Canal News edición 30

Page 1

Circulación dirigida y gratuita

Año 5 / Edición 30 / Octubre - Noviembre 2014

Revista de tecnología del Canal de Distribución TI

OBJETIVO

CUMPLIDO

@canalnews_ec

canalnews.ec

SEGURIEXPO ECUADOR 2014

WD MY CLOUD LATINOAMERICA

ADEXUS DAY 2014

DIRECT VIEW 2014

canalnewstv

www.canalnews.ec






O

o

Editorial Ferias, eventos y mucho más para finalizar el 2014

E

n esta edición, nos congratula presentar a los lectores de Canal News, una serie de eventos de tecnología que se realizaron tanto en Ecuador como fuera de él y a los que nuestro equipo editorial fue invitado, con el objetivo de transmitir a ustedes la mejor información relacionada con la comercialización de TICs.

Juan Carlos Arias @juancarias77

Para comenzar, resalto el evento en Santiago de Chile, invitados por el fabricante WD, en el cual se realizó el lanzamiento de la nube personal My Cloud para toda Latinoamérica como una solución de almacenamiento para hogar y pequeñas oficinas, en donde el usuario tiene pleno control de su información. Por otro lado, en la pujante Guayaquil, se presentó por segundo año consecutivo la feria de seguridad y vigilancia Seguriexpo Ecuador 2014 con los mejores exponentes de este segmento, destacando a los mayoristas Sistemas de Seguridad con sus soluciones Hikvisión y Vivotek, el mayorista GrupoCom con sus soluciones Acti, Gate Protect y Wavestore; Intcomex en cambio lo hizo con las marcas Ibrido, Forza, y Cisco; el mayorista de Cuenca, Durapower presentó a Geovision, Anviz y finalmente Cartimex con sus marcas XTS, Anviz y Grandstream. Además, los fabricantes D-Link, Sony, Pelco y Bolide tuvieron sus propios stands para exhibición de nuevas tecnologías y productos. Con D-Link, retomamos la sección “Revisión de Productos”, en el cual damos una perspectiva técnica de una solución de video vigilancia y almacenamiento de este fabricante. En la sección “Oportunidad para canal”, presentamos las soluciones de punto de venta de Toshiba, equipos que se convierten en una nueva arma para completar el portafolio de muchos canales con el mayorista Nexsys.

Canal News es una producción de:

Finalmente el fabricante Dell, organizó en Miami un evento en el que dio una clara apuesta por su canal de distribución latinoamericano, en el caso de Ecuador a través de sus mayoristas Nexsys, Intcomex y Cartimex. Éxitos en su gestión.

Créditos CEO Juan Carlos Arias juan.arias@canalnews.ec

WEb master Fernanda Herrera communitymanager@canalnews.ec

Marketing Gabriela Montalvo publicidad@canalnews.ec

Articulistas David Kraglievich, Sophie Vandebroek, Andrés Palacios (Zort), Nick Hawkins y Guillermo Mata.

Redacción Augusto Pauta T. / Quito redaccion@canalnews.ec

6

Consejo Editorial Augusto Pauta T. Juan Carlos Arias

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

Colaboraciones en esta edición: Javier Mafla (Impocom), Mario Freire, Aesoft, Linea Cero, Xerox, Tripp Lite, Epson, D-Link, WD, Kingston, Apex, Intel, HP, Cisco, Gigabyte, ViewSoic, Polycom, Master PC Loja, Uniscan, Tecnomega, Avnet, Intcomex, Linksys, LG, Adexus Day, Seguriexpo Ecuador, Direct View, Toshiba GCS, Dell y Nexsys.

FOTOGRAFÍA e imagenes Banco de imágenes Cortesia de los auspiciantes Canal News PORTADA Ilustración Seguriexpo Ecuador, WD My Cloud Latinoamérica, Direct View y Adexus Day. DISEñO Y diagramación Servicios Media & Tecnologies Grucotec Ecuador

Dirección Financiera Yolanda Rendón Villagómez cORRECCIÓN DE ESTILO CANAL NEWS IMPRESIÓN Ediecuatorial TIRAJE: 3000 ejemplares ISSN: 1390-8162



Sumario

EVENTOS ADEXUS trabaja por un mundo inteligente

18

24

Ferias

SEGURIEXPO 2014, presentó innovaciones en temas de seguridad.

FERIAS DIRECTVIEW 2014 punto de encuentro entre canales y fabricantes.

Informe especial

ACTUALIDAD

WD My Cloud: la nube personal ya está en mercado Latinoamericano.

KIZON el wearable para tener bajo control a los niños.

Canal News Ecuador es una revista ecuatoriana que en cumplimiento con los requisitos promulgados por la nueva Ley de Comunicación vigente en la República del Ecuador, pone en conocimiento público a través de la revista y nuestra pagina web www.canalnews.ec nuestra políticas editoriales e informativas como visión y misión. Somos una revista apta para todo público que se distribuye a nivel nacional.

8

32

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

28

Identifica nuestros contenidos bajo esta iconografía:

I

O

Informativo Opinión

P

F

Publicitario Formativo / Educativo

40


58

OPORTUNIDAD PARA EL CANAL TOSHIBA GCS, incrementa la experiencia de compra para el cliente.

seguridad VÍNCULOS DÉBILES son nuevas amenazas en seguridad segun Cisco.

66

62

equipos extremos FUENTES DE PODER (psu): lo que necesitas saber.

Derechos Reservados. Queda prohibida su reproducción parcial o total, por cualquier medio óptico, electrónico o digital. Para su reproducción deberá contar con autorización por escrito de Canal News Ecuador. La información comercial de este ejemplar, es responsabilidad exclusiva de quienes han contratado espacios publicitarios. Canal News Ecuador no se responsabiliza por opiniones vertidas por terceros. Canal News Ecuador es una marca registrada en el IEPI.

Editorial Opinión Las Cifras Opinión Gremio Ferias Producto Informe Especial Punto de Venta Infome Especial Producto Ferias Lanzamientos Canal Destacado Actualidad Eventos Lanzamientos Ensambladores Lanzamientos Revisión de Producto Producto Kick Off Oportunidad para el Canal Seguridad Mayoristas Equipos extremos Telepresencia Nombramientos Producto Presentación Galería Gamers Presentaciones Nombramientos Herramientas Portafolio Eventos Evolución Tecnológica Marcas & Mayoristas Resellers Gente Digital

pág. 4 pág. 10 pág. 12 pág. 14 pág. 16 pág. 18 pág. 22 pág. 24 pág. 26 pág. 28 pág. 30 pág. 32 pág. 36 pág. 38 pág. 40 pág. 42 pág. 44 pág. 48 pág. 50 pág. 52 pág. 54 pág. 56 pág. 58 pág. 62 pág. 64 pág. 66 pág. 69 pág. 70 pág. 71 pág. 73 pág. 74 pág. 76 pág. 78 pág. 80 pág. 81 pág. 82 pág. 84 pág. 85 pág. 86 pág. 88 pág. 90

Suscripciones

gratuitas

suscripciones@canalnews.ec Informes y Ventas: 02-3 300 200 / 099 9542 4853

Sugerencias y comentarios a: info@canalnews.ec Canal News • Octubre - Noviembre 2014

9


O

Opinión

El computador

no ha muerto, se ha reinventado Para la vida digital en la que vivimos hoy, tenemos dispositivos que son usados de manera simultánea por el usuario, de acuerdo con el lugar y momento en el que éste se encuentre. Sin embargo, lo que encanta a los consumidores es poder contar con conexión total, a cualquier hora y en cualquier lugar. Al paso que los dispositivos móviles presentan números de ventas muy altos, debido al potencial novedoso y el interés para

Por: David Kraglievich Gerente de Desarrollo de Mercado para Ecuador de Intel Cono Norte

E

n los últimos años, hemos visto el gran avance del uso de dispositivos móviles en sus distintos modelos entre todos los públicos, desde niños hasta los más adultos. Ya sentimos el profundo cambio generado en nuestras vidas con el inicio de una rutina conectada a la tecnología; mientras muchas personas creen en que los dispositivos móviles han llegado a reemplazar los computadores personales, después de algún tiempo de convivencia, descubrimos que no es así, ahora la tecnología se complementa con el fin de suplir las necesidades y deseos del consumidor.

10

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

mismo tiempo. Para este año, los estudios del IDC predicen que llegaremos a 30 millones de tabletas vendidas en América Latina, mientras las ventas globales llegarán a 288 millones. Los datos apuntan a que el número total de equipos y dispositivos conectados llegarán a 50 billones en 2020, un promedio de 7 dispositivos por persona. Estamos viviendo un momento de revolución en la industria computacional.

Los dispositivos son usados de manera simultánea por el usuario, de acuerdo con el lugar y momento en el que éste se encuentre. Sin embargo, lo que quiere el consumidor es poder contar con conexión total. adquirir esta nueva tecnología personal, el computador, que fue el gran responsable por traer la revolución digital para las casas y oficinas, sigue reinventándose y gana fuerza en el mercado con sus nuevos lanzamientos de modelos, que van desde los dispositivos 2 en 1, Ultrabook y muchos otros convertibles disponibles en el mercado; que proponen una mezcla entre la capacidad de un computador con la versatilidad de las tabletas ¡Lo que comprueba que el PC no murió, ni va a morir! Se reinventó y se presenta ahora versátil, dos funciones en un solo dispositivo, tableta y computador al

Después de desempeñar un rol histórico fundamental llevando inteligencia y optimización para el hogar, ahora el computador incorpora los principales recursos y modelos de uso a los que se acostumbraron los consumidores en el manejo de sus tabletas. Cada vez más, los consumidores adquieren nuevos dispositivos y administran sus perfiles, contactos y charlas por medio de todos ellos. El gran desafío ahora es permitir una sincronía que los tenga disponibles en cualquier momento y en cualquier lugar. Esta es la nueva era para los computadores. Larga vida al PC!



I

Las Cifras

Las cifras del Adexus Day 2014 Más de

900 6200 satélites millones

serán lanzados globalmente en esta década creando múltiples aplicaciones innovadoras

de personas vivirán en ciudades para el año 2050, el 70% de la población mundial

20%

Seguridad

EL

del software pirata en las empresas lo instalan los empleados.

Fuente: Microsoft

4,2

Ecuador

millones

de celulares en el Ecuador son clonados. Fuente: Supertel

En el modelo Smart cities, en más de

20 años

100,000 nuevos tweets

una ciudad de 5 millones de pobladores podría experimentar una eficiencia energética mayor al 30%

y se descargan 47,000 apps

El Internet

En EEUU se requieren cerca de

de todo tiene el potencial de incrementar los beneficios empresariales en un

21% para el año 2022

12

En un segundo en la web se envían

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

200 Mil

nuevos profesionales de TI Para el 2020 conectaremos

50de cosas Billones a la Internet

Dato curioso

Se puede extraer

1g

de oro

de 41 celulares reciclados. Fuente: BBC mundo

60%

Industria

de los operadores de Centros de Datos están preocupados por la gran escasez de personal cualificado en la industria. Fuente: Censo global DCD

Se estima que la distribución de PCs caerá un

3,7%

ESTE AÑO

cuando originalmente dicha previsión era del 6%. Fuente: DC


Industria

I

Cisco realizó

su Select Summit Rock the Channel

P

ara motivar el cierre del año fiscal actual y potenciar el comienzo de un nuevo año prometedor, Cisco realizó en el Resort Aranwa de Paracas el Select Summit donde convocó a su comunidad de Canales Select y a sus distribuidores de Ecuador, Perú y Bolivia. “Rock de Channel: Subiendo el volumen” fue la consigna de este último Select Summit. Durante 3 días de intensas jornadas de capacitación, los ejecutivos de Cisco compartieron sus experiencias a través diferentes charlas donde se analizó la evolución del negocio y se dieron a conocer las últimas novedades en materia de productos y opciones de financiamiento disponibles. Este evento que se realiza todos los años tiene como finalidad destacar el compromiso de Cisco con su canales Select para compartir programas de canales (Partner Plus y WIN), promociones y brindar información sobre las soluciones de Cisco para ayudar a su comunidad de partners a consolidar su penetración en el mercado regional. Los distribuidores convocados por Cisco, quiénes a su vez invitaron a sus partners de otros países fueron: Intcomex de Ecuador, Nexus de Perú y Bolivia, y Adistec, Ingram Micro y Tech Data de Perú.


O

Opinión

Se avecinan

grandes cambios en la industria

Por: Sophie Vandebroek Jefa de tecnología de Xerox

N

uevos modelos de negocio, regulaciones que cambian rápidamente, consumidores altamente empoderados y -sobre todo- avances exponenciales en tecnología están transformando las industrias en las que operan nuestros clientes. Aquí presento una mirada a tres industrias que están cambiando: Transporte: La industria del transporte está migrando de operaciones diferenciadas de infraestructura -tales como el transporte público, los peajes de las autopistas y el estacionamiento- a la provisión de servicios de movilidad urbana. Hoy, la mayor parte de los operadores de

14

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

transporte entregan servicios independientes con sistemas de cobro de tarifas separados. La información se almacena en bases de datos no compatibles. Un cambio positivo que está ocurriendo es que surgen los sistemas de pago móviles multimodales. Además, los ciudadanos tienen hoy acceso a información del transporte en tiempo real y frecuentemente derivada de una cantidad de fuentes en sus dispositivos móviles. Las Comunicaciones Vehículo a Vehículo (V2V, por sus siglas en inglés), de Vehículo a Infraestructura (V2I, por sus siglas en inglés) y la Internet de Todo harán más sencillo compartir información del tránsito en forma continua y manejar proactivamente la movilidad urbana. Esto

dad, sino también el comportamiento de los ciudadanos, las políticas y datos de emergencias y sustentabilidad. La visión resultante hará posible ciudades más habitables para miles de millones de personas alrededor del globo. Cuidado de la salud: El cuidado de la salud en los Estados Unidos está migrando de un pago por cada servicio a una atención auto-dirigida y gestionada. Los proveedores de servicios de salud se encuentran bajo una notable presión para reducir los costos y cumplir con las nuevas reglamentaciones. Una variación significativa hacia el cuidado auto-dirigido ocurre en tanto los consumidores pagan por una mayor pro-

Nuevos modelos de negocio, regulaciones que cambian rápidamente, consumidores altamente empoderados. Los investigadores de Xerox en todo el mundo siguen creando opciones de innovación para asegurar una adaptación rápida. reducirá la congestión, la contaminación y mejorará la seguridad. Análisis de datos prescriptivos proporcionarán a los ciudadanos y a las autoridades ciudadanas recomendaciones de movilidad integrada. Esta información utilizable incorporará no sólo los datos transaccionales de la ciu-

porción del cuidado de la salud. Los análisis de datos proporcionarán información personalizada utilizable y comprensión de los costos a los consumidores, empleadores, proveedores de cuidado de la salud, pagadores y compañías farmacéuticas. Esto llevará hacia una mayor transpa-


O

rencia y competencia. También acelerará el surgimiento de clínicas minoristas, telemedicina en kioscos y atención domiciliaria. El cuidado personalizado de la salud se vuelve notable con el avance de dispositivos incorporados y transportables, diagnósticos manuales de bajo costo, instrumentos personalizados de bienestar y acceso a nuestra información de genoma. Manufactura: La fabricación digital ha ido más allá de los objetos impresos en 3D para permitir realizar prototipos. Hoy, la impresión en 3D constituye un mercado de $3 mil millones de dólares que está ganando impulso para aplicaciones médicas e industriales. El interés de por parte de los aficionados también está creciendo exponencialmente. El crecimiento es el resultado de dispositivos de menor costo, mejores materiales, un deseo de productos a medida, y la facilidad en el uso del flujo de trabajo digital. Mejoras continuas en materiales y en velocidad de impresión está expandiendo el espacio de las aplicaciones de 3D, incluyendo la introducción de productos personalizados y de gran valor. La investigación en electrónica impresa comenzó más de 15 años atrás en nuestros laboratorios de Xerox. Etiquetas impresas con funcionalidad integrada llegarán pronto al mercado. Las aplicaciones incluyen la protección de las marcas, la comida, el monitoreo farmacéutico, las aplicaciones médicas y más. Nuestro socio ThinFilm está efectivamente haciendo de las etiquetas inteligentes un hecho real. La electrónica imprimible a bajo costo pasará a ser integrada en todo lo que nos rodea, como también “en” y “sobre” nosotros. Con todos los objetos de uso común conectados, la Internet de Todo será una realidad. El próximo avance relevante en la fabricación digital implicará integrar la electrónica en los mismos objetos 3D durante la fabricación. Eso transformará los objetos que ahora son “tontos” en “objetos inteligentes personalizados”. Los ejemplos incluyen prótesis funcionales, sistemas inteligentes de energía, objetos para la salud y el bienestar que puedan llevarse puestos y otros de uso común que pueden cambiar su forma o función. Recientemente asistí a una interesante discusión donde los panelistas hablaron de “surfear las olas transformacionales en su industria en lugar de ser barridos por ellas”. Ellos no estaban específicamente focalizados en las industrias que describí más arriba, pero la metáfora funciona también para éstas. Los investigadores de Xerox en todo el mundo siguen creando opciones de innovación para asegurarse de que nuestros clientes puedan adaptarse a estos rápidos cambios. Cerraré este blog con este video donde proporciono una visión más de nuestro futuro. No tengo dudas sobre esto. Espero que ustedes tampoco.


Gremio

I

Implementación de

la carrera tecnológica en desarrollo de software

P

arte de los objetivos trazados por la nueva directiva de la Aesoft, presidida por el Economista Andrés Burbano de Lara, es la implementación de carreras especializadas en la rama del gremio para obtener más graduados que empaten con las necesidades de las empresas del sector y permitan solucionar uno de los mayores obstáculos para su desarrollo: la falta de Talento Humano calificado y especializado. En este contexto la Aesoft busca la cooperación con la política pública para unir esfuerzos y caminar juntos hacia un camino de excelencia y aumento de productividad en el sector de desarrollo de software. Por esto se ha trabajado ya desde hace dos años con la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) en la creación de la oferta de carreras tecnológicas para finalmente presentar en un taller de trabajo en Agosto del 2014 los resultados. En este taller se socializaron los detalles de la carrera tecnológica en Desarrollo de Software a fin de establecer los ámbitos de cooperación entre el sector empresarial y la SENESCYT para poder proceder a la suscripción de convenios específicos de formación que permitan la correcta implementación de la carrera dual para el sector. El proceso de desarrollo e implementa-

16

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

ción de la carrera cuenta con el apoyo de la República Federal de Alemania, país origen de la formación dual que comparte sus experiencias y experticias con el Ecuador a través de varias instituciones y proyectos de tal manera que se logre una implementación exitosa en el país. El proceso de implementación de la carrera es acompañado por el proyecto llamado “Alianza para la formación profesional”. Un proyecto financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desa-

la carrera tecnológica en desarrollo de Software del Instituto Benito Juárez y los tutores empresariales de las empresas pioneras que formaran su personal a medida de su empresa bajo la metodología dual. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, ha priorizado dentro del Proyecto Reconversión de la Formación Técnica y Tecnológica Superior Pública del Ecuador, el sector de Software como una actividad estratégica importante

El objetivo, de socializar el Proyecto de Reconversión, así como la carrera emblemática dual de “Tecnólogo(a) en Desarrollo de Software”, a fin de establecer los ámbitos de cooperación entre el sector empresarial y la SENESCYT. rrollo de Alemania a través de la fundación SEQUA gGmbH y ejecutado por el DIHK – La confederación de Cámaras de Comercio e Industria de Alemania. El DIHK coopera con cámaras locales y la SENESCYT y les brinda capacitaciones a través de expertos alemanes para lograr la transferencia de Know-How en temas de formación dual. En este marco se realizó del 15. Al 19 de Septiembre un seminario de capacitación para los docentes de

para el cambio de la matriz productiva y la cuál necesita del talento humano calificado para alcanzar altos niveles de desarrollo. La carrera de Tecnólogo en Desarrollo de Software forma parte de la oferta académica considerada emblemática dentro del Proyecto de Reconversión se iniciará en el Instituto Tecnológico Superior Benito Juárez el 15 de Octubre del 2014, con proyecciones a ser replicada a nivel nacional.



I

Ferias

SeguriExpo Ecuador es el punto de encuentro, para acercar a fabricantes, marcas, distribuidores, integradores, y clientes corporativos, para concretar nuevas alianzas y futoros negocios.

