2 minute read

Convenciones de Tatuaje en España y el Mundo

EnEspaña existe a lo largo del año un gran número de convenciones de tatuajes por prácticamente todo nuestro territorio. La más importante sin duda es la “Barcelona Tattoo Expo”, reconocida más allá de nuestras fronteras con más de 25 años celebrándose. En ella se reúne a más de 300 artistas de diferentes tendencias del mundo del tatuaje. Granada, Jerez, Valencia, Pamplona, Estepona, Zaragoza… son otro ejemplo de ciudades donde existen convenciones a lo largo del año.

Advertisement

A nivel mundial existen asimismo grandes convenciones. Una de ellas, la “London Tattoo Convention”, celebrada en un entorno único como es el emblemático edificio de Londres “Tobacco Dock”, una de las convenciones de tatuajes más icónicas y un gran evento en el calendario de todos. Desafortunadamente, debido a la pandemia de la Covid-19, cerró sus puertas definitivamente. Sin embargo, una ciudad como Londres no podía quedarse sin un evento como este, por ello, se creó la “Big London Tattoo Show” que contó en 2022 con su primera edición. Otra de las grandes, la “Mondial du Tatouage” de París, también tuvo que cerrar sus puertas debido a la pan-

Como en cualquier otro trabajo, formarse es la clave. “Formarte te hará avanzar, luego progresar y después innovar”, indica Tabasco. En su opinión, el iniciarte en este mundo no tiene que ir vinculado a que hayas tenido que estudiar Bellas Artes o tener unos conocimientos previos, “conozco tatuadores que no han tenido la posibilidad de estudiar Bellas Artes y son unas auténticas máquinas de reproducir un buen trabajo. Sí que es verdad, que el tener conocimientos de dibujo y formarse en técnicas aplicadas al tatuaje ayuda muchísimo a desarrollar esta labor”.

Y por supuesto, el seguir formándote realizando cursos, seminarios o viajando a convenciones, “ya sea simplemente por el hecho de estar en contacto con otros tatuadores que te pueden aportar, enseñar o aconsejar sobre nuevas tendencias. El estar en constante movimiento hace de ti un mejor tatuador”.

En cuanto al concepto que teníamos a la hora de ver a una persona tatuada ha cambiado totalmente en nuestra sociedad. Hace demia. Pero al igual Londres, París no podía quedarse sin un certamen tan importante como este, por lo que, también en 2022, se celebró por primera vez el Salón Internacional “Tattoo Planetarium”. En Bélgica, la “Brussels Tattoo Convention” de Bruselas, y en Italia, la “Milano Tattoo Convention” de Milán, son otros dos grandes eventos cargados de espectáculo, mucha tinta, cientos de tatuadores y miles de personas tatuadas. Y por supuesto, alrededor el mundo en importantes ciudades como Nueva York, Las Vegas, Estambul, Buenos Aires y un largo etcétera. algunos años, el ver a alguien tatuado parecía que iba relacionado con ser una persona delincuente, marginal, carcelario, conflictiva o calificativos similares. “Gente de mucho éxito como pueden ser futbolistas, actores, cantantes, influencers… llevan tatuajes, e incluso las grandes marcas apuestan por personas que llevan tatuajes”. En este sentido, la sociedad lo ha normalizado, al igual que pasa en muchos sectores profesionales que trabajan de cara al público “en donde antes estaba mal visto, y ahora las personas llevan tatuajes a sus trabajos y no pasa nada, no es algo que te impida hacer tu labor o tu trabajo. Por tanto, eso ha hecho también que se hayan abierto mucho las puertas a este mundo del tatuaje”, afirma Tabasco.

Asimismo, a la hora de realizarnos un tattoo los estilos han cambiado respecto a hace algunas décadas. “Antes era todo un poco más rudimentario, se veían muchos tribales y dibujos muy básicos, pero conforme hemos ido avanzando con todo el tema de la tecnología, la innovación, la formación, las nuevas técnicas… se ha abierto un abanico de posibilidades enorme que antes eran impensables”.

Este cambio ha venido propulsado por unas mejores máquinas, pigmentos de altísima calidad o agujas con configuraciones que antes no veíamos que dan lugar a poder desarrollar una gran variedad de estilos. “Todo esto ha conseguido una auténtica revolución en el mundo del tattoo, donde se pueden hacer auténticas obras de arte”, indica Juan Tabasco.

This article is from: