Astro Magazine: Fuera

Page 15


FUE RA Gente

Fuera de este mundo ASTRO 24’

Head of Content SALMA ÁLVAREZ, BENNY ÁLVAREZ

Redacción BENNY ÁLVAREZ

Arte y Edición Gráfica SALMA ÁLVAREZ

Fotografía BENNY ÁLVAREZ

Entrevista a: ROMINA TORRES, SAMUEL CASTILLO, SALMA ÁLVAREZ, BENNY ÁLVAREZ

Creative Studio y Producción Director: SALMA ÁLVAREZ, BENNY ÁLVAREZ

Desde la perspectiva de afuera, todo se ve diferente, tiene otra forma, toma otra belleza todo. En este oficio llevamos años tratando de comprender no sólo el arte, sino la mente que deambula detrás de ella, que sucede en los rincones de su entendimiento para escoger ese color, lienzo, sonido. Dentro de estas páginas vertimos la respuesta a esas preguntas, todo desde la perspectiva de algunos amigos que creemos fielmente su mente está fuera de este mundo. Ojalá puedas comprender más la mente detrás del arte en nuestras páginas.

Atentamente Astro

Samo Castillo Músico & Diseñador

13. Rommy Torres Modelo

High Fashion

16. Salma Álvarez Artista Visual

Art & Design

Videog phy

19. Benny Álvarez Filmmaker

Por si tienes hambre 23. Recomendaciones

SStyle & Music

Samuel Castillo Músico & Diseñador

Has tenido varios proyectos en mano, tales como Blank Space y Samo2DS, dos de los cuales tú describes como “único” y “simple”. ¿Es importante para ti de��nir estos estilos en todos tus proyectos? -Sí, tienen que ser simples y únicos a la vez. Pero si es difícil, porque soy perfeccionista, entonces trato siempre morir a mi “yo”. De alguna manera ver lo que estás haciendo, siempre que eres perfeccionista, hace que nunca veas algo acabado, entonces debes poner pausa y decir ¡Hasta ahí! O le pones un STOP y a veces no quedas satisfecho, porque siempre encuentras alguna cosa. Al ��nal tienes que aprender a vivir con eso, si no siempre vas a continuar sin terminar algo. Entonces el obstáculo soy yo y la solución es ponerle STOP. Siendo alguien que, ha encontrado fascinación por la moda, tengo curiosidad de si tú crees que esta frase es verdad: “Keep Fashion Wierd”. -Siempre ha sido rara, se mantiene sola, nosotros no tenemos que hacer nada, ella sola se mantiene rara. Aunque en mi caso nunca ha sido raro el Fashion por el contexto de mi mamá, pero cuando se creó Blank Space, yo a decir verdad, probablemente cometí un error, porque en mi idea dije: “esto cualquiera lo va a comprender”, pero me topé con la realidad, no toda la gente tiene un contexto así. Hace poco fui a un concierto y la verdad es que escuchas esa música y notas que no es para cualquiera, ahí pude ver que es como un libro, te introducen y en mi error fue que no introduje bien a la gente con mi visión y no fue de menos a más, yo pensaba que era normal, pero era solo normal para mí, y pude aprender, gracias a ese error, a empezar a pensar en que es lo que la otra gente piensa. Pienso regresar con ese concepto en mente, como una canción que te introduce poco a poco y te lleva de la mano en todo el proceso hasta que llega a su punto de gloria.

Tu nuevo EP “21” ha sido descrito como “la simplicidad de la música y los múltiples artistas que me dejan sin palabras y han hecho que llegue a la conclusión que este sentimiento que me provocan, va más allá de la música, va más allá de este mundo.” ¿Hubo de alguna canción en tu EP que crees fue la que más trabajo te costó de hacer permanecer en este parámetro de simplicidad y sentimiento sin palabras? -Sí, a lo mejor en el contexto fue “Explosión”, ya que esta es una adaptación de otra canción que ya existe, y la verdad es que esa canción originalmente, a diferencia de la mía, es que está hecha con instrumentos reales, a lo cual yo no tenía más que una guitarra y tenía chunches pero no tenía la manera de hacerlos, entonces tuve que meterme a programar lo demás, encontrar esos elementos para poder crear una adaptación de la canción ya existente, mientras trataba de mantener la simplicidad, ya que desde que en la producción cuando un instrumento toca algo virtual corre el riesgo de perder lo simple, porque es muy fácil darle click y meterle un montón de cosas, y es fácil irle añadiendo o doblando la guitarra in��nitas veces, pero pongo esta canción de ejemplo, porque fue la única que tuve que ocupar todo virtual, entonces no sabía cómo mantenerla simple y análoga, la única solución fue borrando track. Las demás canciones, si hacen uso de instrumentos reales, no hay nada virtual, fuera de la de “Concentrado” que como productor, decidí al ��nal, añadir violines.

