Atlas ambiental y de la biodiversidad Pitalito-Huila

Page 28

Capital del Macizo Colombiano

División Polí ca La cartogra a que presenta el atlas ambiental se basa en la versión más reciente producida por el equipo técnico de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales en la actualización del POT 2015 de Pitalito. Incorpora cambios relevantes como la corrección del límite suroccidente, específicamente en el corregimiento de Bruselas parte alta de la cuenca del Rio Guachícos zona que fue incluida dentro de los límites municipales y se excluyó un parte correspondiente al municipio de Santa Rosa. No obstante siguen algunos vacíos e imprecisiones cartográficas en los límites veredales. El número total de veredas para el municipio varía entre 100-137 en dis ntos documentos y mapas revisados (actualización del POT 2015, POT vigente del 2007, planes de desarrollo del 2008-2011 y 2012-2015, plan de ges ón del riesgo 2012, base de datos Juntas de acción comunal 2011, mapa actualizado al 2015 en el SIGDEHU Gobernación del Huila). Después de cotejar la información es probable que 136 veredas sea el número más cercano a la realidad (se debe confirmar). La representación de esta cifra en el mapa no fue posible ya que los polígonos de la cartogra a disponible representan solo 131 veredas con esta limitante se elaboraron los mapas. Adicionalmente en el proceso de producción del atlas se corrigieron errores de ubicación de veredas cambiadas de corregimiento solo para el mapa de división polí ca debido a que el empo disponible no permi ó la corrección general. Con las anteriores salvedades, el diagnós co del POT 2015 muestra a Pitalito conformado por 134 veredas de las cuales en polígonos cartográficos solo se iden fican 131 distribuidas en ocho corregimientos. El área total del municipio es de 627 km cuadrados (62720 hectáreas) aproximadamente. Las erras fér les, su clima, sus paisajes y la oferta hídrica, lo hacen un municipio privilegiado para la vida de sus pobladores. Por su extensión, el corregimiento más importante es Bruselas, el cual cubre más del 31.88 % del territorio y cuenta con alrededor de 32 veredas. Los

26

corregimientos más pequeños en extensión son Guacacallo y la Laguna (5.69% del área total del municipio cada uno). El corregimiento de Charguayaco hace parte de la serranía de Peñas Blancas compar da con Acevedo y Timaná. El Municipio ha creado un área protegida municipal para proteger y conservar relictos de bosques de roble negro en esta serranía .

Figura. Proporción de área ocupada por los corregimientos y la cabecera municipal del municipio de Pitalito. Bruselas Palmarito 5,69%

5,69% 1,59%

Criollo Charguayaco

31,88%

11,67%

Regueros Chillurco

10,03% 5,66% 12,23%

15,56%

Guacacallo La Laguna Cabecera municipal

Tabla. Distribución de áreas por corregimiento. Municipio de Pitalito.

Corregimiento

Area (km2)

Area (ha)

Area (%)

Bruselas Palmarito Criollo Charguayaco Regueros Chillurco Guacacallo La Laguna

200 35,5 97,58 76,7 62,9 73,2 35,7 35,7

20.000 3552 9758 7667 6288 7315 3569 3566

31,8836883 5,65935467 15,5560515 12,2273945 10,02742 11,6694299 5,69123836 5,69123836

10

1005

1,59418442

Cabecera municipal Total

627,28

62.720

100


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Atlas ambiental y de la biodiversidad Pitalito-Huila by atlasambientalpitalito - Issuu