
1 minute read
Historia del Giro Compás
El giro compás es un tipo de compás magnético que fue inventado a principios del siglo XX y que permitió mejorar la precisión de la navegación marítima y aérea. A lo largo de los años, el giro compás ha evolucionado y mejorado para ofrecer una mayor precisión yfiabilidad enlanavegación.

Advertisement






El primer giro compás fue inventado por el físico alemán Hermann Anschütz-Kaempfe en 1905. El dispositivo consistía en una aguja imantada que se mantenía en una posición vertical gracias a la fuerza centrífuga generada por una rueda giratoria. El giro compás de Anschütz-Kaempfe se utilizó por primera vez en un barco en 1908 y demostró ser mucho más preciso queloscompasesmagnéticostradicionales.
A lo largo de las décadas siguientes, los giro compases se fueron mejorando y refinando para ofrecer una mayor precisión y fiabilidad. En la década de 1920, se introdujeron los giro compases de cardán, que utilizaban una plataforma giroscópica para mantener la aguja imantada en una posición vertical. Estos dispositivos eran más precisos que los giro compases de rueda giratoria y seutilizaban en barcosyaviones.
En ladécada de 1930, se introdujo el giro compásde tres ejes, que utilizaba tres giroscopios para mantener la aguja imantada en una posición vertical en cualquier ángulo de inclinación. Estos dispositivos eran aún más precisos que los giro compases de cardán y se utilizaron ampliamente en aviones durantelaSegundaGuerraMundial.







En las décadas siguientes, los giro compases siguieron evolucionando y mejorando. En la década de 1950, se introdujo el giro compás láser, que utilizaba un láser para mantener la aguja imantada en una posición vertical. En la década de 1960, se introdujo el giro compás electrónico, que utilizaba sensores electrónicos para mantener la aguja imantadaen unaposición vertical.
Hoy en día, los giro compases se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones de navegación, desde barcos y aviones hasta vehículos terrestres y submarinos. Los giro compases modernos utilizan tecnología avanzada, como giroscopios de fibra óptica y sensores electrónicos, para ofrecer una precisión yfiabilidad aún mayoresen lanavegación.
