mejores deseos a toda la ciudadanía valdemoreña, especialmente a nuestros niños, niñas y jóvenes, que afrontan una etapa llena de retos, aprendizajes y crecimiento personal.
Aprovecho también para felicitar y agradecer a la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil por su excelente labor durante las recientes fiestas patronales, que se han desarrollado con total seguridad. Mi reconocimiento, igualmente, a todos los vecinos que habéis disfrutado de estos días con responsabilidad y civismo.
Entre todos estamos consiguiendo recuperar una ciudad segura, en la que la convivencia y el respeto vuelven a ser protagonistas. Sigamos trabajando juntos por un Valdemoro mejor.
Por último, comunicaros que en este mes viviremos un acontecimiento histórico: el próximo 20 de septiembre, nuestros dos patrones, la Virgen del Rosario y el Cristo de la Salud, procesionarán juntos por las calles de Valdemoro por primera vez en 50 años. Os animo a participar en este emotivo acto, símbolo de nuestra identidad y tradición.
@David_Conde_R
David Conde Rodriguez
@davidconderodriguez
Alcalde Presidente
David Conde Rodríguez Director
Edelmiro Andrés Galván Villamandos
Redacción
M. Carmen Morillas Jiménez, Jesús Pantaleón Rebollo, Luis Miguel Díaz-Meco Orizo Diseño y maquetación
Francisco Javier Arrastia Ibáñez y Andrés Espinosa Bañuelos. Fotografía
Cristina Carralón Mejía. Administración y gestión
Ruth Rodríguez Plaza
Impresión: Editorial MIC Distribución: Buzone’Stars. Depósito legal: LE 362-2025
Ayuntamiento de Valdemoro
Tel. 91 809 98 90 Plaza de la Constitución, 11 28341 Valdemoro www.valdemoro.es
Redacción: Tel. 91 809 96 24 aytocomunicacion@valdemoro.es
Y mantente informado en nuestras redes sociales
Pedro Gómez Quirós pgomezq@valdemoro.es
LMás Madrid Valdemoro
Javier Carrillo Castaño grupo.mmv@valdemoro.es
Mientras muchos de nuestros vecinos están ocupados con la vuelta al cole de sus hijos/as el Ayuntamiento comienza un nuevo curso político marcado por todas las necesidades que nuestra ciudad sigue demandando y que van a requerir un gran esfuerzo por parte de todos los grupos políticos para que vayan saliendo adelante.
Desde Más Madrid vamos a continuar con nuestra labor de control al Gobierno municipal, así como de aportación y negociación de propuestas para que Valdemoro no dé pasos atrás, abandone los tiempos oscuros y que nuestros vecinos por fin tengan la ciudad que necesitan y merecen.
os políticos locales tenemos el deber de haceros cada vez más felices viviendo en un municipio acogedor, confortable y con mayores niveles de bienestar y seguridad; gestionando el dinero de vuestros impuestos con transparencia y eficacia para alcanzar este fin. Y de felicidad para nuestros vecinitos más pequeños os voy a hablar contando una historia real: el pasado miércoles tuve que llevar a mi nieto Hugo hasta al campo de fútbol de Titulcía (1.367 habitantes) donde entrena con el equipo de todo su vida el Inter de Valdemoro y así llevamos más de año y medio, con viajes en coche de cientos de papás y mamás valdemoreños que se desplazan hasta ese campo de fútbol, porque al parecer en Valdemoro no pueden entrenar, asumiendo un riesgo en la carretera y un gasto en gasolina innecesario. Desde Vecinos por Valdemoro pedimos que esta situación acabe y los niños que juegan al fútbol, sean del Inter o de cualquier otro equipo local, entrenen en nuestro pueblo y que sean felices con sus padres, pudiendo ir a verlos sin necesidad de viajar hasta otro pueblo. El deporte es pura vida.
Actividades dudosas como la del crematorio, la congestión de la sanidad, los elevados precios de la vivienda tanto de compra como de alquiler; la falta de infraestructuras deportivas, o los graves problemas de movilidad, atascos, y escasez de transporte que sufre Valdemoro van a estar en nuestro punto de mira, para que de una vez por todas se vayan poniendo soluciones sin excusas. Valdemoro es ya una gran ciudad, con los problemas y facilidades que ello conlleva, y todos tenemos que remar para que por fin sea una ciudad del siglo XXI.
@MMValdemoro
MasMadridValdemoro
@masmadrid_valdemoro
Juan Carlos Vicente Martínez jcvicentem@valdemoro.es
El p róximo 9 d e septiembre reabre la cafetería del Centro de Mayores de Valdemoro, que ofrecerá menús diarios a usuarios y acompañantes y estará en pleno funcionamiento desde esa fecha. Recuperamos así un espacio esencial para nuestros mayores, un lugar de encuentro que forma parte de nuestra identidad como pueblo.
Valdemoro destaca como una de las localidades más seguras de la Comunidad de Madrid: los robos en comercios han bajado un 54,2% y en vehículos un 44,8%, y la tasa de delincuencia es de 22,4 delitos por cada 1.000 habitantes, por debajo de la media nacional (24,9) y regional (28,3). Vox trabaja junto a los vecinos reforzando la seguridad y cuidando a quienes más lo merecen, para que Valdemoro siga siendo un lugar de bienestar y orgullo para todos.
En Vox seguimos cuidando de Valdemoro y trabajando para mejorar la cultura, el comercio, la vivienda, la familia, los servicios públicos, la seguridad y el deporte, entre otras áreas.
Vox cuida de Valdemoro.
PSOE
Vicente López-Peláez Roncero psoe1@valdemoro.es
Pasado el ecuador de legislatura, desde el PSOE hemos realizado más de 40 proposiciones, rechazadas en su mayoría por PP y Vox, más ocupados en política nacional que en Valdemoro. Estas, van desde hacer cumplir la ley de transparencia, conservación de polígonos, mantenimiento y la climatización de los colegios y edificios municipales, locales para asociaciones del ámbito de la salud, mejoras en instalaciones deportivas, recuperación de la Universidad, 5º Instituto, 4º C. de Salud, urgencias, movilidad, barreras arquitectónicas, contaminación acústica y de calidad del aire, gestión directa de servicios como parques y jardines y CPA, defensa de derechos de las mujeres y colectivo LGTBI+ o del mapa concesional de autobuses. Hemos hecho alegaciones a la lineal e injusta tasa de basuras, las salidas a la M-423, para la residencia para personas con discapacidad y una 2º para mayores, un 2º C. de mayores y la cafetería del que hay. Hemos parado el pago de horas extras a cargos de confianza y solicitados tribunales imparciales en las oposiciones. Seguiremos para y por Valdemoro.
PP
José Javier Cuenca Alcázar gpp@valdemoro.es
Tras las vacaciones, el presidente del Gobierno plantea un nuevo ejercicio de trilerismo político con el proyecto de condonación de 83.252 millones de la deuda de las comunidades autónomas.
