
2 minute read
LasmusasdeKarlLagerfeldysu homenajeenlaMetGala2023
Es por este motivo que muchos de los invitados no rindieron tal homenaje como era de esperarse. Por otro lado, Karl a pesar de ser tan crítico y estricto en sus formas de pensar, también tenía a sus muy preciadas musasquerindierontributoenestáMet.
La primera de sus musas en llegar a la alfombra roja fue Penelope Cruz, la modelo y actriz española que también era co-host del evento. La misma lució un vestido de archivoChaneldelacolección primaveraverano1988que Karlhabíadiseñadoeneseentonces.
Advertisement
La siguiente fue la supermodelo Naomi Campbell que se presentó a la gala con un vestido que la misma había modelado para Karl en el desfile de Chanel primaveraverano2010.
Luego fue el turno de Kate Moss que ha decidido mantenerse fiel a su estilo eligiendo un vestido lencero de encaje de la firma Fendi. Está prenda asociada a la supermodelo, se convirtió en un emblema de los años 90 por lo que fue criticada al parecer que, en vez de estar homenajeando a su tan querido amigo Karl, se estaba homenajeandoaellamisma.
Otra de las invitadas que se hizo presente fue Kendall Jenner, luciendo un body de Marc Jacobs cuajado de lentejuelas negras que dejaba arrastrar, a modo de capa con las mangas abiertas por el suelo, haciendo alusión a unaversióndragdelmíticoestilismodeldiseñador.
La última y una de las más esperadas musas del alemán, Cara Delevingne nos asombró reinventando la típica camisa blanca de Karl Lagerfeld inspirado en las prendas más icónicas del mismo. Ella optó por seguir su legado, vistiendo la firma personal de Karl llevando también como accesorio unos guantes de cuero negros tipo mitones, un elementoclavedelestilodeldiseñador.
Conocidacomo“Lagranfiesta”olos“OscarsdelaModa”,laMetGalaes el evento más grande y esperado cada año para los fanáticos de este rubro. Se celebra todos los primeros lunes de mayo en el Metropolitan Museum de New York y el pasado lunes no fue la excepción. Las puertas del Met se abrieron este año homenajeando al famosísimo diseñador alemánKarlLagerfeldfallecidoen2019.
Karl tuvo una vida muy interesante e entrometida en el ámbito de la moda. Comenzó trabajando en Balmain, pasó por Patou, Chlóe, Fendi y finalizóconuntrabajoincreíbleenlamaisondeChanel.Esporesoqueel temadeexposiciónserá;KarlLagerfeldalineofbeauty.
Desde el momento que se planteó la temática, esta prestigiosa gala fue considerada muy controversial. Meses antes del suceso, se podían escuchar todo tipos de comentarios ya sean buenos o malos ya que Karl, además de ser ese reconocido diseñador que reinventó una firma tan grande como la es Chanel, también era de público conocimiento que habíahechovarioscomentariosgordofóbicos,misóginosyracistas.
Lo que más llamó la atención de este evento fue que ellas no eran las únicas musas de Karl, si no que el diseñador tenía muchas más que no formaron parte del evento. La pregunta que nos hacemos todos es ¿Qué pasó con las demás?¿Fueroninvitadas?
La ausencia de Linda Evangelista, Claudia Schiffer, Ines de la Fressange y Lily Rose Depp, entre otras causó mucho revuelo y se sigue buscando un motivo concreto. ¿Habrá sido que hay algo que no sabemos sobre la relación de el Kaiser de la moda con sus musas, o será que la organizadora Anna Wintour se olvidó de hacerles llegar la invitación?
Su paso por Chanel...

La supervivencia de la Alta Costura y la reinvención del mundo del lujo,
"Cuando entré en la maisón nadie quería ponerse su ropa ni llevar sus accesorios. Nadie vestía de Chanel. Así que me lo tomé como un reto. Los dueños me dieron carta blanca para crear, para hacer algo que funcionase, pero sin presión Si no lo conseguía, venderían la marca: pero sí insistieron en que con mi llegada vendría el éxito, como así fue A mí me atrajo la idea de resucitar algo que estaba muerto"
- Karl Lagerfeld
