Best Ground Auge de México

Page 1

JALISCO

Digital Magazine

P.50

Best Ground:

Productos orgánicos y funcionales para nuevos mercados

DESCARGA DIGITAL

P.52

P.28

CUARTO TRIMESTRE 2015 | No 02, GRUPOAUGE.COM.MX

CHINA-LAC Poderío comercial global en Jalisco

SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Auge de Jalisco

MUJERES EN AUGE: POTENCIA DEL DESARROLLO ECONÓMICO EN JALISCO P.20







Apreciable Lector: Jalisco se distingue por su gente que se arriesga a soñar, innovar y emprender; gracias a ellos, seguimos escribiendo la historia de éxito de nuestro estado y destacando en el país como ejemplo de desarrollo económico y progreso social. Nos complace que leas estas palabras como un incentivo para que te adentres en el contenido de esta publicación y conozcas a quienes con su esfuerzo contribuyen a generar prosperidad y empleo. La innovación, la tecnología y las oportunidades, son características que distinguen a la industria jalisciense y son el pilar del bienestar que está cambiando a nuestra sociedad para hacerla cada vez más justa para todos. Para seguir cosechando logros, es importante que llevemos a los empresarios e inversionistas que creen en Jalisco y su gente, el mensaje del potencial que nos ha consolidado como una tierra de progreso y oportunidades. Por ello, el Gobierno del Estado se suma a los esfuerzos que realizan empresas como Grupo Auge para impulsar el desarrollo de nuestra entidad vinculando el tema de la tecnología digital con herramientas de negocios como la revista Jalisco: Auge de México. Nos alienta que publicaciones como ésta reconozcan el esfuerzo de quienes a través de sus actividades diarias, aportan su talento y creatividad para que todos tengamos mejores empleos, mejores oportunidades y sobre todo, la posibilidad de ejercer plenamente nuestro derecho a ser felices. Por ello, es un gusto compartir la majestuosidad de Jalisco a través de la calidez y el trabajo de su gente en el marco de sus bellezas naturales así como la intensa actividad productiva que nos caracteriza. ¡Gracias por hacer de Jalisco el Auge de México!

Atentamente Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco


José Palacios Jiménez Secretario de Desarrollo Económico de Jalisco 6


7


EDITORIAL En esta nueva entrega de Jalisco: Auge de México, ponemos en sus manos una revista enfocada en uno de los motores de nuestra sociedad: la mujer. Es para mí un privilegio, compartir estas páginas en donde mujeres exitosas nos cuentan sus secretos para alcanzar el éxito. Estoy segura que resultará de gran interés para ustedes, adentrarse en la visión de las Mujeres de Auge, que son creadoras de empleo, bienestar y son factor de unidad en la construcción del tejido social. Otro de los temas que podrán encontrar en estas páginas, es el Auge de la construcción, sector que durante este año ha impulsado el empleo en nuestro estado. Aquí podrán conocer una serie de perfiles empresariales que demuestran cómo Jalisco, vive hoy un momento de expansión y consolidación de su infraestructura, en donde se cuenta con constructoras que ofrecen calidad global en sus obras. Una novedad que me complace compartir contigo lector, es la opinión profesional de líderes del sector público, privado y de comunicación, que se suman a nuestras páginas para representar cada una de las secciones de la revista. Sin dejar de lado, la importante aportación de los autores incluidos en nuestro apartado de En Palabras De… Nuestro estado cada día atrae más proyectos de inversión, gracias a la política de promoción económica que encabezan las autoridades del Gobierno de Jalisco, por lo que me entusiasma presentar esta nueva edición, llena de historias de éxito. No podría faltar en este número, nuestro contenido especial dedicado a Miguel Alemán Velasco, magno empresario que a través de su gran trayectoria ha proyectado a México en un contexto internacional de manera excepcional. Por último, me permito convocar a cada participante y lector de esta edición, a sumarse a iniciativas de beneficiencia que impulsan el desarrollo integral de aquellos que luchan por una noble causa. Agradezco la confianza y apoyo en este gran proyecto editorial que sigue enfocado en lo mejor de Jalisco: su gente.

María Eugenia Jiménez Zaragoza Presidente Grupo Auge

8



CONTENIDO Portada

JALISCO IS ON Consolidando el desarrollo económico de Jalisco. José Palacios Jiménez: dando pasos sólidos al liderazgo nacional.

P. 6

EL AUGE DE LA MUJER JALISCIENSE Seis ejemplos de liderazgo femenino que inspiran con sus historias llenas de éxito y pasión. Miguel Alemán Velasco

P. 20

Impulsando la economía del país desde Jalisco XIII México Cumbre de Negocios P. 48

Líderes de sección Benjamín Cárdenas

Raúl Padilla

Jesús Enrique Ramos

José Medina Mora

Ma. Georgina García

Pablo Latapí

La importancia de la industria de la construcción en Jalisco.

Jalisco como eje en la cultura en México: eventos y programas de talla internacional.

Analizando el panorama turístico en Jalisco desde una perspectiva nacional.

La educación en la triple hélice: estrategia de mejora en proyectos públicos.

Innovación y salud en Jalisco: Clúster de la Industria Médica Hospitalaria.

La tarea de innovar en el deporte. Oportunidad de aumento en el bienestar social.

P. 28

P. 76

P. 98

P. 110

P. 116

P. 122


construcción

auge en la construcción

grupo auge María Eugenia Jiménez Zaragoza Presidente grupo auge

Impulso económico con mejores prácticas y más empleos.

Alejandro de León Jiménez

P. 32

Director Administrativo

Director general

Alejandra Reynoso

María Eugenia Jiménez Zaragoza Editor ejecutivo

Fernanda Robles Jiménez Asistente general

negocios

IX CUMBRE EMPRESARIAL CHINA-LAC Jalisco: destino de grandes negocios e infraestructura de clase mundial.

P. 52

David Carrillo Armas, Mtro. Arturo Martín Pérez Díaz Redacción

Mtro. Arturo Martín Pérez Díaz, David Carrillo, Lylyana Avilés Corrección de estilo

sedeco, Isabel Trigo Ramírez Documentación de negocios

Lylyana Avilés, David Carrillo Armas, Arturo Cervantes Galván Diseño gráfico y multimedia

Lylyana Avilés, David Carrillo Armas Diseño editorial

Cultura

su majestad, el libro - fil 2015

La Feria del Libro más importante en Hispanoamérica recibe a Reino Unido como invitado especial.

P. 78

Lylyana Avilés, David Carrillo Armas Diagramación

Lylyana Avilés, David Carrillo Armas, Alejandra Reynoso Cuidado de la edición

Javier Hoyos Fotografía

Lylyana Avilés

Retoque fotográfico

Erika Karina García Padilla traductor

Arturo Cervantes Galván

turismo

jalisco y sus playas en auge

Plataforma digital

Montserrat León Partida Relaciones públicas

Destinos turísticos con certificaciones internacionales.

Ricardo de León Jiménez

P. 102

Asesoría contable

Contralor

Mara Marcela Venegas Mercado Óscar Jiménez Zaragoza Administrador

educación

educación para todos

Liderazgo en vanguardia, alfabetización y desempeño en América Latina.

P. 114

DEPORTES

JALISCO y los juegos panamericanos toronto 2015 Jóvenes que valen oro.

P. 126

Jalisco Auge de México es una publicación de Fomento y Auge Empresarial S. A. de C. V. con reserva al uso exclusivo del título Jalisco: Auge de México, bajo el no. 03201203131255450001 con fecha 13 de septiembre de 2013, expedido por la Dirección General de Derechos de Autor. Certificado de licitud del título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial bajo ninguna forma o sentido, electrónica o mecánica, fotográfica o magnetofónica, sin permiso escrito de la editorial. Fomento y Auge Empresarial S. A. de C. V. no se responsabiliza por errores u omisiones cometidas involuntariamente en la información contenida dentro de este volumen. © D. R. Fomento y Auge Empresarial S. A. de C. V. Av. Novelistas 5137 Col. Jardines Vallarta 45027, Zapopan, Jalisco +52 (33) 3673 2001 +52 (33) 3944 4006 www.grupoauge.com.mx contacto@grupoauge.com.mx Jalisco: Auge de México - Digital Magazine Hecho en México


CONTENIDO EDITORIAL Mensaje editorial de María Eugenia Jimenéz Zaragoza P. 8

EN PALABRAS DE... La importancia de la familia para el desarrollo de Jalisco Por Adriana Corona Gil P. 14 ¿Por qué deberías poner tus ojos en las franquicias? Por José Ignacio García de la Paz P. 16 Hábitos financieros de la mujer exitosa Por Patricia Flores Ozuna P. 18

GP Logistics. Soluciones logísticas confiables P.66 Parque Industria San Jorge. El reto de la productividad P.70 Plaza Patria. Más que un centro comercial P.74 Galerías Pabellón. Life Style Center de vanguardia e innovación P.88 BERBER. Por una cultura cervecera artesanal mexicana e independiente P.92 De la Rosa. Líderes natos en confitería P.96

CULTURA Alvaro Cuevas. Una fundación que deja huella P.80 Fiestas Patrias en Jalisco. Emociones cívicas y turismo P.82 El arte de la pintura sobre yute de Checa. Imaginación sin límites P.84 Restaurante DUE. Con sabor internacional: Adrián Castillo Naranjo P.90 Restaurante Save. Recetas auténticas de nuestros mares P.94

Turismo

NUESTROS LIDERAZGOS

Fiesta Americana Guadalajara. Momentos inolvidables, estancias exitosas P.100

Grupo Casgo. Buscar la excelencia para llegar a la trascendencia P.30

Cotton Republic. Evolución y vanguardia textil P.108

salud

UNIVA. Incansable promotor de la calidad y principios de ética P.112

¿Cómo salvar la vida de 1.7 millones de personas con el consumo de frutas y verduras? P.120

Grupo Constructor Perse. Construcción en expansión P.34 Construcarr. Construyendo caminos contigo P.38 Cosmopolitan. Haciendo rentable el patrimonio de los jaliscienses. P.40 Constructora CEA. Construyendo el porvenir de Jalisco P.44 Ramos, Ripoll & Schuster. Soporte legal en proyectos de infraestructura y energía P.46

Grupo Reqüiez. Creatividad e innovación en diseño de muebles para oficina, contract y colectividad P.124

construcción El avance de la Línea 3 del Tren Ligero: Tecnología de vanguardia P.36 Ventanilla única para la construcción P.42

negocios

Yelapa. Armonía natural para disfrutar P.106

consejo editorial María Eugenia Jiménez Zaragoza presidente grupo auge

Alejandro de León Jiménez director general

Raúl Padilla López

presidente de la fundación universidad de guadalajara a. c.

Juan Rafael Mejorada Flores

coordinador general de competitividad empresarial, secretaría de desarrollo económico de jalisco

Dr. Héctor Enrique Salgado Rodríguez

director general del instituto tecnológico superior de zapopan

Dr. Bernardino Castillo Toledo

director cinvestav unidad guadalajara

Best Ground. Punta de lanza para productos mexicanos en Medio Oriente P.50 APIEJ. Parques industriales de clase mundial P.56 PALCCO. Un palacio para todos P.62

Congreso Nacional de Comercio Exterior. Jalisco: una potencia exportadora P.54 Jalisco sede del Bilateral Business Summit - B2B 2016 P.60 Alejandra Rodríguez Navarro. Una emprendedora en Auge P.68

José García Macías

director general corporativo macías dueñas

Patricia Flores Ozuna

periodista

aliados


13


EN PALABRAS DE...

LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA PARA EL DESARROLLO DE JALISCO Adriana Corona Gil

La fortaleza de un estado o una nación, radica en la integración y amor que las familias se brinden entre sí. Cuando una familia no trabaja en fortalecer los lazos de amor de sus miembros, ésta se desintegrará y en la sociedad se reflejará .

Conductora y autora del libro Tu relación de pareja, tu empresa más exitosa.

El matrimonio es la empresa más importante de tu vida. Es el lugar donde puedes realizar tu vocación al amor y al servicio, mientras creces y permites crecer a tu pareja. El matrimonio es también, el inicio de una vida familiar propia, de la cual deben salir personas sanas, alegres, capaces de amar y ser amados. El matrimonio puede llegar a ser el ambiente de compañía, confianza, unidad, y solidaridad. Es un reto a la trascendencia que una vez Dios diseñó para ti cuando te creó y te dio la posibilidad de entregarte hasta “ser una sola carne” con tu cónyuge. EL MATRIMONIO COMO EMPRESA El concepto del matrimonio como empresa no es nuevo, por siglos se arreglaban uniones con dotes entre familias a modo de «transacciones económicas», que constituían la inversión inicial de la pareja para arrancar el proyecto de vida matrimonial.

14

En esta unión es importante el liderazgo, equipo gerencial, influencias, reconocer las capacidades, formar el legado para las futuras generaciones y reconocer que el matrimonio es entre tres: esposo, esposa y Dios. El hogar es la fábrica que produce tanto hombres y mujeres de bien, como de mal. La mujer, que es esposa y madre, es una empresaria por naturaleza, ya que cada día está al frente de las operaciones y pormenores del hogar, lo que demanda una serie de destrezas únicas. En la empresa más importante de la vida se requiere la destreza y talento de una mujer creativa, llena de vida y fuerza para mantenerla a flote y avanzando. Por último, me atrevería a agregar que la fortaleza de un estado o una nación, radica en la integración y amor que las familias se brinden entre sí. Cuando una familia no trabaja en fortalecer los lazos de amor de sus miembros, ésta se desintegrará y en la sociedad se reflejará.



EN PALABRAS DE...

¿POR QUÉ DEBERÍAS PONER TUS OJOS EN LAS FRANQUICIAS? José Ignacio García de la Paz

El modelo de franquicias hace la diferencia en el emprendimiento de un negocio al disminuir el riesgo de fracaso. Además de estandarizar un servicio, hace clientes felices y fans de tu marca .

Vicepresidente Zona Occidente Asociación Mexicana de Franquicias

Las franquicias conforman un modelo de negocios que ha beneficiado el crecimiento económico de Jalisco, pues se ha posicionado como segundo lugar a nivel nacional en el desarrollo de franquicias exitosas.

de calidad, entre muchas más. Lo anterior se traduce en conocimientos esenciales para el éxito del negocio y que se transmitirán al inversionista de forma permanente como franquiciatario.

Este sistema debe su éxito a la curva de aprendizaje que se otorga al franquiciatario por parte del franquiciante. Es decir, éste último otorga un conocimiento integral para posicionar comercialmente a quien adquiere la franquicia. En pocas palabras, el franquiciatario comienza con un buen número de herramientas que difícilmente hubiera conseguido por su cuenta en tan poco tiempo.

Tomemos como ejemplo el éxito de la empresa Todo para sus Pies, que con una trayectoria de más de 80 años en el cuidado de la salud, ha llegado al alcance de la familia hispana con 75 franquicias en México y Centro América. Con esto ha logrado el activo comercial más importante: posicionar su marca y generar un gran número de clientes satisfechos que lo reconocerán en nuevas ubicaciones.

El franquiciante, a través de su experiencia, se ha optimizado en tomar decisiones efectivas para el desarrollo de la marca en aspectos que van desde el local comercial, personal y proveedores, hasta elementos clave como publicidad, productos, sistemas

16

Por todo esto, el sistema de franquicias se enfoca en lo que realmente hace la diferencia en los negocios: ofrecer una excelente atención y servicio, así como «hacer clientes felices y fans de tu marca».


17


EN PALABRAS DE...

HÁBITOS FINANCIEROS DE LA MUJER EXITOSA Patricia Flores Ozuna

La mujer exitosa tiene hábitos financieros que la distinguen. Suele ser organizada, procura tener una cuenta de ahorros y otra de inversiones. Lleva un registro puntual de su presupuesto, en el que equilibra sus ingresos y sus gastos, lo que le permite ser asertiva en la toma de decisiones .

Periodista

Las mujeres suelen ser excelentes administradoras, lo que les permite distribuir adecuadamente los ingresos y egresos, tanto del hogar como de la empresa. Con la mercadotecnia invadiendo los principales medios de comunicación, la gente se ve tentada a invertir en cosas que en muchas ocasiones no son necesarias o resultan fuera de su presupuesto. La mujer exitosa tiene hábitos financieros que la distinguen. Suele ser organizada, procura tener una cuenta de ahorros y otra de inversiones. Lleva un registro puntual de su presupuesto, en el que equilibra sus ingresos y sus gastos, lo que le permite ser asertiva en la toma de decisiones. Antes de adquirir cualquier bien o servicio, vale la pena preguntarse: ¿Qué tan necesario es? ¿Su costo es accesible? ¿Es realmente una oferta o sólo parte de una campaña publicitaria? Al hacer un sondeo de costo-beneficio y acudir a diferentes empresas que ofrecen los mismos productos o servicios, podremos encontrar una enorme diversidad de descuentos y ofertas de calidad, así como distintos tipos de crédito: Al Consumo: para pagar bienes y servicios.

Hipotecario: para adquirir, construir o remodelar una casa o departamento. Empresarial: para iniciar o ampliar un negocio. Automotriz: para comprar un auto. ABCD: para la compra de bienes de consumo duradero. Tarjeta de Crédito: medio de pago con el que se pueden realizar compras sin cargar efectivo. Es importante saber que las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta muy útil si se sabe administrar. Por ejemplo, una mujer exitosa nunca rebasa su límite de crédito, paga el total de su deuda cada mes y evita pagar intereses. Un hábito destacado, y común denominador en las mujeres de éxito, es el de mantenerse informadas, son personas que leen, se documentan, viajan y pertenecen a distintos grupos sociales. Conocen de finanzas, divisas, bolsas de valores e inversiones. Estos conocimientos son de gran utilidad, pues son aprovechados para impulsar sus empresas, invirtiendo de forma más razonada y, por supuesto, también emplean ese don de la intuición que tanto les favorece. Las Mujeres hoy estamos en AUGE.

18


19


El Auge de la mujer jalisciense: SEIS EJEMPLOS DE LIDERAZGO FEMENINO

¿Qué sucede cuando se mezcla la influencia y poder de la mujer con el mundo empresarial? En esta edición decidimos reunir a seis de las mujeres más exitosas de nuestro estado, para conocer el secreto que las llevó a la cima y aquello que las inspiró a emprender una carrera de gran valor profesional. 20


El Auge de México, recae en la pasión de aquellos que buscan hacer de una idea, algo trascendental. Descubre extraordinarias trayectorias e historias sorprendentes con dos elementos en común: Jalisco y el poder de la mujer. 21


El Auge de la mujer jalisciense: Seis ejemplos de liderazgo femenino

Paty Chávez Patricia Roxana Chávez Gracián - Empresaria y política jalisciense - Directora General de Inmobiliaria Gracián y Secretaria General del PRI Zapopan

Un empresario debe tener corazón Forjada en el trabajo, el esfuerzo y la unidad de la familia, Paty Chávez es una excelente exponente de la mujer de Auge de México, quien nos comparte su secreto del éxito empresarial basado en la autenticidad, pasión y generosidad. Su carrera comienza en el negocio del juguete de plástico para después iniciarse en el área de bienes raíces, siempre de la mano de un hombre que le dio inspiración: su padre.