Cataluña se ve claramente beneficiada con una quita de 17.104 millones (Cataluña tiene una deuda con el Estado de 78.473 millones, más su deuda financiera, ascendiendo el total de su deuda a 89.700 M).
La Comunidad de Madrid se ve claramente perjudicada con una quita de 8.644 millones, lo que representa el 50,53% frente a la condonación de Cataluña. La Comunidad de Madrid, a diferencia de Cataluña, no tiene deuda directamente con el Estado, su deuda es financiera, siendo la menor de todas las comunidades autónomas.
La Comunidad de Madrid es el motor económico de España y, sin embargo, una vez más, la política marcada por el autócrata va aderezada por un manifiesto desprecio hacia la Comunidad de Madrid. Como en ocasiones pasadas, tendrá su réplica en las urnas.
@PSOEValdemoro
@PSOEValdemoro
@psoevaldemoro
@ppvaldemoro
Populares de Valdemoro
@popularesvaldemoro
El Ayuntamiento de Valdemoro ha alcanzado la “deuda cero” financiera el pasado 30 de julio tras realizar el pago final de 5,4 millones de euros a las entidades bancarias Ibercaja y Sabadell.
Con el pago aprobado por el Gobierno local a finales de julio el Ayuntamiento de Valdemoro ha alcanzado la situación financiera de deuda cero. No deber dinero a los bancos permite a la ciudad una independencia que sirve para asegurar los servicios que presta y acometer nuevos proyectos como inversiones o bajada del IBI.
Tras más una década arrastrando una deuda que se acercaba a los
100 millones de euros haber acabado con ella tendrá un impacto positivo en las cuentas locales, con una merma impositiva en el horizonte. Este logro se ha conseguido como consecuencia de una decisión del actual Gobierno que en 2023, cuando se hizo cargo del Ayuntamiento, se encontró con un capital pendiente de abonar de 33,38 millones de euros. Así, se amortizaron extraordinariamente 2 M€ ese mismo año, 15 millones en 2024 y los últimos 5,4 este 2025. En total 22,47 millones que se sumaron a las cuotas ordinarias comprometidas. Como complemento, se dió priori-
dad a la aprobación de presupuestos tras casi 10 años sin ellos, unas cuentas enfocadas a la reducción de la deuda y la optimización de los recursos del remanente de crédito y a la reducción del plazo de pago a proveedores, que se bajó desde los más de 300 días que se tardaba en abonar las facturas a principios de legislatura a los 27 al inicio de 2025.
Más autonomía
Sin la carga de deuda, la primera de las consecuencias es el final del Plan Económico Financiero aprobado en 2017, que venía funcionando como elemento limitador de la
actuación municipal. La segunda es que libera algo más de 1,4 millones para otros fines, como la medida de rebajar la carga impositiva del IBI a los vecinos en un millón de euros que el Gobierno local está últimando para el próximo año. El resto se destinará a la mejora de servicios e infraestructuras (0,4 M€). En este sentido, no tener que asumir el pago de capital ni de intereses, con estas medidas la Hacienda municipal ha ahorrado 485.000 euros estos dos últimos años, permitirá al Consistorio acometer nuevos proyectos e inversiones y dedicar este esfuerzo a poner en marcha, por ejemplo, un nuevo plan de asfaltado previsto para el próximo año.
Al no tener que destinar una parte importante del presupuesto al pago de deudas bancarias, el ayuntamiento puede ser más ágil y flexible en la asignación de sus recursos para atender las necesidades de los ciudadanos.
La mejora de los servicios públicos no solo tiene su origen en la mayor capacidad financiera del Ayuntamiento, sino que viene marcada por la ordenación de los contratos de los servicios esenciales que el Gobierno local ha ido iniciando: recogida de basuras, mantenimiento urbano, parques infantiles o limpieza viaria, entre otros.
En resumen, la deuda cero representa una situación financiera muy positiva para el Ayuntamiento de Valdemoro, permitiéndole tener mayor libertad y capacidad de acción para beneficiar a sus ciudadanos y fortalecer el municipio.
Para el primer edil, David Conde, haber cancelado la deuda con los bancos “es una buena noticia para todos que supone un punto de partida, no un destino. Era algo que teníamos que hacer, un punto de inflexión que nos permite poder continuar prestando y mejorando los servicios públicos”.
¿Deudas pendientes? Utiliza la pasarela virtual
Quienes dispongan de certificado digital podrán acceder a ‘Carpeta Ciudadana Recaudación Ejecutiva’ alojada en la sede electrónica municipal.
Una vez identificados, los usuarios podrán tanto consultar sus recibos pendientes de cobro en periodo ejecutivo como efectuar el pago mediante esta pasarela virtual.
También se podrá abonar a través de esta herramienta sin certificado digital. Para ello el contribuyente debe tener carta de pago en ejecutiva, bien porque se la haya emitido él mismo desde esta plataforma, la haya obtenido en atención al público o le haya llegado una notificación a su domicilio. Solo será preciso introducir los códigos de referencia, identificación e importe para poder realizar el pago válidamente.
No obstante, quienes quieran continuar pagando sus tributos en ejecutiva de manera presencial podrán acudir con sus cartas de pago correspondientes a los cajeros de alguna de las cuatro entidades bancarias colaboradas: Banco de Sabadell, Banco Santander, BBVA y Caja-
mar. La gestión se puede realizar utilizando tarjetas bancarias emitidas por cualquier entidad. También en breve se podrán abonar los recibos en ejecutiva vía Bizum.
Un paso más en la administración electrónica
El servicio de consulta de recaudación ejecutiva a través de medios digitales se suma al Autoservicio de Gestión Tributaria, que permite consultar y abonar los tributos que se encuentran en periodo voluntario de pago.
Se trata de un paso más en la implantación de la administración electrónica para facilitar el acceso ciudadano a los servicios municipales, y se suma a otros trámites como la solicitud de volantes y certificados de empadronamiento, la pasarela de pagos, las autoliquidaciones de tasas o el abono de sanciones de tráfico.
La puesta en marcha del servicio de Logopedia es una de las novedades del nuevo curso escolar. Pero no es la única: también ha entrado en funcionamiento el nuevo aulario de Bachillerato en el IES Neil Armstrong; se ha habilitado una segunda aula de Educación Especial en el CEIP Cristo de la Salud; y se han abierto dos nuevas aulas en la Escuela Municipal de Música y Danza, donde, aprovechando el parón estival, también se ha sustituido el suelo técnico en los espacios destinados a la práctica de danza.
La ampliación del IES Neil Armstrong es la principal novedad en materia de infraestructuras educativas, con seis nuevas aulas de Bachillerato, cinco aulas de desdoble (medios grupos), así como una nueva pista deportiva y una zona ajardinada.
En el ámbito académico, destacan la incorporación de alumnado de 2.º de ESO al CEIPSO Nuestra Señora del Rosario y un nuevo grupo del primer ciclo de Educación Infantil, que se imparte en el CEIP Pedro Antonio de Alarcón desde 2022.
