Informe de la Cartografía Geológica y Geomorfológica (1:25:000) de la Cuenca del Lago Atitlán

Page 4

Informe complementario de la cartografía geológica y geomorfológica (1:25.000), de la Cuenca del Lago Atitlán (Guatemala)

1.

Introducción

El presente informe complementa la cartografía geológica y geomorfológica a escala 1:25.000 de la Cuenca del Lago Atitlán, elaborada por Geólogos del Mundo (GM) en colaboración con Asociación Vivamos Mejor (AVM), dentro del marco del proyecto Gestión Ambiental y de Riesgos en la Cuenca del Lago Atitlán (GARICLA), financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID). La cartografía geológica y geomorfológica es útil y necesaria en investigaciones relativas a las ciencias de la tierra y en muchas de las actividades humanas relacionadas con ellas. El reciente interés por la geología y geomorfología en Guatemala deriva específicamente de esta necesidad y utilidad, pues, como consecuencia de la expansión demográfica, entran en consideración todos aquellos problemas relacionados con la geología epidérmica: riesgos, hidrogeología, ordenación del territorio, erosión, obras públicas, urbanismo, medio ambiente, contaminación de suelos y aguas subterráneas, agricultura, etc. Estas aplicaciones de la geología superficial necesitan de una infraestructura cartográfica básica, que es lo que proporcionan los mapas geológicos y geomorfológicos detallados. La propuesta de la cartografía geológica y geomorfológica de la Cuenca del Lago Atitlán, a escala 1:25.000, se enmarca dentro de la primera fase del proyecto GARICLA y nace de la confluencia entre dos puntos clave: por un lado la necesidad de estudios técnicos en la gestión del riesgo (reflejado en el Plan Estratégico Territorial (PET) de la cuenca de Atitlán), y por otro la experiencia de Geólogos del Mundo en la gestión del riesgo en Centroamérica. Dentro del programa específico del PET se establecen las bases del Programa de Recursos Naturales en el que se establece la prioridad sectorial de Gestión de Riesgos como base para una vida segura. Sin embargo, no existía una cartografía de detalle para la actuación de dicha prioridad. De este modo, las líneas de trabajo del proyecto se insertan dentro de dos ejes principales: la organización institucional y las cartografías (geológica y geomorfológica de detalle). De este modo, el proyecto GARICLA nace con el objetivo de fortalecer las entidades locales, mancomunidades y alcaldías, en el marco de la gestión del riesgo con un enfoque de cuenca de la laguna cratérica de Atitlán. Este fortalecimiento se establece mediante la generación de herramientas que permiten la elaboración de estudios técnicos que conformen el tejido para la aplicación en las políticas de riesgo y ordenamiento territorial sostenible. Dicha cartografía, elaborada entre enero de 2010 y julio de 2011, tiene los siguientes resultados: -

Cartografía geológica de la Cuenca del Lago Atitlán, a escala 1:25.000; en formato digital (shapes) y 4 hojas, tamaño A1.

-

Cartografía geomorflógica de la Cuenca del Lago Atitlán, a escala 1:25.000; en formato digital (shapes) y 4 hojas, tamaño A1.

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.