SeguriExpo 2014,

presentó innovaciones en temas de seguridad

E

l Centro de convenciones Simón Bolívar en la ciudad de Guayaquil albergó desde el 31 de julio al 2 de agosto la II Exposición y Conferencia Internacional SeguriExpo Ecuador, evento que está enfocado en las innovaciones de seguridad, prevención y control. Durante la inauguración, Leonardo Luna, CEO de SeguriExpo, manifestó su satisfacción al ver como he crecido la feria desde su primera edición y agradeció a las diferentes marcas y empresas participantes de SeguriExpo 2014 y anunció que la feria se expande internacionalmente con la presentación del evento en Lima, Peru, en septiembre de 2015. Claudia Vargas, directora de Ventas & Operaciones para de XTS, en su discurso exaltó la importancia de realización de este evento como un espacio de interacción entre la marca y el cliente. Por su parte Javier Jalil, gerente General de Macroquil, resaltó que SeguirExpo ya dejó de ser un emprendimiento para posicionarse como una de las ferias más importantes de la región. Alrededor de 70 compañías de la industria presentaron sus tecnologías y productos a los diferentes profesionales que asistieron a la feria, los mismos que tuvieron la oportunidad de conocer

18

Canal News • Agosto - Septiembre 2014


Ferias

más sobre equipos y dispositivos en seguridad electrónica, así como aprender de la industria, ya que no solo se relacionaron con los expositores, sino que pudieron asistir a las charlas técnico-comerciales y de certificaciones. En la actualidad las tendencias de seguridad, se han visto visiblemente modificadas debido a la implementación dinámica y armónica de elementos tecnológicos y humanos, que han permitido compenetrar un trabajo más eficiente, eficaz y de notables resultados. Las conferencias fueron brindadas por diferentes expositores y facilitadores nacionales e internacionales, quienes hablaron sobre las nuevas tendencias y tecnologías, su incidencia en el mundo actual y la evolución que los diferentes sistemas han presentado de acuerdo con las necesidades del mercado. Entre las temáticas planteadas para este año se destacan conferencias como certificación en sistemas de CCTV, introducción de sistemas domóticos e inmóticos, nueva generación de sistemas de vigilancia IP, entre otros. Visitaron la feria personas de varias ciudades del país como: Guayaquil, Quito, Cuenca, Ibarra, Portoviejo, Machala, Latacunga, Ambato, Loja, entre otras.

Destacados SeguriExpo Ecuador 2014

I

novedades

Durante la feria, Intcomex del Ecuador presentó en un stand con lo mejor de su portafolio de seguridad y vigilancia de los fabricantes Cisco y Forza. Donde sus representantes estuvieron prestos a brindar la información de las soluciones que Intcomex ofrece las marcas que representa en el país. La marca iBrido presentó sus productos y tecnología aplicada a la video vigilancia, además tuvieron el apoyo de WD, que participaron con sus disco especializados para video vigilancia, en la muestra de los grabadores digitales HVR. El stand de D-Link destacó por su reconocido portafolio de cámaras de vigilancia IP en su gama básica con cámaras All-in-One y la gama avanzada con las cámaras All-in-One Plus.

Soluciónes D-Link 4S

P

ara esta edición de SeguriExpo D-Link presentó sus soluciones 4S que están desarrolladas especialmente para cubrir las necesidades de los distintos segmentos de negocios y entregarles valor agregado a través de un único proveedor, D-Link (One-StopSolution). D-Link 4S ofrece un amplio rango de productos de VideoVigilancia (Surveillance), Conectividad (Swicht), Almacenamiento (Storage) y Software, que permiten atender una diversidad de situaciones y demandas que benefician a los clientes al ofrecerles soluciones proactivas.

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

19


novedades

Niebla de seguridad

L

a protección mediante generación de niebla seca de PROTECT es un sistema de seguridad único. La mayor ventaja de disponer de protección mediante Niebla de Seguridad, es el efecto inmediato sobre las acciones del ladrón. Un ladrón necesita sólo entre 2 y 8 minutos para entrar en un establecimiento y poder apropiarse de algún objeto. Este sistema detiene al ladrón antes de que pueda llegar a los objetos que pretende robar. Nadie puede llevar a cabo un robo sin el sentido de la vista. Éste es el concepto de la Niebla de Seguridad.

Por su parte Cartimex presentó su portafolio de seguridad de las marcas XTS, Anviz, Newlink, D-Link, Grandstream, Opexia, Atcom, Yealink, APC y Avanti. Grupocom presentó un amplio portafolio para seguridad empresarial de soluciones de sus diferentes socios de negocios como: Trentnet, Synology, Acti, Gateprotect, Segware y Seventh. En el stand de Sony se pudo observar su línea de productos de imagen para seguridad electrónica donde destacaron las cámaras de red Ipela Engine. Locationworld presentó su plataforma Geotrack de monitoreo, localización y seguimiento de activos. La empresa Durapower exhibió sus pro-

Automatización HDL

E

l stand de HDL presentó un sistema de automatización inteligente que utiliza tecnología informática sofisticada, redes de comunicación, tecnología electrónica y otros medios tecnológicos desarrollados por la marca. Todo esto para controlar todo tipo de artefactos en el hogar, a través de la interconexión que el sistema posee para el manejo de información, logrando una “inter-operabilidad” y permitir al usuario manejar su hogar de manera simple.

20

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

En la actualidad las tendencias de seguridad, se han visto visiblemente modificadas debido a la implementación dinámica y armónica de elementos tecnológicos y humanos, que han permitido compenetrar un trabajo más eficiente, eficaz y de notables resultados.

ductos de control y acceso de las marcas Anviz y Allegión; su el portafolio de cámaras IP GeoVision y Zavi; y los UPS de los fabricantes Kehua Tech y Vanguard. Tectronic expuso sus soluciones de control de accesos y vigilancia electrónica de la marca Siera. Macroquil presentó la nueva línea de cámaras de seguridad de Samsung entre otros productos de la marca. Además de su línea de seguridad y domótica del fabricante Honeywell. En el stand de Seginter se exhibió las soluciones de domótica de Honeywell y además realizaron la presentación de Get Connected en un evento anexo a la feria. Bisson Line por su parte enseñó sus soluciones de infraestructura de la marca Furukawa.


novedades

Soluciones Wavestore

G

rupocom presentó al nuevo miembro de su portafolio de soluciones, Wavestor. se trata de un desarrollador británico de soluciones profesionales de grabación digital de video ubicado en el corazón de muchos proyectos exitosos en todo el mundo. El sistema de seguridad y vigilancia de Wavestore está basado en una arquitectura abierta y capaz de integrarse con circuitos cerrados de televisión, cámaras de seguridad y sistemas de seguridad de muchos fabricantes de cámaras de video vigilancia.

Cámara tipo foco iBrido En un mismo stand XTS presentó soluciones en vigilancia móvil y tecnología IP y Nexxt Solutions mostró sus soluciones de conectividad y cableado estructurado. La empresa Sistemas de Seguridad desplegó en tres stands su portafolio de las marcas Hikvison, Vivotek y ZKTeco. En el stand de Bolide se pudo apreciar las líneas Tiger-I, Red-I y Eagle-I para video vigilancia con tecnología análoga e IP. Mientras que Tecno Seguridad presentó su portafolio de productos CCTV y soluciones IP de la marca Dahua Technology. En el stand de la empresa A-Tiempo se

apreciaron soluciones de tecnología biométrica y software de control de asistencia. Ecuatelsa presentó sus productos para cableado de redes, materiales eléctricos, rack´s y otros.Seguridad Electrónica exhibió sus productos para CCTV, control de acceso, alarmas y sistemas contra incendios. SeguriExpo tiene la intención de acercar, distribuidores, integradores y clientes corporativos a las marcas de prestigio en el área, dándoles así un sitio de encuentro para concretar nuevas alianzas, y además ser el espacio para la presentación de nuevas tecnologías y actualización de los profesionales del mercado.

U

n producto que llamo lla atención, entre los asistentes a SeguriExpo, es la cámara IWB-F720P de iBrido, por su diseño innovador se confunde con un foco común, sumando la cubierta tipo espejo evitando la detección del lente. Cuenta con una ranura Micro SD con capacidad de hasta 32gb . Posee una resolución de video HD de 1280 x 720, de 1.3 megapíxeles y visión nocturna. Su tecnología inalámbrica plug and play que permite tener acceso a ella desde cualquier parte del mundo, con solo configurar el WiFi a la cámara.

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

21


I

Producto

My Cloud Almacenamiento en la nube personal WD My Cloud es un dispositivo de almacenamiento realmente interesante y muy sencillo de utilizar por usuarios menos avanzados. Además, el dispositivo está pensado para trabajar 24 horas al día y siete días a la semana.

E

l futuro está en la nube. Un almacenamiento al que podemos acceder desde cualquier parte sólo con estar conectados a Internet. Pero a muchos usuarios no termina de convencerlos eso de dejar todos sus archivos en manos de alguna empresa de clouding. Por eso WD ha trabajado con otra idea, la de la nube local. El concepto es parecido: poder acceder a nuestros datos desde cualquier parte con un dispositivo conectado a Internet. Pero hay una diferencia esencial: en este caso, los datos siguen en poder del usuario, en un disco duro que está entre las paredes de nuestra casa. WD My Cloud es un ejemplo de cómo llevar a cabo esto. El WD My Cloud es un dispositivo de almacenamiento que se conecta al router a través de su conexión ethernet gigabit. De ese modo se podra compartir su contenido en la red local y también a través de internet mediante la configuración del servicio My Cloud. Los consumidores podrán poner en marcha su nube personal en minutos, gracias a una interfaz de usuario perfeccionada para web, y que permite configurar el dispositivo muy fácilmente. El software de WD detecta automáticamente el disco para conseguir que la configuración sea lo más simple posible. Una vez que My Cloud esté configurado, se podrán conectar de forma sencilla com-

22

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

putadores y dispositivos móviles con las aplicaciones gratuitas de WD. Con conexión Gigabit Ethernet y procesador Dual-Core, la transferencia de archivos es increíblemente rápida, dándole a los usuarios la capacidad de centralizar todos los archivos digitales que contienen sus dispositivos. Además, gracias a la subida directa de archivos desde dispositivos móviles, los contenidos más importantes pueden ser trasladados de forma segura a My Cloud, liberando espacio en las memorias de tabletas y smartphones. Disponible para dispositivos iOS y Android, la nueva aplicación móvil de WD My Cloud permite ver fotos, compartir vídeos y acceder y compartir a los archivos desde cualquier lugar a través de smartphones y

Especificaciones técnicas Capacidades: 2 TB, 3 TB y 4 TB Interfaz: USB 3.0 y Ethernet Dimensiones: 170 x 139 x 49 Compatibilidad: Windows/Mac Fiabilidad: 24/7 Temperatura operativa: de 5 °C a 35 °C Temperatura no operativa: de -20 °C a 65 °C Extras: Soporte DLNA/UPnP, Compatibilidad con iTunes y Time Machine, integración con servicios Dropbox o Onedrive

tabletas. La aplicación también facilita compartir archivos vía correo electrónico. WD My Cloud es un dispositivo de almacenamiento realmente interesante y muy sencillo de utilizar por usuarios menos avanzados. Además, el dispositivo está pensado para trabajar 24/7.



I

Informe especial

WD My Cloud:

la nube personal ya está en mercado Latinoamericano My Cloud permite transmitir contenidos multimedia y acceder a los archivos dondequiera que esté el usuario, sin costos extras y teniendo la seguridad de que la nube reside en su casa y está bajo su control. 24

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

L

a nube es parte del vocabulario tecnológico desde hace algún tiempo, y son varias las ofertas de una solución almacenamiento cloud que se puede encontrar en el mercado. Pero ¿Dónde está la nube?, bajo esta premisa WD realizó la presentación My Cloud para Latinoamérica una solución de nube personal, evento al que la Revista Canal News Ecuador fue invitada. El encuentro se llevó acabo en la cosmopolita ciudad de Santiago de Chile y contó con

Por: Augusto Pauta Enviado especial


Informe especial

la presencia de importantes medios de comunicación de México, Brasil, Ecuador, Perú y por supuesto Chile. Con la intención de lograr acercarnos un poco más a la nube, los representantes de WD nos recibieron en el Observatorio Astronómico Andino (OAA), un hermoso lugar ubicado en las montañas aledañas a Santiago, por lo que fue un verdadero paseo por la nube. WD My Cloud es una solución de almacenamiento personal que se conecta a Internet y está orientado al hogar o una pequeña oficina donde se puede organizar, centralizar y proteger contenidos digitales vinculando todos los dispositivos en un solo disco rígido, permitiendo acceder a estos datos de manera remota desde cualquier parte del mundo con una conexión a la web.

My Cloud funciona de manera similar a servicios como OneDrive o Dropbox, pero de manera privada y con la información respaldada en la unidad. Los datos almacenados no se conservan en los servidores de WD, entre el dispositivo y MyCloud solo hay enlaces que garantizan la seguridad de la plataforma. “Creemos que nuestro hogar es el lugar idóneo para la nube”, afirmó Ron Pack, director de Ventas de América Latina de WD. “Hoy en día, todos estamos desbordados con miles de archivos digitales dispersos entre un gran número de computadoras y dispositivos móviles, por lo que controlar este caos es todo un reto. La nube personal de WD es la forma más fácil, segura y económica de mantener control, teniendo acceso a todos nuestros archivos”. La demostración técnica estuvo a cargo de Óscar Rodriguez, gerente de Ventas WD, quién de una forma práctica y dinámica presentó el producto y nos entregó la información comple-

Ron Pack.

I

Óscar Rodriguez.

My Cloud está disponible en formato de 2TB, 3TB y 4TB y ofrece la posibilidad de aumentar automáticamente su capacidad conectando un disco duro USB 3.0 compatible en el puerto de expansión USB de My Cloud.

ta acerca de su funcionamiento, configuración, ventajas y capacidades que posee My Cloud, además de respondió todas la inquietudes generadas sobre el producto. Entre las ventajas expuestas se puede destacar el acceso al disco desde cualquier dispositivo vinculado computadoras, smartpho-

nes, tablets, SmartTVs, y en cualquier parte del mundo, ya que My Cloud se conecta a internet a través del router del hogar. Una vez hecho esto, se puede ingresar a su contenido mediante sus aplicaciones de escritorio o móviles (iOS y Android). Puede integrarse con los principales servicios de Nube pública, ya que se pueden vincular los contenidos con cuentas de Dropbox, SkyDrive y Google Drive. My Cloud también es un centro digital de entretenimiento, ya que se puede transmitir películas o archivos de audio a cualquier dispositivo multimedia con certificación DLNA (como Smart TVs y consolas de videojuegos). La rápida transferencia de archivos está garantizada gracias a su conectividad Gigabit Ethernet y procesador Dual-Core. Canal News • Octubre - Noviembre 2014

25


I

Punto de Venta

Impresora térmica Bematech LR200

L

a Bematech LR2000 es una impresora POS de alta calidad y velocidad, que usa tecnología térmica de impresión, posee una resolución de 180x180dpi. Es compatible con sistemas periféricos, ECR y una amplia gama de soluciones de software de asistencia con una configuración rápida y sencilla en el entorno de la aplicación. Esta flexibilidad permite a los minoristas mantener sus impresora al ritmo de la tecnología y creciendo con su negocio. La impresora LR2000 está diseñada para facilitar las operaciones, haciéndolas simples y eficientes, además optimiza el proceso de pago y ayuda a acelerar los negocios en el Punto de Venta. Mientras que las interfaces USB y RS232 están alineados con los estándares actuales de la industria, la interfaz Ethernet opcional es ideal para aplicaciones de impresión de red. Encuéntrala en Uniscan.

Especificaciones Técnicas: • Método de impresión: Impresión térmica de líneas • Peso: 3.4 lbs (1.54Kg) • Dimensiones: 146mm x 197mm x 149mm • Resolución (7 puntos / mm): 180x180dpi • Ancho de papel: 79.5 ± 0.5mm • Ancho de impresión: 72mm

• Densidad de impresión: 512 puntos / línea • Velocidad de impresión: 250 mm / s • NV Bitmap: flash 64Kb • Buffer: 8Kb • Adaptador de corriente: Entrada CA 100-240 V, 50/60 Hz / Salida DC 24V, 2.5A

Asistente Personal de Compras MC18

M

otorola Solutions da a conocer hoy el dispositivo de compra personal que ayudará a los clientes a ahorrar tiempo y dinero pudiendo escanear artículos rápidamente y agilizar su proceso de pago en caja. El Asistente Personal de Compras MC18 es la quinta generación de dispositivos de compra personal de Motorola, que viene a cerrar la brecha entre un servicio personal y una tecnología conveniente, ofreciendo a consumidores cupones de descuento vinculados a los artículos que están comprando. Los dispositivos de compra personal de Motorola han sido instalados en más de 2.000 tiendas de todo el mundo, representando aproximadamente un millón de transacciones por día. Los comerciantes minoristas que usan esta solución han reportado una mejora del 30% en sus ventas, pudiendo visualizar lo que compran sus clientes en tiempo real. Encuéntralo en tu distribuidor autorizado Motorola.

Especificaciones Técnicas: • Dimensiones: 7, 50 cm de altura x 21, 80 cm de largo x 7, 86 cm de ancho • Peso: 300 g/10, 6 oz (con batería) • Tipo de pantalla: LCD a color; resolución de 480x800 WVGA de 4 pulg., RGB de 16 bits/ píxel, LED de retroiluminación, pantalla táctil capacitiva. • Opciones de teclado: 1 tecla de disparo. • WPAN (soporte para Bluetooth): Bluetooth 4.0

26

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

• • • •

(Bluetooth SMART technology), Bluetooth Class 1.5, v2.1 + EDR Tipo de radio WLAN: Wi-Fi IEEE 802.11a/b/g/n Seguridad: Certificación de seguridad Wi-Fi: Heredado, WPA y WPA2 Batería principal: recargable de ion de litio de 2725 mAh Temperatura de funcionamiento: 0 °C a 40 °C (32 °F a 104 °F)


Vea la diferencia con los proyectores ViewSonic

ViewSonic compañia americana por mas de 25 anos lider mundial y pionero en tecnologia de displays de escritorio. Esta ubicada en Brea, California y sigue conectando al mundo con una diversa linea de productos de visualizacion. ViewSonic cuenta con una extensa línea de proyectores con características que facilitan su uso, interactivos, presentaciones inhalambricas y sin pc, administracion via red, tiro corto y ultra corto, portátiles y ultraportatiles, Iluminacion de estado solido (Led) y cine profesional. Tenemos disponibles todas las resoluciones : SVGA, XGA, WXGA y Full HD 1080P. con precios muy competitivos. Solo los Proyectores ViewSonic te pueden ofrecer : ¡ Las mejores especificaciones ! Historicamente reconocido ViewSonic crea productos que exceden las caracteristicas del Mercado, con su tecnologia BrilliantColor nuestros proyectores utilizan una combinacion de 6 colores primarios, como resultado ofrecemos colores más intensos y vibrantes, con detalles exquisitos y precisos. con nuestra tecnologia avanzada de la lampara, ViewSonic extiende la vida util hasta 10.000 horas. ¡ La mejor Calidad ! La tecnologia DLP que emplea ViewSonic tiene un funcionamiento sin filtro, que a diferencia de los proyectores LCD que requieren que el usuario limpie y, en ocasiones, cambie, los filtros cada 100 a 300 horas de funcionamiento. Además elimina virtualmente la degradación de la imagen que puede aparecer en los proyectores LCD tras mucho tiempo de uso. ¡ La mejor Calidad ! ViewSonic utiliza componentes de alta calidad que le permite otorgar una garantia completa. Garantia de 3 anos en el proyector y 1 ano en la lampara sin limite de horas, para que utilices tu videoproyector sin restricciones.

¡¡ Contacte a su mayorista y compruebe b la l dif diferencia i !!

Cesar Salazar | Product Manager (593) 2.397.3000, EXT 259 csalazar@intcomex.com

Orland Orlando Orla ndo o La Larr Larrea rrea ea | P Product rodu ro duct ct M Manager ana PBX: (593-4) 3714 240, Ext. 315 olarrea@cartimex.com

Los nombres corporativos y marcas registradas mencionados en este documento son propiedad de sus respectivas compañías. Copyright © 2014 ViewSonic Corporation. Todos los derechos reservados. [17361-00C-08/14]


I

Informe Especial

Adexus

trabaja por un mundo inteligente

Panorámica de asistentes “Adexus Day 2014.

La revista Canal News fue invitada a Santiago de Chile para ser parte de Adexus Day 2014, evento organizado por el integrador ADEXUS y que convocó a sus socios de negocios de todos los países en los que tiene presencia este integrador.

A

dexus Day 2014 tuvo lugar en el Hotel W, ubicado en el exclusivo sector Las Condes y el cual albergó a más de mil personas entre clientes de y socios de negocios, y en donde este integrador mostró su visión del mercado y las nuevas soluciones que dispone para el segmento de nube. En la ante sala de las conferencias estuvieron presentes stands de empresas como Ciena, Cisco, HP, Juniper, NetApp, Red Hat, Citrix, IBM, Microsoft, Extreme Networks, F5, Inspur, Palo Alto, Westcon y VMware, mismas que mostraron sus novedades a los asistentes. Adexus Day comenzó con conferencia magistral del presidente Ejecutivo de ADEXUS, Carlos Busso que habló acerca de los “Desafíos TIC para los Negocios del Futuro” y que

28

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

Carlos Busso, CEO Adexus.

resaltó las nuevas tecnologías referente a un “Mundo Inteligente”, enfatizando en el llamado internet de la cosas, que con ayuda de sensores serán aplicados para industrias como retail, minería, manufactura, salud, agricultura, manufactura, entre otras. En su conferencia magistral, Busso aseguró que “todos los datos que generan estas nuevas aplicaciones van a ser utilizados, los datos representan el oro de esta época, el gran reto es sacarle el mejor provecho a toda esa información”.

