30 • Aves Argentinas
| 46 | Septiembre 2016
Virolito
Mariposa
Es una especie gregaria (incluso con otros peces como mojarras) que habita ríos, arroyos y riachos. Su boca se encuentra situada ventralmente y posee dientes sólo en la quijada superior, algunos en forma de espátula. Con ellos se alimenta de detritos y algas. Su longitud puede llegar a los 15 cm. Es presa de peces piscívoros como surubíes y dorados. Los Martín pescadores también se alimentan de él.
Habita aguas tranquilas y vegetadas y mide unos 5 cm. Su nombre común se debe al movimiento de las aletas pectorales que le permiten suspenderse momentáneamente en el agua cuando acecha sus presas. Se alimenta de minúsculos invertebrados entre las raíces de plantas flotantes. En época reproductiva sus aletas amarillentas se tornan anaranjadas.
Boga
Sabalito
Especie abundante que puede llegar a los 60 cm de longitud. Vive en cardúmenes que recorren los lechos de arroyos, ríos y sus lagunas asociadas, en busca de una variedad de alimentos como semillas, plantas acuáticas, caracoles e insectos, entre otros. El adulto posee una coloración plateada con iridiscencias verdosas. En este caso se trata de un juvenil.
Puede superar los 12 cm de longitud y, como otros parientes cercanos, está adaptado a consumir detritos, un alimento abundante pero poco nutritivo, aunque también incluye pequeños invertebrados y algas. En lechos arenosos carga su boca con sustrato y recupera restos de alimentos, que ingiere, para luego soltar la arena y repetir la operación en otro sitio.
Apareiodon affinis
Leporinus obtusidens
Characidium rachovii
Steindachnerina biornata