¿Qué hallas tan fascinante en la simplicidad?

–Que no cualquiera lo puede hacer Siendo alguien que ya lleva un rato siendo interprete de músico.

¿Cuál crees que fue el mejor consejo sugerencia creativa que te han dado?

–Son dos, “busca tu sonido” y “sé único”, porque ya eres único, pero vivimos en un mundo que quiere que todos seamos iguales, aprovecha que eres único y busca tu voz, busca tu sonido, siempre glori��cando a Dios, ante todo, porque si te clavas mucho buscando lo tuyo, terminas haciendo un desastre.

Virgil argumento que “Es importante evolucionar y no permanecer en un espacio/concepto.”

¿Cuál es tu pensamiento acerca de permanecer y resistirse a la renovación?

–Pienso que, como seres humanos no evolucionamos, nos adaptamos, entonces vamos adaptándonos, pienso que de cierta manera tenemos que ir avanzando y no estancarnos, buscar ir transformando, adentrarte en mundos diferentes y descubrir poco a poco. Yo soy de la idea de que necesitas innovar y apelar a quedar estancado. ¿Quiénes han sido tus in��uencias para tu sonido?

–Actualmente han sido: TOTO, Vic Mirallas, The 1975, Lizzy McAlpine, Pat Metheny y demasiados más, aunque recientemente, he buscado innovar en lo que escucho y empaparme de música nueva de manera constante, así que actualmente me he dedicado a escuchar casi siempre alguna pista nueva cada día, pero hay uno que recuerdo y que de��nitivamente ha in��uenciado mi manera de tocar la guitarra, incluso fue la persona que causó en mí un deseo de aprender más acerca de la guitarra, fue John Mayer. Un día le comenté a mi maestro de música que quería aprenderme “Belief” a lo que él me contestó: “Esta muy difícil…apréndetela tú solo”, mi primera reacción fue quedar como niño regañado, porque pensé que no dormiría días aprendiéndome esta canción, pero, tomé fuerzas y decidí aprenderla por mí solo, aquella vez. Sin duda los acordes que toco o incluso mi manera de agarrar la guitarra, son un re��ejo de la in��uencia que he tenido por John Mayer, pues es mi guitarrista favorito.

11.

¿Qué tratas de hacer sentir a la gente con tu música? -Que es simple, y que todos pueden hacerlo, aunque lleva su tiempo, supongo esa es la ��nalidad que le quiero dar a entender con mi vida. Hace un momento hablamos de un proyecto secundario que llevaste acabo hace un tiempo: “Blank Space”, ¿Qué otros horizontes deseas experimentar con este proyecto? -Al cine y al diseño digital, en general me gustaría tomarlo y proyectarlo en todos los aspectos del arte posibles. Uno de mis más actuales deseos es hacer una película con teléfonos como cámaras, creo ahí encajaría esta idea, pues quiero emigrar a la fotografía, habrá que trabajar en ello para algún futuro. ¿Que hay en lo porvenir para tus proyectos? -Está en mi deseo darle continuidad a mi proyecto en solitario (Samo2ds), tengo en mi mente un álbum completo haciendo mi guitarra acústica protagonista y que la eléctrica pase a segundo plano, que será una dedicatoria a personas cercanas que quiero mucho, su sonido aún está por de��nirse pero me he encontrado cómodo tomando un sonido de rock.

RHigh Fashion

Rommy Torres Modelo

¿Q

ué tanto crees ha cambiado la comodidad que hay actualmente al vestirse?

–Bastante y Completamente, combinamos vestirse bien con comodidad, creo que actualmente es más cómoda la forma de vestirse y eso fue debido a la pandemia, encontramos confort y nunca quisimos salir de ahí, sin perder el estilo único que todos llevamos.

¿Cuándo nació tu gusto por el modelaje?

–Mi gusto por el modelaje nació por mis hermanas (Ana y Fer), siempre estuvieron consumiendo el arte del modelaje, yo ahí estaba junto con ellas viendo lo que sucedía y como nacía este arte, no podía evitar ser maravillada por la presencia del modelo y su modelaje.

¿Tienes algún producto favorito para preparar tu skin scare antes de un photoshoot?

