Plan académico Aula Abierta de Mayores 2013/14

Page 1

PLAN ACADÉMICO DEL AULA ABIERTA DE MAYORES. CURSO 2013-2014 (Docencia impartida por profesorado universitario) BLOQUE TEMÁTICO BLOQUE TEMÁTICO 1: ARTE Y HUMANIDADES

MÓDULO

MÓDULO 1.1. HISTORIA DEL ARTE

MÓDULO 1.2. GEOGRAFÍA E HISTORIA

ASIGNATURA Historia del Arte Historia del Arte Gótico Historia del Arte Mudéjar Historia del Arte Barroco Transferencias artísticas en el Barroco Andalucía y América (s. XVII - XVIII) La mujer en el Arte y la Literatura Ópera y zarzuela españolas Mitología clásica en el Arte El amor a través de la historia Historia de Andalucía Historia de los oprimidos Historia de las mujeres La mujer en la antigüedad clásica a través de mitología y las artes plásticas Blas de Lezo: El héroe desconocido que derrotó a la "Armada Invencible" Inglesa (1741) Visita a la Sevilla Americana Un mundo en guerra: conflictos y retos en la Edad Contemporánea Revueltas, revoluciones y los comienzos del Liberalismo Excursión-guiada por la "Cádiz liberal del 1812" La imagen como vehículo de dominación y mercantilización de la cultura universal a lo largo de la historia Sueño de caballerías. Fantasía y realidad en el descubrimiento de América

___________________________________________________________________________________________________________________________________

Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.B.08) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - aulaabiertamayores@upo.es


¿Colonizando en tiempos de crisis? La expansión capitalista española en los estados latinoamericanos Historia de la religión a escala mundial y sus efectos sociopolíticos en la Edad Moderna El desarrollo Rural en Andalucía: Evolución y claves de futuro Andalucía: Geografía, Paisajes y Desarrollo Turismo Rural en Andalucía. Emprender en futuro La movilidad y los transportes en la Sevilla del S. XXI Los huertos urbanos: experiencias y oportunidades Desigualdad, pobreza y exclusión Social.¿Hay lugar para la esperanza? La ciudad, formas, usos y relaciones: un espacio para la ciudadanía Memoria histórica: sefardíes-moriscos-saharauis El mito de don Juan El teatro de García Lorca La generación del 27 El teatro

MÓDULO 1.3. LITERATURA ESPAÑOLA MÓDULO 1.4. FILOLOGÍA INGLESA

Curso de inglés

MÓDULO 1.5. FILOLOGÍA FRANCESA MÓDULO 1.6. ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS

LITERATURA FRANCÓFONA: Assia Djebar y las mujeres: lectura de un relato ilustrativo LITERATURA FRANCESA: Ser padre en el siglo XIX en los Cuentos de Maupassant LITERATURA FRANCESA: Un recorrido a través de la literatura francesa escrita por mujeres La historia de la danza oriental (la danza del vientre) sus raíces y sus modalidades La inmigración Árabe en Andalucía y sus efectos en la sociedad Curso de caligrafía árabe e iniciación de la escritura El legado de la cultura árabe, su influencia en el Patrimonio y la Toponimia de Andalucía

___________________________________________________________________________________________________________________________________

Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.B.08) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - aulaabiertamayores@upo.es


El cante Flamenco y su relación con los Moriscos La inmigración Árabe en Andalucía y sus efectos en la sociedad El legado de la cultura árabe y su influencia en Andalucía: Parte I: Patrimonio y la Toponimia de Al Ándalus El legado de la cultura árabe y su influencia en Andalucía: Parte II los Moriscos Curso de caligrafía árabe e iniciación de la escritura BLOQUE TEMÁTICO BLOQUE TEMÁTICO 2: CIENCIAS SOCIALES

