Manual de formación Civico Politico

Page 1

SOMOS SUJETOS SOCIALES, POLÍTICOS Y DE DERECHOS Manual de Formación Cívico Política para Niñez, Adolescencia y Juventud. CEIPA – Centro Ecuménico de Integración Pastoral -

Consultores: Emma Estrada Galindo y Juan José Hurtado Paz y Paz

-1-


Índice Presentación Introducción ¿Como usar este manual? Actividades Iníciales Modulo I: ¿Quienes somos? Lección 1: Ser niño, niña, adolescente y joven en Guatemala Lección 2: Como estamos Lección 3: La convivencia entre niños, niñas, adolescente s, mujeres y hombres jóvenes

Modulo II: ¿Cuales son nuestros Derechos? Lección 1: Nuestros Derechos como humanos y humanas Lección 2: Protección y garantía de nuestros Derechos Lección 3: Nuestras responsabilidades

Modulo III: Democracia, Niñez, adolescencia y Juventud Lección 1: Que es la Democracia, características y tipos Lección 2: Como es la democracia que tenemos y cual necesitamos Lección 3: El ejercicio de nuestra ciudadanía social y política Modulo IV: ¿Qué podemos hacer para defender y proteger nuestros derechos humanos y nuestros derechos como niñez, adolescencia y Juventud Lección 1: Nacemos Protagonistas pero tenemos que aprender a serlo Lección 2: Participación protagónica y organizada Modulo V: Poder local, poder central e incidencia política Lección 1: Poder local Lección 2: De lo local a lo nacional e internacional Lección 3: Nuestras propuestas Glosario Bibliografía

-2-


Presentación Lo que corresponde aquí es que ceipa como institución poresente el manual contando un poco de lo que institucionalmete se ha hecho en el tema de la organización y participación de los niños, niñas y adolescents en general y particuoarmente de los NNA trabajadores Convendría que esta pagina la desarrollara el Padre Ricardo Garcia o el encargado del proyecto Amigas y amigos: Para ustedes, nuestros saludos solidarios. En CEIPA estamos convencidos que la participación ciudadana es un camino para construir una verdadera democracia, en las que se respete los derechos, se abra paso a la justicia y se conviva bajo la guía de una ética en la cual se reflejen los mejores valores de la especie humana. Con ese convencimiento y compromiso, compartimos con ustedes el presente Manual de Formación Cívico Política para Niñez, Adolescencia y Juventud, como un instrumento que ponemos a su disposición para conocer y reflexionar sobre la participación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la democracia participativa, justa e incluyente que queremos construir en Guatemala. Está dirigido principalmente a Niñez, Adolescencia y Juventud entre 12 a 22 años, principalmente niñas, niños y adolescentes trabajadores, mayoritariamente indígenas de los departamentos del Occidente y Sur de Guatemala, pero que puede ser útil a otras y otros jóvenes, así como a adultas y adultos que colaboran con las y los jóvenes en su organización y desarrollo de protagonismo. El objetivo que persigue es contribuir a: Mejorar las capacidades políticas y organizativas de la Adolescencia y Juventud, para promover su participación protagónica y la elaboración de propuestas basadas en la reflexión de su contexto. Con éste, se quiere apoyar a la promoción de la participación protagónica y organizada de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, desde lo local, dotándoles de herramientas para el ejercicio de su ciudadanía. Esto significa promover la conciencia crítica de la niñez, adolescencia y juventud y estimular la actitud propositiva.

-3-


Introducción Reconocernos como sujetos sociales y de derecho, nos plantea el reto de trascender del simple discurso de nuestros derechos, a formas propias de expresión, de participación y de organización, entonces surgen las preguntas: expresión ¿de que?; participación ¿Cómo?; organización ¿para que? Dar respuesta a estas preguntas requiere, reunirnos y pensar juntos y juntas, arribar a conclusiones, que aunque parciales, iluminen nuestras prácticas, nuestro quehacer cotidiano, y nuestra vida comunitaria. Para colaborar en esta tarea de “darnos cuenta”, presentamos este manual, el cual no pretende ser una receta, quiere ser una guía, una propuesta inicial, que podemos recrear en base a nuestra experiencia y usando nuestra creatividad cuando acompañemos, promovamos o estimulemos, a través de facilitar espacios de formación o capacitación, procesos de participación y organización de niños, niñas adolescentes y jóvenes, con el objetivo de desarrollar capacidades que les permitan reflexionar sobre su realidad comprenderla y transformarla de forma consiente.. La propuesta metodológica para el desarrollo de los temas incluidos en esta guía, se basa en los principios de la Educación Popular la cual se contrapone a la educación formal. Esta última entiende a los participantes del proceso educativo como recipientes que pueden ser llenados de conocimientos. Se caracteriza por ser una práctica autoritaria y de traspaso unilateral de conocimiento, sin reflexión ni crítica. La Educación Popular o liberadora, en cambio, se caracteriza por ser un espacio de diálogo, encuentro y reflexión. A través de la superación de la contradicción educador - educando, nadie educa nadie, sino que todos se auto educan y generan conocimiento popular y colectivo. Tomamos como principios clave: a) La educación nunca es neutral La educación puede ser utilizada paras mantener la situación existente por medio de la imposición de valores o conocimiento que disfracen o justifiquen la injusticia y la inequidad, o, por el contrario, la educación puede ser diseñada para colaborar en facilitar, en las personas, el desarrollo del pensamiento critico y reflexivo y el compromiso y responsabilidad social. Esta ultima es a la educación a la que apostaremos en este manual, es la luz que orientara nuestra propuesta pedagògica. -4-


b) La pertinencia En un país tan diverso como el nuestro, en los procesos educativos debemos de tomar en cuenta: Nuestras diferencias culturales, las distintas formas de entender y concebir la vida, el mundo, el cosmos. También las diferentes edades y el genero, es decir, no es lo mismo facilitar proceso reflexivos con niños y niñas, con adolescente o con jóvenes, por lo que nos queda el reto de adaptar los contenidos, los ejercicios problematizadores, los materiales, las preguntas y nuestro lenguaje a las características particulares de los y las participantes de nuestros procesos de formación. c) La acción de problematizar Desde el principio a todas y todos los participantes en los procesos educativos se les debe considerar como personas analíticas, creativas y capases de actuar, debemos combatir en todo momento la idea de que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes aun no saben lo que quieren, o solo quieren jugar y divertirse sin ocuparse de lo que pasa alrededor. La meta del facilitador o facilitadota es la de ayudarles a señalar aquellos aspectos de la vida o de sus condiciones de vida, que ellos y ellas desearían cambias, identificar los problemas, encontrar las causas fundamentales de esos problemas y encontrar maneras practicas para empezar a cambiar la situación. El facilitador provee el marco conceptual para que los participantes analíticos, activos y creativos discutan problemas en común y encuentren soluciones o desarrollen estrategias para transformar condiciones que les afectan negativamente. El facilitador o facilitadota hace preguntas como ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Quién?. Los participantes actúan, describen, analizan sugieren, deciden y planifican. d) El diálogo En los proceso educativos el papel del facilitador es el de crear una situación o un ambiente dentro de la cual se pueda llevar a cabo un dialogo genuino, una verdadera comunidad de aprendizaje en la cual cada uno de los y las participantes comparta sus experiencias e ideas, escuche con atención y respeto a los otros y otras, y aprenda de los demás. El facilitador en todo momento debe modelar el aprecio de la experiencia de los y las participantes, el respeto de sus opiniones y el reconocimiento de los aciertos.

-5-


En una comunidad de aprendizaje basada en el dialogo abierto y genuino todos y todas debemos ser “educandos” nadie los sabe todo y todos sabemos algo… construyamos una sabiduría común. e) La reflexión y la acción La reflexión supera el pensamiento cotidiano en la medida que nos detengamos a pensar individual y colectivamente sobre los problemas que vivimos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en nuestro pais o comunidad e identifiquemos las causas y las consecuencias de estos problemas en nuestra vida personal y en la vida comunitaria. Este “darnos cuenta” nos permite accionar o participar protagonicamente en la solución de nuestros problemas A menudo lo que se hace es resolver algunos aspectos del problema sin tratar con suficiente profundidad las causas que lo originaron. Al fijar un ciclo regular de reflexión y acción en el cual el grupo puede celebrar sus éxitos, y analizar de manera critica las causas de sus errores y fracasos, los participantes de un grupo organizado o los participantes en un proceso de formación pueden volverse cada vez mas capaces de transformar efectivamente su vida cotidiana. Lo que pretendemos con este manual , es que no sea un ejercicio académico individualista, sino que sirva para motivar un proceso dinámico en el cual la educación, la organización y el desarrollo estén totalmente entrelazados, debemos de reconocer que cada niño, niña, adolescente y joven pueden participar protagonicamente en la creación y consolidación de una nueva sociedad, una sociedad mas justa y equitativa, en donde nuestros derechos como humanos y humanas sean reconocidos, respetados y garantizados.

-6-


¿Cómo usar este manual? El manual consta de cinco módulos, cada uno de los modulo se dividen en lecciones o subtemas. El facilitador o facilitadora de grupos de reflexión o talleres de formación puede dosificar los contenidos según su criterio y el tiempo de que dispone el grupo. Por ejemplo, el proceso de formación puede constar de cinco talleres de 6 horas cada uno, y en cada taller desarrollar un modulo. O podemos pensar en talleres o espacios de formación más prolongados en donde desarrollemos dos módulos, e incluso, pensar en encuentros residenciales donde podríamos desarrollar todos los módulos. Lo que tenemos que tener muy claro desde el inicio es el “porque” de este proceso de formación, cual es mi objetivo, a qué quiero contribuir con el; Luego de esto sugerimos algunos pasos: Antes de iniciar el proceso: a) Decidir “como”, desarrollaremos los contenidos del manual: En cuanto tiempo, a través de cuantos espacios de formación o grupos de reflexión. b) Conocer a las y los sujetos que participaran en el proceso: ¿quienes son? ¿Que edad tienen?, características culturales, necesidades, intereses, trabajo, preocupaciones actuales y todo aquello que me permita conocerles para poder utilizar los códigos adecuados de comunicación. c) Conocer el manual, familiarizarme con sus contenidos y su propuesta metodologica, buscar otras fuentes que me permitan conocer mas sobre los temas, adaptar los ejercicios problematizadores a las condiciones y características del grupo. d) Preparar los materiales necesarios, y encargarme de todos aquellos elementos logísticos que permitirán no tener tropiezos a última hora. Durante los talleres o grupos de reflexión a) Crear las condiciones para el aprendizaje y la participación. Los y las participantes deben de saber porque están allí, cual es el objetivo de la actividad, en que consiste la metodología del taller, y que tema se abordara o sobre que tema reflexionaran en ese espacio. Esto es lo que se conoce como la Ubicación Temática y nos permite tener un objetivo

-7-


común y valorar nuestra participación y la de las y los otros, en el desarrollo del taller. Lugo de la Ubicación Temática es de vital importancia crear ambiente de confianza la cual se fortalece si conocemos nuestros nombres, si establecemos un primer contacto corporal sano, si jugamos juntos y juntas, si intercambiamos ideas, etc. En el apartado “actividades iniciales”, contenido en este manual hay algunas sugerencias No olvidemos, que después de cada ejercicio dinámico que hagamos en esta fase del desarrollo de los talleres o grupos de reflexión, debemos de retroalimentarlo a través de preguntas generadoras como: ¿para que sirvió lo que acabamos de hacer? ¿Cómo nos sentimos dentro de las actividades? ¿Cómo nos sentimos ahora? Y otras. La intención es generalizar sentimientos de bienestar y formas de expresión de emociones que sirven como un primer elemento de cohesión del grupo. b) Desarrollor los temas El desarrollo de los temas se basa en los principios de la educación transformadora por lo que se plantea metodológicamente en tres momentos: 1. Partir de la realidad, los saberes, experiencia y practicas de las y los participantes. Con este objetivo se sugiere al inicio de cada modulo y/o lección un ejercicio problematizador, partiendo del cual, el facilitador o facilitadora conduce al grupo a niveles cada vez mas profundos de discusión y análisis a través de preguntas generadoras. Este primer momento significa valorar lo que las personas ya saben sobre el tema que estamos desarrollando. Los niños, niñas y adolesscentes que participan en el proceso tienen una experiencia de vida, tienen saberes ya construidos, tienen una forma de comprender su realidad, también podrían tener ya una práctica de transformación de su realidad. La problematización de la realidad se basa en el principio de que nadie sabe nada, todos y todas sabemos algo, pero no todos sabemos lo mismo; por lo que en la relación con las otras personas, en el dialogo y en la escucha, puede surgir un nuevo saber; que es diferente al que teníamos. Problematizar significa buscar juntos una mejor comprensión de la realidad que vivimos, es decir, a través de la problematizaciòn se promueve en todo momento la construcción colectiva del conocimiento. -8-


2. Compartiendo otras ideas. En este momento se retoma el conocimiento nuevo construido colectivamente por el grupo y se complementa este saber con otras ideas, conceptos y teorías contenidas en el manual, para su exposición al grupo pueden usarse presentaciones en power point, esquemas, mapas conceptuales y otros. Recordemos en todo momento no perdernos en dar una conferencia magistral, promovamos la participación del grupo solicitándoles ejemplos o experiencias relacionadas con el tema; motivemos, a través de preguntas generadoras, el análisis constante de su realidad la vinlculancion del tema con la vida cotidiana, y la identificación de las causas básicas de los problemas planteados 3.

Acción: vuelta a la realidad con una practica transformadora. No serviría de nada que nos quedáramos en la reflexión y teorizaciòn colectiva de los temas que aborda este manual, es necesario que esta reflexion y teorizaciòn nos conduzca a la praxis o acción transformadora de nuestra realidad. A pesar de que en todo momento mencionemos, la importancia de nuestra participación protagónica y organizada, debemos de ver esta como un medio no como un fin en si misma, es decir, debemos constantemente de preguntarnos ¿participación y organización para que?, y en la repuesta esta el fundamento de nuestra acción: participar protagónica y organizadamente para transformar de la realidad que nos afecta negativamente, que nos niega como sujetos sociales y de derecho, que nos condena a la exclusión y que no nos permite, a la gran mayoría de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y nuestras familias desarrollarnos integralmente y vivir con dignidad. Al final de cada modulo se sugieren una serie de actividades que pueden desarrollarse como practicas transformadoras, sin embargo, los ideal seria que el grupo definiera compromisos personales y colectivos para este fin.

No esta demás recordar que la principal herramienta pedagógica con que contamos es la palabra y el modelo, debemos modelar en todo momento relaciones de respeto y aprecio por los seres humanos con los que trabajamos y compartimos esta experiencia de formación. Ser congruentes entre lo que decimos y hacemos es nuestro reto.

-9-


Actividades iniciales Recordemos que es importante iniciar compartiendo con el grupo los objetivos y metodología del proceso de formación y el o los temas que se abordaran en ese momento: Ubicación Temática A continuación se les presenta algunas actividades que se pueden desarrollar con el objetivo de crear un ambiente de confianza y respeto que facilite y promueva la participación activa de las y los miembros del grupo. Sabemos que ustedes conocen otras o pueden consultar en los manuales de técnicas de educación popular, la idea es solamente motivarles a que experimenten, construyan su propia experiencia, se instrumenten con una serie de técnicas para distintos grupos. PRESENTACIÓN GESTUAL Todos/as nos colocamos en círculo. La primera persona sale al centro, hace un gesto o movimiento característico suyo y seguidamente dice su nombre. Vuelve al circulo y en ese momento salen todos dando un paso hacia delante y repiten su gesto y nombre.

PRESENTACIÓN SEÑALADA En círculo el primero dice su nombre, comienza el animador, señala a una persona, la persona señalada dice el anterior, el suyo y señala a otra, la tercera persona dice el nombre del primero, el del segundo y señala a otra persona. Así sucesivamente con todos los participantes.

M E PICA En círculo el primero dice su nombre y señala una parte del cuerpo donde “le pica”, el que está a su lado dirá su nombre y donde “le picaba” al primero y a él /ella, la tercera dice su nombre, “el picor” del primero, la segunda y el suyo, así sucesivamente con todos los - 10 -


participantes.

