Informe complementario de la cartografía geológica y geomorfológica (1:25.000), de la Cuenca del Lago Atitlán (Guatemala)
Toba El Adelanto (Tat) El ciclo de Atitlán II comenzó antes de que se rellenara la caldera Atitlán I, y cuatro o más tobas riolíticas que pertenecen a los estados tempranos del ciclo Atitlán II se encuentran interstificadas en los sedimentos de rellenos de caldera I. La primera de ellas es la Toba El Adelanto. Se trata de una toba riolítica bandeada situada al NE de la cuenca, cerca de la comunidad El Adelanto, en el municipio de Sololá. Aparece formando un cerro de toba riolítica y en las laderas de la cabecera del río Pacubaja. En algunas zonas presentan estructura tableada con diferentes pliegues asociados. La estratificación tiene una anchura de unos 20 cm aproximadamente. Es una toba riolítica consolidada, de color gris claro a beige con textura bandeada. Se aprecian a simple vista cristales de plagioclasa (5-8%), horblenda (10-20%), moscovitas (5%) y biotitas (10%) con un tamaño aproximado de 2 mm, en una matriz afanítica. Entre la matriz también se observan cristales de cuarzo y feldespatos. Los cristales de biotitas están repartidos homogéneamente y no siguen ninguna dirección preferente. Según Newhall, esta toba podría ser la componente de los clastos brechosos que componen la Toba Panajachel (que se describe a continuación). Ya que según éste, la toba El Adelanto, se habría formado por la erupción subaérea de flujos de cenizas que fueron consolidados por las altas temperaturas, el peso de las cenizas y el agua. Después de que estos depósitos fueran consolidados, pero todavía generaran vapores calientes, puede haberse generado una explosión que provocó la brechificación de parte de dicha toba, enviando flujos de fragmentos calientes al fondo del lago, donde se consolidaron formando la Toba Panajachel.
Figura 11: Afloramientos Toba El Adelanto.
19