MÓDULO MÓDULO 2.1. EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL

ASIGNATURA Educación para la salud y mayores: las personas ocupadas no tienen tiempo de envejecer Recursos al servicio de los mayores Afectividad y sexualidad en edad adulta Educación grupal en situaciones de duelo. Cuando alguien querido se nos va Adicciones La sociedad de consumo ante los jóvenes y mayores La televisión: ¿La "caja tonta"? Las drogas: ¿Esas "desconocidas"? Drogodependencias y adicciones Introducción a las Ciencias Sociales Del dicho al hecho. Mitos y refranes sobre las personas mayores Mayores y crisis Misión y visión de la familia La situación económica en España y las medidas sociales. Repercusiones en la población Actividades para mantener la mente activa Las emociones de nuestros mayores: afectividad y soledad Conductas adictivas: Crimen, castigo y consumo Conductas adictivas: El consumo de fármaco: Una forma de prolongar la vida o una adicción más

___________________________________________________________________________________________________________________________________

Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.B.08) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - aulaabiertamayores@upo.es


Conductas adictivas: El ocio en torno al alcohol: ¿Es sólo diversión? El mundo emocional: ¿es compatible con nosotros mismos? El riesgo como posibilidad: ¿es el riego un síntoma de la juventud, o existe en todas las edades? ¿Por qué existen conflictos entre padres e hijos? ¿Son los hijos unos desagradecidos? Hijos de abundancia, perdedores del destino Los problemas sociales en una sociedad con pérdida de derechos Risoterapia ante situaciones de crisis Menopausia y madurez, otra etapa en la vida de todos Dinámicas de grupos para resolver conflictos grupales Autoestima y felicidad Ser felices, a pesar de la crisis (I) Ser felices, a pesar de la crisis (II) Risoterapia. Módulo de brain training (gimnasia mental) Felicidad en tiempos de crisis La sociedad actual, aspectos socioeducativos Sociedad y los medios de comunicación India: el dragón que se despierta Análisis de experiencias educativas en Andalucía: educación ambiental, participación y desarrollo comunitario El Sistema Educativo en España ¿Por qué no avanzamos como lo hace Finlandia y nuestro modelo no parece que ofrece igualdad de oportunidades para todos? Ciudadanía Global ¿Es posible abordarla desde la escuela? Medioambiente y Ciudadanía: educación para la participación como base de una educación ciudadana planetaria La educación ambiental ayer y hoy ___________________________________________________________________________________________________________________________________

Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.B.08) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - aulaabiertamayores@upo.es


Educación para la ciudadanía: una asignatura polémica y una "asignatura pendiente" de la escuela actual Redes de apoyo en situaciones de crisis El papel de la mujer en la familia actual Inmigración en España: ¿qué futuro nos espera? Gestión de conflictos interpersonales Competencias emocionales El optimismo Habilidades de comunicación y resolución de conflictos Habilidades de comunicación y nuevas tecnologías Mejorando nuestra comunicación Aprender a decir no y sentirnos bien: Asertividad Hablar con gestos: la importancia de la Comunicación No Verbal Hablar en público y en privado con eficacia Globalización, NNTT y cambio social Equilibrio emocional y satisfacción con la vida Retazos de Historia de la Educación Taller de Ejercicio de la Memoria Taller de jubilación: Módulo 1: Conócete a ti mismo Taller de jubilación: Módulo 2: Oportunidades Gestión eficaz de las emociones Gestión eficaz de las relaciones Taller de Asertividad Las enseñanzas de Régimen Especial de la Escuela de Artes de Sevilla como opción de ocio ___________________________________________________________________________________________________________________________________

Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.B.08) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - aulaabiertamayores@upo.es