INICIALES DE CUALIDADES Una persona dice su nombre y apellido, con las primeras consonantes tiene que decir dos cualidades, la segunda dice las cualidades del anterior y las suyas, la tercera dirá las cualidades del primero, la segunda y el suyo, así sucesivamente. el grupo no debe ser grande pues se hará demasiado largo el juego: “me llamo Sandra Ruiz y soy sana y risueña”

TOCAME SI PUEDES Se pide a una persona voluntaria que pase al centro del circulo a presentarse: su nombre, de donde viene, trabaja?, que espera aprender en el taller, etc. Cuando ha terminado, se le tapan los ojos con un pañuelo y debe correr hacia cualquier parte del circulo tratando de tocar a otra persona. Las personas del circulo sin soltarse las manos, deben evitar ser tocadas, si una persona es tocada debe pasar a presentarse y luego, vendarse y tocar a otra YO SOY Se repartirá una hoja de papel a cada uno de las y los participantes en donde deberán escribir una lista de sus cualidades físicas Pasado el tiempo para que todas y todos la terminen se dejarán en el centro del círculo que hemos formado y después cada participante cogerá una hoja, cuidando que no sea la propia y buscara a la persona, al encontrarla se presentaran y se darán un abrazo de bienvenida.

EXPLOTA GLOBOS Se reparte un globo a cada participante, sale uno al centro con el globo entre las piernas dando pequeños saltos, cuando llega al centro señala a otra persona que irá, también, hacia el centro; el primero - 11 -


coge su globo y se lo pone en el pecho, abraza al segundo y gritando su nombre explota el globo con un fuerte apretón. Cuando el globo explote el primero se volverá hacia su sitio en el círculo, y el segundo llamará a otra persona, así hasta que todos hayan explotado su globo. RASGOS EN COMÚN Se divide el grupo por parejas. Cada pareja debe sacar el mayor número de similitudes que hay entre ellos, como color de pelo, ropa, aficiones, familia, etc.. al terminar de descubrir sus similitudes todas las parejas se presentan en la plenaria diciendo quienes son y en que se parecen.

EL ESCULTOR El ejercicio se hace en silencio. Se juega por parejas, en las que uno hace de modelo y otro de escultor. El modelo deja que el escultor le mueva los brazos, piernas, cuerpo... para formar una escultura. La comunicación es en todo momento no - verbal. Una vez realizada la escultura, se intercambian los papeles. Al terminar el ejercicio la pareja comparte su experiencia expresando cómo se ha sentido cada uno, qué es lo que ha querido hacer, cómo ha sido la comunicación, etc.. Luego puede hacerse en el grupo.

Estos son algunos ejemplos de ejercicios de presentación e integración, lo ideal es que busquemos o inventemos un ejercicio que tenga este objetivo pero que se relacione con el tema que abordaremos por ejemplo, si vamos a hablar de democracia realicemos un ejercicio cooperativo, si vamos a hablar de historia de nuestro país , hagamos un ejercicio en donde se provoque hablar de nuestra historia personal. Para retroalimentar los ejercicios dinámicos puede preguntársele al grupo ¿para que sirvió lo que acabamos de hace?¿ que aprendieron de sus compañeros y compañeras?¿porque es importantes que nos tengamos confianza entre si?¿ Que genera la confianza entre las personas?¿ que podemos encontrar en el grupo que nos genera confianza?¿ que estoy dispuesto o dispuesta a dar en el grupo para que el taller sea un éxito? ¿Qué espero de mis compañeras y compañeros dentro del taller? Que reglas o consignas debemos de tener en el grupo para que todo marche bien? etc. - 12 -


MÓDULO 1 ¿Quiénes somos?

Al finalizar el Módulo, los y las participantes conocen la situación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en Guatemala, identifican sus principales problemas y definen estrategias individuales y colectivas para enfrentar estos problemas

Contenidos Lección 1: Lección 2: Lección 3: Lección 4:

Recordando un poco la historia de nuestro pueblo Cómo estamos en Guatemala Quiénes somos las niñas, niños, adolescentes y jóvenes La convivencia entre niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombres jóvenes

- 13 -


Cuando estoy lustrando zapatos en la calle, hay mucha gente que me ve feo. Me han dicho: “Vos patojo, sos un indio shuco. Mejor andá bañate Andate de aquí.” ¿Acaso los que dicen así saben si hay agua en mi casa? Mi mamá me dice que yo no necesito ir a la escuela porque soy mujer. Que mejor aprenda a cocinar bien y hacer los oficios de la casa para poderme casar y cuidar a mi esposo y mis hijos. Pero yo quisiera ser doctora. ¿Y vos qué sabés? Mejor hacé sho. No te metás en cosas de grande. Aquí el que sabe soy yo y yo soy el que mando. M’ijo: tené cuidado con eso s jóvenes. Son puros mareros. Amiguitas y amiguitos: Colecciona las tarjetas con los personajes de tus caricaturas favoritas. Al comprar un paquete de pan, te estarás llevando gratis una de las tarjetas. Díganles a sus papás que les compren… Expresiones como las de arriba son muy comunes en Guatemala. Reflejan la forma en que pensamos y vivimos en esta sociedad. Es una situación de desigualdades e injusticias que no permiten que nos desarrollemos como personas y como pueblos. Nos hacen sentir dolor. ¡Definitivamente, estamos mal! Pero las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, al igual que todas y todos los demás, merecemos y podemos tener una vida buena, en que tengamos lo necesario para vivir y nos sintamos bien con nosotros mismos y los demás. Si queremos tener vida buena, lo primero es conocer y comprender lo que no está bien ahora y por qué, para saber qué hay que cambiar y cómo. Por eso, comenzamos este texto preguntándonos ¿cómo estamos? y ¿por qué estamos como estamos?, de manera que podamos seguir avanzando después hacia lo que es el propósito principal de este texto: cómo organizarnos y participar para lograr las transformaciones que necesitamos. Sin embargo, la situación en que vivimos niñas, niños, adolescentes y jóvenes es parte de la realidad que vivimos las y los guatemaltecos y que es el resultado una

- 14 -


historia. Es por eso que comenzaremos por hacer un recordatorio muy rápido de la historia que hemos vivido como Pueblo.

Partiendo de la realidad, los saberes, experiencia y prácticas de las y los participantes (Se entrega una hoja de papel a cada participante, la que puede ser como una hoja de trabajo que en la parte de enfrente una silueta para completar y en la parte de atrás escritas varias preguntas a responder.) Les proponemos que hagamos un ejercicio: Cada una y uno de nosotros, haremos un dibujo en que nos mostremos cómo somos. Este no es un concurso de dibujo, sino que lo más importante es que mostremos cómo nos vemos a nosotros mismos y en la parte de atrás respondamos las siguientes preguntas:     

Mis principales cualidades son: A mi lo que más me gusta es: A mí lo que no me gusta es: Mis necesidades son: Sueño con:

Luego expliquemos a las y los demás qué fue lo que dibujamos, por qué nos dibujamos así, que es lo que nos gusta y lo que no nos gusta, qué es lo que está bien y lo que no. Después de habernos dibujado como personas individuales, ahora pensemos en las personas a nuestro alrededor, con quienes convivimos y compartimos. Reflexionemos entre todas y todos sobre las siguientes preguntas: 

¿Cómo vivimos las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en nuestra comunidad o en el lugar donde vivimos? (Pensemos en lo que necesitamos, lo que realmente tenemos, lo que hace falta y deberíamos tener; así como en lo que hacemos o no hacemos y nos gustaría hacer.)

¿Cuáles son los principales problemas que tenemos?

¿Por qué hay estos problemas?

Pongamos todo esto por escrito y luego tratemos de ver si lo que escribimos tiene relación con lo que dice a continuación.

Compartiendo otras ideas

- 15 -


Lección 1: Recordando un poco la historia de nuestro pueblo Antes de la llegada de los españoles a Abya Yala (nombre en idioma kuna con el que se conocía a América), vivían en las tierras de lo que hoy es Guatemala pueblos de Cultura Maya. Esta cultura se empezó a construir hace alrededor de 5,000 años, teniendo como base el cultivo del maíz, que era el sostén principal de su vida. Con el desarrollo de la agricultura del maíz y otros productos como frijol, chile, ayote y otros, así como la domesticación de animales como los pavos, se fueron estableciendo poblaciones fijas, con una organización social y política bien estructurada. Se fueron diferenciando trabajos como los de agricultores, comerciantes, artesanos, curanderos y comadronas, escribanos, autoridades espirituales y políticas, y otras. Los Mayas lograron un desarrollo científico muy importante. Sobre la base de la observación y la experiencia a lo largo de muchos años, alcanzaron conocimientos profundos sobre los astros y sus ciclos, los que sistematizaron en una concepción del tiempo y su medición a través de un calendario muy preciso, mejor que el que entonces se usaba en Europa. Este calendario les servía para organizar toda su vida, tanto las labores productivas, como la vida social y espiritual. El uso de este calendario continúa hasta hoy día en varias comunidades. Esto iba de la mano del desarrollo de otros conocimientos científicos en otros campos como las matemáticas, agronomía, medicina, arquitectura e ingeniería, así como las diversas artes (música, danza, teatro, pintura, escultura, etc.). Los conocimientos y saberes los registraban mediante una escritura que utilizaba glifos y dibujos. El Pueblo Maya desarrolló además una forma propia de ver y entender el mundo, con principios y valores que promueven la vida, el respeto y la convivencia armónica entre las y los seres humanos y de éstos con la Madre Naturaleza.1 A partir de la invasión española que se produjo en el Siglo XVI al territorio de lo que hoy conocemos como América, se interrumpió violentamente los procesos de desarrollo propios de los pueblos que vivían aquí y se entró en el proceso histórico que se conoce como el Colonialismo. En algún momento, hay quienes han dicho que fue el encuentro de dos culturas, pero más bien fue un choque de dos culturas. Mediante la fuerza, los pueblos indígenas fueron despojados de sus tierras y territorios y sometidos a distintas formas de esclavitud y servidumbre.

1

Esta forma propia de ver y entender el mundo se le conoce como Cosmovisión.

- 16 -


En la historia oficial que enseñan en las escuelas nos hablan de la “Conquista” tratando de darle un sentido de heroísmo a lo que hicieron los españoles en ese tiempo, pero en realidad se trata de una invasión e imposición, la cual se hizo por dos medios principales que se simbolizan con la espada y la cruz. La espada representa la violencia y el uso de las armas que incluían armas de metal, como espadas, lanzas y armas de fuego – como cañones y arcabuces – que tenían los españoles y no los pueblos indígenas. Es decir, fue un enfrentamiento desigual. La cruz representa a la dominación que establecieron los españoles mediante la imposición de sus ideas y principalmente a través de la religión de los invasores. También a partir de entonces se implementó una ideología racista que consideraba a los pueblos originarios como seres inferiores y que por lo tanto, debían ser sometidos. Sin embargo, desde la invasión misma, se inició la resistencia del Pueblo Maya. Hubo combates muy sangrientos en los que los pueblos se enfrentaron a las tropas invasoras y donde los españoles cometieron masacres terribles. Esa resistencia se continuó a lo largo de todo el periodo de la Colonia, en momentos de forma silenciosa, por ejemplo, a través de mantener los idiomas y formas propias de pensar y vivir, y otros en forma violenta, como en las llamados “motines de indios”, en su mayoría levantamientos locales en contra del cobro de impuestos y los abusos de los españoles. Guatemala pasó a ser una colonia de los españoles, es decir, que las autoridades eran puestas desde España y los pueblos originarios debían servir a los intereses de los reyes españoles y sus representantes, que vinieron a usurpar estas tierras. En Guatemala no había grandes minas de oro y plata, por lo que el interés principal de los invasores se enfocó sobre las tierras y la mano de obra para hacerlas producir. Se desarrollaron entonces distintas formas de esclavitud y servidumbre. La producción ya no fue de acuerdo a las necesidades de la población local sino según las necesidades de la metrópolis española. Un primer producto de exportación desde Guatemala fue el cacao. Después comenzó a desarrollarse la producción industrial de telas en Europa, para lo que se necesitaban tintes. Entonces se promovió la producción de colorantes que sirven para teñir telas como el añil (una planta de la que se produce tinte azul) y la cochinilla (un animalito que se cría en los cactus, del que se produce tinte rojo). A los pueblos originarios, a los cuales los invasores llamaron “indios” se les impuso distintas formas de explotación, como las encomiendas. La justificación ideológica de la invasión era que los españoles venían a “cristianizar” a los indios y así salvarlos de de irse al infierno, para lo cual debían enseñarles la fé católica. Se condenó desde entonces las prácticas espirituales propias de los pueblos originarios, diciendo que era brujería. Para la “cristianización” de los “indios” se encomendó a los españoles invasores, grupos de indios. En realidad se trataba de asignarles trabajadores a los españoles.

- 17 -


Otro mecanismo de control de la población fueron las llamadas “reducciones” mediante las cuales se concentró a la población originaria en los “pueblos de indios”. Se permitía hasta cierto punto que estos pueblos tuvieran su propia organización y forma de vivir, para lo cual se les dejaban algunas tierras comunitarias, pero los “indios” debían servir durante ciertos tiempos en las casas y haciendas de los españoles. Se les impuso también pagar tributos (o impuestos). Desde la misma invasión comenzó el mestizaje, es decir, la mezcla entre españoles e indígenas. En muchos casos, esto no fue un acto voluntario para las indígenas, sino el producto de violaciones sexuales por parte de los soldados españoles. Este mestizaje ha continuado a lo largo de los últimos 500 años, cuyo resultado es la población que ahora conocemos como ladina. Luego de los años, los descendientes de los españoles invasores nacidos en Guatemala, a quienes se llamaba criollos ya no querían seguir compartiendo los frutos de la explotación de los indios con la Corona Española. Es por eso que el 15 de septiembre de 1821, criollos y algunos mestizos proclamaron la llamada “Independencia”. Pero para el Pueblo Maya, esto no significo ninguna mejora pues continuaron los trabajos forzados y la explotación. Después de la llamada Independencia continuaron luchas entre grupos conservadores, que querían mantener todo igual y grupos liberales, que estaban a favor de cambios en un sentido capitalista. En 1871, algunos grupos de ladinos se levantan y logran tomar el poder. El nuevo gobierno encabezado por Justo Rufino Barrios hizo acciones tendientes a la “modernización” del país que buscaba promover el desarrollo capitalista de Guatemala. Es lo que se conoce como la Reforma Liberal. Con ella, se consolida la producción del café para la exportación. Para su impulso, se expropiaron muchas tierras comunales a los indígenas y se profundizó el sistema latifundio – minifundio del cual hablaremos más adelante. Además, aunque para entonces, Guatemala ya no era Colonia de España, se habían establecido relaciones de dependencia hacia otros países poderosos como Alemania, Inglaterra y Estados Unidos, que comenzaba a ser una potencia mundial. Para mantener esta situación de injusticia y desigualdad, hubo varios gobiernos dictatoriales que reprimían a cualquiera que se opusiera. Entre estas dictaduras, destacan las de Rafael Carrera (1898 a 1920) y la de Jorge Ubico (1930 a 1944). Frente a éstas, hubo diferentes luchas. El 20 de Octubre de 1944 mediante un levantamiento cívico – militar, se produjo una Revolución Democrática. Grupos de profesionales, estudiantes de clase media urbana y algunos militares derrocaron a la dictadura y comenzó un período democrático en la historia del país. Se propuso desarrollar un capitalismo moderno, para lo cual se promovió la Reforma Agraria (entrega de tierras que no estaban siendo cultivadas por los grandes finqueros y dueños de las tierras a los campesinos pobres que no tenían tierras), la diversificación de la producción y la promoción de la industria.

- 18 -


Sin embargo sectores poderosos de los Estados Unidos que eran dueños de las grandes fincas bananeras y a quienes afectaba la Reforma Agraria, con el apoyo de las dictaduras aliadas de éstos en América Latina, los grandes ricos de Guatemala y la complicidad de un sector del ejército, no estaban dispuestos a permitir un desarrollo democrático independiente, por lo que derrocaron al gobierno de entonces (presidido por Jacobo Arbenz Guzmán) y promovieron la contrarrevolución. Las tierras que habían sido entregadas a las familias campesinas fueron devueltas a sus antiguos “dueños” y se continuó con el modelo económico anterior. Asimismo, se dió marcha atrás a los avances democráticos que se habían alcanzado. Se cerraron así los espacios políticos para poder hacer cambios en el país. Esto motivó que algunos grupos iniciaran una lucha armada con el objetivo de hacer una Revolución. Se produjo entonces una guerra interna que se prolongó durante 36 años (de 1960 a 1996), hasta que se firmó la paz entre el ejército y la URNG, luego de intensas negociaciones para llegar a acuerdos que permitirían buscar soluciones a las causas de la guerra por medios políticos. Sin embargo, firmada la paz, no se ha logrado hacer cambios profundos al país, al punto que se vive una situación de violencia igual o peor que en tiempos de la guerra. Tampoco se ha disminuido la pobreza y pobreza extrema. De esto hablaremos a continuación.

