De Valde nº 207 enero 2022

Page 1

de

Valde

Sumario

Lamentablemente la situación de contagios al finalizar el año pasado, no fue nada favorable para que se pudieran desarrollar con normalidad todas las actividades que se habían anunciado. No obstante, y con mucha precaución, sí se pudieron llevar a cabo las principales citas, de las que hacemos balance en páginas interiores.

En Portada

2

Calendario Valdelaguna 2022 ¡hazte con el tuyo!

3

Continúa la Liga de los equipos de la Escuela Deportiva

5

Formación gratuita con titulación

5

Reuniones entre Centros de Lectura

6

Asociación de Mujeres: “Apelando a la responsabilidad”

7

Celebración de San Antón 2022

7

Espacio AMPA:

8

“Siempre sale el sol”

Desde la Parroquia:

“La era digital y la necesidad del contacto”

Como todos sabemos, el crecimiento del numero de habitantes en Valdelaguna está siendo constante en los últimos años. En esta primera entrega del año, repasamos la cifras que ofrece el padrón municipal a 1 de enero de 2022.

9

Pasatiempos

10

Cartel San Antón 2022

11

Calendario del servicio de préstamo de libros y películas

12

Editorial Medios de Comunicación Local Plaza Valle de la Laguna, 1 devalde@valdelaguna.org www.valdelaguna.org/devalde WhatsApp: 689 17 77 07


de Valde

La creciente incidencia por casos Covid durante el mes de diciembre, hizo que hubiera que modificar los planes que ayuntamientos, asociaciones y colaboradores, habían organizado para cerrar el año y comenzar el nuevo. La programación comenzó según lo previsto, con la Jornada de Puertas Abiertas del Centro del Mayor y del nuevo comedor Municipal a la que acudieron numerosos vecinos y vecinas del pueblo. También tuvo lugar la Gala de Navidad con el Coro “Los Juglares del Valle”, el Coro Infantil y la Agrupación Musical de Belmonte de Tajo, que lograron un fabuloso ambiente para comenzar las fiestas con un magnífico repertorio de villancicos.

en

Portada

Tras el discurso, el chocolate caliente fue todo un éxito no quedando ni una gota de tan apetitosa merienda. El martes 21, la propuesta de taller de elaboración de tarjetas navideñas contó con muy poca participación. Algo más de público (pero no mucho) tuvo el Cuentacuentos de Sara Alcocer patrocinado por Papelería ARGI, que nos presentó al ratoncito Piecitos y una maravillosa historia sobre aquellas cosas que dejan huella en el corazón.

Dos días después, la Escuela Deportiva disputó su Torneo Navideño de Fútbol. Hubo medallas y chucherías para todos los participantes. La Misa de Nochebuena contó con los villancicos más tradicionales del Coro Parroquial. El domingo 19 de diciembre, los niños adornaron el árbol de Navidad de la Plaza para seguidamente escuchar con atención el pregón de Papá Noel que dirigió palabras de cariño y felicitación a los más pequeños por su buen comportamiento durante la pandemia.

Tampoco faltaron los cánticos navideños de Los Juglares del Valle en la Misa de Navidad, de Año Nuevo y de Reyes.

La lluvia hizo aplazar al martes 28 de diciembre la Visita del Cartero Real, que recogió las cartas que los niños y niñas depositaron en el buzón mágico.


enero 2022 El Campamento Urbano Navideño y la excursión “Escape Room” fueron cancelados por falta de inscripciones. Sí contó con gran aceptación la ruta con raquetas con la nieve, pero finalmente no se llevó a cabo por seguridad sanitaria, por lo que se programará más adelante. La última mañana de 2021 tuvo lugar una nueva San Silvestre en la que se recogieron alimentos para familias necesitadas del pueblo y que contó con 44 corredores de todas las edades, en una mañana de buen ambiente familiar y deportivo. Rumbo Sureste también decidió aplazar su propuesta “El Olmo de los Deseos” que iba a tener lugar el 2 de enero y cuya nueva fecha se anunciará próximamente.