«Mi mayor maestro en los negocios fue mi padre, quien me enseñó el poder de la palabra y la responsabilidad». Además de dirigir tres inmobiliarias, Paty se ha distinguido en su papel de representación de la mujer jalisciense. En su trayectoria profesional dirige instituciones políticas enfocadas al desarrollo nacional de la mujer, también forma parte de consejos sociales e instituciones de beneficencia, en apoyo a causas humanitarias. Como empresaria, se considera una persona positiva, que ante los obstáculos, busca salir adelante poniendo la mejor cara, porque su carrera representa una responsabilidad: «cuando se tiene un nombre, tienes que cuidarlo, ser congruente con lo que haces, piensas y dices». El secreto de Paty Chávez radica en vivir con pasión, pensando que tal vez no habrá un mañana. Trabajando y dando lo mejor de sí en cada instante y teniendo presente que la sencillez, humildad y agradecimiento, son el mejor aliado para crecer en todos los aspectos de la vida.

«Si vas a trabajar, hazlo con pasión; si te vas a enamorar, enamórate con pasión».

22


El Auge de la mujer jalisciense: Seis ejemplos de liderazgo femenino

Rosario Mendoza Corazón jalisciense y alma tapatía

María Rosario Mendoza - Artista, diseñadora y empresaria - Takasami, casa de moda mexicana

El éxito de la mujer empresaria, radica en tener una empresa efectiva y una familia afectiva, dice María Rosario Mendoza, creadora de la emblemática marca Takasami, que viste con originalidad y sentido de pertenencia a hombres y mujeres que buscan algo más que una prenda de moda. Rosario, es una mujer de Auge, que con orgullo se declara de corazón jalisciense y alma tapatía, y ahora está enfocada en su próximo lanzamiento: línea de corbatas y mascadas. -¿Cómo fue su experiencia al momento de iniciar la empresa? -Nunca pensé que estaba iniciando una empresa, lo hacía por el gusto y satisfacción de emprender, sentir que podía hacer algo más. Para María Rosario Mendoza, el logro más importante en su carrera, radica en la familia y en la realización humana, por tales razones expresa con orgullo:

«El éxito de una mujer empresaria, radica en tener una empresa efectiva y una familia afectiva». La ganadora del EMMY por su diseño en la ceremonia de inauguración y clausura de los Juegos Panamericanos 2011, se dice sorprendida por el reconocimiento, nos cuenta que jamás lo buscó, luego de trabajar duro en la creación de 2 800 vestuarios, el premio llegó por sí mismo. Rosario, recuerda que aunque nació en Michoacán, “tengo el corazón jalisciense y alma tapatía, porque aquí hice mis pininos como empresaria. Jalisco me ha dado la oportunidad e inspiración; yo también le he correspondido a Jalisco representándolo con orgullo a través de mi trabajo”. -¿Su consejo para mujeres emprendedoras? -Nada es imposible ante la perseverancia, la vida nos da cuando nosotros aportamos lo que nos corresponde. Yo les digo: crean en sí mismas; no sólo tengan sueños, persíganlos.

23


El Auge de la mujer jalisciense: Seis ejemplos de liderazgo femenino

Cristina Ojeda Su pasión por la construcción

La trascendencia se construye con tenacidad, constancia y responsabilidad; tal es la historia de una de las empresarias más notables del país, Cristina Ojeda.

Cristina Ojeda - Empresaria - Fundadora de Promodesa

Fundadora de la compañía líder en el ramo de la construcción, Promodesa. Cristina ha sostenido una admirable trayectoria de más de 30 años, donde su objetivo principal siempre ha sido contribuir al crecimiento económico del país, pues con cada proyecto que desarrolla, se crean nuevas fuentes de empleo para la sociedad. En su plática con Auge de México, nos compartió que uno de sus más grandes logros fue poder desenvolverse exitosamente en el medio empresarial, especialmente en los bienes raíces, rubro dominado por los hombres. Con base en la confianza, valor y profesionalismo logró posicionarse como líder femenina en el sector, con una empresa que ha comercializado más de 220 desarrollos dentro y fuera de México. -¿Cuál es la importancia de la mujer en el mundo de los negocios?

- Con el tiempo, hemos ganado el respeto de la comunidad empresarial, pues las mujeres hemos trabajado duro para lograr una preparación profesional y seguir siendo un pilar en la vida familiar. Hemos crecido con madurez y por ende, hemos consolidado nuestros objetivos. -¿Qué es lo que más le gusta de ser mujer? - Además de ser madre y abuela, el poder desarrollarme de manera profesional como ejecutiva y compartir mis experiencias empresariales, poniendo pasión a cada una de las cosas que hago.

24


El Auge de la mujer jalisciense: Seis ejemplos de liderazgo femenino

El privilegio de ser mujer:

Trinidad Terrazas

Trinidad Terrazas Gastelum - Empresaria, escritora y conductora - Fundadora de La Tía Trini

Empresaria, escritora y conductora, Trinidad Terrazas vio en la apicultura una oportunidad de éxito. En nuestra plática con la «Tía Trini» conocimos su historia y cómo fue que junto a su familia convirtió lo que era un pasatiempo, en una empresa rentable y productiva, hasta revolucionarla con el comercio electrónico. La Tía Trini es una empresa pionera en la crianza, desarrollo y comercialización de productos primarios de la colmena, como la miel, el propóleo, la jalea real, el polen y la cera de las abejas. Su principal objetivo es contribuir al mejoramiento de la salud en el país por medio de la medicina alternativa de Apiterapia. En nuestro tiempo con Trinidad, nos habló acerca de su sentir como mujer y sobre el mundo de la tecnología e ideas: «Me encanta todo lo que encierra la palabra mujer. Cuando el hombre y la mujer se decidan a crear una sinergia, van a pasar cosas asombrosas en la sociedad pues la mujer vendrá a humanizar y a ordenar el mundo de los negocios».

«Estamos en el umbral de una revolución, llamada por los negativos como crisis. Muchos esquemas se han quedado obsoletos, es en la tecnología donde las personas pueden detonar una empresa con sólo una idea. Es tiempo de adoptar esta innovación y no dejar de crear». Así expresó la Tía Trini su interés en el mundo tecnológico al platicarnos sobre su nueva marca Trinilabs, la cual distribuye productos naturales en el portal de Amazon en Estados Unidos.

«Me estoy subiendo a ese tren de alta velocidad llamado comercio cibernético y estoy admirada de su alcance y potencial».

25


El Auge de la mujer jalisciense: Seis ejemplos de liderazgo femenino

Geraldina Herrera Jalisco una joya

Para conquistar a una mujer, se necesitan joyas. Geraldina Herrera, fue mas allá, logró conquistar al mundo de las joyas con la creación de las marcas Mackech y Cuzan. -Nací entre joyas, desde pequeña estuve rodeada de ellas pues mi madre y mi abuela se dedicaban a su comercialización. Geraldina Herrera Vega - Diseñadora y empresaria - Mackech Jewels

-¿Cuál consideras tu máximo logro profesional? -Transformar una empresa familiar en una marca con presencia internacional, lo cual nos llevó a obtener el Galardón Jalisco a la Exportación en el 2006. Para Geraldina, es un orgullo y a la vez un gran compromiso mostrar el talento mexicano con su línea de alta joyería 100% mexicana, la cual dice es creada desde el corazón. Su trabajo es sinónimo de calidad y su diseño es referencia creativa en el mundo de la moda. Ha participado en exposiciones internacionales en París, Madrid, Londres y Las Vegas; además de ganar el premio internacional de la II Bienal Iberoamericana de Diseño en la categoría de moda.

«La mujer empresaria debe de pensar en su gente y en nuestro país. Creo fielmente que para alcanzar el éxito debemos de pensar en el bien de nuestros colegas y consumidores».

-Me encanta ser mujer, ser intensa, emocional, sentimental y apasionada, agradezco haber nacido mujer y ser capaz de transmitir el poder femenino por medio de joyería que representa una cultura ancestral transformada en moda como legado de México para el mundo.

26


El Auge de la mujer jalisciense: Seis ejemplos de liderazgo femenino

El Mundo Cuervo de

Araceli Ramos Con la excelencia como meta, Araceli Ramos, desde Mundo Cuervo, ha sabido transmitir a infinidad de personas de diferentes culturas, creencias y costumbres, la grandeza de nuestro país a través de la bebida nacional por excelencia: el tequila.

Araceli Ramos Rosaldo - Directora de Promoción y Relaciones Públicas - Casa Cuervo

«Jalisco es mi cuna y mi esencia. Mi profesión no podría estar más ligada a otro estado. Me fascina dar a conocer la magia del proceso de la elaboración del tequila y el enorme trabajo de manos mexicanas que hay detrás de esta maravillosa bebida». Directora de promoción y relaciones públicas de Casa Cuervo, Araceli Ramos ha puesto en alto el nombre de Jalisco a través de una carrera profesional que lleva en el corazón el turismo regional. La creación de Mundo Cuervo es uno de sus logros más trascendentales en su paso por José Cuervo.

«Estoy muy orgullosa de haber iniciado y desarrollado el concepto de Mundo Cuervo, el cual se ha convertido en una excelente herramienta de promoción turística a nivel mundial en favor del hermoso pueblo de Tequila». Araceli ha sido reconocida por el Gobierno Federal por su trabajo en la proyección del profesionalismo de la mujer al participar en el mejoramiento de la industria, así como de la comunidad. -Como mujer, ¿cuál ha sido su más grande logro? -Lo más importante en la vida de una mujer es alcanzar la plenitud y sentirse completa día con día. Esto se logra haciendo lo que más te gusta, con pasión y energía para dejar un legado de enseñanza en la gente que sigue tus pasos, en tu familia, con tus amigos.

27


CONSTRUCCIÓN

LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN JALISCO Por Benjamín Cárdenas Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

La industria de la construcción es considerada uno de los pilares de mayor importancia en la economía del país, ya que contribuye económicamente de manera significativa al desarrollo de México, su contribución económica es significativa, pues aporta 7.33 por ciento de la riqueza generada por la actividad productiva, es decir, del Producto Interno Bruto (pib). El sector de la construcción genera aproximadamente 5.8 millones de puestos de trabajo, contribu-

yendo con el 15.3 por ciento del empleo total. Tan sólo en Jalisco, es capaz de generar más de 300 mil empleos.

Por lo cual, cuando existe inversión en infraestructura, la economía fluye en las familias, se genera empleo y es un detonador para disminuir la inseguridad.

Asimismo, la industria de la construcción genera 2.9 millones de empleos de forma indirecta a nivel nacional. Debido a su efecto multiplicador, por cada 100 pesos que se destinan a la construcción, 45 pesos se emplean en la compra de servicios y materiales que ofrecen en 176 ramas económicas, de un total de 222 que integran la actividad económica.

Los empresarios constructores de Jalisco, tenemos una visión clara, integral y de largo plazo del crecimiento que requiere nuestro país de manera ordenada para el desarrollo nacional. Con la visión de un posicionamiento competitivo de México y el estado en el mapa mundial, sabemos y estamos convencidos que invertir en infraestructura es invertir en

28


CONSTRUCCIÓN LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN JALISCO

bienestar y en derrama económica para todos los ciudadanos.

preponderante, logrando la posición 14 entre las entidades para realizar proyectos de clase mundial.

Debemos contar con una infraestructura y una plataforma logística de transportes y comunicaciones modernas que fomenten una mayor competitividad, productividad y desarrollo económico y social.

Muestra de lo anterior, es la construcción de la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano, la vía corta a Puerto Vallarta, el aeropuerto de Costa Alegre, la carretera 200 que comunicará Melaque con Puerto Vallarta, obras de infraestructura hidráulica como El Zapotillo, que dotarán de agua a nuestras ciudades.

Es necesario aprovechar la ubicación geográfica del país, de nuestro estado y su capacidad productiva, para generar acciones que permitan una optimización de los recursos, además de un desarrollo ordenado de las economías regionales. Es por ello, que la infraestructura debe mejorar la conectividad de los centros de población con los polos regionales de desarrollo, con el objetivo de lograr costos más competitivos de transporte, mejorar la seguridad y detonar actividades de valor agregado, como lo contempla el Plan Nacional de Infraestructura, en el cual Jalisco ocupa un lugar

29

Simplemente con estas obras, el estado lograría escalar peldaños en la competitividad, ya que detonará el turismo, el comercio, los servicios y el desarrollo. En la Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción trabajamos para seguir impulsando este tipo de proyectos con el objetivo de construir el estado que merecen nuestros hijos.


Teatro Cirque du Soleil, Cancún, Quintana Roo

BUSCAR LA EXCELENCIA PARA LLEGAR A LA TRASCENDENCIA

Un líder construye su propio camino al éxito, lugar privilegiado al que sólo llegan aquellos que día a día se esfuerzan por conseguir la excelencia y trascendencia. Tal es el caso de Grupo Casgo, que desde hace 23 años ha edificado obras de monumental magnitud en todo el territorio mexicano y países de Latinoamérica.

1

Aeropuertos, centros universitarios, de convenciones, complejos turísticos, desarrollos habitacionales y proyectos públicos de gran impacto económico y social, dan muestra que Grupo Casgo ha transformado el sector de la construcción en México, posicionándose como líder en procesos de edificación con la optimización de procedimientos, personal altamente calificado, tecnología de punta e infraestructura multifuncional.

/grupo.casgo

30

@grupocasgo

www.grupocasgo.com 01 (33) 3836 0700


Grupo casgo

Proyectos de valor: obras de prestigio mundial en Jalisco

REFERENTE ECONóMICO DEL ESTADO

PRINCIPALES PROYECTOS DE GRUPO CASGO:

Comprometidos con Jalisco y representando a México a través de sus obras, Grupo Casgo es parte de la evolución del país y se figura como protagonista en la consolidación de proyectos de gran avance por medio de edificaciones que cumplen con las características de calidad y prestigio, posicionando el sello de la empresa a base de esfuerzo, dedicación y profesionalismo.

- Hotel Hacienda Tequila Patrón, Atotonilco El Alto, Jalisco - Teatro Cirque du Soleil, Cancún, Quintana Roo - Santuario de los Mártires de Cristo, Tlaquepaque, Jalisco - Palacio de la Cultura y la Comunicación, Zapopan, Jalisco - Carretera Federal Guadalajara, Barra de Navidad en Estado de Jalisco - Down Town Playa, Playa del Carmen, Quintana Roo - Centro Comercial Gran Sur, México, Distrito Federal - Villas Panamericanas, Zapopan, Jalisco - Aeropuerto Cozumel, Quintana Roo - Aeropuerto Tijuana, Baja California - Ampliación Expo Guadalajara, Jalisco - UVM Vallarta, Zapopan, Jalisco

Dentro de las obras de notable alcance en las que Grupo Casgo participa actualmente, se encuentra la construcción del Hotel Hacienda Tequila Patrón en Atotonilco El Alto, un inmueble que pondrá a Jalisco en el contexto mundial dada la importancia de esta compañía que con gran orgullo promueve los valores de la cultura mexicana. El primer parque vivencial de Cirque du Soleil en la Riviera Maya ha tomado forma gracias a los procesos de extraordinaria calidad y optimización de recursos de Grupo Casgo, pues con base en su experiencia y certificaciones en Lean Construction e ISO 9001:2000, ha transformado una magnifica idea en un proyecto real para el deleite del mundo con la firma más importante en entretenimiento y espectáculo circense.

GRUPO CASGO CONSTRUYE: - Centros educativos y universitarios. - Centros de congresos y convenciones. - Condominios horizontales. - Aeropuertos. - Agencias automotrices. - Torres de apartamentos. - Centros comerciales. - Hotelería. - Espacios culturales y de recreación. - Edificios institucionales y oficinas. - Carreteras y caminos. - Obras viales. - Urbanización.

Poniendo el corazón en cada construcción, Grupo Casgo tiene una historia llena de obras de trascendencia. La mejora continua en sus procesos, los ha llevado a la evolución empresarial y de avance tecnológico. Grupo Casgo es una compañía líder en la construcción, conformada por un gran equipo. Grupo Casgo es por excelencia, una Empresa Orgullo de Jalisco.

Hotel Hacienda Tequila Patrón, Atotonilco El Alto, Jalisco

Santuario de los Mártires de Cristo, Tlaquepaque, Jalisco

Down Town Playa, Playa del Carmen, Quintana Roo

31


CONSTRUCCIÓN

Auge en la construcción • Mejores prácticas • Más empleos

El desarrollo económico de una ciudad se ve reflejado en los grandes proyectos de construcción, esta dinámica representa bienestar y calidad de vida para sus habitantes, por los beneficios en la generación de empleos así como el aumento del consumo que se traduce en una fuerte derrama económica en la cadena de proveedores. En Jalisco se ha implementado un programa de mejores prácticas para el sector de la construcción impulsado por instituciones, cámaras y confederaciones en colaboración con el gobierno del Estado. SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, IMPULSO ECONÓMICO DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE La importancia del sector de la construcción radica en el apoyo que da a los sectores que le suministran

insumos. La industria de la construcción favorece el crecimiento de otros sectores, tanto en su proceso como en su producto final. Los principales elementos que conforman el sector de la construcción son la edificación y obras de ingeniería civil. Éstos se encuentran presentes en todo el ámbito territorial de la Región Centro Occidente que está conformada por Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. Particularmente en Jalisco, la construcción se encuentra en los primeros puestos de actividades impulsoras en la economía, siendo objeto de interés para el desarrollo de estrategias que permitan potenciar su desempeño y por ende, el de la economía regional.

32

SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN: - Una de las principales actividades impulsoras en la economía. - Genera crecimiento de otras industrias en su proceso y producto final.


Para frenar y evitar circunstancias poco favorables en esta actividad, se ha propuesto la implementación de una Administración de la Cadena de Suministro (acs) que actualmente se viene desarrollando a nivel internacional como medio para superar las prácticas tradicionales del sector, que se traducen en barreras para su evolución. Con ella se busca la mejora del desempeño del sector en los siguientes indicadores: - Costos y tiempos de construcción. - Predictibilidad de costos y tiempos. - Satisfacción del cliente con los productos y servicios. - Productividad, rentabilidad y seguridad.

ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO (ACS) Presente en la Región Centro Occidente: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. Incremento del bienestar de la sociedad a través del nivel de empleo e ingreso de los hogares. Si tan sólo el 10% de las empresas implementaran el ACS se llegaría a un beneficio de $533 millones de pesos y 1200 empleos.

Este programa se llevará a cabo mediante estrategias de comunicación, eventos masivos, competitividad, monitoreo y desarrollo de habilidades base. El acs, está dirigido a las mejores prácticas del sector, que de acuerdo a los casos exitosos documentados, traería como beneficio tangible hasta un 30% en la reducción de costos para las empresas que conforman la industria. Los beneficios de este proyecto, impactarían a un 10% de las empresas constructoras de la región, generarando un beneficio monetario neto estimado en $533 millones de pesos al término del tercer año de operación, así como la apertura de mil 200 nuevos empleos.

