REVISTA AJUPEN PINAR SETIEMBRE 2019

Page 1

SETIEMBRE 2019 AÑO XVII – N° 169 e-mail: ajupenpinar@hotmail.com Asociación de Jubilados y Pensionistas de El Pinar Pérez Butler, Parada 2 Manzana 74 Solar 10 - Teléfono: 2 698 26 68

OPERACIÓN MILAGRO PESQUISAS EN AJUPEN PINAR (pág. 18)


2 C O M U N I C A M O S

ACTIVIDAD FÍSICA SUAVE Y MODERADA

Jueves a las 11 hs. en Ajupen Pinar Los esperamos.

Órgano oficial de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de El Pinar, con personería jurídica. Revista de distribución gratuita-sede propia: Pérez Butler Parada 2 M. 74 S.10 teléfono 2 698 26 68. Coordinador: Asoc. De Jubilados y Pensionistas de El Pinar.


3 S O P A D E L E T R A S Potencie su capacidad de concentraciรณn localizando las palabras escondidas. DICCIONARIO

AGUJAZO BANASTO BARBIJO BOCACHO BOJAZO CALIMBO CURAZAO GALUCHA HELENA NOCEDAL PANTANA TOLDERO


4 NOCHE DE LA NOSTALGIA EN AJUPEN PINAR


5

M e m o r i a 2 0 1 8 - 2 0 1 9 Del 1° de marzo de 2018 al 28 de febrero 2019 Cumplido el segundo año de la Comisión directiva del periodo 2017-2019, informamos de la gestión.


6 G R U P O

D E

R A I G O N

2 0 1 9


7

P A S E O

D E L

D I A

PASEO EN EL DIA Ciudad de Canelones Granja Agroecológica 18 de Octubre 2019 RESERVE SU PASAJE Recordamos a nuestros socios que si desean recibir nuestra revista “El Jubilado” en su correo electrónico pueden escribirnos a: ajupenpinar@hotmail.com con sus datos y se las enviaremos por ese medio con mucho gusto.


8 H U M O R

Les recordamos que por intermedio de nuestro Facebook Ajp El Pinar Ajupen, realizamos publicaciones sobre nuestras actividades y pueden visualizar la revista mensual “El Jubilado” el primer día de cada mes.

PASEOS SEMANALES: A los socios que deseen concurrir en el mes de noviembre al Centro vacacional del balneario Las Cañas comunicamos que a partir de este mes de setiembre comenzaremos a anotar a los interesados. Concurrir de lunes a jueves de 9 a 13 hs para completar los datos y firmar la planilla para ser enviada a Turismo Social. Indispensable con cédula de identidad.


9 OPERACIร N MILAGRODurante el mes de agosto estuvimos anotando a los interesados en concurrir al Auditorio Nacional del Sodre a la celebraciรณn de las 90.000 operaciones de ojos. Desde el Pinar salieron 2 รณmnibus ASSE-

AJUPEN PINAR.

LES INFORMAMOS QUE TENEMOS COBERTURA EN NUESTRO LOCAL La misma es brindada por

EMERGENCIA UNO


10 P L A N

I B I R A P I T Á

Se presentó la aplicación del plan Ibirapitá para teléfono móviles. Hasta ahora solo los jubilados que cumplían con ciertos requisitos podían acceder a los contenidos. Pero eso cambió y ahora cualquiera puede acceder al servicio de películas, música, ejercicio y varias cosas más desde un teléfono Android. Según un estudio realizado por Plan Ceibal, un 65% de las personas que tuvieron un primer contacto con la tecnología a través de la tablet de Plan Ibirapitá luego compraron un celular. Con este dato la organización creó y lanzó en la jornada de este martes la aplicación Ibirapitá. Está disponible para usuarios de Android. El nuevo servicio se busca en la tienda de aplicaciones de Google Play como “Ibirapitá” y ahí están nucleados todos los contenidos que tiene la aplicación adaptados para consumir desde el celular. Cualquiera la puede descargar, no es necesario ser beneficiario del plan que requiere de un registro y cumplir con ciertos requisitos como retribución mensual igual o inferior a $33.232 nominales y que no se encuentren en actividad. Una vez abierta la aplicación el usuario se va a encontrar con un menú de inicio. No es necesario registrarse. Allí los contenidos están divididos en diferentes categorías: Calidad de vida: tiene Gimnasio en casa que te lleva a un canal de YouTube con videos que tienen diferentes ejercicios para hacer en tu casa y favorecer la movilidad con una profesora que te guía paso a paso. También permite acceder a la descargar de uSound, una aplicación que permite testear el riesgo de hipoacusia en pocos minutos. Funciona como un asistente auditivo. Entretenimiento: acceso a Biblioteca País, el único servicio que ya estaba disponible antes de lanzar la app, es una biblioteca digital con más de 4.000 títulos. Allí hay novelas, libros, materiales didácticos y libros de estudio. Y una app para aprender lengua de señas. Multimedia: Clickveo que es una especie de Netflix uruguayo con películas, series y documentales nacionales. Y también Mus que es la plataforma similar a Spotify en la que se puede acceder a música por streaming. Luego hay dos pestañas más. Una en la que se puede acceder a actividades como Inscripciones a talleres que organiza el plan, que te lleva directo a danzas folclóricas nacionales dentro y fuera de fronteras de ese portal. Y también tiene una pestaña de notificaciones.


