Estudio del Dominio de La Libertad

Page 1

documento de empresa ESTUDIO DE DOMINIO



documento de empresa ESTUDIO DE DOMINIO María Alejandra Hoyos Cristina Lafaurie Aura María Patiño Daniela Velásquez Estudio 5 Dirección Creativa Universidad de los Andes 2.012



INDICE

·1· Introducción ·2· Top Down Estado del Arte Competidores ·3· Bottom Up Nacional Internacional ·4· POINTS Problemas Oportunidades Insights Necesidades Temas ·5· Propuestas



I N T R O DUCCIÓN


En este documento se desarrollará el estudio hecho a la empresa de joyería La Libertad. En primer lugar, el estudio se hará como un Top Down: se revisa el ambiente de la empresa, el entorno, los competidores directos y aquellas empresas globales que tienen un enfoque parecido al de la empresa, o que tratan de forma diferente las joyas. Todo esto es necesario para saber donde está ubicada La Libertad como empresa, cuáles son sus fortalezas, y cuáles sus debilidades en un mercado lleno de oportunidades. En un segundo lugar, se analizará la empresa a partir del Bottom Up, revisando las audiencias que se relacionan con la empresa, los usuarios tanto femeninos como masculinos que compran piezas de La Libertad. Es necesario conocer su mundo estético y la forma en la que viven, para llegar a comprender qué los lleva a comprar piezas de ésta marca. Finalmente se estudió el dominio de la empresa en general, para llegar a entender unos problemas, oportunidades, insights, necesidades y temas que llevaran a unas propuestas que ayuden a La Libertad a resurgir en ciertos aspectos.


La Libertad es una empresa dedicada al diseño, la fabricación y la distribución de joyería. Fue creada por el diseñador Federico Castrillón en la ciudad de Medellín. www.vivalalibertad.com

2006

2005

Creación de la empresa

Experimentación textil Primeras piezas de bisutería

Iera Colección El Jardín del Edén

2009

2008

2007

Experimentación con piezas de bisutería

2da Colección Barroco

2010

Experimentación de nuevas técnicas

3era Colección Coronas y Venenos

2011

4ta Colección Sin Nombre

2012

Reedición de piezas, y presentación de nuevas especies

5ta Colección Ornitología

6ta Colección Carnivorismo Salvaje

7ma Colección Ornitología


C O N C E P T O / I N T A N G I B L E : Joyería en términos religisos y culturales: la pieza como amuleto y como ornamentación corporal.

P R O D U C T O / T A N G I B L E : Bisutería para hombres y mujeres adultos. Una colección por año: línea básica (casual) y línea suntuosa (joya puntual).

Volúmen bajo: 550 piezas en total. Para hombres Broches y Pines

Collares

Pulseras


Para mujeres Mascadas

Aretes

Collares Pulseras

Anillos

Broches y Pines


PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN

Diseño Federico Castrillón

Materiales Proveedores y Mercado

DISTRIBUCIÓN

Ensamblaje Artesano y Joyero

EXPERIENCIA

para hombres

Virtual: Acceso abierto, limitación tecnológica Miss España luciendo una pieza en Cosmopolitan TV Exclusividad, Elegancia, Exotismo, Identidad propia

No tiene tiendas. Show Room 5 Bogotá, 5 Medellín, 1 Cali, 1 Madrid


PROPUESTA DE VALOR

Valor de uso

Las piezas de La Libertad ornamentan al usuario que las está usando. Esto va marcando un estilo de vida ya que estas joyas no son simplemente un objeto sino que al usarlas adquieren una valía de acuerdo con su estética logra diferenciarse de las demás piezas de joyería.

Valor de signo

Las piezas de La Libertad se convierten en amuletos de acuerdo con la narrativa que se encuentra detrás de estas. Estos amuletos adquieren una relación especial objeto-persona ya que estas piezas adquieren un sentido especial para las personas que las usan.

Valor de cambio

Las piezas de La Libertad tienen un carácter de exclusividad que le venden a sus clientes. Sin embargo, sus precios son bastantes accesibles en comparación con otras empresas y esto genera también que usuarios más jóvenes se acerquen a la marca sin dejar de ser exclusiva.


UNI VERSO ESTÉTICO Caballería

Caligrafía

El barroco

Literatura

personificación de animales y de símbolos

Fantasía

misticismo

Misticismo

Personificación

literatura y fantasía

R E F E R E N T E S C U L T U R A L E S : Retoma el pasado. Atmósfera nostálgica, mística, poética. Importancia de la Estética y la Sabiduría. Clasicismo Medioevo Antiguo Egipto Imperio Bizantino Renacimiento Antigua Grecia Art Deco


fortalezas

·Posibilidad de compra de fácil acceso; internet, ferias, almacenes, Bogotá, Medellín, envíos, exportaciones, tienda online ·Diseño personalizado ·Usuario femenino definido ·Estética definida ·Las colecciones tienen un contexto: videos y textos introductorios ·Alianzas con diferentes campos del diseño ·Se mantiene pequeña: círculo cerrado, alto estatus, exclusividad ·Precios asequibles ·Proceso artesanal ·Colecciones atemporales ·Inspiraciones culturales conexiones con las personas ·Renovación de piezas por medio del rediseño ·Su negocio se basa más en la fuerza conceptual que en la rentabilidad ·La narrativa da identidad y revela cualidades de amuleto ·Calidad y garantía de un producto cien por ciento artesanal


debilidades

· Los videos no transmiten la elegancia de las piezas. · Ruptura entre su estética y la de las joyas. · Las piezas audiovisuales se alejan de la estética. · La evolución de la empresa tiene picos y caídas. · Usuario masculino no definido. · Escasez en la demanda; limitaciones. · No le llega a los suficientes usuarios masculinos. Incoherencias ente el precio, la idea de exclusividad, la forma en la que se consiguen las piezas; menos por más. · No hay un estudio de mercadeo por parte de la marca. · Las dos tiendas de Medellín no exhiben las piezas de forma efectiva. · Sitios de venta no correspondientes ni estética ni conceptualmente. · Le falta una buena publicidad; no le llega a mucha gente · No tiene tienda propia. · Ruptura entre la narrativa y lo que el usuario recibe.




T O P DOWN



INSPIRACIÓN REFERENTES


Mawi

RenĂŠ Lalique

Cartier


Alexander McQueen

Trifari



COMPETIDORES



La Condessa

Harry Berry

La Libertad

JewelMint

Entorno Internacional

Entorno Nacional

Entorno Local

Amarillo Little Lucia Bazz de Grant

Mercedes Salazar Clara Saldarriaga Eleonora Varini

La Sierpe

Andrés Rodriguez

Pájaro Limón

Diagrama Competidores



INTERNACIONALES


La Condessa Marca de joyerĂ­a para mujeres creada por la Bogotana Vanessa Rueda. Establecida en Nueva York

c

o

n

c

e

p

t

o

Unir tendencias y materiales con historias. Generar nostalgia a travĂŠs de la transformaciĂłn de elementos olvidados que evocan la memoria en accesorios originales.


Referentes culturales

Universo estĂŠtico


p

r

o

d

u

c

c

i

ó

n

La producción de sus piezas de basa en el uso de materiales contemporáneos, de objetos de la cotidianidad que transforma en piezas de joyería. Su producción es bastante autentica y exclusiva ya que depende de la disponibilidad de los materiales.

d

i

s

t

r

i

b

u

c

i

ó

n

Sus productos se distribuyen en Nueva York por medio de consignación en boutiques de moda o tiendas de diseñadores de piezas únicas y en Bogotá. por medio de distintas ferias de diseño o exposiciones. Así mismo, en NY hace trunk shows (ventas privadas) y pop up shows (Tiendas itinerantes) y tiene una tienda online. e

x

p

e

r

i

e

n

c

i

a

“La Condessa no vuelve a vender un collar de la abuela, lo reinventa, lo rediseña”. Experiencia de exclusividad, de distinción y gusto.


f

o

r

t

a

l

e

z

a

s

· Combinación de elementos vintage con materiales contemporáneos. · Establecimiento en mercados internacionales. - Fuerte conceptualización a través de sus piezas lo cual evidencia su coherencia estética sin tornar sus diseños algo monótono y repetitivo. · Autenticidad de cada una de sus piezas (Únicas). d

e

b

i

l

i

d

a

d

e

s

· Carencia de narrativas a través de sus joyas. · ncoherencia estética en sus puntos de distribución con el concepto de la empresa. · Débil propuesta de comunicación de marca. Podría

comunicar más el concepto. d

i

f

e

r

e

n

c

i

a

l

e

s

· Innovación y experimentación de distintos materiales con los tradicionales. · Ausencia de valor simbólico por parte de la pieza hacia el usuario. · Inspirada en gustos personales por objetos adecuándolos a las tendencias que se están dando.


HARRY BERRY Marca colombiana creada por el paisa Harrison Berrio

c

o

n

c

e

p

t

o

El accesorio como compa単ero perfecto, un objeto de culto que refuerza la personalidad dentro de la vida urbana.


Referentes culturales

Universo estĂŠtico


p

r

o

d

u

c

c

i

ó

n

Sus productos cuentan principalmente con cristales de Swarovsky, piedras semi preciosas, herrajes, cadenas, cueros y plumas.

d

i

s

t

r

i

b

u

c

i

ó

n

Tiene una tienda de base en Miami. Sus joyas también se encuentran en la tienda de Diana Sanint y Chencho Piñeres en Bogotá, y en algunas tiendas de diseños de Medellín, Cali, Nueva York, Argentina, México Y Holanda así como en su pagina web. e

x

p

e

r

i

e

n

c

i

a

Sus productos generan una experiencia de sofisticación y sensualidad dentro de las dinámicas de la vida cosmopolitana.


f

o

r

t

a

l

e

z

a

s

· Fuerte posicionamiento en el mercado de joyería para hombres. · Participación y distribución de productos en distintos eventos y ferias de alto reconocimiento a nivel nacional. · Variedad en los productos tanto de la gama femenina como la masculina. d

e

b

i

l

i

d

a

d

e

s

· Poca relación entre la estética de los accesorios y la imagen y comunicación visual de la marca. · Incoherencia entre universo estético de los usuarios con el universo estético comunicativo de la marca. · No es realmente evidente el concepto de la creación de piezas únicas, innovadoras, que revolucionan el mercado junto con un servicio personalizado. d

i

f

e

r

e

n

c

i

a

l

e

s

· Notorio descuido y desinterés por la distribución online de los productos. · No hay una identidad de marca definida. · Mayor demanda de productos masculinos. · No existe claridad sobre los métodos de distribución de los productos. · No existe narrativa a través del producto.


JEWELMINT Joyería de California, Estados Unidos. Especializada en un público femenino.

c

o

n

c

e

p

t

o

Inspirada en las pasarelas, en piezas vintage y en lugares que aman las diseñadoras de la marca, los diseños van cambiando versátilmente y recomiendan las piezas de acuerdo al estilo de cada persona. Se basan en darle a cada mujer una experiencia personal estilizada recomendando piezas de joyería exclusivas a un precio accesible.


Referentes culturales

Universo estĂŠtico


p

r

o

d

u

c

c

i

ó

n

Piezas producidas de forma industrial en grandísimas cantidades. Piezas con cristales falsos, amatista, piedras de acrílico, bañados con una mezcla de esmalte oro y plata, bolas de perlas, cadenas en rolo y hechos en zamak.

d

i

s

t

r

i

b

u

c

i

ó

n

Se especializan en las ventas por internet “on-line shop”. Hacen que el cliente se vincule por internet y cada mes si se suscriben. Además de esto organiza varias fiestas y eventos donde se exhiben sus productos y se pueden adquirir. e

x

p

e

r

i

e

n

c

i

a

Gracias a la forma en la que promociona sus productos, a través de videos en los que define también un estilo, la marca está vendiendo una forma de vida fashion. Le dan un uso más efímero a los productos que usan que está de acuerdo al cambio de la moda y que gracias al precio permite que al no ser tan duraderos puedan cómodamente cambiarse al siguiente mes por una pieza nueva.


f

o

r

t

a

l

e

z

a

s

Es una marca que ha tenido una gran difusión entre el público gracias a la forma en la que se presentan y se publicitan sus diferentes productos. El hecho de que Kate Bosworth sea parte del diseño de estas piezas también genera un valor simbólico que hace que el usuario quiera apropiarse un poco de esta estética y de esta forma adquirir sus piezas. Esta marca hace parte de la línea MINT que también vende ropa y va vendiendo o a su vez un estilo de vida. d

e

b

i

l

i

d

a

d

e

s

Aunque es muy fuerte en la parte visual publicitaria, audiovisual y tiene esa carga de las modelos involucradas en la producción de estas piezas, muchas veces puede dejar de ser llamativo para varias personas que al ingresar a la página no encuentran lo que desean o las piezas que se le ofrecen no corresponden a sus gustos. La forma de encontrar los productos y alianzas en su página debería estar de una forma mejor. A la fundación que apoyan de autismo queda un poco en el olvido y a veces se retoma y en otras ocasiones no. d

i

f

e

r

e

n

c

i

a

l

e

s

Los fashion films que realiza la marca son un fuerte en cuanto a publicitar su estética ya que se está vendiendo un estilo de vida y no sólo un producto. Esto genera también que los usuarios se vayan volviendo fieles con la marca y deseen seguir teniendo los objetos que les permiten alcanzar ese estilo de vida. También se genera una conexión con la marca a través de la subscripción


AMARILLO Joyería antioqueña que reside en Barcelona. Tienen un universo propio plasmado en joyas únicas.

c

o

n

c

e

p

t

o

Se basa en establecer un universo único y propio que describen historias y que muestran parte de lo que es la cultura latinoamericana, en especial basándose en Medellín. Estas piezas pueden llegar a hablar sobre la guerra, la religión, la naturaleza y las diferentes variantes que producen estos temas, convirtiéndose en piezas únicas narrativas propias de una cultura.


