Revista aves argentinas 44 web

Page 18

16 • Aves Argentinas N&C |

Diciembre 2015

cas de la asociación. Así, los parásitos que los padres les transmiten a sus crías (es decir, en forma vertical) suelen ser menos nocivos que aquellos que se transmiten de forma horizontal, entre individuos que no tienen una relación parental. Al mismo tiempo, un parásito obligado suele ser menos perjudicial que un parásito facultativo. Para los ecólogos, los parásitos obligados y de transmisión vertical, como los piojos, son una herramienta poderosa. Un parásito que no daña a su hospedador y lo acompaña en su historia evolutiva constituye, para este, un marcador. Permite saber qué y dónde se alimentó el hospedador, la distribución que puede alcanzar y los cambios en su historia de vida que pueden asociarse a diferentes procesos.

Focas piojosas En Antártida viven seis especies de pinnípedos (ver Recuadro). Cuatro de ellas se encuentran íntimamen-

te asociadas a los campos de hielo marino donde se reproducen, mudan su pelaje y descansan. Se trata de la foca de Ross, la foca cangrejera, la foca de Weddell y la foca leopardo. Estas últimas tres especies vienen siendo estudiadas por distintos investigadores del laboratorio de Biología de Predadores Tope, liderado por la bioquímica María Elba Isabel Márquez, del Instituto Antártico Argentino durante los últimos 20 años. La foca cangrejera es considerada la especie de pinnípedo más abundante del planeta, con una población estimada entre 7 y 15 millones de individuos. Es un predador especialista, cuya dieta se basa casi exclusivamente en krill y su reproducción ocurre entre los meses de octubre y diciembre. Estas focas se caracterizan por formar grupos familiares constituidos por un macho, una hembra y un cachorro que es amamantado por un período de entre dos y tres semanas. Luego del destete el macho y la hembra permanecen juntos por una semana o dos. Finalizada la temporada reproductiva, es común ver a estas focas

PINNíPEDOS ANTáRTICOS Nombre específico

Familia

Lobo marino de dos pelos Antártico Elefante marino del Sur Foca de Ross Foca de Weddell Foca cangrejera Foca leopardo

Arctocephalus gazella Otariidae Mirounga leonina Phociidae Ommatopho carossi Leptonychotes weddelli Lobodon carcinophaga Hydrurga leptonyx

Foca de Weddell. Javier Negrete-IAA

Nombre común


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista aves argentinas 44 web by Aves Argentinas - Issuu