FINANZAS
Administración del capital de trabajo El capital de trabajo es aquel con el que las entidades económicas llevan a cabo las operaciones financieras propias de su negocio o actividad principal, razón por la cual es primordial administrar eficientemente los conceptos que lo integran, siendo un indicador fundamental de la fortaleza financiera de las empresas. La principal causa de fracaso de las empresas medianas y pequeñas es la falta de liquidez, consecuencia de un deficiente control del flujo de efectivo, que se puede evitar mediante la planeación correspondiente y la aplicación de los controles necesarios que permitan tomar las decisiones financieras preventivas o correctivas realizando el análisis de las variaciones detectadas y se puedan evitar los impactos negativos de los potenciales riesgos. Los principales conceptos que integran el capital de trabajo que se encuentran reflejados en los estados financieros en el Activo a Corto Plazo, son: Efectivo y Equivalentes (Caja y Bancos), Inventarios, Cuentas por Cobrar (clientes) y Cuentas por pagar. Para llevar a cabo una eficiente administración de estos conceptos es indispensable contar con información útil y oportuna para tener el control adecuado del ciclo del efectivo, que debe considerar la obtención y disposición de los recursos financieros para la compra de inventarios que posteriormente a su transformación se puedan realizar como productos terminados o los servicios prestados que generen nuevamente la liquidez que permita la continuidad de los negocios. Los resultados favorables se generarán mediante el equilibrio entre rentabilidad y riesgo, que deberá mantener el administrador financiero como su principal tarea, utilizando las técnicas adecuadas para mantener los niveles óptimos de los rubros integrantes de este. Efectivo y equivalentes Los planes de negocio deben considerar invariablemente el ciclo del efectivo, ya que la liquidez será indispensable para poder lograr los objetivos definidos por las organizaciones y en consecuencia poder tomar decisiones para la obtención de efectivo o niveles de inversión mediante la gestión de dos conceptos referentes a este: Efectivo Disponible Efectivo Realizable Conceptos del efectivo y equivalentes: El efectivo requiere de un cuidado especial para poder determinar los niveles de liquidez (operación), inversión y
REVISTA AUDACIA | PÁGINA 20
audaciacorporativafiscal.com