Lección 2: Cómo estamos en Guatemala (Características socioeconómicas, culturales y políticas del país) Para hablar de quiénes somos, nos ubicaremos en la realidad económica, social, política y cultural, que es el medio en el que nos desenvolvemos, que nos ha dado forma y que nos da ciertas características. El Colonialismo que se estableció desde el Siglo XVI, de distintas maneras, continúa hasta nuestros días. Vivimos pues en un país dependiente, lo que ha dado como resultado el empobrecimiento y marginación de su gente. (No somos un país pobre por naturaleza; más bien, vivimos en un país rico, que cuenta con una gran variedad natural, de vida y de culturas – lo que se llama una gran diversidad biológica y cultural -. O sea, que somos pobres porque hemos vivido procesos históricos de despojo, dominación y explotación que han llevado a que la mayoría de la población viva en pobreza y extrema pobreza, con más de la mitad de los niños padeciendo algún grado de desnutrición.)

- 19 -


Tradicionalmente Guatemala ha sido un país agrícola, con un modelo agroexportador (que vende a otros países productos del campo). Para ello, la producción en el campo se hace sobre la base de un sistema de latifundios y minifundios. Los latifundios son grandes extensiones de tierra propiedad de unos pocos que se dedican principalmente para cultivar productos de exportación. Se encuentran principalmente en las tierras más fértiles de la bocacosta y costa sur, en la costa del Atlántico y cada vez más también en las tierras bajas del norte y Petén. También hay algunos latifundios en Oriente. En éstos se produce principalmente para exportar materias primas que la economía mundial requiere. Por ejemplo, se produce café, caña de azúcar y banano. Los minifundios son pequeñas extensiones de tierra que tienen los campesinos pobres. Se encuentran principalmente en las tierras quebradas del occidente y centro del país, donde vive la mayoría de la población indígena pero también hay minifundios en todo el país y asimismo hay campesinos mestizos pobres. En estos, los campesinos producen principalmente para el consumo de sus propias familias y para vender en los mercados des país. Los productos tradicionales de agroexportación han sido el café, la caña de azúcar y el banano. En un tiempo lo fue el algodón pero prácticamente ya desapareció, pues no pudo competir con las fibras sintéticas que eran más baratas. Hay otros productos no tradicionales de agroexportación como el cardamomo, verduras y frutas, flores, etc. En las ciudades y principalmente en la ciudad capital, se ha concentrado el poder político, económico y cultural. El gobierno central tiene su sede en la capital de Guatemala y desde allí se toman las principales decisiones. Las principales fábricas están concentradas en las ciudades. También en las ciudades se hacen los grandes negocios. Y en consecuencia, las ciudades cuentan con mejores servicios en cuanto a infraestructura, comunicaciones, escuelas, hospitales y otros. Sin embargo, este sistema de agro exportación ha entrado en crisis, y aunque todavía la producción agrícola es muy importante porque emplea a casi el 62% de la población económicamente activa, la agricultura ya no tiene el peso económico que tenía antes. Ahora ha habido un crecimiento de los servicios y del capital financiero. Por ejemplo, el turismo, que es un servicio, es parte de las actividades económicas que han crecido. Además ha cobrado mucha fuerza la narcoactividad (que incluye producción y trasiego de drogas) y otros negocios ilícitos como contrabando, robo de vehículos, secuestros, prostitución, pornografía infantil, y otros. El crimen organizado tiene en mucho sus raíces en los aparatos clandestinos de represión, vinculados a los militares, que se desarrollaron durante la guerra interna que vivió Guatemala de 1960 a 1996. No hay información confiable - y no es posible tampoco tenerla debido a que se

- 20 -


trata de negocios ilícitos - pero estimaciones serias hablan que actualmente más de la mitad de la economía de Guatemala depende de éstos. Ello tiene implicaciones muy serias en toda la sociedad. La narcoactividad y otros negocios ilícitos son fenómenos sociales pues no sólo involucran de una manera u otra a amplios sectores, sino que se convierte en un poder no sólo económico, sino también político y militar. De hecho, el estado se ve infiltrado por los intereses del narcotráfico, lo cual fomenta la corrupción y la impunidad. Tienen también consecuencias culturales, por ejemplo, que haya personas civiles que anden armadas se convierte en algo normal y se promueve una cultura de violencia; hasta hay canciones en las que se exalta como héroes a personajes narcotraficantes. También hay que mencionar la migración como otro fenómeno social de profundas implicaciones, no sólo económicas, porque generan importantes ingresos de divisas al país (aunque no han repercutido de manera importante en mejorar las condiciones de vida de la población), sino que además provoca cambios culturales y sociales. Se dice que en Guatemala las remesas familiares que envían las y los guatemaltecos que viven en los Estados Unidos son la segunda fuente más importante de divisas. Hay dos aspectos que queremos resaltar sobre las implicaciones para las y los niños, adolescentes y jóvenes en relación a la migración: -

Por una parte, la mayoría de las veces, los papás y las mamás que migran, lo hacen sin sus hijas e hijos. Esto significa que las y los niños quedan bajo la responsabilidad de otras personas como abuelas y abuelos u otros familiares, o se buscan otras alternativas. Se da una desintegración de la familia y de esa manera se viola el derecho de la niñez a tener una familia. Las implicaciones directas para las niñas, los niños y adolescentes son el abandono, maltrato, trastornos emocionales y necesidad de trabajar, entre otros.

-

Por otra parte, cada vez más las niñas, niños, adolescentes y jóvenes están migrando dentro del país e incluso hacia el Norte. Esto significa mayores peligros para las y los niños tanto en los viajes como en los lugares a los que se llega, pues, porque somos menores, con más facilidad se quiere abusar de nosotros.

Estos cambios se dan en el marco de una expansión del capitalismo en un proceso que se conoce como la globalización neoliberal, que procura que no hayan fronteras para el comercio, ni regulaciones ni controles sobre la economía y por lo tanto, resta poder a los estados para intervenir en la economía. Las ideas neoliberales promueven que el desarrollo de la economía se deje a las leyes del “libre” mercado, a la dinámica de la oferta y la demanda, de la “libre empresa” y la “libre competencia”. Se desregula el trabajo, lo que en otras palabras significa que muchas veces se trabaja a destajo, por producto, sin respetar horarios, sin prestaciones laborales como indemnización, etc., lo que ha significado retrocesos en cuanto a la seguridad de las y los trabajadores.

- 21 -


Como estrategias de sobrevivencia, amplios sectores han tenido que dedicarse a lo que se llama la economía informal: venta de productos en las calles, trabajos ocasionales y otros trabajos en los que participan muchas niñas y niños, adolescentes y jóvenes. Para el año 2000, se estimó que caso un millón de niños, niñas y adolescentes constituyeron un 20% de la Población Económicamente Activa (PEA). La región del país que tiene el porcentaje más alto de niños y niñas trabajadores es la región de sur-occidente. Entre los trabajos que hacemos las y los niños y adolescentes, están trabajos en la agricultura, tanto junto a nuestros padres, como cuando vamos a trabajar en las fincas. Muchas niñas nos vamos a trabajar como “muchachas”, como nos dicen regularmente, pero en realidad somos trabajadoras de casa particular, que trabajamos de 12 a 16 horas al día, sufriendo discriminación y malos tratos y muchas veces incluso abusos sexuales. También trabajamos como ayudantes de diferentes oficios, en talleres o en la construcción. Somos ayudantes de camionetas, vendemos en las calles, lustramos zapatos, quebramos piedras para hacer piedrín, recogemos basura o hacemos lo que se nos ocurra para sobrevivir. Los efectos, al final, son los propios de este sistema: que la riqueza creciente se va concentrando en menos manos y la pobreza se extiende y se profundiza en la mayoría de la población. Como se suele decir: “los ricos son cada vez menos y más ricos y los pobres somos más y cada vez más pobres”. A quienes más nos afecta esta situación es a las mujeres, a los pueblos indígenas y a las niñas y niños. No podemos dejar de mencionar otros aspectos de la vida nacional como son: -

La violencia e impunidad. La violencia y la inseguridad son fenómenos cotidianos que han pasado a formar parte estructural de la sociedad guatemalteca. Guatemala es el país más violento de Centroamérica. Su sociedad vive en un estado constante de inseguridad y con un Estado que no le brinda garantías para su protección, a lo que se suma el descrédito y la falta de confianza en los gobernantes. Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes estamos entre quienes más gravemente nos hemos visto afectados por la violencia. La muerte de niños y niñas por hechos violentos se incrementa año con año. Agregado a esto es que estos crímenes quedan sin castigo, así como sucede con el 98% de los crímenes cometidos contra el resto de la población.

-

La corrupción. La corrupción es un sistema de comportamiento en que participan empresarios, otras personas del sector privado y funcionarios públicos, para lograr que quienes tienen capacidad de decisión realicen actos ilegales y que violan valores éticos, a fin de obtener beneficios particulares en perjuicio del bien común. Está ligada al abuso del poder y la ausencia o debilidad de controles sociales e institucionales sobre los sectores poderosos. En Guatemala se ha convertido en un mal generalizado, que se concreta en la evasión fiscal, los sobornos, los favores políticos, la falta de aplicación de las leyes y los procedimientos jurídicos. La corrupción y la impunidad hacen mucho daño, por

- 22 -


ejemplo, cuando se analizamos la situación de adopciones ilegales, que involucran a personas y todos los niveles del sistema judicial. -

El deterioro ambiental no sólo en nuestro país, sino en el mundo entero que pone en riesgo la sobrevivencia del planeta Tierra y de todo lo que vive en él. El sistema capitalista, que tiene como fin primordial, la obtención de ganancias para los dueños del capital, ha explotado no sólo a las personas trabajadoras sino también a la Madre Naturaleza. Para los empresarios, lo importante es enriquecerse, no importando a qué costo. Por eso, se ha contaminado el aire y el agua, se ha depredado los bosques y los suelos. Los cambios climáticos derivados del calentamiento del planeta, la contaminación ambiental, la acelerada destrucción de los bosques, entre otros, están provocando que cada vez más ocurran grandes desastres como huracanes y sequías. El tema de medio ambiente tiene que ver muy directamente con nosotras y nosotros pues si ya ahora sentimos las consecuencias negativas de la destrucción de la Madre Naturaleza, si no se hace algo para detener la destrucción y reparar los daños que ya se han hecho, en pocos años será mucho peor. El mundo en que nos tocará vivir cuando seamos mayores estará tan mal que ya casi no habrá agua para vivir, el aire estará más contaminado, y en consecuencia, tendremos más enfermedades y nuestra vida será más difícil, perdiendo nuestra dignidad.

Lección 3: Quiénes somos las niñas, niños, adolescentes y jóvenes (Identidad y cultura) Identidad es lo que nos permite distinguirnos como quienes somos y nos permite diferenciarnos de las y los otros. Hay distintas identidades individuales y colectivas: hay identidades sociales o de clase, según el trabajo que hacemos, culturales, de género, por edad, ideología, etc. Tener una identidad clara nos ubica, nos da seguridad y nos permite tener bien nuestra autoestima. Definir quiénes somos las niñas, niños, adolescentes y jóvenes parecería muy fácil. Si lo vemos sólo desde nuestra edad y los cambios en nuestros cuerpos, podríamos decir que somos niñas y niños desde que nacemos hasta la pubertad, es decir, hasta el momento en que nuestros cuerpos cambian para estar en condiciones físicas de reproducir la especie humana. En términos de años, podríamos decir que somos niñas y niños de los 0 a los 12 años aproximadamente. Luego viene la adolescencia, que es el tiempo en que nuestro cuerpo se desarrolla y logra su mayor capacidad. Podríamos decir que es entre los 13 y los 18 años. Se dan cambios también en nuestra forma de pensar y de actuar.

- 23 -


Y en el caso de Guatemala, a partir de que cumplimos los 18 años, somos considerados mayores de edad, es el tiempo de sacar nuestra cédula y ser considerados legalmente como ciudadanas y ciudadanos. Podemos entonces votar en las elecciones para presidente, diputados y corporaciones municipales. También la justicia se aplica hacia nosotras y nosotros como adultos. Pero, aunque en Guatemala a partir de los 18 años ya somos mayores de edad, nosotras y nosotros pensamos que también se debe considerar que somos adultos jóvenes, pues por nuestra edad, tenemos formas propias de pensar y de vivir. Según las Naciones Unidas somos jóvenes hasta los 24 años, aunque en muchos países se habla que se es joven es hasta los 30 años o incluso hasta los 35 años. Sin embargo, en diferentes momentos de la historia, en diferentes partes y en diferentes culturas, la idea de niñez y juventud es distinta y cambia. Por ejemplo, en la mayoría de comunidades rurales e indígenas, el cambio principal es cuando una persona se casa o se une con otra para formar una familia; entonces entra al mundo de los adultos. Incluso, desde la cultura maya, una persona mayor que no se ha casado se considera que, aunque ya no sea joven, no es aún una persona completa, pues le falta su complemento. También en los países pobres, la mayoría de las veces, desde pequeños asumimos responsabilidades de adultos, pues debemos cuidar a nuestras hermanas y hermanos menores y debemos trabajar para contribuir a los ingresos económicos de nuestra familia. En la cultura en que vivimos, la sociedad es adultocéntrica, es decir, centrada y dominada por los adultos, quienes ejercen un control sobre quienes no lo son. De allí que la visión dominante es la de que se nos considere a las niños, niñas, adolescentes y jóvenes como objetos de protección. Se considera que nosotras y nosotros “somos chiquitos”, aún no somos personas completas, somos inmaduros, irresponsables e incapaces y, por lo tanto, que no sabemos lo que queremos y no podemos ni debemos meternos en cosas de “los grandes”. Se nos considera que no somos personas completas y por lo tanto que las y los adultos deben completar aquello que nos falta. O bien, nos ven como peligrosos, porque se piensa que somos rebeldes, violentos, ladrones y delincuentes. Es lo que se ha llamado la cirminalización de la infancia, adolescencia y juventud, es decir, vernos como criminales; por ser jóvenes, nos ven como posibles delincuentes. En otras palabras, las niñas, niños, discriminación por nuestra edad.

adolescentes

y

jóvenes

sufrimos

una

Otra forma de vernos es de la manera que nos ven los grandes empresarios, que nos consideran posibles “consumidoras y consumidores”, es decir, posibles compradores de sus productos. A ellos les interesa vender sus productos, no importa si sirven o no, pues esa es la forma en que ellos sacan ganancia y se enriquecen más. Desde esa visión, no les interesa que nosotras y nosotros pensemos con nuestra propia cabeza, sino que sigamos las modas y las formas de vida que el sistema nos hace creer que es la mejor forma de vivir. En esa forma de pensar, las personas valen no por lo que

- 24 -


son sino por lo que tienen, de manera que se trata de tener y tener más. No les interesa, pues, nuestro crecimiento personal sino que seamos como máquinas que compran y compran, de una manera loca. En consecuencia, se nos niega nuestra condición de sujetos sociales de derecho con capacidad de aportar a la transformación de la realidad que nos afecta negativamente y con el potencial necesario para participar organizada y como protagonistas en la consolidación de la democracia y en la construcción de una sociedad justa. En Guatemala, además hay diferencias culturales entre indígenas y no indígenas. Según el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, se reconocen como pueblos indígenas guatemaltecos a Xinkas, Garífunas y Mayas, y que el Pueblo Maya está configurado por diversas expresiones socioculturales con una raíz común. Por pueblos indígenas, según el Convenio 169 de la OIT, se entiende comunidades que: son descendientes de poblaciones que habitaban el país o en una región geográfica que pertenece al país, en la época de la conquista o colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales… un elemento esencial es la autoidentidad … El término pueblos reconoce a una colectividad con cultura, identidad, creencias y organización propias, así como una relación especial con la tierra. El Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas – AIDPI - reconoce que el Pueblo Maya tiene una forma de ver, entender y relacionarse con el mundo (lo que se llama cosmovisión) que tiene principios y valores dirigidos a desarrollar una relación armónica entre las y los seres humanos y de éstos con la naturaleza y el cosmos. Desde esta visión, la humanidad es parte de esa naturaleza y no dueña de ella. Reconoce la diversidad de todo donde nadie es más ni es menos, sino que sólo somos diferentes y complementarios. Sin embargo, desde la invasión se instauró una ideología y práctica racista, que en un primer momento consideraba que las y los indígenas no eran personas y cuando se aceptó que se trataba de personas, se les consideró también como menores de edad, incapaces y que debían ser tutelados. Dice el AIDPI que: Los Pueblos Indígenas han sido particularmente sometidos a niveles de discriminación de hecho, explotación e injusticia por su origen, cultura y lengua y, como muchos otros sectores de la colectividad nacional, padecen de tratos y condiciones desiguales e injustas por su condición económica y social. En consecuencia, dentro de la cadena de opresiones y discriminaciones que se vive en Guatemala un agregado más en contra a ser joven, es ser indígena.