33


CONSTRUCCIÓN EN EXPANSIÓN

Somos una empresa constructora experta en el ramo industrial, hotelero y comercial; abarcando áreas especializadas en obra pública, urbanización e infraestructura, que se dedica a edificar el porvenir de grandes compañías, desde 1991. La entera satisfacción de nuestro trabajo nos ha llevado a erigir proyectos de gran magnitud y de impacto a la sociedad jalisciense y del resto del país, distinguiéndonos como líderes en procesos de ejecución por más de 24 años.

www.grupoperse.com /GrupoConstructorPerse

recepcion@grupoperse.com 01 (33) 3647 8593

34


Grupo PErse

REFERENTE ECONÓMICO DEL ESTADO

En grupo perse, además de ofrecer calidad y tecnología mediante la innovación, ofrecemos un servicio personalizado con profesionales altamente capacitados para darle vida a los proyectos de nuestros clientes. TRABAJAMOS CON CLIENTES COMO:

Equipo profesional

- Planigrupo - Soriana - Cinépolis - Liverpool - UAG - Tierra y Armonía

En Grupo Perse nos gusta equiparnos del mejor equipo, tanto en maquinaria y herramientas, como en capital humano. Somos profesionales en las áreas de ingeniería, arquitectura y administración, dedicados a la excelencia para superar las expectativas de nuestros clientes.

EN GRUPO PERSE HEMOS CONSTRUIDO CON GRAN ORGULLO:

Nos comprometemos a brindar soluciones de calidad a precios competitivos, apoyados en nuestra división técnica de innovación y presupuestos, a través de un sistema integral, normatividad aplicable y cultura de servicio.

- Torre Centenario, Corporativo Microsoft - Mercado Corona, Guadalajara, Jalisco - Centro Comercial Galerías, Campeche - Acueducto El Salto - Tepatitlán - Liverpool Andares - Centro Comercial Galerías Serdán, Puebla

Desde la gestión ante dependencias gubernamentales, hasta el finiquito total de la obra, también nos especializamos en Cimentaciones Profundas, Urbanización, Movimiento de Tierra y Edificación en general; Mantenimiento Industrial, Comercial y de Aeropuertos; Estructuras de Concreto y Obra Pública.

NUESTROS PRINCIPALES CLIENTES SE ENCUENTRAN EN EL RAMO:

Aliados que trascienden

- Comercial - Industrial - Hotelero - Bancario - Inmobiliario - Dependencias Públicas (sct, cfe y pemex)

Junto a nuestros socios petreo y Maquinaria y Urbanización Perse, hemos conjuntado un grupo de gran fortaleza, capaces de edificar grandes obras para el desarrollo integral de México. Perse maquinaria y urbanización: Juntos, contribuimos con un valor agregado a los proyectos de construcción mediante arrendamiento y transportación de maquinaria, así como la realización de proyectos de construcción con maquinaria pesada y banco de materiales. Petreo: Su tecnología europea en sistemas de concreto prefabricado y presforzado para ahorro en construcción, además de producción y suministro de concreto premezclado, nos lleva a optimizar al máximo los recursos materiales y humanos, contribuyendo a la reducción de tiempos

35


CONSTRUCCIÓN

El avance de la Línea 3 del Tren Ligero: Tecnología de Vanguardia

Uno de los proyectos urbanos con gran trascendencia en los últimos años en Jalisco es la Línea 3 del Tren Ligero que continúa en su proceso mostrando grandes avances, esperando sea el medio de transporte más utilizado por los jaliscienses. A un año de que comenzaron las obras, la construcción avanza a buen paso, pues se estima el avance total de un 28% según el plan presentado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Recientemente, el Gobernador de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, realizó un recorrido de supervisión acompañado por el Director General del Centro de Jalisco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (sct), Bernardo Gutiérrez Navarro, y del Director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (siteur), Rodolfo Guadalajara, en donde declaró:

«ésta es una obra histórica para la ciudad». Además, añadió información sobre la tuneladora que se utilizará para construir las estaciones subterráneas, la cual es de tecnología alemana y cuenta con adecuaciones especiales realizadas en Italia para su correcta operación en nuestra ciudad. La máquina tiene una longitud de 90 metros y un diámetro de 11.5 metros. TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Los trenes que circularán por la nueva línea cuentan

también con tecnología europea. El grupo francés Alstom, en asociación con la Constructora de Proyectos Viales de México, son los encargados de suministrar 18 trenes gama Metrópolis, mismos que están en proceso de fabricación en Barcelona.

36

21.45 km DE LONGITUD TOTAL

18 ESTACIONES

4 ESTACIONES ZAPOPAN

11 ESTACIONES GUADALAJARA

3 ESTACIONES TLAQUEPAQUE


CONSTRUCCIÓN

Cada vehículo podrá alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h, contará con aire acondicionado, cámaras, puertas automatizadas y un sistema cbtc (control de trenes basado en comunicaciones), considerado el más moderno que hay en el mundo. La Línea 3 del Tren Ligero está planeada para comenzar a funcionar en el segundo semestre del 2017, movilizando a 233 mil personas diariamente y disminuyendo más de 17 mil toneladas de dióxido de carbono liberadas a la atmósfera por el transporte público. MEJORAMIENTO METROPOLITANO Este proyecto surge como una optimización urbana ante la contaminación generada por automotores e incremento de la población.

El avance de la Línea 3 del Tren Ligero: Tecnología de Vanguardia

El crecimiento de la zmg fue de 3 millones 369 mil a 4 millones 434 mil habitantes, mientras que la población del municipio de Guadalajara decreció de un millón 643 a un millón 495 mil habitantes. Lo anterior implica una dispersión poblacional, mientras que se genera una centralidad en las actividades comerciales, industriales y de servicios. Esto resulta en mayores desplazamientos y una creciente necesidad de mayor infraestructura en servicios. Entre el año 2000 y el 2010, el parque vehicular de la Zona Metropolitana de Guadalajara creció de 568 mil a un millón 209 mil automotores. De continuar así, se incrementarán significativamente los tiempos de traslado y los costos generalizados de viaje (transporte público y privado) que en el 2013 ascendió a más de 9 mil 311 millones de pesos.

37

90 km/h velocidad máxima

33 minutos para cruzar la ciudad

17 692 mdp inversión

4.5 millones de habitantes beneficiados

7000 empleos directos 15 000 empleos indirectos


38


Con bases sólidas, Construcciones y Carreteras, S. A. de C. V. (construcarr) es una empresa de Auge en México, con carácter firme ante los desafíos y visionaria frente a las oportunidades de servicio a clientes exigentes que demandan calidad y formalidad en tiempos de entrega de obras. construcarr entiende que su negocio es construir confianza y seguridad, por ello nos muestra en este

Perfil Empresarial, su estrategia basada en la mejora continua y el uso de tecnología de punta, en beneficio de sus clientes.

Bajo el liderazgo visionario y estratégico del Ingeniero Ricardo Luna Valencia, construcarr se consolidó como una empresa confiable en la construcción de carreteras y pronto diversificó operaciones para ofertar productos y servicios con plantas de concreto, asfalto, trituración y edificación de vivienda. Bajo el lema «Construyendo Caminos Contigo», construcarr no sólo edifica carreteras y viviendas, sino que su visión va más allá al edificar confianza. La experiencia adquirida por construcarr en la aplicación del modelo de Asociaciones Público-Privadas (app), nos ha aleccionado respecto a lo que debe hacerse para lograr programas exitosos con inversión privada y/o pública, como el caso del Mantenimiento y Rehabilitación (m&r), y de la concesión de uso del derecho de vía para la construcción, operación y explotación de dos paradores integrales de la autopista Guadalajara-Colima, así como del nuevo edificio para el mercado «General Ramón Corona». Su responsabilidad social es parte del éxito y expansión de esta compañía, pues el esfuerzo constante por trascender y contribuir al desarrollo del occidente del país, los ha llevado a obtener reconocimientos del Centro Mexicano para la Filantropía (cemefi), además de cumplir con la norma de calidad ISO 9001:2008 y medioambiental ISO 14001:2004. Además, gracias a la importancia que da al desarrollo del talento humano, ha sido reconocida por el mayor número de horas/hombre de capacitación a su personal. Por lo anterior, construcarr es un ícono ejemplar del Auge de la construcción en Jalisco, contribuyendo así al desarrollo económico y social de nuestro bello estado.

39


HACIENDO RENTABLE EL PATRIMONIO DE LOS JALISCIENSES

El Auge de la economía en nuestro estado ha permitido un crecimiento favorable en la industria inmobiliaria, impulsando el desarrollo de proyectos de inversión como centros comerciales de conveniencia, vivienda vertical, complejos de oficinas, centros de negocios, entre otros. Cosmopolitan, es un grupo empresarial conformado por profesionales especializados en la estructuración financiera-legal, diseño y desarrollo de proyectos inmobiliarios, que tiene como objetivo, hacer rentable el patrimonio de los empresarios y familias de Jalisco. Establecidos en Guadalajara, han edificado gran cantidad de proyectos, tanto para la iniciativa privada, como del sector público.

www.cosmopolitanbienesraices.com info@cosmopolitanbienesraices.com 01 (33) 3121 5105 40


cosmopolitan

REFERENTE ECONóMICO DEL ESTADO

OFERTA DE SERVICIOS INTEGRALES: - Planeación y administración de proyectos - Financiamiento - Marketing y comercialización de proyectos inmobiliarios - Construcción - Administración inmobiliaria - Gestión de fondos federales para proyectos inmobiliarios desarrollados conjuntamente por la iniciativa privada y el gobierno. PROYECTOS DESTACADOS: - Torre Perla, Residencial Victoria, Guadalajara. - Torre Paraísos, Ciudad Granja, Zapopan. - Torre Link, Arcos Vallarta, Guadalajara. - Parque Tecnológico Agroindustrial, Ciudad Guzmán. - Tu Plaza Santiago, Fraccionamiento URBI, Tonalá. - Tu Plaza del Valle, Parques de Tesistán, Zapopan. - Tu Plaza Hacienda Real, Fraccionamiento Hacienda Real, Tonalá

Proyectos que marcan tendencia Su sólido equipo de trabajo es capaz de coordinar cada detalle de la construcción, desde aspectos legales, tramitología, modelo financiero, análisis comercial, hasta la construcción de infraestructura de cualquier dimensión, tanto de uso empresarial, como habitacional.

Ofreciendo un conjunto de servicios integrales en bienes raíces, Cosmopolitan tiene una gran experiencia en el análisis de las tendencias del mercado del desarrollo inmobiliario a nivel nacional y local. Su modelo de negocios contempla una eficaz asesoría en la planeación, administración, financiamiento, marketing, comercialización y construcción de proyectos inmobiliarios.

Bajo el liderazgo de Manuel Uribe Aldana, Cosmopolitan se encuentra en Auge gracias a los proyectos inmobiliarios hechos a la medida de los inversionistas. Lo anterior, lo ubica como un referente en el liderazgo del sector de los bienes raíces, resaltando en nuestras páginas como una empresa Orgullo de Jalisco.

La industria de los bienes raíces se distingue por su intenso manejo de capital. La experiencia de Cosmopolitan en el financiamiento de proyectos, gracias a sus sólidas relaciones con diferentes actores del mercado financiero, le permite hacer realidad proyectos exigentes, en tiempo y de una manera rentable.

41


CONSTRUCCIÓN

VENTANILLA ÚNICA PARA LA CONSTRUCCIÓN

La construcción tiene un ritmo de crecimiento potencial en Jalisco, su relación con el desarrollo económico contribuye al Auge de Jalisco en aspectos de inversión, generación de empleo, infraestructura urbana, entre otros.

mes de julio en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (cmic), como parte de las acciones que se emprenden para hacer más eficiente el servicio que se brinda a la ciudadanía y combatir la corrupción en los trámites.

Por esta razón, se han implementado acciones estratégicas de mejora regulatoria para agilizar el trámite de licencias de construcción, facilitando las condiciones que permitan un mejor desempeño profesional en el sector.

AGILIDAD EN LOS PROCESOS

Este nuevo proyecto impulsado por el Director General de Mejora Regulatoria del Estado, Luis Gerardo Sandoval Fernández, fue presentado oficialmente por el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y el Presidente Municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández García, el pasado

La Ventanilla Única para Construcción forma parte de las modificaciones presentadas al Reglamento de Gestión de Desarrollo Urbano para el municipio de Guadalajara, las cuales tienen como finalidad agilizar el proceso de obtención de una Licencia de Construcción a través de la disminución de plazos de respuesta, priorización de trámites, delegación de responsabilidades, además de la comunicación y coordinación entre los agentes involucrados y la gestión de trámites simultáneos.

42

Por cada 10 trabajos relacionados directamente con un proyecto de construcción, otros 8 empleos son generados de manera indirecta en la economía local.


CONSTRUCCIÓN

Actualmente, el sistema se encuentra en operación con resultados tangibles y comprobables, permitiendo un notable incremento en la solicitud de permisos. APOYO AL RAMO CONSTRUCTOR La actividad de la construcción es clave en la economía mundial y México no es la excepción. A lo largo del país, continuamente se desarrollan obras con vocación logística, energética, social, industrial y de otra índole. A largo plazo, estas edificaciones perfilan la fisionomía de las ciudades y aumentan sus posibilidades de desarrollo; mientras que a corto plazo, se presentan como motores de empleo directo e indirecto de una buena parte de la población. En términos de contribución directa a la economía mexicana, esta industria aporta un 7.33% del Producto Interno Bruto (pib) del país, superando ampliamente el 2.5% del sector primario (agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, caza y pesca). Respecto a su relación con el mercado laboral, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Eco-

nómico estima que por cada 10 trabajos relacionados directamente con un proyecto de construcción, otros 8 empleos son generados de manera indirecta en la economía local. El proyecto de la Ventanilla Única para Construcción en Guadalajara, viene a complementar los programas emprendidos por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Jalisco (cmic), en apoyo a los empresarios constructores, pues gracias al acortamiento de tiempos, la inversión en el rubro de las edificaciones reflejará un claro crecimiento. La ventanilla, agilizará cinco trámites, en un tiempo de tres semanas; el tiempo actual de espera es de tres en 7 trámites. Según datos arrojados por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (cofemer), la implementación

de esta ventanilla generará beneficios al sector público y al empresarial con un incremento en la inversión privada del 5.7% y un aumento del 16% en la recaudación del impuesto a la propiedad.

43

VENTANILLA ÚNICA PARA LA CONSTRUCCIÓN

Al respecto, el Gobernador del Estado declaró: «En el sector público y privado debemos permanecer atentos a estos nuevos modelos para que juntos podamos fortalecer la regulación inteligente de mejoras continuas. Sensibles a este asunto, estamos emprendiendo una re-ingeniería para trabajar más de cerca a la ciudadanía en todos los sectores, incluyendo el de la construcción».

Un gobierno eficiente es un gobierno que trabaja de cerca con la ciudadanía en todos los sectores .


CONSTRUYENDO EL PORVENIR DE JALISCO

El Auge de la construcción en el desarrollo urbano de la ciudad es movido por fuerzas empresariales que buscan ofrecer servicios de calidad, manteniendo una ética profesional de honestidad y transparencia. Constructora cea es un claro ejemplo de que un trabajo bien hecho, trasciende. Con experiencia profesional de casi 40 años y constituida como sociedad en el 2001, han convertido un sueño familiar en un equipo de más de 100 personas expertas en asfaltos, concretos hidráulicos, terracería, plataformas, agregados, urbanizaciones, carreteras y caminos.

ceaconstructora.com/cea.swf 01 (33) 3627 1882 01 (33) 3627 2056 44


CONSTRUCTORA CEA REFERENTE ECONóMICO DEL ESTADO

Con presencia en la zona occidente del país, Constructora cea ha contribuido al crecimiento económico y de infraestructura en el estado mediante la urbanización y desarrollo inmobiliario. Equipada con toda la maquinaria necesaria para un servicio ejemplar, han participado en grandes eventos como en la Expo Construcción y Diseño Bogotá, Colombia y en Reuniones Nacionales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Diplomados en Lean Construction, realizan obras de gran importancia como la Carretera Tapalpa-Sayula y Autlán-Villa Purificación. Su objetivo es consolidar al sector de la construcción, motivando a las demás industrias a invertir en infraestructura, pues es un elemento multiplicador del éxito. Construcciones, Electrificaciones y Arrendamiento de maquinaria conforman las siglas cea, una empresa cimentada en el trabajo en equipo y en la experiencia y calidad de producción en construcción de infraestructura para la iniciativa privada y el sector público. Una compañía que se asegura que tu camino cea seguro.

45


SOPORTE LEGAL EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y ENERGÍA

Reconocidos como la Firma Legal del año en Infraestructura en México por Corporateintl Legal Awards, en Ramos, Ripoll & Schuster están dedicados a la asesoría legal de alto valor agregado, especializada en proyectos de infraestructura y energía. A través de la especialización de servicios legales, ofrecen soluciones prácticas e inmediatas. Comprometidos con el desarrollo y logro de objetivos de sus clientes, implementan estrategias ideales para la capitalización de sus oportunidades.

www.rrs.com.mx /Law.RRS

46

@RRS_Law

aripoll@rrs.com.mx 01 (33) 3627 5035 01 (33) 3682 9539 01 (33) 3673 8639


ramos, ripoll & Schuster abogados

Proyectos de trascendencia mundial

REFERENTE ECONÓMICO DEL ESTADO

Ramos, Ripoll & Schuster aborda cada proyecto de forma integral. Desde el proceso de licitación y la estructuración legal integral del proyecto, hasta la adquisición del sitio, formación de estructuras societarias (consorcios), negociación y celebración de contratos, regulación de programas de inversión y financiamiento, licencias y permisos, asuntos laborales, contratos colectivos de trabajo, migración de personal clave, auditorías en materia de seguridad social, cumplimiento de normas locales, estatales y federales, autorización ambiental, así como el establecimiento de mecanismos alternativos de solución de controversias.

Entendemos la industria de los proyectos de infraestructura y energía. Conocemos los retos y riesgos del sector de la construcción, y creamos soluciones integrarlas para convertirlos en oportunidades para nuestros clientes

Alejandro Ripoll

RRS ha representado exitosamente a clientes nacionales y extranjeros en diversos proyectos de infraestructura de gran escala, con un valor en conjunto que supera los $4.5 billones de dólares, incluyendo terminales portuarias, regasificadoras, ferrocarriles, carreteras, entre otros.

SERVICIOS LEGALES DE RAMOS, RIPOLL & SCHUSTER:

Además, representan en México a 5 de los 100 Principales Contratistas a nivel mundial de la lista Engineering News Record (enr).

