32 • Aves Argentinas N&C |
MARZO 2012
Y por casa como andamos Junto al control de especies exóticas, ya iniciado, la recuperación de los humedales también fue señalada por Geoff Welch como una necesidad imperiosa para nuestra reserva. Informando claramente los objetivos, mostrando a los visitantes cómo era el sitio años atrás y encarando un plan hidrológico a largo plazo del área protegida, es posible volver a disfrutar de la riqueza que observamos hace un tiempo. Y también nos deja un mensaje alentador: Costanera Sur tiene terraplenes que sectorizan el área y pueden facilitar en el futuro su recuperación y su manejo posterior. La Reserva Ecológica Costanera Sur era, hasta hace pocos años, un vergel de vida silvestre, un imán para observadores de aves locales e internacionales. Pero el escenario cambió drásticamente al secarse las lagunas de Los Coipos y de Las Gaviotas. En los ´90, se intentó una recuperación de los humedales bombeando agua de las napas, pero el agua era salada y, ante este desacierto en el manejo del recurso, primero la vegetación y luego las aves, fueron desapareciendo y la reserva fue perdiendo parte de su encanto natural.
Se interpretó que se estaba dando una sucesión natural propia de las lagunas pampeanas, por lo cual no se revirtió la situación y en su reemplazo los arbustos fueron colonizando ambientes acuáticos, como el sector norte de la laguna de los Coipos. Es necesario que los humedales de la Reserva sean debidamente manejados para que en ellos vuelvan a vivir coipos, cisnes cuello negro, tortugas acuáticas y garzas, además de varias especies de patos, gallaretas y macáes. La experiencia transmitida por Geoff Welch y la apuesta de designar naturalistas destacados entre sus cuadros directivos, nos permite soñar con una Costanera Sur repleta de vida y más adulta, acorde a sus 25 años.
Glosario: avoceta (Recurvirostra avoceta), becasa (Limosa limosa), cisne cuello negro (Cygnus melancoryphus), coipo (Myocastor coypus), gallaretas (Fulica sp.), gaviota capucho café (Larus maculipennis), ganso de frente blanca (Anser albifrons), coscoroba (Coscoroba coscoroba), garzas (varias especies), macáes (varias especies), patos (varias especies), tortugas acuáticas (Trachemys dorbigni y Hydromedusa tectifera).
Gaviotas capucho café en la Laguna de los Patos, Reserva Ecológica Costanera Sur.
SILVIA VITALE