
1 minute read
Ellibroquecausó controversiaporDan Brown
El aclamado autor Dan Brown lanzó su novela "El Código Da Vinci" en abril de 2003. La obra de suspenso detectivesco rápidamente se convirtió en un éxito de ventas y desató una polémica internacional. La novela cuenta la historia del simbólogo Robert Langdon, quien se ve envuelto en una trama de conspiración y misterio mientras investiga el asesinato de un curador del Louvre
"El Código Da Vinci" trata de un emocionante viaje por París y Londres mientras Langdon intenta descifrar los códigos y símbolos ocultos detrás de los cuadros de Leonardo da Vinci Este relato también habla de una conspiración que involucra al Opus Dei, una organización católica secreta, y la búsqueda del Santo Grial.
Advertisement
La publicación desató una controversia mundial, especialmente en el mundo religioso La novela es acusada de ofender a los cristianos y cuestionar la autoridad de la Iglesia Católica. A pesar de esto, la novela se mantiene como un éxito de ventas, habiendo vendido más de 80 millones de copias en todo el mundo, traducida a 44 idiomas distintos
Además, esta ha sido objeto de múltiples investigaciones y estudios académicos, con expertos en arte, simbolismo y teología analizando los conceptos presentados en la trama. El libro ha sido sumamente elogiado por su trama emocionante y la forma en que combina historia, religión y misterio para crear un relato cautivador
En conclusión, la obra literaria ha dejado una huella indeleble en la industria del entretenimiento tanto es así que en 2006, "El Código Da Vinci" se convirtió en una película protagonizada por Tom Hanks, que recaudó más de 750 millones de dólares en todo el mundo. La película, al igual que el libro, genera controversia y críticas por su interpretación de la historia y su relación con la religión.