- Administrativo y Fiscal - Arbitraje Comercial - Asociaciones Público Privadas - Auditoría de Seguridad Social en Construcción - Corporativo y Negocios - Infraestructura y Energía - Inmobiliario y Desarrollo Urbano - Laboral - Litigio y Solución de Controversias - Medio Ambiente - Migratorio - Notarial y Fe Pública - Propiedad Industrial e Intelectual - Seguridad Social

Alejandro Ripoll: Liderazgo dinámico en Auge Maestro en Derecho de la Empresa por la Universidad Panamericana y egresado del Programa de Negociación de Harvard Law, Alejandro Ripoll encabeza el equipo de Infraestructura y Energía de rrs. Desde el 2008 han asesorado macro proyectos de infraestructura con una influencia global que abarca países como México, Panamá, Cuba, Costa Rica, Perú, Argentina, Honduras, entre otros. Ejerciendo un liderazgo dinámico, Ripoll y su equipo han asesorado a 5 de los 8 proyectos de México, de la lista global Strategic Top 100 Infrastructure Projects por cg/la. Su trabajo en diversos proyectos de captación de inversión extranjera para nuestro estado, catapultan a Alejandro Ripoll y a rrs como factor de gran importancia en el Auge de México.

47


ESPECIAL

Miguel Alemán Velasco méxico como potencia

Un mexicano inquieto, de mirada serena e imaginación potente, así es Miguel Alemán Velasco, empresario, político y hombre comprometido con México, incansable promotor del país, hoy en las páginas de Auge. En su amplia trayectoria en el sector público y privado, Miguel Alemán Velasco, destacó a su paso por el Senado de la República de 1991 a 1997, y entre 1998 y 2004, en la gubernatura de Veracruz.

48

También se desempeñó como alto ejecutivo de Televisa, de donde se deriva un amplio conocimiento de los medios de comunicación y de los problemas del país, que más que dificultades, Miguel Alemán, ha expuesto verlos como grandes retos y oportunidades. Con toda esta amplia experiencia, y además de encabezar una de las aerolíneas más importantes del país, interjet; el hijo del exdirigente mexicano


Especial

MIGUEL ALEMÁN VELASCO

La visión de Miguel Alemán Velasco consiste en que se presenten más oportunidades para que México se convierta en un competidor global, donde la innovación aplique en todos los campos para crear nuevas oportunidades de negocio. Miguel Alemán Valdés, es presidente de uno de los principales eventos empresariales «México Cumbre de Negocios», llegando este 2015 a la 13ª edición bajo el concepto: Innovación: Motor del desarrollo económico. Jalisco será anfitrión por segunda ocasión del foro de negocios que coloca a México como una potencia, con todas sus ventajas competitivas. México está entrando en una nueva fase en donde las principales reformas estructurales de los últimos años, así como nuevos factores relacionados con la recuperación de los Estados Unidos, hacen sentir su impacto positivo en la economía global. La visión de Miguel Alemán Velasco, es que en la región cada vez se presentan más oportunidades para que México se convierta en un competidor global, en

donde la innovación se puede aplicar en todos los campos para crear nuevas oportunidades de negocio. Además de la innovación, en México crece la productividad, que será un componente clave para mejorar y reforzar su papel en el contexto global, en donde tenemos que competir con grandes economías que no ven la calidad como un plus, sino una política obligatoria. La importancia de la Cumbre de Negocios, radica en que al reunirse aquí los líderes de las naciones y de las empresas más exitosas, México se suma a esta sinergia positiva y se incorpora a la red de negocios en donde tiene mucho que aportar con socios y competidores de la región. Una excelente aportación de Miguel Alemán, es reunir en el contexto de México Cumbre de Negocios, a

49

jóvenes emprendedores que han comenzado a dejar huella en la empresa y la política, demostrando su liderazgo. El grupo de Líderes del Futuro de México fue creado en 2011, por lo que este año 2015, tiene una consolidación valiosa, para ser una tribuna de proyectos exitosos. La reunión del grupo de Líderes del Futuro de México se estructura en torno a las oportunidades de encuentro y diálogo con personalidades de México y del extranjero, favoreciendo la creación de nuevas relaciones de amistad, propiciando un intercambio de ideas. Por todo ello para Jalisco, tener la sede de este evento encabezado por un líder empresarial de la talla de Miguel Alemán Velasco, es un gran acontecimiento.


PUNTA DE LANZA PARA PRODUCTOS MEXICANOS EN MEDIO ORIENTE

Productos Orgánicos y Funcionales para nuevos mercados. Cuando una compañía decide expandir sus horizontes, ese día comienza su camino a la trascendencia. Este es el caso de la empresa líder en producción de jarabe de agave, inulina y otros productos orgánicos: Best Ground, quienes han revolucionado el ambiente de los negocios en Jalisco. Best Ground y su Grupo exportan productos alimenticios de alta calidad, contribuyendo así a la promoción de México en otros mercados y portando con orgullo la distinción de ser una empresa certificada por Fair Trade.

www.bestground.com.mx /BestGroundInternational

@BESTGROUND

sales@bestground.com.mx +52 (33) 3648 9901

50


BEST GROUND

¿Su estrategia? La diversificación de productos y mercados. Best Ground ofrece una gran variedad de ingredientes para el rubro industrial, así como para el mercado del retail. La calidad de sus productos los ha llevado a extender su ruta de exportación a cuatro continentes. Recientemente, han establecido una importante presencia en el mercado asiático, especialmente en Japón y con mucha fuerza, en Medio Oriente. Esta región cuenta con un alto nivel de poder adquisitivo, economía estable y marco legal favorable, ofreciendo grandes oportunidades a las empresas mexicanas. Es por ello que Best Ground apuesta a la presentación de dos proyectos que buscan detonar no solamente la exportación de productos a esta región, sino también de Talento Humano. Estos proyectos son: BG Work Dubai tiene como objetivo impulsar la fuerza laboral al ofrecer a los jaliscienses y a gente de otras entidades la oportunidad de adquirir experiencia y aumentar su calidad de vida laborando en compañías serias del Medio Oriente. Good Earth busca apoyar a las empresas mexicanas, ya sea para iniciar exportaciones al Medio Oriente o bien, incrementar su presencia en este mercado, mediante tres servicios que incluyen: Unidad de Verificación, Cross Docking y Comercialización.

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DIARIA DE:

120 TONELADAS DE JARABE DE AGAVE

12 TONELADAS DE INULINA LÍQUIDA

7 TONELADAS DE INULINA EN POLVO

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN ANUAL DE:

1 000 TONELADAS DE SEMILLA DE CHÍA

2 000 TONELADAS DE MIEL DE ABEJA

EXPORTACIÓN A: - América - Europa - Asia - Oceanía

[ BEST GROUND PRODUCE: ] Jarabe de Agave Orgánico Inulina de Agave Orgánico Tequila

Azúcar de Agave

Fruta Deshidratada Jarabe Prebiótico Miel de Abeja

Chía

empresas del grupo Best Ground

51

REFERENTE ECONÓMICO DEL ESTADO


NEGOCIOS

IX Cumbre Empresarial China-LAC

• Jalisco destino de grandes negocios • Guadalajara infraestructura de clase mundial El poderío comercial de Jalisco, es mérito suficiente para obtener la sede de eventos de tipo internacional, al contar con infraestructura de clase mundial, que permite alojar seminarios, congresos y foros como la: IX Cumbre Empresarial China-LAC, que pone en servicio la impresionante plataforma del Palacio de la Cultura y la Comunicación (palcco). Podríamos considerar al 2015 como un año de gran relevancia para Jalisco en su participación en el escenario global de los negocios, en donde la IX Cumbre Empresarial China-LAC, figura como un evento clave en la proyección internacional de nuestro estado como sede de grandes eventos. Desde su concepción en el 2007 la Cumbre China-LAC, es el evento más importante de cooperación económica entre China y los países de América

Latina y el Caribe, reunión que por primera vez pisa suelo mexicano, teniendo como sede nuestra hermosa ciudad de Guadalajara. Más de 700 empresas chinas, latinoamericanas y del Caribe se encontrarán los días 12, 13 y 14 de octubre en el Palacio de la Cultura y la Comunicación (palcco) con un programa que incluye conferencias, asesoría de agencias de promoción, foro de oportunidades para inversionistas chinos, muestra de productos y otros mecanismos necesarios para multiplicar el desarrollo de negocios en los países participantes. Las relaciones comerciales entre países contribuyen al desarrollo económico de las regiones, por tal razón, tener la sede de China-LAC, significa la oportunidad de conjuntar en nuestra hermosa tierra tapa-

52

Es evidente que para China, la región de Latinoamérica y el Caribe es prioritaria por su gran potencial de crecimiento, por lo cual es importante fortalecer la cooperación, comercio e inversión .

Qiu Xiaoqi, Embajador de China en México


NEGOCIOS

IX Cumbre Empresarial China-LAC

IX CUMBRE EMPRESARIAL CHINA-LAC

oradores

+30

+20 actividades de conferencias y ponencias

700

Empresarios, representantes de iniciativa privada y gobierno

+18 h +200 stands

SUBFOROS DESARROLLADOS: AGRICULTURA

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

NEGOCIOS

ANÁLISIS INTELECTUAL

LÍDERES JÓVENES EN POLÍTICA

tía a los grandes actores de la economía mundial. Jalisco se convierte en el escenario de grandes negocios de regiones tan lejanas, como China y Latinoamérica, para mostrar las tendencias del futuro de miles de empresas que buscan impulsar su desarrollo con el intercambio comercial. INFRAESTRUCTURA EMPRESARIAL DE CLASE MUNDIAL Jalisco cuenta con el mejor equipamiento e infraestructura para grandes negocios, la disponibilidad hotelera, permite alojar eventos de clase mundial. En el marco de esta cumbre se esperan más de 200 stands dedicados a encuentros de negocios (business-to-business) B2B, entre las empresas asistentes. Jaliso será la sede de negocios muy rentables de empresarios procedentes de las ciudades de Santiago de Chile; Harbin, China; Bogotá, Colombia; Chengdu, China; Lima, Perú; Hangzhou, China; San José de Costa Rica; y Changsha, China, que anteriormente han albergado esta Cumbre Empresarial. Ahora Guadalajara se une a esta lista de ciudades gracias a los esfuerzos realizados por ProMéxico y el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (ccpit), que resultaron en el acercamiento entre ambos países durante la visita en el 2013 del presidente chino, Xi Jinping. Diego Borja, titular de la Dirección General de Cooperación y Promoción Económica Internacional de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, (amexcid), destacó la importancia de China-LAC como un espacio de interlocución empresarial que complementa las acciones bilaterales que cada uno de los países realiza, orientada a promover el comercio y la inversión.

Es un placer para Jalisco recibir eventos de gran envergadura, como es el caso de la IX Cumbre Empresarial China-LAC. ¡Bienvenidos!

53


NEGOCIOS

Congreso Nacional de Comercio Exterior Jalisco: una potencia exportadora

Las relaciones comerciales son un factor relevante para el crecimiento económico en Jalisco, al vincularlo con la globalidad, en un contexto en donde ninguna nación puede excluirse. Contribuyendo al Auge de México, nuestro estado se distingue como anfitrión de eventos importantes, como el xxii Congreso de Comercio Exterior en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, del 30 de septiembre al 2 de octubre. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (sedeco) José Palacios Jiménez, anunció hace unos meses la realización de este magno evento, mismo que llevó por lema: «México innovador, plataforma de exportación». En él, se realizó un análisis de las reformas estructurales instrumentadas durante los tres primeros años del actual gobierno con el objetivo

de determinar sus avances y las perspectivas que se presentan en el marco de exportación y su impacto en la economía. Puerto Vallarta fue el gran protagonista; por su belleza, desarrollo económico y privilegiada ubicación, aspectos reconocidos en las conferencias «Turismo como plataforma de innovación y crecimiento» e «Innovación en procesos de logística internacional». En donde quedó en claro que cada vez se promueven más nuestras playas, aprovechando la riqueza del ecosistema, impulsando la economía al atraer millones de turistas al año. Como cada año, se realizó la entrega de uno de los reconocimientos más prestigiosos en el mundo empresarial, el Premio Nacional de Exportación. Dicho galardón fue entregado por el Presidente de

54

CONFERENCIAS IMPORTANTES: - El Turismo como plataforma de innovación y crecimiento - Avances y perspectivas de la reforma energética - Impacto de las reformas estructurales - Innovación y optimización de los procesos en la logística internacional - Retos de la diversificación del comercio exterior mexicano


auge de méxico

REFERENTE ECONóMICO DEL ESTADO

la República, Lic. Enrique Peña Nieto, después de recorrer el área de exposición que contó con aproximadamente cincuenta stands dedicados a comercio exterior.

Jalisco, estado exportador por excelencia

El secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, José Palacios Jiménez, agradeció al Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (comce), y a sus agremiados por el arduo trabajo que realizan día con día, al lograr un crecimiento del 15.7% en exportaciones durante los primeros siete meses del 2015, lo que representa una cantidad de 25 mil 762 millones de dólares. Lo anterior posiciona al estado en el quinto lugar a nivel nacional en materia de exportación, un logro importante que se debe a la oferta que incluye diecinueve sectores exportadores, la cual ninguna otra entidad ha logrado igualar. Por su parte, el vicepresidente nacional del comce, Fernando Ruiz Huarte, indicó que Jalisco crece en

sus volúmenes de exportación al reportar un incremento de gran magnitud en los sectores electrónico y automotriz. Es importante destacar que en años anteriores varias empresas originarias y ubicadas en el estado han obtenido el Premio Nacional de Exportación en sus diferentes categorías, entre las cuales resaltan compañías como Transportes Innovativos y Dunes Relaxed Fashion.

55

Ser anfitriones en Jalisco de este evento, pone en alto a nuestro Estado, como un lugar donde se pueden llevar a cabo grandes eventos, convenciones y exposiciones .

José Palacios Jiménez Titular de sedeco


NEGOCIOS

PARQUES INDUSTRIALES DE CLASE MUNDIAL

La Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco a. c., apiej es un ícono a nivel nacional en infraestructura y servicios para la instalación de industrias de primer nivel. Con una filosofía que ha trascendido en el desarrollo económico del país, apiej es sinónimo de calidad, compromiso, servicio y certeza jurídica de la inversión. El empuje e impulso que representa, contribuye al Auge industrial y económico de nuestro estado, mostrando un carácter sólido, fuerte y vanguardista.

www.apiej.com gerente@apiej.com 01 (33) 3614 9684 56


APIEJ INDUSTRIAL PARKS

Su profesionalismo está cimentado en Estrategias Inteligentes, lo que permite soluciones integrales en el cumplimiento de las reglamentaciones y cuidado de medio ambiente. Como parte de su compromiso y responsabilidad con nuestro estado, apiej busca la optimización de recursos y la generación de energía con recursos renovables, sensibles a las necesidades del mercado y entorno social. apiej es el Primer Eslabón de la Cadena Productiva,

su trabajo creativo impulsa el desarrollo productivo con parques industriales de clase mundial.

Fundada el 14 de julio del 2000, apiej ha marcado la diferencia al cobijar a un notable número de compañías que contribuyen al desarrollo económico de nuestro estado y del país. Fundadores: El Bosque, San Jorge, Vallarta, Bugambilias, Guadalajara, San Ángel, cpa, Flextronics Parque Integral, Solectron, Dovatron y hp. Con infraestructura y tecnología de vanguardia, APIEJ se ha convertido en ejemplo nacional de estrategia generando riqueza, empleos, competitividad e incremento en la productividad.

57

REFERENTE ECONóMICO DEL ESTADO

Constituido por 26 socios y 35 parques industriales, APIEJ es un máximo referente en el éxito de Parques Industriales en México, consolidándose como una Asociación Orgullo de Jalisco.


SALUD

58



NEGOCIOS

Jalisco sede del Bilateral Business Summit - B2B 2016

Jalisco se distingue en el occidente mexicano, por ser una entidad que ofrece calidad en infraestructura, conectividad, ubicación, clima y sobre todo, capital humano, esto es algo difícil de superar por nuestros competidores, las cualidades de Jalisco se conocen ya en el mundo, por lo que merecidamente recibió la sede para el Bilateral Business Summit - B2B 2016. Para obtener la sede del evento, se realizaron varias giras internacionales para promover la inversión en Jalisco, los resultados fueron muy favorecedores. JALISCO Y ALEMANIA El Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval participó en el Bilateral Business Summit - B2B 2015 durante su gira de trabajo por Europa. En esta cumbre, celebrada en la ciudad de Múnich, se die-

ron cita más de 260 empresarios y 180 organizaciones, lo que dio lugar a 16 reuniones de trabajo donde la comitiva liderada por nuestro gobernador, buscó impulsar la inversión extranjera en los 54 parques industriales que se ubican en el estado. Cuatro empresas del sector automotriz mostraron interés, lo que las llevará a visitar el tradicional pueblo mágico de Lagos de Moreno, para conocer el Parque Colinas de Lagos, el cual tiene una vocación 100% automotriz. Esto traerá una inversión superior a los 200 MDD que se traduce en la creación de mil empleos para los próximos dos años, iniciando operaciones formales en 2018. Nuestro estado genera gran impacto en el extranjero, razón por lo cual recibió la estafeta para la realización de la siguiente edición del Bilateral Business

60

Por sus ventajas comparativas, Jalisco se posicionó como la tercera entidad con mayor inversión extranjera directa, aportando casi el 10% del total del país.


NEGOCIOS

Summit - B2B 2016 el próximo año, lo que ratifica a los jaliscienses como excelentes anfitriones de eventos de talla internacional. JALISCO Y AUSTRIA Antes de concluir su gira por Europa, la comitiva jalisciense hizo una visita al país austriaco. Con el mismo objetivo que en Alemania, se visitaron empresas del ramo aeroespacial, ferroviario y automotriz, atrayendo una inversión de diez millones dólares. JALISCO SUPERA META ANUAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Superar con un 28% la meta de Inversión Extranjera Directa (ied), es un logro que nos catapulta como potencia económica en el país, lo cual deja una ventaja muy grande para continuar impulsando el desarrollo económico del estado. Según cifras emitidas por la Secretaría de Economía, en tan sólo seis meses, Jalisco captó una inversión de mil 351 MDD, superando la meta contemplada para todo el 2015 de mil 50 MDD. El 65% de la inversión fue destinada al sector operacional de telecomunicaciones inalámbricas proveniente de Estados Unidos. Por sus ventajas comparativas, Jalisco se posicionó como la tercera entidad con mayor inversión extranjera directa, aportando casi el 10% del total del país. Un logro que se percibe como indicador del aumento del bienestar de los jaliscienses.

61

Jalisco sede del Bilateral Business Summit - B2B 2016


UN PALACIO PARA TODOS

El Palacio de la Cultura y la Comunicación (palcco) y su majestuosidad a punto de ser inaugurada. palcco es más que sólo una estructura, palcco es casa de la cultura y comunicación del occidente

de México. Su construcción ha marcado un parteaguas en la apuesta por un proyecto que atraerá las miradas del mundo a Jalisco como sede de un moderno espacio cultural que albergará ideas y conceptos capaces de transformar la experiencia artística y de negocios.