En cuanto a la escolarización, se han matriculado 15.340 estudiantes en centros públicos y concertados: 2.156 en Infantil, 5.357 en Primaria, 5.004 en ESO, 1.488 en Bachillerato y 1.325 en Formación Profesional, además de los 134 matriculados en el CPEE Duque de Ahumada.
Se recupera el servicio de Logopedia
El área de Educación recupera el servicio de Logopedia, ahora dirigido directamente a los centros. Dará
cobertura a más de 20 colegios desde un enfoque preventivo y global, a disposición de los centros que lo soliciten.
Todos los centros podrán optar a las propuestas incluidas en la Guía de Actividades Educativas, un servicio municipal que el año pasado recibió 357 peticiones que se tradujeron en un amplio abanico de actividades, con 34.204 plazas que fueron ocupadas por estudiantes de 31 colegios e institutos, y que este año incluye novedades como la visita a la exposición Elogio de lo manual, una sesión de cinefórum centrada en Las Sinsombrero, un taller de estimulación del lenguaje y formación práctica en lectoescritura y otro de prevención del consumo de drogas. Entre las más solicitadas destacan las organizadas por la Policía Local, así como las de las áreas de Prevención, Mayores, Salud, Biblioteca, Artes y Patrimonio.
Compromiso con la atención socioeducativa
Otra de las novedades del curso 2025-2026 será el servicio de Atención Socioeducativa, implicado directamente en el apoyo a la comunidad educativa, tanto a través de la Mesa de Salud Escolar como mediante la organización de eventos como el homenaje al docente, una cita que regresó al calendario escolar el curso pasado.
El compromiso con la atención socioeducativa se materializará, un año más, en Expoeducativa, la gran cita en la que las familias pueden conocer de primera mano las propuestas pedagógicas que cada centro pone a su disposición. Además, se implicará al alumnado en las decisiones educativas mediante cuestionarios que recogerán sus inquietudes y aspiraciones.
También llegarán puntualmente a los pupitres las agendas escolares, que edita el Ayuntamiento y patrocina E.leclerc: más de 5.000
unidades se ofrecen a los alumnos de Educación Primaria de los 15 colegios públicos, privados y concertados que las han solicitado.
Junto a la ampliación del IES Neil Armstrong, la Comunidad de Madrid ha realizado un importante esfuerzo inversor en los últimos años: desde la puesta en marcha del Centro Público de Educación Especial Duque de Ahumada, hasta las mejoras y el equipamiento en los centros públicos de la ciudad que dependen de la administración autonómica.
Además, están previstas dos grandes actuaciones en sendos equipamientos educativos, que supondrán una inversión de más de 15,75 millones de euros. La primera, a partir de 2026, será un nuevo aulario en el CEIPSO Nuestra Señora del Rosario, centro en el que ya se han realizado trabajos de adaptación de algunas aulas para incorporar Educación Secundaria
Obligatoria a las etapas de Infantil y Primaria ya existentes. A esta actuación se suma la construcción de un nuevo IES en el municipio, ubicado en el barrio de El Hospital, con una inversión estimada de 12 millones de euros.
23 nuevos operarios se han sumado a la plantilla de Gesvival, la empresa del Ayuntamiento de Valdemoro encargada del mantenimiento y limpieza de edificios e instalaciones deportivas municipales.
Tras las últimas incorporaciones del mes de junio en el departamento de mantenimiento, la empresa municipal Gesvival acaba de cubrir otras 23 plazas vacantes del área de limpieza, dos de las cuales pertenecen al cupo de personas con discapacidad.
El nuevo personal tendrá como cometido la limpieza de los diez colegios públicos, cuyas tareas de mantenimiento y limpieza corresponden a la Administración local.
Tras la superación del correspondiente concurso oposición, y antes de iniciar sus tareas, los nuevos operarios fueron recibidos por el alcalde, David Conde, el primer teniente de alcalde y presidente de Gesvival, Javier Cuenca, y varios miembros de la Corporación en un acto de
bienvenida que se celebró el pasado 3 de septiembre en el salón de Plenos.
Como a sus compañeros antes, el alcalde les recordó la importancia de “vuestra labor como garantes de que las instalaciones que están al servicio de los escolares y en la que desempeñan su labor otros trabajadores públicos se encuentren en perfecto estado”.
También les conminó a “trabajar con dedicación para volver a poner en marcha una ciudad en la que todo funcione correctamente”.
Funciones de Gesvival
Gesvival realiza, por encargo del Consistorio, las tareas de mantenimiento y limpieza de edificios y de instalaciones deportivas municipales.
El descenso del 12,5% de la criminalidad el último año hace que la ciudad sea considerada como una de las más seguras y sitúa a Valdemoro entre los municipios de España en los que más ha descendido el número de delitos.
Los datos acumulados, publicados por la Secretaría de Estado de Seguridad para el segundo trimestre, indican que la criminalidad registra un descenso anual muy significativo, comparándolo con los acumulados por la Comunidad de Madrid en el mismo periodo (-3,9%) o el total nacional (-1,9%).
Valdemoro registró en los primeros seis meses del año un total de 1.415 delitos, frente a los 1.617 del mismo periodo de 2024.
Los datos de Valdemoro mejoran en los robos con fuerza en domicilio, establecimientos y otras instalaciones (-49,5%), cibercriminalidad (-12,6%), hurtos (-16%) y sustracciones de vehículos (-44%). No se produjeron homicidios dolosos ni asesinatos, ni tampoco secuestros, y sí aumentó la sustracción de vehículos, de 4 a 12 sustracciones, las agresiones sexuales, de 1 a 4, o el tráfico de drogas, que aumenta de 4 a 12.
La evolución favorable de la cifra de criminalidad es la responsable de que la ciudad de Valdemoro se califique como segura, con una tasa superior a diez puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid, tendencia que se está consolidando en lo que llevamos de año.
Para el alcalde de Valdemoro, David Conde, “estas cifras son el resultado del trabajo conjunto que desarrollan la Guardia Civil y la Policía Local en la localidad, una cooperación y entrega que valoro y agradezco y que estoy seguro que también agradecen los ciudadanos.”
El ayuntamiento ha intensificado este verano las actuaciones de vigilancia y control en los principales parques y espacios urbanos del municipio, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y el disfrute seguro de los vecinos en los lugares de mayor afluencia.
Durante los meses de julio y agosto, la Policía Local llevó a cabo campañas específicas en zonas verdes y áreas de ocio, prestando especial atención a la prevención de conductas incívicas y al consumo de alcohol o sustancias estupefacientes en la vía pública. Estas actuaciones han contribuido a preservar el carácter familiar y seguro de los espacios al aire libre.
De forma complementaria, también se realizaron controles de velocidad en vías urbanas y de documentación de vehículos, con el fin de reforzar la seguridad vial y la protección de peatones y ciclistas. En estas campañas se inspeccionaron centenares de vehículos, lo que permitió detectar y corregir incidencias relacionadas con ITV, seguros y otros aspectos administrativos.
Con estas actuaciones, Valdemoro reafirma su condición de municipio seguro, avanzando en la consolidación de un entorno urbano más tranquilo, ordenado y respetuoso con la convivencia ciudadana.