Continuando con su ponencia, el Ceo de ADEXUS hizo un repaso por la tecnología 5G, aunque todavia no estar implementada, mencionó que se está trabajando en sus normativas y para el 2020 su implementación en Chile. Busso aseveró que ADEXUS tiene el gran reto de mejorar la conectividad en Chile ya que cada vez más existen industrias importantes fuera de la ciudad y la mejor manera de tomar control sobre ellas es a través de la tecnología. También hizo una reseña sobre la escasez de


Informe Especial

I

profesionales en el área TI, el CEO de ADEXUS estimó, que según últimos estudios realizados, en EEUU se requieren cerca de 200 mil nuevos profesionales de TI y que hoy en día no están siendo formados en las universidades, lo que se necesita son ingenieros cientistas en datos, expertos en datos y estadísticas, también aseguró que para el 2018 Chile debería tener preparados al menos 10 mil profesionales en ese campo, “Actualmente, en el área de TI, sólo egresan 6 mil profesionales, ha disminuido un 20% de egresados con respecto a cinco años Howard Charney, Vicepresidente Cisco. atrás, esta escasez es realmente preocupante al revisar el crecimiento de la industria en nuestro país que representa un Para el 2018 Chile debería tener preparados 13% anual”. al menos 10 mil profesionales en ese campo, Finalmente Carlos Buzzo, se refirió a la proyección de “Actualmente, en el área de TI, sólo egresan ADEXUS en materia tecnológica 6 mil profesionales, ha disminuido un 20% de en el mercado latinoamericano y egresados con respecto a cinco años atrás. el lanzamiento del nuevo servicio de la empresa: “Cloud Services”, sobre la cual resaltó que “se trata de una nube por Amazon, pero a un mejor precio, el cliente que puede ser privada o pública, para lo cual, se ahorraría un 35% de impuestos. ADEXUS ha desarrollado un completo portafoFinalmente, el evento tuve la participación lio de servicios, empezando en la infraestructudel evangelista de Cisco, Howard Charney, ra básica, los hipervisores, la administración y Senior Vice President, Office of the President, provisión automática en el mundo de las redes CISCO, que ofreció una interesante conferenprivadas, públicas e híbridas. ADEXUS está en cia sobre “Smart Cities Evolution And Challencapacidad de implementar una red privada con ges”, y en donde resaltó que “las proyecciones “Adexus Cloud in a box”, pero existen clientes dicen que para el año 2020 conectaremos 50 que optan por la nube privada, la cual se la enbillones de cosas a la Internet, a pesar de que tregamos, con la misma tecnología y seguridad el mundo no tiene tal cantidad de habitantes”. requerida. Mientras tanto el servicio en la red Coincidió que en el futuro todo va a tener un pública, está a la altura del servicio ofrecido sensor, y tomando como los casos de las ciu-

Delegación Ecuador Adexus Day 2014.

dades de Barcelona (España) y Chicago (EEUU) que “a través de aplicaciones de software, las personas podrán saber qué calles tienen puestos de estacionamientos, de esta manera las ciudades tendrán menos tráfico, lo que se traduce en mejor calidad de vida”. Como medio de comunicación, confirmamos el compromiso de Adexus con su país (Chile) y la región, su moderno data center al cual pudimos acceder develó una infraestructura de última generación con operadores capacitados en todas las áreas y el cual alberga información crucial de Chile (salud y registro civil), por dar un ejemplo. Canal News • Octubre - Noviembre 2014

29


I

Producto

Mini PC BRIX Projector GB-BXPi3-4010 GIGABYTE El BRIX Proyector de GIGABYTE es un dispositivo simple y elegantemente integrado que combina un PC completo de alto rendimiento con un mini proyector que se puede implementar en casi cualquier situación. A pesar de tener un proyector integrado, el dispositivo mantiene su factor de forma compacto y portátil.

G

IGABYTE actualizó su Mini PC conocido como BRIX, un dispositivo muy compacto con muchas opciones de conectividad y un rendimiento equiparable a cualquier PC de escritorio. Hoy, la marca nos presentan un dispositivo que combina este Mini PC con un pequeño proyector capaz de mostrar imágenes con 75 lúmenes en resolución WVGA y con tamaños de hasta 85 pulgadas. El nuevo modelo Gigabyte BRIX Projector integra un procesador Intel Haswell Core i3 4010U, doble núcleo con HyperThreading a 1,7 GHz, y GPU Intel Graphics 4000, que permite proyectar el sistema operativo que corre en ese equipo o bien trabajar como proyector de manera independiente gracias a una entrada HDMI. En cuanto a conectividad es un equipo muy versátil, 4 puertos USB 3.0, salida de audio digital, Gigabit LAN, Wi-Fi N y Bluetooth 4.0. Para el almacenamiento el equipo tiene reservada una ranura mSATA para conectar un SSD en este pequeño formato y, además, es capaz de soportar hasta 16 GB de RAM SoDIMM DDR3L.

30

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

El proyector integrado es de la marca Texas Instruments y funciona con tecnología DLP e iluminación LED que ofrece un brillo máximo de 75 lúmenes, suficiente para habitaciones con poca iluminación. La resolución nativa es 854 × 480 pixeles (16:9) y ofrece una tasa de contraste 900:1. El tamaño de proyección variará de 7 pulgadas hasta 85 pulgadas según la distancia a la pantalla, enfoque ajustable y dispone de una entrada HDMI para dispositivos externos así como dos altavoces de 1,5W con tecnología Dolby. Además posee conexión Wi-Fi y Bluetooth 4.0 y puertos USB 3.0.

Especificaciones Técnicas Procesador: Intel Core i3 4010U 1.7GHz Máximo soporte de Memoria: 16GB DDR3 1600Mhz / PC3-12800 Chip Gráfico Integrado: Intel HD 4400 graphics Chip de Audio: Realtek ALC 269 Conectores Audio: 1x SPDIF Puertos Incorporados: USB 3.0 y HDMI Conectividad Alámbrica: Gigabit Ethernet 10/100/1000 Conectividad Inalámbrica: IEEE 802.11b/g/n Soporte Bluetooth: Bluetooth V 4.0



I

Ferias

Por segundo año consecutivo el mayorista Cartimex organizó la feria Direct View, en la cual convergen las principales marcas de la industria de la computación y electrónica.

E

l centro de Convenciones de Guayaquil fue el escenario en el que se llevó a cabo la feria de tecnología DirectView del 18 al 20 de septiembre, misma que fue organizada por el mayorista Cartimex, y que convocó a más de 1.000 personas en los tres días que duró el evento. DirectView es una feria dirigida a canales de distribución de todo el país y convoca a las principales marcas de la industria del cómputo y electrónica para exhibir lo más nuevo en el mercado y mostrar las últimas tendencias en los segmentos de computación, imagen, seguridad, telefonía IP, ensamblaje de equipos, movilidad, impresión, conectividad, accesorios

varios entre otros importantes segmentos de la industria. Fernando Terán, gerente de Marketing, señaló que “el objetivo de DirectView es el de crear un espacio idóneo para que los canales asistentes tengan un contacto directo con los principales fabricantes de la industria y de esta manera identificar nuevas oportunidades de negocios para sus empresas y regiones de procedencia”; además para este año se abrió una Zona de Remates, en donde Cartimex desplegó una serie de descuentos a muchos productos de su portafolio para que los canales aprovechen y los adquieran para sus negocio o tiendas retail.

Canales y fabricantes hacen click en

DirectView 2014


Ferias

I

Capacitaciones de DirectView El canal de distribución evidenció un alto valor en las capacitaciones dictadas en DirectView por los fabricantes que llegaron al evento, ya que estas les permitió conocer de primera manos información para una mejor gestión tanto técnica como comercial. Entre las charlas podemos destacar: • Soporte técnico para impresoras, celulares y tablets • Instalación de sistemas de vigilancia y almacenamiento IP • Oportunidades para el canal con equipos 2 en 1 • Ensamblaje de equipo de gama alta • Proyectores interactivos • El mundo de los servidores • Demostración de Overclocking • Monitores de alta gama y gammers • Tendencias del consumidor global • El mundo de los servidores

Marcas presentes en DirectView Computación Dell, Gigabyte, HP, Toshiba, Xtratech, Lenovo Accesorios General Electric, Logitech, Omega Thor, Targus, Thermaltake Electrónica e Imagen AOC, Avanti, BenQ, LG, Magic Sing, Samsung, Sony Impresión Lexmark, Epson Almacenamiento Adata, Imation, Sandisk Networking D-Link, NewLink Seguridad XTS Fuerza APC

Novedades de DirectView DirectView mostró muchas innovaciones para que los canales de distribución aprovechen de ellas y las incorporen a su portafolio, las cuales detallamos a continuación. Dell presentó su línea de servidores de la familia Edge con los modelos Rack R320 y Tower T320, con los cuales incursiona en el segmento Pyme y corporativo. Expositor Arturo Esguerra y José Guerrero. Gigabyte por su parte mostró los modelos

de tarjeta madre Z97X - SOC Force, X97Gaming3 y Z97 MX-Gaming5, ideales para equipos de gammers. Expositor Omar Cossio. Xtratech, además de presentar sus nuevos chasis para equipos de hogar, exhibió su micro cpu (versión Nuc) y sus nuevas tablets Iguapad con procesador Intel y sistema operativo Window 8. Expositor Jazmín Calderón y David Llorente. La apuesta de D-Link en cambio fue la de presentar su nube personal con los modelos

DNS-320L, así como su portafolio de conectivas PLC Powerline que usa el cableado eléctrico del hogar para extender la señal de internet. Expositor María Dolores Falquez. BenQ en cambio mostró a los asistentes su solución educativa de proyección interactiva en base a dos unidades del proyector MW853 Canal News • Octubre - Noviembre 2014

33


I

Ferias

Lexmark presentó sus soluciones de impresión corporativas para que el canal conozca los beneficios de vender las soluciones de este fabricante. ideal para segmento de educación. Expositor Marieta Ávila y Francisco Rugel. El stand de Adata, especialista en almacenamiento llamó la atención de los asistentes con su solución almacenamiento resistente al agua. Expositor César Moyano. Logitech mientras tanto presentó sus soluciones comunicaciones unificadas para pequeña y mediana empresa en los modelos de Conference Cam BCC950 y CC3000e ConferenceCam, ideales para convertir cualquier espacio en un lugar de colaboración habilitado para video. UST que lograba una pantalla multitactil de aproximadamente 150”, además de otras soluciones de imagen como monitores para gammers y para uso de hogar y corporativo. Expositor Xavier Barrera y Carlos Arguello. Lexmark en cambio presentó sus soluciones de impresión corporativas para que el canal conozca los beneficios de vender las soluciones de este fabricante. Expositor Fernanda Zubiría y Eduardo Perdomo. Epson por su parte levanto un stand multi segmento que abarcaba el sector empresarial con escáner corporativo, sector de hogar con sus modelos de impresión de tinta continua y fotográfica y su portafolio de imagen con el nuevo proyecto Brightlink 595 Wi finger touch

34

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

El stand de LG mostró sus televisores curvos 4K a los asistentes al evento así como su tecnología de monitores y proyectores portables.


Ferias

Canales asistentes al DirectView

AOC realizó el lanzamiento de varios monitores especializados entre los que destacan el modelo Q2963PM de 29”, el monitor de gammer G2460PQU que tiene características de rotación, inclinación y ajuste de altura, el monitor TV I2769MV de 27” y finalmente el monitor 3D D2357PH compatible con consolas de juego PS3 y Xbox. Expositor Fabrizzio Cappa y Walter Doylet.

Asistieron al evento ejecutivos de cadenas de retail, almacenes detallistas, gerentes de producto o compras, distribuidores regionales de cómputo o electrónica, integradores de computación, vendedores mayoristas y corporativos, y pequeñas empresas reseller de redes y sistemas de seguridad, entre otros, que llegaron de todo el país. Al finalizar el evento, Fernando Terán, representante de Cartimex envió un saludo a los canales que no pudieron asistir al mismo y les motiva para el próximo año organizarse para asistir al mismo y que puedan obtener los mismos y más beneficios que los asistentes de este año. Hasta el próximo año DirectView.

I

Otros stands que llamaron la atención fueron el de Sony, Play Station, Magic Sing, Grandstream, celulares, APC, Lenovo, HP, Omega Thor, Newlink, XTS, Avanti, Targus, Toshiba y Thermaltake.

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

35


I

Lanzamientos

Intcomex presentó su portafolio

Linksys para entornos SMB Con una sólida experiencia de más de 20 años en el segmento SMB, la marca Linksys vuelve de la mano de Belkin International para ofrecer un fortalecido portafolio de seguridad, conectividad y video vigilancia que se centrará en pequeñas y medianas empresas.

PORTAFOLIO Producto Switch Router Dome Camera Bullet Camera Video Recorder Access Point with PoE PoE+ Switch Access Point

Item LGS116P LRT224 LCAD03VLNOD LCAB03VLNOD LNR0208C LAPN300 LGS308P LAPAC1750

Descripción Linksys 16-Port Gigabit PoE Dual WAN Gigabit VPN 1080p 3MP Outdoor Night Vision 1080p 3MP Outdoor Night Vision Linksys 2-Bay Network Wireless-N300 8-Port Smart Gigabit Linksys Dual Band AC1750 3x3 PoE

E

l mayorista Intcomex realizó un evento para sus canales para presentar su renovado portafolio de soluciones de la marca Lynksys para entornos SMB (Small and Medium Business) de hasta 90 usuarios. La introducción Linksys en el segmento SMB orienta a los revendedroes de tecnología, con soluciones que son especialmente diseñadas para entornos de pequeñas y medianas empresas. La sólida experiencia de más de 20 años en el segmento SMB, permite que la marca entienda a los clientes, distribuidores y socios ofreciéndoles productos de calidad con un alto rendimiento, y el servicio necesario para ayudar a crecer su negocio. Los nuevos access points brindan velocidades tres veces más rápidas para los dispositivos conectados y más capacidades Wi-Fi para los entornos Small and Medium Business (SMB). La nueva serie de Smart Switches de SMB de Linksys expande la línea de networking empresarial con seis Smart Switches. Está disponible en configuraciones de 8, 18 o 26 puertos Gigabit Ethernet con o sin Power over

36

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

John Tester (Belkin Linksys), Elizabeth Carrillo (Intcomex) y Rafael Monroy (Belkin Linksys).

Ethernet+ para proveer alimentación a los dispositivos conectados como Wi-Fi access points o cámaras de seguridad IP.

El Wi-Fi Router Linksys WRT1900AC de doble banda viene acompañado por las herramientas de administración y configuración Linksys Smart Wi-Fi, es el primer router Linksys en incluir la característica de Network Map.



I

Canal destacado

Master PC un canal que crece con la fuerza del sur del país

La base de crecimiento y competitividad de Master PC es la responsabilidad, la dedicación, el profesionalismo y la experiencia que la han adquirido con el pasar de los años.

M

aster PC es una empresa familiar que nació en 1999 como un centro de servicios y mantenimiento de computadores, impulsado por gente joven con un gran espíritu de emprendimiento, perseverancia y dedicación. El objetivo planteado al iniciar sus actividades fue satisfacer las necesidades en cuanto a tecnología informática, específicamente servicios, computadoras y accesorios. La idea de ser una empresa fue un cúmulo de paciencia y perseverancia, pues en épocas de dolarización y de crisis la opción no eran para el momento, el crear una empresa, sin embargo la fé en las capacidades y los beneficios que con ello se podía dar a otros fue más grande. Sus fundadores son Edison Macas y Eliana Lizaldes, quienes con mucho interés en convertir a esta empresa en la líder en la ciudad de Loja, emprendieron actividades mucho más competitivas, apoyándose con total consciencia y responsabilidad en la calidad y servicio, filosofías que han llevado a la empresa a constituirse en una empresa competitiva y fuerte en la ciudad de Loja. En noviembre del 2004 la empresa estableció sus actividades en las calles Azuay 12-57 y Bernardo Valdivieso de la ciudad de Loja, en su primer local propio. La empresa se enfoca en el beneficio al cliente, implementando nuevas formas de comercialización de computadoras, servicio técnico, desarrollo de software, entre otros. Para el año 2009 se implementó una nueva forma de expansión en la modalidad de concesión del modelo de negocios donde Master PC permite su replicación de sucursales exitosas a familiares y amigos cercanos creando más de nueve tiendas de tecnología Master PC en la región Sur del Ecuador. Actualmente cuenta con más de 60 colaboradores quienes hacen de esta empresa, una organización con visión siempre en beneficio del cliente interno y externo. La cobertura de Master PC está en el sur del país entre las provincias de Loja, Zamora y El Oro, este año abrió una oficina en la ciudad de Quito.

38

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

Edison Macas, CEO Master PC.

Portafolio

M

aster PC tiene como principal producto la tecnología con más de 7000 mil ítems en stock. El transcurso de la vida empresarial, se han creado mayores oportunidades de negocios que favorecen a toda la red de concesionarios y hacen de los mismos más fuertes, con mejor posicionamiento en el mercado y líderes de su sector como: • Tecnología: Computadoras, suministros, accesorios, partes y piezas, importación y representación de marcas, maquila y ensamblado de su propia marca: MASTERPC-CHERRY. • Telecomunicaciones: Internet, telefonía, televisión satelital en convenio con CNT. Tiene su propio ISP. • Software: Portales web, cloud computing, desarrollo de software de gestión y su propia fábrica de software. • Comercio: Al tener la experiencia, infraestructura, tecnología y Know How, Master PC ofrece la posibilidad de ser parte su red de negocios con la venta de la “franquicia Master PC”.



I

Actualidad

KizON

el wearable para tener bajo control a los niños

LG KizON es un nuevo dispositivo wearable específicamente diseñado para tener bajo control a los niños. El terminal funciona en combinación con una aplicación móvil que permitirá a los padres comunicarse con sus hijos y conocer su ubicación.

L

os wearables se han convertido en los dispositivos de moda. Cada vez hay más modelos enfocados a distintos tipos de usuarios, que van desde deportistas a personas que buscan un complemento con el que acceder a la información de su smartphone de forma más directa. La llegada de Android Wear y el esperado estreno del iWatch de Apple son muestras de la apuesta por este tipo de dispositivos, que siguen creciendo en posibilidades y modelos. El último ejemplo de equipo wearable busca precisamente ampliar el espectro de clientes. La idea es de LG y los usuarios a los que parece estar destinado son los padres. La propuesta es LG KizON, un wearable para niños pensado para la seguridad y tranquilidad de los padres. Se trata de un dispositivo similar a una pulsera que permitirá mantener bajo control a los niños y facilitar la comunicación directa con los padres. LG KizON funciona en combinación con una aplicación móvil disponible para equipos Android 4.1 o posterior. La idea es que los padres reciban información sobre la localización de sus hijos y puedan comunicarse con ellos gracias a esa aplicación y a las capacidades introducidas en el nuevo LG KizON.

40

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

El diseño y las características de LG KizON no destacan por su naturaleza avanzada. En cuanto al diseño, LG ha buscado la sencillez, apostando por una forma y unos colores, azul, rosa y verde, que pueden resultar atractivos para los menores. La pulsera tiene unas dimensiones de 34,7 milí-

metros por 55,2 y 13,9 milímetro de grosor, sin una pantalla ni ningún otro elemento que eleve su complejidad. En cuanto a sus especificaciones, lo más destacado es su batería, con autonomía para 36 horas y un sistema que avisa a los padres cuando solo resta el 25%.



I

Eventos

o m a l L e M o Y o t r e Conci x o r e X y a g e m o de Tecn

P

42

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

anza con ara promocionar su ali mayorista Xerox del Ecuador, el evento Tecnomega ofreció un r los po o que estuvo engalanad de programa teimitadores del popular ”. El evento estuvo levisión “Yo Me Llamo Hurtado, quien esanimado por Andrea Víctor Hugo Silva, tuvo acompañada de Tecnomega. gerente Comercial de resentantes de Al evento asistieron rep de distribución del los diferentes canales dieron disfrutar las mayorista, quienes pu imitadores: Amaia presentaciones de los as y el dúo Camila, Montero, Douglas Bastid orio. con lo mejor de su repert un stand de so pu dis se También preparado para Xerox, especialmente ctos que el mapromocionar los produ endo. Los canales yorista está distribuy los representantes fueron atendidos por tuvieron prestos a de la marca quienes es es. responder sus inquietud el lanzamiento ció un an a eg Tecnom Tecnomega) para de su app (Buscador de la que sus clientes dispositivos móviles, en ck del mayorista y pueden acceder al sto de las promociones puedan enterarse así e trae. y nuevos productos qu



I

Lanzamientos

Apple hace oficial el lanzamiento de los nuevos iPhone 6 y el Apple Watch El gigante tecnológico Apple inauguró un “nuevo capítulo” en su historia con el debut de su reloj inteligente durante un evento en el que también presentó dos nuevos iPhones con pantallas más grandes y mejor resolución.

