Enlace Comunal Edición 17

Page 1

Edición No 17 / Enero - Febrero de 2012 / 5.000 Ejemplares / www.asocomunal.com

Barbosa participa con 30 inciativas Comunitarias presentadas por las Juntas de Acción Comunal

Estamos en:

Tabla de Contenido: Pág 2: Editorial Pág 3: Cultura y Ambiente Pág 4,5-9: Informes Pág 6,7: XVI Carrera Atlética Vereda Buga Pág 8: Educación y Deporte Pág 9: La Secretaría de Comunicaciones presente Pág 10: Las Juntas Hablan: La Aguada Pág 11: Relaciones para la felicidad Pasatiempo Pág 12: Fortalecimiento Organizativo - Iniciativas Comunitarias

En Asocomunal Planeamos el año

2013

Barbosa con 30 propuestas se hace presente en el concurso de Iniciativas Comunitarias, promovido por la Gobernación de Antioquia, desde la Secretaria de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, todas las propuestas presentadas por la

Juntas de Acción Comunal de nuestro municipio fueron inscritas con éxito, vemos ampliamente lo comprometidas que están todas las organizaciones sociales y comunitarias de Barbosa y las buenas relaciones que hay entre ellas, hoy se tejen

diversidad de propuestas, desde infraestructuras, proyectos agrícolas, proyectos formativos e iniciativas en comunicación, mostrando claramente que tenemos retos claros para contribuir en el desarrollo de nuestra comunidad.

Calle 12 No 23-05 Barbosa - Antioquia / Tél: 406 80 39 - 406 61 34 / barbosaasocomunal@gmail.com


2

Editorial

Aldemar Muñoz Londoño Presidente Asocomunal Barbosa

En nombre de Asocomunal Barbosa y en el mío propio deseo dar a todos los dignatarios y socios de las Juntas de Acción Comunal del Municipio de Barbosa un caluroso saludo y el deseo que este año de 2013 esté lleno de muchos éxitos. De acuerdo a lo estipulado en nuestra Misión, Visión y Plan Institucional, Asocomunal Barbosa seguirá, este año, trabajando en torno a 3 importantes ejes temáticos en los cuales ya hemos avanzado en forma considerable: 1. Generación de empleo: al día de hoy y gracias a la gestión de las directivas y a la credibilidad que la organización ha generado, contamos con 147 personas laborando, en condiciones dignas, con sus prestaciones y seguridad social de acuerdo al Código Sustantivo del Trabajo. Sea esta la oportunidad para

agradecer a empresas e instituciones como la Gobernación de Antioquia, Hatovial. Empresas Varias de Medellín y la Administración Municipal por creer en la mano de obra de los barboseños y desempeñar sus labores en su propio territorio. Igualmente sea la oportunidad para expresarle a la opinión pública que todo el personal que labora en nuestra organización está debidamente contratado y afiliado al sistema de seguridad social: EPS, PENSIONES, ARL, PARAFISCALES y gozan de sus prestaciones sociales como PRIMA, CESANTÍAS, VACACIONES y FONDO DE COMPENSACIÓN FAMILIAR, de esto pueden dar fé los distintos contratistas quienes son en última instancia los que desembolsan el dinero para el pago de la seguridad. 2. Fortalecimiento Organizativo: Por primera vez en la historia de Asocomunal en menos de 1 mes, después de las elecciones de Junta Directiva de las diferentes Juntas de Acción Comunal, cada una de ellas gozaba del Auto de Reconocimiento expedido por la Gobernación de Antioquia, esto gracias al proceso de capacitación y acompañamiento que Asocomunal Barbosa hizo en compañía de la

Administración Municipal y la Fundación Social en ley 743, en la gestión de la papelería y en los requisitos legales.

Asociación de Víctimas de la Violencia “VIVIRAS” que laboran en el nuevo tramo de la doble calzada.

3. Proyección Social: En este tercer ítem podemos decir que Asocomunal Barbosa no solo viene trabajando con las distintas Juntas afiliadas en su proceso de fortalecimiento, también nuestra organización ha extendido su proyección a otras organizaciones comunitarias, cívicas y culturales como es el caso de CORPASCUALA, HOGAR JUVENIL CAMPESINO, entre otras, para fortalecer su accionar en el cumplimiento de sus objetivos misionales. Así mismo en asocio con Fundación Social estamos trabajando en la creación de una RED de ORGANIZACIONES COMUNITARIAS en Barbosa. En esta proyección social, Asocomunal Barbosa, atendiendo a la ley de víctimas 1448 de 2011, le hemos dado trabajo a 9 personas de la

Sea igualmente esta la oportunidad para informarle a la opinión pública que hay políticos en Barbosa empeñados de desacreditar la organización y poner en contra de ella a la comunidad. Nuestro accionar es transparente, de no ser así la gobernación de Antioquia y los entes de control ya nos hubieran intervenido.