–Siempre trato de usar algo humectante para evitar un daño hacia mi piel por las luces que aveces ocupan, son un poco agresivas; normalmente uso una mascarilla y mucha agua.

¿Cuál es tu método de preparación desde que te levantas hasta el momento de hacer un photoshoot?

–Me preparo desde una noche antes para tener mejor divido el tiempo, ya lo comenté, pero siempre es preparar mi mascarilla, humectante, demasiada agua, y por la mañana lavar mi cara y después ponerme crema; luego sería tomar el metro (shout out al metro) y llegar al llamado.

Alguna vez aseguraste que la dona original de Krispy Kremme es la mejor (por mucho) de todas, ¿Cuál crees que son los factores que se unen para tener esta opinión?

–Creo que el factor principal es que siempre la entregan en la temperatura correcta, básicamente tibia y lista, también su sabor, se sabe dulce pero no exagerado, tiene el toque exacto para la dona; no sé si sea idea mía, pero la fórmula con la que la preparan, se siente detallada y precisa, como que hay esfuerzo detrás, pues.

¿Quién es tu inspiración favorita dentro del modelaje? –Hay de muchas de las cuales me han inspirado hasta hoy, pero me gusta mucho el Street Style de Bella Hadid y su modelaje habla por sí solo, por eso es lo que es. También Adanza ha formado parte de mi inspiración, es muy chida en todos los aspectos, espero algún día conocerla.

Dentro del modelaje, he encontrado un contraste inmenso, la escena del modelaje es pesada y la escena de la vida en Cristo es amor puro, son dos extremos que chocan, pero justo ahí entra ir de la mano de Dios, entiendes que él te sostiene y que estás ahí para ser luz. Recomiendo rendir tu vida a Dios y tener comunión con él, te dará paz.

14.

S

Art & Design

Salma Álvarez
Artista Visual

Art & Design

Estamos intrigados por saber de donde nació tu estilo de arte.

¿Recuerdas dónde estabas y que estabas haciendo la primera vez que pintaste algo?

-Sí, me encontraba en la escuela, recuerdo estar pintando con café, tratábamos de plasmar lo que sentíamos, intenté de crear una ciudad, pero eso era lo de menos, porque ahí fue donde nació mi deseo por pintar, todo lo demás pasó por alto, durante ese momento. A veces, las piezas de arte en los Artistas son de un mismo escenario, pero en diferentes momentos, en cada una de sus obras se puede hallar un patrón o una conexión. ¿Crees qué tu arte está conectada o simplemente son diferentes en cualquier aspecto?

-Son diferente, pero al ��nal te das cuenta que es un mismo estilo, eso le pasa a todos los artistas, a pesar de no querer seguir un mismo patrón, al ��nal revelan su persona, a través de sus obras.

La vida diaria afecta la ejecución de una pieza de arte, ¿Cómo describirás tu itinerario ideal para antes de pintar?

-Orden, tranquilidad, paz, soledad, todos estos factores los puedo encontrar sin problema en la madrugada. ¿Qué decides consumir o absorber para in��uenciar a tu arte?

-Otros artistas, colores, trazos, ��guras, luces, sombras, composiciones al ��nal del día, todos estos terminan por ser detonantes que me inspiran a crear arte. ¿Hay algún aspecto o ejercicio en el Arte qué has decidido aplicar en tu vida diaria?

-El espacio, a veces, la inspiración necesita bastante espacio y espera; para hacer una obra se necesita tiempo. La simplicidad ha sido un aspecto que ha empezado a gobernar en muchos aspectos en el arte. ¿Qué piensas acerca de esto? -No creo que haya gobernado, sin embargo, actualmente ha in��uenciado ciertos puntos dentro del arte, pero creo que lo maravilloso del arte es cuando se vuelve complejo y te invita a pensar, analizar qué era lo que había en la mente del artista, lo que vivía, la manera en la que se preparó. Astro ha decidido ser un proyecto cuyo ��n es mostrar tu arte trabajando en conjunto con tu hermano, ¿Cómo de��nirías el tipo de arte que hacen para Astro? -Out of the Box/Fuera de la caja ¿Actualmente como transmites tu arte? -Actualmente mediante las líneas y medidas del diseño. .

17.

La inspiracion necesita espacio.

BVideog phy

Benny Álvarez Filmmaker

En tus proyectos, siempre has tratado de mantener presente un estilo ¿Cómo describirías la esencia de lo que deseas contar en tus videos?

