Página 11
El proceso de indexación Antes de que nuestro Site (conjunto de páginas Web que se integran bajo un mismo dominio) comience a escalar posiciones en los resultados de búsqueda, es necesario que nuestra página Web sea indexada por los buscadores. Nuestra Web debe cumplir unas condiciones para que sea “leída” por el robot de Google, que de forma regular rastrea la Web, y la integre (o indexe) dentro de su buscador. Para ello se han de seguir las siguientes recomendaciones: Arquitectura de la Web La rastreabilidad de la Web: Has de establecer una jerarquía clara en la estructura de la Web, haciendo un uso correcto el etiquetado HTML y de las etiquetas semánticas. Debes tener en cuenta que los enlaces basados en JavaScript o Flash por lo general no son visibles para el robot de Google. Es muy aconsejable contar con un “mapa del sitio” que ayude a la indexación de todas las páginas. Un tiempo de carga bajo será mejor considerado. Para reducirlo, optimiza las imágenes o controla la cantidad de complementos o plugins instalados. Las URLs deben ser de fácil lectura y contener las principales palabras clave asociadas con el artículo. La descripción de las páginas Web: Se trata de la metainformación que describe lo que contiene cada página Web y que es detectado por el robot de Google. Hay que prestar atención a las que asignarán un título a la página y el tema sobre el que trata, y las etiquetas que describen con algo más de detalle el contenido de la página. Es recomendable que cada etiqueta sea única y se eviten las palabras polisémicas. Otros factores Dominio: El nombre de dominio es fundamental. Debe asemejarse lo más posible al de la empresa o a la actividad que realiza. Hosting: Es bueno asegurarse de que el lugar donde estamos alojando nuestro dominio no aloja Web de poca calidad o relacionadas con juego o la pornografía, porque puede afectar al posicionamiento de nuestra página. Ubicación del servidor: Lo más recomendable es elegir un servidor ubicado en el país en el cual se pretende posicionar la página.
El SEO Off-page se basa prácticamente en el linkbuilding o la construcción de enlaces externos que apunten a nuestra Web. Los enlaces externos o “backlinks” pueden ser orgánicos (creados de forma natural por otras Web que nos enlazan de forma natural y que son los más beneficiosos) o artificiales. Dentro de los enlaces artificiales entran las diferentes técnicas de linkbuilding que veremos a continuación, aunque algunas de ellas no son de calidad, ni aconsejables. Además, Google puede penalizar su uso. Alta en Directorios: Es una de las técnicas más antiguas y ofrece cada vez menor resultado. Hay directorios de todo tipo y temática, tanto gratis como de pago. Páginas Amarillas, Google Places, Maps y buscadores locales: En especial si tienes un negocio físico local, debes prestar especial atención a la geolocalización. Comentarios en Blogs y Foros: Puedes dejar comentarios en blogs y foros relacionados con tu temática y acompañarlos de un enlace. Guest Blogging: Puedes participar como invitado escribiendo en otros blogs de tu temática o sector y añadir un par de enlaces. Social Bookmarking: Aprovecha el potencial de las principales plataformas de marcadores sociales, donde los usuarios comparten sus enlaces favoritos con otros y se crean listas y rankings. Redes Sociales: Los enlaces compartidos en redes sociales cada vez tienen un mayor peso para definir la autoridad de una Web. Su gran potencial viral puede ser un fantástico aliado ya que, aunque Google no los tiene en cuenta para el posicionamiento, sí para que la Web sea rastreada de forma recurrente. Intercambio de enlaces: construir enlaces recíprocos entre Web. No obstante, éstos tienen menos valor que si el enlace es unidireccional. Compra de Enlaces: Se trata de una técnica poco natural, penalizada por Google y con la que hay que tener mucho cuidado. Existen redes y granjas de enlaces dedicadas exclusivamente a este negocio.
enRed nº 74
Centro de Iniciativas Empresariales www.ayuntamientoparla.es
Fuente: Fuente: www.infoautonomos.com/blog www.infoautonomos.com