11 E F E M É R I D E S

S E T I E M B R E

10/09/1815 – Artigas aprueba el “Reglamento Provisorio” 21/09/1808 – Cabildo Abierto 23/09/1850 – Fallecimiento de José Gervasio Artigas Arnal, en Asunción, Paraguay 24/09/1825 – Combate del Rincón.

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

Eleonora Trelles Guasco

ESCRIBANA Tel 2681 86 21 - Cel.: 099 140 008 Zorrilla de San Martín MB S.10 Pinares de Solymar

E-mail: eletrelles@hotmail.com


12


13 A C T I V I D A D E S

M E D I C I N A

C H I N A

Atención de los terapeutas de medicina china el día lunes. Para solicitar día y hora llamar al teléfono 2698 26 68 dejar mensaje y su teléfono y ellos se comunicarán con ustedes.

Biblioteca: Lunes a Viernes de 9 a 17 horas. Podóloga: Atiende los tres primeros martes de cada mes de 9 a 17 hs. Anotarse en la Asociación. Clases de Tejido, Crochet y manualidades: miércoles a partir de las 14:00 hs.

Servicio de Peluquería y manicuría para damas y caballeros: Los lunes en la mañana. Anotarse en la Asociación.

ACTIVIDAD FÍSICA: Martes y Jueves de 9:30 a 10:30 hs. TALLER: USO DEL CELULAR - Jueves de 11 a 12 hs. COBRO DE CUOTA a socios colaboradores de lunes a jueves de 9 a 13 hs.

SALÓN: Recordamos que el salón está disponible para la realización de eventos para los socios, consulte de lunes a jueves de 9 a 13 para realizar la reserva.


14

PELUQUERÍA EN AJUPEN - PINAR Realice su reserva de hora por el teléfono de ajupen 2698 26 68


15 TALLERES SOBRE USO DE CELULARES Y REDES SOCIALES Entendemos que las nuevas tecnologías son un nuevo desafío que nos depara el destino y que no siempre son tan intuitivas como parecen. Por eso proponemos estos talleres para que solo o con amigos puedan empezar a familiarizarse con e l celular, que funcionan bajo el sistema Android. Porque nunca es tarde para aprender y el desafío es vencer los miedos a las cosas nuevas, te proponemos este taller que dura una hora.

LOS ESPERAMOS: JUEVES DE 11 a 12 HS.


16 COMUNICADO A LAS ASOCIACIONES: “Mi banco en casa”: se pone en marcha un plan para capacitar a jubilados y pensionistas en el uso de Ebrou. La iniciativa involucra a BPS, BROU, MEC, Plan Ibirapitá y ONAJPU. Con el objetivo de que un mayor número de jubilados y pensionistas esté en condiciones de aprovechar las ventajas de utilizar eBROU, fue lanzado el plan de capacitación “Mi banco en casa”, que será gratuito y de alcance nacional. Además, será abierto a todos los jubilados y pensionistas, sean o no clientes del Banco República (BROU). La propuesta educativa, impulsada por el BROU y el Banco de Previsión Social (BPS), será implementada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Plan Ibirapitá, y contará con el apoyo de la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU). Por un lado, los beneficiarios del Plan Ibirapitá tendrán la posibilidad de capacitarse en los Espacios Ibirapitá, que partir del jueves 29 de agosto estarán disponibles para realizar consultas personalizadas sobre el uso de eBROU. Los lugares donde funcionan los Espacios y sus horarios de atención se pueden consultar llamando al 0800 1764. En tanto, a los jubilados y pensionistas en general (es decir, sean o no beneficiarios del Plan Ibirapitá) se les brindará capacitación en los Centros MEC del interior del país y en el que está ubicado en la terminal Tres Cruces, donde se impartirán talleres sobre cómo utilizar la web del BROU. En Montevideo también está previsto organizar talleres en el Centro de Estudios del BPS (Edificio Brena) y en locales de asociaciones de jubilados. Las inscripciones se realizan en los Centros MEC y las asociaciones que integran ONAJPU. El listado de Centros MEC puede consultarse en https://www.centrosmec.gub.uy/.


