AOB- 30 Aniversario. Programa de Mano

Page 1


Comisión Directiva Presidente | Dr. Sebastián Mincarelli. Vicepresidente 1º | Dr. Guillermo Arrascoyta. Secretario | Dr. Raúl Omar Hombría. Tesorero | Dr. Sergio Alejandro Curutchet. Vicepresidente 2º: | Dr. Enrique David Parma. Sec. Acción Gremial | Dr. Raúl Espinosa. Prosecretario | Dr. Eduardo Miguel Hawryszko. Protesorero | Dra. Andrea Cecilia Kuharo. Secretario de Actas | Dr. Carlos Mario Ramos Mexía. Vocal Titular 1º | Dr. Juan Carlos Polo. Vocal Titular 2º | Dr. Osvaldo Rubén Casellas. Vocal Titular 3º | Dr. Juan Carlos Rudczyk. Vocal Titular 4º | Dr. Mauro Mosquera. Vocal Suplente 1º | Dr. Marcos Pérez Marín. Vocal Suplente 2º | Dra. Marisa Gabriela Ale. Vocal Suplente 3º | Dr. Jorge Morón. Comisión Revisora de Cuentas Dra. Alejandra Rode. Dra. Andrea Viviana Rome. Dr. Flavio Marcos Barcic Zupan. Integrantes del Tribunal de Honor Dra. María Elena Buceta. Dr. Juan Luis Arano. Dr. Rubén Omar Resa. 2

Autoridades del Congreso 30 Aniversario Presidente Dr. Juan Carlos Polo. Secretario Dr. Carlos Ramos Mexía. Prosecretaria Dra. Hilda Ana Veronesi. Coordinadora General Dra. Lucía Hawryszko. Secretario de Finanzas Dr. Carlos Di Nuzzo. Secretarias Científicas Dra. Silvia Marrón. Dra. Alejandra Rode. Secretarias Administrativas Dra. Cristina Rampazzo. Dra Susana Cosentino.

16 y 17 de Mayo


Una idea

que cumple

30 años

A

quello que consensuaron los colegas que decidieron fundar la Agremiación fue una idea, una idea tan fuerte, que, aún hoy vigente, nos impulsa a transitar el presente y pensar el futuro. Siempre tuvimos claro que los atributos y valores que nos definen son intangibles. Y ellos son los que, en rigor de verdad, cumplen 30 años y los que han determinado, a través de la historia, una identidad definidamente solidaria y el crecimiento sostenido de la Institución. Esa idea madre hablaba de crear un espacio de participación, esfuerzo y objetivos comunes, donde todos pudiéramos bregar por la jerarquización de la profesión y la defensa de nuestros derechos. Marcando claramente que, además, nuestro interés era, es y será estar cerca de la comunidad.

incide directamente en todas nuestras acciones. Por tal motivo, hemos diseñado esta propuesta académica jerarquizada, de modo tal que esté al alcance de todos, porque tenemos la firme convicción de que la formación profesional debe tener carácter inclusivo y accesible para el conjunto de los colegas. Sabemos que los desafíos actuales son distintos, las circunstancias históricas y políticas también, muchos aspectos han cambiado, pero lo que se mantiene inalterable son nuestros principios e ideales, pilares fundamentales para consolidar juntos el futuro de nuestra Agremiación. Así somos y así queremos seguir siendo durante los próximos treinta años. Espero que disfruten de todo lo que preparamos para ustedes. Cordialmente,

De la misma manera, como cuestión arraigada en nuestra historia desarrollamos los Congresos del décimo y vigésimo aniversario y, en ese contexto, se inscribe este Congreso.

Dr. Sebastián Mincarelli Presidente de la Agremiación Odontológica de Berisso, La Plata y Ensenada

Además, en el marco de esta idea formadora, la capacitación cruza de manera transversal e

Pasaje Dardo Rocha, La Plata

3


Espacios del Pasaje Dardo Rocha PLANTA BAJA: Exposici贸n Comercial y Bar. PLANTA ALTA: Salas.

Sala BLANCA

Sala ROJA

Sala AZUL

PLANTA ALTA

ba帽os escalera

Sala VERDE

acceso calle 50

flujos de circulaci贸n

4

16 y 17 de Mayo


Educación continua… Capacitación permanente

S

eguramente, todos a lo largo de nuestras carreras profesionales nos hemos planteado, la poca relación que tienen los conocimientos que aplicamos hoy en nuestra práctica, con los que hemos recibido en nuestra formación de grado. Eso es lógico, los paradigmas cambian constantemente y resulta estimulante que así sea. En una época de profundas transformaciones como las que vive el mundo actualmente, se torna necesario para el odontólogo tener una mirada integral, donde la formación completa y continua es fundamental, especialmente en esta era donde prima lo rápido, lo efímero. La ciencia sigue paradigmas nuevos para dejar en desuso teorías viejas, no debe correr el riesgo de hacerse dogmática cuando deja de cuestionarlos, eso lo sabemos. La historia de la civilización, después de todo, está construida sobre información que luego ha sido desechada y olvidada. Sin dudas, los avances tecnológicos crean nuevas alternativas, que a pesar de sus ventajas aparentes, implican cambios que deben ser asimilados de manera gradual y constante. Este contexto cambiante y vertiginoso, no debe hacer que perdamos la esencia de nuestra profesión que es ayudar al otro, contenerlo; esas premisas deben ser siempre nuestro norte. Utilicemos las herramientas tecnológicas como