/PALCCO

62

@palccogdl

www.palcco.com +52 33 1561 0490


palcco

Tras constantes esfuerzos, el desarrollo de este innovador edificio representa dignamente el dinamismo y compromiso de las radiodifusoras y televisoras por la cultura de Jalisco y México en el mundo, que sin duda, generará gran trascendencia e impacto social. Con su inauguración cada vez más cerca, en los 24 mil metros cuadrados destinados a este complejo encontraremos un sitio de privilegio para eventos de toda naturaleza. La música, las artes plásticas, el teatro y la danza convergen en un espacio para disfrutar presentaciones de música clásica, ópera, musicales, espectáculos en vivo, obras de teatro, ballet, conciertos masivos de rock y jazz… un sinfín de actividades que se podrán llevar a cabo en las modernas instalaciones desarrolladas por el prestigioso despacho gva. PALACIO DEL MUNDO EMPRESARIAL Los recintos de palcco combinan el diseño con la tecnología digital y de comunicaciones para recibir, no sólo espectáculos, sino también convenciones, congresos, seminarios y exposiciones. Cada sitio proporciona servicios ideales para eventos de carácter empresarial vinculados al comercio y la actividad profesional nacional e internacional. La propuesta de palcco como Palacio de Convenciones y Congresos, complementa la oferta de reuniones empresariales en la ciudad, con más de 16 mil metros cuadrados acondicionados en diversas áreas para reuniones de distinta naturaleza. Además de ofrecer salas de prensa, juntas y ensayos.

63

REFERENTE ECONÓMICO DEL ESTADO

RECINTOS DE CALIDAD MUNDIAL

palcco, Orgullo de Jalisco, contará

en sus instalaciones con diferentes recintos enfocados a una gran variedad de espectáculos, entre los que se encuentran:

- Teatro José Pablo Moncayo - Sala José Rolón - Espectáculos masivos: Ágora - Centro de negocios - Punto de encuentro de comunicaciones: Ciberespacio de comunicación digital - Primer museo de radio y televisión de México: MURTV - Homenaje a exponentes jaliscienses de artes escénicas: Galería de la Fama - Exhibiciones artísticas: Paseo del arte - Escuelas de música y danza - Restaurantes y Bares


64


Inversión Segura y Rentable Empresa Mexicana con un amplio mercado por satisfacer a nivel nacional. Punto de equilibrio de los más bajos del mercado Vanguardia en tecnología en el cuidado de los pies Línea propia de productos con calidad TPSP, con alto rango de utilidad y garantía de existencia Presencia a nivel Nacional y en Centroamérica Retorno de inversión entre 24 y 36 meses

Más de 70 franquicias en México y Centroamérica al cuidado de los pies y manos de toda la familia. INFORMES: (33) 3640 4444 y (33) 3641 2000 ext. 121

Franquicias en México y Centro América

65

al cuidado de los pies


SOLUCIONES LOGÍSTICAS CONFIABLES

La pasión que se imprime en cada acción de una empresa, se ve reflejada en la satisfacción y agrado de sus clientes. Tal es el caso del grupo orgullosamente mexicano, gp logistics, que con una trayectoria de más de 35 años, está capacitado y comprometido con la gestión logística en el país.

www.grupoporteo.com.mx /GrupoPorteo

66

@GrupoPorteo

comercial@gporteo.com.mx 01 (33) 3283 4800 Houston, tx: 001 +52 (713) 4294 369


GP LOGISTICS

REFERENTE ECONÓMICO DEL ESTADO

Expertise regional

Con presencia internacional, GP Logistics expande sus horizontes con oficinas en Houston, Texas.

Creadores e iniciadores en el sector logístico, gp logistics es el grupo pionero en el ramo gracias a su incomparable experiencia, la cual ha generando a través de los años, una importante red de empleo y apoyo a empresas nacionales y extranjeras en su camino al éxito.

Sus instalaciones son de primer nivel, en parques industriales con hidrantes concretos de alta resistencia, andenes y con una altura de 10 - 15 metros, en las cuales cumplen con las expectativas de clientes líderes en la venta de productos de consumo, agroindustria, químico y automotriz.

Debido a su cobertura de sistemas y socios con experiencia regional, gp logistics es considerada como la mejor empresa en logística de Latinoamérica por el Quality Latin Institute; lo que la ha llevado a emprender un camino de especialización en los sectores químico, farmacéutico e industrial. Además de participar en importantes exposiciones como Expo Logística, Cumbre de Negocios y Logistics Summit cscmp.

Con una gama de soluciones integrales en toda la cadena de suministro, su infraestructura incluye tecnología de punta aplicada en procesos de distribución nacional en almacenajes, refrigerados, congelados y secos, haciendo de gp logistics un referente en el impulso de la economía estatal.

67


NEGOCIOS

ALEJANDRA RODRÍGUEZ NAVARRO UNA EMPRENDEDORA EN AUGE

En los últimos años, los jóvenes han tomado un papel significante en el mundo de los negocios debido a su pasión y entendimiento por la tecnología. Es un hecho difícil de ignorar que actualmente las empresas más grandes e influyentes son dirigidas por una generación joven que ha encontrado en las herramientas digitales la clave del éxito. Eventos como Campus Party, son trascendentales en el desarrollo de proyectos que generan impacto en la población, su programa de desafíos crea un puente entre los jóvenes profesionistas y las instituciones, generando resultados interesantes. Es el caso de Alejandra Rodríguez Navarro, ganadora de la convocatoria para crear una plataforma web incluyente, que lanzó la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (sedeco), en conjunto con el

Instituto Jalisciense del Emprendedor (ijaldem), que lanzaron este desafío el pasado mes de julio. El reto consistió en el rediseño del portal digital de sedeco con un concepto incluyente, es decir, con accesibilidad para personas con debilidad visual y sordomudos. El portal deberá tener características únicas como método de localización, comandos de voz, calendarios y enlaces, tanto a redes sociales como a la totalidad del material relacionado con la secretaría. En el reto se inscribieron 31 proyectos que cumplieron con las reglas y lineamientos presentados en la convocatoria, que logró un alcance nacional al recibir propuestas de entidades como Puebla y Veracruz. En el proceso de evaluación se eligieron seis finalistas, que obtuvieron acceso como campuseros a la sexta edición de Campus Party en México.

68

Nadie te asegura que vas a ser rico, ni tampoco que vaya a ser fácil. Lo importante es darte cuenta si estás creyendo en ti mismo, luego todo funciona con pasión .

Alejandra Rodríguez Navarro


NEGOCIOS

El director del ijaldem, Daniel Gómez Álvarez Moreno, explicó el proceso de selección del reto: «Los seis proyectos finalistas fueron presentados al jurado, compuesto por nuestro instituto, un fondo de inversión y organizadores del Campus Party; tras la presentación se decidió que Alejandra Rodríguez y su equipo de colaboradores desarrollaron el mejor proyecto que respondió en su totalidad a la necesidad planteada». El titular de sedeco, José Palacios Jiménez, destacó la participación de los jóvenes emprendedores en el desarrollo de plataformas digitales con enfoque incluyente, agradeciendo la gran respuesta que tuvo la convocatoria. UNA MUJER EMPRENDEDORA Alejandra Rodríguez Navarro tiene 24 años y es egresada del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (iteso). Su proyecto ganador del reto de Campus Party 6, recibió un premio de 30 mil pesos. Actualmente, Alejandra está al frente del estudio creativo Krrrunch, el cual desarrolla estrategias de branding con base en nuevas tecnologías por medio de software, aplicaciones y tiendas virtuales, entre otras herramientas.

69

ALEJANDRA RODRÍGUEZ NAVARRO, UNA EMPRENDEDORA EN AUGE


EL RETO DE LA PRODUCTIVIDAD

El Parque Industrial San Jorge se ha consolidado como un valioso activo del impulso econ贸mico de Jalisco en el desarrollo de espacios, infraestructura, lotes y naves industriales. Generando ideas creativas, contribuimos al mejoramiento de nuestro estado, somos una empresa comprometida con la creaci贸n de empleo y oportunidades de negocio, elevando la productividad dentro del mercado nacional.

www.sanjorgeindustrialpark.com suarez_constructora@hotmail.com +52 (33) 3613-6604 3614 +52 (33) 3613-6604 9684 70


SAN JORGE INDUSTRIAL PARK

Nuestros servicios en infraestructura de primer nivel están sustentados con la Certificación ampip, generando condiciones propicias para el desarrollo de cada empresa presente en nuestro parque industrial. Gracias a nuestra Certificación: Norma Mexicana NMX-R-046-SCFI-2011, crecemos en forma dinámica en cuestiones de negocio inmobiliario, para la generación de orden urbano, derrama económica e impuestos para el estado. Formamos parte del centro empresarial de Jalisco, coparmex, por lo cual hemos desarrollado una visión estratégica desarrollando un Parque Industrial con una excelente ubicación geográfica e infraestructura de competencia mundial para empresas que requieren

de un sitio estratégico para instalar su planta de productividad. El carácter de Parque Industrial San Jorge, está orientado a un liderazgo con visión a futuro, por lo que nos hemos anticipado a los retos que enfrenta la iniciativa privada, producto del desarrollo en demanda. En el Parque Industrial San Jorge, los inversionistas tienen un espacio con certeza jurídica para desarrollar sus proyectos de expansión y generar riqueza en la comunidad, siendo así, un referente económico del estado de Jalisco.

71

REFERENTE ECONóMICO DEL ESTADO

parque asociado a:


72


73


MÁS QUE UN CENTRO COMERCIAL Plaza Patria se ha convertido en el lugar de reunión por excelencia de Guadalajara, gracias a sus áreas diseñadas para el deleite de la familia tapatía, que generación tras generación, han transformado al centro comercial en un sitio tradicional de Jalisco. Con gran orgullo, Plaza Patria es parte de los recuerdos memorables de miles de familias, aportando a la sociedad un valioso espacio de sano esparcimiento donde se conjuga la tradición con la innovación.

www.plazapatria.com /plazapatria

@PlazaPatria

información@plazapatria.com 01 (33) 3641 3513

74


PLAZA PATRIA REFERENTE ECONóMICO DEL ESTADO

El gusto de comprar a gusto Durante su trayectoria de más de cuatro décadas, Plaza Patria ha recibido múltiples reconocimientos por su diseño, funcionalidad, administración y éxito ininterrumpido. Además, se distingue por apoyar a diversos eventos culturales del estado, como el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, así como la Feria Internacional del Libro. Con una ubicación privilegiada, practicidad inigualable, ambiente y diversidad de negocios, Plaza Patria se distingue como un centro comercial que apoya a la familia tapatía y encamina cada una de sus acciones para lograr que cada miembro se sienta bienvenido, con comercios, espacios y servicios diseñados a la medida de sus necesidades. A través de la visión y empuje de sus fundadores, Plaza Patria contribuye al desarrollo económico de Jalisco. De manera directa e indirecta, crea más de mil 500 empleos, además, la inversión constante en nuevos productos, imagen e innovación de sus clientes y proveedores, genera una importante cifra en la derrama económica del estado.

75

EN PLAZA PATRIA ENCONTRARÁS: - Tiendas departamentales - Servicios - Entretenimiento para todas las edades - Restaurantes - Bancos - Cafeterías - Belleza - Calzado - Moda - Deportes - Muebles y decoración - Tecnología - Regalos - Joyería - Accesorios - y más...


CULTURA

Jalisco, eje de la cultura en México Por Raúl Padilla López Presidente de la Fundación Universidad de Guadalajara A. C.

En Jalisco, pasado, presente y futuro se intersectan y retroalimentan. Sus pueblos y ciudades son auténticos palimpsestos y cúmulo de viejos y nuevos sentidos compartidos y de dinámicos movimientos socioculturales que buscan dar un nuevo impulso al Estado apoyándose en su enorme patrimonio cultural y capital creativo. Es conocida la abundancia de símbolos jaliscienses que dieron visibilidad e identidad a México. Dueño además de un vasto acervo artístico y cultural, que fortalece y orienta su turismo, Jalisco cuenta con

diversos patrimonios urbanos y ambientales, certificados por instancias nacionales e internacionales, que amplían su geografía cultural y ambiental para compartir con todo el mundo. En la actualidad la importancia del desarrollo cultural en Jalisco atiende a los amplios beneficios que genera en la sociedad: sentimiento de pertenencia e identidad, crecimiento económico, construcción de ciudadanía y de espacio público, y en general como restaurador del tejido social. En efecto, la cultura puede ser una palanca formidable para el desarrollo

76

cuando reúne las siguientes condiciones: modelos descentralizados con objetivos a corto, mediano y largo plazos; políticas culturales transversales, y lo más importante, la participación de profesionales y de las comunidades beneficiarias en el diseño, implementación y supervisión de las iniciativas. Por ello, la profesionalización de la gestión cultural es una tarea y necesidad que en nuestra entidad se ha atendido rápida y cabalmente. Los nuevos profesionales de la cultura están construyendo su sentido profesional estréchamente vinculado a los


Cort esía FIL Gu ad

Cortesía FIL Guadalajara / Marte Merlos

egoso a Fr tali Na / a ar aj al

Cortesía FIL Guadalajara / Paola Villanueva Bidault

Cortesía FIL Guadalajara / Bernardo De Niz

retos propios de su entorno y de su tiempo, en contextos dinámicos y con vínculos globales, logrando un impacto positivo en nuestras comunidades.

nuestra humanidad compartida, desde nuestra diferencia constitutiva como jaliscienses, mexicanos y ciudadanos del mundo.

La Universidad de Guadalajara ha hecho su parte a través de distintos proyectos culturales que tengo el honor de encabezar. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, el Centro Cultural Universitario, así como los que impulsamos en los Estados Unidos de América para la promoción y la difusión de nuestra cultura entre la población hispana en aquel país, demuestran que la cultura es vehículo privilegiado que renueva las representaciones de

Nuestra estrategia en estas iniciativas culturales, que ahora mismo gozan de la apropiación de los jaliscienses y del reconocimiento nacional e internacional, ha sido potenciar la riqueza y el talento cultural de la entidad mediante modelos de intervención que concilien los recursos y capacidades federales, estatales, municipales, universitarios y privados con las dinámicas y necesidades sociales y culturales de las comunidades.

77

Es justo aclarar que este texto pretende plantear la gran importancia de Jalisco en el mosaico cultural de México, resaltando que entre los jaliscienses hay una conciencia compartida sobre la posibilidad de un futuro prometedor para todos, con el desarrollo cultural como un eje que puede ofrecer sentido y dirección colectiva propiciando así, en conjunto con los esfuerzos de otras entidades de la república, el desarrollo integral de nuestro pueblo. O como lo expresó Carlos Fuentes, «con nuestra cultura de primer mundo podremos salir de nuestro tercer mundo».


© Cortesía FIL Guadalajara / TAPE

SU MAJESTAD, EL LIBRO - FIL 2015 La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (fil), bajo la presidencia del Lic. Raúl Padilla López, se consolidó como el espacio cultural más importante de México y representa un verdadero Auge por la lectura en el mundo hispano, en donde su majestad, el libro, es el

actor central de este evento de talla mundial con sede en Jalisco. la fil 2015, se realiza del 30 de noviembre al 3 de diciembre del 2015, en esta ocasión el país invitado es Reino Unido, lo cual significa una oportunidad para crear nuevas conexiones culturales y enriquecer

78

las relaciones de negocios. Reino Unido es la tierra de Shakespeare, de Jane Austen y Charles Dickens; es la cuna de Thomas Hardy, J. R. R. Tolkien, Virginia Woolf, George Orwell, Graham Greene, Doris Lessing, Ted Hughes, Sylvia Plath, Ian McEwan, Zadie Smith y


Cortesía FIL Guadalajara / Jorge Barragán

CULTURA SU MAJESTAD, EL LIBRO - FIL 2015

J. K. Rowling. la fil, se ha posicionado a nivel mundial, como uno de los escaparates más importantes del libro, en donde destaca el programa de promoción de la lectura que incluye:

• Galas de El Placer de la Lectura • Los Lectores Presentan • El Salón de la Poesía • FIL Niños • FIL Joven • Mil Jóvenes con… • Ecos de la fil • Encuentro de Promotores de Lectura • Encuentro Internacional de Cuentistas • Día Mundial del Libro De todos estos programas, podemos resaltar las Galas de El Placer de la Lectura, que ha permitido que los lectores entren en contacto directo con poetas, narradores, cuentistas y amantes de la literatura, que de manera sencilla y sin formalismos hablan de su experiencia como lectores. Una de las estrategias más exitosas de la Feria del Libro fue crear una serie de premios que se entregan anualmente, entre ellos: fil de Literatura, que otorga la Asociación Civil

del Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Reconocimiento al Mérito Editorial, el Homenaje al Bibliófilo, el Homenaje al Bibliotecario, el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez y el Homenaje Arpafil, son entregados a escritores, editores, bibliotecarios, amantes de los libros, periodistas y arquitectos, como parte del esfuerzo de promoción cultural de la Feria. En este año 2015, el Premio fil de Literatura, que otorga la Asociación Civil Premio de Literatura en Lenguas Romances, recayó en el escritor español Enrique Vila-Matas. De su obra narrativa destacan: La asesina ilustrada, Historia abreviada de la literatura portátil, Suicidios ejemplares, Hijos sin hijos, Bartleby y compañía, El mal de Montano, Doctor Pasavento, París no se acaba nunca, Exploradores del abismo, Dietario voluble, Dublinesca, Chet Baker piensa en su arte, Aire de Dylan, Kassel no invita a la lógica y Marienbad eléctrico. Entre sus libros de ensayos literarios se encuentran: Aunque no entendamos nada, El viento ligero en Parma, Perder teorías y El viajero más lento. A la fil 2015, nadie faltará; menos tú: amigo lector, ahí nos leemos en la Expo Guadalajara.

79

LA FIL EN NUMEROS: Público asistente 765,706 Editoriales 1,945 Profesionales del libro 20,393


CULTURA

ALVARO CUEVAS

UNA FUNDACIÓN QUE DEJA HUELLA

80


Huellismo Alvaro Cuevas es un artista multidisciplinario que con excelencia representa el Auge cultural de nuestro estado. Por medio de huellas dactilares, el pintor y escultor plasma en sus piezas un profundo mensaje simbólico que nos recuerda que somos únicos e irrepetibles. Dentro de las diferentes disciplinas en la pintura, ha generado una propuesta artística que le ha denominado Huellismo. Ésta consiste en pintar con las yemas de los dedos, que al combinarse y observarse a distancia, se forma en la retina del ojo del espectador una imagen creada por el artista. Para saber más acerca de su propuesta artística, puedes consultar su sitio en la red: www.alvarocuevas.com.