Lección 4:

- 25 -


La convivencia entre niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres jóvenes Nuestras sociedades y la sociedad guatemalteca en particular también se caracterizan por el patriarcado y el machismo, que significa la dominación de los hombres sobre las mujeres, en una organización jerárquica, es decir, donde supuestamente hay superiores e inferiores, los superiores son los que mandan y los inferiores obedecen; unos están por encima de otros y los de abajo sostienen a los que están arriba. Esta situación se ha naturalizado de tal forma que la vemos como lo normal, como que así tiene que ser. Como desde pequeñas y pequeños se nos educa en este sistema patriarcal y machista, resulta que hay ideas, actitudes y prácticas que han sido asumidas en la sociedad que ven como natural y promueven que los hombres sean quienes dominen. Aceptamos que así es y tiene que ser, de manera que cuando podemos ejercer poder, muchas veces lo hacemos igual o peor que como lo hacen quienes ahora nos dominan. Tradicionalmente el machismo ha estado asociado a la jerarquización y subordinación de las mujeres, a favor del bienestar de los hombres. Por eso no se reconocen las labores domésticas como trabajo y si las mujeres trabajan fuera de casa, con frecuencia se les paga menos que a los hombres. Además, muchas veces sufren de abusos y acoso sexual. También es parte del machismo el uso de cualquier tipo de violencia contra las mujeres con el fin de mantener un control emocional o jerárquico sobre ellas. De hecho, el machismo es considerado como una forma de coacción no necesariamente física, sino psicológica. A las mujeres también se les considera objetos. A veces se asume una actitud protectora que es una forma de discriminación, ya que se ven subestimadas en sus capacidades. El machismo, asimismo, castiga cualquier comportamiento considerado femenino en los varones. El machismo es una opresión hacia el sexo femenino y uno de los más importantes problemas sociales, porque siendo las mujeres la mitad o un poco más de la población del mundo, se les excluye y se les discrimina. En resumen, en nuestra sociedad hay muchas maneras de oprimir, discriminar y excluir, de tal suerte que resulta que la peor situación es que seamos pobres, mujeres, indígenas y jóvenes. En estos casos se conjugan cuatro condiciones que acrecientan la opresión.

RESUMEN: Hasta acá hemos hablado de nuestro país en el que tenemos muchos problemas, resultantes de una historia violenta de despojos e imposiciones, entre los que podemos destacar que:

- 26 -


-

Guatemala es un país dependiente, en el marco de un sistema capitalista mundial. Somos productores de materias primas, proveedores de mano de obra barata y consumidores de algunos productos de los países más ricos.

-

La riqueza está en manos de unos pocos y la mayoría vivimos en la pobreza y la miseria. Ante esto, hemos ido desarrollando formas de sobrevivencia, como trabajos temporales y prestación de servicios en condiciones de mucha inseguridad. También la migración hacia otros lugares y principalmente hacia Estados Unidos ha aumentado.

-

Durante la guerra interna y cuando terminó ésta, se desarrolló mucho el narcotráfico y otros negocios ilegales, en los que muchas veces estaban y están involucrados los militares que gobernaban el país y que ahora tienen mucho peso en lo económico, político, militar y cultural.

-

En Guatemala se vive un clima de violencia e impunidad. La corrupción se ha metido muy dentro de toda la sociedad.

-

El medio ambiente se ha deteriorado a tal punto que se ve amenazada la sobrevivencia del planeta y de quienes lo habitamos.

Todo esto nos afecta de mayor manera a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes a quienes nos consideran como menores, incapaces, inmaduros e irresponsables. También a las y los niños y jóvenes nos ven como posibles delincuentes y nos tratan como tales. O bien nos ven como consumidores a los que hay que inducirnos a comprar y comprar. Vivimos en una sociedad adultocéntrica, en donde son los adultos quienes tienen el poder. Pero sobre todo tienen el poder los adultos hombres, que son quienes dominan a las y los demás. Vivimos en una sociedad donde se practica el racismo, en donde se discrimina a las y los indígenas por sus rasgos físicos y su cultura. Es decir que en nuestra sociedad se sufre una cadena de opresiones y exclusiones, siendo las más importantes las: -

Económicas y sociales, de los que tienen - los ricos - hacia las y los que no tienen – los pobres -; Geográficas, en el sentido que por lo general hay mejores servicios y condiciones en las ciudades que en el campo; Étnicas, de las y los ladinos hacia las y los indígenas y afrodescendientes; De género, es decir, de los hombres que dominan a las mujeres; y Etarias, es decir de los adultos hacia las y los niños, adolescentes y jóvenes.

- 27 -


Reflexionemos y actuemos Hablar de la situación en que vivimos y de los problemas que tenemos no es sólo para lamentarnos, sino que debe ser para entender las causas y consecuencias, y buscar caminos de solución. Entonces, les invitamos a que conversen entre ustedes y se respondan: 

¿Pensamos que está bien esta situación en la que vivimos? ¿Por qué sí o por qué no?

¿Cómo queremos que sea nuestro país?

¿Qué podemos hacer cada una y uno de nosotros y entre todos para lograrlo?

Con nuestras respuestas, al final, hagamos un listado de lo que individualmente y de manera colectiva podemos hacer para cambiar la realidad, empezando por las cosas más pequeñas, que están a nuestro alcance y que cada uno en lo individual podemos hacer, para luego ver lo que no podemos hacer solos sino que tiene que ser entre todas y todos. El cambio debe comenzar por nosotros mismos para poder cambiar lo que está a nuestro alrededor.

“El mundo no lo cambian quienes viven lamentándose del mal que existe, sino quienes luchan por mejorarlo.” Asociación CEIBA

- 28 -


MÓDULO 2 Democracia, niñez, adolescencia y juventud

Al finalizar el módulo, los y las participantes conocen el concepto de democracia; identifican las principales debilidades de la democracia que hay en Guatemala, que no permiten la participación de la niñez, adolescencia y juventud y se proponen formas de participación.

Contenidos Lección 1: Qué es la democracia, características y tipos Lección 2: Cómo es la democracia que tenemos y cuál es la que necesitamos Lección 3: El ejercicio de nuestra ciudadanía social y política

- 29 -


Mientras que durante siglos, en las culturas indígenas el niño fue considerado como garante de la reproducción y la salud de un pueblo, de modo que a los niños se les tomada en serio como personas, los conquistadores españoles (en América Latina) transformaron esos valores en sus contrarios. Uwen Von Dücker Niñas y niños, adolescentes y jóvenes somos personas. Pensamos, estudiamos, trabajamos, jugamos y hacemos muchas cosas más. Sabemos lo que necesitamos, lo que nos conviene y lo que no, lo que nos gusta y lo que no nos gusta; lo que queremos y lo que no. Tenemos opinión y tenemos propuestas. Queremos que se nos tome en cuenta y se nos escuche. La forma en que se ha entendido y se entiende a la niñez, la adolescencia y la juventud no ha sido la misma a lo largo de la historia ni en las diferentes sociedades. Mientras en algunas culturas se nos ha valorado y se nos ha dado participación, la sociedad “moderna” capitalista nos niega el derecho a la participación. Las frases que citamos arriba son un reclamo hacia una sociedad que, como decíamos anteriormente, es adultocéntrica, es decir, que está dominada por los adultos quienes no nos valoran a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes como personas, como sujetos sociales y políticos con derecho a participar y ser parte de las decisiones que nos afectan. Se dice que Guatemala es un país democrático, porque hay diferentes partidos políticos y hay elecciones a cada cuatro años, en las que las y los ciudadanos supuestamente pueden elegir a quienes la van a gobernar. ¿Pero será cierto que vivimos en democracia? ¿Es esta la clase de democracia que queremos y necesitamos? Ahora hablaremos de lo que es “democracia”, “ciudadanía” y “participación protagónica” con el propósito de comprender mejor cómo participamos actualmente las y los niños, adolescentes y jóvenes, cómo somos o no tomados en cuenta en las decisiones que tienen que ver con nosotras y nosotros, y cómo pensamos que debiera ser.

Partiendo de la realidad, los saberes, experiencia y prácticas de las y los participantes

- 30 -


Representemos en una gráfica quiénes tienen el poder de tomar decisiones en nuestra comunidad o lugar donde vivimos. Para que lo podamos analizar mejor, lo podemos separar en diferentes aspectos de la vida comunitaria, como: producción, educación, salud, vida social, etc. Para cada aspecto hacemos una gráfica diferente y si es un grupo numeroso, se pueden formar varios grupos pequeños de unas 4 a 5 personas y a cada grupo asignarle un aspecto específico de la vida comunitaria. Por ejemplo, ubiquemos en las gráfica los siguientes: -

Quiénes deciden sobre lo que se produce u otras actividades económicas en la comunidad Quiénes toman las decisiones sobre qué obras se van a construir en la comunidad Quiénes deciden sobre la educación y la salud

Luego en plenaria, cada grupo presenta la gráfica que elaboró y explica por què la representó así. Entre todos, damos nuestras opiniones y comentarios para enriquecer la explicación de cada grupo y luego reflexionemos a partir de lo presentado. Saquemos algunas conclusiones sobre las personas, grupos o instituciones que tienen el poder en nuestra comunidad o donde vivimos. Luego reflexionemos sobre las siguientes preguntas: Entonces, comencemos esta parte haciéndonos las siguientes preguntas:   

¿Dónde están las y los niños, adolescentes y jóvenes en las gráficas presentadas? ¿Qué poder de decisión tenemos las y los niños, adolescentes y jóvenes? ¿Es esto democrático? ¿Está bien que así sea? ¿Por qué?

Compartiendo otras ideas

Luego de haber hecho estas reflexiones, entremos ahora a conocer y analizar algunas ideas sobre democracia, ciudadanía y participación.

Lección 1: Qué es la Democracia, características y tipos

- 31 -


El término democracia proviene del antiguo griego. Si lo tomamos por el origen de la palabra, quiere decir: “demos” – pueblo y “cratos” – gobierno o poder, es decir, gobierno del pueblo o poder del pueblo. Democracia es una forma de organización de grupos de personas y de la sociedad en donde las decisiones y su puesta en marcha es responsabilidad de todas y todos, de manera que las decisiones respondan a la voluntad general y se busque el bienestar de todas y todos. Se dice entonces que es el gobierno de las mayorías pues lo que se busca es el bien común y las decisiones se toman por la mayoría. Es decir, en la democracia se aplica la regla de la mayoría. Aquí debemos advertir que si bien es justo que la mayoría sea quien decida, se corre el riesgo que una democracia entendida así deje de tomar en cuenta a las minorías, no las reconozca ni las valore y termine pasando por encima de ellas y las oprima. De manera que un reto en el ejercicio de la democracia es que la regla de la mayoría no deje fuera a las minorías y que se establezca una convivencia que reconozca, valore, promueva y defienda la diversidad. Existe el derecho a la diferencia y la democracia debe dar cabida a todas y todos. En sentido estricto, la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en el cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad al representante. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que todos sus habitantes son libres e iguales ante la ley y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales. El acuerdo principal o contrato social más importante que ordena la vida social, según esta visión, es la Constitución Política de la República. Hay democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo. Hay democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. Por último, hay democracia participativa cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos plebiscitarios. Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse como mecanismos complementarios. Cuando en Grecia se inventó el concepto “DEMOCRACIA” como “gobierno del pueblo”; el gobierno no era lo que entendemos por “gobierno” el día de hoy, ni el “pueblo” lo que podría ser el pueblo hoy. Antes, en Grecia, la democracia era solo de unos cuantos que tenían propiedades y las grandes mayorías no participaban de esa “democracia”; es decir, no eran considerados ciudadanos y no eran parte de las decisiones políticas de ese entonces. Por lo tanto, el poder no era compartido sino que lo tenían unos pocos.

- 32 -


Ahora el concepto de democracia y de poder, reclama la participación de todos y todas, una participación que supere la idea dominante de “estar allí” de “hacer” lo que otras personas deciden, de simplemente “opinar” sin que nuestra opinión sea tomada en cuenta. La participación que reivindicamos se vive como protagonismo. Así, la democracia se refiere a la inclusión de todos los sectores de la sociedad, pero de manera especial de aquellos que han estado excluidos de las decisiones políticas, de aquellos que han sido ajenos al estado, al gobierno y la democracia como la entendemos hoy. El término democracia también se utiliza para designar una forma de convivencia y organización social más horizontal, de respeto entre todas y todos, de diálogo, con relaciones más igualitarias entre sus miembros, es decir, menos desigual, vertical y autoritaria. La democracia debiera entenderse, pues, no sólo como una forma de gobierno, sino como una forma de vida y de organización de la sociedad. Entonces, no se debiera hablar solamente de democracia política, sino que ésta debiera incluir democracia económica, democracia social y democracia cultural. Por democracia económica entendemos una distribución más igualitaria de la riqueza social, de manera que las diferencias económicas no fueran tan grandes como es ahora. La democracia social se refiere a la valoración y el respeto entre los distintos sectores sociales y poblaciones que integran la sociedad, promoviendo una convivencia en armonía, sin discriminaciones de ningún tipo. Y la democracia cultural es aquella que aprecia las diferentes culturas, promueve relaciones de respeto y el aprendizaje mutuo entre las diferentes culturas.

Lección 2: Cómo es la democracia que tenemos y cuál necesitamos Si bien, en Guatemala, desde la llamada independencia de 1821, se asume el modelo de Estado republicano, democrático y representativo, lo cierto es que desde entonces a la fecha no hemos vivido en democracia. Hemos vivido bajo dictaduras y gobiernos militares, o bajo gobiernos civiles pero que no responden a los intereses de las mayorías. Los únicos 10 años en que se intentó construir una democracia verdadera fue durante la Revolución Democrática de 1944 a 1954. Pero este intento fue abortado por una intervención de los Estados Unidos, en alianza con los grandes finqueros de Guatemala y los gobiernos afines a éstos en la región, que botó al gobierno democrático y colocó de nuevo a gobiernos dictatoriales. El cierre de espacios políticos para transformaciones democráticas en el país fue uno de los motivos principales para que hubiera una guerra interna que duró 36 años, de 1960 a 1996. A partir de 1985, en un contexto de “apertura democrática” a nivel mundial, de “pacificación” en Centro América para crear condiciones favorables al el impulso

- 33 -


de los proyectos neoliberales y de la guerra interna en el país, como una maniobra contrainsurgente, se comienza una transición hacia la democracia, que tiene como un primer paso la aprobación de una nueva Constitución de la República de Guatemala. En ella se reafirma el modelo republicano, democrático y representativo. Es republicano porque quien está al frente del poder ejecutivo es un presidente. Se supone que es democrático porque aparentemente las y los ciudadanos elegimos a quienes nos gobiernan. Es representativo porque mediante el voto, las y los ciudadanos supuestamente elegimos a nuestros representantes en el gobierno central, en el Congreso de la República y en el gobierno municipal. Entendido así, la participación ciudadana se limita a participar en elecciones cada cuatro años. Sin embargo, los verdaderos poderes en Guatemala que deciden qué es lo que se hace son: las grandes transnacionales que dominan al mundo, los grandes ricos del país -tanto las familias ricas herederas de la Colonia así como los nuevos ricos surgidos principalmente a través de negocios ilícitos - y los militares. A la mayoría de la población no se nos consulta ni se nos toma en cuenta; se nos impone de distintas maneras. Incluso si hacemos consultas comunitarias, se dice que no son legales, que no tienen validez y que no obligan al gobierno a hacer nada (o, como se dice, no son vinculantes). Tenemos, pues, una Democracia formal, tutelada y aprisionada por los grandes intereses económicos. Queremos una democracia real, participativa, incluyente, en la que todas y todos quepamos y contemos. Donde no sólo se nos tome en cuenta, sino que nuestras opiniones de verdad sirvan para decidir. Queremos una democracia basada en justicia económica y social, donde todos podamos desarrollarnos como personas. Como dice el plan estratégico de CEIPA: Luchar por la construcción de una auténtica Democracia es el imperativo de nuestros tiempos, el gran reto que lanza el nuevo milenio.

Lección 3: El ejercicio de nuestra ciudadanía social y política o

¿Qué significa ser ciudadana y ciudadano guatemalteco?