Pasaje Dardo Rocha, La Plata

recursos para mejorar nuestros resultados, sin volvernos dependientes de ellas. El desafío para mantener un buen nivel de actualización debe estar centrado en la búsqueda de la capacitación permanente. De manera que los nuevos conocimientos nos lleguen lo antes posible, en forma progresiva y gradual. De ese modo podemos darnos el tiempo que necesitamos para evaluar, elegir y aplicarlos con éxito en nuestra práctica clínica. Creemos firmemente que las escuelas de postgrado deben dar una amplia opción formativa, de manera que el profesional pueda elegir en que área desea recibir información actualizada. Esto sin dudas, redundará en una mejor formación individual y a su vez se traducirá en un capital humano mejor formado y calificado desde lo grupal. Nuestra escuela de postgrado quiere y tiene como desafío, ofrecer a los agremiados una alternativa de formación ágil y moderna, al alcance de todos. Desde este convencimiento profundo es que trabajamos en la organización del Congreso 30 Aniversario de nuestra institución. Si en algo pudimos contribuir a que una odontología mejor llegue a cada uno de nuestros pacientes, estaremos más que satisfechos.

Dr. Juan Carlos Polo Presidente del Congreso 30 Aniversario.

5


Disertantes CIRUGÍA IMPLANTOLÓGICA Y REHABILITACIÓN ORAL Dr. José Valdivia Osorio | Jueves 16/5, 11.30 a 17.30 SALA AZUL “Reconstrucción dentoalvelar mediante implantes y prótesis” Dr. Roberto Horacio Chaves | Viernes 17/5, 9 a 12.30 SALA AZUL “Rehabilitación oral: Implantes y carga inmediata”

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA Dr. Alfredo Nappa Aldabadle | Viernes 17/5, 14 a 17.30 SALA ROJA “Baja fricción y microimplantes” Dra. Alicia Toniolo | Jueves 16/5, 9 a 10 SALA BLANCA “Extracción de segundos molares, cuándo y por qué”

Dr. Enrique Fernández Bodereau | Viernes 17/5, 14 a 17.30 SALA AZUL “Alternativas estéticas en odontología restauradora”

Dra. Amelia Habespeck | Jueves 16/5, 10.15 a 11.15 SALA BLANCA “Ortopedia dinámico funcional de los maxilares en anomalías por disfunción. Su importancia en el diagnóstico, prevención y tratamiento”

Dr. Héctor Machado | Viernes 17/5, 10.15 a 11.15 SALA BLANCA “Tratamiento de infecciones maxilares y perimaxilares 1”

Dr. Oscar Darío Yeman | Jueves 16/5, 11.30 a 12.30 SALA BLANCA “Ortodoncia interceptiva y/o primera etapa del tratamiento”

Dr. Jorge Juanes | Viernes 17/5, 9 a 10 SALA BLANCA “Tratamiento de infecciones maxilares y perimaxilares 2” Dr. Carlos Oroz | Jueves 16/5, 9 a 10 SALA AZUL “Implantes en sitios posextracción”

ODONTOLOGÍA RESTAURADORA Y ESTÉTICA Dr. Marcelo Rodríguez Alves | Jueves 16/5, 11.30 a 16.15 SALA ROJA “Soluciones para una alta productividad en odontología estética”


Dr. Marcelo de Barrio | Jueves 16/5, 9 a 11.15 SALA ROJA “Estética en operatoria dental y prótesis” Dr. Carlos Mazariegos | Viernes 17/5, 9 a 12.30 SALA ROJA “Actualización en odontología restauradora (Postes, impresiones simplificadas, incrustaciones estéticas en sector posterior, nuevos cementos)” Dr. Alejandro Rodríguez | Viernes 17/5, 14 a 17.30 SALA BLANCA “Rehabilitación bucal integral” Dr. Alberto Poladian | Jueves 16/5, 10.15 a 11.15 SALA AZUL “Conociendo al conducto curvo y cómo tratarlo”

ODONTOPEDIATRÍA Y PREVENCIÓN Dra. Yolanda Colombo | Jueves 16/5, 11.30 a 12.30 SALA VERDE “Desde el primer diente al implante. ¿Qué miro y qué hago preventivamente?” Dra. Nilda Nóbile | Jueves 16/5, 14 a 15 SALA VERDE “Atención a personas con discapacidad” Dra. Carina Bustamante | Viernes 17/5, 11.30 a 12.30 SALA BLANCA “Remineralización de tejidos dentarios, puesta al día”

Dra. María Elena Malaret | Jueves 16/5, 10.15 a 11.15 SALA VERDE “Ayudando a vencer barreras para el cuidado de la salud bucal” Dr. Hugo Rosetti | Jueves 16/5, 14 a 16.15 SALA BLANCA “Odontología para la comunidad” Dras. Gisela Krikava, Hilda Ana Veronessi, Mariana Ríos Carvallo, Andrea Kuharo | Jueves 16/5, 9 a 10 SALA VERDE “Compromiso de la AOB - DES con la promoción y prevención. Historia y cronología. ” Dres. Sergio Lazo y Gabriel Alfaro | Jueves 16/5, 15.15 a 16.15 SALA VERDE “Facultad de odontología UNLP. PRAT en Argentina”



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.