L

a compañía presentó dos nuevos iPhones y el esperado Apple Watch. Desde la empresa ya habían advertido de que antes de que finalizara el año dispondrían de “la mayor cartera de productos de los últimos 25 años”. Así que Tim Cook y los suyos escogieron un emplazamiento especial, el Flint Center de Cupertino, para presentar sus últimas revelaciones. Treinta años atrás, en ese mismo lugar, Steve Jobs presentaba el primer Mac de la historia. Tim Cook, actual director Ejecutivo de Apple, enseñó el nuevo iPhone 6 a los asistentes sin dar demasiados rodeos. Muy similares a los que ya conocidos gracias a la filtración de distintos vídeos en la red, la compañía ha apostado fuerte por los Phablets. El iPhone 6 y iPhone 6 Plus tienen, respectivamente, un tamaño de 4.7 y 5.5 pulgadas. Pero el tamaño no es el único salto evolu-

44

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

tivo de este producto con respecto a su predecesor, el iPhone 5. Un chip procesador A8 hará posible un plus de eficiencia energética del 50% y un incremento de la velocidad de procesamiento en nada menos que un 25%. Debuta en el nuevo terminal la tecnología Focus Pixels, que hará posible un sensor de imagen integrado en el modelo de la cámara, ya conocido, iSight de 8 megapíxeles. En la presentación de Apple quedó patente una mayor calidad en las fotografías. “Tenemos una cosa más”, afirmó Cook cerca del final de la presentación en el Flint Center de Cupertino, el mismo lugar donde Apple dio a conocer el primer computador Mac, en 1984, y evocando una frase a la que solía recurrir Jobs. El Apple Watch, un reloj cuadrado de esquinas redondeadas y pantalla táctil, permite navegar por internet e incluye aplicaciones de salud y ejercicio físico que ofrecerán

al usuario la posibilidad de monitorear su ritmo cardíaco o los pasos que da cada día. El Apple Watch es el primer producto nuevo de Apple desde el lanzamiento del iPad en 2010 y la primera gran apuesta de Tim Cook, que asumió el liderazgo de la empresa en agosto del 2011, pocos meses antes de la muerte de fundador de Apple, Steve Jobs. Otra novedad a la que hay que estar bien atentos son los pagos móviles, gracias a la compatibilidad con tecnología NFC y la aplicación Apple Pay para que los usuarios puedan efectuar pagos desde sus móviles. Los distintos acuerdos con las principales empresas de tarjetas de crédito del mercado y grandes empresas comerciales han hecho de esta propiedad una de las más importantes. Los nuevos iPhone estarán disponibles en Estados Unidos desde el 19 de septiembre y en otros países antes de fin de año.



I

Industria

LG Electronics presentó portafolio de productos electrónicos de consumo

L

G Electronics presentó en Guayaquil y Quito, su nuevo portafolio con nuevos modelos de productos electrónicos de consumo que incluyen televisores OLED ULTRA HD, tablets, dispositivos AIO, proyectores, entre otros. El evento contó la presencia de canales y mayoristas de la marca. Entre las novedades presentadas están los televisores ULTRA HD de LG incorporan paneles In-Plane Switching (IPS) que ofrecen una precisión de color excepcional y una calidad excepcional de imagen con una mínima distorsión del color desde prácticamente cualquier punto de vista. El procesador de LG Ultra HD ofrece la potencia de procesamiento necesaria para alcanzar la resolución 4K (3840 x 2160). Llamó la atención entre los asistentes al evento el LG Chromebase, el primer ordenador All in One basado en Chrome. Incorpora

una pantalla Full HD (1.920×1.080) de 21,5 pulgadas con tecno-logía IPS. Tiene formato panorámico (16:9), un ángulo de visión de 178º, un brillo de 250 cd/m2 y un contraste

de 1.000:1. El cerebro del PC es un procesador Intel Celeron 2955U a 1,4 GHz y viene acompañado por 2 Gb de RAM y 16 Gb de memoria interna.

Intcomex fortalece su equipo de ventas para la marca Cisco

D

ebido al crecimiento que Cisco ha tenido durante este año, Intcomex ha asumido el reto fortalecer el equipo de ventas de la marca, con personal que reúna las características técnicas adecuadas para tomar

46

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

este reto que esta planteando el mercado. El nuevo equipo está conformado por Danilo Hidalgo (ingeniero de preventa corporativa), Michelle Carrera (ingeniera de preventa del Core), Andrea Dávila (ingeniera de servicios) y Leonel Pesantes (ingeniero de preventa región costa). El equipo estará liderado por Diego Peña, gerente de producto Cisco para Intcomex. Peña menciona que “el mensaje principal que queremos darle al canal es el apoyo total en los proyectos, antes se les exigía mucho al canal y el mayorista se convertía únicamente en un proveedor de cajas, ahora los retos que nos plantea el país y el mundo en general por la globalización hace que tengamos un mayor enfoque a servicios. Es lo que Intcomex quiere dejarle al canal nosotros estamos comprometidos con ellos y vamos apoyarle en todo sentido al desarrollo de los negocios.”



I

Ensambladores

Chasis Core V71 Full El concepto de Thermaltake para mayor versatilidad y adaptabilidad La capacidad modular del chasis Core V71 de Thermaltake otorga un buen número de combinaciones para emplear bandejas para discos e instalar sistemas de refrigeración líquida.

E

l fabricante californiano, Thermaltake, presenta un concepto para mayor versatilidad y adaptabilidad que cualquier otra configuración. El case Core V71 Full Tower da a los entusiastas de PC una instalación más flexible que mantiene al sistema frio. Los usuarios pueden modificar para un sistema de enfriamiento líquido superior con un flujo de aire supremo. Posee un diseño entusiasta con suaves curvas, texturas arriesgadas, y líneas limpias, lo que le ha hecho acreedor a varios premios. El diseño masivo de malla mantiene un riego constante de aire fresco al interior mientras mantiene afuera el aire caliente. Con la integración de un ventilador controlado con LED indicador, ofreciendo el complemento perfecto para el case. El concepto modular del Core V71 permite en unidades 5.25” & 3.5” intercambiar libremente entre unidades 3.5” a las necesarias removiendo ya sea 5.25” y 3.5” para ganar el máximo espacio interior para un rendimiento avanzado de enfriamiento. Su diseño exclusivo de bandeja negra metálica permite al usuario armar, desarmar y expandir fácilmente todas las cajas de unidad que han sido removidas. Ahorrando tiempo el armado de las unidades 5.25” & 3.5” y minimiza, el desorden de instalar dispositivos ODD y HDD, y facilitar la accesibilidad. El chasis Core V71 está construido para optimizar el diseño de flujo de aire. Equipado con tres ventiladores LED de 200mm y uno

48

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

de 140mm. Es el primero en el mercado que tiene la habilidad de contener 4x200mm junto con tres ventiladores de 120mm alcanzando un gran flujo de aire. Además utiliza soluciones de enfriamiento liquido de alta gama que permite un radiador frontal de 360/420mm, arriba de 360/420mm y abajo de 120/240mm que soportan rendimiento extremo.

Especificaciones técnicas: Dimensiones (H x W x D): 583 x 230 x 560 mm Peso: 13,2 kg Panel Lateral: Transparent Window Color Exterior e interior: Negro Material: SPCC Sistema de enfriamiento frontal: 200 x 200 x 30 mm ventilador LED azul (600 ~ 800 rpm, 13 ~ 15dBA) x2 Sistema de enfriamiento trasero: 140 x 140 x 25 mm ventilador de Turbo (1000rpm, 16dBA) Top (escape): 200 x 200 x 30 mm ventilador LED azul (600 ~ 800 rpm, 13 ~ 15dBA) Slots de expansión: 8



I

Lanzamientos

Nexsys se ha caracterizado por ser un mayorista de valor agregado, por el respaldo que les brinda a sus socios de negocio a través de los pilares en los cuales fundamenta su oferta de valor.

Wilson Almachi, PM HP EG, Elisa Granda, PM Toshiba GCS y Francisco Bonilla PM Epson.

Nexsys Nuevas marcas llegan a

para dar más valor al Canal

N

exsys del Ecuador, mayorista de soluciones, continúa enriqueciendo su portafolio alrededor de las tecnologías que tienen la mayor proyección en el mercado. Es así como el mayorista incremento su portafolio para ampliar su oferta de productos para dar mayor valor a sus canales. Los nuevos miembros de la familia Nexsys son: HP Enterprise Group (EG), Toshiba GCS y Epson; con los que el mayorista continúa su trabajo para mantener y fortalecer su esquema de valor agregado para que cada día más socios de negocios busquen trabajar con Nexsys como su aliado estratégico. Los rsponsables de Nexsysy para HP EG están estructurando un nuevo estilo de IT en lo referente a Big Data, movilidad, cloud y otras tendencias. Así mismo, esta alianza busca consolidar el posicionamiento de Nexsys como mayorista de valor de soluciones de infraestructura y cubrir gran parte del mercado corporativo gracias a la amplia de red de distribuidores. El portafolio incluye, servidores HP ProLiant, así como el almacenamiento de HP,

50

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

redes, Pc’s, portátiles, Workstation, entre otros. El portafolio de Epson en cambio ofrece una amplia gama de productos que brinda soluciones en impresión y comunicación visual enfocado a satisfacer las necesidades de usuarios en negocios corporativos, educación, gobierno, pymes y hogar, con productos de alta calidad, rendimiento superior, garantía y respaldo a nivel nacional al precio justo.

El catálogo de productos está dividido en cuatro grandes verticales: impresoras de inyección de tinta, impresoras de matriz de punto, video proyectores y escáneres. La incorporación Toshiba GCS (Global Commerce Solutions) permite al mayorista consolidar la oferta para canales enfocados al retail y al mismo tiempo desarrollar nuevos segmentos en la categoría POS. La propuesta integral de Nexsys para desarrollar este mercado consiste en un plan de acción que abarca el posicionamiento de la marca Toshiba como proveedor de soluciones POS, capacitación a canales, laboratorios Hands On con los clientes y esquemas de incentivos a vendedores, entre otros. El portafolio que ofrece de Toshiba GCS consta de soluciones de software para POS, soluciones integrales de punto de venta, automatización de servicios, y diferentes periféricos para POS.


Lanzamientos

I

Para mejorar y ampliar su capacidad de atención a sus canales y socios de negocio, Nexsys del Ecuador designó diferentes Product Managers para sus nuevas marcas: HP Enterprise Group, Toshiba GCS y Epson.

La experiencia de sus PM´s es parte del valor agregado de Nexsys

C

on el afán de mejorar y ampliar su capacidad de atención a sus canales y socios de negocio, Nexsys del Ecuador designó diferentes product managers para sus nuevas marcas: HP EG, Toshiba GCS y Epson. Wilson Almachi fue nombrado como gerente de Producto de HP Servidores y Storage, en este cargo manejará la distribución de todo el portafolio de HP EG con nuevos canales a nivel de todo el país, dentro de sus responsabilidades es el brindar soporte, apoyo en los negocios en las oportunidades de soluciones convergentes para los planificadores de infraestructura de TI. Almachi trabajó en el mercado tecnológico de TI (servidores) por más de 12 años en los principales mayoristas del Ecuador, la mayor parte manejando HP. Por su parte, Elisa Granda fue nombrada gerente de Producto Toshiba GCS. En este nuevo cargo estará encargada del desarrollo de la marca a través de nuevos canales con acompañamiento, demos, financiamiento así como con plan de mercadeo aprovechando los beneficios y posicionamiento de la marca. Elisa tiene una experiencia de 11 años en el mundo de la tecnología, tiempo en el cual ha prestado servicios en importantes empresas del país. Finalmente, Francisco Bonilla fue desig-

nado gerente de Producto Epson, en este puesto será el responsable del posicionamiento de la marca en el mercado de la mano con los canales, cumplimiento de las expectativas del fabricante. Francisco ha trabajado en Nexsys del Ecuador durante seis años en funciones como: analista de operaciones, consultor de soporte, entre otros. Terminó sus estudios en la Universidad Politécnica Salesiana en la carrera de Administración de Empresas especialización Comercio Exterior.

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

51


I

Revisión de Producto

Soluciones D-Link

para Videovigilancia IP Instalar equipos de Videovigilancia IP fiables y de alta calidad para vigilar sus instalaciones aumentará la seguridad de su empresa a la par que su tranquilidad. Invertir en una completa solución ampliable que se integre con la red IP tiene sentido desde el punto de vista comercial.

Cámara D-Link DCS-7010L

L

a cámara de vigilancia IP de alta gama la DCS-7010L de D-Link es una cámara de red IP de alta definición de día y de noche para exteriores, se adapta muy bien para uso doméstico o comercial, posee LEDs infrarrojos que permite grabar video hasta en 720p HD (1280 x 800) de resolución inclusive en obscuridad total, resistente al agua totalmente hermética. Para trabajar en conjunto con esta cámara la marca D-Link también nos ofrece el Cloud Network Video Recorder 2 Ports USB 2.0 DNR-202L, una solución ideal para complementar el sistema de video vigilancia, este dispositivo nos permite gestionar múltiples cámaras IP grabando el video en unidades de almacenamiento (discos duros o SSD usb), y gracias a su interface web po-

demos ver el video en vivo y gestionar las grabaciones que realicen las cámaras a través de myD-Link o la interfaz web del NVR, pudiendo realizar un monitoreo de ser necesario en un dispositivo móvil (celular, Tablet, entre otros). La DCS-7010L contiene en su empaque todos los accesorios, su alimentación es mediante un adaptador de corriente, incluye también un CD-ROM con el manual de usuario y software necesario para el funcionamiento, con la guía rápida de instalación se puede realizar la instalación básica y el montaje en la pared o techo gracias a su kit de montaje que también incluye.

Conclusión

L

a calidad del video es una característica importarte que posee la cámara al definir la ubicación de la cámara, tomando en cuenta el ángulo de inclinación, cubre un área importante del sitio donde se la coloque. La facilidad de configuración tanto en el computador, http://

52

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

www.myD-Link.com o mediante las aplicaciones disponibles en App Store (Iphone), google play (android) o Windows store (Microsoft), se monitorea dentro de la red local o remotamente. Mirando las falencias del producto, podemos decir que casi no tienen de los que he investigado el único inconveniente que tiene la cámara el momento de que se encuentre trabajando a temperaturas muy bajas o bajo 0 se puede presentar un leve empañamiento en el lente y la solución es sellar el o los pasos de aire que estén sin sellos. Es un producto de gama alta por todas las características que incluye, el costo beneficio supera por mucho el precio de mercado.

Instalación y funcionalidad

C

omo todos los productos que DLink, la instalación de la cámara es bastante intuitiva, en el caso de este producto, basta con conectar la fuente de poder y del puerto Ethernet que posee la cámara extender un cable UTP hasta un router, y tenemos en funcionamiento la cámara. Otras de las funcionalidades es la de permitir monitorear remotamente mediante MyD-Link, ingresando a http://www.myD-Link.com e inicie sesión en su cuenta (si no la tiene le indican los pasos como crear una cuenta), se puede añadir la cámara y monitorear en tiempo real, en alta definición se puede grabar la información en un computador o colocando una memoria micro SD ya que la cámara posee una ranura interior para memoria micro SD (memoria no incluida).


Revisión de Producto

I

Grabador de video Cloud Network 2 Ports USB 2.0 DNR-202L

E

l Grabador de video Cloud Network 2 Ports USB 2.0, es un dispositivo que su labor principal es grabar video de la o las cámaras que tengamos colocadas en nuestro hogar, oficina o negocio, tiene la capacidad de interactuar con hasta cuatro cámaras de video vigilancia IP, se puede conectar al dispositivo hasta dos unidades de almacenamiento estas pueden ser discos duros (HDD), unidades de almacenamiento rígido (SSD), o memorias flash usb ya que posee dos puertos USB 2.0; Se conecta a la red e internet a través del puerto Ethernet que posee. El Grabador de video Cloud Network 2 Ports USB 2.0 incluye todos los accesorios para ponerlo en funcionamiento, en CD-ROM con el manual de usuario y software podemos conectar el disponitivo a la red local (LAN) o al internet, para interactuar con el software y monitorear la o las cámaras que tengamos instalas en nuestro hogar, oficina o negocio.

Proceso de Instalación

C

omo ya hemos comentado en este artículo los productos D-Link entre las características principales tiene su intuitiva interface, con la cual podemos interactuar para permitirnos la administración y monitoreo de video vigilancia. El software que viene incluido en el Grabador de video Cloud Network 2 Ports USB 2.0, permite la detección automática de las cámaras conectadas a la red. Al utilizar discos duros de capacidad alta se puede almacenar el video de alta definición HD, sugerencia se puede utilizar discos duros My Passport Ultra de Western Digital WD, muy confiables para almacenar fotografías y video. Resumiendo para poner en marcha el grabador tenemos que realizar lo siguiente, ubicar el dispositivo en un lugar seguro puede ser cerca del

router, conectar con Patch Cord Ethernet CAT5e (viene incluido) al router, instalar el o los discos duros (máximo dos discos) en los puertos USB del grabador, el adaptador de poder (viene incluido) a la toma eléctrica, introducir el CD-ROM en la unidad de lectura y correr el software de instalación. Con el asistente de instalación que incluye el software, al igual que los otros productos D-Link permite mediante el ingreso a http://www.myD-Link.com, monitorear y administrar las cámaras instaladas a través al grabador video Cloud Network 2 Ports USB 2.0, monitorear en tiempo real o acceder a información (videos) que se encuentren grabados en los discos duros. Las aplicaciones están disponibles en App Store (Iphone), google play (android) o Windows store (Microsoft). Para uso en dispositivos móviles (Tablet, smartphones o chromebooks).

Conclusión

E

l dispositivo después de revisado puede trabajar con una o hasta cuatro cámaras simultáneamente, fácil instalación, Interface del software muy amigable, disponible aplicaciones móviles que son intuitivas, conexión y configuración remota a través del internet con myD-Link.com muy fácil de usar, diseño de los productos muy compacto e innovador.

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

53


I

Producto

Kingston

lanza la unidad de estado sólido de 960GB Kingston anunció su más reciente adición a la serie de discos duros de estado sólido SSDNow. Se trata del V310, un dispositivo de almacenamiento con capacidad de 960 GB.

K

ingston, anunció el lanzamiento de la unidad V310, su última incorporación a la serie SSDNow V300. La nueva unidad de estado sólido incrementa enormemente la capacidad de respuesta del sistema, al mismo tiempo que ofrece una capacidad de 960GB ideal para el almacenar todas las películas, música, juegos, archivos y aplicaciones. La nueva SSDNow V310 con velocidades de lectura y escritura de 450MB, es 10 veces más rápida que un disco duro (HDD) de 7200 RPM, debido al controlador Phison 3108. La SSDNow V310 no tiene partes mecánicas móviles, ha sido construida a prueba de gol-

54

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

Especificaciones técnicas: Más rápida: Mejora la velocidad en la carga de aplicaciones y arranque del sistema Fiable: Sin piezas móviles, las unidades de estado sólido son menos propensas a fallar que los discos duros regulares Conveniente: Los kits “todo en uno” incluyen todos los componentes para facilitar la instalación Capacidad: Gran espacio para migrar todo su disco duro a un SSD Factor de Unidad de 2,5 pulgadas disponible en 7,0mm con forma: adaptador para que quepa en sistemas de 9,5mm Interfaz: SATA Rev. 3.0 (6Gb/s) –tiene compatibilidad retroactiva con SATA Rev. 2.0 Capacidad: 960GB Datos Transferencia de datos comprimibles (ATTO) 450 MB/s de lectura y 450 MB/s de escritura

pes, utiliza menos energía y no se recalienta, convirtiéndola en una excelente alternativa con menos probabilidades de fallar, que un disco duro. La capacidad de la SSDNow V310 permite remplazar con espacio suficiente al disco duro (HDD), de manera que los usuarios puedan migrar todos sus contenidos y tener almacenamiento de sobra. “Desde 2009, nuestras unidades de estado sólido de la serie V (‘Valor’), han ofrecido la mejor relación precio-rendimiento que pueda ofrecerse, a fin de permitir a los consumidores de nivel básico o con presupuesto limitado experimentar los beneficios de la tecnología SSD. Nuestra nueva V310

mantiene esa característica y además incluye la mayor capacidad presentada hasta el momento en una unidad SSD de Kingston”, dijo Ariel Pérez, gerente de negocios de SSD de Kingston.” Con su gran capacidad de 960GB, SSDNow V310 es el producto perfecto para actualizar un sistema existente, ya que mejora la velocidad de arranque y los tiempos de carga de aplicaciones, lo que contribuye a maximizar la inversión realizada en la propia computadora”. SSDNow V310, está disponible con capacidad de almacenaje de 960GB unidad independiente o en forma de kits “todo en uno” que incluyen todos los accesorios necesarios.