MÓDULO 2.2. SOCIOLOGÍA

MÓDULO 2.3. ANTROPOLOGÍA SOCIAL

MÓDULO 2.4. TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES

Platón y un ornitorrinco entran en un bar. Las ciencias sociales explicadas con humor Sobre el alcance de la felicidad: buenas prácticas de promoción de la salud y las relaciones saludables en la familia y el entorno Literatura oral y popular en Andalucía Gente rara. Una introducción a la antropología social Culturas del fútbol. Qué nos dice el balompié de cómo es el mundo La importancia del ‘andalú’ en la cultura andaluza Conocer el flamenco Fiestas y rituales andaluzas: alegría, risa y devoción Alimentación, culturas y problemas alimentarios Asociacionismo: Programas de prevención y envejecimiento activo Mayores y cooperación social Educación para un consumo responsable: el impacto ecológico de nuestro estilo de vida Taller de creatividad y arteterapia para personas mayores Cuidando y educando a los hijos de nuestros hijos Hombres y mujeres: cómo beneficiarnos mutuamente de nuestras diferencias Envejecimiento dinámico Asociacionismo y participación ciudadana Abuelos/as cuidadores/as en tiempos de crisis Voluntariado participativo: claves para actuar Desarrollo de tu comunidad Como no aburrirse en una conferencia Abuelos -abuelas cuidadores: la ayuda a la familia El voluntariado de las personas mayores: La solidaridad en un contexto social de crisis Por la boca muere el pez: Patologías en la comunicación y equilibrio personal Elaboración de Proyectos Sociales

___________________________________________________________________________________________________________________________________

Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.B.08) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - aulaabiertamayores@upo.es


Voluntariado social Recursos Sociales para personas mayores BLOQUE TEMÁTICO

MÓDULO

ASIGNATURA

MÓDULO 3.1. SALUD, ENFERMENDADES Y TRATAMIENTOS BLOQUE TEMÁTICO 3: CIENCIAS DE LA SALUD Y BIOSANITARIAS

MÓDULO 3.2. NUTRICIÓN, HÁBITOS SALUDABLES Y CALIDAD DE VIDA

Módulo de Ciencias de la Salud La enfermedad mental esa gran desconocida Cáncer Enfermedades neurodegenerativas: Alzheimer y Parkinson Enfermedades cardiovasculares Diabetes y obesidad Enfermedades con dolor crónico: Fibromialgia, enfermedades reumatológicas La fibromialgia una enfermedad de causas desconocidas Avances en la investigación de la fibromialgia Origen del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH): Nueva aproximación experimental sobre un posible tratamiento Nuevas perspectivas en el tratamiento de la obesidad: Actividad física y hormonas quemagrasas Recomendaciones nutricionales y dietéticas para el mantenimiento de la salud Los abuelos, piezas clave en la alimentación Nutrición, hábitos de vida y desarrollo ¿Somos lo que comemos? Manipulación de alimentos en el hogar Estilos de vida y longevidad Envejecimiento saludable: retardando el envejecimiento y previniendo las enfermedades Hábitos de vida y salud Nutrición y salud

___________________________________________________________________________________________________________________________________

Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.B.08) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - aulaabiertamayores@upo.es


BLOQUE TEMÁTICO BLOQUE TEMÁTICO 4: CIENCIAS EXPERIMENTALES, DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE

MÓDULO

ASIGNATURA

MÓDULO 4.1. CUERPO HUMANO, BIOLOGÍA Y GENÉTICA

MÓDULO 4.2. CIENCIAS NATURALES Y DE LA TIERRA

MÓDULO 4.3. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Genética: Como funcionan nuestros genes (I) Genética: Como funcionan nuestros genes (II) La célula, el cáncer, la medicina personalizada, la clonación y las células madre Biología del ser humano Desarrollo del ser humano Funcionamiento del organismo humano Descubriendo nuestro cerebro Análisis de sangre: acercamiento práctico a un laboratorio de análisis sanguíneos Transgénicos: Todo lo que siempre quiso saber y nunca se atrevió a preguntar La química en la vida cotidiana Biología de las plantas Evolución planetaria Evolución biológica Biotecnología vegetal: plantas transgénicas Módulo de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente Las partículas elementales Entre átomos y galaxias Como entender y apreciar la calidad del aceite de oliva ¿Por qué la ciencia puede sacarnos de la crisis? ¿Qué es el cambio climático y cómo nos afecta? Una manera fácil de entenderlo El Medio Ambiente en Sevilla. El caso de las Agendas 21 Locales Arenales de Doñana Sostenibilidad energética, España ante un nuevo Cómo contribuir a mejorar nuestra relación con el Medio Ambiente

___________________________________________________________________________________________________________________________________

Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.B.08) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - aulaabiertamayores@upo.es


