Expresiones para el DELE C2. Los medios de comunicación

Page 1

Expresiones para el DELE C2. Medios de comunicaci贸n. www.avueltasconele.com www.spanishcronopios.info


A los cuatro vientos Es una expresión que usamos cuando queremos que una noticia llegue al mayor número de gente posible, cuando decimos algo de modo que todo el mundo se entere.

Por ejemplo, “Más Europa con menos dinero no funcionará, y eso hay que proclamarlo a los cuatro vientos.”


Correr un rumor Es una expresión que usamos cuando difundimos un rumor, hacemos que llegue al mayor número de gente. Por ejemplo, “Alrededor de las 6:00 de la mañana nos llegó de pronto al ministerio la noticia de que corría el rumor de que la oposición trabajaba para posponer la votación.”


Acallar un rumor “Acallamos un rumor” cuando hacemos algo o tomamos medidas para acabar con un rumor, para desmentirlo. Por ejemplo, “La Casa Real ha distribuído imágenes de los Príncipes para acallar los rumores de crisis.”


Desmentir una noticia Es una expresión muy parecida a la anterior y que usamos cuando tenemos que decir públicamente que una noticia es falsa y por qué.

Por ejemplo, “Facebook España tuvo que desmentir la noticia sobre los cambios con respecto a la privacidad.”


Estar al filo de la noticia “Estar al filo de la noticia” significa estar pendiente de una noticia. Por ejemplo, “Tenemos a todos nuestros corresponsales al filo de la noticia. En breve les informaremos con más detalle.”


Hacer oídos sordos Es una expresión que usamos cuando una persona u organización ignora conscientemente un hecho o situación. Por ejemplo, “Creo que no debemos hacer oídos sordos a esta alerta.”


Hacerse eco de algo “Hacerse eco de algo” significa difundir algo, contribuir a que se difunda una noticia, rumor, etc. Por ejemplo, “Me gustaría por último agradecer una vez más a la ponente por hacerse eco de las importantes inquietudes que expresamos en el comité.”


Leer entre líneas “Leer entre líneas” es saber ver más allá de lo aparente u obvio, descubrir un sentido oculto, una segunda intención o una alusión velada, en lo que se ha dicho o escrito. Por ejemplo, “Saber callar, escuchar activamente o aprender a leer entre líneas son elementos clave de una buena comunicación.”


Publicar a toda plana Es una expresión que usamos cuando damos prioridad a una noticia sobre otras. Por ejemplo, “El País publica hoy a toda plana nueva información sobre un nuevo caso de corrupción del gobierno.”


Boca a boca Es una expresión que usamos cuando difundimos algo verbalmente, recomendando. Por ejemplo, “La mayoría de terapias alternativas se basan en prácticas milenarias y en el boca a boca sobre su eficacia.”


De un tirón Es una expresión que usamos cuando hacemos algo de una vez, de un golpe, todo seguido. Por ejemplo, “Esta semana me he leído de un tirón la nueva novela de Pérez Reverte.”


Al pie de la letra “Al pie de la letra” significa entender algo literalmente, creer lo que otra persona nos dice en sentido literal. También se usa cuando se nos pide seguir unas instrucciones sin cambiar nada. Por ejemplo, “Las instrucciones técnicas expuestas en este manual deberán ser respetadas al pie de la letra.”


Estar pegado/estar enganchado a… Usamos estas expresiones cuando hablamos de alguien que pasa mucho tiempo haciendo una actividad sin descanso, en muchos casos como una adicción. Por ejemplo, “Este niño se pasa todo el día pegado a la tele.”

“Juan está muy enganchado a Internet. Alguien tiene que hablar con él.”


Colgarse (el ordenador) Es una expresión que usamos cuando el ordenador deja de funcionar y la pantalla se queda congelada. Por ejemplo, “Justo cuando estaba a punto de acabar el documento, el ordenador se colgó y perdí todos los cambios. ¡Qué rabia!


¡Gracias por estar ahí!  Clases online para preparar el DELE C2 en www.spanishcronopios.info


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.