Industria

I

El evento la Noche Azul de Dell se llevó acabo en Quito y Guayaquil

E

l fabricante Dell realizó plataforma para que canales en las ciudades de Quie invitados especiales puedan to y Guayaquil su evento conocer las novedades, proNoche Azul de Dell. Estas ciumociones y oportunidades que dades han sido sede para que ofrece la marca para finalizar los distribuidores autorizados este año, incluyendo las de las de Dell conocieran la última líneas Inspiron 3000 y 7000 y tecnología en computadoras los nuevos productos de Latituportátiles, que combinan estilo de y Optiplex. Durante el evento y alto rendimiento. se realizaron varios descuentos Es un gran punto de enen productos de la marca que cuentro para compartir con fueron aprovechados por los nuestros Partners, permitiéncanales. Santiago Reyes (Intel), Arturo Esguerra (Dell), David Kraglievich (Intel) e Ismael Plata (Dell). donos escucharlos. La Noche Azul es un evento Para Dell, los Mayoristas y anual que Dell ha llevado a cabo Distribuidores son parte esencial del negocio, modelo de soporte, reconocido por su capacon éxito en países de Latinoamérica y el ya que a través de ellos también llega teccidad de respuesta, solución y facilidad, disCaribe, en sus versión Ecuador contó por el nología de punta a PyMEs y consumidores ponible para ellos. apoyo de su socio estratégico Intel y el de sus finales. Es por esto que Dell cuenta con un La Noche Azul de Dell es también la mayoristas: Intcomex, Siglo 21 y Cartimex.

El mayorista Uniscan participó en

el Conference Partner de ScanSource 2014

E

l mayorista Uniscan fue invitado a participar en el Conference Partner 2014 de la empresa ScanSource. El evento se realizó en Punta Cana y se llevó a cabo entre el 7 y 10 de agosto. Héctor Redrobán, en su calidad de gerente General de Uniscan, asistio a este evento que convocó a marcas como Motorola, Honeywell, Zebra, Datalogic, entre otras. La exposición estuvo llena de exhibiciones de proveedores con prácticamente todo el portafolio de ScanSoure con muchas oportunidades de negocio para sus canales. Hubo sesiones de trabajo dedicadas a varios temas de la industria tecnológica. El evento tuvo la intención de crear un lugar donde ScanSoure y sus partners puedan hablar de los temas de mutuo interés y tratar de buscar soluciones para impulsar el negocio. En este sentido, Héctor Redrobán mencionó que este tipo de eventos son oportunidades para generar nuevos negocios y lo más importante estrechar lazos entre distribuidores autorizados de los diferentes países de América Latina y fabricantes.

ScanSource es un distribuidor mayorista internacional de productos tecnológicos especializados, que consiste en siete unidades de venta en América del Norte, América Latina y Europa. La división latinoamericana de la empresa tiene su sede en Miami, Florida. Canal News • Octubre - Noviembre 2014

55


I

Kick Off

Xerox reconoció labor

de sus socios en un nuevo Kick Off Este año el Kick Off se centró en informar los resultados de la empresa durante del primer semestre de este año. Se destacó la participación y posicionamiento de la red de canales. Además se presentaron herramientas que ayudaran al canal en su gestión de ventas.

X

erox Ecuador reunió a su fuerza de ventas en el Kick Off del segundo semestre de 2014, el evento que se llevó a cabo en el Hotel JW Marriott Hotel en la ciudad de Quito y fue presentado por Constanza Báez, segunda finalista en Miss Universo 2013. El Kick Off contó con la presencia de los principales canales de distribución de la marca. Este encuentro se enfocó en informar sobre los resultados de la empresa durante del primer semestre de este año. De la misma forma, en el evento se destacó la participación y posicionamiento de la red de canales en el mercado ecuatoriano gracias a un trabajo estratégico y desempeño durante el semestre pasado.

Los representantes de Xerox exhortaron a los canales a seguir confiando en la marca y llamaron a realizar un trabajo conjunto para seguir impulsando el cierre de grandes negocios. Además se puso a disposición del

56

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

canal nuevas soluciones y herramientas para facilitar su trabajo. El Xerox App Studio presenta aplicaciones de ConnectKey que ofrecen acceso directo a repositorios en la nube como Microsoft Office

365 y Dropbox, escaneando e imprimiendo desde los mismos. También hay una aplicación que permite a los clientes imprimir desde su propia URL, creando un entorno de ‘impresión bajo demanda’ cómodo y fácil de usar.


Kick Off

I

Xerox SmartPad es la nueva aplicación que permite al equipo de ventas móvil cerrar acuerdos de una forma más rápida, ya que les ofrece la posibilidad de acceder a presentaciones interactivas, vídeos, fotos, especificaciones de producto y folletos a través de una tableta Android o un iPad.

Las funcionabilidades, aplicaciones y soluciones en su plataforma ConnectKey, mejoran la movilidad, la seguridad, el acceso a la nube y la productividad que ésta ofrece a los entornos de oficina actuales. Entre las principales mejoras se incluye la incorporación de cuatro nuevos sistemas multifunción y herramientas de software que superan los límites de las funcionalidades habituales de este tipo de soluciones. Una de las novedades presentadas durante el evento es la Xerox SmartPad es una app con la que Xerox y sus partners de canal pueden presentar y compartir contenidos con los clientes. Permite presentar materiales de ventas en el dispositivo movil sin necesidad de conectarse a internet. El app esta disponible en Google Play para dispositivos Android y en AppStore para iPhone o iPad. Para solicitar una identificación y una contraseña de usuario, inicie sesión en la web de SMART Centre https://smartcentre. xerox.com/. A continuación, vaya a la página de SmartPad en la sección Herramientas. Finalmente se presentó a los asistentes el Programa de Sustentabilidad y el Programa de Recolección de suministros usados en el que Xerox del Ecuador esta trabajando.

Xerox App Studio presenta nuevas aplicaciones de ConnectKey que ofrecen acceso directo a repositorios en la nube, escaneando e imprimiendo desde los mismos. También presenta una aplicación que permite a los clientes imprimir desde su propia URL.

Canales reconocidos ›› Compuequip DOS - “Mayor contribuyente revenue de Equipos Office”. ›› Martec - “Mayor contribuyente en revenue de Suministros”. ›› Megamicro - “Mayorista con mayor contribución en revenue de Equipos y suministros”. ›› Gustavo Vivanco - “Mayor contribuyente revenue de Papel”. ›› María Eugenia Ureña – “Ejecutivo Premium Partners con mayor cumplimiento en ventas de suministros”.

›› Ana Villa - “Gerente de producto de Canales con mayor sobrecumplimiento en su cuota de equipos Office”. ›› Compuequip DOS – “Canal con mayor sobrecumplimiento en compras de equipos Office”. ›› Officesoluciones – “Premium Partners con el mayor sobrecumplimiento en compras de suministros”. ›› FCS - “Canal con mayor sobrecumplimiento en compras de suministros”.

›› Paola Padilla - “Ejecutivo Canales con mayor cumplimiento en ventas de suministros”.

›› Megamicro – “Mayoristas con el mayor sobrecumplimiento en órdenes de compras de equipos y suministros”.

›› Rosi Salinas – “Gerente de producto de Mayoristas con mayor cumplimiento en ventas de suministros a resellers”.

›› Gustavo Vivanco – “Distribuidor de papel con el mayor sobrecumplimiento e compras”

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

57


I

Oportunidad para el canal

Toshiba GCS Nexsys del Ecuador, mayorista de soluciones, continúa enriqueciendo su portafolio alrededor de las tecnologías que tienen proyección en el mercado, en este contexto presenta Toshiba GCS (Global Commerce Solutions).

58

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

incrementa la experiencia de compra para el cliente

V

arios estudios en la industria han comprobado que la experiencia en la tienda es el medio más influyente para mejorar su relación con los clientes. Los consumidores están comenzando a buscar nuevas experiencias de compras. Las marcas seguirán evolucionando en la mente de los consumidores, y las decisiones de compra se convertirán de una

simple selección de productos a decisiones basadas en el estilo de vida, y estos consumidores están también más instrumentados. Por lo tanto, la demanda de cambio es alta en el segmento minorista. En la medida en que los consumidores están cada vez más instrumentados y tecnológicamente conectados, también aumenta la necesidad de las empresas para utilizar los procesos y sistemas más inteligentes. Cada generación se siente cómoda en hacer compras con por lo menos una tecnología, por lo que es esencial para el minorista estar preparado para interactuar con los consumidores en los distintos canales existentes (web, celular, kioscos, catálogos, tiendas físicas entre otros). En este contexto nace Toshiba GCS (Global Commerce Solutions) Por varios años, las tiendas se apoyaban en IBM para entregar una experiencia de compra que satisfaga a sus clientes. A partir del 2012 la división de Retail de IBM pasó en su totalidad a Toshiba y por ende el presente no es la excepción. Desde una solución de punto-de-venta o auto-servicio hasta una solución para prevención de pérdidas y movilidad, Toshiba está marcando el nuevo estándar para hacer un comercio más inteligente Las soluciones POS posibilitan la apertura de nuevas oportunidades de negocio para el canal de distribución en nuevos mercados.


Together Commerce una visión para el sector minorista moderno Los compradores se comprometen con los minoristas a través de múltiples canales y esperan una experiencia perfecta y natural ya sea que estén en línea, en sus dispositivos móviles o en la tienda. Together Commerce es la visión de Toshiba para la participación minorista-consumidor. Captura tanto el rostro cambiante de la venta al por menor global y la forma en que Toshiba está ayudando a los minoristas a adaptar sus estrategias, sus tiendas y su tecnología para apoyar una experiencia de compra más centrada en el cliente sin fisuras. Se trata de minoristas y clientes trabajar juntos, aprender juntos y beneficiarse juntos, de un cambio de la “venta” a “comprar.”

Portafolio de soluciones Toshiba GCS Soluciones de software POS de Toshiba

La incorporación de los productos de Toshiba GCS (Global Commerce Solutions) en el portafolio de Nexsys, permite al mayorista consolidar la oferta para canales enfocados al retail y al mismo tiempo desarrollar nuevos segmentos en la categoría POS.

TCxWave, TCxFlight, SurePOS 300, SurePOS 500; SurePOS 700 y Toshiba AnyPlace POS.

Diseñados para ayudar a las empresas del sector minorista a crear una infraestructura dinámica para sus negocios, cuanta con aplicaciones diseñadas para un sistema operativo optimizado para punto de venta; aplicaciones instrumentadas para la integración empresarial y aplicaciones mejoradas con la amplia experiencia conjunta de IBM y Toshiba en el desarrollo de sistemas para punto de venta, entre los que se encuentra: Sistema Operativo Toshiba 4690, Retail Middleware (Store Integration Framework), Toshiba SurePOS ACE, Data Integration Facility, Toshiba Retail Systems Management.

Automatización de servicios

Soluciones Toshiba de punto de venta

Periféricos

Con más de 30 años de experiencia en el sector de sistemas de puntos de venta, los productos IBM, ahora en manos de Toshiba provee a los minoristas soluciones de todos los tamaños, que pueden ayudarlos a incrementar sus ventas y reducir costos. Su tecnología versátil y accesible puede ayudar a aprovechar oportunidades en cada transacción, mejorando la eficiencia y causando buena impresión los clientes mejorando sus experiencias de compra. Ente las soluciones de Punto de Venta se encuentran:

El autoservicio representa una forma innovadora de permitir al cliente gestionar por sí mismo una serie de servicios que proveen las empresas de prácticamente todos los sectores comerciales (minorista, salud, finanzas, educación, entre otros). Hoy en día el autoservicio se está convirtiendo más que en una posibilidad, en un requerimiento que están imponiendo los clientes. Toshiba reúne su hardware de autoservicio con aplicaciones especialmente diseñadas para esta área, ofreciendo así soluciones completas, sólidas y flexibles. Entres las que se pueden encontrar: AnyPlace Kiosk y Self CheckOut System 6. Presentes en tiendas de todo tamaño y en múltiples segmentos de industria, los productos de GCS han sido diseñados exclusivamente para las exigencias únicas del mundo minorista real. Están basados en estándares abiertos, con tecnología diseñada para adaptarse a las necesidades y presupuesto. Toshiba se dedica a garantizar que los sistemas y periféricos del portafolio de soluciones para punto de venta y autoservicio cumplan con un estándar superior entre los que se encuentran: impresoras, teclados, display, Scanners, entre otros. Canal News • Octubre - Noviembre 2014

59


I

Industria

Taishan 2: una tablet juvenil

creada por la marca ecuatoriana Apex

L

a marca Apex presenta su nueva Tablet la Taishan 2, un dispositivo con un práctico diseño, transportable y ligero que hará de esta Tablet la mejor compañera en las diversas actividades que realizan jovenes y estudiantes. Cuenta con una pantalla capacitiva UltraTouch de 9 pulgadas que permite navegar por internet y ver videos de alta calidad. Con ella puede tener acceso a sus correos electrónicos, navegar por internet, escuchar música, reproducir videos, jugar videojuegos y ejecutar diversos programas desde cualquier parte. Aprovecha al máximo las aplicaciones del sistema operativo Android 4.2, que gracias al procesador de doble núcleo AllWinner

A20 Cortex-A7 Dual 1.0 Ghz y memoria RAM de 1 GB correrán sin problema. La nueva Taishan tiene un interno almacenamiento de 16GB con la posibilidad de expandirse hasta 32 GB extras. En cuanto a la conectividad, tiene WiFi 802.11, Bluetooth y puertos Micro USB, Mini HDMI, Mic 3.5mm. Posee una cámara frontal de 1.3MP y otra posterior de 3.0MP. Apex es la marca asequible, diversa, de excelente calidad, imagen, presentación, y cuenta con respaldo a nivel nacional de su mayorista exclusivo Neo Cosideco. Los productos APEX son desarrollados para el Ecuador en fábricas que cumplen las normas internacionales para el cuidado del medio ambiente, así como los más estrictos controles de calidad.

Xerox apuesta a la eficiencia

en alianza con sus socios estratégicos

L

a tecnología y procesos que integra Xerox Remote Print Services (XRPS) es un servicio diferenciado de administración de impresión que permite a los canales de distribución certificados de la compañía llevar sus clientes a nuevos niveles de gestión, control de gastos, sustentabilidad, productividad y seguridad. Este innovador sistema detecta y monitorea los equipos de impresión y genera alertas cuando se detectan necesidades de atención técnica o bajo nivel de suministros. Esto permite que los equipos de impresión sean atendidos de manera proactiva y remota directamente por los canales de distribución conectados a la red de Xerox, incluso antes de que los equipos manifiesten problemas a los usuarios.

60

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

“La certificación se obtiene cuando el canal ha pasado por todas las etapas de la metodología de ventas con un cliente nuevo e implementa la solución. Xerox acompaña de la mano y apoya al canal en cada paso

del proceso”, explica Fabián Badillo, Gerente de Canales de Xerox del Ecuador y comenta que en Ecuador están certificados ya varios canales. Los Servicios de Impresión Remota de Xerox (XRPS) reducirán el tiempo y esfuerzo dedicados a administrar los equipos de impresión para enfocarse en los negocios de la empresa, gracias a los beneficios de este sistema XRPS fue diseñado pensando en la seguridad de los clientes y usuarios, utilizando las características de autenticación y seguridad de Windows, garantizando la transmisión segura de datos y utilizando estándares de transmisión de nivel bancario mediante la codificación por capas de conexión segura (SSL) HTTPS de 128 bits.



I

Seguridad

Vínculos débiles son las nuevas amenazas

en seguridad según Cisco El Informe Anual de Seguridad 2014 de Cisco ofrece datos e ideas sobre las principales preocupaciones en materia de seguridad, como los cambios en las tendencias del malware, las vulnerabilidades actuales, y el resurgimiento de los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS).

62

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

L

a explotación de la confianza es un modo de funcionamiento común para los atacantes online y otros agentes maliciosos. Se aprovechan de la confianza de los usuarios en los sistemas, las aplicaciones y las personas, y las empresas con las que interactúan sobre una base regular. Y este enfoque funciona. Los agentes maliciosos siguen explotando la confianza pública para efectuar consecuencias perjudiciales con el uso de métodos como el robo de contraseñas y credenciales utilizando ingeniería social y el ocultamiento de infiltraciones que se ejecutan en cuestión de minutos. Sin embargo, el problema de la confianza va más allá de las vulnerabilidades aprovecha-

das a través de la ingeniería social y socava la confianza en organizaciones tanto públicas como privadas. El informe también analiza campañas orientadas a determinadas organizaciones, grupos y sectores, y la creciente sofisticación de los que tratan de robar información sensible. El informe concluye con recomendaciones para el examen integral de los modelos de seguridad para ganar visibilidad durante todo el ataque: antes, durante y después. Destaca dentro del informe el crecimiento alarmante de vulnerabilidades, el mayor desde el año 2000, aprovechando nuevos frentes de ataque y técnicas renovadas. Además de la baja capacidad en las organizaciones para


I

Seguridad

monitorear y blindar sus redes ante el déficit de profesionales de seguridad que se estima en un millón de especialistas. Además, el 100% de una muestra de 30 de las mayores redes corporativas del mundo generó tráfico hacia sitios web que albergan malware y el 96% de las redes analizadas dirigió tráfico hacia servidores ‘secuestrados’, mientras el 92% transmitió tráfico a páginas web sin contenido, que típicamente albergan actividad maliciosa. Los ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS) -que afectan al tráfico dirigido o generado desde sitios web atacados y pueden paralizar los ISPs- han aumentado tanto en volumen como en gravedad y los troyanos multi-propósito constituyen la amenaza web más frecuentemente encontrada, representando el 27% del total de amenazas detectadas en 2013. John N. Stewart, Vicepresidente Senior, Director de Seguridad, Cisco, dijo: “Muchos empresas están innovando su futuro con el uso de Internet. Para tener éxito en este entorno rápidamente emergente, el liderazgo ejecutivo necesita aprovechar y administrar, en términos comerciales, los riesgos cibernéticos asociados. Analizar y comprender las debilidades dentro de la cadena de seguridad está en gran parte basada en la habilidad de organizaciones individuales, y de la industria, de crear conciencia acerca de los riesgos cibernéticos en los niveles más elevados, incluyendo los Consejos Directivos, haciendo de la seguridad cibernética un proceso de negocios, no de tecnología. Al cubrir todos los ataques continuos antes, durante y después del ataque, las organizaciones deben manejar soluciones de seguridad que operen en todos los lugares en donde una amenaza pueda manifestarse.” El Informe Anual Cisco 2014 ofrece una completa visión sobre las cambiantes amenazas de seguridad que afectan a los negocios, los departamentos de TI y los usuarios. Los métodos utilizados por los atacantes combinan el robo de claves y credenciales mediante ingeniería social con las infiltraciones ocultas a simple vista y el aprovechamiento de la confianza depositada en transacciones económicas, servicios de la Administración e interacciones sociales.

Website infectado Website infectado

Website infectado

Website infectado

Website infectado

Servidor de Hosting comprometido

Descubrimientos clave del informe Se presentan tres hallazgos clave en el Informe Anual de Seguridad de Cisco 2014: • Los ataques contra la infraestructura están apuntando a importantes recursos a través de Internet. • Exploits maliciosos están ganando acceso a los servidores de alojamiento web y centros de datos. • Los errores de Buffer son una amenaza principal. • Los actores maliciosos están utilizando aplicaciones de confianza para explotar brechas en la seguridad perimetral. • El spam continúa su tendencia a la

• • •

baja, aunque la proporción de spam que pretende fines maliciosos se mantiene constante. Java supone un 91% de los exploits web. Las investigaciones de las empresas multinacionales muestran evidencia de un compromiso interno. Las alertas de amenazas crecieron un 14% año tras año, las nuevas alertas (alertas no actualizadas) están en aumento. El noventa y nueve% de todo el malware móvil en 2013 se dirige los dispositivos Android. Los usuarios de Android también tienen la tasa de encuentro más alto (71%) con todas las formas de malware entregado en web.

Sectores de la industria afectados por Malware 0%

100%

200%

300%

400%

Multi media y Publicidad Farmacéutica y Química Aviación Transporte y encomiendas Manofacturas Aseguradoras Agricultura y minas Servicios profesionales Electrónicos

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

63


I

Mayorista

Avnet repiensa

el negocio de TI en Ecuador

E

l distribuidor global de soluciones de TI Avnet Technology Solutions, renovó su cabeza visible en Ecuador en la persona de Jackelin Ramírez como nueva gerente general de la región Cono Norte que incluye a nuestro país. Su trayectoria en el mundo de la tecnología está respaldada por 20 años de actividad especialmente en Colombia, donde ha trabajado en canales, con mayoristas y hace cinco años en Avnet; y cuenta con un sólido respaldo académico en las áreas de sistemas y administración, y finanzas a nivel de postgrado. La ejecutiva inicia informando que, Avnet está haciendo un cambio estratégico en Latinoamérica basado en la implementación de un modelo que reconoce cuatro regiones: Brasil, México, Cono Sur (Argentina y Chile) y Cono Norte, la cual fue anunciada recientemente y que incluye a Ecuador, Colombia, Venezuela, Centroamérica y el Caribe. Para ello, Ramírez toma el liderazgo de esta subregión desde la perspectiva del negocio, lo que le permitirá ofrecer todos los recursos y apoyo que da Avnet a sus partners en las áreas de venta, preventa, marketing y shared services, para así llevar a cabo la estrategia de crecimiento prevista por Avnet para su operación en Ecuador.

