
3 minute read
3.1 Situación del Macroentorno. 11
from TFM_MCOM_GC2_20_21_HECANSA
by M:COM
Entorno económico: Como bien es sabido, el motor económico de Canarias es el sector terciario, más concretamente el turismo; tanto es así, que el turismo aporta un total del 35% del PIB regional y genera un 40% de los empleos en la comunidad autónoma, según la web statista.com. Hasta hace una década Canarias se conocía por su buen clima y sus maravillosas playas. Hoy día la oferta ha variado considerablemente y ya no es sólo sol y playa. La estrategia de diversificación de Turismo de Islas Canarias contempla consolidar al archipiélago como destino líder para el turismo deportivo profesional, como destino cultural, de salud, etc. En lo que al Turismo Deportivo Profesional se refiere, el buen tiempo todo el año permite entrenar sin interrupciones, algo fundamental para aquellos que deben mantener su rutina diaria deportiva de cara a competiciones de alto rendimiento. A esto se suma una red alojativa que ofrece incluso dietas especiales o prestaciones ajustadas a este perfil de turista. Por todo ello Canarias se ha convertido de manera recurrente en el lugar elegido por numerosos equipos profesionales para el entrenamiento de alta competición en diferentes modalidades. En cuanto al Turismo de Salud, según el último informe de Aspectos de Elección del Turismo de Salud del ISTAC de 2017, que interpreta y pública Promotur, el número de Turistas mayores de 16 años que se decantan por este tipo de turismo se sitúa en 65.911, la estancia media es de 10 días y el gasto medio diario asociado al viaje alcanza los 157 euros, 17 euros más que el turista convencional. En cuanto al sexo: el 51% son mujeres, frente al 48% que son hombres. Del informe se desprende un dato relevante e interesante para el Hotel Escuela Santa Brígida: sólo un 10% de este tipo de turismo opta por un hotel de 5 estrellas, frente al 42% que escoge un hotel de 4 estrellas. Gran Canaria es la Isla del Archipiélago que más turismo de este sector recibe: un 32,4%. Debido a la situación que atravesamos en estos momentos, las restricciones impuestas por el Gobierno y el gran miedo que existe a viajar y a recibir turistas, el sector turístico se ha visto muy dañado, desencadenando así una caída de la economía y generando una mayor tasa de desempleo. Nos encontramos en un proceso en el cual todas las empresas y sectores, incluido el turismo, se están transformando para poder ser eficientes adaptados a la nueva realidad, es decir, al uso de internet y a la mayor digitalización posible en todos los ámbitos, con la finalidad de garantizar la seguridad tanto de clientes como trabajadores/as, pero sin perder eficiencia laboral.
Entorno socio-cultural:
Advertisement
La irrupción del Alquiler Vacacional en Canarias ha afectado considerablemente al sector hotelero de las Islas y quizás por las características del Hotel Escuela, cerca de la montaña y en un enclave natural, puede afectarle aún más el alquiler de casas por la zona que se promocionan en webs de VV. Los precios más asequibles para una estancia de una semana, si viaja una familia o un grupo de amigos, pueden preferir por ahorro y comodidad una casa rural equipada. Según el Gobierno de Canarias en su resumen anual en cuanto al alquiler vacacional en el archipiélago y su incidencia en el sector turístico, llamado “El alquiler vacacional en Canarias: Demanda, Canal y Oferta. ” , podemos asegurar que ha habido un gran incremento en la demanda de viviendas vacacionales por parte de los turistas, tomando como punto de inicio el año 2010 y como punto final el año 2018, ha habido un incremento de 377.891 turistas que deciden alojarse en viviendas vacacionales, haciendo un total en el año 2018 de 1.454.362 turistas, es decir, un 9,35% del total de turistas llegados a las islas durante el año 2018. No obstante, es también de destacar el paraje en el que se encuentra el Hotel Escuela Santa Brígida, en un paraje natural único ideal para los amantes de los deportes de montaña como ciclismo, carrera de montaña, etc, el cual es uno de nuestros principales públicos objetivos y, por otra parte, la ya mencionada excelente localización, unido a la profesionalidad del personal del hotel por el bienestar de sus clientes, hace que sea una muy buena opción para aquellas personas que busquen desconectar.