Fundación Todos Dejamos Huella

de la Av. Montevideo con la Galería Urbana Escultórica, en donde artistas intervienen las esculturas, pintándolas con diferentes técnicas, generando una transformación periódica y creando una plataforma artística.

Existen espacios dedicados a la expresión del arte urbano y estos van en aumento por la demanda de la sociedad al estar más consciente del arte que existe a su alrededor.

La fundación tiene como meta asociar el talento artístico con la iniciativa privada, buscando empresas culturalmente responsables e instituciones gubernamentales, para generar sinergias al ofrecer programas que detonen una derrama de vinculación social, económica, turística, y sobre todo, para fomentar una identidad cultural mexicana que deje huella.

Se pueden disfrutar y apreciar algunos de estos espacios urbanos en la Galería Escultórica Urbana ubicada en el camellón de la Av. Montevideo en la Colonia Providencia, en la bella ciudad de Guadalajara, Jalisco. Estas 6 esculturas de gran tamaño, con forma de papel doblado llamado papiroflexia, o conocido también como origami, fueron puestas en el año 2012 por el artista Alvaro Cuevas de Alba.

En colaboración con otras entidades, se ha creado el Festival Ofrenda con motivo del día de muertos, fortaleciendo así nuestras tradiciones, compartiendo nuestro talento en esta fecha tan tracendental.

Código de identidad que deja huella

Todo este conjunto de transformaciones podrán verse en espacios públicos como en murales, calles, glorietas, camellones, jardines y en otros lugares, como el Bosque Los Colomos, en donde la Fundación ha generado un convenio por 10 años para embellecer sus 90 hectáreas. Para conocer más de la fundación, ingresa a la página web: www.todosdejamoshuella.org.

La fundación TODOS DEJAMOS HUELLA tiene dentro de sus objetivos el programa Galerías al Aire Libre, el cual consiste en recuperar espacios públicos y convertirlos en lugares de convivencia cultural a través de esculturas y murales. Esta combinación se ha logrado en la intervención

81


CULTURA

Fiestas Patrias en Jalisco Emociones cívicas y turismo

La zona metropolitana de Guadalajara, es un gran receptor de turistas que generan una importante derrama económica con motivo de celebraciones cívicas como las fiestas patrias, en donde la ciudad se llena de color y sonidos que identifican el folclore nacional. El Auge que han tenido estas celebraciones es impresionante, generando beneficios como la derrama económica, y el fortalecimiento de la identidad nacional con costumbres y activos culturales como la música del mariachi, entre otros. Durante varias épocas del año, Jalisco se llena de sonidos de trompetas, guitarras y violines, pero muy en especial del 28 de agosto al 6 de septiembre, cuando se realiza el Encuentro Internacional

del Mariachi, que contempla alrededor de 300 eventos, organizados por la Cámara de Comercio de Guadalajara. Dentro de los eventos del Encuentro musical, se realiza un certamen de la Embajadora del Mariachi, retos de Récord Guinness, desfiles, misas cantadas, una gala pública en Guadalajara, talleres de música, pabellón cultural, galas del mariachi, entre otros. El 31 de agosto se presentó el Mariachi Vargas en la Plaza de la Liberación y las galas en el Degollado fueron del 28 de agosto al 4 de septiembre. También se realizó un magno desfile el 30 de agosto en el Andador Chapultepec, que inició en la Glorieta Niños Héroes y llenó de emociones las avenidas Chapultepec y México.

82

El Auge de las Fiestas Patrias en Jalisco es de gran magnitud, generando beneficios como la derrama económica y el fortalecimiento de la identidad nacional con costumbres y activos culturales como la música del mariachi y el tequila.


CULTURA

Fiestas Patrias en Jalisco

El encuentro del Mariachi, generó una derrama económica de 120 millones de pesos y logró un aforo de 200 mil personas en sus diferentes eventos. Por lo que respecta a las celebraciones cívicas, también resultaron cautivadoras por el 204 aniversario del inicio de la lucha de independencia de México, que este año tuvo una variante al presentarse un espectáculo multimedia 3D para el deleite de todos los asistentes. La proyección de este video, fue presenciado por el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, dio el tradicional ‘Grito de independencia’ con el que se reconoció a los héroes que nacionales, de la gesta heroica de 1810. Cabe resaltar que durante las fiestas patrias, el movimiento vacacional resultó muy positivo para Jalisco, dado que la ocupación hotelera en promedio fue de un 80 por ciento en los principales destinos turísticos de Jalisco, así lo confirmó el propio titular de la Secretaría de Turismo (sectur), Enrique Ramos Flores. El secretario de Turismo, reiteró que Puerto Vallarta tuvo una ocupación hotelera de al menos 85 por ciento.

De acuerdo al tráfico aéreo las cifras también son muy alentadoras porque en los aeropuertos de Puerto Vallarta y Guadalajara, se registran día con día arribo de vuelos con muchos turistas que vienen a celebrar las fiestas patrias. La dependencia reportó en los destinos de montaña una ocupación del 100%, mientras en la Zona Metropolitana de Guadalajara las habitaciones estaban a un buen porcentaje de ocupación. En las regiones de Jalisco, como Arandas, los gerentes de los hoteles: Centinela Grand, Jagua Express, Hacienda Vieja y Hotel Santa Bárbara, para las fiestas patrias del 15 y el 16 de septiembre, tuvieron un 100% de ocupación.

83


EL ARTE DE LA PINTURA SOBRE YUTE DE CHECA IMAGINACIÓN SIN LÍMITES

Lo que para nosotros es una pieza de arte, para el artista es una búsqueda incansable, hasta los dominios de la imaginación en donde Checa, nos muestra hermosas imágenes femeninas sobre yute. Miguel Barragán, mejor conocido en el rubro artístico de la plástica como Checa, es un joven pintor tapatío egresado en Diseño Integral por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (iteso), quien ha destacado por su arduo trabajo y exploración con los diversos materiales que ofrece la pintura. Sus últimas obras se basan en el estudio de la inherencia sensual que toda mujer posee, retratando momentos cotidianos que le dan un giro a la visión del día a día que se refleja en el cuerpo femenino. Checa, durante más de siete años ha explorado en el estudio técnico de la pintura y el dibujo; dedicando su arduo trabajo a diversas búsquedas, donde la prioridad ha sido extraer del pincel su propia esencia artística y sus intereses de expresión. Junto a su gran amigo y maestro José Fors, montó recientemente la exposición individual «Circunstancias Cotidianas» en el Museo de Arte Raúl Anguiano (mura), en la cual se conjuntaron aciertos, errores, frustraciones, alegrías, sueños y logros en cuatro cuadros realizados en óleo y nueve en acrílico sobre yute, un estilo experimental que le ha permitido profundizar su técnica en texturas y paletas de color.

84


El trabajo de Miguel Barragán, circunda entre la realidad y el subconsciente. Su obra emite un diálogo no sólo con su persona, sino que confronta al espectador mediante una traducción del reflejo del subconsciente del artista hacia el espectador. Al final, lo que para nosotros, público observador y amante de las expresiones humanas, puede ser una pieza de arte, para el artista es una búsqueda sin fin. Actualmente Checa se encuentra planeando su siguiente propuesta artística después de dejarnos el vestigio de su primera colección, resultado de una búsqueda a través de un pincel que tuvo la capacidad de reconstruir la realidad, resaltando su belleza más efímera, la del presente: «Circunstancias Cotidianas», aquellas situaciones que complementan un día, si son agradables, serás feliz; si son malas, vivirás triste. Pero si no vemos las circunstancias cotidianas, cuando suena el despertador, te vas a trabajar y ahí sigue”.

85



87


GALERÍAS PABELLÓN: LIFE STYLE CENTER DE VANGUARDIA E INNOVACIÓN

Galerías Pabellón, un novedoso proyecto de usos mixtos, se transforma con su nueva imagen y concepto, ofreciendo un producto de vanguardia e innovación, oferta un espacio de atractivo diseño contemporáneo con adaptaciones perfectas a las exigencias del estilo de vida actual. Con una ubicación privilegiada en Av. Patria y Acueducto, enriquece la infraestructura comercial de Guadalajara, con una propuesta retadora que pocos podrán resistir.

galeriaspabellon.com comercialización@galeriaspabellon.com 01(33) 333 190 5087 01(33) 3611 0126 01(33) 3611 0127 88


GALERÍAS PABELLÓN

El nuevo concepto, ofrece lujo, comodidad, estatus y un mix ideal de firmas y servicios como el reconocido hotel Fiesta Americana con aproximadamente 185 habitaciones; un Corporativo de gran envergadura; súper mercado gourmet; exclusivo gimnasio internacional, donde podrán realizar rutinas dentro de las instalaciones, y al aire libre, ya que cuenta con acceso al Bosque Los Colomos; Cinépolis, con su nuevo formato de salas de cine; firmas extranjeras de decoración y diseño; Roof Top, con un corredor gastronómico aaa de bares y restaurantes temáticos con espectaculares vistas a la zona de edificios de Puerta de Hierro y Bosque Los Colomos; el Food Court, que cuenta con una amplia terraza de vista panorámica a las áreas verdes, un seguro y cómodo estacionamiento y valet parking, además de tener todos los servicios. Su nueva fachada, inspirada en una tecnología patentada a nivel mundial, envuelve a sus dos torres unificando todo el conjunto, mismas que son edificadas utilizando sistemas de construcción y tecnología de punta. A los directivos de Pabellón, les gustan los retos, el nuevo proyecto de Galerías Pabellón crece, actualiza y optimiza flujos, accesos y sus áreas en general con espacios comerciales, ideales para recibir por primera vez en el Occidente de México, una atractiva inversión de firmas internacionales de gran prestigio, complementando la oferta comercial de la zona. Galerías Pabellón tiene una clara misión: ser un punto de referencia, creando sensaciones y experiencias únicas, vinculadas al estilo de vida familiar y corporativo actual, satisfaciendo las necesidades comerciales, gastronómicas, de entretenimiento y servicios de todos los visitantes, para ser el lugar perfecto para pasar un día con tu familia, amigos e incluso tu mascota.

89

REFERENTE ECONóMICO DEL ESTADO


CON SABOR INTERNACIONAL:

ADRIÁN CASTILLO NARANJO

Desde Nueva York hasta Milán, y por supuesto México, Adrián Castillo, es uno de los chefs tapatíos más reconocidos en el arte culinario, lo cual le llevó a sobresalir con un nombre que se ha vuelto referente en el gremio restaurantero de la ciudad, en donde su oferta se muestra en pleno Auge.

www.duecosmopolitan.com /DueCosmopolitan

@DueCosmopolitan

contacto@duecosmopolitan.com.mx 01 (33) 3630 5743

90


Arte Culinario

La trayectoria de Adrián, es muy consistente, ha recorrido las principales capitales de la cocina internacional para ahondar en la experiencia sensorial que la cocina de autor ofrece al comensal. Se desempeñó en famosos restaurantes como T’Bonis, Luciano’s, Per Voi, The Original Pine Tree y Gondolieri. En los cuales ha aprendido de chefs de renombre internacional Alexander Cea y Antimo Savese, además del sommelier italiano Aldo Conni, con quien dominó el arte del maridaje entre el vino y la comida. Ahora en nuestra ciudad, podemos disfrutar de la creatividad de Adrián en su propio restaurante dedicado al placer gastronómico.

Due Cosmopolitan Cuisine & Bar De la inspiración del chef y con la meta de ofrecer momentos placenteros para el comensal, nace uno de los restaurantes más reconocidos por la sociedad tapatía y los profesionales de la cocina: Due Cosmopolitan Cuisine & Bar. Localizado en la divertida zona de Chapultepec, el concepto culinario que ofrece comenzó con la comida italiana, para evolucionar, tiempo después, en cocina clásica y de autor, abarcando diferentes especialidades en gastronomía internacional. Su refrescante atmósfera es uno de los elementos que conforman una experiencia sensorial que incluye el deleite del gusto, agradables aromas e interesantes texturas. Su menú está diseñado cuidadosamente para complacer los paladares más exigentes, así como para cautivar a los nuevos comensales.

91


POR UNA CULTURA CERVECERA ARTESANAL

MEXICANA E INDEPENDIENTE

La cerveza es una bebida milenaria y de gran tradición en México. Además, contribuye positivamente al desarrollo económico, pues como país, estamos posicionados en sexto lugar a nivel mundial en su producción y consumo. La importancia de esta industria para la economía, es de gran trascendencia. En conjunto, las marcas de micro-cervecería artesanal aportan el 0.16% de la producción cervecera en México. Berber llega con una atractiva propuesta para impulsar este sector y consolidarse como la micro-cervecería número uno en México por su calidad y capacidad de producción.

www.berber.com.mx /cerveceriaberber

contacto@berber.com.mx 01 (33) 3687 2337 01 (33) 3694 2337

92


CERVEZA MEXICANA BERBER

REFERENTE ECONÓMICO DEL ESTADO

Cerveza hecha en serio, no en serie Con productos 100% de origen mexicano, Berber se ha especializado en la elaboración de cervezas diseñadas para deleitar el paladar de sus consumidores. Con un concepto único y original, Berber ha creado cuatro estilos de cerveza artesanal, los cuales son un excelente complemento a nuestra comida, clima y costumbres. En su camino a consolidarse como la micro-cervecería más grande a nivel nacional, su visión hará de Jalisco, el principal estado productor de cerveza artesanal, logrando su distribución en importantes cadenas de auto-servicio en México, así como su comercialización en el extranjero, principalmente en Estados Unidos. Las instalaciones de su nueva planta cervecera Región Valles con sede en Tala, Jalisco, tendrá una capacidad de elaboración de 1 millón de litros mensualmente en su primera fase, una cifra importante en la producción de cerveza en el país, contribuyendo al desarrollo económico y a una mayor generación de empleo en la región. Inspirados por el realce de la cerveza artesanal, Berber, constituida en el 2011 en Guadalajara, es una compañía que busca impulsar la cultura cervecera en México y el mundo. Una cerveza hecha por mexicanos y para los mexicanos. La esencia de Berber radica en su compromiso con sus clientes y proveedores, incentivando la calidad de producción de los mexicanos y poniendo en alto la unidad de nuestro país. Calidad, presentación, precio y servicio, son cualidades de esta empresa que hoy por hoy contribuye a la consolidación de Jalisco como Auge de la cerveza artesanal de México.

BERBER ES: Clara - Estilo Pilsner Ambar - Estilo Vienna Lager Negra - Estilo Brown Porter Oscura - Estilo Sweet Stout

93


RECETAS AUTÉNTICAS

DE NUESTROS MARES

Nombrado así en honor a Guasave, Sinaloa, el restaurante Save ofrece una propuesta de sabor con recetas tradicionales de la playa Las Glorias, creaciones gastronómicas originales y exclusivas para satisfacer el paladar de cada uno de sus clientes. Con tres exitosas sucursales en la ciudad de Guadalajara, Save ha iniciado su expansión, perfilándose como líder en el ramo a nivel nacional.

www.restaurante-save.mx /savedemar

94

@savedemar

contacto@restaurante-save.mx Suc. Av. Patria: 01 (33) 3629 3123 Suc. Guadalupe: 01 (33) 3121 4476 Suc. Av. México: 01 (33) 3813 1194


Arte Culinario Como estar en el mar, sin el mar Save es la caprichosa forma de servir cada uno de sus platillos con todo el aire de playa de la tradicional palapa sinaloense. Desde la apertura de su primera sucursal en 2010, Save se ha comprometido con el desarrollo del sector restaurantero de México, obteniendo el Certificado de Excelencia 2014 Trip Advisor y atendiendo a más de 35 mil comensales cada mes gracias a su equipo de trabajo conformado por 315 personas, capacitadas para garantizar la mejor experiencia de sus clientes. Una de las características principales de su sabor, es la selección de pescados y mariscos que se originan, de manera natural, en la costa de México, asegurando así la calidad y frescura de sus productos. Un sabor único, ambiente de playa, alegría y hospitalidad de la gente de la región costera del norte de Sinaloa son cualidades de sus restaurantes que se conjuntan con instalaciones cómodas con valet parking, estacionamiento propio, zona infantil con personal especializado, privados, terrazas, salones para reuniones y eventos; así como áreas para fumadores. Innovando constantemente sus platillos para el deleite de sus comensales, Restaurante Save es la mejor opción para las reuniones familiares y de negocios, promoviendo la cultura gastronómica en Auge de nuestro país.

DESTACADO: OSTIONES DRAGÓN PELANCHA Uno de sus platillos representativos y en Auge, es el ostión con adobo a las brasas acompañado de salsa cremosa con tocino y champiñones.

SUCURSALES: - Save Patria - Save México - Save Guadalupe

95


DE LA ROSA LÍDERES NATOS EN CONFITERÍA

En Dulces de la Rosa, sus directivos y trabajadores están a la vanguardia con capacitación permanente, fortaleciendo con tecnología de punta, una excelente proveeduría de materias primas, empaques y servicios que garantizan la calidad e inocuidad de más de 400 dulces en diferentes presentaciones, iniciando esta gama con el legendario mazapán de la Rosa desde 1942, toda una historia. Hoy en día, cuenta con certificaciones rectoras de la industria alimentaria, como lo es fssc 22000, una de las 10 certificaciones reconocidas a nivel mundial por la gfsi (Global Food Safety Initiative) Propuesta 65, para control de plomo, logros alcanzados debido a los requerimientos del mercado globalizado.

www.dulcesdelarosa.com.mx /delaRosaDLR

@delaRosaDLR

dulces_delarosa@terra.com.mx 01 (33) 3694 0951 / 52

96


DE LA ROSA

Este importante grupo dulcero genera miles de empleos directos e indirectos en las diferentes industrias proveedoras nacionales e internacionales. En la cadena de distribución de sus productos, impulsa importantes empleos indirectos en la comercialización, mismos que permiten a los millones de dulces que diariamente se elaboran, lleguen con frescura y calidad al consumidor en nuestro país y el extranjero. Dulces de la Rosa, industria cien por ciento mexicana, ha iniciado su expansión al mercado internacional, generando una demanda creciente de sus productos, tanto en las cadenas internacionales de autoservicio, como en el mercado de distribuidores y mayoristas.

Nuestra industria se ha posicionado como el principal grupo dulcero de Latinoamérica, con la sagacidad y liderazgo de directivos audaces: Germán Daniel, Miguel Ángel, Jaime Enrique Michel Velasco y cada una de sus hermanas. Su consolidación en el mercado y la expansión, han proyectado, creado, sostenido e impulsado con sabiduría lo que sus padres Don Jesús Michel González y Doña Elvira Velasco Rolón iniciaron como una empresa familiar, con carencias y adversidades, pero siempre con el espíritu de lucha incansable, ardua labor y perseverancia. Por su sabor, calidad, variedad, surtido y precio, son la preferencia de chicos y grandes.