Referentes culturales

Universo estĂŠtico


p

r

o

d

u

c

c

i

ó

n

Sus piezas hechas en su propio taller, están elaboradas con materiales como plata, chapados en oro, cristal, esmalte, amatista, cuarzo y perlas. Son piezas con cierto toque de exclusividad que se asocia con un universo único y propio de quienes la compran. d

i

s

t

r

i

b

u

c

i

ó

n

Participan en exhibiciones y galerías donde venden sus productos, pero a su vez tiene una tienda en conjunto con su hermana Catalina Estrada, diseñadora gráfica, en donde exhiben y venden los productos de los dos que en ocasiones entremezclan sus estéticas. Exporta a otros países y en ocasiones viaja a Medellín su lugar de origen a otros eventos a vender de igual forma sus productos. e

x

p

e

r

i

e

n

c

i

a

Durante las galerías y exposiciones se logra trasmitir un cierto estatus en relación con las piezas con la cual el usuario y cliente se siente a gusto. Ya que estas piezas son vendidas en un contexto eterno al que están evocando, que es esa cultura latinoamericana, las personas que las adquieren sienten que además de tener piezas únicas y exclusivas, se están relacionando en cierta parte con un mundo externo al de ellos del cual van apropiando una estética en particular.


f

o

r

t

a

l

e

z

a

s

Su propuesta responde a un irrefrenable instinto de movimiento, a un fluir, un instinto que lo ha llevado a transponer fronteras en el camino del dominio de la técnica en sus más variados y sutiles aspectos. Diseños controversiales en los que plasma un universo propio, en el conviven magistralmente distintas temáticas, entre ellas, la religión, la violencia, la paz y la guerra. d

e

b

i

l

i

d

a

d

e

s

Sus productos controversiales pueden ser para todo público pero por las temáticas que tratan sus diseños estos van más a un público adulto. El hecho de que el usuario infantil no esté del todo definido pero que se trate de incorporar sin un concepto y línea para estos de fondo, sino que se trata de adaptarlo a un producto ya existente pierde un poco el enfoque de la marca hacia los usuarios que va definidos. El punto de venta directo tiene una mezcla de estéticas. d

i

f

e

r

e

n

c

i

a

l

e

s

Hay un público en espacial al cual le llama la atención que hacen parte de un mundo más artístico y aunque sean un poco arriesgados sus diseños, estos reflejan elementos de la cultura latina que tanto llama la atención en el exterior. Se da a exhibir en muestrarios de joyería de alta calidad. Sus productos tienen precios bastante elevados. Su nombre llega a ser más reconocido que su propia marca gracias también a la venta de libros. Encuentra en Barcelona un mercado más amplio y se empieza a dar a conocer internacionalmente


LITTLE LUCIA Empresa bogotana de joyas para mujeres, de venta en Bogotá, Kansas, y Londres.

c

o

n

c

e

p

t

o

Se caracteriza por el contraste y dualidad entre adultez y niñez. La marca despierta la niña que existe dentro de todas las mujeres coquetas que buscan en la joya una pieza para llamar la atención. "Accesorios para niñas grandes".


Referentes culturales

Universo estĂŠtico


p

r

o

d

u

c

c

i

ó

n

Toma elementos plásticos de las piñatas así como flecos de seda junto con materiales como el oro, la plata y perlas para elaborar piezas a mano.

d

i

s

t

r

i

b

u

c

i

ó

n

Tiene un showroom propio en Bogotá en la Av 82 n. 12a -04. Además vende en reconocidas tiendas internacionales en Londres y en Kansas en la tienda Birdies. e

x

p

e

r

i

e

n

c

i

a

A pesar de jugar con materiales infantiles, la experiencia es totalmente de elegancia y sofisticación pero a la vez divertido. Es poderse adornar retomando memorias de la infancia.


f

o

r

t

a

l

e

z

a

s

Tiene un concepto creativo muy fuerte, cada colección tiene un sub concepto: la colección “A little bit of power” inspirada en el poder, representado por el caballo: la gracia, belleza, nobleza y fortaleza. Trabaja una coherencia dentro de la marca: alta calidad con precio; precio con exclusividad y ésta con la baja cantidad de artículos producidos. Exploran un universo poético muy femenino: pieza como ornamento y adorno.

d

e

b

i

l

i

d

a

d

e

s

Tienen un bajo número de producción. El usuario objetivo no es el colombiano promedio, sin embargo, la marca se vende en Colombia, pero se expresa en inglés lo cual puede generar una desconexión entre el usuario y la marca. Es muy difícil que la marca se expanda masivamente por Colombia. No le llega a todo el mundo, piezas muy únicas para cierto tipo de personas de alto poder adquisitivo. d

i

f

e

r

e

n

c

i

a

l

e

s

Universo estético muy europeo debido a los estudios en Italia, de la diseñadora. Visión mucho más universal de la moda y los accesorios femeninos. Inspirada en memorias, tradiciones, colores y materiales. Idea del niño que toma elementos de una piñata junto con materiales delicados como el oro, la plata y las perlas para convertirlos en joyería preciosa y peculiar, manteniendo la esencia de elegancia y sofisticación.


BAZZ DE GRANT Compañía de joyas newyorkina creada por Thea Grant, local de Brooklyn y su esposo Nicolás Bazzani de Bogotá.

c

o

n

c

e

p

t

o

El desafío al paso del tiempo, mantener con vida piezas tradicionales. Las piezas como talismanes vintage. Darle una nueva vida y uso a piezas y objetos antiguos.


Referentes culturales

Universo estĂŠtico


p

r

o

d

u

c

c

i

ó

n

Piezas elaboradas a mano, collages y fundición de joyas y piezas antiguas pre-existentes que encuentran en mercados de pulgas y anticuarios junto con materiales como el bronce y el oro.

d

i

s

t

r

i

b

u

c

i

ó

n

Venden sus piezas en la tienda de Olga Piedrahita y en un gran numero de tiendas alrededor del mundo desde Alemania, Hong Kong, republica dominicana, Japón Arabia saudita, y más. Y varios estados de estados unidos como California, florida, Georgia, Kansas.

e

x

p

e

r

i

e

n

c

i

a

Cuentan una historia, hacen una declaración. Resaltan la personalidad e individualidad de quien las usa invitando a la reflexión por medio de la narración de piezas antiguas a las que le han dado una nueva vida y propósito.


f

o

r

t

a

l

e

z

a

s

Tiene una estética y concepto muy definido; todas las piezas tienen una coherencia al tratarse de piezas antiguas recuperadas con materiales que les dan una nueva vida y uso. Las formas de las piezas son únicas al tratarse de uniones de elementos nuevos con objetos/piezas antiguas que crean construcciones únicas. Utilizan objetos inesperados haciendo de las joyas además de adornos, creaciones de diseño vanguardistas y destacadas.

d

e

b

i

l

i

d

a

d

e

s

Abarca un publico muy extenso al venderse en tantos sitios en el mundo, lo cual resulta una contradicción pues realizan piezas únicas y exclusivas, casi personales para el usuario, pero un gran número de personas las pueden obtener fácilmente, haciendo de las piezas joyas para las masas.

d

i

f

e

r

e

n

c

i

a

l

e

s

Sus colecciones son una colaboración entre el diseño y la exploración de formas artísticas. Fuerte ideología; resulta una vanguardia para las piezas al integrar objetos inesperados que desafían la tradición del uso de joyas. Sus materiales varían desde bronce envejecido a esterlina y oro con efectos que van desde el rock n roll, pop, gótico, hasta reliquias de familia.



NACIONALES


A n d r é s Rodríguez Empresa fundada en Bogotá. Lleva 5 años dentro del area de diseño, producción y comercialización de joyería contemporánea.

c

o

n

c

e

p

t

o

Maneja un concepto contemporáneo relativo a lo orgánico, como las formas sutileza en movimiento texturas suaves y colores naturales. Algo muy ecológico.


Referentes culturales

Universo estĂŠtico


p

r

o

d

u

c

c

i

ó

n

Trabajo artesanal con técnicas ancestrales. Sus piezas son en plata, oro, cobre y bronce. Obtiene diferentes colores por medio de piedras semipreciosas y también se trabaja esmaltes de fuego, técnica francesa que le da color al metal sin quitarle calidad. Experimenta la creación de superficies con martillo y cincel lo cual representa su identidad de trabajo.

d

i

s

t

r

i

b

u

c

i

ó

n

No tiene tienda propia, sin embargo, sus productos se encuentran en más de 35 tiendas o galerías en Bogotá, 3 en Medellín, y una en Cartagena, Cali, Londres, Madrid y Buenos Aires. Participa en diferentes exposiciones y ferias de moda y diseño (Colombia moda, Expo artesanías) a nivel nacional para dar a conocer sus productos.

e

x

p

e

r

i

e

n

c

i

a

Ofrece talleres de joyería a sus usuarios así como diseño de joyas personalizadas para ocasiones especiales. Sus piezas generan una experiencia de suntuosidad y elegancia.


f

o

r

t

a

l

e

z

a

s

· Piezas exclusivas, no hace producciones masivas. · Sus joyas se venden en más de 35 tiendas en Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Londres, Madrid y Buenos Aires. · Tiene un estilo de trabajo que lo diferencia e identifica : el martillado. · Reconocimiento nacional e internacional, presente en numerosas publicaciones de distintos medios de comunicación. · Obtiene diferentes colores por medio de las piezas semipreciosas y también se trabaja esmaltes de fuego, técnica francesa que le da color al metal sin quitarle la calidad. d

e

b

i

l

i

d

a

d

e

s

· La fuerza conceptual de sus piezas no es realmente evidente. · La narrativa de cada colección no va más allá de un referente estético. · Carece de versatilidad de temáticas. · El usuario masculino no se identifica con la empresa, es muy poco recurrente. d

i

f

e

r

e

n

c

i

a

l

e

s

· Línea estética definida tanto en las piezas de joyería como en las piezas de comunicación de la empresa. · La línea para hombres presenta una diferencia evidente con la línea de mujeres lo cual permite que los hombres se identifiquen más con ella. · Si bien los usuarios de ambas empresas están dentro de un rango socioeconómico similar, las piezas de Andrés Rodríguez son más reconocidas como símbolo de estatus, moda y elegancia. · Sus piezas son como obras de arte razón por la cual las exhibe en galerías.


ELEONORA VA R I N I Empresa antioqueña de joyas finas para la mujer, disponible en Bogotá y Medellín.

c

o

n

c

e

p

t

o

La dedicada búsqueda y pasión por la naturaleza fina y exclusiva. El paso de la escultura a la joya, con el mismo cuidado, respetando las formas de la naturaleza.


Referentes culturales

Universo estĂŠtico


p

r

o

d

u

c

c

i

ó

n

Las ideas toman forma a través del antiguo arte de la cera perdida respetando elementos de las formas naturales. Sus materiales son la plata ley 925 y el bronce bañadas en rodio u oro y embellecidas con esmaltes para brillo y elegancia.

d

i

s

t

r

i

b

u

c

i

ó

n

Exhibe sus piezas en cuatro distintos almacenes, dos en Medellín y dos Bogotá en la zona rosa comercial y social de la ciudad.

e

x

p

e

r

i

e

n

c

i

a

Sus usuarios además de establecer una relación cercana con a diseñadora, saben que las piezas son exclusivas y llevan el reconocido nombre de Eleonora Varini, así que invitan a mostrarlas y generar estatus.


f

o

r

t

a

l

e

z

a

s

Las ideas creativas se desarrollan a través del antiguo arte de la cera perdida lo cual le agrega el valor a las piezas de ser fabricadas a mano, ultimando detalles en las joyas que la diseñadora le puede dar al modificar la cera perdida. Las joyas son realizadas en materiales de muy alta calidad y precio, embellecidas con esmaltes para darles brillo y elegancia; por lo tanto éstas obtienen un alto estatus en la sociedad y se vuelven piezas de exhibición.

d

e

b

i

l

i

d

a

d

e

s

Sus piezas quedan principalmente en un mercado bastante interno en Medellín. La difusión de sus productos no es la más adecuada y ha empezado hace poco a hacerla. Mientras otras marcas pueden llegar a tener un mínimo de 200 seguidores en redes sociales, ésta tiene alrededor de 20. Hace falta más pro actividad y variedad en sus productos, los cuales responden a los gustos de la diseñadora y no a colecciones con conceptos base. d

i

f

e

r

e

n

c

i

a

l

e

s

La calidad de las joyas es de alta gama. Sus materiales alcanzan públicos con bastante poder adquisitivo (piezas de aproximadamente 2 millones de pesos). Las piezas además de un valor estético propio y único, tienen un valor de cambio y de signo bastante fuertes. Los usuarios son fieles a la marca, saben que hacen parte de un círculo muy exclusivo lo cual ayuda a la marca a posicionarse en el mercado.


C L A R A SALDARRIAGA Esta diseñadora trabaja desde 1989 con la naturaleza. Es Colombiana, pero se sitúa en el campo internacional.

c

o

n

c

e

p

t

o

Homenaje a las técnicas ancestrales, a la historia y a la biodiversidad de Colombia. Cada pieza representa al país, y a los valores de quien la usa.