Protección del litoral de Andalucía. Los arrecifes artificiales Explotación sostenible de los recursos pesqueros El impacto humano en el Mar ¿Cómo aprovechar la materia orgánica contenida en los residuos sólidos urbanos? El compostaje Gestión de riesgos naturales en la sociedad actual. Desarrollo sostenible y desastres. Mitos y realidades sobre las catástrofes por desastres naturales y su prevención Enfoque integrado de los derechos humanos y el medio ambiente. Derechos humanos y desarrollo & medio ambiente y desarrollo y sus relaciones BLOQUE TEMÁTICO BLOQUE TEMÁTICO 5: CIENCIAS TECNOLÓGICAS Y DE LA COMUNICACIÓN

MÓDULO

ASIGNATURA

MÓDULO 5.1. INFORMÁTICA Y OFIMÁTICA

Introducción a la informática: Pierde el miedo al PC Acceso a la informática Informática nivel básico Informática nivel Intermedio Informática nivel avanzado Ofimática Ofimática: Presentaciones Ofimática: editores de textos Curso de EXCEL 2010. Nivel básico ¿Qué es Internet? Introducción a Internet. El mundo Google Internet Internet nivel básico Internet nivel medio Conocimientos generales sobre informática Windows nivel medio

___________________________________________________________________________________________________________________________________

Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.B.08) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - aulaabiertamayores@upo.es


MÓDULO 5.2. APLICACIONES TECNOLÓGICAS Y MEDIOS DE COMUNICACÍÓN

Taller de Informática Nivel – No tengo conocimientos previos, quiero iniciarme Taller de Informática Nivel – Tengo conocimientos previos, quiero saber más Taller de Introducción a Internet y a la Informática de Usuario Taller de Introducción a las Redes Sociales Cómo crear y mantener cuentas de correo electrónico. Páginas recomendadas. Caso práctico con Gmail Hacia dónde camina la informática. Software libre versus software Propietario Proveedores de internet. ¿Cómo seleccionar una conexión para mi Casa? ¿Cómo seleccionar un ordenador para casa? ¿Portátil o sobremesa? ¿Para qué sirve un ordenador? ¿Cómo funciona un ordenador? Conéctese a la vida tecnológica. La Web 2.0 Programación básica de ordenadores Historia de Internet Historia de la informática Posibilidades de la informática en el día a día Obtención de información: sitios útiles y necesarios en Internet. La seguridad en la red Aula de cine para mayores Batería de fotos plastificadas Internet y calidad de vida Los mayores en el cine Autoaprendizaje en la red de idiomas Análisis de la industria del pirateo informático de películas a través de Internet Internet y la seguridad de la red La robótica en la sociedad actual Cómo elaborar un álbum familiar con herramientas informáticas

___________________________________________________________________________________________________________________________________

Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.B.08) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - aulaabiertamayores@upo.es


Internet al alcance de todos Bioinformática: genes y ordenadores, una combinación perfecta Ética en internet: malos hábitos, estafas, violación de la intimidad, pago seguro, etc ¿Son seguros los medios de pago disponibles en Internet? Niños e internet: Cómo hacer que los más pequeños disfruten de la red sin correr riesgos Aprender a crear un blog con blogger Radiografía de la Ingeniería Informática: Impacto en la sociedad actual y futura de la informática Fotografía digital Utilización de la herramienta CMapTools para elaborar y compartir mapas conceptuales ¿Pueden los robots tener sueños electrónicos? El futuro de la informática Gestión de música y videos con el ordenador Creación de webs Diseño gráfico con ordenador Creación de CDs y DVDs Curso de capacitación sobre el manejo de Skype Uso de tables y móviles Skype: los más queridos, más cerca El Certificado Digital y las relaciones con la Administración Pública ¿Cómo organizar un viaje a través de internet? Gestión del presupuesto de mi Hogar (Ingresos y Gastos) de manera sencilla a través de Excel BLOQUE TEMÁTICO

MÓDULO MÓDULO 6.1. DERECHO

ASIGNATURA Análisis de noticias jurídicas El derecho en el Arte Derecho Público de Andalucía

___________________________________________________________________________________________________________________________________

Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.B.08) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - aulaabiertamayores@upo.es