Nuevas líneas de Avnet Avnet está focalizado en ayudar a que sus socios hagan un replanteo de sus negocios y de esta forma estén alineados con las nuevas oportunidades de crecimiento que ofrece el mercado IT en esta región; el cual además está evolucionando hacia nuevos modelos impulsando que los clientes finales estén solicitando otro tipo de soluciones y servicios nuevos; por ello es importante el esfuerzo de Avnet en ayudar a sus canales a crecer, entender y formarse en estas nuevas tendencias. Para conseguir esto, la ejecutiva menciona la “Tercera Plataforma” como una nueva tendencia que se está viendo en el mercado global de TI, conformada por nuevas tecnologías que

64

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

La revista Canal News realizó una entrevista exclusiva a Jackelin Ramírez como nueva gerente de Avnet Technology Solutions Ecuador, quien transmite al canal de distribución su visión y perspectiva de Avnet para éste y los próximos años. tienen mayor oportunidad de crecimiento en la industria como infraestructura convergente, cloud, big data y analíticos, y mobility, además de los segmentos transversales de seguridad y servicios especializados en donde los canales pueden encontrar oportunidades de crecimiento. Basado en este enfoque, Avnet apoya a los partners a crecer en estos segmentos a través de dos formas: SolutionsPath, es una metodología que imparte Avnet a sus canales de distribución para que desarrollen su negocio enfocado en un mercado vertical o industria específica (FinancialPath, HealthPath, RetailPath, etc) o hacia una práctica del data center con soluciones para el centro de datos, que incluye elementos como almacenamiento, virtualización, networking entre otras. Soluciones de Cloud con SoftLayer, recientemente Avnet firmó un acuerdo de distribución con este proveedor de infraestructura de la

Jackeline Ramirez, gerente de Negocios Avnet Ecuador.

nube de IBM, para comercializar sus soluciones y productos a través de sus partners en Latinoamérica incluyendo Ecuador, poniendo también a disposición la herramienta Avnet Cloud Tool (ACT), la cual permite al canal sacar mejor provecho y complementar las capacidades de los servicios de cloud de Softlayer, incursionando en el mundo del cloud de una manera simple y controlada.

Nuevas alianzas en el portafolio de Avnet Para este 2014, Avnet ha ampliado y establecido nuevas alianzas en Latinoamérica con fabricantes globales líderes de tecnología como EMC, NetApp, Cisco y VCE, alrededor de convergencia y soluciones para el data center y con eso tener integrado en una sola solución todos los elementos de cómputo, almacenamiento, virtualización y conectividad, es decir, una capa completa de middlewarepara que el canal implemente en una sola solución todas las necesidades de negocio del usuario final. Como mensaje final, Jackelin Ramírez enfatiza que el canal debe tomar ventaja de la experiencia y capacidades que ofrece Avnet para obtener el mejor provecho del acelerado crecimiento de estas áreas de IT en los próximos años. “Es el momento de hacerlo, y el canal debe moverse con rapidez para aprovechar las oportunidades del mercado” finalizó.



I

Equipos extremos

Fuentes de poder (PSU):

lo que necesitas saber Por: Andrés Palacios (Zort) / Colectivo Línea Cero

L

a fuente de alimentación pareciera ser un componente no tan importante, pero interviene en el funcionamiento del PC y nos damos cuenta de esto cuando hay problemas, como inestabilidades en el sistema, apagados inesperados o hasta un cortocircuito que puede peligrar su máquina o mucho más. Para elegir la fuente de alimentación se deben tener en cuenta ciertos criterios: • ¿Qué potencia debe tener la fuente? • Formatos y tipos de accesorios

¿Qué potencia debe tener la fuente?

G

eneralmente un PC de gama media con un procesador Intel Core i5 4670 y una tarjeta gráfica de gama media Gigabyte GTX 750 Ti consume aproximadamente unos 300W. Efectivamente, los CPU modernos consumen poco, ya que están grabados con una gran fineza y enfocados en ahorrar energía. Las nuevas tarjetas gráficas también son muy eficientes, la Gigabyte GTX 750 Ti no consume más que una Gigabyte GTX 650 Ti Boost en promedio, sin embargo, las tarjetas gráficas de gama alta pueden ser devoradoras de energía: la Gigabyte GTX770 Windforce por si sola tiene un consumo aproximado de 300W, por esta razón el fabricante recomienda un PSU de 600W para una configuración completa. Es muy importante saber qué fuente de alimentación elegir al ensamblar un nuevo PC o al actualizar una parte.

66

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

• Cables enfundados o sin enfundar • Fuente modular o no • ¿Mi fuente de alimentación actual es suficiente para mi nueva configuración?

Existen dos reglas a considerarse para poder elegir correctamente un PSU

P

rimero, es recomendable elegir una marca conocida como Thermaltake, Corsair, Sentey pues son marcas cuyas fuentes de poder proporcionan los watts indicados con un buen rendimiento a largo plazo y sin problemas de recalentamiento. Existen otras marcas no muy conocidas que ofrecen productos de baja calidad, no respetan las normas de suministro de corriente cuya potencia es más que justa pues no permite tener un voltaje de tolerancia y su fabricación es pobre en calidad. Segundo, no adquirir una fuente de alimentación muy exacta, siempre buscar una que les dé un margen de entre 50W y 100W sobre lo requerido, si no se considera esto, puede resultar en problemas de sobrecalentamiento y el ventilador se verá sobre exigido produciendo mucho ruido. Lo óptimo en la alimentación de poder está en la utilización del 20% de su capacidad al 100% tratando de mantener la utilización a un 50% aproximadamente.


Equipos extremos

I

Formatos y tipos de accesorios Formatos: Existen diferentes tipos de formatos siendo el ATX el más común pues es el más fácilmente intercambiable. También existen las ITX de formato pequeño, difícilmente intercambiables, y de bajas potencias (usadas en computadoras pequeñas de oficina).

Accesorios: Conectores: Una fuente de alimentación actual dispone de un conector de 24 pines para la placa madre, un conector de 12V que puede ser de 4 u 8 pines para alimentar directamente el CPU, diversos conectores para dispositivos de almacenamiento SATA, MOLEX y conectores PCI-EXPRESS para tarjetas gráficas que pueden variar de 6 a 8 pines según la potencia. Cables enfundados o sin enfundar (sleeving): Depende del modelo y marca, esta opción es netamente práctica, los cables enfundados son más fáciles de manejar y nos permiten tener un cableado más organizado y visualmente estético, esta opción no afecta el rendimiento de nuestro PSU.

¿Fuente modular o no?

L

as fuentes de alimentación pueden ser modulares o no, una fuente modular nos permite conectar únicamente los cables necesarios, esta opción es práctica para mantener un cableado organizado, no saturar de cables nuestro PC y mantener una buena estética interna y reducir superficies donde se puede acumular el polvo. Es bueno tomar en cuenta que muchas de las fuentes modulares son ligeramente más largas que las comunes y no entran en todos los cases

¿Cómo saber si nuestra fuente de alimentación es la correcta para nuestra configuración?

D

eberíamos siempre hacernos esta pregunta cuándo vamos a actualizar una tarjeta gráfica o un procesador, para saberlo debemos leer la información que nos proporciona el fabricante de las partes, allí podemos saber la cantidad de poder que nos recomiendan. Podemos usar una herramienta práctica como un calculador de potencia ejemplo: http://www.extreme. outervision.com/PSUEngine. También tenemos que considerar el tipo de certificación que tenga nuestra unidad de alimentación. Mientras escojamos una mejor certificación mejor será el rendimiento de nuestra unidad de alimentación. En promedio una construcción de gama media con una sola tarjeta de video funciona muy bien con 650W aproximadamente, mientras que una construcción de gama alta, con doble tarjeta de video necesitará alrededor de 1000W de potencia. En conclusión, escoger la fuente es igual de importante que el resto de nuestros componentes. Buscar siempre la mejor marca, modelo y rendimiento de acuerdo a sus necesidades, es recomendable comprar la unidad de alimentación con una capacidad mayor a la necesitada aparentemente, pero tampoco exagerar con fuentes de mucha más potencia de la necesaria, dado que eso solo incurrirá en mayor consumo eléctrico, más calor y exactamente el mismo resultado.

La fuente de alimentación e un componente de suma importancia en una PC, por lo que al elegir una se debe tener en cuenta varios criterios que ayudaran a tomar una elección.

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

67


I

Industria

Racks con certificación sísmica de Tripp Lite para protección en sobretensiones

Ó

scar Jarrín, gerente de Territorio de Tripp Lite para Ecuador, comparte con el canal las soluciones de protección eléctrica que brindan autonomía energética y que pueden ser monitoreadas y controladas remotamente, así como equipos que permiten mantener redundancia en la alimentación de energía, además de gabinetes anti-sísmicos con estándares EIA310-E, Zona Sísmica 4 (NEBS GR-63-CORE) los cuales brindan una mayor seguridad a los equipos de misión critica instalados en el rack. Todos estos elementos integrados son esenciales al momento de enfrentar una emergencia sísmica ya que el cliente puede asegurar su continuidad de negocio manteniendo los equipos a salvo gracias al gabinete reforzado, los equipos de misión criticas permanecen energizados y en funcionamien-

to ya que están respaldados por UPS y PDUs redundantes y controlados y monitoreados lejos del área donde pudo haber sucedido un desastre sísmico, un atentado o cualquier tipos de desastre natural. En cuanto a la protección de equipos electrónicos contra sobretensiones, todos los equipos integrados de Tripp Lite (PS, PDU, RACK, etc.) cuentan con un nivel de protección eléctrica contra picos de voltaje, ruidos electromagnéticos, bajos y altos voltajes , así como los apagones. Todos estos factores van dañando poco a poco los componentes electrónicos de los aparatos. Tripp Lite ofrece asesoramiento que ayuda detectar las complejidades y las trampas potenciales de proyectos. Con una solución gratuita que evalua la situación del cliente y le proporciona recomendaciones

Óscar Jarrín, Tripp Lite.

viables para garantizar que la solución proporcione la eficiencia y la viabilidad económica necesaria.

Soluciones de escritorio virtual ViewSonic

E

l fabricante ViewSonic anunció en Ecuador su galardonada línea de Smart Clients, Thin Clients y Zero Clients, optimatizada para usarse en todos los ambientes virtualizados más populares incluyendo VMware, Citrix o Microsoft. Las soluciones de Smart Clients de ViewSonic permiten a los usuarios tener acceso a sus cuentas de escritorio desde casi cualquier lugar a través de un servidor centralizado, y ayuda a una transición empresarial completa en estrategia VDI. “La virtualización de escritorios ayuda a las organizaciones a ser más eficientes y ampliar su inversión en tecnología”, comenta Marcel Cardenas, Territory Manager de View-

68

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

Sonic Colombia y Ecuador. La infraestructura de escritorio virtual se está convirtiendo en una solución viable para incrementar la seguridad y mejor la experiencia de los usuarios a un menor costo de mantención. ViewSonic ofrece una solución completa para

implementación y manejo de escritorios virtuales.” En el segmento VDI, ViewSonic ya cuenta con una linea diversa de terminales de virtualización y es pionero en smart displays que vienen habilitados con arquitectura VDI. La línea de productos de virtualización de ViewSonic cuenta con Thin Clients tales como los modelos SC-T35, (con CPU TI DM8148 ARM) y SC-T45, (con Intel Atom N2800 Dual Core), Zero Clients (con procesadores Teradici) incluyendo el más reciente SC-Z56 con cuatro salidas de video, dispositivos que integran del propio monitor el hardware del zero o thin client.


I

Telepresencia

Por: Nick Hawkins Director Senior para Polycom Asia Pacifico

L

as herramientas móviles de colaboración ya están en el lugar de trabajo. La generación actual de empleados que entran a trabajar por primera vez ha pasado los últimos años de su educación con acceso a todo tipo de dispositivos inteligentes. De hecho, en un reciente informe de Ericsson se dio a conocer que el tráfico de video en 2013 fue de cerca del 35% del tráfico total de datos móviles, pero se espera que esta cifra aumente a más del 50% en 2019. Aunque esta estadística abarca todos los tipos de video (en tiempo real y por transferencia continua o streaming), pone de relieve que los usuarios se sienten muy cómodos al acceder y visualizar video en los dispositivos móviles. Agregando

¿Por qué debe interesarle la

movilidad del video?

La colaboración de video, tanto fija como móvil, ofrece beneficios reales a todo tipo de organizaciones y se está convirtiendo rápidamente en una obligación para cualquier fuerza de trabajo.

a esto la familiaridad que hoy en día tienen los usuarios con las herramientas de chats de video existentes para los consumidores y es natural que esperen la misma clase de herramientas de colaboración, con abundancia de medios y disponibles al instante, en el lugar de trabajo. Este factor de comodidad en la colaboración de video y la posibilidad de liberarlo de los límites de una sala de conferencias también se refleja en los beneficios que los usuarios obtienen de ello. En el pasado, la gente hablaba específicamente de tener una videoconferencia (el uso de la palabra “conferencia” hace pensar automáticamente en una reunión formal, interna de una organización, efectuada entre salas de juntas y salas de conferencias tradicionales). Fue así como se implementaron originalmente las comunicaciones por video, y la gran mayoría de los beneficios se concen-

traba en el ahorro de costos, lo que se basaba generalmente en una reducción de los gastos de viaje. Pero ahora la capacidad de ofrecer video a casi cualquier dispositivo (teléfono IP, escritorio, dispositivo inteligente) significa que las personas colaboran en vez de realizar conferencias, y los beneficios evolucionan de una manera similar. Los clientes están utilizando ahora la colaboración de video para su negocio en temas tan variados como compras en línea, recuperación de desastres/continuidad del negocio e incluso la inspección remota. Una encuesta reciente realizada por Polycom y el analista de la industria Wainhouse Research mostró que el 94% de los encuestados estaba utilizando la colaboración para aumentar la productividad y la eficiencia. El amplio alcance de los beneficios que la colaboración de video ofrece, más la necesidad casi obligatoria de contar con estas herramientas en todos los dispositivos como demanda la nueva generación de trabajadores, significa que las organizaciones deben considerar como implementarlo, si es que ya no lo han hecho. Canal News • Octubre - Noviembre 2014

69


I

Nombramientos

D

D-Link nombra nuevo presidente para Latinoamérica

-Link, proveedor de soluciones de conectividad y de comunicaciones para empresas y hogares, nombró a André Marchiori como nuevo Presidente de la compañía para América Latina. Bajo el liderazgo de André Marchiori, la compañía espera mantener y aumentar su posicionamiento con el desarrollo de tecnologías de conectividad que le permitan ser competitivos con servicio y expandir su presencia en el segmento de consumo y business. André Marchiori es ingeniero eléctrico egresado de la Unicamp en Brasil y cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de tecnología.

El Consejo de Directores de Kodak eligió nuevo CEO

E

l Consejo de Directores de Eastman Kodak Company ha elegido a Jeffrey J. Clarke como consejero delegado y miembro de su Consejo de Administración, y tiene como prioridad es escuchar a los empleados de Kodak, clientes, socios y otras partes interesadas, como parte de una evaluación detallada de las operaciones, las oportunidades de mercado y el enfoque para el éxito. Clarke, de 52 años, fue el director de operaciones de CA Inc., desde 20042006, donde fue responsable de ventas, servicios, distribución, finanzas corporativas, fusiones y adquisiciones, entre otros.

EMC designa gerente de Desarrollo de Negocios – NOLA

E

MC designó a Náubert Aparicio como gerente de Desarrollo de Negocios (BDM) para la región NOLA. En este nuevo puesto tendrá a función de dar consultoría en ventas para ayudar a los clientes en la selección, diseño e implementación de soluciones tecnológicas avanzadas, cubriendo temas actuales como Cloud, Diseño de Sistemas de Misión Crítica, Recuperación de Desastres, entre otros. Náubert es un profesional en Ingeniería de la computación con más de 20 años de experiencia, graduado con honores en la Universidad Simón Bolívar en Venezuela, en donde también se desempeño como profesor.

WD designa nuevo gerente de Ventas para Ecuador

W

D, una compañía de Western Digital nombro al Ingeniero Rommel Ruiz como Gerente de Ventas del mercado ecuatoriano. Desde esta posición, Ruiz dirigirá la gestión y operación de los canales de venta y la distribución de la marca a nivel nacional. Antes de sumarse a la familia WD, Ruiz laboró durante cuatro años como representante de Intel, lo cual será un aporte para la nueva gestión en WD. Previamente tiene experiencia en ventas, administración y financiera en empresas de comercialización. Cuenta con estudios de Ingeniería Comercial y Eléctrica.

Nexsys designa gerente de Ventas y Atención al cliente

N

exsys del Ecuador designó como su nueva gerente de Ventas y Atención al cliente a Cristina Burbano. En este nuevo cargo manejará la fuerza de ventas en Quito y Guayaquil, el cierre de oportunidades, seguimiento y reportes. Además estará a cargo del manejo de unidad de generación de demanda a cliente final y canales, de todas las líneas de software y hardware. Cristina tiene 14 de experiencia en el mercado tecnológico, 11 de ellos en Nexsys. Realizó sus estudios en la Universidad Internacional del Ecuador obtenido el título de Ingeniera en Marketing.

70

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

Nueva gerente de Marketing y Publicidad en Uniscan

U

niscan nombró a Lina Andrade como gerente de Marketing y Publicidad. En este cargo será responsable del posicionamiento de las marcas que el mayorista representa dentro del país, con el objetivo de brindar soluciones en tecnología al sector empresarial además de impulsar la comercialización de sus productos generando una relación entre el canal y las marcas. Lina realizó sus estudios de publicidad en Bogotá (Colombia) y estudios complementarios de Innovate Marketing en el Instituto Tecnológico de Monterrey en México, además cuenta con experiencia en área de Marketing.


Producto

I

iBrido IWB-F720P Cámara de vigilancia tipo bombilla El nuevo concepto presentado por la marca iBrido para la familia de productos Wireless, es una cámara que por su diseño se confunde con una bombilla de luz común. Fue creada especialmente para el segmento hogar y pequeñas oficinas.

L

a marca estadunidense ibrido vuelve a sorprender con la presentación de su nueva cámara de la familia Wireless, la IWB-F720P con conexión WIFI punto a punto y que tiene un conector de poder tipo bombilla. Por su diseño innovador se confunde con un foco común, sumando la cubierta tipo espejo evitando la detección del lente. Cuenta con una ranura Micro SD con capacidad de hasta 32gb. Posee una resolución de video HD de 1280 x 720, de 1.3 megapíxeles y visión nocturna. Su tecnología inalámbrica plug and play que permite tener acceso a ella desde cualquier parte del mundo, con solo configurar el WiFi a la cámara. Mediante la instalación de un app para smartphone se puede conectar con la cámara a través de WIFI, teniendo acceso al video y audio de alta definición de la IWB-F720P. Además la cámara posee iluminación tipo LED e iluminación de infrarrojos. Viene equipada con un dispositivo de domótica avanzada que permite encender y apagar las luces led desde la aplicación ya sea desde un dispositivo inteligente como Tablet, Celular o Computador. En el menú de la configuración de la camar5a la instalas en el router de tu casa u oficina y se convierte en cámara IP con protocolo ONVIF. ibrido se centra exclusivamente en la tecnología híbrida y está contribuyendo más a la promoción de la proyección de imagen híbrida para aplicaciones de seguridad profesional.

• Instalación sencilla. • 2 piezas reales Luces y 2pcs tercera matriz IR LED • Control de la luz 2pcs por control remoto (On / Off) • Acceso remoto por SmartPhones (Andriod) / iPhone / iPad / Bloc de notas / Notebook / PC / Mac • El uso de la tecnología Peer-to-Peer. • Procesador de grado industrial, TI-DM365

Esto como resultado de su arquitectura de producto que está dando el camino en vídeo híbrido con soluciones de bajo costo y las innovaciones. La compañía está creciendo constantemente durante los últimos años. Desde sus inicios en el sur de la Florida, ha ampliado su alcance en todo el mundo con oficinas y representación y América Latina. Ibrido mantiene un

• Resolución HD720p. • Acepta voltaje de CA 100 - 250V • Distancia de la visión de 20 metros en la noche. • Alertas de alarma doble, alerta de correo electrónico y alertas de empuje móvil • Compatible con los estándares inalámbricos IEEE 802.11b / g / n E27 / E26 / B22 Wi-Fi • Dimensiones: 70x110cm, Peso: 120 g

modelo de ventas de socios de canal incluyendo integradores de sistemas, revendedores de valor, comerciantes y distribuidores. Sus programas de marketing y de las organizaciones de ventas de campo crean la demanda a nivel de usuario final y de negocio a través de socios del canal. En Ecuador la soluciones de Ibrido son comercializadas por el mayorista Intcomex.

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

71


I

Industria

La tecnología detrás de la tinta

de los cartuchos de tinta originales de HP

M

Eduardo Portillo y Tom Brown de HP.