Referentes culturales

Universo estĂŠtico


p

r

o

d

u

c

c

i

ó

n

Encuentra su inspiración en la complejidad de la cotidianidad, y en la Vida. Escoge materiales de origen natural y de gran valor: esmeraldas, oro, turquesa, perlas, ámbar, etc. El diseño es propio de ella, pero la materialización de la serie está delegada a talleres de artesanos y joyeros. d

i

s

t

r

i

b

u

c

i

ó

n

Tiene una tienda propia situada en un barrio bohemio e histórico en Bogotá: La Candelaria. Vende en tiendas de Diseño como Florina, junto con más diseñadores de joyas. También se encuentra en internet.

e

x

p

e

r

i

e

n

c

i

a

Representación de la cultura y la biodiversidad colombianas. Está implicita la conexión con la naturaleza y las raíces propias.


f

o

r

t

a

l

e

z

a

s

· Distribucion en tiendas de multiples joyeros o diseñadores · Blog que genera vÍnculo con el cliente y difunde personalizadamente los productos. · Estatus por nombre: diseñadora. · Estética que se sitúa en el mercado. · Diseño innovadores. · Uniformidad en la estética. · Valores como elegancia y sencillez. · Conceptos y narrativas en las piezas. · Apropiación y difusión de la cultura · Vínculo con el público. · Genera arraigo. d

e

b

i

l

i

d

a

d

e

s

· No tiene propaganda ni publicidad en medios virtuales. · Página de facebook desactualizada, depende del blog · No publicita los productos ni su estética. · No refleja la estética. · El logo es impersonal y no comunica sus valores. · Ruptura entre la estética y el branding. d

i

f

e

r

e

n

c

i

a

l

e

s

· Retoma y reinterpreta el Arte Precolombino. · Tiene estatus y alto valor de cambio, pero es incluyente con la audiencia gracias al blog y a los canales de distribución.


MERCEDES SALAZAR Empresa de joyería creada en el 2001 en Colombia. Sin embargo, una buena parte de su producción se exporta a diferentes países del Mundo.

c

o

n

c

e

p

t

o

El intagible se encuentra en el multiculturalismo. Del individuo surge el diseño, y por ende, todos se identifican con las piezas. Cada elemento representa un valor o una conexión con el universo.


Referentes culturales

Universo estĂŠtico


p

r

o

d

u

c

c

i

ó

n

Mercedes Salazar Tiene varios diseñadores, artesanos nacionales y proveedores de materiales que conforman el equipo de trabajo que ella dirige. Utiliza componentes naturales y artificales. Eventualmente emplea objetos de valor como minerales, o elementos cotidianos como fique, hilo, etc. d

i

s

t

r

i

b

u

c

i

ó

n

Tiene cuatro tiendas en Colombia, que están situadas en las tres ciudades principales del país: Bogotá, Medellín y Cartagena. Adicionalmente se pueden encontrar sus productos en tiendas de diseñadores en doce países diferentes. e

x

p

e

r

i

e

n

c

i

a

Las piezas crean lazos entre los consumidores. Ademas representan valores como la tolerancia y la espiritualidad de quienes las usan.


f

o

r

t

a

l

e

z

a

s

· El Individuo es el alma de la marca. Todo gira entorno a este. · Se concibe al comprador como el eje principal de la inspiración y la producción de las piezas. · Lo más importante es expresar sentimientos, pensamientos, sueños y demás a través de los productos: joyas, estantería, publicidad, etc. · Las colecciones son inspiradas en historias y pilares específicos. · Colecciones temáticas y colecciones básicas permanentes. · Genera vínculo entre la experiencia de consumo y la pieza, basándose en valores y emociones. · Canal de distribución muy amplio. · Relaciones comerciales con otros campos del diseño y la producción industrial. d

e

b

i

l

i

d

a

d

e

s

· Se posicionó como un referente en el mundo de la joyería y los accesorios, así que perdió el carácter exclusivo formalmente. · Mercado muy amplio, que le resta exclusividad a las piezas, para el usuario. d

i

f

e

r

e

n

c

i

a

l

e

s

· La audiencia no se limita a estándares generacionales. · Colaboración y co-creación con empresas y fundaciones nacionales: Carulla, Éxito, etc. · Mezcla lo étnico con un tinte elegante.


10D2 Joyería colombiana contemporánea.

c

o

n

c

e

p

t

o

Basados en la mano como la herramienta de toda una vida y como el hilo conductor de la comunicación con los hombres pretenden que ésta, la mano, sea la creadora de estos productos que más adelante se relacionen con el cuerpo al que hace parte. Se resaltan los dedos como algo en lo que se puede confiar y como algo con un sentido propio que ha estado en un pasado y que está en un presente luchando por un espacio. Por lo cual, a través de esa narrativa se crean piezas que interactúen con la mano y con los dedos que den sensaciones tácticas y visuales generando una relación entre cuerpo-objeto. Todo esto bajo una propuesta de exclusividad, imponencia y elegancia.


Referentes culturales

Universo estĂŠtico


p

r

o

d

u

c

c

i

ó

n

Esta marca hace énfasis en la mano, y en el instrumento creativo que esta es. Por lo tanto son piezas a las que se les recata un valor de exclusividad que hechas a mano marcan la diferencia y pretenden evolucionar en cuanto a estética y confort.

d

i

s

t

r

i

b

u

c

i

ó

n

Venden y exhiben sus productos en Evolta, una tienda de ellas que se localiza en Bogotá en Chapinero, en donde se encuentran también otras piezas de diseño aparte de joyería.

e

x

p

e

r

i

e

n

c

i

a

El usuario después de visitar el lugar de venta y relacionarse con otras estéticas, se espera que tenga una experiencia principalmente enfocada en el uso de las piezas producidas. Se puede experimentar cierto tipo de sensaciones tanto tácticas como visuales que llevan a los usuarios a entender la importancia de las manos y de los dedos en su cuerpo.


f

o

r

t

a

l

e

z

a

s

Toda la importancia que le dan a el hecho de la mano, la narrativa que esta tiene les genera una diferenciación clara conceptual frente a las demás empresas. Gracias a esa diferenciación van adquiriendo fuerza en el mercado junto con sus piezas que se llegan a comercializar en el exterior y en pasarelas de moda.

d

e

b

i

l

i

d

a

d

e

s

No tienen un punto de venta fijo en colombia, ni tampoco tienen una página web consolidada que los ayude a exhibir la variedad de sus productos. El usuario se llega a confundir con la información que brinda y no queda tan claro dónde se pueden adquirir sus productos y diferentes piezas.

d

i

f

e

r

e

n

c

i

a

l

e

s

El diferencial principal se encuentra en su concepto. Esto los ha ayudado a posicionarse e ir creando alrededor de su marca una estética clara que llega a marcar tendencia y que se convierte en joyería contemporánea y de vanguardia.


PÁJARO LIMÓN Empresa Colombiana dedicada al diseño, la fabricación, producción y distribución de accesorios, moda y decoración. Fue creada hace tres años en Medellín.

c

o

n

c

e

p

t

o

Inspirada en las pasarelas, en piezas vintage y en lugares que aman las diseñadoras de la marca, los diseños van cambiando versátilmente y recomiendan las piezas de acuerdo al estilo de cada persona. Se basan en darle a cada mujer una experiencia personal estilizada recomendando piezas de joyería exclusivas a un precio accesible.


Referentes culturales

Universo estĂŠtico


p

r

o

d

u

c

c

i

ó

n

Materiales corrientes como oro golfi, cobre y plata, junto con piedras semipreciosas. Mezcla de Arte y Diseño para crear sus piezas. Materialización delegada.

d

i

s

t

r

i

b

u

c

i

ó

n

Tienen su taller en la zona rosa de Medellín, pero también se encuentran sus productos en tiendas satélite en Bogotá. La página de internet para compra está en proceso de construcción. Ofrecen servicio de envío y domicilios según el lugar del pedido.

e

x

p

e

r

i

e

n

c

i

a

Las piezas son llamativas y curiosas. Representan todos los valores del ideal femenino: belleza, delicadeza, dulzura, conocimiento, elegancia, distinción.


f

o

r

t

a

l

e

z

a

s

· No está en el ruido de la vanguardia. · No se limita al pasado, lo reinterpreta. · Marca con ritmo propio con sello único. · Mezcla lo natural con estilo y elegancia. · Resaltar la belleza de la mujer, la adorna. · Se centra en las formas femeninas. · Rescata del olvido objetos y tendencias. · Transmite sensualidad limpia, pura y cálida. · Audiencia femenina muy definida. · Se impuso y conquistó el mercado local. · Tiendas propias, pero también distribución en internet, y por envíos y domicilios. · Distribución por tiendas de diseño independiente y en ferias. d

e

b

i

l

i

d

a

d

e

s

· Más estético que conceptual. · No hay narrativa con respecto a las piezas. · Las colecciones no están bien definidas, son líneas muy parecidas entre sí.

d

i

f

e

r

e

n

c

i

a

l

e

s

· Gran variedad de canales de distribución. · Creación a partir de la mezcla entre el Arte y el Diseño. · Universo poético.


LASIERPE Joyería de Medellín hecha a mano. Enfocada en un público principalmente femenino .

c

o

n

c

e

p

t

o

El hecho de que estén hechas a mano alzada hace que cada pieza tenga un toque diferente y que cada una posea algo especial. Por eso tienen tan arraigadas ciertas ideas de la naturaleza con el ser humano que les da una identidad propia y que se entremezcla con la gama de colores tierra y un concepto más artesanal.


Referentes culturales

Universo estĂŠtico


p

r

o

d

u

c

c

i

ó

n

La marca tiene la consigna de joyería a mano alzada y por lo tanto enfatizan mucho en el valor que le da está forma de producción a sus piezas que están hechas por ellos mismos. Usan materiales como el metal y usan el fuego para moldear las piezas.

d

i

s

t

r

i

b

u

c

i

ó

n

Tienen una tienda en Medellín desde la cual exhiben y venden sus productos. Es un espacio personalizado de forma casera que ayuda a descubrir cada pieza gracias a la forma en la que se pueden apreciar cada uno de los detalles.

e

x

p

e

r

i

e

n

c

i

a

El usuario se familiariza con las piezas hechas a mano alzada de una forma más directa ya que sabe que es una pieza única realizada por otra persona que carga con ciertos atributos que piezas hechas de manera industrial producidas en serie no llegan a trasmitir lo mismo. En la tienda pueden conocer a los creadores y estar en relación con la estética del sitio.


f

o

r

t

a

l

e

z

a

s

Tienen su propio local. Está ubicado en una buena zona de Medellín rodeado de otros locales que tienen estilos similares. El usuario puede reconocer la marca por la fachada del local y empezar a generar recordación y apropiación de la marca. Se ve la seriedad y se genera confianza al saber que los productos de esa marca pertenecen a ese local.

d

e

b

i

l

i

d

a

d

e

s

En ocasiones puede llegar a cerrarse demasiado con sus diseños ya que al ser artesanales no les llega a las personas como una pieza de joyería que les permita sentir un sierto estatus. Por lo tanto, llega a ser vista como joyería más hippie que no expresa de forma concreta el concepto ni puede llegar a transmitir todo lo que está detrás de cada la pieza hecha a mano.

d

i

f

e

r

e

n

c

i

a

l

e

s

La imagen de la marca aunque se llame la serpiente no tiene ninguna serpiente sino que muestra un lado más rústico de la marca y esto es principalmente porque estas piezas de joyería se diferencian de muchas otras ya que es joyería hecha a mano. Se resaltan estos valores en la imagen de la marca y en sus productos que van de mano con la naturaleza.



CONCLUSIONES



La Libertad poco a poco se ha ido posicionando en el mercado de la joyería por medio de sus piezas únicas y el concepto que existe detrás de estas. Después de hacer el análisis de otras empresas que pertenecen al mismo medio y realizan un trabajo similar o son vistas como inspiraciones y referentes para La Libertad, se encuentran varios elementos que pueden aportar en el proceso de creación de una propuesta innovadora para la empresa. Es importante observar cómo empresas que tampoco tienen un local propio han tenido éxito en lo que hacen y por otro lado cómo empresas nacionales, consideradas competidoras directas de La Libertad, desarrollan su propio concepto y lo traducen de forma coherente en sus piezas. Sin embargo, La Libertad como empresa presenta una fuerte diferenciación que le permite sobresalir en un mercado altamente competitivo al evidenciar una fuerte narrativa traducida en una estética muy definida que transmite por medio de símbolos que le brindan atributos a quien porta cada pieza. Así mismo, el fuerte concepto detrás de cada colección es algo que da cuenta del fuerte potencial que tiene la marca para seguir posicionándose y crecer de manera considerable si se sigue trabajando y se superan las falencias en cuanto a distribución y experiencia que recibe el usuario.



BOTTOM U P



RECONOCIDAS


C A R O L I N A G A I T Á N 28 años Actriz y Cantante Bogotá, Colombia


Perfil General

Redes Sociales Interés en enriquecerse con

Carolina Gaitán es una actriz y cantante colombiana nacida en Villavicencio.

Publicaciones

Tranquila, comprensiva, reflexiva.

la mejor educación, ser culta.

Se dio a conocer por medio de su participación en el reality del Canal

Moderna, Innovadora- Le pone su sello

Generadora de lazos fuertes

a sus espacios.

entre sus amistades.

