Boletín nº 16

Page 1

EDICIÓN N°16 ABRIL - JUNIO DE 2018 - AUTOPISTAS DE LA SABANA

FINALIZARON OBRAS EN EL CERRO LA MENA La obra del Cerro la mena, ubicado en la vía Sincelejo - Toluviejo, representan un trabajo de grandes proporciones y un orgullo para los empleados que par ciparon en ella.

Gavión en el Cerro La Mena segunda calzada Sincelejo - Toluviejo

Durante el segundo semestre del 2017 se llevaron a cabo obras de estabilización en el cerro la Mena con el fin de evitar riesgo de deslizamientos, controlando eficientemente la erosión y así garantizar un mejor servicio a los usuarios de la vía. Dentro de las obras realizadas se encuentra la construcción de un muro en piedra de forma prismática con un enrejado metálico (gavión), formando una sola estructura que le da una mayor resistencia al talud, En la parte superior del gavión, se construyó un muro en tierra armada, compuesto con geo sintéticos y mallas, hasta una altura aproximada de 10 metros, cuya finalidad es proteger de los

efectos producidos por la intemperie al material que compone el talud (lutita), el cual es más inestable ante esos efectos. Adicional a esto, se construyeron sistemas de drenaje, como zanjas de coronación, y filtros internos, los cuales permiten conducir las aguas a sitios donde no produzcan afectación en la estabilidad del talud. Para Autopistas de la Sabana S.A.S., es prioritario lograr una movilidad segura en todo nuestro corredor vial, por esta razón todos los trabajos realizados por la concesión y los contratistas, se ejecutan bajo los más altos estándares de calidad y siempre en estricto cumplimiento de las normas establecidas para tal fin.


AUTOPISTAS DE LA SABANA

DESARROLLO N°16

ABRIL - JUNIO DE 2018

Campaña Trimestral - Por usted y por los demás, en la vía, manéjese bien Continuando con el compromiso para lograr una movilidad segura en todo el corredor vial concesionado, durante el primer trimestre del año 2018, se llevaron a cabo diferentes actividades en el marco de la campaña “POR USTED Y POR LOS DEMÁS, EN LA VÍA, MANÉJESE BIEN”, encaminadas a fortalecer una movilidad en las vías libres de accidentes. Dentro de las actividades se realizaron capacitaciones, jornadas de sensibilización y caravanas escolares en las cuales participaron estudiantes de Instituciones Educativas aledañas al corredor y usuarios de la vía.

Sincelejo - Toluviejo

98% Junio de 2018 Colegio Alianza Para La Cultura Cereté - Córdoba

Rafael Núñez sede Bella Isla en el Cinco Sincelejo - Sucre

Intersección Glorieta Cereté Intersección Glorieta Cereté 880 mts lineales 65% Junio de 2018 Ins tución Educa va Bosa Navarro

Tulio Juvenal - La Ye Sahagún

Adelantando Iniciativas Él Concesionario a través del programa iniciativas

ÁREA SOCIAL

inició en el 2018 dos nuevas capacitaciones a poblaciones emprendedoras del departamento de

Reasentamiento Mata De Caña

Sucre, en colaboración con Cámara de Comercio y

Autopistas de la sabana realizó la entrega de las escrituras de las viviendas en el Reasentamiento de Mata de Caña, implementado a 7 familias indígenas de la vereda con el mismo nombre, del municipio de Sampués. “A través de la implementación del Programa del Plan de Reasentamiento (PAR). Los diseños de las viviendas se basaron en estudios realizados con cada una de las familias y el número de sus habitantes, concluyendo que fue necesario construir dos tipos de vivienda, en estos se contemplaron accesos, áreas comunes e infraestructura para que la comunidad pueda expandirse posteriormente.

SENA del departamento en mención. El primero se lleva a cabo en el corregimiento de las palmas, en el

El Floral - Toluviejo

área de influencia de la Variante Oriental de Sincelejo, dónde la comunidad se capacita en siembra y cosecha de patilla. El segundo grupo está conformado por la Comunidad de El Floral en la vía Sincelejo - Toluviejo, en éste, se realiza curso de Gastronomía Rural, enfocado a enseñar para comercializar.

Las Palmas - Sincelejo


AUTOPISTAS DE LA SABANA

DESARROLLO N°16

ABRIL - JUNIO DE 2018

Oswaldo Enrique de la Espriella Kerguelén, nació en Montería hace 51 años, casado dos veces y dos hijos adolescentes, ingeniero civil especialista en Gerencia de Proyectos, ingresó a Autopistas de la Sabana el 5 de abril de 2010 y desde entonces se desempeña como el director del Área Técnica en el Concesionario. Apasionado de los deportes en especial del futbol, recuerda que en su época de estudiante hizo parte de la selección de futbol del colegio, también cuenta que practicó voleibol y beisbol. Entre sus hobbies se encuentran ver deportes, jugar futbol, la gastronomía; ir a buenos restaurantes es de sus actividades preferidas, amante de la música romántica en español e inglés, la salsa y el vallenato. En sus 8 años en la empresa manifiesta que ha aprendido muchas cosas, desde la parte técnica, manejo de personal, sobre todo en la interacción con otros profesionales de las diferentes áreas, abogados, administradores, ambientales, carreras ligadas a su profesión de cuales adquiere experiencias que enriquecen sus conocimientos. Lo que más le gusta de su trabajo es poder cumplir con las metas, “cuando se entrega una obra, un tramo de vía, es cuando viene la satisfacción de darle obras a la región de donde soy, es poder decirle y mostrarle a mi descendencia que hice parte de este proyecto”

OSWALDO ENRIQUE DE LA ESPRIELLA KERGUELEN

indicó el ing. Oswaldo. Para el ingeniero Oswaldo todas las obras en las que he participado son importantes, pero existen dos obras especiales para él que son, La Paralela Mocarí, “es una obra muy importante para la ciudad donde nací, permitió desde el momento en que se puso en funcionamiento una cambio para la ciudad, fue una obra que le brindó descongestión vehicular a Montería y garantiza el flujo de tránsito más ligero. La otra obra es la Intersección El Maizal en Sincelejo, la cual fue construida en una zona de tolerancia, de atracos y que por medio de una obra civil cambió todo el contexto de la parte social del sector”. Por último cuando se le pregunta cuál es el consejo más valioso que se le puede dar a los nuevos profesionales expresó sin titubear es que deben ser responsables con la labor que desempeñan, “esa palabra abarca muchos frentes, si tú eres una persona responsable cumples con tus obligaciones, te trazas metas, realizas cosas por iniciativa propia e innovas, optimizando tu trabajo” puntualizó.

312 490 4386 - 318 240 6622


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.