Revista Triana - Primavera 2018

Page 68

PERSONAJE El dedo acusador, siem-

pre estuvo presente y quisieron culpar a la Comunidad Salesiana, cuando esta hizo uso de los terrenos de Condes de Bustillo, para instalaciones propias en actividades del oratorio Domingo Savio. El barrio no reclamó nuevos terrenos, que pocos años después se cederían como los de Charco de Pava; pero ello sería motivo para escribir en otro número trianero.

Como Presidente de la

J.A. Vidal segundo por la izda. A la derecha de la foto Antonio Barragán.- Izda. de la foto Juan J. Barrado (q.e.p.d.), que hacen entrega de recuerdo al Pdte, de la Asoc. Antonio de la Fuente (q.e.p.d)

La historia del C. D. Esperanza, está

saturada de destacables trofeos y se citan para conocer la regularidad de su marcha en las diferentes categorías en que participó: fue campeón de Tercera Regional en los grupos II y III. Campeón del Trofeo Condes de Bustillo, Campeón Trofeo COLSPE, Velada de Santiago y Santa Ana; se consiguieron tres campeonatos y dos veces el que llevaba el nombre del club Esperanza de Triana. Trofeo Pescanova y Alcosa, muchos subcampeonatos como el Trofeo San Joaquín o Copa Presidente que organizaba la F.A.F.

Igualmente, en Juveniles

recibieron trofeos, de Martín Reig, Barriada Elcano, Campeón de Navidad de la Jefatura Provincial del Movimiento, Medalla en juegos deportivos de otoño. En total pueden existir en las vitrinas del club actualmente unos 35 trofeos, además de placas conmemorativos, títulos honoríficos, siendo por aquel entonces Hermano Mayor de La Esperanza de Triana y Hermano de Honor de La Divina Pastora de Almas, patrona del Deporte, Vicente Acosta Domínguez.

Mostramos la tristeza

de aquel momento y de manera concreta en aquellos seguidores, por la apagarse aquella 'llama de valores'. En el nº. 27., Colspeases se ocuparía del Historial del Centro Deportes Esperanza de Triana y que entonces dirigía como Presidente José Antnio Vidal Duran; posteriormente ejerció nueva responsabilidad en la A. VV. de Santa Ana.

68 Revista TRIANA

A. VV. Santa Ana y durante el tiempo que dedicó a ella, destacó, "La buena armonía de sus asociados y la contemplación de los vecinos por las actividades que se realizaban". Se celebró durante su mandato, el Día de Andalucía, participando jugadores del futbol sala. La noche Halloween. El pregón de Semana Santa con la intervención de destacados exaltadores, el exorno y participación en Navidad de Coros de Villancicos, fijación del Cartero Real ante la eminencia de la visita de los RR. MM. concursos y actos varios.

José Antonio Vidal, continuando aque-

lla etapa con el Club 'esperancista', y por considerar el deporte como un vínculo para educar a niños y gente joven, se ofreció con esa práctica física y crear la unión de grupos que patentizaran formas del logro de un trabajo, del compañerismo y de una continuada amistad.

Conocería a Antonio Álvarez Gordon, lugar donde tomaría el nombre, al 'bautizarse' por I.M.D. a las instalaciones actualmente existentes en Ronda de Triana y este último, antes de fallecer, propuso que se hiciese cargo la A. de VV. Santa Ana para fundar el equipo de Futbol Sala; J. A. Vidal, pensó esta oferta altruista y juntamente con Javier Armario adoptaron la responsabilidad de dicha creación en 1,997. Nos contaba el primero de los citados,

que la primera singladura se realizó con tres equipos: Benjamín, Alevín e Infantil. 15 equipos conformaban los equipos, divididos en las categorías: 'Pitufines', Pre Benjamines, Benjamines,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.