-Siempre he sido dramático, creo es por eso, que trato que la esencia sea la realidad, simplemente decido capturarla, y ella sola toma esa forma; aunque es cierto que los colores, la composición, incluso lo que este sintiendo la persona detrás de una cámara, in��uye en lo que es capturado. Creo si decides capturar la realidad, será melancólica.

¿Cuál es tu proceso al grabar alguna escena en la cual decidas inundar de nostalgia?

-Busco, al crear una escena, hacer que parezca como una memoria o momento que permanece en la mente de alguien, en este caso la mía. Busco crear algo que probablemente hubiera vivido y quisiera ver o recordar en ese momento para revivir aquella preciosa memoria. Siendo un fan de la cinematografía, ¿Quiénes han sido las personas que te han in��uenciado?

-Ian Moss y Andrei Tarkovsky, son los que más me han volado la cabeza, su manera de interpretar el dolor y tristeza en alguna escena es de verdad impresionante. Trato con gran esfuerzo aprender de sus trabajos.

¿Qué crees es lo más cautivante de una escena?

-Lo que desea contarse a través de, la historia detrás y su trasfondo, todo esto relatado por medio de la luz, la composición, el color, el lente, la cámara, aspectos que sin necesidad del sonido pueden hablar y relatar lo que desea ser contado. Se han descrito, Salma y tú, en su proyecto en conjunto llamado “Astro”, como gente que está de pasada en este mundo llevando por lema “In the world not of it”.

¿Qué hay detrás de este lema?

-Que nosotros estamos en el mundo, pero no somos de él, ni aún le pertenecemos. Creemos estamos de pasada en este, para recordar un mensaje y anunciar a través de nuestro arte esta verdad, a donde vayamos. ¿Qué verdad? -La verdad misma, a Jesús, y cómo a través de él, tenemos acceso al reino de los cielos, que es a dónde vamos. Astro se ha dedicado a ser un trabajo en conjunto, teniendo en función dos mentes trabajando al mismo tiempo. ¿Cómo logran trabajar en conjunto sus estilos de arte? -Conocemos nuestros estilos, y como se contrastan entre ellos. Salm pre��ere reinar su arte con colores claros y luces, mi arte lo decido empaparlo de colores fríos y hacerlos oscuros. Realmente compaginamos nuestro arte, tomamos un poco de lo suyo, un poco de lo mío y creamos algo, aunque a veces aterrizar las ideas puede ser complicado.

22.

Si Tienes Hambre: Espiritual

Libros en Breve se dedica a sintetizar de manera resumida las ideas traspuestas de un autor y su libro, blog o nota. Decide mostrar lo enriquecedor y bello de los textos, pronunciado lo esencial de sus autores sin añadir ni perder la idea de los mismos, así como los pensamientos personales que subyacen en las letras del autor del blog. Te remoendamos nagevar en sus palabras https://librosenbreve.blogspot.com/p/el-motivo.html?m=0.

Si Tienes Hambre: Cinematográfica

Memento:

“La historia desenlaza a un hombre cuya memoria está dañada, adherido como último recuerdo el asesinato de su esposa, debe recurrir a las notas tatuadas en su cuerpo y una cámara instantánea para investigar el crimen y vengarla.”

Una película con detalles deslumbrantes, cuya estructura deslinda al espectador una fascinación continua. Te invitamos a sentir esta pelicula.

Si Tienes Hambre: Literal

El elote es fresco, cocido en su punto, tienen la suavidad necesaria, su sabor es completo, no requiere de alguna otra añadidura, su presentacion denota limpieza y su variedad de chiles resalta, destacando el sabor de mayonesa y el queso, lo cual considero es importante ante un buen sabor del maíz; lo exquisito es que puedes escoger el tipo de maiz (Cacahuazintle).

-Juan Álvarez (Crítico de Esquites)

Elotes y Esquites Los Juniors Michoacán esquina con Amsterdam S n, Hipódromo, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX

Si Tienes Hambre: Arte MUAC

El Museo Universitario de Arte Contemporáneo es una excelente opción para los amantes de la arquitectura y el arte moderno, ya que es el primer museo en México diseñado específicamente para exhibir colecciones de arte contemporáneo. Además su museografía e interpretación reflejan claramente este enfoque. El proyecto del arquitecto mexicano Teodoro González de León no solo resalta por su diseño innovador, sino que también hace que la visita sea una experiencia placentera para los espectadores al contar con distintas salas de exhibicion y con iluminación natural que reciben las obras transformándolas con una luz envolvente y sin sombras, realzando así la apreciación del arte. Viértete en la mente de estos artistas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Astro Magazine: Fuera by Astro Magazine - Issuu