Caracol Pop Stars, del cual fue ganadora. A sido parte del elenco de varias telenovela, y también ha participado en programas de radio y obras de teatro. Completó sus estudios de actuación en Nueva York, una de sus ciudades favoritas del mundo y dentro de la cual pudo definir su identidad y estilo personal.

Hace parte de medios

Trayectoria educativa

de comunicación nacionales.

de contrastes.

Romántica, Sensible

Culta, educada

Espacios acogedores que revelan su estilo.

Viajera, trendy. capacidad y/o interés cultural

popularidad social

familiar

espiritual

viajero/a

vanidoso/a

Alegre, amiguera y social.

Detallista, le importan mucho las pequeñas cosas.

Personalización y recordación de elementos importantes para su vida.

Vida social activa.

Look muy personal y diferenciador.

A través de las redes sociales es evidente que Carolina es una mujer

Por medio de las distintas publicaciones que se han hecho en medios de

exitosa y reconocida gracias al esfuerzo, dedicación y pasión que le ha puesto a su carrera.

comunicación masivos acerca de Carolina, es evidente que es tomada como un personaje modelo para jóvenes debido a su trayectoria y a su forma de ser.

Así mismo, da cuenta de la buena educación que tiene, es una mujer que le encanta leer y enriquecerse por medio de los pensamientos de otros.

Es una mujer polifacética la cual no deja de sorprender a los medios nacionales por

Adicionalmente, busca enriquecer a los demás compartiéndoles sus reflexiones o pensamientos. Una mujer sencilla, agradecida, delicada y con un estilo muy definido.

invitada o como participante activa.

medio de sus distintas apariciones en eventos sociales o culturales ya sea como

Polifacética.

Exitosa, emprendedora.



Universo estĂŠtico Carolina GaitĂĄn


C A T A L I N A E S T R A D A 38 años Ilustradora Gráfica Medellín, Colombia


Redes Sociales

Perfil General

Secondary Research

Corta descripción sobre ella y lo que le gusta.

Catalina Estrada se inspira en la flora y la fauna; es amante incondicional

Las ilustraciones de ella se

Exhibe su trabajo.

Adquiere reconocimiento social.

muestran en la diagramación.

de la naturaleza y siente pasión por los colores y detalles. Vive desde 1999 en Barcelona donde realiza la mayoría de su trabajo que retoma y reinterpreta sus orígenes y parte del folclor latinoamericano. Su trabajo y su presencia tienen un lenguaje impactante y alegre que contagia optimismo, llenos de emoción, luminosidad y amor que logra transmitir a los demás.

valores tradicionales vanidoso/a

comodidades

Sube imágenes de

Exhibe sus

lo que le gusta y hace.

ilustraciones.

Le escriben sus amigos y cercanos mostrando

Muestra sus gustos y sus afinidades.

Revista de

Revista de

México.

Barcelona.

su afecto por ella.

Fotografías que dejan

Muestran cómo vive y qué hace normalmente.

ver su personalidad. Varios artículos se han producido sobre Catalina Estrada alrededor del mundo, desde

popularidad social poder adquisitivo

estabilidad emocional

fashionista

Las redes sociales que maneja Catalina Estrada están pensadas principalmente para

a nivel nacional en Medellín o en Barcelona, que es donde ella reside, hasta en

exhibir su trabajo y mostrar los eventos a los cuales ella asiste. Su vida privada no la

países con grandes mercados como México e incluso China. Ésto muestra la gran

refleja por medio de internet, pero algunos amigos y personas cercanas a ella sí

acogida que han tenido sus diseños y la popularidad que está adquiriendo su trabajo

expresan su afecto a través de este medio así ella no les conteste públicamente.

a nivel mundial. Éstos artículos también tratan sobre su vida aparte de su trabajo;

Prefiere ser más reservada con sus cosas que no hacen parte de su trabajo y usar

muestran el lugar en donde vive, su esposo, su mundo objetual y finalmente, cosas de

internet principalmente para que las personas puedan llegar a conocer a fondo lo que

su trabajo aplicado a diferentes ramas del diseño. Se termina perdiendo un poco la

ella hace en su área laboral.

vida privada cuando se vuelve famosa así ella no lo quiera.

Perfil de ella escrito

Exhibe sus

Revista de

Muestran su trabajo

en tercera persona.

ilustraciones.

China: su arte es global.

en varias aplicaciones.



Universo estĂŠtico Catalina Estrada


P A U L I N A D A V I L A 25 a帽os Artista visual, actriz, modelo, fot贸grafa


Perfil General

Redes Sociales Le gusta mostrarse a sí misma,

Paulina es una joven aventurera, bohemia, intrépida y curiosa. Tiene un estilo muy despreocupado pero siempre usa las últimas tendencias de la

Publicaciones

Conocimiento amplio en fotografía y arte

tiene muy alto autoestíma.

Liberal; no le importa lo que

visual.

Creativa.

piensen de ella.

moda además de tener un estilo único que dentro de su círculo social marca tendencia. La rodean amigos que se encuentran dentro de la escena famosa del país, y aunque ella de por sí no es famosa aún, ha estado surgiendo gracias a su trabajo como artista plástica y fotógrafa y diferentes publicaciones en la revista Soho. Se encuentra en una relación amorosa con Alberto Newton, reconocido fotógrafo bogotano con trabajos fotográficos para distintas empresas, entre ellas Little Lucia, y quien la ha impulsado como modelo.

Creativa, genera piezas

Fotografías

visuales muy atrayentes.

profesionales.

Aprecia los paisajes y la naturaleza.

Gran visión artística

Viajera, curiosa. lujos

capacidad y/o interés cultural

fashionista

viajero/a

Orgullosa de su cuerpo,

Sin tapujos ni verguenza.

de sí misma.

Gracias a su belleza y a la gran influencia de Alberto Newton, su novio, paulina se ha

una artista visual, es muy importante para ella transmitir sus ideas y pensamientos a

estado abriendo campo en el mundo del modelaje y lo ha hecho con una de las

través de fotos e igualmente compartir sus experiencias con quienes la siguen a

revistas más prestigiosas del país en ese campo, Soho. Es una mujer muy social y

través de sus redes sociales. Sus imágenes son recordatorios de sus vivencias, útiles

descomplicada, lo cual hace que las personas se sientan atraídas hacia ella.

tendencias.

popularidad social

espiritual

vanidoso/a

Descomplicada

Se fija mucho en los

pero vanidosa.

detalles.

sorprende con sus elecciones de vestuario.

A paulina le gusta publicar constantemente y lo hace sobretodo con imágenes. Al ser

para ser usadas por ella en su vocación y también son un referente visual de

fiestero/a

Está siempre a la vanguardia.

Fashionista, marca tendencias y

Polifacética.

Inventiva, innovadora.



Universo estĂŠtico Paulina DĂĄvila


G D

R A

A V

C I

22 años Estudiante de Diseño Bogotá, Colombia

E D


Redes Sociales

Perfil General

Secondary Research Pocas fotos, le gusta generar expectativa.

Grace es graduada en Artes en la Universidad de los Andes, y acaba de

Estética definida.

terminar una maestría en Fashion Management en el IED de Madrid. Es una mujer muy sociable y popular. Generalmente participa en campañas publicitarias y fotografías de moda y arte. Le gusta mucho la moda, salir y viajar. Su círculo social está fuertemente involucrado con la cultura: cine, teatro, fiestas, arte, etc., y pertenece a la clase alta de Bogotá.

Su Facebook no habla mucho de ella, es muy reservada. estabilidad emocional

popularidad social

trabajador

Coherencia estética, se muestra culta.

Redes sociales “underground”. Gusto musical Actividad laboral.

Grace no es muy activa en sus redes sociales. Sólo utiliza Facebook. Sin embargo rara

fiestero/a

comodidades

vez postea actividades o fotos de su vida personal o social. Tiene muy pocas

capacidad y/o interés cultural

referencias: sus estudios, su ciudad actual, y su trabajo. Ocasionalmente comparte canciones. Deducimos entonces que le gusta mantener su vida privada, privada; a pesar de que desea mantener el contacto con muchas personas.

fashionista

Es una mujer muy popular puesto que tiene una infinidad de amigos y de comentarios

viajero/a

y apreciaciones en sus escasas fotos.

Gran popularidad.

Grace ha sido modelo de muchas marcas de diseño independiente, así como musa de muchos fotógrafos.

Vemos que su estilo siempre es muy original. En todas sus imágenes, ya sea a través

En la web se encuentran muchas imágenes y publicaciones al respecto. Esto evidencia

de la ropa o el gesto, encontramos un tinte oscuro, que podemos relacionar con el

su gusto por la moda, el arte y su gran popularidad social.

mistisismo y la masculinidad.



Universo estĂŠtico Grace David



NO RECONOCIDAS


P A U L I N A R O J A S 19 años Estudiante de Diseño Medellín, Colombia


Perfil General Vive con su familia en Medellín, donde ha crecido y desarrollado su parte

5:00 am

Dayline: día de trabajo

Dayline: fin de semana

5:30 am

9:30 am

bastante social y extrovertida y ya que es joven le encanta salir con sus amigos siempre que puede sin descuidar su estudio pues es su pasión.

Se levanta y se arregla aplicandose maquillaje.

11:00 am

Comparte tiempo con sus amigas en espacios abiertos. vanidoso/a

comodidades

9:00 am

10:00 am

Libros sobre cultura, le interesa la literatura.

Maleta Longchamp: está de moda y de alto precio.

artística. Le encantan los colores fuertes y estar dibujando figurines de moda a los que les agrega detalles que ve en pasarelas. Es una persona

7:00 am

What’s in your bag?

estudiante

5:00 pm

Desayuna con fruta y cereal, siempre comidas saludables.

2:00 pm

Sale a almorzar por fuera de la universidad en restaurantes cercanos. 7:00 pm

Asiste a la universidad donde estudia diseño.

3:00 pm

Llega a su casa temprano y descansa.

Se levanta y ve televisión, canales de moda y diseño como E! entertainment. 11:00 am

Adelanta los trabajos que tiene por hacer.

Desayuna con su familia, hablan largos ratos.

12:00 pm

Sale a comprar los materiales que necesita en papelerías.

Se arregla con ropa casual para el día.

3:00 pm

Almuerza en su casa con su familia.

Monedero que compró

Sombrilla con ilustración

Billetera en

en uno de sus viajes.

de un diseñador extranjero.

cuero rojo:

Audifonos de su ipod, 8:00 pm

6:00 pm

8:00 pm

amante de la música.

9:00 pm

Productos de belleza: vanidad.

representa lo kitsch, extravagante.

Paulina Rojas cuida bastante su apariencia personal ya que es una persona vanidosa

Dedica tiempo a hablar con sus amigos. capacidad y/o interés cultural

Está pendiente de canales de moda o noticias.

Realiza los trabajos para la universidad.

viajero/a fiestero/a

Se arregla para salir en la noche, aquí es donde más utiliza joyas.

Se reúne con sus amigos antes de ir a un sitio.

y esto se ve reflejado en las cosas que lleva en su cartera diariamente. Al mismo

Asiste a actividades musicales, de moda o a fiestas.

Durante la semana Paulina Rojas dedida tiempo a su estudio y a pasar tiempo con sus

El fin de semana Paulina Rojas termina los trabajos de la universidad que tenga por

amigas y amigos. Ella disfruta todos los días que puede y mantiene un carácter

hacer antes que dedicar su tiempo a la diversión. Es bastante responsable ya que

positivo frente a las cosas que pasan. Nunca descuida su estudio al mantener una

estudia lo que le apasiona y después cuando sale también se involucra en este mundo

vida social.

cultural y de la moda.

tiempo es descomplicada por lo cual lleva lo necesario para el día a día y no en exceso. También es precavida y lleva siempre una sombrilla puesto que también vive bastante lejos de la universidad y en cualquier momento el clima puede cambiar. Le gusta estar leyendo libros de su interés como el que se muestra en las imágenes que es: “Construcción del ideario femenino en Medellín en los años 50”, el cual lleva

Estuche donde guarda las Gafas para el sol: estílo.

herramientas que necesita, es muy organizada.

siempre con ella.



Universo estĂŠtico Paulina Rojas


S O F Í A V I L L A M I L 22 años Diseñadora gráfica Bogotá, Colombia


Dayline: día de trabajo

Perfil General Sofía, de nacionalidad chilena radicada en Bogotá, es diseñadora gráfica de

2005am 6:00

2006 7:00 am

2007 8:30 am

personalidad soñadora, romántica y femenina. Es amante de la literatura y un libro nunca hace falta entre sus pertenencias personales. Es muy creyente y religiosa y al tiempo intelectual y curiosa. Le gusta ser

Se levanta y desayuna cereales.

descomplicada en su estilo y también en sus creaciones gráficas; a todo le

Sale a caminar y trotar alrededor del Parque el Virrey.

Redes Sociales

Dayline: fin de semana

Se alista para ir a su estudio de diseño.

2005am 8:00 Madruga los fines de semana también.

2006 8:30 am Toma un desayuno grande.

2007 9:00 am

Interés en el místicismo.

Viajera, curiosa.

Los domingos sale a trotar a la ciclovía.

pone su estilo y firma trashy- chic sin perder el estilo de la moda vintage que la caracteriza.

2005am 9:00

Se dirige a su estudio de diseño que comparte con 3 diseñadores mas. capacidad y/o interés cultural

comodidades

trabajador

popularidad social

2005pm 8:00 Llega a casa y se prepara una comida ligera.

2006 1:00 pm

Pide ensaladas a domicilio de almuerzo.