ás de 500 años de experiencia compartida de científicos y químicos de HP y 1000 prototipos previos a cada cartucho, han introducido 100 tintas nuevas en los últimos 20 años Un cartucho de tinta HP original no es sólo un contenedor, es un producto de alta tecnología. Tiene hasta 1,200 cabezales cada uno de los cuales es de un tercio del grosor de un cabello humano. Al imprimir, un circuito integrado envía instrucciones a esos cabezales. Estos impulsos de energía crean una burbuja de vapor muy caliente que envía gotas de tinta microscópicas a la página a través de los cabezales a una velocidad equivalente a 50 kilómetros por hora. Al imprimir colores, los cabezales colocan inmediatamente gotas de tinta microscópicas para formar las imágenes. Para lo-

grar que el documento se vea exactamente como aparece en la pantalla de la computadora, es importante que las gotas se coloquen en el lugar exacto y que permanezcan ahí. Si la gota de tinta de un color se corre hacia otra de diferente color, la imagen no será clara y nítida. Ese es un defecto típico de las tintas mal diseñadas de terceros. Éste es un proceso que se repite 36 mil veces por segundo y llega a disparar más de 30 millones de gotas de tinta por segundo, produciendo hasta 72.9 millones de combinaciones de colores para generar transiciones de color óptimas. Para recrear la labor de una impresora de inyección de tinta HP en una escala humana, se tendría que estar en la cima de un edificio de 30 pisos, tirar una moneda y conseguir meterla dentro de un cubo.

Tecnomega participó en El Trueque un programa que apuesta a la solidaridad

T

ecnomega participó en el programa de televisión “El Trueque”, que estuvo dedicado a la labor de la Fundación Jóvenes Contra el Cáncer. El mayorista aceptó el reto de intercambiar un objeto de valor por 20 tablets que la fundación necesitaba para seguir motivando a sus miembros a través de la tecnología. El proceso de llegar a las tablets inicio con una fotografía entregada por la Fundación, para que Rodrigo y Jalal lleguen al objetivo. Con esta fotografía fueron al taller de guitarras Chiliquinga, con quien truequearon una guitarra, con esta guitarra realizaron un trueque con el Vicepresidente de la República, Jorge Glass,

72

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

por un Dragón de cristal Swarovski que lo trajo de su gira por Asía. Esto los llevó finalmente a Tecnomega. Para sorprender a los chicos la fundación se organizó una charla

con los colaboradores del mayorista. Al finalizar la charla Rodrigo y Jalal, acompañados por Victor Hugo Silva, entraron en escena para realizar el trueque por las 20 tablets, pero esto solo fue el inicio. Los chicos recibieron la visita del Vicepresidente de la República, Jorge Glass, y Jhonson Silva, gerente General de Tecnomega. Jorge Glass invitó a realizar un nuevo trueque para ayudar a la fundación, la guitarra Chiliquinga por 4 laptops. Jhonson Silva aceptó la propuesta y Tecnmega entregó los equipos. El Trueque es un programa que apuesta por la solidaridad y la capacidad del ser humano de ayudar a los demás.


Presentación

I

Transformación de centros de datos con los nuevos procesadores Intel Xeon

Intel da a conocer I

ntel Corporation presentó el lunes, 08 de septiembre las familias de productos del Procesador Intel Xeon E5-2600/1600 v3 para enfrentar las exigencias y necesidades de los centros de datos, que evolucionan rápidamente. Las nuevas familias de procesadores incluyen numerosas ventajas que proporcionan aumentos de rendimiento de hasta 3x en comparación con la generación anterior, eficiencia energética de primera categoría y mayor seguridad. Para aliviar la explosiva demanda de infraestructura definida por software (SDI, por sus siglas en inglés), los procesadores despliegan indicadores clave de rendimiento que permiten que la infraestructura proporcione servicios con el mejor rendimiento, la mejor resistencia y un costo total optimizado de propiedad. “La economía de servicios digitales Durante la apertura se unieron a Krzaimpone nuevas exigencias a los cennich en el escenario principal varios ejecutitros de datos, exigencias para una vos de Intel, Michael Dell, presidente y CEO entrega de servicios automatizada, de Dell, y Greg McKelvey, vicepresidente dinámica y expansible”, “Nuestros ejecutivo y director de marketing y estratenuevos procesadores Intel progia de Fossil Group. porcionan un rendimiento iniguaEl formato y el contenido de la confelable, eficiencia energética y serencia técnica han sido renovados este año guridad, así como visibilidad en para atraer a una gama más amplia de inlos recursos de hardware necegenieros y programadores, lo que refleja los sarios para permitir la existencia esfuerzos de Intel para extender el alcance de una infraestructura definida de la tecnología Intel. por software. La agenda y el contenido de las demosCon esta reestructuración traciones de tecnología se han extendido del centro de datos, Intel está más allá de las PCs, de los móviles y del ayudando a las empresas a exdata center, para también incluir la Internet plotar plenamente los beneficios de las Cosas y los dispositivos que se puede los servicios de la nube”, señaló den vestir, así como otros nuevos disposiDiane Bryan, vicepresidente principal tivos creados por los llamados “makers” e y gerente general del Grupo de Centro inventores. Más de 4.500 desarrolladores de Datos de Intel. de todo el mundo están asistiendo al fórum esta semana.

nuevas herramientas de desarrollo y tecnologías futuras en el IDF 2014

E

l CEO de Intel Corporation Brian Krzanich dio inicio a la conferencia técnica anual de Intel con un amplio conjunto de iniciativas de cómputo y de proyectos que muestran cómo la empresa está avanzando rápidamente para permitir nuevos segmentos de mercado donde todo sea inteligente y conectado. Krzanich y otros ejecutivos anunciaron nuevas herramientas de hardware y software, anticiparon las próximas tecnologías de Intel y anunciaron nuevos productos a través de diversos segmentos de tecnología. “Con nuestro portafolio de diversos productos y con las herramientas de desarrollo que abarcan los principales segmentos de crecimiento, sistemas operativos y factores de forma, Intel ofrece a los desarrolladores de hardware y software nuevas maneras de crecer, además de flexibilidad de diseño”, dijo Brian Krzanich, CEO de Intel. “Si es inteligente y conectado, lo es mejor con Intel”.

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

73


I

GalerĂ­a

Canal Mundialista Presentamos un collage de fotos, de todas las actividades que realizaron mayoristas y fabricantes relacionadas con el pasado Mundial de FĂştbol Brasil 2014.

74

Canal News • Octubre - Noviembre 2014


Canal News • Agosto - Septiembre 2014

75


I

Gamers

Sentey una marca que se

inspira en la innovación

L

La comunidad gamer ecuatoriana está en constate crecimiento y siempre están busca de productos que les permita destacar, lo que crea una gran oportunidad para los canales de distribución TI.

a marca Sentey posee una línea de accesorios para Gamers que hará que los fanáticos lleven el juego al extremo. Chasis, mouse, teclados y audífonos son parte de su portafolio que está disponible en el mayorista Tecnomega.

Chasis GS-6000R Optimus Red El Sentey Optimus GS-6000R es un chasis para usuarios exigentes, pensado para un público Gamer. Cuenta con cuatro coolers incluidos de fábrica más la posibilidad de agregar dos extras. Además soporta VGA de hasta 340mm, las más grandes del mercado, y coolers de CPU de hasta 150mm. Especificaciones Técnicas Material: Acero SECC 0.7mm Motherboard Compatibles: ATX, M-ATX Dimensiones: 455mm, 190mm y 485mm Tamaño máximo CPU cooler: 4.9kg Peso Neto: Doble pasa tubos

Mouse Revolution Pro El mouse Revoultion Pro de Sentey posee nueve botones y DPI configurable por software y ajustable a través de botón selector hasta 4 niveles de selección. Posee “pies cerámicos” que tienen un bajo coeficiente de fricción y proporcionan un movimiento sin fisuras a través de varias superficies. Especificaciones Técnicas Conector: Gold Plated USB Connector Longitud Cable: 1.8 Metros Tipo de Cable: Heavy Duty Braided Dimensión: 126 x 84 x 42mm Peso Neto: 170gr Peso Bruto: 220gr

Fuente de poder MBP 1000-HM

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

Los audífonos para gamers Harmonid Pro de Sentey utilizan la tecnología Triosoud, que les permite ofrecer bajos de alta calidad, frecuencias medias y altas realistas a través de tres altavoces internos. Posee un sonido envolvente por sus canales 5.1. Además tiene características ergonómicas y personalizables. Especificaciones Técnicas Speakers Frontal potencia: 200mW Speakers Trasero potencia: 200mW Speakers Central potencia: 400mW Subwoofer potencia 600mW Sensibilidad del micrófono: -36dB±dB Conector: Usb 2.0 Gold Plated

Teclado Crimson Pro

La Metal Blade Power (MBP) de 1000-HM de Sentey tiene una eficiencia de hasta un 87%, cumple con la Certificacion 80 PLUS Bronze. Debido a la alta eficiencia puede reducir los costos de consumo eléctrico y brindar al mismo tiempo un alto rendimiento. Está diseñada con un sistema de cables modulares que reducen la fricción del aire. Especificaciones Técnicas

76

Audífonos Harmoniq Pro GS-4840

Entrada CA (A): 13A Frecuencia Entrada CA (Hz): 50-60Hz Voltaje Entrada CA (Vca): 100-240Vac Tamaño del Fan Cooler (mm): 140mm Ball Bearing con LED Dimensiones: 160mm x 150mm x 86mm Potencia Max. de Salida (W): 1000 W Salida Max. de Corriente -12V (A) 0,3 A

El teclado Sentey Crimson Pro permite configurar nueve teclas MACROS programables directamente desde el hardware, sin necesidad de utilizar ningún software. Las teclas operan con un punto de presión de 2mm y solamente requiere presión de 45gramos para que la tecla registre su tecleo. Especificaciones Técnicas Key Switch: Cherry MX Black N-Key Rollover: Full vía PS/2 - 6 vía USB Key Stroke: 50 millones de veces Conector: USB 2.0 bañada en oro y Jack 3.5mm Dimensión: 44.45 x 14.48 x 2.54 cm


Industria

I

Microsoft presenta el futuro

y ofrece un primer vistazo a Windows 10

R

ecientemente el fabricante Microsft presentó su próximo sistema operativo, Windows 10, y ofreció un primer vistazo a una versión técnica preliminar para PC, con adelantos diseñados para los negocios, incluyendo una experiencia de usuario actualizada y mejores capacidades de seguridad y administración. La compañía también presentó el Programa Windows Insider (WIP, por sus siglas en inglés), que representa su esfuerzo de colaboración abierta más grande hasta ahora, el cual busca cambiar la manera en que Windows se diseña y entrega para satisfacer las necesidades de los clientes en la mejor manera posible.

Los participantes del programa recibirán la versión técnica preliminar de Windows 10, así como una serie continua de actualizaciones a lo largo de su ciclo de desarrollo,

para utilizarla y brindar retroalimentación sobre la misma. “Windows 10 representa el primer paso de una generación totalmente nueva de Windows que liberará nuevas experiencias para ofrecer a los clientes maneras nuevas de trabajar, jugar y conectarse”, dijo Terry Myerson, vicepresidente ejecutivo del Grupo de Sistemas Operativos en Microsoft. Windows 10 se adapta a los dispositivos que los clientes utilizan, desde Xbox y PC hasta teléfonos, tabletas y dispositivos diminutos. Además operará en la variedad más amplia de dispositivos: desde el Internet de las Cosas hasta los centros de datos empresariales en todas partes del mundo.

Conectados por la Seguridad

un programa social de Motorola Solutions

L

a Fundación Motorola Solutions, el brazo filantrópico de Motorola Solutions, lanza la tercera edición consecutiva de “Conectados por la Seguridad”. Se trata de un programa educativo que busca incentivar a los niños a aprender jugando y a participar activamente en la seguridad ciudadana en pos de una sociedad más segura. El mismo es llevado a cabo por la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y FORO 21, productora de contenidos educativos. En Ecuador, se desarrollaron 20 talleres que llegarán a 1.200 niños de 4to y 5to grado en escuelas de la ciudad de Quito. Las entidades que participarán en los talleres son: Ecu 911, Policía Metropolitana de Quito, Policía Nacional del Ecuador, Cruz Roja,

Dinapen y Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. En las dos ediciones anteriores, el programa alcanzó en total a 7.892 niños en 144 talleres llevados a cabo en Argentina, Chile, Ecuador y Perú. En la edición 2014, la iniciativa sumará a 7350 chicos. Canal News • Octubre - Noviembre 2014

77


Dell PartnerDirect

Summit 2014:

Por: Guillermo Mata @compuchannel

la conquista del canal Desde que Dell decidió volcar su negocio directo hacia un modelo de canales, ha sabido cómo ganarse la confianza de sus socios de negocio para convertirse en aliados comerciales. Reunir a más de 300 canales habla de lo bien que se están haciendo las cosas.

R

eciente Dell, que está cumpliendo 25 años en el mercado, reunió a más de 300 canales pertenecientes a América Latina en la ciudad de Miami, el motivo principal fue dar a conocer la estrategia de éxito para los siguientes años. Por primera vez, el fabricante llevó a cabo la reunión de socios de toda la región y no separada por geografías. El hotel JW Marriott Marquis de la ciudad del sol, fue el marco perfecto para ello.

78

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

Enfoque en canales Han sido más de 5 años desde que Dell decidió volcar su negocio directo hacia un modelo de canales abierto, ha sabido cómo ganarse a los principales jugadores del mercado para convertirse en aliados. A decir de Alvaro Camarena, Director del programa Partner Direct para la región, “Los primeros canales fueron los más complejos de firmar. Pese a tener todo en contra, apostaron por nosotros y ahora


Presentaciones

I

hemos crecido juntos obteniendo los frutos de dicha relación. Desde entonces, el programa de socios ha evolucionado mucho y el poder tener hoy aquí reunidos a más de 300 canales habla de lo bien que se están haciendo las cosas”. “El programa de Partner Direct no nació perfecto, pero se ha ido adaptando y mejorando según las necesidades de los socios. Asimismo, hemos ido añadiendo competencias según hemos ido creciendo el negocio. Con las adquisiciones que ha llevado a cabo Dell recientemente y con las que ha ampliado su oferta al mercado, hemos ido ampliando

uirido Haber adq s en tan pañía tantas com ha fortalecido po, poco tiem te el portafolio de en sustancialm DELL. Hasta hace de productos ños únicamente algunos a mputadores. co fabricaba

La privatización de Dell, y el futuro

S

también las especialidades o competencias del programa para no dejarlo fuera”, señalo Camarena Antes de cambiar su modelo de negocio, Dell realizaba el 100% de sus ventas a través de su propio personal. Hoy en día más del 65% es a través de canales. En el caso de la división de software es más del 71% el que se lleva a cabo por medio de socios indicó Amaury Gallisa, Director para Latinoamérica para Dell Software.

egún Diego Majdalani, Presidente para Dell Latinoamérica, la compañía ha crecido y se ha vuelto más dinámica. “Estamos viviendo una etapa de transición normal del mercado en donde el cambio de tecnologías se está dando. Para nosotros entrar en el negocio del Software ha sido una decisión muy acertada, pues allí es donde vemos un crecimiento interesante”. De inicio hubo mucha preocupación que al privatizarse, Dell dejaría de invertir en investigación y desarrollo. “Es todo lo contrario, ahora podemos hacerlo con mayor holgura pues los resultados no solo se miden a corto plazo. El ser privados nos permite planificar a futuro sin la presión trimestral”. El haber adquirido tantas compañías en tan poco tiempo, ha fortalecido sustancialmente el portafolio de productos de la compañía. Hasta hace algunos años,

Dell únicamente fabricaba computadores, servidores, accesorios, algunos periféricos, tabletas y licenciaba algunos como impresoras. Con la compra de Sonicwall, Quest y Wyse, el abanico de soluciones se ha expandido para el mercado corporativo. “Ahora Dell puede llegar sin problemas ante un cliente y ofrecer una solución punto a punto sin sacrificar calidad o entrar en conflictos con terceros” señala el ejecutivo. Y muchas de estas soluciones son implementadas a través de canales. El cambio estructural y la vuelta a las raíces por medio de la recompra de la compañía, son sin duda algunos de los retos más grandes que existen pero si se aplica lo dicho por Majdalani, “Dell va con todo con el canal”, puede que esta nueva versión de Dell sea la mejor que hasta la fecha se haya visto.

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

79


I

Nombramientos

Motorola Solutions designa líder de negocio en Latinoamérica

M

otorola Solutions, anuncia el nombramiento oficial de Mike deVente como Vicepresidente y Gerente General de la región de América Latina y El Caribe (LACR). Como tal, Mike es responsable de liderar la estrategia de negocios en la región, consolidando la presencia de la compañía en el segmento de gobierno y liderando los equipos de ventas de gobierno y seguridad pública. Previamente, Mike se desempeñó como vicepresidente de Canales de Empresas en América del Norte de Motorola. En dicha posición, fue responsable de impulsar las ventas a través de los socios de negocios.

Nombran nuevo gerente General en para IBM del Ecuador

I

BM anunció el nombramiento de Patricio Espinosa como nuevo gerente General de la compañía en Ecuador. Patricio sucederá al peruano José Antonio Olivares, quien ahora asume el reto de gerenciar la unidad de Power Systems para IBM Latinoamérica. Patricio es ecuatoriano y regresa al país luego de una diversa y exitosa carrera de dos décadas en IBM. Durante su trayectoria, Patricio residió en Venezuela, Perú, Estados Unidos y Brasil, países en los que asumió responsabilidades en las áreas de Finanzas, Servicios y Operaciones. Es además responsable de liderar el área de Cloud para IBM América Latina.

Nuevo ejecutivo de canales de GIGABYTE para Ecuador

E

l fabricante GIGABYTE nombró a Boris Fernández como su nuevo ejecutivo de canales para Ecuador, estará a cargo del desarrollo de canales de venta de la marca en Ecuador a través de los diversos mayoristas autorizados y resellers, lo cual va acompañado de entrenamientos en las últimas tecnologías y productos que GIGABYTE viene distribuyendo dentro del canal, además de la introducción y transición de nuevas plataformas de productos dentro del canal . Boris tiene más de diez años de experiencia como Overclocker y líder de opinión en temas de hardware de gama alta en el mercado ecuatoriano.

Trendnet nombra product Manager para Ecuador

T

rendnet designó como su nueva product Manager para Ecuador a Alexandra Montalvo, que tendrá como funciones el analizar el mercado, investigar al consumidor, planificar el desarrollo de productos, desarrollar el canal de distribución, generar actividades de publicidad y promoción, preparar planes de mercadeo y posicionar el servicio al cliente con el call center de la marca. Alexandra tiene una ingeniería en Administración de empresas y marketing, actualmente posee nueve años de experiencia en el mercado y posicionando a diversas marcas tecnológicas en el país.

Xerox fortalece su staff para ampliar su presencia en el mercado ecuatoriano

C

on el afan de mejorar y ampliar su capacidad de atención a sus canales y clientes, la filial ecuatoriana de Xerox dicidio fortalcer su staff con la designación de nuevos gerentes para: Small and Medium Business, Business Process Solution y Mayoristas y Papel. Santiago Proaño (centro) es el nuevo como gerente Small and Medium Business de la filial en el país. Proaño cuenta con una vasta trayectoria en el sector tecnológico y desarrollo de estrategias que le han permitido impulsar la comercialización de productos y servicios de Xerox en el mercado ecuatoriano. Por su parte, Diego Herrera (izquierda) ocupará el cargo de gerente de BPS (Business Process Solution); fortaleciendo el modelo de negocio de la filial, el cual ofrece soluciones tecnológicas para el mercado ecuatoriano. Cuenta con más de 10 años de experiencia en procesos y gestión documental.

80

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

Finalmente, Andrés Reina (derecha) fue nombrado gerente de Mayoristas y Papel de la filial. Cuenta con una amplia trayectoria en la industria tecnológica, campo corporativo y desarrollo e implementación de estrategias que le permitirá impulsar la comercialización del portafolio de productos.


Herramientas

I

Lexmark To Go!

La herramienta de ventas que ayuda en cualquier momento y en cualquier lugar Convertirse en un vendedor experto y cerrando más negocios, proporcione las herramientas para el cambio que su cliente requiere, accediendo a material de mercadeo en sus reuniones con clientes en forma instantánea ahora es posible con Lexmark To Go!

L

exmark To Go! es una aplicación móvil que permite a los vendedores / socios de negocio acceder herramientas de ventas en cualquier momento en cualquier lugar desde un dispositivo móvil. La herramienta brinda materiales de marketing y ventas como brochure y vídeos, tablas de especificación y línea de productos, material de productos y soluciones de Lexmark. Además permite el uso de herramientas de entrenamiento como vídeos, catálogos de productos y soluciones, guías de producto, entre otros. Para acceder desde un dispositivo móvil, simplemente hay que digitar: lexmark.com/

latin/togo en el navegador e ingresar el código de activación: lextogo. Es compatible con los siguientes sistemas: Android 3.0+, iOS5 e iOS6, Blackberry 7 y Blackberry 10. Para configurar el acceso directo en un iPhone o iPad se debe ingresar a la página de Lexmark To Go en el navegador y hacer click en botón de compartir. A continuación, seleccionar “Añadir a pantalla de inicio”. Hacer click en “Agregar” y añadir el icono. En dispositivo Android se debe ingresar a la página de Lexmark To Go en el navegador. Agregar un marcador en la página, hacer click y manter pulsado el icono del marcador y se-

Ventajas de Lexmark To Go! Acceso a material para mostrar a al cliente: • En el momento que lo necesite, donde quiera que esté y en la forma que lo necesita. • Información de productos y soluciones de la marca. • Una nueva forma de interactuar con el cliente. • Material de consulta para preparase antes del contacto con el cliente. Herramienta interactiva: • Muestre folletos, brochures, videos • Controle el foco de su presentación.

leccionar “Crear acceso directo a favoritos”. Para en un dispositivo Blackberry se ingresar a Lexmark To Go en el navegador. Hacer click en “Tecla de Inicio”. Luego hacer click en la opción “Añadir a pantalla de inicio”. Canal News • Octubre - Noviembre 2014

81


I

Portafolio

Hikvisión

marca especializada en video vigilancia Parte de sus continuas capacitaciones, el mayorista especializado Sistemas de Seguridad, ha presentado ante sus canales el portafolio de video vigilancia del fabricante Hikvision.

