Lo mejor de mnemotecnia, memorizar, aprender idiomas, esquemas y mapas mentales

Page 120

c) Depende. Si es importante saber la posición (¿Quién es el cuarto? ¿Cuál fue el séptimo?) Entonces sí debes emplear las palabras del casillero numérico. En caso contrario, no es necesario. El principal uso del casillero numérico es para marcar la posición; si el orden o la posición no es importante, no es necesario utilizarlo.

Hola, mi nombre es Mario, te cuento que llevo casi un año desde que empecé con un interés obsesivo por la mnemotecnia [...] aun no soy capaz de memorizar un discurso como ese tal Pedro de Ravena, memorizo de mis libros ideas importantes pero quiero ser capaz de hacerlo como dice él, «palabra por palabra» sin omitir nada, es que hay tantísimas palabras y aunque para muchas tengo su significado visual para miles todavía no. ¿Acaso hay alguien que se haya puesto en la tarea y me haga me lo haga mas fácil? [...] Se que con el casillero mental puedo según Ramón Campayo obtener un millón de puestos o mas (casilleros multiplicativos) pero resulta bastante difícil las combinaciones ¿podrías profundizar sobre esta técnica? y ¿dónde puedo conseguir el libro de Pedro de Ravena? [...] Aun no se como memorizar matrices y binarios. ¿Cómo hago? Todavía encuentro problemas para que la información se me quede a largo plazo, tengo que repetirla después de clases. ¿Será que estoy fallando en hacerlas vividamente, emocionantes? ¿Y cómo es eso de colocar mujeres bonitas en los «loci»? ¿Que el significado de las palabras sean mujeres? ¿Que en los puestos haya mujeres (mayor trabajo 3 asociaciones) o que en vez de lugares se elijan a mujeres? Hola, Mario. A ver si puedo atender alguna de tus preguntas. En la antigua Grecia se estudiaban dos tipos de mnemotécnica: mnemotecnia de ideas y mnemotecnia de palabras. La mnemotecnia de ideas consiste en memorizar conceptos que luego desarrollas con tus propias palabras; mnemotecnia de palabras es memorizar un texto, como ya imaginas, palabra por palabra, sin omitir ni tan siquiera una sola coma. No obstante, incluso Cicerón, antes de que naciera Jesucristo, ya descartó la mnemotecnia de palabras por ser poco productiva, pues es tal el tiempo y esfuerzo requerido que no compensa, no vale la pena. Como mucho, se memorizan algunas de las frases más importantes o rimbombantes del discurso, pues siendo claves en la composición del texto quieres asegurarte de repetirlas tal cual, pero eso es todo. El antiguo mandatario de Filipinas, Ferdinand Marcos, en alguna ocasión memorizó discursos de varias páginas que después recitó de memoria sin cambiar una sola palabra. Siendo este hecho meritorio desde el punto de vista memorístico, habla muy poco a favor del orador, pues o bien no tiene ni idea de qué esta hablando –y por eso se limita a repetir un texto sin desviarse ni lo más mínimo- o bien se trata de una persona insegura e incapaz de comunicar una idea, y por eso se aferra a su memoria como tabla de salvación. Es decir, salvo que te dediques al espectáculo y quieras asombrar al público con una memoria 120

www.mnemotecnia.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.