Está previsto que duren dos años, cuentan con una inversión de 2,9 millones de euros, se extenderán desde la avenida del Mar Mediterráneo hasta la calle Illescas, a la altura de la calle Brasil, y pondrán fin a los problemas de inundaciones que se producen en época de lluvias en el entorno de dicha vía, el paseo Enrique Tierno Galván y el barrio de la Villa.
El Canal de Isabel II reanudó a finales de junio las obras del nuevo colector de aguas residuales que para su conclusión cuenta con un presupuesto de más de 2,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. Los trabajos, que se realizan a mano mediante el sistema de mina, supondrán completar el tramo de los últimos 583 metros que pone fin a esta infraestructura, justo los que van desde la avenida del Mar Mediterráneo hasta la calle Illescas, a la altura de la calle Brasil.
Como en la anterior etapa, se efectuarán en galería en mina, un método que, a la vez que se realiza la excavación, se levanta la cimbra de ladrillos que constituye el perfil de la galería, que en su parte interna medirá 1,4 metros de ancho por 1,8 metros de alto.
Poner fin a los problemas de inundaciones que se producen en época de lluvias en los aledaños de la calle Illescas, el paseo Enrique Tierno Galván y el barrio de la Villa es el propósito de la construcción del nuevo colector, cuyas obras arrancaron en junio de 2020 en la zona del Paseo del Prado, y continuaron por la cuesta de Valderramata y ronda de San Sebastián.
En octubre de 2021 los trabajos se prolongaron desde el parque Tierno Galván hasta la glorieta Marqués de Vallejo. Fue una actuación compleja que se realizó atravesando subterráneamente la A-4 mediante una hinca de tubería de hormigón armado de tres metros de diámetro e implicó suspender el tráfico en el paso inferior de la autovía.
Muy complicada fue también la intervención que se efectuó entre junio de 2023 y junio de 2024 que supuso el avance de un tramo de 170 metros de colector bajo la avenida Mar Mediterráneo desde la glorieta Marqués de Vallejo. Las obras se ejecutaron mediante galería en mina, a una profundidad de siete metros y con excavaciones a mano.
El proyecto para implantar un nuevo colector que aumente la capacidad de la red y evite cualquier tipo de desbordamiento en caso de temporales está enmarcado en el convenio de ejecución de infraestructuras de alcantarillado, Plan Sanea, suscrito por el Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Valdemoro.
El presupuesto total es 5,6 millones de euros y se financia con cargo
a la cuota suplementaria que incluye el recibo mensual por suministro de agua, aducción, depuración y gestión del alcantarillado.
Las actuaciones municipales se han completado con la construcción de sendos tanques de tormenta en el barrio del Hospital, que evitarán que se produzcan inundaciones en el casco urbano.
Para el alcalde, David Conde, “el colector es una infraestructura básica para el municipio que por fin dará solución a los problemas que históricamente han tenido los vecinos de la calle Illescas y su entorno cercano. La obra ha sido muy complicada en algunas de sus fases, pero su finalización ya está mucho más cerca y asegura que, una vez concluida, pueda responder a las necesidades de un barrio que dejará de mirar con temor al cielo, para ver si llueve”.
Desde el pasado mes de febrero están en marcha las obras para la construcción del tercer centro de salud de Valdemoro, ubicado en la calle Lilí Álvarez (barrio de El Hospital), junto al Palacio de Justicia, sobre una parcela de 3.270 m² que el Ayuntamiento de Valdemoro cedió a la Comunidad de Madrid para tal fin.
Con un diseño multifuncional, el centro constará de dos plantas. En la principal (920 m²) se ubicarán la mayor parte de las consultas y el área de administración.
El semisótano (530 m²) albergará la sala para la matrona, el servicio de fisioterapia y usos múltiples, además de los almacenes, aseos y vestuarios.
El conjunto contará, además, con 25 plazas de aparcamiento y una zona ajardinada que ocupará casi la mitad de la parcela.
Los vecinos dispondrán de cinco consultas de Medicina de Familia y Enfermería, tres de Pediatría y Enfermería Pediátrica, zona de extracciones, sala multiusos, una unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica y zona administrativa integrada por recepción, administración y sala de juntas. Gracias a su versatilidad, la estructura permite variar su composisición dependiendo de las necesidades que en cada momento precise la atención primaria que se presta en el mismo y su diseño está pensado para que pueda ser facilmente ampliado en el futuro.
Está previsto que las obras concluyan antes de que finalice 2026, y el presupuesto total de los trabajos asciende a 2,6 millones de euros.
En funcionamiento a finales de 2026
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, confirmó, en la visita que realizó a las obras el pasado 8 de septiem-
bre, que el tercer centro de salud de Valdemoro entrará en funcionamiento a finales de 2026.
Tras la visita in situ para comprobar la evolución de esta infraestructura sanitaria, la consejera anunció que “está previsto que las obras concluyan a mediados del próximo año” y que el de Valdemoro forma parte de los 34 centros de salud que van a estar construidos y en funcionamiento al final de la presente legislatura. “Un gran esfuerzo para fortalecer el primer nivel asistencial para todos los madrileños, puesto que la atención primaria es una prioridad para este Gobierno”, añadió.
En el transcurso de la visita, el primer edil de Valdemoro recordó que “esta es una de las actuaciones que teníamos pendientes y con la que está cumpliendo la Comunidad de Madrid; una infraestructura muy necesaria por el gran crecimiento que está experimentando la ciudad en habitantes, logística y servicios, por lo que era muy demandada y necesaria”.
Conde también resaltó que este equipamiento representa “el cumplimiento de la promesa que hizo la presidenta Ayuso de invertir en el municipio, y este es un
ejemplo claro que quiero también agradecer a la consejera por su compromiso desde el inicio y por su implicación para que sea una realidad esta infraestructura tan necesaria para los vecinos”.
También indicó que “este es un equipamiento esencial que, cuando entre en funcionamiento, permitirá que cumplamos con las ratios de la Comunidad de Madrid en atención primaria, sin olvidar que tenemos un magnífico hospital en la ciudad que presta un gran servicio a los vecinos”.
• Inicio de las obras: febrero de 2025
• Ubicación: calle Lilí Álvarez (barrio de El Hospital)
• Parcela: 3 270 m2
• Edificio: 1 450 m2, en dos plantas
• Inversión: 2,6 millones de euros
• Finalización y puesta en marcha prevista: antes de que concluya 2026 (plazo de ejecución: 18 meses)
Quienes acudan el próximo 28 de septiembre al primer espectáculo de la nueva temporada del Teatro Municipal Juan Prado se encontrarán con un patio de butacas totalmente renovado. Las mejoras, en las que se han invertiedo 180.000 € con cargo al Plan de Inversión Regional (PIR), también han permitido habilitar los dos palcos que estaban en desuso y la sustitución del suelo del recinto.
