Akta

Page 1

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE JAKINTZA GURASO ELKARTEA (17 DE FEBRERO DE 2012) Asistentes: 24. Voto delegado: 1 La asamblea comienza a las 19:30. Se proporciona a los asistentes documentación sobre la memoria, el proyecto de actividades y el acta de la asamblea anterior. La presidenta da la bienvenida y presenta a los miembros de la Junta. El secretario explica la metodología de la reunión (cada responsable de área expondrá su memoria de actividades y proyectos para el nuevo curso en un único turno de palabra) y anuncia que se van a producir cambios en el orden de los puntos a tratar. La presentación de la página web de la Ikastola se adelanta al primer punto para que los ponentes ( la directora de la Ikastola y el responsable de la pagina web) no tengan que esperar hasta el final. 1-PRESENTACION PAGINA WEB La directora de la Ikastola y el responsable de la web ( www.jakintzaikastola.org) Iñaki Pagola explican la génesis y desarrollo de la página web. Pagola hace un breve recorrido por las distintas secciones de la misma y muestra un video-montaje elaborado por sus alumnos como ejemplo del tipo de contenidos que podemos encontrar en la web. El secretario señala que es voluntad de la Junta que la web se convierta en uno de los principales cauces de comunicación entre los padres y madres y la Junta de la GE.

2-MEMORIA DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS Cada uno de los responsables de área expone las actividades y datos de su ámbito. En los documentos anexos al acta se incluyen los power point y documentos que los detallan. -Kirola: se detallan los grupos y actividades realizadas. -Goizeko Gela: se ofrecen los datos de usuarios de ese servicio


-Udako Taldeak: se ofrecen los datos del año pasado. Se comunican a la Asamblea los problemas detectados y los cambios que se van a introducir en el servicio, como el aumento de cuotas y las nuevas normas para la pre-inscripción que incluyen un adelanto de parte del importe. -Olentzero: se ofrecen los datos de participación y se comunica que se trabaja en la redacción de un informe monográfico sobre esta actividad en la que también se van a introducir mejoras. -Tamborrada: se ofrecen los datos de participación y se explican las decisiones tomadas el día de la suspensión de la Tamborrada infantil de SS ( día 20). Se comunica la pronta puesta en marcha de una comisión de Tamborrada estable debido a que el hasta ahora dinamizador Iñaki Etxezarreta ha decidido “colgar las botas” . Se proyecta un video-montaje que resume la Tamborrada 2012. -Jaialdia: se informa de la redacción de un informe monográfico sobre la actividad y se comunica que se introducirán cambios para solucionar los problemas habidos con los proveedores de bebidas. -Ikastola berria: la presidenta y el secretario explican las gestiones realizadas desde la GE en torno a este asunto. Se trata de proyectar un video-montaje resumen de las mismas pero hay problemas técnicos. El video-montaje se incorpora como anexo al acta. -Korrika: se ofrecen los datos del paso de la Korrika 2011 por el Antiguo -Jangeletako greba: el secretario recuerda las gestiones realizadas durante la huelga de comedores -Euskara ikastaroak: se proporcionan los datos de participación 3-BALANCE ECONÓMICO La tesorera presenta el estado de cuentas y los presupuestos para el curso 2001-2012.


Con apoyo de un power point detallado (figura como anexo) explica las principales entradas y salidas de dinero de las dos cuentas de la GE. Las cuentas y el presupuesto se aprueban por asentimiento 4-LECTURA Y APROBACION DEL ACTA ANTERIOR. Se aprueba por asentimiento. 5-RUEGOS Y PREGUNTAS Uno de los asistentes pregunta por las noticias que en su momento leyó en prensa sobre la posibilidad de que la UPV cediese una parcela para la construcción de Jakintza. Se le aclara que la UPV ya ha decidido construir en la citada parcela por lo que esa posibilidad está cerrada. El secretario reitera que se está a la espera de que el gobierno municipal aclare si mantiene la oferta del equipo anterior. Un asistente sugiere que se redacten informes sobre las actividades de la GE para que puedan ser utilizados por posteriores Juntas. Se le contesta que ya se está haciendo. Varios asistentes destacan la importancia de mantener el servicio de Udako Taldeak pese a que sea deficitario y argumentan que la GE tiene suficiente colchón económico como para que la rentabilidad no sea el único criterio a tener en cuenta. Se responde que la Junta tiene pendiente un análisis y reflexión sobre este servicio y que se tendrá en cuenta. Un asistente comenta que los monitores de Kirola parecen mas monitores de tiempo libre que entrenadores y que no dan indicaciones técnicas a los chavales “que van a los partidos sabiendo que van a perder”. Se intercambian puntos de vista sobre la filosofía de deporte escolar y sobre los aspectos a mejorar en la actividad de Kirola. Se contesta que se tendrá en cuenta y se trasladara al coordinador de Kirola la queja o comentario sobre este particular


Un participante agradece públicamente a los miembros de la Junta su trabajo y la Junta agradece a su vez el reconocimiento. Una participante comenta que en varios pasos de cebra de acceso a la ikastola, especialmente en el edificio de arriba, no hay señalización o aviso de la presencia de un colegio. Se le contesta que la ikastola ya lo ha pedido pero sin resultados y que habrá que insistir. La reunión finaliza a las 20:15. Termina con un animado lunch. San Sebastian 17 de febrero de 2012 El presidente

El Secretario.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.