Ser ciudadana y ciudadano significa: ser reconocido como persona que forma parte de un Estado, con derechos políticos a participar, pensar libremente, expresar sus opiniones, tomar parte de las decisiones que afectan a la colectividad del país y exigir que se cumplan los derechos que corresponden a todo ciudadano. Significa también el derecho a elegir y ser electo para desempeñar responsabilidades dentro del Estado. La participación es el derecho fundamental de la ciudadanía.

- 34 -


Ser ciudadana y ciudadano implica también responsabilidades, como: obedecer las leyes y velar por que se cumplan; respetar a las autoridades; contribuir económicamente, principalmente a través del pago de impuestos, para que el estado pueda trabajar; y participar en los procesos de elección de quienes nos gobiernan, entre otros. Una buena ciudadana y ciudadanos es aquel que respeta los derechos de los otros, asumiendo todas sus responsabilidades y respondiendo a las necesidades de la sociedad.

La participación ciudadana, desde la perspectiva de CEIPA, debe concebirse y practicarse como una forma de intervención social que le permite a las personas, a las comunidades y a las diversas organizaciones propias de la sociedad civil reconocerse como actores, como sujetos protagónicos en la definición, en la acción y en la fiscalización de los múltiples procesos sociales, políticos, económicos y culturales que se conjugan para construir su propia historia. Es un derecho que debe permitir a todo ciudadano, de uno u otro género, de todos los sectores sociales, de todos los gremios, de todas las comunidades étnicas, con discapacidad o sin ella, de todos los credos religiosos, ser parte decisiva y activa en la forja de su propio futuro, el de su familia, su comunidad y su país. La participación ciudadana es, entonces, una de las vías para transitar hacia la construcción de una auténtica democracia, en las que se respeten los derechos, se abra paso a la justicia y se conviva bajo la guía de una ética en la cual se reflejen los mejores valores de la especie humana. En Guatemala, dice la Constitución de la República que: Son ciudadanos los guatemaltecos mayores de dieciocho años de edad. Es decir que es hasta que cumplimos esa edad que podemos ejercer plenamente nuestros derechos y responsabilidades ciudadanas. Sin embargo, niñas, niños y adolescentes, aunque legalmente no seamos reconocidos como ciudadanos plenos, sí somos reconocidos a través de diferentes convenciones y leyes específicas que ha asumido Guatemala como sujetos sociales y políticos. o

¿Qué participación podemos y debemos tener las niñas, niños, adolescentes y jóvenes?

Repitiendo, según lo dicho arriba, las niñas, niños y adolescentes menores de 18 años no podemos ser considerados ciudadanos plenos. Sin embargo está establecido en diferentes leyes nacionales y convenios internacionales (que veremos más adelante) que debemos recibir protección y tenemos algunos derechos políticos. Guatemala ratificó el 10 de mayo de 1990 la Convención sobre los Derechos del Niño, con lo cual se reconocen como sujetos de derechos lo que implica que

- 35 -


tenemos derechos como: derecho a opinar, a organizarnos, a ser informados y a ser tomados en cuenta. Es decir que las decisiones que nos afectan deben ser consultadas con nosotras y nosotros y debemos tener los espacios adecuados para expresar nuestras ideas y pensamientos. Para poderlo hacer mejor, debemos estar organizados e informados. Niñas, niños, adolescentes y jóvenes debemos ser sujetos sociales, actores políticos, sujetos económicos, sujetos éticos y culturales, y debemos ser reconocidos como tales. Esto quiere decir que debemos ser tomados en cuenta como una parte de la sociedad, que tenemos protagonismo, que también aportamos a la economía del país, con valores, con cultura e identidad.

RESUMEN: En esta parte hemos hablado de la democracia como forma de organización social en el que los intereses de las mayorías prevalecen, respetando y reconociendo también a las minorías. En sentido estricto, es el “gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”. En un sentido más amplio, es un sistema de convivencia social, que incluye no sólo lo político, sino también lo económico, social y cultural. Sin embargo, la idea y práctica de democracia ha ido cambiando a lo largo de la historia. Cuando surgió la palabra democracia en Grecia, en verdad no era una democracia pues sólo unos pocos eran reconocidos como ciudadanos. Con el tiempo se ha tratado de ir perfeccionando la democracia, de manera que permita la participación de todas y todos, para alcanzar el bien común. En Guatemala, hace falta mucho para que haya verdadera democracia. Queremos y necesitamos una democracia verdadera, que nos incluya a todas y todos, donde todas y todos tengamos participación en las decisiones y que tenga como base la justicia social. La participación es el derecho fundamental de la ciudadanía. Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, como personas que somos, debemos ser reconocidos como sujetos políticos protagónicos, con voz y derecho a participar. Para eso, debemos tener información y estar organizados. Más adelante hablaremos más sobre cuáles son nuestros derechos y responsabilidades y de qué manera podemos organizarnos y hacer escuchar nuestra voz, Reflexionemos y actuemos

- 36 -


En los módulos siguientes, continuaremos hablando de la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Sin embargo, adelantemos algunas reflexiones sobre esto: ¿Estamos participando las niñas, niños, adolescentes y jóvenes actualmente en la democracia que se quiere construir en Guatemala? ¿Qué dificultades encontramos para nuestra participación? ¿Qué podemos hacer para superar estas dificultades y tener participación?

CON LA PARTICIPACIÓN DE LA NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD, SE CONSTRUYE DEMOCRACIA.

- 37 -


MÓDULO 3 ¿Cuáles son nuestros derechos?

Al finalizar el módulo, los y las participantes conocen sus derechos y responsabilidades como niñas, niños, adolescentes y jóvenes, cuáles son las leyes, convenios e instituciones para su defensa y definen acciones individuales y colectivas para su vigencia.

Contenidos

Lección 1: Nuestros Derechos como humanos y humanas Lección 2: Protección y garantía de nuestros Derechos Lección 3: Nuestras responsabilidades

- 38 -


Tener derechos propios significa para el niño: poder aspirar desde su nacimiento, a una vida humana digna, para cuya consumación la sociedad es responsable. Manfred Liebel El hecho de que existan diferencias de edad (…) construidas socialmente (.. y que) los niños pequeños requieran del cuidado de otros (…) no significa una necesaria subordinación social ni la carencia de derechos independientes María Cristina Salaza Niñas, niños, adolescentes y jóvenes tenemos derechos e intereses propios.

¿Cuándo empezamos a ser personas? ¿Hasta que cumplimos 18 años o desde que nacemos? ¿Hasta cuándo somos merecedores de derechos? En el módulo anterior analizábamos que una democracia verdadera reconoce a todas las persona como seres diferentes pero con derechos iguales. Como dice una frase: somos diferentes y somos iguales o somos iguales y somos diferentes. Sin embargo, en la vida real, no todas ni todos hemos disfrutado de los mismos derechos; en la práctica unos son los que gozan de derechos y las y los demás hemos sido oprimidos y excluidos. Es por eso que se deben tomar medidas especiales para quienes no hemos gozado de nuestros derechos lo hagamos (es lo que se llama tomar acciones afirmativas). Además distintos grupos tenemos características particulares que merecen atención. Por eso se hace necesario que haya derechos específicos para grupos de población que hemos estado en condiciones de mayor exclusión como somos las mujeres, los pueblos indígenas y los jóvenes. En este módulo, hablaremos de qué son derechos y quiénes somos sujetos de derechos. Es importante conocerlos para así participar en que se cumplan y demandar su cumplimiento cuando sea necesario.

Partiendo de la realidad, los saberes, experiencia y prácticas de las y los participantes

- 39 -


Antes de comenzar, hagamos una lluvia de ideas sobre los derechos de la niñez, adolescencia y juventud. Para ello, cada una y uno de los participantes escribimos en tarjetas los derechos que sabemos que tenemos y luego pasamos uno a uno a colocar nuestras tarjetas en un Papelógrafo. Conforme las vamos colocando, vamos explicando a los demás el derecho que escribimos en nuestras tarjetas. Los podemos ordenar según la importancia que le damos a cada derecho, colocando arriba los que pensamos que son más importantes y abajo los que pensamos que tienen menor importancia. (Si algún derecho ya lo ha colocado algún participante, no se vuelve a repetir la explicación.) Luego hacemos una reflexión entre todas y todos los participantes, procurando llegar a consensos sobre qué son derechos y cuáles son nuestros derechos como niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Compartiendo otras ideas

Lección 1: Nuestros derechos como humanas y humanos Un derecho es algo que nos corresponde porque somos personas, somos seres humanos. No es algo que nadie nos regala o que nos pueda quitar, sino que son condiciones que merecemos en tanto que somos personas. Los derechos son inalienables, inviolables e irrenunciables. Por lo tanto, si alguien atropella nuestros derechos o no permite que se cumplan, debemos denunciarlo y exigir su cumplimiento. Sin embargo, estos derechos no han sido reconocidos siempre. Fue hasta la Revolución Francesa de 1789 que se hizo la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que reconoce que todos los hombres somos libres e iguales. (Entonces todavía no se reconocía a las mujeres como iguales, pues se habla claramente de los hombres y a las mujeres se les excluía. Por ejemplo, fue hasta muchos años después y como resultado de muchas luchas que se reconociò el derecho al voto a las mujeres.) Tiempo después, el 10 de diciembre de 1948, se promulgó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Con el tiempo, se ha ido avanzando en el reconocimiento de otros derechos y de los derechos específicos como corresponden, por ejemplo, a las mujeres, los pueblos indígenas y la niñez. Por derechos humanos y de los ciudadanos se entiende el conjunto de derechos civiles, políticos y sociales que están en la base de la democracia que conocemos. Estos alcanzan su plena afirmación en el siglo XX y son:

- 40 -


Derechos civiles: libertad individual, de expresión, de ideología y religión, derecho a la propiedad, de cerrar contratos y a la justicia. Afirmados en el siglo XVIII.

Derechos políticos: derecho a la participación en el proceso político como miembro de un cuerpo al que se lo otorga autoridad política. Afirmados en el siglo XIX.

Derechos sociales: derecho a un bienestar económico mínimo y seguridad, derecho de vivir según los estándares prevalecientes en la sociedad. Afirmados en el siglo XX. Entre los derechos humanos básicos están los derechos a: 

      

Ser reconocidos como iguales y libres. Derecho a la vida, la libertad y la seguridad personal. Derecho a organizarnos y asociarnos. Libertad de opinión y de expresión. Derecho al trabajo. Derecho a la educación. Acceso a la justicia.

Casi siempre al hablar de derechos humanos se habla de derechos individuales, pero además de ser personas individuales, formamos parte de colectivos sociales. Por lo tanto, los derechos humanos tienen que ver también con derechos colectivos. Entre los pasos para reconocer estos derechos colectivos están: el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Derechos de los Pueblos indígenas de la ONU. Los derechos humanos son además integrales. Es decir que se deben garantizar todos los derechos y no sólo unos y otros no. o

Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes también tenemos derechos

En tanto personas, los derechos humanos nos corresponden a nosotras y nosotros y debieran aplicarse también a la niñez, adolescencia y juventud. Además de los derechos que merecemos igual que cualquier otra persona, también tenemos otros derechos específicos, que nos corresponden en tanto que somos niñas, niños, adolescentes y jóvenes, quienes tenemos características específicas y vivimos en situaciones muy propias de nuestra edad. Así también nos corresponden otros derechos específicos en el caso de ser parte de algún Pueblo Indígena y/o por ser mujeres. La Convención sobre los Derechos del Niño, aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y ratificado por Guatemala el 10 de mayo de 1990, habla de derechos de 3 tipos: derechos a la protección, a la provisión y a la participación. Entre otras cosas, establece:

- 41 -


  

El PRINCIPIO DEL INTERES SUPERIOR DEL NIÑO, que significa que toda decisión que tenga que ver con las personas menores de edad debe considerarse en el sentido que favorezca lo mejor el cumplimiento de sus derechos. El derecho de asociación. El derecho a tener y buscar información que nos permita tener un juicio propio. El derecho a opinar y que nuestras opiniones sean tomadas en cuenta. Es decir, que no basta con que se nos escuche, sino que nuestras opiniones debe contar al momento de tomar una decisión.

La Convención sobre los Derechos del Niño reconoce la autoridad de los padres y las madres como primeros responsables de la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y su obligación de educarnos. Sin embargo, esta autoridad no es ilimitada y debe ejercerse en un marco de respeto por los derechos de las personas menores de edad. En caso que estas personas incumplan con esta responsabilidad, el Estado está obligado a suplirles en esta función. Sin embargo, lo cierto es que nuestros derechos no se cumplen. Por ejemplo, la mayoría vivimos en condiciones de pobreza y pobreza extrema, que no nos permite crecer bien como personas y tener buena salud. En muchos casos, nuestras familias están desintegradas, lo que nos niega el derecho a una familia. Asimismo tenemos muy pocas oportunidades para desarrollarnos como personas, pues no siempre tenemos posibilidad de estudiar, de tener momentos para jugar, recrearnos y desarrollar las artes y otras expresiones culturales. No tenemos derecho a la información. La información que se da a conocer es en idioma español, aunque nuestra lengua materna sea un idioma indígena y está dirigida a los adultos. Tampoco tenemos derecho a la libre expresión. Las y los niños, adolescentes y jóvenes casi no tememos formas para hacernos escuchar. Lección 2: Protección y garantía de nuestros derechos Diferentes leyes nacionales y convenios internacionales han recogido derechos que tenemos las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Una primera base para la defensa de nuestros derechos es la Constitución Política de la República de Guatemala, considerada como la ley general del país, promulgada en 1985 y reformada en 1993. También hay algunos instrumentos específicos para la defensa de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud como:  La Convención de los Derechos del Niño, que en Guatemala fue ratificada el 10 de mayo de 1990;  La Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, conocida por sus siglas como LEPINA, que fuera aprobada el 4 de junio de 2003;

- 42 -


 La Convención Iberoamericana de Derechos de la Juventud también firmada por Guatemala En éstas encontramos, los derechos de la niñez, como son: -

Derecho a la vida. Derecho a un nombre y una nacionalidad. Derecho a la protección y cuidado, y a no ser separados de nuestros padres y madres. Derecho a la salud. Derecho a la educación. Derecho a un ambiente sano. Derecho a la recreación. Derecho a informarnos. Derecho a la organización. Derecho a expresarnos. Derecho a la protección contra los malos tratos y la tortura. Derecho a la protección contra el abuso sexual. Derecho a una atención especial, en casos que tengamos una discapacidad. Derecho a no ser explotados en el trabajo.

Así también se han creado instituciones que deben defender los derechos de la niñez y adolescencia como:  La Comisión Nacional de la Niñez y la Adolescencia y a nivel municipal, las Comisiones Municipales de la Niñez y la Adolescencia que tienen como responsabilidad la formulación de las políticas de protección integral de la niñez y la adolescencia. En muchas municipialidades se han creado Oficinas de la Niñez y Juventud.  Defensoría de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (12 Avenida 12-72 zona 1, ciudad de Guatemala, teléfonos: 22300874 al 7). Ésta tiene como facultades la defensa, protección y divulgación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, ante la sociedad en general.  Unidad de Protección a la Adolescencia Trabajadora del Ministerio de Trabajo y Previsión Social que tiene como responsabilidad ejecutar los proyectos y programas que emprenda el Ministerio, por medio del viceministerio respectivo.  Procraduría de Menores de La Procuraduría General de la Nación (9ª calle 15-38 zona 13, ciudad de Guatemala)  Asimismo, la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia contempla de la creación de los juzgados que sean necesarios en la República. a) De la Niñez y la Adolescencia. b) De Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal. c) De Control de Ejecución de Medidas; y, d) Sala de la Corte de Apelaciones de la Niñez y Adolescencia.