BLOQUE TEMÁTICO 6: CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

MÓDULO 6.2. ECONOMÍA

MÓDULO 6.3. MATEMÁTICA APLICADA Y

Derecho Parlamentario La mediación familiar: el rol de las personas mayores Negociar con el malo de la película Módulo de Derecho Preparación de un Juicio Real ¿Fue justo el juicio a Jesús? Pensión para todos: derechos de los abuel@s sobre los niet@s La inmigración en el siglo XXI La gestación por encargo ¿Cuánto cuesta una infidelidad? Nueva regulación del divorcio El derecho de sucesiones en la práctica ¿Cómo divido la herencia? El nombre y los apellidos: análisis jurídico Las incapacitaciones legales y sus procesos La inflación española y andaluza: Análisis de los datos, problemas y posibles soluciones Análisis del mercado de trabajo español y andaluz: Evolución en las últimas décadas, crisis actual y reformas necesarias Economía del comportamiento I: Cómo las emociones afectan a nuestras decisiones Economía del comportamiento II: Formas de manipular la conducta de los consumidores Origen y consecuencias de la crisis económica, hasta nuestros días Educación Financiera para familias y mayores Entendamos nuestra factura eléctrica El lado humano de las matemáticas: matemáticos, matemáticas y problemas sociales El problema del infinito: Matemáticas, filosofía, religión y sociedad Pasatiempos matemáticos

___________________________________________________________________________________________________________________________________

Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.B.08) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - aulaabiertamayores@upo.es


MÉTODOS CUANTITATIVOS

MÓDULO 6.4. ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING

MÓDULO 6.5. POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN

Juegos de estrategia Matemáticas útiles para la vida cotidiana La humanidad y la necesidad de contar: los números aparecen en acción El arte y las matemáticas: una historia de amor muy desconocida Juegos de azar: una aplicación del estudio de probabilidades Interpretación de encuestas y estadísticos en los medios de comunicación Matemáticas en la naturaleza El universo en movimiento: astronomía para principiantes Taller de Silencio. Teoría y práctica de la gestión del caos Percepción de calidad a través del silencio interior. Técnicas antiestrés y gestión personal del caos Benchmarking a oriente: visión integral oriental de la salud ¿Cómo adaptarnos a las nuevas formas de consumo? Gestión del cambio Gestión del estrés Gestión del tiempo Motivación e implicación de las personas Resolución de conflictos Comunicación eficaz Liderazgo y estilos de dirección La ciudadanía de la Unión Europea: panorama histórico y significado actual Como elegimos a nuestros políticos: una introducción al sistema electoral español y sus efectos sobre el votante España frente a la amenaza del terrorismo: perspectivas de futuro La Unión Europea: evolución de las Comunidades Europeas a la Unión Europea y su significado actual Filosofía política española en el siglo XX

___________________________________________________________________________________________________________________________________

Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.B.08) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - aulaabiertamayores@upo.es


La democracia participativa de la ciudadanía vs la política clásica El sufragio electoral en España: los derechos y los deberes de los ciudadanos y las ciudadanas BLOQUE TEMÁTICO

BLOQUE TEMÁTICO 7: CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE BLOQUE TEMÁTICO BLOQUE TEMÁTICO 8: MÉTODOS Y MODELOS DE INVESTIGACIÓN

MÓDULO

ASIGNATURA

MÓDULO 7.1. ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA

MÓDULO

La actividad física como mejora de la calidad de vida de los adultos mayores: nivel 1 La actividad física como mejora de la calidad de vida de los adultos mayores: nivel 2 La actividad física como mejora de la calidad de vida de los adultos mayores: nivel 3 La actividad física como mejora de la calidad de vida de los adultos mayores Expresión corporal y rítmica I Expresión corporal y rítmica II Juegos y dinámica de grupos para mejorar la salud y las relaciones sociales/personales Aspectos saludables de la realización de ejercicio físico durante el invierno ASIGNATURA

MÓDULO 8.1. INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES

Investigación en Ciencias Sociales (I): Introducción a los paradigmas, modelos y teorías Investigación en Ciencias Sociales (II): Metodologías cuantitativas y cualitativas Investigación en Ciencias Sociales (III): Aplicación de técnicas y elaboración de informes de investigación

___________________________________________________________________________________________________________________________________

Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.B.08) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - aulaabiertamayores@upo.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.