17 Comunicado a las Asociaciones - (Continúa) A quienes se hayan anotado se les comunicará posteriormente la fecha y la hora en que podrán asistir a los talleres. Las inscripciones ya están habilitadas, únicamente a través de las vías anteriormente detalladas. Ni el BROU ni el BPS efectuarán inscripciones. Los talleres tendrán una duración estimada de dos horas, durante las cuales se explicará cómo comenzar a usar eBROU, cómo consultar los movimientos en las cuentas, cómo gestionar un préstamo y cómo pagar facturas. El plan “Mi banco en casa”, que no tiene fecha de finalización, fue presentado en un evento que se llevó a cabo en la sede del BPS. La actividad contó con la participación de la titular del MEC, María Julia Muñoz; el presidente del BPS, Heber Galli; el director de ese organismo en representación de los jubilados y pensionistas, Sixto Amaro; el presidente del BROU, Jorge Polgar; el presidente del Plan Ibirapitá, Miguel Brechner, y el secretario general de ONAJPU, Daniel Baldassari. Ventajas de eBROU: seguridad, comodidad y beneficios económicos En cualquier lugar donde sea posible conectarse a Internet con una PC, una tablet o un teléfono inteligente, eBROU permite acceder a una gran variedad de servicios financieros con total seguridad y con la comodidad de poder hacerlo las 24 horas del día y los siete días de la semana. Asimismo, la utilización de eBROU brinda beneficios económicos a los clientes. Por ejemplo, si un cliente que cobra su pasividad en una cuenta del BROU gestiona un préstamo en la web —una operación que culmina con la acreditación inmediata de los fondos solicitados en la cuenta— la tasas de interés que se aplica es cuatro puntos porcentuales más baja que si la gestión se realiza en una sucursal, para todos los plazos. En tanto, si se comparan las tasas de los préstamos eBROU con las aplicadas a los créditos gestionados en forma presencial por clientes que no cobran su pasividad a través del banco, la diferencia es de cinco puntos porcentuales. También se obtienen beneficios al abonar en eBROU facturas de diversos servicios, como por ejemplo de Antel, UTE, los cables, las mutualistas, etc., ya que en los pagos electrónicos se aplica el descuento del IVA establecido en la ley de Inclusión Financiera. Este descuento no se aplica al pagar en efectivo en los locales de cobranza. Recomendación: Antes de asistir a los talleres o a los Espacios Ibirapitá a realizar consultas, es recomendable que los participantes cuenten con una clave para utilizar eBROU, porque así podrán aprovechar más las instancias de capacitación. En caso de no tener la clave o de no recordarla, pueden obtenerla por primera vez o renovarla realizando un procedimiento muy sencillo en un cajero del BROU.


18 PESQUISA EN AJUPEN PINAR - OPERACION MILAGRO: Durante el mes de setiembre de lunes a jueves en el horario de 9 a 13 horas se podrán agendar para la pesquisa que se realizará en la Asociación de Jubilados de El Pinar. Al momento de la pesquisa, son atendidos por los médicos oftalmólogos que trabajan en el Hospital de Ojos José Martí (Brigada Médica Cubana) y médicos de ASSE, quienes definirán si están en condiciones de ser operados. En caso de ser necesaria la operación, se les brindará un formulario que luego deben presentar en el Hospital, junto con una lista de exámenes a realizarse (sangre, electrocardiograma, etc.). Efectuados los exámenes deben comunicarse con el Hospital para convenir día y hora de la operación. Si el día de la intervención la persona presenta alguna anomalía o circunstancia que impida su ingreso, se le recoordina la fecha. Recordamos, el monto nominal que debe percibir un Jubilado o Pensionista para poder acceder a la operación de catarata gratuitamente es de $ 41.540 (y un trabajador $ 20.770). Si es usuario de ASSE no se tiene en cuenta el tope tanto para activos como para pasivos.

- Pesquisas ajupen pinar Jueves 10 de octubre Hora 9:00 Agendarse de lunes a jueves de 9 a 13 hs.


19 - R E C E T A M U Y F Á C I L – B E R E N J E N A S R E L L E N AS Utilizando un queso magro rallado y carne vegetal o una carne magra picada, este plato resulta bajo en calorías pero muy sustancioso.

Ingredientes  4 berenjenas  2 cebollas  200 g de carne vegetal (o carne    

picada) 2 huevos 500 g de tomates pelados y picados Queso rallado Perejil

Elaboración Cortar longitudinalmente y por la mitad las berenjenas. Vaciarlas, salarlas y dejarlas reposar unos instantes para quitarles el amargor. Aparte, saltar la cebolla con el resto de las berenjenas (el centro) y la carne vegetal. A este saltado se le añade perejil, un huevo duro picado y se amasa con huevo crudo. Se rellenan las berenjenas, colocándolas en una fuente para horno. Se cubren con una salsa de tomates crudos y el queso rallado. Se ponen al horno por espacio de 30 minutos, aproximadamente. Rendimiento: 4 porciones


20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.