- 43 -


La Corte Suprema de Justicia deberá crear las demás instancias necesarias para el cumplimiento efectivo de las disposiciones contenidas en la LEPINA. Hay además otras entidades no gubernamentales que pueden contribuir a la vigencia de los derechos de la niñez y la adolescencia. Por ejemplo está la Asistencia Social de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (7 Avenida 4-28 zona 1, teléfono 22515677)

Lección 3: Nuestras responsabilidades Normalmente, cuando se habla de derechos, se habla que todo derecho conlleva obligaciones o deberes. Sin embargo hablar de una obligación o deber parece que se trata de algo que es impuesto, por la fuerza y, por lo tanto, una carga. Una obligación es algo que nos amarra y encadena. Es por eso que nosotras y nosotros preferimos hablar de responsabilidades, pues es algo que asumimos cumplir y a lo cual nos comprometemos por voluntad propia. Una responsabilidad significa una relación de solidaridad hacia las y los demás. Según la Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia, algunas de nuestras responsabilidades, de acuerdo a nuestras capacidades, son:  Ser respetuosos, comprensivos y solidarios hacia las demás personas: ancianos, adultos, adolescentes y otros niños y niñas, sin distinción de ningún tipo.  Respetar y obedecer a nuestras madres, padres, tutores o encargados, contribuyendo a la unidad y lealtad familiar.  Conocer la realidad nacional y cultivar la identidad cultural.  Actuar con honestidad y responsabilidad en el hogar y en todas partes.  Participar en las actividades escolares y de la comunidad.  Cuidar y respetar nuestros bienes, los de nuestras familias, centros de estudio y los de la comunidad, participando en su mantenimiento y mejoramiento.  Colaborar en las tareas del hogar, de acuerdo a nuestra edad y desarrollo físico.  Conocer y promover la Constitución Política de la República, la Convención sobre los Derechos del Niño y los derechos humanos, en general.

- 44 -


 Buscar protección ante nuestras madres y padres o encargados o ante las autoridades competentes, cuando hayan situaciones que afecten negativamente nuestros derechos.  Respetar, propiciar y colaborar en la conservación del ambiente.

RESUMEN: Hemos hablado que todas y todos los seres humanos merecemos ciertas condiciones de vida, con dignidad y en igualdad, los que se conocen como derechos humanos. Los derechos humanos no son un regalo de nadie, sino que nos corresponden en tanto que somos personas y nadie puede quitárnoslos. Además de los derechos humanos, que son válidos para todas las personas, hay derechos específicos para grupos humanos con características particulares, como las mujeres, los pueblos indígenas y la niñez. Los derechos humanos son derechos individuales, pero también hay derechos humanos colectivos, como los que corresponden a los pueblos indígenas. Los derechos humanos son integrales pues deben aplicarse todos y no sólo algunos. Hay diferentes convenios, convenciones y leyes que sirven para defender nuestros derechos como son: la Constitución Política de la República, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención Internacional de los Derechos del Niño, la Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia y la Convención Iberoamericana de Derechos de la Juventud. También se han creado entidades específicas del Estado que deben velar por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. En conclusión, contamos con instrumentos legales e instituciones a las cuales podemos acudir para demandar nuestros derechos. A la vez que tenemos derechos, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tenemos responsabilidades. Entre estas están: el respeto y trato solidario hacia los demás, la honestidad en todo lo que hacemos, nuestra participación en la familia y en la comunidad, el cuidado de nuestros bienes, los de la familia, centros educativos y la comunidad; cuidar el ambiente.

Reflexionemos y actuemos Pese a que hay leyes, convenios e instituciones para proteger nuestros derechos, en la vida diaria se siguen violando los derechos de la niñez, la adolescencia y la

- 45 -


juventud. Esto hace necesario que actuemos. Por eso, te invitamos a nuevas reflexiones y tomemos acuerdos alrededor de las siguientes preguntas:  ¿Cuáles son los derechos humanos y de la niñez y la juventud que te corresponden, pero de los cuales no disfrutas?  ¿Por qué no se cumplen o no son efectivos estos derechos?  ¿Qué podrías hacer junto a otras compañeras y compañeros para que esos derechos sean efectivos?

LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN, SE DEFIENDEN.

- 46 -


Mร DULO 4 Participaciรณn Organizada y Protagรณnica de la Juventud

Al finalizar el Mรณdulo, los y las participantes han analizado y se apropian del concepto de participaciรณn protagรณnica, identifican prรกcticas correctas de y definen formas para mejorar su participaciรณn protagรณnica organizada.

Contenidos

Lecciรณn 1: Nacemos Protagonistas pero tenemos que aprender a serlo Lecciรณn 2: Participaciรณn protagรณnica y organizada - Pongรกmosle apellido a nuestra participaciรณn: participaciรณn protagรณnica - Nuestra Organizaciรณn - ยฟCรณmo trabajar organizados?

- 47 -


Nuestras organizaciones están luchando día a día por la mejora de nuestras condiciones de trabajo y de vida, por nuestros derechos a tener una educación adecuada y de calidad, por tener una atención a la salud, por poder reunirnos y compartir nuestras acciones, en definitiva para ser protagonistas de nuestras vidas en nuestras sociedades, como sujetos sociales. Nuestras organizaciones nos han demostrado que son la mejor manera de protegernos frente a la explotación, los malos tratos y el desprecio de la sociedad. Pronunciamiento del V Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores a la Comunidad Internacional (1997) A partir de los años 70, en diferentes países de América Latina, las niñas, niños y adolescentes trabajadores hemos formado organizaciones propias para defender nuestros derechos, para dignificar nuestro trabajo y no ser explotados. A nuestras organizaciones se les conoce como Organizaciones de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores - ONNATS Antes, también las niñas, niños adolescentes y jóvenes hemos tenido una participación muy activa en la vida política nacional, por ejemplo, a través de asociaciones de estudiantes de educación media y universitarios, así como otras organizaciones como grupos juveniles. Entre las luchas más significativas que hemos protagonizado adolescentes y jóvenes están las que se conocieron como las Jornadas de Marzo y Abril de 1962. En el movimiento campesino de los años 70, también los niños estuvimos organizados. Por ejemplo, los patojos del CUC acompañábamos a nuestros padres y madres en sus reuniones y sus luchas, y teníamos nuestras celebraciones con piñatas, como cuando fue el triunfo de la Revolución Popular Sandinista en 1979. Tampoco podemos dejar de un lado la participación de las y los jóvenes en la Guerra Revolucionaria que se libró en Guatemala, de 1960 a 1996. La mayoría de las y los combatientes guerrilleros eran jóvenes. De manera que las y los niños, adolescentes y jóvenes hemos estado participando, de distintas formas, a lo largo de la historia de nuestro país. Sin embargo, esta participación no siempre ha sido reconocida y valorada, y no siempre ha sido por nosotras y nosotros mismos, sino siguiendo las ideas de alguien más.

- 48 -


En este capítulo abordaremos algunas ideas sobre lo que es participación protagónica y cómo la podemos llevar adelante.

Partiendo de la realidad, los saberes, experiencia y prácticas de las y los participantes Para comenzar este módulo, hagamos una dinámica: Quien facilita el proceso educativo, organiza dos grupos con igual número de integrantes. Un grupo, que esté conformado por las personas más fuertes, quienes van a representar un muro. Los demás tienen que tratar de pasar el muro, para alcanzar un premio que estará detrás (el premio pueden ser unos dulces). A cada grupo, se les da instrucciones por separado. Quienes harán de muro, deben tomarse de los brazos. A ellas y ellos se les permite hablar entre sí, para ponerse de acuerdo. Se les dice que si no permiten que los otros pasen, el premio será para ellos. A quienes tienen que atravesar el muro, se les dice que no pueden pasar por los extremos del muro y que no pueden hablar entre sí. Se inicia la dinámica y se da 15 segundos para que intenten pasar. (La facilitadora o facilitador debe cuidar que el juego no se vuelva muy violento y no se golpeen, para lo cual puede suspender el intento antes de que pasen los 15 segundos.) Si no han logrado pasar, se repite la dinámica. En la segunda vez, se permite a quienes intentan pasar el muro que hablen entre sí. Se explica que basta con que uno pase para que el grupo entero gane el premio. En caso no pasaran, se podría repetir una tercera vez. Concluìdo el tiempo, el premio se reparte entre ambos grupos y se pasa a reflexionar sobre lo sucedido. Se pueden hacer preguntas como: ¿Qué representa el muro? ¿Què pasó con el grupo cuando no se les permitiò hablar y cada uno trató de conseguir el premio individualmente? ¿Qué pasó cuando cambiaron las instrucciones, diciendo que el premio sería colectivo y se les permitió hablar? - A partir de lo anterior, se puede hablar entre todos lo que son los intereses individuales y el interés colectivo, ver la importancia de organizarse y planificar lo que se va hacer. Luego de estas reflexiones, veamos algunas ideas y experiencias sobre la participación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes

- 49 -


Compartiendo otras ideas Lección 1: Nacemos protagonistas pero tenemos que aprender a serlo Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes podemos pensar, podemos proponer y actuar. Conocemos cómo es nuestra vida y sabemos qué queremos y qué no queremos, Somos personas con inteligencia y capacidades. Desde que nacemos, somos personas y por lo tanto, debemos ser sujetos de derechos pues los derechos humanos son válidos para todas las personas. Pero también, tenemos nuestras propias necesidades y nuestros propios intereses, que deben ser tomados en cuenta por los adultos. Para ello debemos asumir el protagonismo y convertirnos en sujetos sociales. Somos sujetos sociales porque como personas formamos colectividades, vivimos con otras y otros, y contribuimos de distintas maneras a la sociedad. Decimos entonces que las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes somos sujetos sociales de derecho. Hay diferentes formas de entender qué es un protagonista. En las películas, se habla de protagonista como el actor principal, sobre el cuál se pone la mayor atención y alrededor de quien gira todo; es el que hace todo, como quien dice: “el traidito de la película”. Pero protagonista quiere decir también el que es sujeto, el que piensa con cabeza propia y actúa por si mismo, no de una manera individualista, sino entendiéndonos como parte de colectividades y parte de una sociedad. Protagonismo significa que nuestra organización y movimiento tiene vida propia, tiene un proyecto propio, nos autoorganizamos, donde tenemos libertad, tenemos derechos y responsabilidades. Propio es aquello que asumimos como nuestro, consciente y libremente, aunque venga de otras u otros. Para ser sujetos debemos: a) Querernos a nosotros mismos y a nuestros compañeros y compañeras de lucha; debemos tener autoestima. b) Reconocer a las y los demás, que también son sujetos. Aunque seamos diferentes y cada uno es único, al mismo tiempo somos iguales y merecemos los mismos derechos y oportunidades.

- 50 -


c) Hacer frente a las situaciones y a quienes nos dominan, nos oprimen, nos discriminan y nos niegan nuestros derechos. Así debiéramos ser para tener verdadero protagonismo como sujetos sociales de derecho. Sin embargo, no siempre es así, de manera que para desarrollar nuestro protagonismo tenemos que aprender a ser protagonistas. Para ser protagonistas, tenemos que tener conciencia, responsabilidad, hacer propuestas, participar en las decisiones y en el trabajo para llevarlas a la práctica. Para ello, necesitamos formarnos políticamente. Eso significa entender mejor el mundo en que vivimos y nuestra misma situación, tener claro qué queremos y cómo lo podemos lograr. Necesitamos tener información, desarrollar conocimientos, capacidad de manejo de instrumentos de carácter legal y social y otras capacidades, saber cómo organizarnos y hacer movilización cuando sea necesario. Lección 2: Participación protagónica y organizada - Pongámosle apellido a nuestra participación: participación protagónica En una sociedad, donde no se confía en la niñez, la adolescencia y la juventud, de nuestra participación organizada depende principalmente el que podamos levantar nuestra voz para ser escuchados y atendidos. Sólo así se nos respetará como personas, capaces de contribuir a la transformación de la realidad en que vivimos. Participación puede entenderse como: ser parte de, estar presentes. Pero, ¿de qué manera vamos a estar presentes? ¿De qué forma vamos a ser parte de los procesos sociales? Casi siempre se habla de tener una participación activa, en el sentido de no limitarse a estar, sino actuar. Sin embargo esto no es suficiente porque se puede ser activo pero no necesariamente respondiendo a proyectos propios. Podemos ser activos y actuar en función de los intereses de otros, llevando adelante proyectos que no son los nuestros. Esto vendría a ser como una participación activa manipulada. Es por eso que preferimos hablar de participación protagónica, que implica pensar, proponer y actuar por uno mismo, con autonomía, entendiéndonos como parte de una colectividad. Es decir, pensar y actuar desde lo propio, desde nosotras y nosotros mismos. Los movimientos de niñas y niños trabajadores hicimos una declaración de principios para formarnos una personalidad protagónica que debe ser:      

Humilde con autoestima; Flexible, con identidad propia, Tolerante, con convicciones fundamentales; Emprendedora con iniciativas sólidas; Responsable, con gran imaginación; Solidaria en la promoción del protagonismo de los demás.

- 51 -


El protagonismo es parte de una cultura de servicio, de la generosidad, de la solidaridad. -

Nuestra Organización

Las bases de nuestras organizaciones y nuestro movimiento son la autonomía, la participación, la continuidad y la representatividad. Veamos qué quiere decir esto: Autonomía: En base a la experiencia, hemos demostrado que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes somos responsables y tenemos capacidades. Es por eso que podemos organizarnos por nosotros mismos, de manera independiente y autónoma. Es decir, la organización es nuestra, nosotros la conducimos, tenemos nuestra forma propia de estar organizados y somos nosotras y nosotros mismos quienes tomamos las decisiones. Eso no niega que necesitemos y sea bueno el acompañamiento de las y los adultos. Valoramos su apoyo, pero ellas y ellos deben respetar nuestros propios procesos; su función es la de colaboradores y consejeros. Las y los adultos que quieran promover el protagonismo de las niñas, niños y adolescentes, deben reconocernos, valorarnos, respetarnos y no querer sustituirnos. Su relación hacia nosotras y nosotros debe ser de diálogo, que es una comunicación entre iguales. Participación: Para poder conocernos, intercambiar, aprender unos de otros y llevar adelante distintos trabajos es muy importante que participemos de manera protagónica. Cada una y uno de nosotros podemos contribuir con ideas y podemos hacer distintos trabajos. Participar quiere decir: Tener voz, ser escuchados y que lo que decimos sea tomado en cuenta; Poder estar en la toma de decisiones que tienen que ver con nosotras y nosotros, Asumir responsabilidades, de acuerdo a nuestras capacidades y posibilidades, Elegir a nuestras y nuestros representantes y cambiarlos cuando consideremos conveniente,  Demandar nuestros derechos a quienes corresponda.    

Continuidad: Cuando somos niños, adolescentes y jóvenes, el tiempo pareciera pasar muy rápido. Hoy somos niños, mañana somos adolescentes y jóvenes y pronto estamos ya como adultos. Esto hace que en nuestras organizaciones haya mucho cambio de personas; hoy estamos unos, mañana estarán otros. Como decía un señor en Bolivia: “El movimiento infantil siempre empieza de nuevo”. Esto puede ser algo que ayude a la renovación constante de la organización en todo sentido, pero se corre el peligro que la organización desaparezca pasado un tiempo, cuando quienes la comenzaron ya crecen y la dejan. Por eso, es necesario

- 52 -


fortalecer a nuestras organizaciones de manera que aunque cambien las personas, nuestras organizaciones y luchas sigan. Esto lo podemos lograr de distintas maneras, entre otras:  Definiendo bien qué es lo que queremos y trazándonos planes para lograrlos, de manera que esté quien esté, sepa qué es nuestra organización y a dónde va.  Teniendo bien definido cómo vamos a funcionar, con normas y acuerdos de funcionamiento que nosotras y nosotros mismos definamos.  Formándonos todas y todos de manera que entre nosotras y nosotros mismos vayamos asumiendo las responsabilidades que otros dejan.  Desarrollando una memoria de nuestras organizaciones; que quienes han sido parte de nuestra organización antes nos compartan sus experiencias y mejor si van quedando por escrito.  Formando grupos de colaboradores, con personas que han sido parte de nuestras organizaciones y que cuando crecen ya no pueden ser parte de ellas, pero sí seguir apoyándolas. Representatividad: Tener la representación es llevar la voz y defender los intereses de todas y todos los que son parte de nuestra colectividad. En ese sentido nuestras organizaciones y nuestras compañeros y compañeros que participan en diferentes lugares porque los hemos delegado para que lo hagan, deben ser representativos de todas y todos los niños, adolescentes y jóvenes. No todas ni todos los niños, adolescentes y jóvenes estamos organizados, participamos y estamos en todos los lugares. Pero nuestras organizaciones y quienes vayan en nombre nuestro, deben tener un compromiso grande con todas las niñas y niños, adolescentes y jóvenes; deben conocer bien cuál es nuestra situación, nuestros problemas, nuestras necesidades y sueños; ser leales a nuestros intereses y actuar bien en nombre de todas y todos. Para lograr verdadera representatividad, es necesario que participemos mujeres y varones. En nuestras organizaciones, con frecuencia debemos elegir representantes y delegados para participar en distintos espacios. Pero nuestros representantes y delegados no deciden por nosotros, sino que nos consultan. Tampoco son las y los que se colocan al frente para que nosotros los sigamos, sino quienes caminan junto a nosotros, para que todas y todos avancemos. Nosotros no dejamos solas ni solos a nuestros representantes, sino que ellas y ellos deben informarnos de lo que hacen y nosotros les damos ideas para que nos puedan representar bien. Si no están haciendo bien su función de representación, se los hacemos ver y les recordamos cuáles son sus responsabilidades. Cuando se dan situaciones muy graves, cambiamos a nuestros representantes, sin mucho formalismo. Otros aspectos muy importantes son que: nuestras organizaciones son bastante flexibles, con un carácter democrático. La base de la participación es la voluntariedad, es decir, que nadie nos obliga a estar organizados sino que lo

- 53 -


hacemos por voluntad propia, porque queremos y le damos sentido a estar organizados.