2007 2:00 pm

Generalmente tiene reuniones con algún cliente.

2005am 11:00 Lee sus novelas durante un rato.

2006pm 12:00 Trabaja en sus diseños a pesar de no estar en su estudio.

2007 3:00 pm Generalmente se reúne con amigas y almuerza tarde.

Soñadora, romántica.

Estílo Trashy-chic.

Interés en la cultura. Descomplicada.

Pensativa e imaginativa.

2006 9:00 am Lee un rato alguno de sus libros favoritos.

2007 11:00 pm Se acuesta a dormir o trasnocha trabajando.

2005pm 5:00 Asiste alguna función cultural como cine o teatro.

2006 7:00 pm Se reúne con amigos a tomar tragos en algún bar.

2007 9:00 pm

Sus publicaciones en redes sociales son un claro reflejo de la personalidad de Sofía. Le gusta lo místico, lo que es difícil de descifrar, pero también lo que es estéticamente

Sale a cenar o a casa de alguno de sus amigos; no rumbea.

bello. Tiene un estilo muy definido: trashy-chic, el cual combina perfectamente con su personalidad soñadora, romántica y femenina. Es muy poética en parte influenciada por su basto conocimiento literario y su interés por lo intelectual. Actualmente es soltera, así que dedica tiempo a sí misma, a culturizarse y a su lectura

poder adquisitivo

espiritual

fashionista

viajero/a

Sofía es una mujer muy activa, sana y consiente de su bienestar, su cuerpo y su salud.

El estilo de vida de Sofía no varia mucho del fin de semana. Es muy culta y disfruta

Se mantiene muy ocupada los días de semana pues su trabajo le exige mucho tiempo

mucho de ir a espectáculos culturales como el teatro, cine y conciertos. A pesar de ser

en sus diseños y creaciones. También tiene una agenda muy apretada pues se reúne

soltera, tiene muchas amistades con las que realiza planes como salir a tomar tragos,

con los clientes quienes le piden que les realice diseños.

comer o almuerzos tarde.

que es algo que la apasiona.

Intelectual.

Amante de la literatura.



Universo estético Sofía Villamil


A L E J A N D R A P É R E Z 22 años Estudiante de Comunicación y Teatro Bogotá, Colombia


Dayline: día de trabajo

Perfil General Alejandra Pérez Fleming es una mujer muy extrovertida y muy dulce. Tiene

5:00 am

5:45 am

Redes Sociales

Dayline: fin de semana 6:00 am

7:00 am

9:00 am

eventos y realizaciones audiovisuales. Es muy independiente, a pesar de ser la consentida en su familia. Vive en casa de sus padres, en clase

Narcicismo al publicar

permanente de su

1:00 pm

fotos de sí misma tomadas

vida.

muy claros sus ideales y sus proyectos a futuro. Actualmente estudia dos carreras en dos universidades diferentes, y generalmente trabaja en

Actualización

Se levanta y realiza ejercicios en casa.

Desayuna Ligero.

Sale para la Universidad arreglada.

Se levanta temprano a pesar de ser fin de semana.

Estudia o se reune con su grupo de Teatro.

media-alta. Su estilo es femenino, muy descomplicado para el diario, y muy

por ellas.

Almuerza en familia en grandes reuniones en su casa.

extravagante para la noche.

9:00 am

Entra a clases Comunicación, Univ. Javeriana.

estudiante

trabajador

comodidades

capacidad y/o interés cultural

6:00 pm

1:00 pm Almuerza en cercanías a la Univ. ensaladas.

10:00 pm

3:00 pm

Sale de clases Adelanta trabajos.

11:00 pm

3:00 pm

Estudia o se reune con su grupo de Teatro.

12:00 am

7:00 pm

Sale de compras nocturas con sus amigas.

9:00 pm

Sale con sus amigos a planes laxos y descansa.

Popularidad y comunicación.

Gusto musical muy variado, no se Protagonismo casa con un estilo. Social.

2007

Vanidad y cuidado personal de aspectos de su cuerpo.

Relación social.

Por lo que vemos, Alejandra es muy sociable. Se relaciona con todo el mundo. Adicionalmente le gusta compartir muchas cosas de su vida a través de sus redes

Entra a clases Teatro Casa Ensamble.

Sale de Teatro a clases de danza en tubo.

Se acuesta.

sociales: gustos musicales, actividades, fotos, pensamientos, etc.

Se acuesta siempre temprano.

Deducimos que igual es muy cuidadosa con todo lo que publica y escribe. Por ejemplo, notamos que a pesar de su evidente belleza, elige muy minuciosamente las fotos en las que aparece.

fiestero/a

popularidad social

familiar

Por ende, podemos deducir que le gusta mantener su buena apariencia en público.

Vemos que el día de Alejandra es muy agitado. Empieza desde muy temprano, y

Los fines de semana Alejandra mantiene la misma carga de actividades académicas.

termina muy entrada la noche. Podemos deducir que es muy activa y muy

Sin embargo, es su espacio de ocio y entretenimiento: puede compartir con su familia

Manejo estético

comprometida con su trabajo. Adicionalmente, organiza muy bien su tiempo.

o amigos. Igualmente, es el espacio que tiene para descansar y recuperar energías.

(color, composición, etc.)

Dotes artísticos.



Universo estĂŠtico Alejandra PĂŠrez


J U A N I T A C O N C H A 26 años Diseñadora de Modas Bogotá, Colombia


Dayline: día de trabajo

Perfil General Juanita Concha es una diseñadora de modas con énfasis en diseño de

2005am 6:00

8:30 am

Dayline: fin de semana 2007 9:00 am

2005

9:00 am

2006

10:00 am

Redes Sociales 2007

Fashionista, siempre con

11:00 am

los accesorios de moda.

accesorios. Estudió en Bogotá, y luego se especializó en Barcelona. Tiene su propia empresa de accesorios llamada Posh Accesories para mujeres fashionistas, delicadas, y con mucho estilo. Actualmente vive con su mamá, sin embargo, sus planes a futuro son

Se levanta, se baña, desayuna ligero y va al gimnasio.

Sale en su carro hacia su almacén.

Abre el almacén y se ubica en su oficina para trabajar.

independizarse y construir una familia. Es amante de la moda, de la buena comida y de su perro Pancho.

Va a su casa a almorzar con su mamá o novio.

fashionista familiar

capacidad y/o interés cultural

valores tradicionales

viajero/a

poder adquisitivo

estabilidad emocional

comodidades

2005 12:00 pm

vanidoso/a

2005 7:30 pm Come con su mamá o con su novio.

2006 3:00 pm Realiza diligencias del trabajo.

2006 8:30 pm Lee, ve televisión o alguna película.

2007 6:00 pm Vuelve al almacén para cerrar el día en orden.

2007 11:00 pm Se acuesta a dormir.

Se levanta y desayuna con su mamá y su hermano.

Sale a caminar con su perro.

2006

2007

12:00 pm

2:00 pm

4:00 pm

2005

7:00 pm

Regresa a su casa y se alista para salir en la noche.

Sale a almorzar con su novio o con su familia.

2006

8:00 pm

Sale a comer o de fiesta con sus amigas.

cada detalle.

Se baña y se arregla para salir.

2005

Revisa su correo y actualiza su blog o sus redes sociales.

Controladora de

Va de compras a boutiques y centros comerciales.

2007

2:00 pm

Constantemente activa en

Hibridación de tendencias:

redes sociales.

lo “rudo” con lo delicado.

Los fines de semana de Juanita son muy relajados, por lo general son los días que

varias actividades tanto personales como de trabajo. Sin embargo, teniendo en

más descansa. Comparte con su novio, con su perro y con sus familiares y amigos

cuenta que tiene su propio almacén, tiene flexibilidad horaria lo cual le permite

cercanos. Suele viajar a Villa de Leyva o a Peñaliza, donde se dedica a cocinar, ver

realizar todos sus deberes sin mucho estrés y acompañada de quienes más quiere: su

películas y dormir. Si se queda en Bogotá, comúnmente sale de fiesta o a tomarse

perro y su mamá.

algo.

Deseo de ornamentar su cuerpo.

Aventurera y curiosa. Juanita es una mujer muy activa en el mundo de las redes sociales, mantiene sus

Regresa a su casa a dormir.

La rutina diaria de Juanita es bastante larga ya que durante un mismo día realiza

Vida social activa.

perfiles actualizados y comparte todos los momentos de su vida diaria a través de comentarios o de fotos. Es evidente su interés por mostrar su estilo, el cual tiene muy definido, y ponerlo como un punto de referencia para los demás. Así mismo, deja muy claro su personalidad alegre, espontánea y su buena actitud frente a la vida.

Viajera, mezcla de culturas.

Comunicadora de su vida.



Universo estĂŠtico Juanita Concha



INTERNACIONALES


S I M Ó N M A Z U E R A 29 años Diseñador de Joyas Bogotá, Colombia


Dayline: día de trabajo

Perfil General Simón Mazuera Zambrano es un diseñador de joyas que realizó sus estudios en Bogotá y los complementó en Europa. Ha diseñado sus propias líneas de joyas en las cuales predomina la experimentación y descontextualización de materiales y formas. Actualmente vive en Barcelona, sin embargo, por motivos de trabajo y

2005am 8:00

8:40 am

Dayline: fin de semana 2007 9:00 am

2005am 10:30

2006am 11:00

Redes Sociales 2007 12:00 pm

Soñador, se fija metas a futuro.

Creativo, tendencia a crear elementos visuales llamativos.

Se levanta, se baña y desayuna ligero.

Sale de su casa en bicicleta hacia el taller donde trabaja.

Empieza su jornada laboral.

Se levanta y prende su computador.

Se cocina su propio brunch.

Se baña y sale a montar bicicleta.

personales, viaja a Bogotá mínimo dos veces al año en las cuales lo más importante para él es estar con su mamá, su hermano y su perro así como visitar su finca en Barichara y salir con sus amigos.

2005pm 1:00 Va a su apartamento a almorzar en bicicleta.

capacidad y/o interés cultural

familiar

2005pm 6:00

2006 1:30 pm Llama a su mamá a Bogotá y regresa al trabajo.

2006 8:00 pm

2007 5:00 pm Sale del trabajo y regresa a su apartamento en bicicleta.

2007 12:00 am

2005pm 2:00

Hace sus vueltas personales, tiendas, galerias, etc.

2005pm 8:00

2006 4:00 pm

En su casa, llama a su mamá y almuerza.

2006 10:00 pm

2007 5:00 pm

Trabaja en sus proyectos personales.

Amante del Arte y la cultura. Sensible - Detallista

Aferrado a sus Raíces Minimalista - High Tech

Aventurero

2007 2:00 am

Por medio de las redes sociales es evidente que Simón es una persona que las usa para cosas muy personales como plantear sus sueños, sus rutinas, sus viajes y

Trabaja en sus proyectos personales.

valores tradicionales

patriota

viajero/a

Sale a comer o a tomarse algo con sus amigos.

Se acuesta a dormir.

Toma un aperitivo con sus amigos.

Sale a rumbear.

mostrarle a los demás sus proyectos y creaciones.

Regresa a su casa a dormir.

Así mismo, evidencia ser una persona relajada y descomplicada, con un estilo personal muy sencillo, cómodo y juvenil.

La rutina diaria semanal de Simón es bastante tradicional, es una persona

Los fines de semana de Simón son bastante relajados. Dedica su tiempo a sus

Su interés en el arte y el diseño también es algo que muestra permanentemente a

responsable que cumple con sus obligaciones sin dejar a un lado sus intereses

intereses personales y hobbies así como a sus amigos.

través de sus redes sociales.

personales. Así mismo, es muy sociable y familiar por lo tanto estar en contacto con

Prefiere cocinar en su casa que comer por fuera ya que es una actividad que disfruta

sus seres queridos es vital en su vida. Adicionalmente, es un ser muy activo e inquieto

mucho tanto solo como acompañado, y generalmente se moviliza en servicio público

por lo tanto su día es bastante productivo.

o caminando, ya que las distancias que recorre son menores que las de la semana.

Viajero, mezcla de culturas.

Comunicador de su vida



Universo est茅tico Sim贸n Mazuera


V A L E N T I N B O O G A E R T S 33 aĂąos Planificador de medios ParĂ­s, Francia


Dayline: día de trabajo

Perfil General Valentin Boogaerts es un adulto joven con una vida lujosa de comodidades

2005am 6:00

7:00 am

Redes Sociales

Dayline: fin de semana 8:30 am

8:00 am

10:00 am

1:00 pm

Disfruta del buen vivir

Amante de la moda

y los placeres de la vida.

y fotografía.

y derroche. Está muy inmerso en los círculos de alta sociedad de París al ser modelo y trabajar con publicidad y medios. Le gusta la ostentación y disfrutar de los lujos que su trabajo puede pagar. Está en una relación seria y amorosa con su novia, que exhibe por medio de fotos en su página web.

Se levanta y desayuna, se cocina para sí mismo.

Asiste al gimnasio.

Se dirige al trabajo en su motocicleta.

Se levanta y come un brunch.

Realiza actividades deportivas como trotar.

Se arregla y viste en su casa.

Es amante de la gastronomía, disfruta el comer bien y el conocer platos innovadores en restaurantes de mucha clase.

popularidad social

vanidoso/a

comodidades

2005am 9:00

trabajador

Trabaja en una agencia de publicidad.

2005pm 5:00

2006 1:00 pm

Almuerza en restaurantes con precios altos.

