la higiene en la quesera

Page 1

SIRVE PARA: M INTRODUCIR NUEVAS TECNOLOGÍAS M CAMBIAR LA ACTITUD DEL PRODUCTOR M MEJORAR EL PRODUCTO

¿PARA QUÉ SIRVE UN CURSO DE CAPACITACIÓN?

M CONSEGUIR CAMBIOS COLECTIVOS

FUNCONQUERUCOM


¿QUÉ TIPO DE DETERGENTES PODEMOS USAR?

Detergentes alcalinos (tensooactivos) Se utilizan para suciedad de material orgánico: Grasa/aceite Proteinas Hidratos de carbono.

Cerrar los ojos no cambia nada LO QUE OIGO OLVIDO, LO QUE VEO RECUERDO, LO QUE HAGO APRENDO.

Detergentes ácidos (catiónico) Son utilizados para suciedad de material inorgánico: incrustaciones de agua dura (calcio, magnesio, sales). otras películas minerales (hierro, sulfatos).

2

Suciedad Solubilidad

ESCUELA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL “Monseñor Cándido Rada” - GSFPP Mallorca N 24-275 y Coruña (La Floresta - Quito) Telefax: 02-322-7911

Facilidad de expulsión

Cambio con calefacción

Detergente adecuado para limpiar

Proteinas

Insoluble en agua

Difícil

Se desnaturaliza y es tenaz para limpiar

Cloratos alcalinos

Suciedad

Insoluble en agua

Difícil

La polimerización es más difícil para limpiar

Alcalinos

Suciedad

Insoluble en agua

Difícil

La caramelización, es más difícil para limpiar

Alcalinos

Suciedad

Soluble en agua variable

Variable

Generalmente fácil

Lácticos

Autor: Luca Nacloandi (AVEC) Revisión: Freddy Costales e Iván García Diseño e Ilustraciones: Kléver López Seminario Quito, noviembre de 2008

11


Cuando se trabaja en una planta de alimentos, es necesario tomar en cuenta la higiene personal y de los locales, de esta manera se puede participar de una manera agradable y sin peligro de contaminación. Las Buenas Prácticas en una quesera son una herramienta de esencial importancia para obtener la máxima cantidad y la mejor calidad de los productos.

HIGIENE PERSONAL FASE DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN:

9

1

Tapar los alimentos expuestos para evitar la contaminación con los productos químicos.

2

Eliminar los residuos del proceso de limpieza.

3

Lavar los materiales utilizados con detergente.

4

Enjuagar con agua limpia y abundante.

5

Disinfectar.

6

Secar.

USE SIEMPRE EL UNIFORME DE TRABAJO: l

GORRA

l

MASCARILLA

l

MANDIL

l

DELANTAL

l

BOTAS

RECUERDE: USTED PRODUCE UNO DE LOS ALIEMENTOS MÁS IMPORTANTES PARA EL CONSUMO HUMANO.

4


¿PARA QUÉ SIRVE LA MASCARILLA Y LA GORRA? NO ES LO MISMO LIMPIEZA LA

QUE DESINFECCIÓN.

MASCARILLA

DESINFECTAR ES CONTROLAR LOS MICRORGANISMOS VIVOS.

EVITA LA CONTAMINACIÓN CON ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.

4

SU USO EVITA EL

9

CONTAGIO CON EL AMBIENTE AL TOSER, ESTORNUDAR, ETC.

LA DESINFECCIÓN NO SIRVE, SI ANTES NO HAY

LA GORRA AYUDA A QUE EL PELO ESTÉ SIEMPRE RECOGIDO Y NO CAIGA O SE MEZCLE CON LOS PRODUCTOS.

UNA LIMPIEZA CORRECTA.


HIGIENE DE LOCALES

Cuando se realiza alguna actividad física, el cuerpo produce sudor. Si una persona no se baña, ese sudor genera rápidamente malos olores que molestan a las personas que están a su alrededor y contaminan el ambiente de trabajo.

LA GORRA AYUDA PARA QUE EL PELO ESTÉ SIEMPRE RECOGIDO

l

MANTENGA SUS UÑAS CORTAS Y LIMPIAS.

Y NO CAIGA O SE MEZCLE

l

NO PINTADAS.

CON LOS PRODUCTOS.

8

5

TANTO LA HIGIENE BÁSICA, COMO EL CUIDADO Y LA LIMPIEZA TIENEN QUE ESTAR INCLUÍDOS EN LAS TAREAS RUTINARIAS COMO HÁBITOS DIARIOS. CON LA LIMPIEZA SE GANARÁ EN CALIDAD DE VIDA AL VER EL ASPECTO AGRADABLE.

l

LAVE SUS MANOS CON ABUNDANTE AGUA Y JABÓN. ANTES Y DESPUÉS DE MANIPULAR PRODUCTOS.


¿CÓMO CONTAMINAMOS LOS PRODUCTOS? ES IMPORTANTE MANTENER EL ORDEN EN EL TRABAJO. USANDO MAL EL BAÑO. LA MALA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE LA PLANTA.

6

EL CONTACTO CON CABELLO, LOS RESIDUOS O BASURAS, LA SUCIEDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO.

LA MANIPULACIÓN Y EMBALAJE. EL CONTACTO AL DAR LA MANO, GOLPEAR Y COGER LAS MANIJAS DE LAS PUERTAS.

El oden y el aseo en el trabajo son factores de gran importancia para la salud, la seguridad, la calidad de los productos, y en general, para la eficiencia del sistema productivo. También son factores esenciales para la convivencia social, tanto dentro del lugar de trabajo, hogar, como de nuestra comunidad. Es necesario un trabajo en equipo y la participación responsable de todos. Un lugar está en orden cuando no hay cosas innecesarias, y las necesarias están en su lugar. Cuando se localiza fácilmente los elementos de trabajo. Mantenga los cajones y las puertas cerradas. Conserve vacíos el techo y los armarios. Evite almacenar temporalmente objetos sobre los mismos. Consuma los alimentos sólo en los sitios indicados. Utilice los recipientes para la basura. No fumar!

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.