TOMANDO TINTO EN ASOCOMUNAL BARBOSA Logramos muchas cosas tales como:

La Asocomunal Barbosa representada por los directivos: Jorge Ramos- Blanca González y los empleados: Daniel Arenas ( Gerente ) y Rosalía Gutierrez ( Gestora social y Financiera) asistimos a una reunión convocada por la FEDECANTIOQUIA - EL SENA - LAS ORGANIZACINES SOLIDARIAS Y LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA cuyo propósito fue informarnos sobre un programa de emprendimiento con el objeto de crear empresas al interior

de las J.A.C. las cuales iban a ser asesoradas al igual que las Comisiones Empresariales para desarrollar proyectos rentables; ofreciendo un préstamo como capital semilla que podría ser hasta $ 100’000.000 para proyectos que generen más de 10 empleos. Vimos la oportunidad de presentar nuestro PROYECTO DE CONFECCIONES que elaboramos con INTERACTUAR al SENA; es así como se llega a un acuerdo para que junto con la ALCALDÍA creemos la ESCUELA DE FORMACIÓN en

El día 27 de diciembre nos reunimos para analizar el proyecto por parte de la acladía los funcionarios Claudia toro, Catalina Ramírez y Luis Fernando Suarez, por el SENA Los doctores: Oscar Avendaño y José Román Zuleta, por la ASOCOMUNAL: Los directivos Jorge Ramos - Blanca González y Daniel Arenas nuestro Gerente. Para el año que iniciamos, ésta será una de nuestras propuestas empresariales dedicada a proveer soluciones laborales a las mujeres Barboseñas.

Coordinación: Juan Manuel Bustamante Zapata Comité de Redacción:

emprendimiento y confección para mujeres cabeza de familia, certificadas por el SENA cuya sede será en nuestras instalaciones.

Espacio de reflexión, planeación, capacitación y proyección.

Presidente: Aldemar Muñoz Londoño

Blanca González. Secretaría Asunto Empresariales

Rosalia Gutierrez Carolina Rave Callejas Camilo Echeverry Jorge Ramos Diana Madrid

Diagramación:

Impresión: Períodico El Mundo Contactos:

Asocomunal Teléfonos: 406 80 39 / 406 61 34 Dirección: Calle 12 No 23 - 05 Barbosa Antioquia

barbosaasocomunal@gmail.com

www.asocomual.com

La Junta Directiva de Asocomunal Barbosa, invita a todas las Juntas de Acción Comunal Para que escriban en Enlace Comunal Asocomunal no se hace responsable por las posiciones políticas, religiosas o ideológicas de los escritos de los invitados

Calle 12 No 23-05 Barbosa - Antioquia / Tél: 406 80 39 - 406 61 34 / barbosaasocomunal@gmail.com


Cultura y MedioAmbiente

Convocatoria Ambiental

El territorio no es cualquier cosa, la construcción socio cultural que acontece en una espacialidad concreta: dibujarlo y tenerlo en nuestro diario imaginario nos permitirá generar procesos colectivos, que nos ayuden a entender una estrategia de inteligencia territorial para el fortalecimiento de la participación en la gestión ambiental del municipio. Es por ello que desde la secretaria

de medio ambiente de ASOCOMUNAL, queremos ofrecer a las juntas de acción comunal formación en la dinámica de contextualización de cada territorio veredal y urbano frente al reconocimiento de sus territorios, actores, procesos y sus patrimonios naturales, con componentes importantes tales como: educación ambiental para niños, jóvenes y adultos, cuidado y protección de los recursos

naturales, gestión del riesgo, procesos agroecológicos, talleres sobre valores ambientales entre otras. ¿Para qué ser incidentes en un territorio ambiental? Para reivindicar derechos y deberes colectivos, para participar e incidir en temas que son de interés público, para dar y otorgar mayor poder a la ciudadanía, mejorar condiciones de control ciudadano. La resistencia cultural tiene como desafío la formación ciudadana para preservar el equilibrio sociedad-naturaleza. Lo que buscamos: • Fomentar el arraigo por su territorio natural y construcción colectiva del sentido de pertenencia por el lugar donde vivimos. • Despertar la consciencia pública ambiental.

Lectura de la realidad

“Una obra hecha realidad” La comunidad de Barrio de Jesús, por varios años tuvo un gran problema de deslizamiento y alto riesgo para algunas viviendas; con gestiones que se lograron hacer con administraciones pasadas, se logro que se construyera unos gaviones que por algunos años ayudo a mitigar el impacto; pero con el pasar de los años, esta obra comenzó a presentar problemas de nuevo, las piedras se empezaron a deslizar, la maleza comenzó a crecer y la maya se pudrió, por lo cual, el problema de riesgo de las familias empezó a surgir de nuevo. Ahora nuevamente se pudo hacer acercamientos con la nueva administración

y se logro realizar una nueva construcción la cual esperamos que perdure por muchos años.

