Para saber más ..... Hay muchos estudios realizados y libros publicados sobre la historia de Colmenar de Oreja, unos referidos a períodos o asuntos concretos y otros más generales. Para los interesados, recomendamos los siguientes: “Colmenar de Oreja en la historia de España. Desde sus orígenes hasta el siglo XVIII”, de don Fernando Cortina Freire. (Madrid, 2010). “El castillo de Oreja y su encomienda. Arqueología e historia de su asentamiento y entorno geográfico”, de doña Hortensia Larren Izquierdo. (Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos. Toledo. 1984) “Fortalezas santiaguistas. La Orden en la ribera del Tajo. Siglos XII-XVI”. De don J. Santiago Palacios Ontalva. (Cuenca.2006) “La Plaza Mayor y estructura urbana de Colmenar de Oreja”, de don Luis Cervera Vera. (Instituto de Estudios Madrileños. Madrid 1985) “Colmenar de Oreja y su entorno”, de don Constantino Hurtado Fernández. (Madrid, 1991) “La ciudad de Colmenar de Oreja y su iglesia de Santa María La Mayor”. De don Fernando Cortina Freire. (Madrid. 2003) “El Colmenar que vivimos”, de don Isaías Ayuso Reyeros. (Comunidad de Madrid, Consejería de Justicia, Función Pública y Administración Local. 2000) “Historia taurina de Colmenar de Oreja y otros sucesos. 1700-1936”, de don Ángel Benito García. (Madrid. 2013) “Ulpiano Checa. Autobiografía apócrifa y Catálogo del Museo”, de don Ángel Benito García (Ayuntamiento de Colmenar de Oreja. 2010)
30
31