En el Gimnasio Municipal, con todas las medidas de seguridad, se pudo disfrutar de una grata sesión de cine matinal en la que se disfrutó de las aventuras se Simba, acompañado por los integrantes de su espectacular reino animal. Desafiando a la lluvia, el broche de oro, como siempre lo puso la Cabalgata de Reyes Ma-

gos cuyo recorrido fue ampliado para hacer que la propuesta fuera estática y que los niños y familias pudieran disfrutarla de forma segura, evitando aglomeraciones de gente. La entrega de regalos por las casas quedó anulada también por seguridad. Esperamos que la próxima Navidad todo se pueda desarrollar de la mejor manera posible, para celebrar que hemos logrado la ansiada normalidad que teníamos antes de 2020. El Ayuntamiento agradece la ayuda prestada por asociaciones y particulares para poder llevar a cabo todas las propuestas que han hecho que, sobre todo, los más pequeños puedan disfrutar de la Navidad.


de Valde

en

Portada

Evolución poblacional El siguiente gráfico refleja las cotas de población durante los cinco últimos años. Tras registrar las altas y las bajas de 2021, el padrón muestra que el crecimiento de población se ha estabilizado aunque el incremento ha sido continuo desde 2018, registrando desde entonces 128 vecinos más.

Diferenciación por edades El gráfico de la izquierda ofrece un análisis de la población agrupando el número de habitantes por sexo y rangos de edad. Podemos observar que las cifras de habitantes más altas se registran en edades comprendidas entre los 40 y los 60 años.

Vecinos de veinte nacionalidades El número total de habitantes de procedencia extranjera que residen en nuestro municipio es bastante parecido desde 2011, registrando actualmente un total de 131 personas. Las nuevas nacionalidades que se han incorporado a la lista en los últimos años son en su mayoría de procedencia latina. Rumanía sigue siendo el país con mayor número de habitantes residentes en el pueblo, seguido de Marruecos y Bulgaria. En el gráfico que nos ocupa, podemos ver los países de procedencia y el número de habitantes de cada uno de ellos.


enero 2022

Los niños y niñas de los equipos alevín / infantil y benjamín, vuelven a los entrenamientos semanales en el Complejo Deportivo Municipal, además de participar en los encuentros futbolísticos de los sábados. Estos son los que disputarán en las próximas seis jornadas. FECHA PARTIDO

15 enero

22 enero 29 enero 5 febrero 12 febrero 19 febrero

FÚTBOL 7 BENJAMÍN

FÚTBOL 7 ALEVÍN/INFANTIL

Colmenar A

Valdelaguna

Valdelaguna

Estremera - Orusco

Valdelaguna

Belmonte

Estremera

Valdelaguna

Colmenar B

Tielmes

Valdelaguna

Valdelaguna

Colmenar C

Valdelaguna

Valdelaguna

Colmenar

Valdelaguna Orusco EMD Chinchón Valdelaguna

En febrero comienzan estos nuevos cursos de formación de ARACOVE con certificado de profesionalidad:

Horticultura y floricultura - 560 horas de formación + 80 horas de prácticas no laborales en empresa. - Del 17 de febrero al 7 de julio de 2022.

Jardinería y restauración del paisaje - 540 horas de formación + 80 horas de prácticas no laborales en empresa. - Del 21 de febrero al 5 de julio de 2022. Más información en los teléfonos: 91 892 90 62 / 608 080 738

O por correo electrónico a una de estas direcciones: gema.parada@aracove.com olga.fernandez@aracove.com


de Valde

Antes de finalizar 2021, tuvieron lugar varias reuniones entre encargados de distintos Centros de Lectura de la Comunidad de Madrid, con el fin de solicitar ayudas a la administración regional, que muchas veces deja fuera a los pueblos que no disponen de Biblioteca Municipal, al no llegar a un mínimo de habitantes. Por otro lado, ya se ha informado a través de los medios habituales del calendario del Bibliobús y del Punto de Lectura para este primer trimestre de 2022. Para prestar servicio de manera segura, siguiendo los protocolos anticovid-19, el uso de mascarilla y de gel hidroalcohólico, sigue siendo obligatorio, además de continuar las siguientes medidas en el Bibliobús:

Tras ofrecer una selección especial de títulos navideños que niños y mayores pudieron disfrutar durante las vacaciones, el Ayuntamiento sigue apostando por renovar la colección bibliográfica del centro ofreciendo este año novedades infantiles, juveniles y para adultos.

