Inició el programa de dermatología de la Universidad el Bosque.

Page 96

HISTORIA DE LA DERMATOLOGÍA EN COLOMBIA

Lina Arango

Milton Mejìa

Adelaida Echeverri

Ángela Londoño

Silvia Herrera

Juan Arroyave

Stella Mantilla

patología de MacKee, que se publicará en 2005. En 2004, Ana María Aristizábal Dávila, dermatóloga del CES. Ángela María Londoño García, médica en 2000 y dermatóloga de la UPB, con diploma en epidemiología; escribió el capítulo Métodos no Invasivos en Tricología para el libro Alopecias no Cicatriciales publicado en Barcelona. Juan Esteban Arroyave Sierra, nació en Medellín, médico de la UniAntioquia en 2000 y dermatólogo de la UPB. Es hijo de Beatriz Sierra. María Adelaida Echeverri Montaño, medellinense, médica en 1999 y dermatóloga del CES. Silvia Hemelia Herrera Higuita, médica de la UPB y dermatóloga de la UniAntioquia. María Stella Mantilla Caballero médica de la UniJaveriana, dermatóloga del CES en 2003; iniciará su ejercicio en Medellín para enero de 2005 luego de seguir un Fellow en cirugía dermatológica en la Universidad de Iowa. También ejercen o han ejercido en Medellín entre otros, Jorge Aníbal Zapata Rubio, que estudió dermatología en Granada, España y Nohra Zapata Zapata, que aparte de haber hecho su especialidad en Argentina, trabaja también en los Estados Unidos.

173


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Inició el programa de dermatología de la Universidad el Bosque. by Asociacion Colombiana de Dermatologia Asocolderma - Issuu