Antes

Después

Por tal razón, La Junta de Acción Comunal Barrio de Jesús, en cabeza de su presidenta María Nelly Giraldo Patiño, quiere dar los más sinceros agradecimientos a la Administración Municipal “Barbosa Vuela Alto”, en cabeza del Licenciado Hernando Alonso Cataño Vélez, por su gestión en el Área Metropolitana, para el mejoramiento del muro de contención instalado en un sitio de alto riesgo para varias viviendas allí construidas.

El descuido y la deforestación en la quebrada la López son preocupantes pues es la fuente de agua que surte el acueducto del municipio de Barbosa, con una buena parte traída por tubería de la quebrada el viento. Esta quebrada tuvo una reforestación en las pasadas dos décadas contando con una muy buena siembra de árboles siendo especies nativas de la región, sobre toda la cuenca ubicada en la vereda potrerito para la retención de agua y protección del humedal que allí se encuentra; recientemente en una visita realizada por un grupo de personas estudiosas y activistas por el ambiente natural, encontramos como están acabando con todo lo bueno que allí se había plasmado para la protección de la quebrada: la tala de árboles indiscriminada para la siembra de cultivos como la yuca, frijol y maíz entre otros, lo peor empieza con la introducción de ganado bobino y equino que están ocasionando una gran erosión en los suelos del lugar. Queremos encender las alarmas ante todas las autoridades competentes para realizar un seguimiento dirigido y puntual en todo lo que tiene que ver con el respeto de

3

• Desarrollar capacidades para tomar decisiones en temas relacionados con el ambiente y su conservación. • Generar participación ciudadana bien informada. Mayores informes para la planificación en la agenda de formación ambiental en sus juntas de acción comunal: YULIANA BUSTAMANTE (Secretaria de ambiente) E-mail: yulibusto@gmail.com Celular: 3216252384. Las solicitudes deben ser por escrito y enviadas a la oficina principal de ASOCOMUNAL BARBOSA, para la planificación en el cronograma del año 2013. EL ÁRBOL VERDE QUE CORTES HOY, SERÁ EL AIRE QUE LE FALTARÁ A TU HIJO MAÑANA.

los retiros en las micro cuencas del municipio en este caso la revisión de los planes de ordenamiento de la micro cuenca de la quebrada la López y sus vertientes; es un llamado a toda la comunidad para que nos apropiemos del patrimonio natural tan valioso e importante que tenemos en nuestro territorio barboseño, debemos ser conscientes sobre el daño que se está causando en los diferentes afluentes de nuestro municipio; lo mejor sería si todos apoyáramos las campañas ambientales que realizan diferentes organizaciones ambientalistas del municipio como la Mesa Ambiental Municipal, la secretaria de ambiente de la ASOCOMUNAL Barbosa y la misma Alcaldía por medio de la Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente entre otras. La importancia de realizar un cerramiento sobre los perímetros de las zonas de nacimientos para la protección y conservación nativa de estos lugares de vida hídrica, la compra de predios y/o franjas sobre estas fincas; que arriendan a terceros desforestando todo lo que encuentren sin medida alguna; esta zona tiende a ser un lugar importante como centro ambiental para el municipio de Barbosa. ¡Hemos venido hasta acá para que recordemos algo que lamentablemente tenemos olvidado nuestra dependencia de la madre tierra!

Calle 12 No 23-05 Barbosa - Antioquia / Tél: 406 80 39 - 406 61 34 / barbosaasocomunal@gmail.com


Informes La vicepresidencia activa

Jorge Ramos Vicepresidente Asocomunal Barbosa.

Como vicepresidente de la Asocomunal me corresponde coordinar cada una de las Secretaría Ejecutivas, la Secretaria de Asuntos Empresariales y el reemplazo del presidente en sus ausencias temporales. En lo que corresponde a las Secretarías Ejecutivas se viene promoviendo el que cada una tenga la cantidad de miembros que debe tener, que no puede ser menos de 5 con el Secretario Ejecutivo, y la mayoría ya están conformadas. De ahora en adelante vamos a organizar el plan de trabajo de cada una de ellas y a desarrollar los distintos planes con base en el plan de acción general de la Asocomunal con el objeto de que nuestra organización realmente cumpla al fin con el verdadero objeto social en beneficio de las junta afiliadas y la comunidad en general, esperamos que cada uno de los Secretarios Ejecutivos y demás integrantes pongan todo su empeño, responsabilidad y sentido de pertenencia, que asuman su papel para que logremos hacer de la Asocomunal Barbosa la primera del departamento, una de las primeras a nivel nacional y que podamos ser ejemplo de pujanza para Colombia y el mundo. En lo que respecta a la Secretaría de Asunto empresariales se continua con el contrato de mantenimiento de vías y otros complementarios, con el de Empresas Varias en la Pradera, con el de valorización en el reparto de las facturas, con el municipio estamos por finiquitar un convenio para el manejo de los porteros, oficios va-