-

¿Cómo trabajar organizados?

Organización quiere decir una asociación o agrupación que tiene una estructura y un orden, en donde se conjuntan esfuerzos para alcanzar una meta o un objetivo. Nos organizamos cuando promovemos y formamos parte de un grupo organizado. Como parte del trabajo organizado, nuestra acción debe ser planificada. planificar un trabajo, hay que pensar siempre en las siguientes preguntas:

Para

 ¿Por qué? (Qué situación hay que queremos cambiar. Cuál es el problema que queremos resolver. El por qué es la justificación, la razón que nos motiva a actuar.)  ¿Para qué? alcanzar.)

(Lo que nos proponemos lograr.

Los cambios que vamos a

 ¿Qué? (Las acciones o actividades que haremos para lograr lo que nos proponemos.)  ¿Cómo? (La metodología a utilizar; la manera de hacerlo.)  ¿Quién? (Las personas encargadas de llevar adelante las diferentes acciones, actividades o trabajos que hemos planificado.)  ¿Con qué? (Lo que necesitamos para realizar las acciones y actividades.)  ¿Cuándo? (Planificar los tiempos en que iremos haciendo las diferentes acciones y actividades.) Si tenemos respuestas claras para estas preguntas, entonces ya tenemos un plan de trabajo.

-

¿Quién es un líder?

Una manera como se define liderazgo es: el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. Por lo tanto, se habla de liderazgo en todos los procesos sociales. Normalmente se entiende como líder a la persona que encabeza, quien se pone al frente y guía a un grupo u organización; es quien dirige, alguien a quién seguir. Sin embargo, hay diferentes formas de entender qué es el liderazgo y quién es un líder.

- 54 -


Por ejemplo, a veces se habla de líder como una persona reconocida y figura de respeto, aunque no dirija sino que da ejemplo a los demás. Se habla de distintos tipos de liderazgo. Las dos distinciones principales son: -

El liderazgo autoritario que es aquel que le gusta mandar y dar órdenes. Cree que sólo el o la líder tiene la razón y quiere que todos los sigan.

-

El liderazgo democrático que consulta y toma en cuenta a las y los demás. Es decir que no toma decisiones solo sino que lo hace junto a sus compañeras y compañeros. Casi siempre el liderazgo lo ejercen los hombres adultos. Sin embargo, en la sociedad cada vez más hay otros que van tomando consciencia de sus necesidades, derechos y capacidades, de manera que buscan también tener un papel protagónico. Es el caso, por ejemplo, de las mujeres, los pueblos indígenas, las niñas y niños trabajadores. Entonces se habla que están surgiendo nuevos actores sociales y nuevos liderazgos. Sin embargo, a nosotros no nos gusta tanto hablar de líderes porque deja en pocos la iniciativa, cuando nosotros creemos que todas y todos debemos ser protagonistas. Aunque, reconocemos que en todo proceso debe haber quien motive y facilite que nuestros esfuerzos vayan en cierta dirección. Es por eso debemos saber escoger bien a nuestras delegadas, delegados y representantes.

-

¿Cómo ser una o un verdadero líder?

Ya hemos hablado de cómo pensamos que deben ser y deben trabajar nuestras y nuestros representantes. De manera que aquí repetiremos algunas ideas y trataremos de explicarlas mejor. Si entendemos como líder a aquella compañera y compañero a quien pedimos que nos represente o a quien delegamos la responsabilidad de conducir nuestro trabajo, tomamos en cuenta que tenga principios, valores y una práctica que favorezca el crecimiento de nuestra organización y el logro de nuestros objetivos. Entre estos están, que sea: -

Democrático, es decir, que no llegue a imponer, sino que promueva el diálogo, la participación, nos consulte, nos informe y que entre todas y todos decidamos.

-

Legítimo y representativo. Que sea alguien de nosotras y nosotros a quien las y los demás le hemos confiado para estar en donde se toman decisiones y sea nuestra voz, lleve nuestra opinión y trabaje por nuestros derechos.

-

Comprometido. Quien nos represente, debe conocer nuestras necesidades, nuestros derechos y trabajar por lograr que esos derechos se hagan realidad. Es

- 55 -


decir, que debe ser leal a sus compañeras y compañeros, y a las causas de nuestra organización, para representarnos y luchar por nuestros derechos. -

Responsable. Esto significa cumplir a cabalidad con lo que nos comprometemos y hacerlo bien. Si ofrecemos o aceptamos hacer algo, es porque sí lo vamos a hacer.

-

Transparente. Dar cuenta de lo que hace y cómo lo hace, sin aprovechamiento personal o de manera deshonesta.

RESUMEN: En esta parte hemos dicho una vez más que niñas, niños, adolescentes y jóvenes somos, desde que nacemos, personas que merecemos derechos, es decir, somos sujetos de derechos. Pero al hablar de sujetos decimos también que somos personas que tenemos pensamiento propio y que actuamos. O sea que desde que nacemos, somos protagonistas. Pero que para ser verdaderos protagonistas, hay que aprender a serlo. Es decir, debemos desarrollar conciencia de quiénes somos, cuál es nuestra situación, qué queremos y cómo lo vamos a lograr. Así seremos también sujetos políticos. Hicimos entonces una diferencia entre lo que es la llamada participación activa y la participación protagónica. Esta ultima, además de ser activa, resalta que es por y para nosotras y nosotros mismos, con pensamiento y conciencia propia. Hemos dicho que las características principales de nuestras organizaciones son: la autonomía, la participación, la continuidad y la representatividad. Hablamos también de lo que quiere decir trabajar de manera organizada y algunas ideas de cómo escoger a nuestras y nuestros representantes y delegados.

Reflexionemos y actuemos

Con todas estas ideas, les invitamos a unas reflexiones más y preguntémonos: -

¿Cómo participamos las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la vida de nuestra comunidad? ¿Participamos por nosotras y nosotros mismos, o lo hacemos por y para otras y otros?

-

¿Cómo estamos organizados? ¿Cómo funciona nuestra organización?

- 56 -


-

¿Qué podemos hacer para que nuestra organización sea más democrática y todas y todos seamos mejores protagonistas?

A partir de estas reflexiones, tomemos algunos acuerdos para mejorar nuestra organización y definamos mejor las responsabilidades que tenemos cada una y uno de los miembros de nuestra organización.

LA FORMA QUE TENEMOS LAS Y LOS NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES PARA HACER REALIDAD NUESTROS DERECHOS ES LA ORGANIZACIÓN.

- 57 -


MÓDULO 5 PODER LOCAL, PODER CENTRAL E INCIDENCIA POLÍTICA

Al finalizar el Módulo, las y los participantes conocen sobre la organización del Estado desde lo local, algunos espacios de participación e incidencia que existen y definen planes de acción política para resolver sus necesidades y defender sus derechos.

Contenidos Lección 1: ¿Qué es el poder local? Lección 2: La Autonomía Municipal Lección 3: Descentralización y desconcentración Lección 4: Participación ciudadana de las y los niños, adolescentes y jóvenes Lección 5: ¿En dónde y cómo hacemos escuchar nuestras necesidades, intereses y opiniones? Lección 6: Trascender lo local para tomar parte de las decisiones a

- 58 -


nivel nacional e internacional

…el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión Convención sobre los Derechos del Niño …nuestro país suscribió el 26 de enero de 1990 la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual fue aprobada por el Congreso de la República el 10 de mayo del mismo año, y … dicho instrumento internacional proclama la necesidad de educar a la niñez y adolescencia en un espíritu de paz, dignidad, tolerancia, libertad, e igualdad, para que como sujetos de derechos se les permita ser protagonistas de su propio desarrollo, para el fortalecimiento del estado de derecho, la justicia, la paz y la democracia. Ley de Protección Integral de La Niñez y Adolescencia ¡Qué bonito se escucha todo eso! … Si tan sólo fuera realidad. Es cierto, hemos avanzado bastante en cuanto a que se reconozcan los derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes por parte de los Estados y las sociedades en su conjunto. Pero falta mucho para que las y los niños, adolescentes y jóvenes disfrutemos verdaderamente de nuestros derechos y ejerzamos nuestra ciudadanía. No basta con que haya convenios y leyes; es necesario hacerlos cumplir. Para ello, tenemos diferentes responsabilidades. El Estado - que es la forma de organización política que asume una sociedad para gobernarse - tiene diferentes niveles: hay un Estado central y hay formas locales de Estado como es el Municipio. En nuestro caso, el Estado está ordenado por la Constitución de la República de Guatemala, que es la ley más general del país y por el Código Municipal, entre otras leyes. Según la Constitución, el Estado está organizado para garantizar el bien común. Es decir, que el Estado es el primer

- 59 -


responsable por ver que se ejerzan y se cumplan los derechos de la niñez, la adolescencia y la juventud. O sea, que es al Estado, en sus diferentes niveles, a quien debemos demandar en primer lugar para que cumpla con sus obligaciones. Pero las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sólo tendremos posibilidad de hacer reales nuestros derechos y alcanzar nuestros sueños cuando nosotros mismos, de manera organizada, los hagamos realidad. Es decir que sólo nuestra acción colectiva, organizada, con propósitos claros, logrará la vigencia real de nuestros derechos. De manera que el reto es actuar para ser tomados en cuenta, para que nuestra voz se haga escuchar y ser parte de las decisiones que se toman y que tienen que ver con nuestras vidas. Eso significa hacer incidencia. Para ello es necesario comenzar desde lo que tenemos más cerca, que es lo local y de manera organizada, avanzar hacia lo nacional e internacional. En este capítulo, entonces, hablaremos de lo que es el Estado a sus diferentes niveles, de nuestra participación ciudadana y la incidencia que debemos hacer para que nuestros derechos, intereses y anhelos sean tomados en cuenta y avancemos más hacia su cumplimiento.

Partiendo de la realidad, los saberes, experiencia y prácticas de las y los participantes

Nuevamente, comencemos desde nuestra vida: Dependiendo del número de participantes, podemos formar varios grupos. A cada grupo se le entrega cartulinas, periódicos y/o revistas, marcadores y pegamento. Cada grupo debe pegar recortes en la cartulina para representar la situación en que vivimos las y los niños, adolescentes y jóvenes. (En caso que no encontremos un recorte que consideremos adecuado, podemos hacer un dibujo. Lo importante aquí no es que el dibujo sea bonito, sino que dé a entender los problemas que enfrentamos y nuestras necesidades.) También se puede escribir títulos o escribir algunas palabras que ayuden a que nuestro cartel se entienda mejor. Hecho esto, en plenaria presentaremos nuestros carteles y los explicamos a los demás. Quien facilita, puede ir ordenando en un Papelógrafo lo que vayan presentando las y los participantes como problemas y necesidades principales que tenemos las y los niños, adolescentes y jóvenes. Luego pasamos a reflexionar entre todos sobre: -

¿A qué instituciones o entidades del Estado – a sus diferentes niveles, desde lo local hasta el poder central - les corresponde atender los problemas o necesidades que identificamos?

-

¿Qué están haciendo éstas al respecto?

- 60 -


Compartiendo otras ideas

Lección 1: ¿Qué es poder local? Una forma amplia de entender el poder es: la capacidad de decidir sobre lo que se hace o no. Es la capacidad de conducir los procesos para mantener o cambiar la realidad. Entendemos por local lo más inmediato, lo comunitario, donde trabajamos y hacemos nuestras vidas. Es decir, lo local hace referencia a la comunidad, al municipio o a microrregiones. No es sólo el espacio físico, el territorio, sino la población que vivimos en ella. En lo local, hay diferentes personas y organizaciones que estamos actuando, tomamos decisiones e influimos en lo que pasa en la comunidad. Es por eso que podemos definir el poder local como la articulación de las fuerzas, acciones y expresiones organizativas que actúan en la comunidad. Entendido así, el poder local es una expresión de la democracia participativa. Según el Código Municipal, el gobierno municipal es la expresión fundamental del poder local. Dicho de otra manera, la Municipalidad es la expresión local del Estado.

Lección 2 La Autonomía Municipal Según las leyes del país, los municipios gozan de autonomía. La autonomía municipal fue uno de los logros que se alcanzaron en Guatemala con la Revolución Democrática de 1944 y que se ha ido definiendo mejor a través de leyes. Esta autonomía significa que los Municipios tienen un gobierno local autónomo el que es electo por las y los vecinos de éste y que el gobierno municipal, conjuntamente con los vecinos, tenemos el poder de decidir sobre la mayoría de los asuntos del Municipio. Como gobierno autónomo, la Corporación Municipal puede tomar disposiciones relativas a la vida del Municipio, a través de ordenanzas y reglamentos. Además, en el Concejo Municipal se forman diferentes comisiones para atender diferentes asuntos de la vida del Municipio. Para que el gobierno municipal pueda atender los servicios públicos que le corresponden, debe obtener y disponer de recursos. Los elementos que integran el Municipio son: -

Territorio, es decir, el espacio geográfico que ocupa el municipio;

-

Población, o sea, las vecinas y vecinos que habitan el municipio;

- 61 -


-

Autoridad, que incluye al Concejo Municipal (es decir, el gobierno del Municipio electo mediante elecciones) y las autoridades indígenas y tradicionales;

-

Organización Comunitaria, es decir, las y los vecinos tenemos diferentes organizaciones en las cuales participamos;

-

Capacidad Económica, que se obtiene mediante los impuestos municipales y pagos que se recaudan en la Municipalidad, así como los que asigna el Estado central a los municipios;

-

Patrimonio del municipio, es decir, bienes que pertenecen al Municipio;

-

Ordenamiento Jurídico municipal y derecho consuetudinario del lugar.

La autoridad del Municipio está representada por el alcalde municipal y el Concejo Municipal, el que además del alcalde, incluye a los síndicos y concejales. En algunos lugares, aún se conservan formas de autoridades indígenas ancestrales como las alcaldías indígenas, consejos de ancianos y otras. Sin embargo, estas formas de autoridad no tienen aún un reconocimiento claro desde el Derecho oficial (llamado también derecho positivo). El espacio local es un punto de partida para trabajar por una buena vida.

Lección 3 Descentralización y desconcentración Como hemos hablado, entre los problemas de Guatemala es que es un Estado centralista y que concentra casi todo en la ciudad capital y en menor medida en las cabeceras departamentales. Cuando hablamos de centralización, nos referimos a las que las decisiones se toman en los centros y la concentración se refiere a que todos los servicios se concentran en estos mismos centros. Para cambiar esta situación y construir una sociedad más democrática, que funcione mejor, es necesario promover lo contrario a como ha sido e impulsar la descentralización y desconcentración, como está dicho en los Acuerdos de Paz. Hay dos visiones distintas de lo que es la descentralización: -

La que promueve el modelo neoliberal, que considera el traslado de funciones del Estado a sectores privados, dando como resultado una disminución de funciones del Estado y sobre todo reduciendo su capacidad para intervenir en la economía. Esta visión tiende a convertir los servicios sociales en propiedad privada y de esa manera, hacerlos negocios particulares que benefician a unos pocos.

- 62 -


-

La descentralización como un proceso al interior del Estado que busca el traslado de funciones, recursos y capacidad de decisión a entidades próximas a la población, es decir, más locales, con capacidad jurídica y ejerciendo autonomía.

Descentralización implica fortalecimiento de la municipalidad y el respaldo a la gestión de la misma de parte de la comunidad a través de la participación ciudadana. Para orientar la descentralización, en el año 2002, el Congreso de la República aprobó 3 leyes se conocen como leyes de descentralización: o

Ley de Descentralización,

o

Ley de Consejos de Desarrollo y

o

El Código Municipal (reformado)

Es importante conocer estos instrumentos, pues en ellos encontraremos bases para nuestra participación.