97

REFERENTE ECONÓMICO DEL ESTADO

Mazapanes, malvaviscos, gomitas, chocolates macizos y rellenos, caramelos, chiclosos, paletas macizas y rellenas, dulces de tamarindo, cajetas, dulces de leche, galletas y malvaviscos bañados de chocolate, chicles, cacahuates estilo japonés, con chile, con cascarita, salados, aciditos, enchilosos…

…todos de mil y un sabores, ¡se hace agua la boca! Continuará... una historia sin fin…


TURISMO

TURISMO EN JALISCO DESDE LA PERSPECTIVA NACIONAL Por Jesús Enrique Ramos Flores Secretario de Turismo en Jalisco

El turismo es uno de los sectores económicos más importantes y dinámicos en el mundo actual gracias a su nivel de inversión privada, participación en el empleo y aportación de divisas. Su contribución al desarrollo regional por medio del fortalecimiento de las cadenas productivas, ya sea a través de los beneficios que reporta la actividad de manera directa o como detonador e impulsor de actividades económicas de los sectores primario, secundario y terciario, lo ubica hoy en día en un sector estratégico y una palanca de desarrollo nacional.

Jalisco es el estado con mayor tradición en el país, ya que cuenta entre sus activos con iconos de la mexicanidad, tales como el mariachi, el tequila y la charrería, además de atractivos que cuentan con la distinción de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), municipios con la denominación de Pueblo Mágico, santuarios religiosos, playas, cultura, tradición y bellezas naturales que reflejan la riqueza ambiental de la entidad.

98

La importancia del turismo como motor de desarrollo en el estado de Jalisco, se refleja en su aportación del 8.6% al P.I.B estatal y el empleo directo de 270 mil personas ocupadas en actividades relacionadas con la atención a visitantes. En los últimos seis años, se ha presentado un crecimiento promedio anual de 4.42% en la derrama económica de los visitantes, pasando de 27 mil 634 millones de pesos en 2009 a 36 mil 230 millones de pesos en 2014, en tanto la afluencia turística se incrementó de 23.1 millones de visitantes en 2012 a 24.1 millones en 2014.


A nivel nacional, Jalisco ocupa los primeros lugares en los indicadores que miden la actividad turística. Al cierre del año 2014, obtuvo el segundo lugar en llegadas de vuelos nacionales con 37 mil 672, con una participación del 9.38% del total del país; así como el tercer lugar en llegadas de vuelos internacionales con 20 mil 415 y una participación nacional del 13.71%. Así, en llegadas total de pasajeros, Jalisco ocupa el tercer lugar con 5 millones 840 mil pasajeros, correspondiendo al 11.69% del total de llegadas al país. En cuanto a cruceros, en 2014

Puerto Vallarta recibió 110 arribos con 240 mil 519 pasajeros, siendo el tercer puerto de arribo en el pacífico mexicano. En cuanto a la oferta de hospedaje, Jalisco ha presentado un crecimiento considerable. En 2014 tuvo una oferta de 65 mil 677 unidades rentables y alcanzó 9 millones 104 mil cuartos ocupados, obteniendo el tercer lugar nacional. Hablando de turistas nacionales hospedados, el estado obtuvo el segundo lugar en el país con 6 milones 310 mil; y el

99

tercer lugar en turistas extranjeros hospedados con 2 millones 794 mil. Para elevar la competitividad de los servicios, en los últimos tres años se han capacitado e impulsado la certificación de mil 103 empresas para la obtención de certificados de calidad turística. Jalisco, destaca en el distintivo «Tesoros de México», correspondiente a la oferta hotelera premium, en el que es líder nacional.


MOMENTOS INOLVIDABLES ESTANCIAS EXITOSAS

Una de las empresas con mayor innovación y Auge en la satisfacción del cliente es Fiesta Americana Guadalajara, que con la misión de ofrecer momentos inolvidables, se esfuerza en atender a sus huéspedes hasta en los detalles mínimos, para que sus estancias sean exitosas. Con grandes innovaciones y modernización de instalaciones, Fiesta Americana Guadalajara, oferta hermosos espacios para eventos y convenciones, así como divertidas áreas de esparcimiento.

www.fiestamericana.com /fiestamericana

@Fiestamericana

gruposfagd@posadas.com 01 (33) 3818 1400 01 (33) 3818 1403 01 (33) 3818 1409

100


FIESTA AMERICANA GUADALAJARA REFERENTE ECONÓMICO DEL ESTADO

Quienes viajan por placer o negocios, encuentran los espacios idóneos para cubrir sus necesidades de hospedaje y vivir experiencias memorables. Fiesta Americana Guadalajara, en la Minerva, se encuentra dentro del corazón económico y financiero de esta gran metrópoli, cerca del centro histórico, Expo Guadalajara, así como de tiendas, galerías de arte, museos, restaurantes y bares. Fiesta Americana Guadalajara, es capaz de satisfacer las necesidades de los turistas más exigentes para todo tipo de propósitos: eventos, reuniones de trabajo o placer, conferencias; disponiendo de instalaciones y salones totalmente renovados con espacios para albergar hasta dos mil personas de manera simultánea. Nuestros quince salones están equipados con lo último en tecnología y su diseño hará de tus reuniones, toda una experiencia:

- Salón Stelaris - Salón Floresta - Salón las Flores - Salón Violeta - Terraza para fumadores

Sencillez, amplitud, y gran confort describe cada una de las 391 habitaciones, que evocan gran ambiente de descanso, brindando una estancia incomparable. Para complementar sus servicios cosmopolitas, Fiesta Americana Guadalajara, cuenta con uno de los mejores chefs del mundo: Guido de la Mora, graduado en Artes Culinarias, con experiencia en cocina mundial aperturas y desarrollo de estándares para Waldorf Astoria en medio Oriente, Doha, Qatar, Dubai, Abu Dabhi, Ras al Khaima UAE, Salmiya y Kuwait.

101


TURISMO

JALISCO

Y SUS PLAYAS EN AUGE

Nuestro bello estado es potencia en los destinos turísticos de México. Además de la ciudad de Guadalajara, Jalisco cuenta con un atractivo costero que conquista año con año, tanto a visitantes nacionales como internacionales, posicionándolo como potencia turística del occidente. Recientemente, dos destinos jaliscienses han figurado en el turismo internacional: Playa Camarones y Playa Palmares, ambas pertenecientes al municipio de Puerto Vallarta. En el marco del xi Encuentro Nacional Playas Limpias, Pronatura México hizo entrega del Galardón

por el programa Blue Flag, certificación internacional que otorga la Foundation for Environmental Education (fee) a playas que han alcanzado la excelencia en calidad de agua, gestión, educación ambiental, así como en seguridad y servicios. Durante la ceremonia estuvo presente el Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, Francisco Maass Peña; además del director general de Pronatura México, Adolfo Alaniz, quien destacó el cuidado del medio ambiente por parte de instituciones federales, estatales, municipales y de la sociedad civil que se ven reflejadas en el Auge del turismo responsable.

102

Certificación Blue Flag: - Otorgada por Foundation for Environmental Education (fee) a través de Pronatura México. - Nivel Internacional. - 20 playas y 1 marina certificadas en México para la temporada 2015-2016. - 4 000 destinos costeros certificados. - 148 países.


Turismo

JALISCO Y SUS PLAYAS EN AUGE

Playas certificadas de Puerto Vallarta: - Garza Blanca. - Amapas-Conchas. - Chinas. - Mismaloya. - Holi. - Camarones. - Palmares.

Cabe destacar que la certificación Blue Flag, es el distintivo más importante a nivel mundial debido su estricto proceso de selección, verificación y seguimiento a nivel nacional e internacional. Además, su protocolo de estandarización está conformado por treinta y tres criterios de calidad, entre los cuales se incluyen: - Recuperación y restauración de ecosistemas. - Limpieza en espacios públicos. - Instalación de señaléticas. - Infraestructura. - Seguridad. - Programas de educación ambiental. - Presencia de guardavidas. - Protección de hábitat. - Monitoreo mensual de la calidad del agua (con parámetros micro-biológicos y físico-químicos).

La difusión que reciben las playas y marinas es de gran nivel, pues los destinos Blue Flag, entran a redes internacionales de promoción turística, así

como aplicaciones que permiten a cualquier viajero tener conocimiento de las zonas que cuentan con este distintivo en nuestro país.

Florida y el Caribe (fcca por sus siglas en inglés), lo que impulsará la llegada de cruceros internacionales a playas de Puerto Vallarta.

PUERTO VALLARTA, EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DEL PACÍFICO MEXICANO

Se han programado 128 arribos de cruceros para el presente año, lo cual significa un aumento del 16% en comparación con el año anterior (cifras de la Dirección de Fomento y Administración Portuaria de la sct). Cada crucero llega con hasta dos mil 500 pasajeros, por lo cual se espera concluir el año con el arribo de 200 mil turistas en este rubro.

Con estas certificaciones, Puerto Vallarta consolida su presencia como la segunda zona económica más importante de Jalisco debido a su relevancia turística internacional. El bello puerto, nombrado así en memoria del gobernador Ignacio L. Vallarta, es el municipio a nivel nacional con más playas certificadas, pues además del distintivo Blue Flag, cuenta son seis certificaciones Bandera Blanca otorgadas por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A. C. Como refrendo del gran interés que tiene México con el turismo en el pacífico, recientemente se fortalecieron relaciones con la Asociación de Cruceros de

103

Estos son algunos resultados del esfuerzo conjunto que realiza el Gobierno del Estado con los municipios para el mejoramiento y cuidado de ecosistemas, así como el impulso que se le da a los destinos turísticos nacionales para atraer un mayor número de visitantes y así desarrollar el crecimiento económico y la calidad de vida en la región.



105


TURISMO

YELAPA

ARMONÍA NATURAL PARA DISFRUTAR

La costa de Jalisco ofrece un sinnúmero de hermosas playas y lugares paradisiacos donde el placer es el elemento en común entre actividades que van desde deportes extremos hasta la relajación y meditación. Un secreto a voces que conquista: Yelapa, lugar conocido por pocos que combina un paisaje montañoso con una de las mejores playas del estado. Enclavada en la exuberante selva de la Sierra Madre al sur de Puerto Vallarta, siguiendo la Bahía de Banderas, es una playa muy representativa del municipio de Cabo Corrientes. Su nombre es de origen purépecha y significa «lugar donde se juntan o encharcan las aguas».

UN REFUGIO DE INSPIRACIÓN Su privilegiada ubicación ofrece un ambiente de tranquilidad, privacidad y lejos del estrés de las grandes ciudades. El estilo de vida apacible e informal ha cautivado a visitantes que están en la búsqueda de inspiración y contacto con la naturaleza. La mejor manera para llegar a este especial refugio es por mar, ya que la carretera más cercana es de terracería y termina en lo alto de la montaña a 1 km del pueblo. Su hermosa playa te invita a nadar o descansar en su dorada arena mientras disfrutas de las impresionantes vistas, montañas y puestas de sol.

106

Playa de Yelapa: - Acceso sólo por mar. - Ubicada en el municipio de Cabo Corrientes.

Gastronomía tradicional: - pays de Yelapa y licor Raicilla. - A 45 min de Puerto Vallarta en taxi acuático. - 1500 habitantes.


Turismo

Su ambiente nocturno es algo bohemio, pues los restaurantes y palapas ubicadas a orilla de la bahía son iluminadas por velas. Ofrecen una gran variedad en productos del mar que se pueden complementar con la «raicilla», licor de origen local hecho de agaves o con los tradicionales «pays de Yelapa», deliciosas recetas heredadas de Socorro Azurmendis, a quien se le reconoce por el apoyo que dio a las mujeres de la región para incrementar su calidad de vida. AVENTURA Y ADRENALINA Yelapa también es conocido por sus actividades para los aventureros. Adentrándose en la selva, se encuentran dos ríos: Tuito y Yelapa, en los cuales se pueden encontrar cascadas de hasta 30 metros de altura. Las aguas de la playa son excelentes para snorkel y buceo, además de existir opciones de parasailing, pesca y kayac. En el pueblo se disfruta de caminatas y paseos en caballo, así como de conocer a la gente del pueblo y comprar artesanías fabricadas en el palo de rosa cultivado localmente. Hospedarse en Yelapa es muy accesible y variado, ya que cuenta con alojamiento a pie de playa con decoración rústica, hasta hoteles boutique situados en lo alto de la montaña. Sin duda es un lugar lleno de magia, ideal para salir de la rutina repetitiva y adentrarse a un paraíso donde pareciera que el tiempo se ha detenido. Déjate consentir por la naturaleza y el ambiente bohemio de Yelapa.

107

YELAPA, ARMONÍA NATURAL PARA DISFRUTAR


EVOLUCIร N Y VANGUARDIA TEXTIL

Un profesional activo, dedicado e influyente, necesita de una vestimenta complementaria a su estilo de trabajo que le proporcione distinciรณn, comodidad y seguridad. Cotton Republic es un referente a nivel internacional de calidad en uniformes para profesiones especializadas que ofrece a los usuarios una imagen de distinciรณn, a la vez que protege de cualquier situaciรณn de riesgo en el รกrea de trabajo.

www.cottonrepublic.com.mx info@grupoallen.com 01 (33) 3612 2727 01 (33) 3612 2828 01 (33) 3612 2929 108


COTTON REPUBLIC

REFERENTE ECONÓMICO DEL ESTADO

Cotton Republic es:

- Confianza, formalidad, calidad y seguridad en uniformes - Ejecutivos - Industriales - Escolares - Médicos - Tácticos - Equipo de seguridad industrial

Su línea de diseño, ligada a la tecnología utilizada en su producción y presente en su materia prima, ha hecho de Cotton Republic un factor de crecimiento y evolución en la industria de la confección. Su presencia en Jalisco y México se ha extendido a tal punto que se estima pronto alcancen el mercado de Estados Unidos, Canadá y Europa. No hay mejor certificación o premio, que aquel ofrecido por tus propios clientes. Cotton Republic es una empresa especializada en la satisfacción total de sus clientes, gracias a su creativo y exponencial catálogo de productos que ofrece uniformes y equipo de seguridad industrial, con prendas resistentes al cloro, pues su color resiste más de 100 ciclos de lavado con hipoclorito sin presentar deterioro alguno.

Vanguardia en la evolución de la confección Uniformando al mundo con tecnología de vanguardia textil, cada prenda diseñada en Cotton Republic cuenta con características exclusivas que garantizan calidad, confortabilidad y durabilidad. Cotton Republic es una empresa de primer nivel con visión integral, experimentada y sensible a las necesidades de seguridad industrial e imagen comercial de sus clientes. Gracias al emprendimiento de nuevas líneas de negocio y técnicas de producción, hoy en día trabajan para poner sus productos al alcance de cualquier profesional por medio de tiendas retail y distribución en comercios de autoservicio a nivel nacional. Influyendo de manera positiva en el crecimiento económico del país, Cotton Republic porta con honor su distinción como Empresa Orgullo de Jalisco.

109


EDUCACIÓN

LA EDUCACIÓN EN LA TRIPLE HÉLICE, ESTRATEGIA DE MEJORA EN PROYECTOS PÚBLICOS Por José Medina Mora Presidente de Coparmex Jalisco

La triple hélice, unión del sector público, privado y académico, ha demostrado su eficacia al emprender proyectos exitosos en los que se distingue una colaboración enriquecedora de largo plazo. El sector académico tiene una responsabilidad que ha sabido asumir con responsabilidad y compromiso al ofrecer educación de calidad a los jaliscienses. La calidad de los programas universitarios al preparar profesionistas para la vida laboral, ha resaltado

en Jalisco, al contar con las mejores universidades del país, enfocadas en la formación integral basada en la vivencia de valores. El sector público a su vez tiene por mandato constitucional, la responsabilidad de proveer servicios de seguridad, salud, educación y regular la actividad económica para promover la libre competencia, fomentando la generación de empleos y riqueza, vital en la triple hélice.

110

Por su parte el sector empresarial tiene la misión de generar empleo e impulsar el crecimiento económico, ya que es el pilar en la generación de riqueza. Sin embargo, dentro del marco de la responsabilidad social empresarial, ofrece también las siguientes cuatro vertientes: ética, calidad de vida, cuidado del medio ambiente y vinculación con la comunidad. Un obstáculo al cual se ha enfrentado este tipo de alianzas es la falta de continuidad del gobierno, debido al periodo de trabajo por el cual fue electo.


EDUCACIÓN

LA EDUCACIÓN EN LA TRIPLE HÉLICE

Es decir, muchos buenos proyectos gubernamentales se descontinúan por el cambio de administración. Entonces, la manera de garantizar su permanencia es disponer de programas a largo plazo para que el Gobierno trascienda. Un caso de éxito de triple hélice es el Instituto Jalisciense de Tecnologías de Información (ijalti), un organismo en el que colaboran distintas universidades de primer nivel, el Gobierno de Jalisco a través de la Secretaria de Innovacion Ciencia y Tecnología (sicyt) y el sector privado por medio de empresas de Tecnología de Información.

Así pues, ya es tiempo de incluir una cuarta hélice a este tipo de colaboraciones que ha demostrado su eficacia: la sociedad. La participación ciudadana es de suma importancia para enfrentar situaciones y temas de gran transcendencia en el país, pues en conjunto se tiene un enorme poder de cambio en favor del bienestar económico. Para construir el México que merecemos, es necesario que exista una sinergia entre las cuatro hélices: Gobierno, Empresarios, Academia y Sociedad.

111


INCANSABLE PROMOTOR DE

LA CALIDAD Y PRINCIPIOS DE ÉTICA

Formar jóvenes capaces de impactar positivamente en la sociedad a través de su profesión ”

- Ideario univa.

Los valores deben ser fundamentales en los nuevos profesionistas, manifiesta el Presbítero Licenciado Francisco Ramírez Yáñez, Rector de la Universidad del Valle de Atemajac (univa), institución líder en innovación educativa.

www.univa.mx /UnivaGuadalajara

@SistemaUNIVA

informacion.univa@univa.mx 1 800 3690900

112


UNIVA REFERENTE ECONÓMICO DEL ESTADO

El padre Ramírez Yáñez, además preside el Consejo Directivo de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (fimpes), en la que participan un total de 111 universidades, con el objetivo de mantener la calidad de los programas de formación. Recientemente los integrantes de fimpes, se sumaron a la firma de la Declaración de los Principios de Ética, que regirá la formación moral de los estudiantes. Para el Pbro. Lic. Ramírez Yáñez, lo más importante como Rector, es promover la formación integral de los estudiantes para que, además de egresar con un alto nivel de competitividad, practiquen en su vida diaria los valores universales. Por tercera ocasión, obtuvo la acreditación “Lisa y Llana”, el máximo nivel que otorga la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, por la calidad en sus procesos y servicios.