Una delegación municipal, encabezada por el alcalde, David Conde, acompañó el pasado 10 de agosto al consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en la visita que realizó a Valdemoro para conocer las mejoras que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid han llevado a cabo en el Teatro Municipal Juan Prado. En ellas, ambas instituciones han invertido cerca de 180.000 €, con cargo al Programa de Inversión Regional 2022-2026 (PIR).
A través de esta intervención, se han sustituido el antiguo suelo y las butacas —elementos que acumulaban más de dos décadas sin renovación— y se han habilitado los palcos para su uso. En concreto, se han colocado en torno a 300 m² de suelo en color madera e instalado 460 butacas en tres tonos de azul,
con un ligero degradado a lo largo de las filas, rompiendo así con la estética anterior de pavimento grisáceo y asientos rojos. También se han adecuado los dos palcos a los requisitos técnicos imprescindibles para poder utilizar las 16 plazas de cada uno, que hasta ahora no se podían ocupar.
Esta actuación se suma a las intervenciones consecutivas en este equipamiento municipal realizadas desde 2024, con una inversión cercana a los 88.000 euros, que han consistido en la renovación de la iluminación escénica —con nuevos sistemas inalámbricos, focos de bajo consumo, cabezas móviles, nuevos conectores y una máquina de niebla—, así como del telón, las patas escénicas y las bambalinas. También se instaló una plataforma elevadora para dotar de accesibilidad el escenario y se mejoró el equipo de refrigeración.
Con la puesta a punto recién finalizada, el principal referente valdemoreño de las artes escénicas estará listo para presentar, en septiembre,
la cartelera del segundo semestre de 2025, que ofrecerá nueve obras profesionales, además de acoger eventos y espectáculos organizados por distintas concejalías, centros educativos del municipio, asociaciones y colectivos locales.
Tras su visita, Miguel Ángel García destacó que “trabajamos para que todas las localidades, independientemente de su tamaño, cuenten con infraestructuras modernas y los mejores servicios”. Y añadió: “Queremos que sean los madrileños quienes elijan cómo y dónde vivir, con la certeza de que, sea cual sea su decisión, van a tener a su alcance todo lo que necesitan para desarrollar sus proyectos de vida”.
Para el alcalde, David Conde, “esta acción conjunta entre Ayuntamiento y Comunidad de Madrid ha renovado una instalación muy querida por los valdemoreños que en las ultimas décadas no había recibido inversión alguna”. Y ha adelantado que “las inversiones continuarán el próximo año, con actuaciones con las que va-
mos a seguir recuperando el mejor Valdemoro”
• 460 nuevas butacas.
• Habilitación de los dos palcos, con 16 butacas cada uno.
• Sustitución del suelo del patio de butacas.
• Iluminación escénica (sistemas inalámbricos, focos de bajo consumo, cabezs móviles, nuevos conectores y máquina de niebla).
• Nuevo telón, patas escénicas y bambalinas.
• Plataforma elevadora al escenario, desde el patio de butacas.
• 180.000€ de inversión con cargo al PIR 2022-2026.
• 88.000€ de inversión con recursos municipales.
septiembre-diciembre 2025
Domingo 28 de septiembre
19.00 h.
COMEDIA (a partir de 12 años)
LEONA MADRE
Sábado 25 de octubre
18.00 h.
HUMOR GESTUAL (a partir de 4 años)
SPASMO TEATRO
Sábado 15 de noviembre 19.00 h.
COMEDIA (a partir de 14 años) SUTOTTOS
Viernes 31 de octubre
21.00 h.
COMEDIA MUSICAL (todos los públicos)
YLLANA PRODUCCIONES
Asesinato para dos 7 de noviembre
21.00 h.
TEATRO MUSICAL (todos los públicos)
MIGUEL ÁNGEL CHULIA CORREA
Viernes 28 de noviembre 19.00 h.
TEATRO (a partir de 12 años)
VALQUIRIA TEATRO
Cascanueces 8 de noviembre
DANZA (todos los públicos)
Blues & Roots
Sábado 29 de noviembre 19.00 h.
ESPECTÁCULO MULTIDISCIPLINAR a partir de 16 años)
LAMARSO PRODUCE SL.
cuentos para no dormir
Sábado 27 de diciembre
18.00 h.
MÚSICA FAMILIAR (de 3 a 12 años) ARIGATO
Más información: www.valdemoro.es/teatro facebook.com/centroculturaljuanpradovaldemoro
Entradas para todos los espectáculos
A la venta desde el 17 de septiembre a las 18.00 h.
Online: https://valdemoro.sacatuentrada.es/
Precio entrada general: 12 €, precio (hasta los 12 años) y espectáculos infantiles: 10 €
Descuento carné de deportes y cultura: infantil 7 €. adultos 9 €
Descuento carné de pensionista, jubilado, carné joven y personas con discapacidad: 8 €
Descuento personas desempleadas (inscritas en el INEM) y familias numerosas (con título oficial): infantil 5 €, adultos 7 €
te invita a mirar Más allá de lo invisible
El Centro Cultural Juan Prado inicia su ciclo expositivo con la muestra de J. Javier Rodríguez, Más allá de lo visible, el arte de mirar distinto, una exposición de pintura, escultura, cerámica y madera que enfrenta al espectador a la otra realidad de los objetos, aquella que acumula una asombrosa y a veces desconcertante variedad simbólica.
Tras un aparente realismo, las obras de J. Javier Rodríguez apelan a la historia, la simbología y a la propia vida de lo representando, llevando al espectador a una realidad en la que la experiencia visual se hace más rica y emocionante, plagada de nuevos significados.
En sus obras, cuerdas, espejos, semáforos o juguetes se convierten en protagonistas de nuevos relatos, y se alejan del propósito para el que fueron concebidos. Así, ponen su forma
y su estética al servicio de otras emociones, tantas y tan distintas, como diversas son las miradas de quienes los contemplan, demostrando que cada objeto encierra otras vidas que se mezclan con otros recuerdos.
Cada cual, reconoce lo representado, pero ignora sus nuevos significados, por eso, en sus obras, J. Javier Rodríguez pone una pregunta en la boca de cada observador: ¿qué me quiere decir el artista con esto?
La muestra compendia piezas de una precisión técnica extraordinaria que realza, aún más, la incógnita simbólica que el artista ha otorgado a objetos, aparentemente simples, pero que encierran, con su mirada, unas realidades insospechadas.
Permanecerá abierta hasta el 31 de octubre y se podrá visitar de lunes a sábado, de 12:30 a 13:30 h. y de 18:20 a 20:30 h.
Exposición Más allá de lo invisible...
Del 12 de septiembre al 31 de octubre. Centro Cultural Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Inauguración: 19:00 h. Visitas: De lunes a sábado, de 12:30 a 13:30 y de 18:30 a 20:30 h. Entrada libre.
La Casa de la Juventud inicia el curso con cuatro píldoras formativas gratuitas, que responden a las inquietudes expresadas por los jóvenes en la encuesta que este centro municipal les hizo llegar a comienzos de año.
Ya está abierta la inscripción para “Cocina de supervivencia”, “Crea con tu móvil: foto y vídeo como un pro” y “Creación de juegos de mesa”.