Lección 4 Participación ciudadana de las y los niños, adolescentes y jóvenes Aunque según la ley, si somos menores de 18 años, todavía no podemos “elegir ni ser electos para cargos públicos”, sí se nos reconoce que tenemos derecho a organizarnos, a opinar, a proponer y a exigir. Es decir, que aunque no podamos gozar de todos los derechos ciudadanos, si podemos tener una participación ciudadana – aunque limitada - . Decíamos ya que para nosotras y nosotros, tener participación ciudadana es dar nuestra opinión y que ésta sea tomada en cuenta en las decisiones que tienen que ver con nuestras vidas, tanto de manera individual, como en forma colectiva y organizada. En los capítulos anteriores hemos venido hablando de ser sujetos sociales y políticos protagónicos. La participación ciudadana significa tener una participación activa consciente en la vida de la comunidad y de nuestro país. Es decir: -

Estar organizados para nombrar a nuestras delegadas y delegados, para que nos representen.

- 63 -


-

Tener participación para hacer llegar nuestra voz y nuestras propuestas, a través de nuestros delegados, en los espacios donde se toman las decisiones, particularmente en los COCODES, COMUDES, CODEDES.

-

Hacer auditoría social que significa velar por que el gobierno central y el gobierno municipal cumplan con sus obligaciones y hagan buen uso de los recursos que tienen.

-

Hacer incidencia política. Tenemos que influir en quienes toman decisiones para que tomen en cuenta nuestras particularidades y actúen respondiendo a nuestras necesidades, a nuestros derechos y a lo que queremos.

La

incidencia política es un ejercicio de la democracia. Se refiere a los esfuerzos planificados por parte de la ciudadanía organizada para influir en políticas y programas gubernamentales a través de la persuasión y presión social. La incidencia política es el medio por el cual individuos, grupos o sectores de la sociedad civil se involucran en procesos políticos para hacer valer sus intereses particulares y, al mismo tiempo, volver a los gobiernos más responsables, transparentes y abiertos a la participación ciudadana. La incidencia es también un ejercicio de empoderamiento. A través de la incidencia efectiva, la participación ciudadana va más allá del marco de los procesos electorales para transformar las relaciones de poder entre los gobiernos y la sociedad civil en un plano de mayor igualdad. Esto requiere que la sociedad civil adquiera el conocimiento y las habilidades que le permitan hacer un buen análisis de los problemas, formular propuestas precisas relacionadas a políticas públicas, identificar con precisión a las personas/oficiales con poder de decisión (y aquellos que las influencian), construir alianzas y coaliciones amplias, y diseñar una variedad de estrategias y acciones plasmadas en un plan formal de incidencia. Manual de Incidencia Política para la Gobernabilidad Democrática Local Para participar es muy importante desarrollar capacidad de propuesta. O sea, que no se trata de decir sólo lo que queremos y a lo que tenemos derecho, sino tener ideas de cómo se puede hacer realidad.

Lección 5: ¿En dónde y cómo hacemos necesidades, intereses y opiniones?

escuchar

nuestras

En Guatemala se han venido creando diferentes espacios para atender las necesidades y derechos de la niñez y la juventud. Algunos permiten la participación democrática de representantes de los diferentes grupos sociales. En otros casos,

- 64 -


aunque no haya representación directa, sí debemos hacerles llegar nuestras ideas y propuestas. Entre los espacios a nivel municipal podemos mencionar:

-

Comisión de la Familia, Mujer y Niñez. Como decíamos, dentro del Concejo Municipal se forman diferentes comisiones de trabajo que atienden asuntos específicos. Una de estas comisiones es la de la Familia, Mujer y Niñez.

-

Oficina Municipal de Niñez, Adolescencia y Juventud. En algunas municipalidades, como parte de la estructura municipal se han creado oficinas directamente para trabajar por el bienestar de la niñez, adolescencia y juventud.

-

Concejos Municipales de Niñez y Adolescencia. Como una de las formas para que se cumplan los derechos de la niñez, se han creado Concejos Municipales donde se reúnen las diferentes instituciones y organizaciones que de alguna manera tienen que ver con las y los niños y adolescentes.

En donde existen estas comisiones, oficinas y concejos, debemos saber quiénes están allí, qué hacen y cómo funcionan, para poder hacer llegar nuestra voz. En los casos que no existan, un primer reto es que se creen y hacerlos funcionar. Hay otras instituciones que tienen que ver con nuestras vidas de manera muy directa y a las que debiéramos hacer llegar nuestra voz, como son las dependencias del Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Ministerio de Salud y Asistencia Social, Ministerio de Cultura y Deportes, entre otros. Si queremos que se nos escuche y se nos tome en cuenta, es muy difícil lograrlo cada uno por su lado, pero si estamos organizados y unidos, podemos tener fuerza. Por eso insistimos que debemos estar organizados. Una forma de organización es la que conocemos como la Organización de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores – ONNATS - . Pueden haber otras formas de organización como asociaciones y consejos estudiantiles, grupos juveniles y otros. Lo importante es que no estemos cada quien por su lado, sino que nos juntemos, analicemos nuestra situación, hagamos propuestas y veamos que se cumplan. Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes ya estamos caminando. En muchas de nuestras comunidades o barrios, hemos ido formando nuestras organizaciones. Se han creado redes de organizaciones, como el Parlamento Infanto Juvenil. Hemos

- 65 -


tenido presencia en eventos grandes, como lo fue en la III Cumbre Continental de Pueblos Indígenas en el año 2006 y en otros eventos como el Encuentro Continental de Jóvenes Indígenas de Abya Yala y el Foro Social de las Américas. Sin embargo, debemos seguir avanzando.

Lección 6: Trascender lo local para tomar parte de las decisiones a nivel nacional e internacional Lo local es lo que tenemos más cercano y donde quizás resulte más fácil hacernos oír. Es un primer espacio para participar. Pero también, tiene muchos límites pues lo local por lo general está condicionado por los contextos nacionales e internacionales, que le ponen límites. La mayoría de las veces, los problemas locales están amarrados a otros problemas más grandes que requieren de soluciones más amplias e integrales. De tal manera que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes no debemos quedarnos sólo en lo local, sino buscar también que se nos escuche, se nos tome en cuenta y tomemos parte de las decisiones que nos afectan y que vienen desde lo nacional e internacional. Esto significa que debemos buscar también una participación a esos niveles. No debemos ver nuestras luchas como niñas, niños, adolescentes y jóvenes aisladas del conjunto de los movimientos sociales. Solos no llegamos a ninguna parte. Somos parte de una sociedad en donde todas y todos tenemos que ver con los demás. Por eso debemos buscar articular nuestras luchas con las de las y los demás excluidos y discriminados, para tener fuerza y alcanzar lo que queremos. Pero también debemos hacer un trabajo para que nos reconozcan, que nos valoren y nos respeten. Para que los derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes se cumplan, las y los adultos deben cambiar su forma de vernos. Por eso, repetimos: somos diferentes, somos iguales. En tanto personas, valemos igual y merecemos los mismos derechos y oportunidades que las demás personas. Pero en tanto que somos niñas, niños, adolescentes y jóvenes, tenemos características propias, que significan también necesidades e intereses particulares, que deben reconocerse y tomarse en cuenta. Así como hay un derecho a la igualdad, hay también un derecho a la diferencia y así como hay derechos generales, hay también derechos específicos. De manera que al participar junto a otras y otros, como parte de los movimientos sociales, queremos contribuir a los esfuerzos conjuntos, lo que no significa que al hacerlo nos olvidemos de lo propio. Más aún, así como la causa de las mujeres no es sólo de las mujeres sino de todos los que estamos en contra el machismo; la causa de las y los indígenas no es sólo de ellos, sino que la asumimos todos los que estamos

- 66 -


en contra del racismo y la discriminación; la causa de las y los trabajadores no es sólo de ellos, sino de todos no queremos que continúe la explotación; de la misma manera, la causa de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes debe ser asumida por todas y todos los que ya no haya discriminación por razones de edad y queremos sociedades participativas, justas y democráticas.

RESUMEN: Los retos que tenemos son muy grandes. Necesitamos y queremos cambiar muchas cosas que no nos permiten desarrollarnos plenamente como personas, con identidad y dignidad. Eso significa resolver no sólo necesidades materiales (como alimentación, vivienda, vestuario y salud), sino también espirituales y subjetivas (como educación, recreación, expresión artística, etc.). Para ello, debemos actuar y participar. En este capítulo hemos hablado que el principal responsable de garantizar los derechos de la niñez, adolescencia y juventud es el Estado, a sus diferentes niveles. Sin embargo, hemos asumido también que los principales encargados para hacer que se cumplan somos nosotras y nosotros, con nuestra participación protagónica, organizados colectivamente. El que las y los niños, adolescentes y jóvenes asumamos nuestro protagonismo, no significa que lo hagamos solos. Reconocemos que las personas mayores tienen otros conocimientos y otras experiencias que nos pueden ayudar. Por eso, apreciamos y sabemos que necesitamos de colaboradoras y colaboradores adultos, que nos apoyen, lo que no significa que nos sustituyan. Para que se nos reconozca y se nos valore, tiene que cambiar la forma en que las y los adultos nos ven a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Es decir, que así como nosotros mismos debemos saber que valemos y que tenemos derechos, también debe hacerse consciencia en las y los adultos para que no nos vean sólo como objetos de protección o nos traten como posibles delincuentes. Debe haber una nueva cultura en la sociedad guatemalteca que vea en nosotros a personas pensantes y actuantes. Debemos unir nuestras luchas a las de otras y otros, para tener fuerza. Debemos formar alianzas. Sólo así podremos lograr lo que necesitamos y queremos para nosotros mismos y para toda la sociedad. Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tenemos derecho y podemos a participar: tenemos derecho a organizarnos, a recibir información adecuada para que podamos formarnos nuestros propios juicios, a expresarnos, a dar nuestros puntos de vista y propuestas para que sean tomados en cuenta, a ser parte de las decisiones que afectan nuestras vidas, a exigir y a vigilar que cada una y uno cumplamos con nuestras responsabilidades.

- 67 -


Reflexionemos y actuemos

Para terminar, hagamos unas últimas reflexiones: Prioricemos nuestras necesidades y derechos. Retomemos el listado que construimos al inicio del Módulo de los problemas y necesidades que tenemos las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en nuestra comunidad o en nuestra colectividad. Ordenémoslos según la importancia que tiene cada uno, o según su urgencia, o bien, cuáles deben resolverse primero para resolver otros después. Esto quiere decir que prioricemos nuestras necesidades y derechos. Y luego definamos: -

¿Qué podemos hacer para resolver las necesidades y hacer valer los derechos que hemos priorizados?

-

¿En dónde y cómo debemos actuar políticamente para que nuestras necesidades y derechos priorizados sean atendidos y resueltos?

Con esto claro, hagamos deberíamos hacer un plan de trabajo que nos permita hacer que se cumplan y defender nuestros derechos.

- 68 -


GLOSARIO: Colonialismo: sistema de dominación en que hay un país que controla política, económica, cultural y militarmente a otros territorios que pasan a ser sus colonias y de cuya explotación se beneficia. Por lo general, el colonialismo va acompañado de ideas que justifican esa dominación, como el racismo. Colonialismo Interno: es la perpetuación de la estructura colonial a lo interno de un país, aunque éste sea formalmente un país independiente. Por ejemplo, en Guatemala se refiere al sistema dominación, explotación y marginación de los ladinos ricos hacia la población indígena, así como de otros grupos de población pobres. Cultura: la manera de pensar y de vivir de una sociedad. Incluye la forma en que produce, se alimenta, se comunica; las formas de vestir, de comportarse y relacionarse con las y los otros. La forma en que se relacionan las personas en la sociedad se hace en base a ciertas reglas, que son aprendidas y aceptadas. Esto es parte de la cultura. Discriminación: es hacer de menos a una persona o colectivo social. Se puede definir como toda forma de distinción, exclusión o restricción ejercida en contra de determinada persona o grupo social basada en su sexo, color de la piel, etnia, religión, discapacidad, orientación sexual o ideología política, que tenga por objeto o resultado menoscabarle o anularle el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales, tanto en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera. Economía: se refiere a qué se produce, cómo se produce, cómo se distribuye, qué y quién consume. Es decir, tiene que ver con los medios materiales para vivir. La economía, como ciencia, estudia procesos sociales que afectan el bienestar material de las personas. Equidad de género: se refiere a que haya relaciones justas entre hombres y mujeres, donde ambos géneros se consideren como personas con igualdad de derechos y oportunidades, en que no haya unos que dominen a otras, sino que el poder sea compartido. Estado: forma de organización política de una sociedad. Cabe hacer la diferencia que el estado tiene un carácter más permanente que un gobierno, pues el gobierno es el encargado de administrar al estado sobre bases ya definidas en la Constitución. Es decir, el gobierno puede cambiar periódicamente, pero el estado es más estable. Exclusión: excluir quiere decir dejar fuera, hacer a un lado, no incluir. En términos sociales se refiere a que la sociedad hace a un lado y deja fuera a amplios sectores sociales o grupos de población, de los beneficios de la producción social y de la participación en la toma de decisiones, así como de otros aspectos de la vida de la sociedad.

- 69 -


Explotación: en términos económicos se refiere al aprovechamiento que unos hacen del trabajo de otros, para enriquecerse. Históricamente ha habido diferentes formas de explotación, como la esclavitud, el sistema feudal y la explotación asalariada propia del sistema capitalista. Poder: capacidad de decidir y de llevar adelante lo que se decide. Política: todo lo que tiene que ver con el poder, ya sea para mantener el poder que se tiene o para hacerse de poder. Racismo: es la ideología y práctica que sustenta la discriminación étnica, a través de hacer creer que las desigualdades entre los grupos son naturales pues unos son superiores a otros. La concepción inicial del racismo estuvo basada en la diferencia e inferioridad biológica, es decir, en el supuesto de que hay “razas” superiores y “razas” inferiores. El concepto de “raza” no tiene sustento y se ha demostrado la igualdad biológica de las personas. Entonces se ha recurrido a la discriminación por razones culturales para justificar la desigualdad. BIBLIOGRAFÍA: Asamblea General Naciones Unidas; Convención sobre los Derechos del Niño; 1989 ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE; Constitución Política de la República de Guatemala; CENALTEX, 1992. CÁCERES VALDIVIA, Eduardo; Incidencia Política para la Gobernabilidad Democrática Local; InWEnt – Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH (Capacitación yDesarrollo Internacional) y DED - Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica; Perú, 2006. CEIPA (Centro Ecuménico Guatemala, 2006.

de Integración Pastoral);

PLAN ESTRATÉGICO

2006-2010,

CIPRODENI (Coordinadora Interinstitucional de Promoción por los Derechos de la Niñez); Participemos en la defensa de los derechos de los niños y las niñas. Guía para la facilitación en la Educación para Adultos; Guatemala, 1998. COALICIÓN DE DERECHOS HUMANOS CONTRA LAS ESTRUCTURAS CLANDESTINAS; Crimen Organizado: una Aproximación; Guatemala, 2004. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA; Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia; 1999. CUSSIÁNOVICH, Alejandro; Ensayos sobre Infancia. Sujeto de Derechos y Protagonista, Perú, IFEJANT, GOBIERNO DE GUATEMALA Y URNG; “Acuerdos de Paz”; 3ª edición, Guatemala, Universidad Rafael Landívar, 1998.

- 70 -


LIEBEL, Manfred; Protagonismo Infantil Movimientos de Niños Trabajadores en América Latina, Editorial Nueva Nicaragua, Nicaragua, 1994. La Otra Infancia, Niñez trabajadora y Acción Social; IFEJANT, Perú, 2000. IFEJANT; Niños Trabajadores, Protagonismo y Actoría Social; Perú, 1998. IMDEC; Técnicas Participativas para la Educación Popular; México, 1983. INCIDE; Hacia una Gestión Municipal Democrática para el Nuevo Milenio; Guatemala MACLEOD, Morna; Poder Local, Reflexiones sobre Guatemala; Guatemala, 1997. OFICINA EN WASHINGTON PARA ASUNTOS LATINOAMERICANOS – WOLA -; La Planificación Participativa para la Incidencia Política, Una Guía Práctica; 2ª edición, Algier’s Impresores, El Salvador, 1999. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO; Convenio No. 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes; 4ª Edición, Guatemala, 2000. PNUD; diversidad étnico-cultural y desarrollo humano. La ciudadanía en un Estado plural: Informe Nacional de Desarrollo Humano 2005; Guatemala, 2005. PRODESSA; Historia y Valores del Pueblo Maya; Guatemala, 1997. SAVE THE CHILDREN (Suecia); Niñez, Adolescencia y Discriminación de Hecho y de Derecho en Centroamérica: Guía Referencial; 1ª ed., San José, Costa Rica, Proniñ@, 2006.

Fuentes en Internet: De Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Democracia http://es.wikipedia.org/wiki/Liderazgo

- 71 -


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.