2006 7:00 pm

2007 2:00 pm

Vuelve a la oficina o realiza trabajos como modelo.

2007 9:00 pm

2:00 pm Sale a almorzar con su novia en restaurantes lujosos.

9:00 pm

4:00 pm Toma tragos con sus amigos en bares.

7:00 pm Cena algo ligero y rápido.

Le interesa la cultura.

Seguidor del diseño.

Se da lujos. Romántico.

Vida lujosa. 10:00 pm

1:00 am Valentin es una persona a quien le gusta demostrar su vida lujosa, sus gustos y sus

fiestero/a

lujos

poder adquisitivo

fashionista

Vuelve a su casa o a la de su novia.

Cena en restaurantes o cocina platos exóticos.

Realiza actividades de ocio: navega por internet.

Se alista en su casa con atuendos pomposos.

Se encuentra con su novia y amigos.

intereses. Tiene muy buen poder adquisitivo, le gusta la vida nocturna y le gusta

Sale de fiesta hasta altas horas de la madrugada.

también publicar ésto en sus redes sociales al tener una gran experiencia como fotógrafo. A pesar de su estilo de vida de derroche y excesos, es una persona muy culta, interesada en los ornamentos, las estatuas, y distintos elementos culturales,

estabilidad emocional

Es una persona muy disciplinada; el modelo de adulto joven que muchos querrían

Los fines de semana son la excusa de Boogaerts para la relajación y la distracción;

seguir. Cuida de su cuerpo y se mantiene saludable pues además de vanidad también

para darse el lujo de unos excesos de más y disfrutar de los placeres en compañía de

depende de su belleza y estado físico para los trabajos de modelo que realiza. Le

sus amistades. Es una persona muy social que disfruta de eventos y circunstancias de

Demuestra su

dedica tiempo a su novia quien es una persona muy importante en su vida.

derroche y cultura.

poder adquisitivo.

gráficos y relacionados con la moda.

Derroche y ostentación.



Universo estĂŠtico Valentin Boogaerts



NACIONALES


A L E J A N D R O B E R M Ú D E Z 22 años Estudiante de Diseño Bogotá, Colombia


Dayline: día de trabajo

Perfil General Alejandro Bermudez se graduó de Comunicación Social en la Javeriana.

7:00 am

7:30 am

Redes Sociales

Dayline: fin de semana 9:00 am

9:00 am

10:00 am

Refleja su personalidad en cada detalle

11:00 am

Estética artística propia, creatividad

Actualmente trabaja en un estudio de producción musical, en Bogotá. Se dedica principalmente a realizaciones audiovisuales. Vive con su madre y hermana, y tiene una mascota. Le gusta salir mucho de casa a restaurantes, reuniones, conciertos y de

Se levanta, se baña y se arregla largo rato frente al espejo.

Entra a trabajar en Nest, estudio de producción audiovisual.

Desayuna waffles precocidos.

viaje. Es un hombre muy sensible y generalmente tímido a primera vista. Sin

Se levanta siempre Desayuna omelette, temprano sin necesidad frutas, y cereales. de alarmas.

Descansa, comparte o realiza actividades relacionadas con el trabajo

embargo, es muy seguro de si mismo.

trabajador

comodidades estabilidad emocional

1:00 pm

2:00 pm

Almuerza con sus compañeros o va a casa a que le preparen almuerzo.

Vuelve al trabajo.

7:00 pm

9:00 pm

5:00 pm

Sale del trabajo y practica con su banda de música en la cual es cantante. 11:00 pm

2:00 pm

7:00 pm

Come en restaurantes. Le gusta ir a centros comerciales de compras Disfruta mucho Crepes & Waffles. con su madre.

9:00 pm

Socializa con sus amigos, le gustan los pubs y bares de moda.

Actualiza permanentemente sus redes sociales

Tiene mucha actividad con otras personas

Varias redes sociales

Actividad laboral relacionada con la música

4:00 am

Alejandro utiliza dos redes sociales: Facebook e Instagram. Generalmente le gusta compartir sus gustos musicales, y audiovisuales en general. Constantemente está

popularidad social

fiestero/a

poder adquisitivo

Comparte con su novia y/o familia.

Saca a pasear a la mascota de la casa, un French Poodle.

Se acuesta o trasnocha terminando de editar alguna de sus producciones.

Vuelve a casa después de una noche de fiesta.

publicando fotos relacionadas con sus actividades, y comenta en su perfil y en el de los demás. Podemos pensar entonces que le gusta estar actulizado de la vida de otros, y mantener al tanto a otros de su vida. No tiene barreras para relacionarse con la mayoría de personas, puesto que tiene

Los fines de semana Alejandro se dedica a descansar, compartir con su familia, novia

capacidad y/o interés cultural

vanidoso/a

Aunque debe trabajar todos los días, Alejandro organiza su tiempo a su parecer. No

y amigos, y a realizar o adelantar trabajos. Es el espacio que tiene para realizar sus

debe cumplir con un horario estricto, y generalmente realiza mucho trabajo de campo,

proyectos personales e independientes. No depende de nadie, ni sigue rutinas muy

lo que le permite unos horarios más laxos.

estrictas.

aproximadamente 1000 contactos.

Gusto por la fotografía Estética electrónica



Universo estĂŠtico Alejandro BermĂşdez


M I P O

G S

U A

E D

L A

18 años Estudiante de Diseño de Moda Medellín, Colombia


Dayline: día de trabajo

Perfil General Vive en el Poblado en Medellín y está en constante contacto con el mundo de la moda y del diseño; ésto lo apasiona y por eso estudia diseño de moda y se involucra con diferentes mundos estéticos y experimenta con nuevas tendencias, materiales diferentes y formas no convencionales. Le interesa conocer otras culturas y comprar cosas diferentes que le llaman la atención.

5:00 am Se levanta, se arregla y toma un café sin azucar ni crema.

7:00 am Va a la Colegiatura a estudiar diseño de moda.

Dayline: fin de semana 10:00 am Comparte con sus amigos al hacer trabajos.

9:00 am Se levanta y baja a desayunar con su familia.

9:30 am

Lee el periódico o revistas que llegan a su casa.

Es joven y tiene una vida social activa, comparte su tiempo con amigas y

Pañoleta que le regalaron

What’s in your bag?

y que usa con regularidad,

Maleta de Ikea que

10:00 am

lleva la moda al límite.

usa entre semana, estilo chic sin ser exclusivo.

Se arregla con ropa casual para el día pero siempre con joyas y accesorios.

amigos que tienen gustos similares a los que él tiene.

1:00 pm Almuerza con su mejor amiga comida light.

3:00 pm Pasa tiempo visitando tiendas locales de moda.

5:00 pm

Busca y consigue materiales para sus trabajos.

12:00 pm

Visita centros comerciales con sus amigas, entra a tiendas de diseño.

2:00 pm

Almuerza en lugares alternativos como de comida vegetariana.

3:00 pm Dedica tiempo a adelantar sus trabajos.

y libro cultural: es organizado.

fashionista

7:00 pm Llega a su casa y ve programas de moda y noticias.

poder adquisitivo viajero/a

está a la moda atemporal.

capacidad y/o interés cultural

8:00 pm

Entra a internet, trabaja y mira referentes estéticos.

9:00 pm Se dedica a trabajar manualmente.

De lunes a viernes Miguel Posada va a estudiar moda a la institución universitaria a la cual pertenece. La mayoría del tiempo está enfocado en el mundo de la moda, ya sea buscando información, enterándose de temas de la actualidad o realizando los trabajos que le dejan en la Colegiatura los cuales implican en su mayoría coser.

7:00 pm

Se arregla para salir en la noche con manillas y pañoletas.

8:00 pm

Asiste a algunas pasarelas o eventos de diseño.

Touch: está a la moda.

Medellín que lleva siempre con él.

10:00 pm Asiste a fiestas de personas conocidas por él, socializa.

Es posible ver que Miguel Posada es una persona a la cual le gusta usar y comprar elementos de marcas famosas y conocidas que le generan una confianza como comprador, además de apoyar el talento nacional que va de acuerdo con su estilo. Se apega también a diferentes objetos que le gusta llevar siempre con él como una

En los fines de semana Miguel Posada dedica tiempo a las actividades que le

pañoleta y unas bolas de tela que no tienen un uso determinado. Además sin dejar al

interesan. Aparte de dedicarle tiempo a su estudio y a sus trabajos, asiste con sus amigos a exposiciones artísticas, conciertos de música en inglés, observan desfiles y asisten a fiestas a las cuales van personas que estudian con él y comparten sus gustos.

Celular marca Samsung Bolitas de tela azul hechas en

Libreta para sus diseños: creativo.

estudiante vanidoso/a

Gafas de sol marca Ray-Ban:

Cuaderno de apuntes

Billetera compacta.

Estuche con las herramientas que necesita normalmente.

lado un toque fashion, Miguel lleva con él su libreta en la que apunta lo que necesita diariamente y nunca deja de lado un libro cultural que lee cuando tiene la oportunidad.



Universo estĂŠtico Miguel Posada



MAPEO Usuarios clave según temas específicos


mujeres

Paulina Dávila

Catalina Estrada

Grace David

Juanita Concha

Sofía Villamil

Paulina Rojas

Carolina Gaitán

Alejandra Pérez

Coherencia proyectada

Atención hacia lo local/no=pop

Más atentas a lo global nostálgico

Coherencia reducida

Cinco de ocho usuarias presentan un perfil enfocado en una coherencia estética proyectada, cuatro de estas prestan más atención a los referentes globales relacionados con lo nostálgico y la otra hacia lo local Las tres usuarias restantes tienen un perfil enfocado en una coherencia estética reducida prestando más atención a lo local que a lo global


mujeres

Paulina Dávila

Catalina Estrada

Grace David

Juanita Concha

Sofía Villamil

Paulina Rojas

Carolina Gaitán

Alejandra Pérez

Pública

Feminidad al extremo

Feminidad masculinizada

Privada

Las ocho usuarias se caracterizan por hacer público su estilo de vida y el universo tanto objetual como estético que las rodea. A excepción de dos usuarias, que se definen con una estética radicalmente femenina masculinizada, las demás se encuentran en un termino medio entre la feminidad al extremo y la feminidad masculinizada


hombres

Simón Mazuera Valentin Boogaerts Miguel Posada Alejandro Bermúdez

Híper narciso

Masculinidad sofisticada

Híbrido femenino

Poco narciso

Los cuatro usuarios presentan una tendencia hacia el hipernarcisimo dentro de su personalidad y estilo de vida. Dos de estos presentan una estética masculina sofisticada, mientras que los otros dos se caracterizan por un hibrido de su masculinidad con lo femenino


hombres

Simón Mazuera Valentin Boogaerts Miguel Posada Alejandro Bermúdez

Aferrado

Nostálgico

Moderno

Desprendido

Los cuatro usuarios se caracterizan por ser aferrados tanto a sus estéticas como a su mundo objetual el cual tiene características .predominantemente modernas y contemporáneas



CONCLUSIONES



conclusión

Las usuarias mujeres de la libertad presentan una estética definida y coherente por medio de la implementación de tendencias que están ligadas a lo global nostálgico en términos de elegancia, sofisticación y reinterpretación de elementos, apreciando ante todo el valor de signo de lo que compran o usan. Así mismo, buscan generar una apariencia masculinizada sin dejar a un lado su feminidad y sin dejar claro un estilo personalizado que las diferencia dentro de sus círculos sociales. Son consideradas creadoras de .moda Por otro lado, existe un grupo menos significativo de usuarias que se debe tener en cuenta y son aquellas que presentan una estética con una coherencia muy reducida debido a que sus decisiones de compra y de uso se ven influenciadas por aquellas que otras imponen en los medios en los que conocen. Son usuarias más aspiraciones que valoran tanto lo local como lo global formando así un estilo personal resultado de la hibridación de distintas tendencias Los usuarios hombres presentan tendencias más uniformes. Sus personalidades y la forma en la que viven evidencian su exceso de narcisismo, por lo tanto sus decisiones estéticas son bastante coherentes con su estatus y con lo que quieren que los demás piensen de ellos, así mismo, buscan imponer tendencias modernas, en ocasiones innovadoras con el objetivo de ser vistos como .modelos a seguir Si bien algunos presentan un estilo masculino bastante sofisticado y otros un estilo con hibridaciones femeninas, en ambos casos es evidente el carácter sensible ante la poética de los objetos y es por esto que son bastante aferrados a su mundo objetual. Lo anterior da cuenta de la constante dualidad ,entre la importancia que le dan a la apariencia y a los valores, en la que viven



POINTS


P · La audiencia no conoce un lugar fijo para acceder a las piezas. · No hay una conexión tangible de las piezas con el usuario: venta por internet. · No hay una cantidad suficiente ni significativa de usuarios que compren, o se sientan identificados con la marca. · Falta de formación y asesoría por parte del líder de la marca. · El usuario se satura con la estética. · Estancamiento en el diseño masculino. · El servicio presencial no es personalizado; el vendedor no tiene vínculo con la marca. · La exhibición no incentiva a la compra. · Dependencia al voz a voz para difundir la marca. · Se percibe como un “negocio” y no como una empresa de diseño. · Lleva varios años sin poder posicionarse en el mercado fuertemente. · No hay una fidelidad por parte del cliente hacia la empresa. · Diseñador que se limita a la joyería sin ser joyero.