Quienes participen aprenderán a cocinar por su cuenta, elaborando recetas rápidas, sencillas, sabrosas y saludables, con pocos ingredientes y utensilios; a sacar su lado más creativo con un smartphone; y a diseñar y desarrollar su propio juego de mesa.
¿Tienes curiosidad por saber cuáles serán las próximas convocatorias? Sigue puntualmente las publicaciones de la Casa de la Juventud en sus perfiles de Facebook e Instagram, o pásate por su sede, en la calle Herencia
Inscripciones:
a través de la bio de Instagram de la Casa de la Juventud, mediante el código QR o a través del formulario de Google. Horario: 17:30 a 20:30 horas. Lugar: Casa de la Juventud (Calle Herencia, 12). Nº de plazas: 15.
El Ayuntamiento de Valdemoro, en colaboración con la Fundación Mujeres y financiación del Fondo Social Europeo, ofrece dos propuestas gratuitas: un ciclo de talleres de autocuidado y un curso de empleabilidad dirigido a mujeres que quieran reforzar sus opciones laborales
Se impartirá el 26 de diciembre y el 3 y 10 de octubre (de 10.00 a 13.00 h) e incluirá pautas y consejos prácticos sobre hábitos saludables para sentirse mejor (sueño, gestión del tiempo, alimentación…), relajación y gestión del estrés y habilidades de comunicación para mejorar las relaciones familiares.
Las inscripciones pueden realizarse presencialmente en el Centro de
Incluye un taller para mujeres cuidadoras y formación sobre empleabilidad
Servicios Sociales (plaza de Autos, 12) o a través de la web municipal.
El lugar en el que se impartirá la formación se confirmará al formalizar la plaza.
Las interesadas pueden asistir a uno, varios a los tres talleres programados, si existiera disponibilidad.
Esta formación está dirigida a mujeres en situación de especial vulnerabilidad o con dificultades de acceso al empleo (jóvenes sin experiencia, mayores de 45 años, cuidadoras o con periodos largos sin actividad laboral).
Taller para mujeres cuidadoras
Centro de Servicios
Sociales
Plaza de Autos, 12
El Ayuntamiento de Valdemoro acoge los días 19 y 20 de septiembre la conferencia Mujer Valiente, un encuentro dirigido a mujeres de todos los ámbitos que promueve la sororidad, el apoyo mutuo y la colaboración. Durante las dos jornadas se combinarán ponencias, mesas redondas y dinámicas participativas. Este programa está pensado para mujeres de diferentes edades y diversas realidades, sin necesidad de contar con un perfil previo. El objetivo es que cada participante salga con ideas prácticas, energía renovada y
Se desarrollará en el Centro Ramón Areces (C/ Tenerías, 28) del 6 al 16 de octubre, de lunes a jueves, de 9.30 a 11.30 h.
Las participantes recibirán entrenamiento en competencias y habilidades para mejorar su empleabilidad y pautas para mejorar su búsqueda activa de empleo y orientación particular para algunos sectores, como la manipulación de alimentos.
Las inscripciones pueden realizarse hasta el 12 de octubre, a través de la Agencia de Colocación municipal o a través del formulario disponible en la web municipal.
Curso sobre empleabilidad
Centro de Servicios
Sociales
Plaza de Autos, 12
una red de contacto más sólida para seguir creciendo. El programa se desarrollará en el Centro de Actividades Educativas (Avda. de Hispanoamérica, 3).
La participación será gratuita con inscripción previa hasta completar aforo en Código QR.
Inscripciones
Taller Mujer, comunidad y liderazgo
Centro de Actividades Educativas
Avda. de Hispanoamérica, 3
La consejera Ana Dávila visita los centros Ocupacional Estrella de Elola y de Día
San Luis Gonzaga y se interesa por sus actividades
La Comunidad de Madrid va a destinar 1,5 millones de euros para el mantenimiento de 72 plazas destinadas a personas con discapacidad intelectual y física de Valdemoro.
Gracias al convenio suscrito con el Ayuntamiento de Valdemoro, se garantiza la atención de 53 personas que desarrollan sus actividades diarias en el Centro Ocupacional Estrella de Elola y otras 19 en el Centro de Día San Luis Gonzaga.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, visitó el pasado 9 de septiembre Valdemoro, acompañada por el alcalde, David Conde, y tuvo ocasión de interesarse por las actividades que realizan de la mano de los profesionales que diariamente les atienden.
Cuidados, rehabilitación y asistencia
Ambos centros públicos ofrecen atención diurna con el objetivo de que sus usuarios puedan alcanzar el máximo grado de desarrollo de sus capacidades y posibilidades de inclusión social y laboral.
Estas personas -que presentan diferentes grados de dependencia (entre moderada y severa)- reciben servicios de cuidado personal, rehabilitación funcional, habilitación social y asistencia psicológica, junto con actividades de convivencia, ocio y tiempo libre.
El objetivo último es que mejoren su autonomía y calidad de vida.
Para la consejera Dávila, “estos dos centros que visitamos son ejemplo de la colaboración que se realiza entre dos administraciones como el ayuntamiento y la regional, con una inversión por parte de la Comunidad de 1,5 millones, a la que se suma la calidad de los profesionales que los atienden. Todos apostamos por la atención a las personas con discapacidad, por su inserción en el mercado sociolaboral, para que sean uno más en el municipio y que participen con normalidad en las distintas actividades que se organizan en la ciudad”.
El alcalde, por su parte, señaló: “estamos encantados de poder mostrar qué hacemos en estos centros que son toda una referencia y la mejor muestra del compromiso que tenemos con las personas con discapacidad. Agradecemos la implicación de la Comunidad de Madrid con Valdemoro, con inversiones que ayudan a la ciudad a prosperar y garantizan servicios tan esenciales como el que hoy visitamos y que son un gran apoyo para las familias. Es un compromiso que anunció la Presidenta durante el Consejo de Gobierno que se celebró en Valdemoro meses atrás que vemos cómo de la mano de la consejera se convierte en realidad”.
Tras las obras de mejora y acondicionamiento que el Ayuntamiento ha realizado durante el verano
El Ayuntamiento ha aprovechado el parón veraniego en la Piscina Municipal de Valdesanchuela para realizar importantes obras de mejora y acondicionamiento, imprescindibles para el normal funcionamiento de la instalación. Entre ellas, destaca la sustitución del grupo contra incendios, un mecanismo necesario para garantizar la seguridad de los bañistas y del personal municipal.
Además, entre las intervenciones más significativas, se ha procedido a la impermeabilización de la canaleta perimetral de los dos vasos; se han sustituido los acumuladores de ACS, destinados al suministro del agua caliente de los
sanitarios; se han reemplazado los filtros de la depuradora, así como la máquina enfriadora.
También se han llevado a cabo procesos de sellado en todas las zonas en contacto con el agua, y se ha realizado la limpieza mecánica y desinfección de la zona de playa en torno a ambos vasos.
En la pileta de aprendizaje se ha efectuado el desbastado de las lechadas del sellado de la junta perimetral, así como su posterior sellado, para restablecer su estanqueidad.