La univa está presente a nivel nacional con 11 planteles en las ciudades de Guadalajara, Puerto Vallarta, Tepic, Colima, León, Lagos, Querétaro, Aguascalientes, Uruapan, Zamora y La Piedad. Su excelencia académica es reconocida por la Secretaría de Educación Pública, y cuenta con acreditaciones de organismos evaluadores sobre la permanente calidad de sus programas de estudio. Por tercera ocasión, obtuvo la acreditación “Lisa y Llana”, el máximo nivel que otorga la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, por la calidad en sus procesos y servicios. Su modelo académico, único en el país, incluye estudios de nivel bachillerato, licenciatura, maestría, doctorado, educación continua y consultoría empresarial. La univa, sitúa los alumnos como centro del proceso formativo impulsando su potencial humano y desarrollo de conocimientos en instalaciones de primer nivel y laboratorios de punta para las áreas de la salud, ingeniería y ciencias sociales. La innovación constante en la actualización de sus programas de estudio hace que los egresados sean altamente competitivos en el campo laboral. La univa es un Sistema Universitario dinámico que responde a las necesidades reales de la sociedad.

univa es un nombre

que respalda.

113


EDUCACIÓN

EDUCACIÓN PARA TODOS

El acceso a la educación es un asunto de gran importancia en Jalisco, por tal razón, se han emprendido una serie de programas para impulsar el desarrollo educativo de todos los jaliscienses, sin importar la edad. ALFABETIZACIÓN A CUALQUIER EDAD El Instituto para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD) entregó en los pasados meses constancias de alfabetización, así como certificados de primaria y secundaria a más de 800 jaliscienses adultos que concluyeron sus estudios. La culminación de estudios y la obtención de nuevos conocimientos aumenta la calidad de vida, por lo que la UNESCO describe la educación como un instrumento poderoso que permite a las personas

que se encuentran social y económicamente marginados salir de la pobreza por su propio esfuerzo y participar plenamente en la vida de su comunidad. Además, el INEEJAD pretende con sus programas que los jóvenes y adultos reafirmen su conciencia individual y social con un sentido de compromiso, responsabilidad y coparticipación en el ejercicio de la democracia; además de permitir la convivencia armónica consigo mismo y con la comunidad; respetando la diversidad, medio ambiente y su persona. LÍDERES EN EDUCACIÓN DE AMÉRICA LATINA En el 2013, la UNESCO inició el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE), que se realizó a gran escala en quince de los diecinueve

114

AULAS INTERACTIVAS EN 2018

151 000 AULAS

21 000 DOCENTES

$357 550 000 DE INVERSIÓN


EDUCACIÓN

países latinoamericanos, el cual evalúa el desempeño de estudiantes de tercer y sexto grado de escuela primaria. Durante el tercer trimestre del 2015 se dieron a conocer los resultados, en los cuales México logró posicionarse en los primeros lugares de las distintas disciplinas evaluadas, junto a Chile y Costa Rica. En total, fueron evaluados 67 mil estudiantes en distintas áreas disciplinarias: lectura, escritura, matemáticas y ciencias naturales. Así mismo, con el objetivo de obtener información de los factores asociados al aprendizaje, se aplicó una serie de cuestionarios a estudiantes, familias, profesores y directores. Este tipo de resultados confirma el esfuerzo de las autoridades por ofrecer un sistema educativo de calidad, mismo que se intenta reforzar con la nueva normativa de la Reforma Educativa. En el ciclo escolar vigente, comenzaron clases un millón 774 mil 904 estudiantes de educación básica en 14 mil escuelas públicas y privadas en Jalisco. JALISCO A LA VANGUARDIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno de Jalisco, Francisco de Jesús Ayón López, detalló la implementación de aulas interactivas en el nivel educativo de secundaria con el objetivo de actualizar los métodos de enseñanza durante el Encuentro Internacional Virtual Educa 2015. «Estamos trabajamos en etapas de equipamiento, formación y acompañamiento de aulas interactivas ya instaladas en nuestro Estado. Actualmente han sido beneficiados 7 mil 614 profesores de secundaria, que ya cuentan con equipo para realizar sus clases con apoyo tecnológico”, expuso Ayón López.

Estamos trabajamos en etapas de equipamiento, formación y acompañamiento de aulas interactivas ya instaladas en nuestro Estado. Actualmente han sido beneficiados 7 mil 614 profesores de secundaria, que ya cuentan con equipo para realizar sus clases con apoyo tecnológico .

Ayón López

Se estima que para el año 2018 serán beneficiados cerca de un millón de alumnos y más de 21 mil docentes en 151 mil aulas. Lo cual representa una inversión de 357.5 millones de pesos. Esta estrategia de aulas interactivas, contempla la implementación de la plataforma digital educativa “Aplícate”, que contará con recursos educativos oficiales, gratuitos, disponibles las 24 horas que apoyarán el aprendizaje, dentro y fuera del aula, enriqueciendo las actividades en la práctica docente.

115

EDUCACIÓN PARA TODOS


SALUD

Innovación y salud en Jalisco Clúster de la Industria Médica Hospitalaria Por María Georgina García Martínez Presidente Clúster de la Industria Médica Hospitalaria de Jalisco

El Clúster de la Industria Médica Hospitalaria de Jalisco es una iniciativa que nace del sector productivo del Estado de la mano de la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología en el mes de septiembre de 2014. Es un organismo articulador de cuatro ejes temáticos: industria, gobierno, academia y sociedad, que busca una mejor salud de la población en Jalisco. Entendiendo la salud como un proyecto integral desde el sistema productivo hasta el sistema de atención con alta tecnología, enfocado en la prevención y las normas de inocuidad.

El clúster de la salud, trabaja en tres líneas rectoras para fortalecer el Estado: 1. Creación de una industria médica fortalecida. 2. Formalización del turismo médico, Jalisco es el Estado del país con mayor potencial para atraer este tipo de turismo. 3. Tener una campaña permanente y con puntual medición de la medicina social y su impacto en la salud de los jaliscienses y sus visitantes. Para ello, el clúster de la industria médica hospitalaria de Jalisco y el Gobierno del Estado a través de las Secretarías de Innovación, Ciencia y Tec-

116

nología; Promoción Económica; Turismo y Educación, así como del Trabajo y Salud, impulsaron proyectos exitosos. En torno a la prevención en medicina social, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, (coecytjal), apoyó en la creación de la primera célula de tele asistencia y video comunicación, para la atención de los primeros 500 adultos mayores en casa. A la fecha, se tiene prácticamente listo el proyecto para iniciar actividades de tele asistencia a partir del mes de octubre de 2015.


SALUD

Un punto para resaltar es que por primera vez en Jalisco se creará un Consejo de Promoción de Turismo Médico, encabezando los trabajos de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, de la mano de las Secretarías de Promoción Económica; Innovación, Ciencia y Tecnología, y la Secretaría de Salud, así como el sector social a través de la Asociación de Hospitales Civiles en conjunto con la Asociación de Hospitales Particulares. En esta acción también participarán el Clúster de la Industria Médica Hospitalaria de Jalisco y de manera

decidida la Asociación de Hoteles de Jalisco y la Oficina de Visitantes y Convenciones del Estado, todos bajo la marca destino Jalisco Care, en donde promocionaremos a Jalisco como el principal destino de atención médica para extranjeros. Así también, contamos con la representación de 13 cámaras de la Industria, acompañados de las cúpulas empresariales, impulsando la innovación, atención de la salud, prevención y monitoreo.

117

Innovación y salud en Jalisco


SALUD

118


XV CONGRESO NACIONAL DE ACUPUNTURA, IX CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA 28 - 29 NOVIEMBRE

www.colegiodeacupuntura.edu.mx ÚNETENOS: facebook.com/colegiodeacupuntura

ESCRÍBENOS: contacto@colegiodeacupuntura.edu.mx

LLÁMANOS: (33) 3563 9778 / 3121 8490

VISÍTANOS: Obsidiana 1609, Col. Residencial Victoria, Zapopan, Jalisco, México


SALUD

¿CÓMO SALVAR LA VIDA DE 1.7 MILLONES DE PERSONAS CON EL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS?

Pareciera increíble, pero el consumo de frutas y verduras puede salvar tu vida, además de enriquecer tu alimentación que te ayudará a verte saludable y con buen semblante. La Organización Mundial de la Salud (oms), ha declarado en varios informes que la falta de ejercicio y la nula ingesta de alimentos naturales, son un factor de riesgo que contribuye a la mortalidad. De acuerdo al Instituto Nacional de Salud Pública en México, el consumo de vegetales y frutas disminuyó

hasta un 30% en los últimos veinte años, debido al cambio de la dinámica social. Para ilustrar este problema alimenticio, las autoridades sanitarias, estiman que 52.2 millones de mexicanos sufren de sobrepeso y obesidad, dado que consumen demasiados alimentos procesados. El 4 de agosto se conmemora el día latinoamericano de las frutas, una iniciativa para impulsar su consumo, cultivo y distribución. En el marco de las celebraciones realizadas, el Presidente de la Asociación

120

400 gramos diarios de frutas y verduras ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer, la diabetes y la obesidad


SALUD

Mexicana de Secretarios de Desarrollo Rural A. C. (amsda), Héctor Padilla Gutiérrez, se sumó a las propuestas de la Organización Mundial de la Salud (oms), para promover e incentivar políticas públicas que favorezcan la aplicación de programas educativos para la alimentación. Uno de los programas más conocidos es «Cinco al día», el cual está integrado por organismos públicos, organizaciones sin fines de lucro, así como empresas que colaboran para que aumente el consumo de frutas y verduras con el fin de mejorar la salud. Según estudios realizados, se calcula que la ingesta insuficiente de frutas y verduras causa en todo el mundo aproximadamente un 19% de los casos de cáncer gastrointestinal; 31% de las cardiopatías isquémicas y 11% de los accidentes vasculares cerebrales.

¿CÓMO SALVAR LA VIDA DE 1.7 MILLONES DE PERSONAS CON EL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS?

La ingesta de 400 gramos diarios de frutas y verduras ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer, la diabetes y la obesidad; además que mitiga varias carencias de nutrientes. Su consumo representa un alto valor nutricional para el organismo por su elevado contenido de vitamina C, B1, B2 y B3, calcio, hierro, sodio, azufre, fósforo, magnesio y potasio. En el país se consumen verduras solamente 3.6 días a la semana mientras que la recomendación es ingerir cinco raciones al día. Por ello una de las prioridades para el Gobierno del Estado, es incentivar el consumo de frutas y verduras entre los jaliscienses.

121

- Un consumo suficiente de frutas y verduras podría salvar hasta 1,7 millones de vidas cada año. - La ingesta insuficiente de frutas y verduras es uno de los 10 factores principales de riesgo de mortalidad a escala mundial. - Se calcula que la ingesta insuficiente de frutas y verduras causa en todo el mundo aproximadamente un 19% de los casos de cáncer gastrointestinal, un 31% de las cardiopatías isquémicas y un 11% de los accidentes vasculares cerebrales.


DEPORTES

LA TAREA DE INNOVAR EN EL DEPORTE Por Pablo Latapí Comunicador y economista. Promotor de Innovación en el Consejo Coordinador de Grupo Salinas.

Guadalajara está llamada a ser un importante foco de innovación, por ser «La gran Guadalajara», zona metropolitana que fusiona ocho municipios encabezados por la capital de Jalisco, que se ha constituido como un centro de creatividad de clase mundial. Al hablar de innovación, es importante hacerlo en todos sentidos, no únicamente desde el punto de vista tecnológico, sino también en cuestiones de la

vida cotidiana como lo son las actividades deportivas que reflejan el bienestar de la población. Hablando específicamente de uno de los deportes con más afición en el mundo, Jalisco ha sido la capital nacional del futbol por la enorme cantidad de célebres jugadores aquí nacidos y por ser plataforma para aquellos que llegan de otros estados. Los equipos Guadalajara y Atlas son emblemáticos en el país.

122

La innovación en el futbol resulta toda una paradoja, pues mientras se piensa en llevar más gente a los estadios con un mejor espectáculo, hay que hacerlo sin tocar las reglas básicas de este deporte, incluida la responsabilidad casi al 100 por ciento de un hombre: el árbitro, con sus errores y limitaciones. Y es que a diferencia de la medicina, donde muy pronto veremos robots médicos, el factor humano es parte esencial del futbol al seguir las reglas más


DEPORTES LA TAREA DE INNOVAR EN EL DEPORTE

sencillas, fáciles de comprender y que permiten que se juegue prácticamente igual en un estadio mundialista a los ojos de millones de espectadores o en una improvisada cancha en la sierra y sin público. La innovación, en la meta de llevar mejor espectáculo y gente a los estadios, habrá de ir por el lado del alto rendimiento de los jugadores, y en su capacidad para responder al cien por ciento los noventa minutos del partido.

Otro aspecto importante será llenar los estadios. Hay quien piensa en utilizar la ley de la oferta y la demanda, reconociendo que hay partidos con pobres entradas, mientras otros se llenan por sí mismos debido a la rivalidad de los equipos. Por esta razón, se utilizarán modelos estadísticos que permitan estimar cuántas personas se esperan en cada partido y entonces así fijar el costo de las entradas, de tal forma que con el mismo ingreso se llenen las tribunas.

123

Recordemos que el futbol de competencia, al igual que muchos otros deportes, tiene un alto contenido emocional que inexplicablemente provoca pasiones en millones de personas. Para muchas ciudades, incluida Guadalajara, esto representa una oportunidad para el aumento del bienestar social, construyendo así un mejor lugar para vivir a partir de buenos resultados.


CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN DISEÑO DE MUEBLES

PARA OFICINA, CONTRACT Y COLECTIVIDAD

A lo largo de su trayectoria, Grupo Reqüiez, con más de 30 años de experiencia, ha desarrollado un conjunto de marcas que sobresalen por su calidad, diseño y tecnología. Hoy en día es una de las empresas Orgullo de Jalisco, por su destacada labor en la producción y distribución de mobiliario a gran escala. Reqüiez, nos oferta mucho más que muebles, sus productos satisfacen las necesidades más exigentes de confort equipando oficinas y todo tipo de espacios productivos.

www.gruporequiez.com /Requiez.Oficina

@RequiezSillas

info2@requiez.com 01 (33) 38337788

124


GRUPO REQÜIEZ

Sus marcas abarcan distintas líneas de diseño, que combinan las nuevas tendencias con el estilo clásico para crear piezas que cumplen con los más altos niveles de funcionalidad y ergonomía. Grupo Reqüiez, contribuye a la creación de extraordinarios espacios en una amplia variedad de lugares como hoteles, oficinas, restaurantes y escuelas. Es el principal aliado de arquitectos e interioristas en el desarrollo de proyectos residenciales y empresariales a la medida.

Una visión transformada en historia Hace más de tres décadas, el Director General de Grupo Reqüiez, el Lic. Abelardo Arreola Jiménez, tuvo la visión de mejorar el espacio de trabajo de los dibujantes en los restiradores, esto lo llevó a comenzar una búsqueda constante de las mejores opciones para producir muebles con excelentes características ergonómicas. Su misión se expandió hasta alcanzar los exitosos conceptos de contract, oficina y colectividad. Actualmente, Abelardo dirige una empresa conformada por un extraordinario equipo de mente de obra y fuerza laboral muy productiva en la distribución de muebles; en la cual destaca la perseverancia, tenacidad y disciplina para hacer de la industria del mueble un orgullo de México.

125

REFERENTE ECONÓMICO DEL ESTADO


DEPORTES

JALISCO Y LOS JUEGOS PANAMERICANOS TORONTO 2015 JÓVENES QUE VALEN ORO EN JALISCO

El liderazgo jalisciense en deporte nacional es evidente, por ello jóvenes atletas tapatíos fueron nuestros representantes en la celebración de los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Competir para ganar una medalla no lo es todo en el mundo deportivo, la misión principal es poner en alto el nombre del país. Nuestros deportistas dieron su máximo esfuerzo con el sueño de subirse al podio, 78 atletas jaliscien-

ses que formaron parte de la delegación mexicana participante en la máxima competencia deportiva del continente americano que dejó como resultado 22 medallas, mientras la delegación nacional logró 95 preseas. El medallista de oro en patinaje de velocidad, Mike Alejandro Páez Cuellar, expresa: «Hoy las cosas van por buen camino y tienen que seguir como van», al describir los resultados obtenidos en esta justa deportiva.

126

Al respecto, el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, subrayó la trascendencia que tiene el deporte en la sociedad:

«Somos garantía de llevar con orgullo el nombre de Jalisco y México a los pódiums, sabiendo que cuando hay dedicación y una mentalidad triunfadora, se consiguen buenos resultados».


DEPORTES

JALISCO Y LOS JUEGOS PANAMERICANOS TORONTO 2015

Inspiración deportiva Cuando hablamos de la vida de un deportista, es imposible dejar a un lado el esfuerzo, disciplina, sacrificio y perseverancia que envuelven su preparación para las distintas competencias. Alejandra Orozco, Iván García, Juan René Serrano, Nuria Diosdado y Karla Hinojosa son sólo algunos de los nombres de los héroes panamericanos que obtuvieron una presea en Toronto.

«El atleta jalisciense está acostumbrado a ser el rival a vencer, estos resultados justifican la inversión gubernamental, misma que no se muere con el paso del evento, sino que permite un constante llamado a los atletas para integrarse a las selecciones nacionales» André Marx Miranda Campo

Rompiendo récords, continuando el éxito, los jóvenes deportistas demostraron su valor, a lo que el Director General del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (code), André Marx Miranda Campo señaló: «El atleta jalisciense está acostumbrado a ser el rival a vencer, estos resultados justifican la inversión gubernamental, misma que no se muere con el paso del evento, sino que permite un constante llamado a los atletas para integrarse a las selecciones nacionales».

11

BRONCE

8

7

PLATA

BRONCE

5

Éxito Parapanamericano

3

6

ORO

PLATA

ORO

Jalisco ha encontrado en el deporte la mejor plataforma de representación y liderazgo. Prueba de esto son las 18 medallas que aportaron los atletas jaliscienses en los Juegos Parapanamericanos, donde México obtuvo el cuarto lugar general con 113 preseas. Uno de los eventos más emotivos fue la participación de José de Jesús Castillo, quien impuso nuevo récord parapanamericano en powerlifting, levantando 225 kilogramos y obteniendo así el metal dorado y su pase directo a Juegos Paralímpicos de Río 2016.

JUEGOS PANAMERICANOS Sexto lugar general con 94 medallas en total

JUEGOS PARAPANAMERICANOS Cuarto lugar general con 113 medallas en total

22

18

JALISCO APORTÓ

La delegación mexicana estuvo integrada por 181 atletas, de los cuales 25 fueron de Jalisco. Su desempeño fue extraordinario en deportes como tenis de mesa, judo, natación y levantamiento de pesas, obteniendo 6 preseas doradas, cinco platas y siete de bronce.

METALES

Deportes destacados: Patinaje de velocidad, clavados, tiro con arco y nado sincronizado

127

JALISCO APORTÓ

METALES

Deportes destacados: tenis de mesa, judo, natación y levantamiento de pesas


128


CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS AVANZADOS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

www.gdl.cinvestav.mx /CinvestavUnidadGDL

@CinvestavGDL

Av. del Bosque 1145, Col. El Bajío, Zapopan, C. P. 45019, Jalisco, México Tel. (33) 3777 3600


130


131





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.