Falencias en los modos de exhibición y servicio dentro de los espacios de distribución


O

producción · Rediseño y personalización de empaques con respecto a la narrativa, estética y concepto de la empresa y de las piezas. · Diseño de publicidad. · Explotar piezas de diseño gráfico además de piezas físicas para potencializar la marca. · Expandir el diseño de accesorios para hombres. · Involucrarse en el universo del mercado masculino. · Objetos que acompañen al hombre y no lo adornen. · Explorar la parte gráfica: serigrafía, ilustraciones, entre otras. · Profundizar en la idea de exclusividad personalizando piezas según los usuarios. · Explotar las técnicas tradicionales lo cual le da valor agregado.


O

distribución · Independizar la distribución. · Crear una exhibición y promoción de los productos de acuerdo al concepto, estética y público al que se quiere llegar. · Ampliar los universos; galerías, exposiciones. · Diseñar la estantería que podría ubicarse en cualquier tienda pero manteniendo la estética y el concepto de La Libertad.

experiencia · Explotar y desarrollar la creación de alianzas con otras marcas. · Potencializar la experiencia y generar recordación penetrando las dinámicas cotidianas de los usuarios. · Utilería para el hogar. · Lencería y decoración. · Marroquinería. · Generar espacios que cuente la narrativa.


I

La vida social como forma de vida Existe un grupo de personas para las cuales la vida social es el eje sobre el cual giran todas sus decisiones y actividades cotidianas. Lo anterior se entiende como el deseo de socializar y trasladar aquello que corresponde a su “intimidad” en algo público con el fin de ser admirados, de mostrarse como modelos a seguir, de marcar tendencias y de sobresalir dentro de grupos sociales determinados. Es así como se evidencia una fuerte motivación por frecuentar espacios o situaciones en las que se vean expuestos frente a los demás y es en base a esto que determinan su manera de vestir y de adornarse. La creación de un espacio en donde todos sus asistentes sean puestos en igualdad de condiciones estéticas y sólo haya una manera de sobresalir ante la "masa" es donde realmente se identifica quienes se imponen ante los demás.


I

“La clase no se improvisa.” La joya que antes era considerada como algo muy exclusivo, símbolo de estatus y alta solvencia económica, hoy en día es una pieza a la cual tiene acceso la mayoría de la población debido a la masificación de sus proceso de producción y de distribución, así como la exploración de materiales y la creación de nuevas tendencias contemporáneas alrededor de quienes la portan. Sin embargo, aquellos que aprecian el verdadero valor que implican las joyas y por ende, deciden conscientemente cómo y cuándo usarlas. Así mismo, se apropian de la “personalidad” que estas le brindad, no dejan de hacerlo como se debe por más que vivan en un entorno inundado de exponentes de joyas que no se llegan interiorizan previamente. Se puede decir que existe un grupo muy selecto que se apropia de las joyas y apoyan y reafirman su universo estético a partir de estas.


I

"Todo entra por los ojos. La primera impresión es la que cuenta." Dentro de los grupos sociales en los cuales la apariencia es el elemento sobre el cual se generan juicios de valor, el aspecto estético y los estímulos visuales son vitales al momento de presentarse ante los demás. No hay cabida para errores, cada elemento por más mínimo que parezca debe estar cien por ciento controlado y siempre se debe estar preparado para “brillar” dentro de cualquier contexto en el que se encuentre. No se dan segundas oportunidades por lo tanto cualquier error trae como resultado menosprecio y juicios negativos y destructivos. De acuerdo a lo anterior, es innegable la necesidad de personalizar cada detalle proyectando una imagen coherente a través de piezas exclusivas que cada persona entienda y les permita generar impactos positivos frente a los demás.


I

Existe un tabú en el hecho de adornar al hombre El hombre concibe la joyería como algo femenino Desde hace varios años se ha venido creando un imaginario colectivo en las sociedades modernas en las cuales el hecho de adornar el cuerpo de un hombre por medio de joyería es concebido como algo femenino. Lo anterior se ve representado en un tabú y varias limitaciones al momento de tratar de penetrar el universo masculino por medio de los ornamentos. Sin embargo, la sofisticación y narcisismo de ciertos hombres no deja de aumentar y esto va ligado a un fuerte deseo de crear una apariencia diferenciada que traduzca su personalidad. Es así como se crea la necesidad de portar accesorios que adornen su vestuario y que funcionen como ornamento personalizado sin tener que ser una joya directamente relacionada con un universo femenino.


I

Para que la joya sea un amuleto tiene que tener un simbolismo En la actualidad existe una generación de personas que cada vez más responden a estímulos visuales principalmente. Sin embargo, aquellos que sean repetitivos y no comuniquen más que una imagen bonita son relegados debido a la saturación de estos, lo cual los ha convertido en objetos banales y populares. Lo anterior se traduce en el universo de la joyería al comprender que una joya altamente apreciada y valorada en el mercado debe ser aquella que más allá de una estética llamativa y adaptable a las tendencias globales y locales, esté cargada de un simbolismo realmente poderoso. Dicho simbolismo debe verse reflejado en una fuerte conexión e introyección por parte del usuario, generando así identidad y convirtiéndose en un amuleto que perdura y adopta un significado en la vida de los usuarios.


I

"Filosofía de vida basada en el hedonismo." El hedonismo definido como la búsqueda del placer es el fundamento sobre el cual giran las decisiones de la cotidianidad de la vida de los usuarios de La Libertad. Los lujos, las experiencias personalizadas y exclusivas, las piezas de calidad que les brinden reconocimiento y las dinámicas dentro de las cuales puedan darse gusto manteniendo su estatus, son características presentes de manera constante en la vida de estos individuos.


N

Sobresalir dentro de su nĂşcleo social

Socializar

Diferenciarse

Darse gusto

Comunicar cosas

Mantener su estatus


N

Atraer miradas

las piezas

No perder su identidad

Embellecerse y adornarse

Estar vinculados con lo cultural

Estar a la moda


T

Feminidad masculinizada

Idealizaci贸n del pasado

Car谩cter sensible de lo masculino

Seguridad masculina

No hay limite entre lo privado y lo publico

Narcisismo

Coherencia y

Marcar tendencias



P R O P U E S T A S


Existen personas que se preocupan por embellecer las cosas y por embellecerse a ellos mismos. Esto no queda en secreto, sino que sirve para exhibir aquello que consideran estéticamente bello. Por consiguiente, exhiben sus cuerpos, lo cual se realiza de forma colectiva. Esta colectividad los lleva a un afán por mostrar la naturaleza de su ser social que se expresa en el día a día con su forma de ser, sus hábitos y las acciones que realizan. Los círculos sociales que se van creando alrededor del arte de embellecer las cosas no son siempre los mismos. Estos a su vez se diferencian de los otros dependiendo de una estética. En este caso se marca de forma clara un deseo por retomar cosas del pasado, valores del hogar, irse hacia objetos diferenciadores y joyería conceptual que llega a mostrar un poder adquisitivo y el estátus que caracteriza a estas personas. La exclusividad y diferenciación permite ir creando una identidad que crea una relación directa entre el objeto y el usuario. Esta relación permite que las piezas lleguen a ser un amuleto, tan cercano al usuario que le genera emociones y concepciones sobre sí mismo que otras cosas no lo podrían hacer. Cada pieza va cargada con una historia que desencadena emociones y apego en cada uno, que al socializar con los demás va creando una unión entre personas que se embellecen a sí mismo, lo socializan y construyen su identidad.


Evento social Evento social (Fiesta) que se realice con motivo del lanzamiento o promoción de alguna colección de la libertad. Se realizaría en espacios nocturnos (bares, discotecas) frecuentados por sus usuarios y el tema de la fiesta sería el mismo bajo el cual fue realizada la colección. Así mismo, durante la fiesta, ciertas personas previamente seleccionadas portarían las joyas a modo de exhibición mientras socializan y disfrutan la fiesta, siempre personificando aquella narrativa y simbología que corresponde a la pieza que portan. Estos personajes se convierten en los protagonistas de la noche mostrándose como íconos de la marca y generando lazos de identidad con los usuarios. La propuesta tiene una serie de fortalezas estratégicas ya que responde a las necesidades de los usuarios sin perder la identidad de la marca. Dentro de las necesidades se encuentra la necesidad de socializar, de sobresalir dentro de su núcleo social, de marcar tendencias y de estar a la moda manteniendo su estátus. Así mismo, un evento que a la vez incluye una experiencia a través de los productos de la marca es algo realmente relevante para la empresa ya que no sólo da a conocer sus piezas, sino que genera recordación de manera que se genera un voz a voz muy fuerte, lo cual atrae nuevos usuarios, y puede llegar a crearse una tradición alrededor del evento que fomenta la fidelización de los usuarios con la empresa


Cena La Libertad La Libertad a modo de agradecimiento con sus clientes, organiza una cena exclusiva para mínimo 4 y máximo 10 de ellos. El espacio donde se realiza la cena y los elementos que la componen son los encargados de generar la narrativa que hay detrás de las piezas, las cuales son expuestas dentro del mismo espacio. De ésta forma se genera un ambiente coherente estéticamente con La Libertad por medio del cual los usuarios se sienten identificados y permiten que la empresa penetre sus dinámicas sociales generando mayor apropiación y valoración hacia ésta. Así mismo, esto le permite a La Libertad explorar en otros campos del diseño como personalizando mobiliario o vajillas. Las fortalezas de esta propuesta radican en la interacción directa de la marca y sus piezas con los usuarios generando conexiones tanto estéticas como a nivel de recordación. Así mismo, ampliar el campo de acción de una marca con tanto potencial como lo es La Libertad generaría bastantes beneficios para ésta, posicionándola de forma más fuerte en el mercado y permitiendo que sea reconocida como una marca exclusiva y que genera dinámicas personalizadas lo cual es una gran motivación para los usuarios de ésta y para aquellos que aun no se definen como usuarios fieles pero que valoran sus creaciones.


Mesa Redonda para hombres Evento en el cual se dispone un espacio exclusivo para hombres alrededor de una mesa redonda donde no solo se desarrollan dinámicas de conversación y socialización sino que se realizan juegos como poker. Dentro del evento los protagonistas son los objetos que acompañan a ciertos hombres “modelos” que se presentan en el lugar. Este evento va claramente ligado al desarrollo de una línea de producción para hombres no fundamentada en la joyería tradicional (arete, collar, pulsera), sino en los accesorios como ornamento del género masculino (reloj de bolsillo, pisa corbatas, mancornas, entre otros). La propuesta tiene la fortaleza de reinterpretar el concepto de la mesa redonda convirtiéndola en algo más dinámico, respondiendo a las necesidades de los usuarios de mostrarse y exhibir sus objetos materiales con la intención de ser admirados. Así mismo, rompe con la creencia de que los accesorios son algo femenino y los exhibe en un contexto puramente masculino sin dejar a un lado el carácter sensible y poético de estos. Ésta propuesta representaría un gran paso para la empresa al lograr sobrepasar el estancamiento en el que se encuentra con respecto a su línea masculina, y al fomentar la fidelización de estos usuarios con la marca, logrando posicionarla como una empresa de joyería perfectamente adaptable al carácter sofisticado, sensible y masculino de los hombres



BIBLIO GRAFÍA


10D2 http://behance.vo.llnwd.net/profiles9/493093/projects/2138990/fc4f431ebec6b4fa03aa5ad9f c082763.jpg http://www.fashionradicals.com/blogs/wpcontent/uploads/2011/12/expedicionarias-olga-piedrahita.jpg http://www.flickr.com/photos/10d2/7996543496/in/set-72157631624182898/ http://www.flickr.com/photos/10d2/7996442115/in/set-72157631624182898/ http://www.flickr.com/photos/10d2/7996442115/in/set-72157631624182898/ http://www.flickr.com/photos/10d2/5646312771/in/set-72157605870384299/ http://www.cameronfreeman.com/images/article_photos/293.jpg https://www.facebook.com/photo.php?fbid=183823805076193&set=pb.175586312566609.-22 07520000.1350222638&type=1&theater http://www.flickr.com/photos/btoy/4554654110/ http://www.vogue.co.uk/news/2012/09/04/jw-anderson-launchestopshop-collection---pictures http://www.modapreviewinternational.com/2012/08/chicparisien-con-garance-dore-para-kate-spade/ http://instagram.com/p/Oy7mpJv5Kw/ http://www.modapreviewinternational.com/2012/07/manicure-estilo-chanel-haute-couture/ http://www.fashiontaster.net/2011/08/leitmotivs-exhibition.html?spref=tw http://www.polyvore.com/cgi/set?.svc=twitter&id=56388300 https://www.facebook.com/photo.php?fbid=184433345015239&set=pb.175586312566609.-22 07520000.1350222638&type=1&theater Amarillo http://img1.mlstatic.com/las-armas-de-la-pintura-la-nacionen-construccion-1852-1870_MLA-O-2597130889_042012.jpg http://www.ejercito.mil.co/tools/microsThumb.php?src=recursos_user/imagenes//galeria/9_. jpg&w=470 http://santoateismo.files.wordpress.com/2009/05/pecado.jpg http://3.bp.blogspot.com/8iP8fViOePQ/TkvjCpX_5SI/AAAAAAAAADM/_XtjnNmqsDo/s1600/pecado.jpg http://www.elportaldemexico.com/imagenes/arte%20popular/patricia33.jpg http://www.unav.es/nuestrotiempo/themed/nuestrotiempo/files/photos/big/117/253/BIG_ca denas_navarra2.jpg http://blog.brains4all.com/brainblog/archives/diamondSkull.jpg http://www.pixelelement.com/imagesBlog/catalinaEstrada/big/04.jpg http://igarillo.files.wordpress.com/2010/05/armas.jpg http://www.aciprensa.com/Maria/corazonmaria/images/corazon6.jpg https://plus.google.com/115752103122068119775/posts https://plus.google.com/115752103122068119775/posts http://3.bp.blogspot.com/_IWQ9l70aIyQ/TMI6pkJg_zI/AAAAAAAAAOs/1-J-Lv0zySQ/s1600/d og_tags.jpg http://campusvirtual.unex.es/cala/epistemowikia/images/thumb/3/3a/Cristo_en_la_Cruz_-_ El_Greco.jpg/180px-Cristo_en_la_Cruz_-_El_Greco.jpg http://www.alexandermcqueen.co.uk/womenswear/womens-jewellery/AAI,en_GB,sc.html Jewelmint https://www.facebook.com/JewelMint/photos_stream