Con esta intervención, la instalación está totalmente operativa para que desde el 9 de septiembre reciba a los primeros bañistas.
El Ayuntamiento de Valdemoro lanza, por quinto año consecutivo ‘Valdemoro se mueve’, una iniciativa pensada para que la población con hábitos sedentarios incorpore la práctica deportiva a sus rutinas diarias. La Comunidad de Madrid colabora un año más con este programa que se impartirá en dos cuatrimestres: el primero comienza el 6 de octubre y finalizará el 31 de enero; y el segundo se impartirá entre febrero y mayo. El objetivo principal este programa es reducir las enfermedades asociadas al sedentarismo, ofreciendo un servicio de actividad física que
estimule el organismo, a través de pautas de práctica deportiva y hábitos saludables.
Esta propuesta, que está dirigida, preferentemente, a personas mayores de 40 años, combina actividades en el entorno natural -como caminatas y paseos por el campo- y en parques urbanos con aparatos -como el parque Cerro del Castillo o el Tierno Galván- con actividad física supervisada, que se llevará a cabo en el pabellón Jesús España, siguiendo una planificación que tenga en cuenta la climatología adversa.
Buceo de competición en la
La Piscina Municipal Valdesanchuela acoge el próximo 27 de septiembre la III Jornada de Copa de España y el V Regional de la Comunidad de Madrid de Buceo de Competición, una cita organizada por la Federación Madrileña de Actividades Subacuáticas (FMDAS) y el Club de Buceo Dvdive.
Se darán cita buceadores mayores de 8 años con titulación reconocida por la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS) y la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS) y siempre que concurran en representación de un club deportivo adscrito a ambas entidades.
En la jornada matutina, que comenzará a las 9:00 horas con la recepción y confirmación de inscripción, se disputarán las pruebas M-100 (FEDAS), emersión 6Kg y 50 m y 50 m Octupus, mientras que la jornada de tarde, a partir de las 16:00 horas, está reservada para la combinada de relevos 2x4x50.
Inscripciones: hasta el 19 de septiembre, a través del club de pertenencia de cada participante. El precio por participante es de 20€ y toda la documentación requerida -declaración responsable, certificado médico, DNI, licencia federativa en vigor- debe remitirse a través del correo electrónico buceadoresdvdive@gmail.com.
Inscripciones (primer trimestre): Del lunes 22 al viernes 26 de septiembre. El trámite solo se puede realizar de manera presencial, de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, en la Piscina Municipal de Valdesanchuela. C/ Valdesanchuela, s/n.
Precios: cuatrimestre, de 2 a 8 €. Seguro anual: 4€. No hay que realizar ningún pago hasta que el Área de Deportes confirme la plaza.
Hasta el 19 de septiembre, a través del club de pertenencia de cada participante. El precio por participante es de 20€ . +INFO: 658 760 210 / buceadoresdvdive@ gmail.com
El 15 de septiembre se abre el plazo para inscribirse en la XI Marcha Solidaria para Mayores Entre Pinto y Valdemoro, que se celebrará el 9 de octubre.
Se trata de un evento organizado conjuntamente por los consistorios de ambos municipios para conmemorar el Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra cada 1 de octubre.
La salida se efectuará a las 10:00 horas desde el parque Duque de Ahumada de Valdemoro, y la meta estará situada en la plaza de la Constitución de la localidad vecina.
Habrá un autobús de regreso que saldrá a las 13:30 horas desde la plaza de las Mercedes de Pinto. El precio de la inscripción es de 5 euros por persona, que se destinarán a una asociación benéfica.
Inscripciones
Del 15 al 26 de septiembre. Centro Municipal de MayoresC/ General Martitegui, 4. De lunes a viernes, de 10:00 a 12:00 horas.
El Hospital Universitario Infanta Elena, en colaboración con las concejalías de Salud y Mayores, organiza el próximo 29 de septiembre, con motivo del Día Municipal del Corazón, una jornada bajo el título La clave en nuestra salud: prevención antes y después de un evento cardiovascular, una cita que tendrá, en la tradicional ‘Marcha del Corazón’, una de sus citas más concurridas.
Quienes deseen participar en la caminata saludable, que cubrirá el trayecto entre el hospital y el Centro Municipal de Mayores, pueden inscribirse y retirar sus camisetas conmemorativas entre el 15 y el 23 de septiembre, en las dependencias de este último centro.
La salida se efectuará, tras una serie de ejercicios de relajación, a las 11:00 horas, aunque la jornada comenzará una hora antes, con la mesa de valoración cardiovascular y el taller de RCP básica, que se celebrarán en la entrada y en el vestíbulo del hospital, respectivamente.
Una vez cubierto el recorrido, y ya en el Centro Municipal de Mayores, tendrán lugar sendas conferencias a cargo de personal sanitario de los servicios de Cardiología, Rehabilitación y Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Infanta Elena. También intervendrán miembros de la asociación local de pacientes coronarios Vida y Corazón
Del 15 al 23 de septiembre en el Centro Municipal de Mayores (calle General Martitegui, 4).
Fecha: 29 de septiembre.
Hora: 11:00 horas
Lugar: Puerta principal del Hospital Universitario Infanta Elena.
Sábado 13 SEPTIEMBRE
12:00 h.
5º Motoalmuerzo
Organizado por la asociación Valdriders. Parque Enrique Tierno Galván, a partir de las 12:00 horas.
Las inscripciones se pueden realizar de forma anticipada (8 €) a través de la plataforma www.entradium.com o el mismo día de la concentración motera (10 €)
Lunes 15 SEPTIEMBRE
INSCRIPCIÓN.
Talleres mayores
Del 15 al 17 de septiembre se pueden entregar las solicitudes de inscripción de los talleres del Centro Municipal de Mayores. Es imprescindible adjuntar el tique con la fecha y la hora asignada previamente a cada solicitante. Los listados de admitidos en cada talleer se expondrán entre el 22 y el 24 de septiembre.
CONVOCATORIA
Club de lectura Girasol
El club de lectura Girasol inicia el 15 de septiembre, a las 18:00 horas,sus reuniones quincenales en la Biblioteca Municipal Ana María Matute.
Jueves, 18 SEPTIEMBRE
20:00 h.
Presentación
Las salas de Restón Cinema acogen el próximo 18 de septiembre, a las 20:00 horas, la presentación del cortometraje Aranjuez, bastión de libertad Entrada libre, hasta completar aforo.
19 SEPTIEMBRE
CUESTACIÓN
Mesas informativas AFAV
19 de septiembre. De 10:00 a 13:00 h. Mercadillo • C/ Estrella de Élola (zona del Mercadona) • plaza de la Piña • Centro de Asociaciones Pedro Zerolo (C/ Río Manzanares, 4) • C/ Libertad (zona del Ahorramás)
Organiza: Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer.
PRESENTACIÓN
Ludeña presenta su cuento Tengo miedo
La Biblioteca Municipal Ana
María Matute acoge el próximo 19 de septiembre, a las 18:00 h., la presentación del cuentacuentos Tengo miego, dirigido a espectadores de todas las edades.