Premios Planeta ya a disposición de todos Ya se ha convertido en tradición que en la carta para los Reyes Magos del Punto de Lectura, pidan los últimos libros ganadores de los Premios Planeta. Como han sido muy buenos, ya se encuentran a disposición de todos los lectores los títulos “La Bestia”, de Carmen Mola y “Los Últimos días en Berlín” de Paloma Sánchez-Garnica.

 Aforo permitido: tres usuarios. El resto

Puedes encontrar una reseña de cada obra a permanecerá en el exterior, manteniendo la través de la web municipal y en el apartado “3 distancia de seguridad exigida, a la espera de en Punto” que se ofrece también a través de poder subir. Facebook.

 Los usuarios exentos de llevar mascarilla

deben presentar el certificado médico oficial expedido por el Colegio de Médicos.  Distancia interpersonal de 1,5 metros.  Se dará preferencia en la atención a las

personas mayores de 65 años. Los usuarios seguirán en todo momento las

indicaciones del personal. El Bibliobús siempre ofrece títulos actuales dentro de su colección móvil de 3.500 unidades. Además, pueden solicitarse libros de un fondo adicional de 200.000 volúmenes y recogerse en la siguiente visita.

Este año recuerda… “la lectura te abre las puertas del mundo que te atrevas a imaginar”. ¡Reserva la tuya!


,

Asociacion de Mujeres

Otro año que queda atrás y otro que comienza... Todos estamos deseando poder empezar con nuestras actividades, con la vida como era antes de empezar la pandemia, pero una vez más comenzamos como el año anterior. La Asociación de Mujeres no podrá realizar las actividades que normalmente organiza, reuniones, clases de memoria, preparativos para futuros eventos… pensando siempre en nuestras socias, que para nosotras son lo más importante. Por desgracia en estas últimas semanas hemos tenido un aumento de contagios significa-

enero 2022

tivo en nuestro pueblo, por ello quisiéramos pedir responsabilidad a todos, para que por fin podamos realizar todas las actividades con toda la tranquilidad y seguridad sanitaria. Esperamos poder informar a las socias que se convoca la primera reunión después de dos años, pero para ello habrá que esperar a que todo mejore. Apelando una vez más a la responsabilidad de todos, deseamos que en el siguiente artículo podamos hablar de buenas noticias. Silvia Rubio Gigorro Presidenta Asociación de Mujeres

El próximo domingo 16 de enero tendrá lugar No contaremos en esta ocasión con los juela tradicional jornada en Honor de San Angos en el Portalillo que normalmente organitón, patrón de los animales. za la Asociación de Madres y Padres del CoLa programación comenzará con la MISA en legio, ni con la comida popular en la Plaza, honor al Santo, que tendrá lugar a la una del pues la situación sanitaria aún hace que no sea segura la puesta en marcha de estas mediodía. propuestas. Por la tarde, a las 16:30 horas, sí tendrá lugar la BENDICIÓN DE ANIMALES y el SORTEO DE REGALOS entre los dueños de las mascotas, obsequios donados por empresas locales de Valdelaguna, Bodegas Pablo Morate y un vecino anónimo. La Directiva de la Cabalgata de Reyes también ha decidido suspender la tradicional rifa hasta que se pueda celebrar como venía siendo habitual.


de Valde

Casi por los pelos pudimos cerrar el año con la visita de papá Noel y nuestra fiesta de navidad en la que disfrutamos un montón. Detrás nuestro venía persiguiéndonos de nuevo una ola pandémica con nueva variante. La multitud de contagios que empezaron a propagarse en nuestro país, y en el mundo, hicieron que prácticamente todas las actividades navideñas que tenía planteadas el ayuntamiento tuvieran que cancelarse o al menos modificarse para adaptarse a la nueva situación. Aún así, hemos pasado unas navidades mágicas con nuestras familias y desde el cole pudimos poner nuestro granito de arena solidario que este año fue destinado a los afectados por el volcán de La Palma tras la venta de unos ricos polvorones de recaudación solidaria. La vuelta al cole tras las vacaciones ha llegado con novedades protocolarias que apuestan por la presencialidad de las clases, la ampliación del número de positivos para confinar las clases y la mascarilla nuevamente obligatoria para las actividades al aire libre. La campaña de vacunación de los niños y niñas se ha visto ralentizada pero aún así está en marcha y poco a poco, todos aquellos que quieran vacunarse pueden hacerlo. Para nosotros, los niños y niñas, hace dos años la vida transcurría con aparente normalidad, mientras los mayores cumplían su rutina cotidiana, nosotros nos debatíamos entre deberes escolares y familiares, el placer del juego y las relaciones con nuestros iguales en todo tipo de contextos. De pronto sobrevino eso que los expertos denominaron pandemia y que trajo consigo la limitación de las actividades que estábamos acostumbrados a realizar, incluida la importante actividad escolar presencial. Esta ruptura, junto con los numerosos protocolos sociales y sanitarios, nos trajo también consecuencias que afectaron al bienestar físico y psicológico de todos nosotros. En medio de este escenario de cambios inesperados y situaciones amenazantes, ha seguido transcurriendo nuestra vida infantil paralela a los temores y dificultades que tienen que superar nuestras familias y profesores. Pero, aunque somos vulnerables igualmente, tenemos una capacidad de adaptación, asimilación y creatividad, que nos ha permitido afrontar esta nueva experiencia de manera increíble. Todos hablan de lo bien que lo hemos hecho y estamos haciendo, los niños y niñas. También se ha señalado, por numerosos expertos, que, en tiempos de pandemia, los niños son especialmente vulnerables debido a las condiciones del contexto que les rodea.