http://www.youtube.com/watch?v=cNbxpgbDttk&list=PLri8QQamaUAnZY-Dpr4YuD_sottXZAC _S&index=1&feature=plcp http://www.youtube.com/watch?v=neUEIuOAsJY&feature=BFa&list=PLri8QQamaUAnZY-Dpr4 YuD_sottXZAC_S http://www.youtube.com/watch?v=SLCND9U583U&feature=results_video http://www.thefashionfiend.com/wpcontent/uploads/2011/02/kate-bosworth-for-jewelmint-spring-2011-230211-7-310x466.jpg http://25.media.tumblr.com/tumblr_m7q3sfmctz1r3ydyuo1_500.jpg http://musica13.files.wordpress.com/2010/04/teatro-barroco.jpg http://www.flintriver.co.uk/blog/wp-content/uploads/2012/08/art_deco_perfume_poster.jpeg http://www.craigiestockwellcarpets.com/UserFiles/Yuliya%20T/a21.jpg http://c20thdesign.files.wordpress.com/2011/05/art-deco-lady-by-alphonse-mucha.jpg http://html.rincondelvago.com/000652850.jpg http://www.stainedinglass.co.uk/images/art-deco-1.jpg http://www.uv.es/arcinieg/imagenes/libro_mediterraneo_cultura_comercio.GIF http://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/01/f5/00/40/b-b-mediterraneo-art.jpg http://4.bp.blogspot.com/HFNzWMYyGjk/Te1aA78HqXI/AAAAAAAAHtg/NXGltv0s934/s1600/barroco2_legenda-20090 521-145020.jpg http://www.arkiplus.com/wp-content/uploads/2011/06/kaisersaal.jpg LaSierpe http://19bis.com/objectbis/wp-content/uploads/2012/07/botellas-vidrio.jpg http://us.123rf.com/400wm/400/400/thegoatman/thegoatman1207/thegoatman120700101/1 4509116-los-granos-de-cafe-en-la-botella-de-vidrio.jpg http://www.tiempodelujo.com/bicicleta-de-madera-waldmeister.html http://24.media.tumblr.com/tumblr_mac4ygx03y1qk15rdo1_500.jpg http://4.bp.blogspot.com/6O_HaYAWRBc/TfIMcEN4YeI/AAAAAAAAACc/AwAU4BAi_Ec/s1600/madera01.jpg http://www.diariopyme.cl/wp-content/uploads/2009/11/bombilla2.jpg http://www.eldoradocolombia.com/imagenes-o/o_riolacoca_mapa_antiguo.jpg http://s3.amazonaws.com/files.posterous.com/temp-2011-0614/ExoszvGCBHCjhyvnoDpkAswgyoaJtjubEoshvbuxnyrzGrGqwigGoEAmlcEA/Arts-Crafts-Style http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b4/William_Morris_design_for_Tr ellis_wallpaper_1862.jpg/300px-William_Morris_design_for_Trellis_wallpaper_1862.jpg http://people.csail.mit.edu/hanna/Egypt/art1.jpg http://images.oneofakindantiques.com/5585_arts_crafts_andirons_1.jpg http://chestofbooks.com/crafts/general/Arts-And-CraftsMagazine/images/Jewellery-by-the-Camberwell-School-of-Arts-and-Crafts-At.jpg http://img.diytrade.com/cdimg/728270/5890231/0/1210902329/wall_art_carved_wooden_ar t_wooden_craft.jpg http://media.vam.ac.uk/vamembed/media/versions/uploads/new_images/2006ac9526_artan dcrafts_society_membership_detail_custom_290x340_06200727.jpg http://m.semana.com/photos/1260/ImgArticulo_T1_38102_2006624_094827.jpg http://in-lan.com/wpcontent/themes/IN01/scripts/timthumb.php?src=/images/201201/museo-Artesania-chile.jpg& w=450&zc=1 http://img324.imageshack.us/img324/7692/bodegon5qy.jpg https://www.facebook.com/photo.php?fbid=178534265532177&set=pb.100001268153689.-22 07520000.1350221509&type=1&theater


Alexander McQueen http://blogs.grupojoly.com/dias-demuselina/files/2012/02/Clutch-joya-de-Alexander-McQueen.jpg http://static.mujer.latercera.com/20121012/1634034.jpg http://1.bp.blogspot.com/-gcFAav2h36A/T1CD7bDqeI/AAAAAAAABZE/AMar2Y4f68Y/s1600/Alexander-McQueen-Spring-2012.jpg http://static.trendtation.com/uploads/looks/ec/fb/8jbp/59914fc961598ceb1-rl-hi.jpg http://truendy.com/uploads/users/alice356022/Items/alexander_mcqueen_joyas-bisuteria_a marillo_7872.jpg http://1.bp.blogspot.com/_hGrQqkxOoY/TKEvv4bijcI/AAAAAAAACwE/4Ut9hxf9oNo/s800/alexander-mcqueen-3.jpg http://2.bp.blogspot.com/t0I3Xw33hA4/Tqej5aw7ikI/AAAAAAAAAeM/dAYH91e8gqc/s1600/accessories-alexander-mc queen.jpg http://1.bp.blogspot.com/UXx7URrACO8/ThVSn2QsuNI/AAAAAAAAAo8/wMIQCVCcBUE/s640/alexander-mcqueen-spri ng-2004-rtw-jewel-encrusted-thigh-high-boots-profile+3.jpg La Libertad http://www.vivalalibertad.com/ https://www.facebook.com/lalibertadJoyeria Andrés Rodríguez http://www.andresrodriguezjoyas.com/inicio.html https://www.facebook.com/andres.joyeria?fref=ts Referentes culturales Andrés Rodríguez http://1.bp.blogspot.com/2hH9Z_qKdi8/TfdIV728r8I/AAAAAAAACX4/p1XQwEwftec/s400/art-nouveau7.jpg http://www.art-nouveau.com/art-nouveau.jpg http://www.pillowstudios.com/img/portfolio/small/ovule/ovule-bronze-organic-sculpture.jpg Universo estético Andrés Rodríguez http://iknowhatyouwore.blogspot.com.es/ http://media-cache lt0.pinterest.com/upload/269934571385736226_Eb8K5bJf.jpg http://pinterest.com/pin/160018592979495575/ La Condessa http://www.lacondessa.bigcartel.com/ https://www.facebook.com/vanessa.lacondessa?fref=ts http://vanessarueda.com/ Referentes culturales La Condessa http://artobserved.com/artimages/2009/03/32196658.jpg http://www.anyonegirl.com/wp-content/uploads/2010/12/cone5-24-6.jpg http://www.ciudadviva.gov.co/julio07/magazine/3/10big.jpg http://artspot.it/wp-content/uploads/2012/02/jeff-koons-heart.jpg Universo estético La Condessa http://vanessarueda.com/index.php?/work/zoom/ http://vanessarueda.com/index.php?/work/cuadernos/ http://scarpe.tumblr.com/


Catalina Estrada http://g-cdn.apartmenttherapy.com/3278146/catalina-estrada-01_rect540.jpg http://www.fashiongrapher.com/wpcontent/uploads/2012/04/1404_CATALINA-ESTRADA_2.jpg http://g-cdn.apartmenttherapy.com/3278186/catalina-estrada-05_rect540.jpg http://smoda.elpais.com/articulos/el-paraiso-privado-de-catalina-estrada/873 http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/C/catalina_estrada_ilustra_la_pared/cat alina_estrada_ilustra_la_pared.asp http://catalinaestrada.com/wp-content/uploads/2012/04/013-280x170.jpg http://catalinaestrada.com/wp-content/uploads/2012/01/coordonne-2-280x170.jpg http://3.bp.blogspot.com/-PldPbrdTbIc/T_v-cf1hsI/AAAAAAAABWw/Ixnnkw8r-Nc/s1600/catalina+estrada+caperucita+roja.jpg http://www.40fakes.com/wp-content/uploads/2009/05/catalina-estrada1.jpg http://theoriginalchacha.blogspot.com/2009/03/catalina-estrada-portada-de-calle20.html http://2.bp.blogspot.com/_zohovP56Ckc/SRwO2w_47yI/AAAAAAAABKs/3nr8rJumsLA/s400/ zodiac%2Bcatalina%2Bestrada.jpg Paulina Rojas https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151008176221225&set=t.617397981&type=3& src=https%3A%2F%2Ffbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net%2Fhphotos-ak-ash4%2F483231_101 51008176221225_1838981132_n.jpg&size=612%2C612 https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151056055547982&set=pb.617397981.-220752 0000.1350968254&type=1&src=https%3A%2F%2Ffbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net%2Fhphot os-ak-snc7%2F298791_10151056055547982_353293898_n.jpg&size=400%2C247 https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-akash4/481124_10151070415057982_1360132852_n.jpg https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-akash4/387124_10151009654472982_2032367557_n.jpg https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-aksnc7/263_10151007208312982_1511355341_n.jpg https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-akash3/530828_10150944942072982_1104716224_n.jpg Harry Berry https://www.facebook.com/harry.berry.96?fref=ts https://www.facebook.com/pages/HaRRy-BeRRy-AccEssOrIeS/21613397673?fref=ts http://www.harryberryshop.com/zencart/ Referentes culturales Harry Berry http://cdn.freshome.com/wp-content/uploads/2012/10/frankgehry-walt-disney-concert-all-LA1.jpg http://www.frenchcreoles.com/LouisianaPeople/indians/images/compic1.jpg http://mountiangirl.files.wordpress.com/2012/05/american-indian1.jpg http://karandoni-racism.pbworks.com/f/1173269029/Slaves%2520in%2520chains.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ec/876MilanoDuomo.JPG/300px-8 76MilanoDuomo.JPG http://blog.halfadams.com/wp-content/uploads/2009/05/best-damien-hurst1jpg.jpeg Universo estĂŠtico Harry Berry http://www.davidcarsondesign.com/top/img/lwl4.jpg http://edant.clarin.com/suplementos/viajes/2005/10/09/v-02501.htm


Miguel Posada https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-akash3/525695_10151301567176057_1721764495_n.jpg https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151124636761225&set=t.705066056&type=3& src=https%3A%2F%2Ffbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net%2Fhphotos-ak-ash3%2F564956_101 51124636761225_1677779116_n.jpg&size=612%2C612 https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151030373281225&set=t.705066056&type=3& src=https%3A%2F%2Ffbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net%2Fhphotos-ak-ash4%2F190032_101 51030373281225_72384455_n.jpg&size=612%2C612 https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak prn1/536009_10151282579496057_629721957_n.jpg https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-aksnc6/223394_10151282041056057_1477649567_n.jpg https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151088743921057&set=t.705066056&type=3& src=https%3A%2F%2Ffbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net%2Fhphotos-ak-ash3%2F548701_101 51088743921057_1607989580_n.jpg&size=960%2C539 https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-aksnc7/397258_10151280946326057_1263102805_n.jpg https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-akprn1/555524_10151023090227982_1376409636_n.jpg Kitsch http://criticosestudios.blogspot.com/2010/04/el-kitsch.html http://decoradecora.blogspot.com/2010_03_01_archive.html http://images.yourdictionary.com/kitsch http://hiperkitsch.blogspot.com/2011/05/lo-kitsch-de-colombia-y-ecuador-dicen.html http://blogs.ua.es/eresina/ http://paintundermynails.blogspot.com/2012/04/kitsch.html AĂąos 20 http://www.revistadearte.com/2008/11/29/vogue-rocks-historiade-la-fotografia-de-la-alta-joyeria-en-los-siglos-xx-y-xxi/ http://www.diarioinformacion.com/sociedad/2009/05/20/bulgari125-anos-brillando/888456.html http://dinastias.forogratis.es/joyas-de-la-aristocracia-t5-276.html http://therealrealrealthing.wordpress.com/2012/03/12/los-violentos-anos-20-regresan/ Universo estĂŠtico y referentes http://oidislam.blogspot.com/2012/04/el-amor-caballeresco-t-burckhardt.html http://www.taringa.net/comunidades/ffaa-arg/3304158/uniformes+chilenos.html http://www.elgrancapitan.org/portal/index.php/mas/musicamilitar/128-espana/1144-himno-de-caballeria http://www.kalipedia.com/historia-universal/tema/codigocaballeria.html?x=20070717klphisuni_133.Kes&x1=20070717klphisuni_131.Kes http://es.wikipedia.org/wiki/Misticismo http://dalequedale.com/index.php/index_php_pensamientos_67/ http://hechizodeluna.com/misticismo http://www.elalmanaque.com/sabiduria/8.htm http://esoterismoyocultismo.blogspirit.com/archive/2008/05/31/misticismo.html



documento de empresa ESTUDIO DE DOMINIO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.