H

ikvision Digital Technology es un proveedor de productos de video vigilancia y soluciones. Fundada en 2001, Hikvision ha pasado de ser una pequeña empresa con 28 personas, en una empresa global con más de 8.000 empleados, incluyendo 2.800 ingenieros de

Cámara Analógica DS-2CE1582N-IR • Tubo SELLADO IR a color Día/ Noche, exterior. • Chip 173” Tecnología DIS. Protección IP 66. • Iluminación: 0.1Lux, (O Lux with IR). • Resolución 600 TVL. • Lente 2.8-12mm, visión: 80° a 27.2°. • Rango IR aproximado de 30 a 40m. • Alimentación 12 Vdc. Consumo: 4W (7.5W IR On). • Temperatura de operación: 40 a 60 °C. • Dim.: 88 x 89.4 x 257.7 mm. Peso: 1350g.

investigación y desarrollo. Su portafolio incluye: cámaras analógicas, domos PTZ, DVR’s, cámaras IP, NVR´s, software de gestión de video, entre otros. Estos productos se utilizan en más de 100 países, y se han utilizado para fijar varias aplicaciones de seguridad en todo el mundo.

Cámara IP DS-2CD8153F-E • Cámara de interior de 2 Megapixeles. • Switch automático día / noche. • Sensor 1/3” CMOS de escaneo progresivo. • Lente de 4mm / angulo de visión 71°. • Iluminación 0.5 lux F1.2 (Agc = ON); 0.1 Lux F1.2 (Agc - On). • Velocidad de transmisión 15 fps (60Hz) HD 720P tiempo real. • Compresión H.264/MPEG4/MJPGE. • Soporta IE cliente para visualización previa por red. • Soporta tarjeta SD/SDHC hasta 32Gb.

NVR DS-9632NI-ST • NVR para almacenamiento de 32 cámaras IP. • Soporta hasta 5 Megapixeles • Resolución de grabación: 5MP / 3P / 1080P / UXGA / 720P. • Entrada de video IP 32ch 1080p tiempo real. • Audio 2 vías previa NTSC: 704 x 480.

82

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

• Resolución de reproducción: 5MP / 3MP / 1080P. • Sincronización grabación 16-ch. • Soporta 8 discos duros SATA (hasta 4TB c/u). • Interface Gigabit 2 RJ45 10M/100M/1000M.

Cámara IP HD DS-2CD853F-E • Cámara IP a color 2 Megapixeles día/noche • Sensor CMOS 1/3” escaneo progresivo a color • Sistemas NTSC 30fps (1600x1200) Lente a/i 5-15mm • Compresión de video H.264 / MPG4 / MJPEG • Entrada audio: 1 canal 3.5mm MIC IN / Line IN • Visualización de Video 60Hz • Almacenamiento local SD card (hasta 32 Gb) • Detección de movimiento y notificación cliente pc • Alimentación 24VD 10%

Cámara domo PTZ IP DS-2DF1-718 • Domo integrado IR PTZ ICR – Exterior. • Cámara CCD 1/4” Chip Sony Super HAD. • Resolución Color: 540 TVL, B/W: 570 TVL. NTCS: 768. • luminación: Color 0.2 lux F1.6. • Radio d Zoom 3.4 – 122.4mm, 36x. • Angulo de visión: 57.8° - 17°. • Pan: 360° de rotación continúa. • Compresión de video: H.264, 36fps (704x480). • Compresión de audio: G.711/16kbps.



I

Eventos

Epson inaugura

las oficinas de su filial en Ecuador La inauguración de su nueva nueva ubicada en la ciudad de Quito, busca brindar a clientes y proveedores un espacio donde puedan conocer las novedades que la marca presenta en el mercado local.

E

pson realizó la inauguración de sus oficinas en Quito, con la presencia de los principales funcionarios de Epson como el señor Shigeki Inoue, director General de negocios de Seiko Epson Corporation. Al evento también asistieron representantes de mayoristas y canales, que distribuyen los productos de la marca a nivel nacional. Además de importantes personalidades allegadas a la marca. El objetivo principal de Epson para abrir las oficinas en Ecuador es poder darle un sentido de identidad local a la marca. Las oficinas de Epson Ecuador cuentan con un espacio exclusivamente diseñado para que los clientes y proveedores conozcan las novedades tecnológicas que la corporación presenta regularmente en sus equipos, en el área de showroom. Las nuevas están ubicadas en el Edificio Allurre Park, en la av. de los Shyris entre NNUU y Suecia (Frente al Parque La Carolina). Augustin Chacon, vicepresidente de ven-

84

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

tas y operaciones de Latinomerica de Epson, explicó que en el nuevo showroom se podrán ver los diferentes productos de la marca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido; también estarán en exhibición su línea de impresoras textiles, además de video proyectores interactivos recientemente lanzados en el mercado. Con sus oficinas Epson reafirma su compromiso de seguir brindando soluciones integrales que satisfagan las necesidades y preferencias de sus clientes. En palabras de Karinna Riofrío, gerente General de Epson Ecuador, “Es una aspiración que teníamos con el equipo local hace varios años atrás, con quienes venimos realizando un trabajo muy valeroso, y que gracias al apoyo del mercado ha hecho que la marca brille y obtenga buenos resultados en la comercialización de los productos. Con la inauguración de nuestras oficinas damos mayor representatividad de la marca a nivel país”.


Evolución Tecnológica

I

Cámara digital Canon PowerShot SX400 IS

C Espejo retrovisor inteligente de Nissan

L

a marca de automoviles Nissan presentó su innovador espejo retrovisor Inteligente, es el primer monitor LCD del mundo que no sólo proporciona una visibilidad clara hacia atrás del vehículo en diversas condiciones, sino que también permite al conductor la posibilidad de cambiar entre una pantalla LCD, que ofrece una vista de 70 grados, y el espejo retrovisor tradicional. Se trata de una nueva propuesta innovadora y de alta tecnología que seguramente va a causar interés.

anon presentó la nueva cámara compacta PowerShot SX400 IS. Con un diseño compacto y un poderoso alcance de zoom óptico de 30x, la SX400 IS es una cámara versátil que puede ser utilizada diariamente en cualquier momento y lugar. El sensor CCD de 16 megapíxeles y el Procesador de Imagen DIGIC 4+ se combinan con el sistema del estabilizador de imagen inteligente de Canon para ofrecer a los usuarios una funcionalidad excepcional.

Tablet Samsung Galaxy Tab S

S

Auricular Jabra Motion Office

L

a marca Jabra presentó el nuevo auricular Motion Office, un dispositivo de diseño ergonómico que permite responder llamadas desde un teléfono fijo, móvil, smartphone y Tablet con un audio de calidad HD. El Motion Office Posee hasta 100m de alcance y cuenta estación con pantalla táctil. Su batería rinde hasta siete horas de conversación.

Smartband Acer Liquid Leap

A

cer Liquid Leap es la primera pulsera electrónica de la compañía. Tiene un grosor de 7,5 mm y un peso de 110 gramos con batería para una semana de uso. Es resistente al agua (certificada IPX7) y está enfocada al fitness. Se conecta al smartphon vía Bluetooth y ofrece control de reproducción multimedia, notificaciones de llamadas, SMS, correo electrónico, entre otros.

amsung anunció la llegada de la Galaxy Tab S, la tablet más delgada y ligera de la marca. Esta tablet Super AMOLED combina la más avanzada tecnología de pantalla con una amplia gama de contenido premium para una alta experiencia de usuario. La Galaxy Tab S también cuenta con funciones de productividad mejoradas para la realización de multitareas sin esfuerzo, todo ello dentro de un diseño en gran estilo, pero también práctico.

Display VX2880ml 4K de ViewSonic

E

l monitor de escritorio, VX2880ml de 28” es la solución para usuarios con necesidad de poder en CAD, desarrollo de contenido digital en 4K, y otras aplicaciones de diseño digital. Este display con resolución Ultra HD 3840x2160 entrega una experiencia visual Premium con cuatro veces la resolución de pantallas Full HD 1080p e incluye opciones de entradas Premium tales como MHL-HDMI (Mobile High-Definition Link), DisplayPort y mini DisplayPort.

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

85


I

Marcas & Mayoristas

D-Link llevo a cabo su Kick Off en Punta Centinela

E

n las instalaciones del Resort Decameron Punta Centinela, D-Link Ecuador realizó su Kick Off a sus distribuidores mayoristas para el Ecuador, dicho evento se caracterizó por ser un Hands-on de las soluciones tecnológicas de la marca en sus diferentes segmentos. Las empresas participantes fueron: Cartimex, Tecnomega, Intcomex del Ecuador, Electrónica Siglo 21 y Enlace Digital, quienes enviaron a sus representantes a esta capacitación intensiva de la marca.

Spamina certificó a 30 nuevos partners en LATAM

S

pamina ha cerrado una certificación especial para países de Latinoamérica, teniendo un gran éxito superando los 40 asistentes. La certificación se ha realizado on-line vía Webinar donde los asistentes a esta certificación eran principalmente de México, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia y Colombia. Esta certificación ha servido para validarles como expertos en la nueva plataforma de email Parla y en las soluciones de Cloud Email Firewall, Cloud Email Archiving, Cloud Email Encryption & DLP y Cloud Web Security. Los Partners certificados contarán con el respaldo técnico y de consultoría de Spamina que les ofrecerá la máxima atención y colaboración con importantes beneficios tanto comerciales, acreditándoles como especialistas en el lineal de soluciones de Spamina.

Quito su evento TBS Day

HP presentó su solución Operations Intelligence

H

P Software ofreció un desayuno de trabajo para presentar su solución para operaciones de TI, HP Operations Intelligence un software que automáticamente supervisa y correlaciona eventos y mediciones en todo el sistema. Esto ayuda a los operadores a identificar las causas raíz de los problemas y, como resultado, genera ahorros de OpEx. Rogerio Guimarães, representante de HP, estuvo a cargo de la presentación del software.

Guayaquil sede de la Feria Uniscan 2014

U

niscan siempre pensando en nuevas tecnologías para mejorar los procesos de las diferentes empresas del país realizará en Guayaquil de una nueva edición su Feria Tecnológica presentando nuevos productos de las marcas que el mayorista representa en el país, Los canales interesados en asistir al evento pueden comunicarse con Lina Andrade en Uniscan al correo landrade@uniscan.com.ec.

86

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

Anixter realizó en

E

l TBS Day de Anixter, convocó a sus socios de negocios más importantes para contarles las últimas novedades, su oferta de valor y las principales tendencias de los fabricantes: Allegio, Polycom, Boch y NVT. El evento se desarrolló en el Swissotel en ciudad de Quito en donde se destacó las diferentes iniciativas de Anixter a la hora de llevar adelante un proyecto junto a sus canales.

IBM Business Connect se realizó en Quito

E

n el hotel Sheraton de la ciudad de Quito, se desarrolló el evento Business Connect en la ciudad de Quito. A lo largo de este encuentro, los expertos contaron sobre las tendencias de TI y el impacto que tienen estas sobre el mundo empresarial y de las nuevas tendencias que conforman el mundo empresarial, el progreso tecnológico posee la mayor influencia en la manera en que operan y se organizan las empresa Entre los temas que se toparon en el evento están: Internet of Things, Cloud, Watson de IBM, Seguridad y Big Data.


I

Marcas & Mayoristas

Aktio muestra su portafolio de soluciones Enterprise

HP presentó nuevas computadoras

H

A

ktio ofreció un desayuno para cliente final para mostrar su portafolio Enterprise de los fabricantes EMC, IBM y Oracle. Daniel Torres, gerente General de Aktio, menciona que Ecuador es muy importante para el crecimiento de la empresa y deja como mensaje que son un mayorista de

soluciones y dan valor a sus canales dándoles acompañamiento en todo proceso. El evento contó con el apoyo de los canales ecuatorianos del mayorista.

Licencias OnLine realizó una capacitación con Digital Security

L

icencias OnLine junto a Digital Security realizaron una capacitación en HP ArcSight. Durante el evento dio a conocer sobre las nuevas tendencias en gestión de logs, correlación de eventos de seguridad y Big Data. Entre los temas que se trataron están: Generación de roadmap en cliente final; Enfocar las oportunidades para crecer dentro del cliente; el camino para subir a vSOM, SRM, vCloud Suit; y prácticas para implementar un SIEM.

Intcomex presenta estrategias con HP Enterprise Group

E

l mayorista Intcomex, organizó en Quito, un desayuno con sus canales corporativos para presentar las Nuevas Estrategias de la división empresarial de HP, entre las que se incluye la presentación del nuevo equipo humano de HP EG. El modelo de negocio tradicional de Intcomex con HP EG ha sido el de ser un distribuidor de volumen, pero con la nueva estrategia, se incluye ahora el modelo de valor agregado el cual permite mejores beneficios para los canales que apliquen a él.

Kodak se fortalece en el mercado de gestión de imagen

K

P de Ecuador presentó tres nuevos equipos que están ya a la venta en el mercado ecuatoriano.Durante un desayuno de trabajo, la nueva gerente de la categoría “Lap Tops” de HP, la peruana Mariana Villacorta y el experto en “All in One”, Diego Cepeda, realizaron las pruebas de las máquinas con los representantes de los medios de comunicación. Las máquinas presentadas fueron la: HP Pavilion x360 11-n010la PC; HP ENVY 17-j150la Leap Motion SE Notebook PC y la HP ENVY Beats 23-n010la All in One, todas representantes de la más eficiente tecnología HP en el mundo.

odak inicia un proceso de fortalecimiento de la marca, con la presentación de escáneres profesionales y software captura. Estas soluciones estan dirigidas a los sectores de gobierno y corporativo. Leonardo Oropeza y Florangel Gonto, ejecutivos de Kodak, mencionan que el foco de negocio será la gestión documental con hardware y software posicionando la marca como especialista en este mercado, añaden que el manejo de imagen siempre fue la esencia de Kodak. En Ecuador la marca tiene el apoyo de distribución del mayorista Enlace Digital.

AOC realizó capacitación en Guayaquil

E

l fabricante de soluciones imagen, AOC realizó un desayuno con su canales Winedtech e IDR Conedera, con el objetivo de demostrarles de los beneficios de sus productos especializados como el monitor extra wide de 29 pulgadas para segmentos especiales. La capacitación se realizó aprovechando la visita a Ecuador de Fabrizzio Cappa, representante de AOC.

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

87


I

Resellers

Master PC (Loja) firma convenio con D-LINK

C

on motivo del lanzamiento de MasterPC como proveedor de internet, se firmó un convenio de distribución con el fabricante D-LINK, para que los productos de la marca puedan ser comercializados a sus nuevos clientes de internet. Master PC ingresa al mercado de las telecomunicaciones no solamente con el servicio de internet sino también con soluciones como telefonía IP, cloud, monitoreo y control IP gratuitos. El evento se realizó en Hotel Howard Johnson, de la ciudad de Loja, y contó con la presencia de autoridades locales, clientes y distribuidores de MasterPC.

Business Mind ofreció capacitación en seguridad

L

a empresa Business Mind ofreció a sus clientes una capacitación sobre seguridad de datos e información, las ponencias estuvieron a cargo de expertos en esta materia. Maurice Lituma explicó las soluciones de este tipo que ofrece el fabricante Oracle, mientras que Fernando Samaniego habló de soluciones que tiene el portafolio de IBM. La capacitación estuvo dirigida a los sectores corporativos y de gobierno. Busines Mind se especializada en brindar servicios de consutoria e integración.

La Llave es nombrado distribuidor Panduit

P

anduit realizó la presentación oficial de La Llave como distribuidor de sus soluciones para automatización industrial en Ecuador. Con 54 años de experiencia en el mercado, La Llave es un distribuidor autorizado de equipos y suministros industriales en las ciudades de Guayaquil, Quito, Cuenca, Manta, Machala y Santo Domingo. La Llave ofrece soluciones y servicios de alto valor bajo el concepto de soluciones integrales y de alta calidad basadas en sistemas calificados.

88

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

Tecnoplus ofreció capacitación en VMware

L

a empresa Tecnoplus realizó una capacitación que estuvo dirigido para empresas públicas y privadas en las que se les mostro los beneficios de la nueva herramienta de gestión de VMware VcOpps. Este nuevo producto de gestión de plataformas virtuales colecta información de cada uno de los componentes de la infraestructura virtual comenzando desde una simple máquina virtual pasando por clusters y sistemas de disco, la cual es analizada por algoritmos propios de la herramienta. Si eres canal de distribución y realizas eventos con tus clientes, envía un mail a redaccion@canalnews.ec para publicarlos sin costo.

GMS impulsa la cultura de protejer la información

G

MS participó en las Jornadas de Seguridad Bancaria, evento organizado por la Asociación de Bancos Privados del Ecuador. El evento contó con la presencia de representantes de las principales entidades bancarias del país, así como de los principales proveedores de servicios de seguridad en torno al ámbito financiero. La agenda del evento incluyó temas de seguridad en diversos niveles, destacándose la importancia de la seguridad de la información que para el caso del sistema financiero tiene un carácter crítico al involucrar dinero.

Conferencia de Provedatos y RPS Andino

G

rupo Provedatos y la empresa RPS Andino impartieron la conferencia “Gestión Empresarial de Alto Rendimiento”, que fue impartida por el Ing. Joan Carles Libori, director internacional de Canal RPS Ibermática de España. Asistieron representantes de varias empresas importantes del país, quienes pudieron conocer cómo adquirir ventajas competitivas y soluciones en integración de procesos, además se presentó los beneficios de la solución RPS.



O I

Gente Digital

Desayuno Hubbell Hubell ofreció un desayuno para premiar la labor de los canales que más se destacaron durante el ciclo comercial del año pasado. El evento contó con el apoyo del mayorista Enlace Digital representante de la marca. En la foto: Carlos Buznego (Hubbell), Henry Lopez (HLR Ingeniería Electrónica), Susana Mancero (Asinel), Esteban Vallejo (Sinfotecnia), Tatiana Gallegos y Andrés Zurita de Enlace Digital.

Almuerzo LG Electronics

LG Electronics organizó un evento para presentar su portafolio de productos electrónicos de consumo. Intcomex y Tecnomega fueron los mayoristas presentes en el evento. En la foto: Henry Davila y Victor Hugo Silva (Tecnomega), Williams Rojo y Jay Suarez (LG Electronisc)

Cocktail Nexsys - Toshiba GCS Con motivo de la alianza comercial entre Nexsys y Toshiba GCS, se ofreción un cocktail de presentación para presentar a sus canales el portafolio de productos que mayorista distribuira de la marca. En la foto: Raúl Flores, Diana Higuera e Iván Olaizola de Toshiba GCS; Carina Villacrés y Daniel Navarro de Nexsys

Tecnomega en “El Trueque” Tecnomega participó en el programa televisivo “El Truque”, para apoyar la labor de la Fundación Jovenes contra el cancer aceptando el trueque planteado por el programa En la foto: Victor Hugo Silva (Tecnomega), Jorge Glass (Vicepresidente de la República) y Jhonson Silva (Tecnomega), junto a uno de los chicos de la fundación.

90

Canal News • Octubre - Noviembre 2014


O i

Gente Digital

Entrenamiento HP HP ofreció un entrenamiento en soluciones HP con Windows 8 pro, con la intención de potenciar las habilidades de ventas del canal. En la foto: Raúl Martínez (Enter Systems), Marco Leguisamo (Represmundial), Harvey Barreto (Alliance Tech), Patricia Haro (Binaria) y Jorge Villacís (HP).

Capacitación Epson Epson ofreció una capacitación de su línea de proyectores enfocados el segmento hogar, con la intención de formar canales especializados. El evento se realizó en el Hotel Mercure en la ciudad de Quito. En la foto: Jimmy Jara (Megamicro); Marieta Ávila, Francisco Rugel, Juan Carlos Montalvo y Karinna Riofrio (Epson).

Regreso a clases con Microsoft Microsoft realizó un evento de prensa con motivo de regreso a clases, para presentar dispositivos con Windows 8 enfocados en los estudiantes, además se mostró el proyecto Kudo para desarrollo. En la foto: Felipe Hidalgo; Ana Saá y Paulina Paredes (Microsoft); Santiago Hidalgo.

LOL Cloud Forum El roadshow organizado por la unidad de negocios en la nube de Licencias OnLine llegó a Ecuador para presentar temáticas comerciales y técnicas en torno al cloud computing. En la foto: Fernando Leon, Andrea del Pilar Mejía, Erika Granizo (Licencias OnLine) y Pablo Cesar Barrios (Veeam Software).

Canal News • Octubre - Noviembre 2014

91





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.