Espacio AMPA Pero, ¿es posible extraer experiencias positivas de este tiempo de pandemia, temor y restricción? Podríamos ver consecuencias positivas en el aprendizaje de nuevos conocimientos, habilidades y transmisión de mensajes positivos a sus iguales y a la población en general, en un avance en el aprendizaje del uso adecuado de las tecnologías, en la consolidación de lazos familiares y de amistad. Entonces, podemos decir que esta experiencia sin duda alguna favorece al fortalecimiento de las cualidades positivas en el desarrollo de la personalidad de los niños y niñas. Así, hemos sido testigo de expresiones de solidaridad y aprendizaje en todos los ámbitos dando el protagonismo que se merecen nuestros niños por sus logros en lo social y en lo emocional, algo que puede constituir un salto cualitativo en su desarrollo. Sin duda, aquellos que han recibido los recursos personales, emocionales y sociales adecuados desde la infancia más temprana, han podido afrontar asertivamente una situación crítica como la que hemos vivido. Ya que nuestros hijos e hijas, constituyen un colectivo de especial vulnerabilidad, la cual puede incrementarse si presentan características familiares, educacionales, socioeconómicas o condiciones físicas y/o mentales desfavorables, se hace imprescindible estar atentos para poder detectar esas situaciones de riesgo derivadas de la pandemia y el confinamiento, y ofrecerles a tiempo las estrategias, la atención y el seguimiento que necesiten para superar las distintas fases de la situación. La pandemia ha traído aparejada junto a las consecuencias negativas, nuevos retos y enseñanzas relacionadas con la maravilla que representan los años de infancia con su capacidad de adaptación y creatividad. Esto, sin duda, ha de hacernos reflexionar sobre la necesidad de fomentar en los niños las habilidades fundamentalmente emocionales necesarias para afrontar adecuadamente situaciones de crisis y estrés. La alegría, la esperanza y la energía que han aportado los niños a este tiempo de miedo, tristeza e incertidumbre, nos indica el camino a los adultos para poder salir airosos de este tiempo que nos ha tocado vivir. Asociación de Madres y Padres de Valdelaguna


desde la

Parroquia

Hay un dicho que se atribuye a Tertuliano que dice que «la carne es el quicio de la salvación». Este padre de la Iglesia enmarcaba una cuestión decisiva en términos tan materiales que pueden parecernos incluso escandalosos, acostumbrados como estamos a pasar sin darnos cuenta de la modernidad al mundo posmoderno híper-digitalizado. ¿Sigue teniendo sentido la insistencia de la tradición cristiana en el valor salvífico de la carne? Y si es así, ¿por qué? En la fiesta de la Epifanía que acabamos de celebrar encontramos a tres personajes con los que, como investigador científico, siempre me ha gustado identificarme: los Reyes Magos, hombres de ciencia que escrutan la naturaleza en busca de verdades que puedan ayudarnos a resolver los problemas del vivir. Observando los astros, se ven llevados a bajar la mirada.

enero 2022

también como bienestar “mental y social”. Las noticias nos lo muestran. Los testimonios de los profesores describen las dificultades de los jóvenes, que llevan encima las duras consecuencias de la educación a distancia. Crecen dramáticamente los fenómenos de aislamiento social y sufrimiento psicológico. Investigaciones sobre el teletrabajo indican que el trabajo en remoto alcanza niveles de eficiencia similares al presencial, pero nos interpela con sus efectos a largo plazo en una sociedad cada vez más digitalizada y deslocalizada.