Sábado 20 SEPTIEMBRE
9:00 h.
DÍA NACIONAL DEL CABALLO Paseo de caballos y carruajes
La Asociación de Caballistas y Amazonas de Valdemoro organiza el sábado, 20 de septiembre, con motivo
del Día Nacional del Caballo, un paseo de .caballos y carruajes, con salida y llega en la plaza de toros, que recorrerá varias calles del casco urbano.
Los participantes están convocados a las 9:00 horas y el inicio del paseo está previsto a las 11:30 h. La participación esta abierta a caballistas e hípicas de Valdemoro y de otros municipios. 19:00 h.
Salida conjunta de los patronos de Valdemoro
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud y la Real Asociación de Nuestra Señora del Rosario organizan, entre el 19 y el 21 de septiembre, los actos conmemorativos del 50º aniversario de la única salida conjunta de los patronos de Valdemoro. (pag. 31)
10:30 h.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer convoca a la ciudadanía a participar en una nueva edición de su marcha solidaria, que partirá a las 10:30 horas desde el parque Tierno Galván.
ENTRADAS CUENTACUENTOS
El lunes, 22 de septiembre, a partir de las 9:00 h., salen a la venta las entradas pra el cuentacuentos Contando bajo la lluvia, que la compañía Tarariquetecris representarán el día 26 en la sala infantil de la biblioteca de la Estación Centro Cultural. Está dirigido al público de más de un año de edad y el aforo es limitado. Las entradas se pueden adquirir en https://valdemoro.sacatuentrada.es/
Más info
Todos los detalles del proceso de selección, plazos y requisitos
Agencia de colocación 91 809 96 81
Área Económica | Hacienda 91 809 96 61
Área de Discapacidad 91 865 73 01
Área de Medio Ambiente 91 809 96 84
Área de Igualdad 91 809 96 66
Aulas Infantiles
y Casa de Niños 91 895 65 75
Ayuntamiento 91 809 98 90
Biblioteca Municipal
Juan Prado 91 809 96 48
Biblioteca Municipal
Ana Ma Matute 91 809 96 29
C E I P Cristo de la Salud 91 895 41 40
C E I P Diego Muñoz Torrero 91 174 43 48
C E I P Doña Leonor del Álamo 91 876 23 11
C E I P Pedro Antonio de Alarcón 91 809 47 32
C E I P Fray Pedro de Aguado 91 895 59 56
C E I P Fuente de la Villa 91 809 19 46
C E I P Maestro Román Baíllo 91 895 08 38
C E I P Nuestra Señora del Rosario 91 895 33 09
C E I P Pedro López de Lerena 91 895 39 41
C E I P Vicente Aleixandre 91 809 54 81
Casa de Acogida 91 895 58 83
Casa Parroquial 91 895 02 20 Educación 91 809 96 37
Centro Actividades
Educativas 91 809 96 07
Centro Pedro Zerolo 91 809 96 77
Centro de Barrio El Restón 91 809 96 70
Centro de Barrio La Estación 91 809 96 72
Centro Cultural
Juan Prado | Cultura 91 809 96 20
Centro de Día
(Residencia de Mayores) 91 876 26 58
Centro de Día San Luis Gonzaga 661 386 963
CentroJuan Pablo II 91 801 99 75
Centro de Educación de Adultos 91 801 82 15
Centro de Empresas 91 809 59 66
Centro Especial de Empleo Ceeval 91 169 76 16Centro de Protección
Animal 91 809 96 84
Centro Municipal de Mayores | Mayores 91 809 96 82
C/ Aguado esq Com de Madrid
C/ Agustina de Aragón esq Rosalía de Castro
Gta de las Amazonas, 7
Avda de Andalucía, 9
C/ Apóstol Santiago, 9
Avda de España, 20
Plaza Cánovas del Castillo, 1
Pasaje de Colón, 2
C/ Cristo de la Salud, 32
Centro Ocupacional
Estrella de Elola 91 809 96 59
Centro Ramón Areces
Comercio 91 865 73 06
Centro Ramón Areces
Empleo . . . . . . . . . 91 809 96 80
Centro de Salud calle Parla 91 895 50 00
Centro de Salud El Restón 91 801 84 00
Centro de Salud El Restón (urgencias) 91 808 59 40
Centro de Servicios
Sociales 91 809 96 39
Centro de Servicios
Sociales (El Restón) 91 809 96 65
Centro Social Vicente
Ferrer 91 809 96 71
Colegio Hélicon . . . . . 91 875 22 32
Colegio Lagomar 91 808 36 43
Colegio Marqués de Vallejo 91 895 00 59
Colegio de Nuestra Señora 91 808 03 75
Colegio Sámer Calasanz 91 895 11 30
Colegio San José 91 895 09 22
Colegio Valle del Miro 91 865 80 70
Colegio Nobelis 91 865 81 25
Correos 91 895 12 07
Piscina Valdesanchuela
Deportes 91 809 96 05
Emergencias 112
Escuela Comarcal
Arzobispo Morcillo 91 895 01 16
Escuela Infantil Ailantos 91 895 59 00
Escuela Infantil Jacaranda 91 801 46 07
Escuela Infantil Los Olivos 91 801 82 71
Escuela Infantil
Los Paraísos 91 808 48 08
Escuela Infantil El Roble 91 808 31 02
Escuela M de Música y Danza 91 801 82 34
Escuela Oficial de Idiomas 91 801 72 96
Gesvival 91 808 35 28
Guardia Civil (Puesto) 91 809 94 05
Guardia Civil de Tráfico 91 895 00 73
Hospital Universitario
Infanta Elena 91 894 84 10
I E S Avalón 91 895 32 11
I E S Maestro Matías Bravo 91 801 80 44
I E S . Neil Armstrong . . . 91 801 90 61
I E S Villa de Valdemoro 91 801 84 90
ITV Valdemoro 91 875 29 66
La Morada 91 801 82 44
Juventud
Casa de la Juventud
Juzgado nº 1
Juzgado nº 2
Juzgado nº 3
Juzgado nº 4
Juzgado nº 7
nº 8 91 835 19 21 OMIC
Local, Emergencias sanitarias y Protección Civil)
91 809 22 13 / 112
801 08 32
199 52 30
069 21 66
248 11 41
808 45 45
860 79 47
895 02 13
895 47 27
895 30 87
C/ Dali, 20 91 199 06 43
C/ Dr Lacalle, 11
Pº de la Estación, 19 LC 8A y 8B
Avda de Europa, 120
C/ Herencia, 23
C/ Lilí Álvarez esq María Moliner 91 862 96 30
C/ José Mª Pemán, 2
Avda del Mar Mediterráneo, 3
Avda Mar Mediterráneo, 85
Avda Mar Mediterráneo, 106
C/ Tenerife esq paseo del Prado
895 05 01
180 63 26
895 52 98
808 55 89
876 22 86
839 13 21
895 47 52
895 03 36
808 29 56