El Sol Año 54, Núm 2, 2013 El debate del idioma: English, Español

Page 13

De lenguas en conflicto a la convivencias de lenguas: bilingüismo en el contexto puertorriqueño

Luis A. Ortiz López Melvin González Rivera Luis A. Ortiz Lopez es Catedrático de Lingüística Hispánica en el Departamento de Estudios Hispánicos y en el Programa Graduado de Linguistica de la Universidad de Puerto Rico, en Rio Piedras. Sus áreas de investigacion transitan la sociolinguistica variacionista, las lenguas en contacto y la adquisicion de lenguas, areas en las que ha publicado cinco libros y casi medio centenar de articulos. El Dr. Melvin González Rivera es Catedrático Asociado de Lingüística Hispánica en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico, en Mayagüez. Sus áreas de especilización son la sintaxis, semántica y pragmática del español, y su interfaz.”

El debate sobre la oficialidad del español y el inglés en Puerto Rico rebasa ya sus cien años de historia y aún no tenemos un panorama claro sobre qué representan y qué papel desempeñan ambos idiomas en la sociedad puertorriqueña, tanto para los puertorriqueños que permanecen en la Isla como para los de la diáspora. Muchos puertorriqueños han elegido los Estados Unidos continentales como lugar de residencia (eg., New York, Illinois, Texas, y más recientemente Florida, Duany 2011), país cuya lengua de uso, aunque no oficial, es el inglés. El debate sobre la oficialidad lingüística en Puerto Rico ha estado influenciado desde sus inicios de un severo matiz político -ie., la ocupación estadounidense en 1898 y la oficialización del español y del inglés como lenguas oficiales por el nuevo gobierno colonial, en 1902, que nos ha impedido poner en marcha propuestas serias sobre el tema (Negrón de Montilla 1990; Delgado 1994; Ortiz López 2000; Torres 2002; Nickels 2005; Duany 2011). Por lo tanto, retomar el debate sobre la oficialidad de lenguas en Puerto Rico es insertarse inevitablemente en los conflictos ideológicos y culturales que éste acarrea, conflictos que han sido llevados al escenario lingüístico (cf. Ríos 1995; Ortiz López 2000; Torres 2002) y Revista de la Asociación de Maestros de Puerto Rico | El

Sol | 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Sol Año 54, Núm 2, 2013 El debate del idioma: English, Español by Asociación de Maestros de Puerto Rico - Issuu