Se trata de dinámicas que ya estaban en marcha antes de la pandemia. Hace ya varios años, el cirujano general de Estados Unidos, el oficial sanitario de la administración estatal, afirmaba sin dudarlo que la amenaza más grave para la salud pública no era el cáncer ni la diabetes, sino la soledad. Los estudios de los ecoSu viaje termina en el portal de Belén, donde se nomistas Anne Case y Angus Deaton sobre las “muertes por desesperación” muestran los nedetienen para adorar a “un niño”. No está de xos que hay entre la reducción de la esperanza más preguntarse qué verían de extraordinario de vida en ciertas franjas de la población amerien un niño. La respuesta no es difícil para los que tienen fe. En el cuerpecito de ese niño, que cana y la disolución de los vínculos sociales. busca la mirada y las caricias de su madre, lo Cuántas veces hemos repetido, haciéndonos que se hace visible es el amor de Dios por su eco de las palabras del Papa, que nadie se salcriatura, un amor que es deseo de cercanía, de va solo. Ahora que las vacunas han reducido intimidad, de comunión de vida. Eso es lo que drásticamente la mortalidad de este virus y nos los brazos de Jesús tendidos hacia su madre esforzamos en imaginar una nueva indican a todos los cristianos. “normalidad”, habría que añadir que nadie se salva tampoco “en remoto”. Seguimos necesiLa razón por la cual en el cristianismo la intertando la carnalidad de la relación con los deacción pasa por la “carne y la sangre” es algo más para ser nosotros mismos plenamente. muy serio y comprensible para todos. Tiene que ver con el hecho de que el ser humano conoce, percibe el amor, mediante el lenguaje del cuerpo. Ser humanos también significa que no somos espíritus puros. Nada puede sustituir a la carne, una mirada, un abrazo, una palabra pronunciada en persona. Dios no nos ha telefoneado para decirnos lo que somos ante sus ojos. Al margen de cualquier consideración, por justa que sea, de carácter político y sanitario, creo que es importante no perder de vista la verdadera lección que la pandemia del Covid nos está impartiendo: la carne no es solo el quicio de la salvación ultraterrena, sino también, en un sentido más laico, de la salud terrena, que la propia Organización Mundial de la Salud define

Entonces, ¿es que el Covid es solo una desgracia? Diría que no. Tal vez en la era de internet y del “metaverso”, donde cada vez vivimos más encerrados, paradójicamente hacía falta algo como el Covid para devolvernos el sentido del grandioso poder que se esconde en la fragilidad de nuestras manos, en la humildad de nuestros rostros y de nuestros labios. José Ramón Godino Alarcón


de Valde

Pasatiempos 1. Símbolo de lealtad, dechado de sufrimiento, tipo de fidelidad, espejo de sentimiento y modelo de amistad.

2. Viste de chaleco blanco y también de negro frac. Es un ave que no vuela, es anfibio ¿quién será?

3. Ofendí a quien me crió y me buscan con dos luces si me llegan a encontrar me matarán con dos cruces. Ayuda a estas mascotas a llegar a tiempo a la Bendición de San Antón de este año.

Seguimos practicando con este pasatiempo que nos trae una nueva pirámide de números. Cada bloque representa la diferencia entre los números de los bloques en los que se apoya. Completa la numeración que falta teniendo en cuenta que en la fila inferior deben aparecer los dígitos del 0 al 9 sin repetirse.

“Regalos amontonados”

la Cita

1. Un animal gritandero, tiene lana y no es canero, tiene alforjas y no es viajero, sabe cantar y no es guitarrero. EL BURRO 2. La princesa delgadina se mece en la rama fina; llega otoño vengador y amarilla cae al suelo perdiendo el primer verdor. EL HOJA 3. De negro y en procesión, adivina quiénes son. LAS HORMIGAS

"En un mundo superior puede ser de otra manera; pero aquí abajo, vivir es cambiar, y ser perfecto equivale a haber cambiado muchas veces”. - John H. Newman -




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.