rios y mensajería, también tenemos un contrato para la construcción de cuatro placas polideportivas en la vereda la Aguada, Pantanillo, el barrio la 12 e INDER Barbosa, demostrando que la Asocomunal es una empresa pujante de los barboseños y para los barboseños, que maneja excelentes relaciones con la administración y demás empresas privadas que reconocen a la Asocomunal como unos de sus principales aliados, igualmente tenemos el reconocimiento del departamento y la nación en lo que tiene que ver con el tema empresarial y social de nuestra organización. Estamos adelantando gestiones con el Municipio y el SENA en la perspectiva de realizar una escuela de confección y emprendimiento para preparar madres cabeza de familia, certificadas por el SENA para el mercado laboral del municipio o para que puedan crear sus propias empresas y para que podamos formar el personal para el taller de confección que tenemos proyectado en la Asocomunal para generar empleo a las mujeres de municipio. Estamos pendientes de finiquitar también un proyecto con la empresa Colombiana Kimberly para el manejo de los excedente industriales de esta empresa. En lo relacionado con el proyecto de la fabricación de la estufas eficientes ecológicas ya tenemos la muestra construida en la sede de la Asocomunal para que las personas interesadas la puedan ver y conocer su funcionamiento, economía como también lo ecológica y lo benéfica para la salud por que no produce humo al interior de la cocina.

Desde la gerencia

4

acá te hago la pregunta obligada y espero que se la hagas a todos los que conforman tu familia ¿vamos para adelante? ¿si?

Daniel Arenas Pulgarin Gerente Asocomunal Barbosa

¿ENTONCES QUE…? VAMOS PARA ADELANTE El arte de los orientales esta en la sabiduría de unir las fuerzas para sobresalir de las adversidades y congregar a todos y cada uno de su comunidad para visualizar lo mismo: EL FUTURO, cuando el grupo se siente vulnerado simplemente analiza, piensa y actúa pero sigue sobre su misma premisa SALIR ADELANTE. Nuestra mayor fortaleza ha sido utilizar la inteligencia colectiva, es no tomar decisiones individuales sino concertar en grupo cuales son los mejores procederes para la solución de todas las situaciones buenas y malas que se presenten en nuestra empresa. Hoy somos parte vital del presente de ASOCOMUNAL BARBOSA, al igual que como ocurre en nuestro territorio, el progreso se ve, entonces

Iniciamos el nuevo año y las promesas sobran, los proyectos nacen y las ilusiones crecen… Pero que todo arranque con la realidad de lo que tenemos en nuestras manos, que la base de partida a nuestras metas sea la labor que tenemos, el grupo que conformamos, la comunidad que se beneficia con todo lo que hacemos y el fin que deseamos; responsabilicémonos de nuestros actos, miremos el futuro con respeto y vivamos el presente como si fuera el ultimo de nuestros días, así sabrás que cada que salgas a laborar dirás con gusto al salir de tu hogar VAMOS PARA ADELANTE. Gracias por todo el apoyo el año anterior a los compañeros de: ALCALDIA MUNICIPAL, MANTENIMIENTO VIAL, PARE Y SIGA Y OBRAS DE HATOVIAL, MANTENIMIENTO GENERAL EN EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIÍN, ENTREGA DE FACTURACIÓN DE LA DOBLE CALZADA CON LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA, MUCHACHOS DE CONSTRUCCIÓN, PERSONAL OPERATTIVO Y ADMINISTRATIVO DE LA OFICINA E INTEGRANTES DE LA JUNTA DIRECTIVA (con un grupo como este si se puede sobresalir y progresar)

Modelo de estufa esficiente

Calle 12 No 23-05 Barbosa - Antioquia / Tél: 406 80 39 - 406 61 34 / barbosaasocomunal@gmail.com


Social

5

pales y liderazgo. 3. Apoyo al Representante Legal

Rosalia Gutierrez Morales Gestora Social y Financiera Asocomunal Barbosa

Un año 2012 con grades objetivos cumplidos en nuestras dos líneas Social y la Empresarial, seguimos adelante comprometidos con nuestro proceso Social y Comunitario, la Asocomunal agradece a todas la organizaciones y empresas que han confiado en nosotros, deseamos que el año 2013, esté lleno de triunfos para todos los Barboseños. Gracias a nuestros Dignatarios y a todos los Delegados que hoy hacen parte de nuestra Asocomunal, es histórico hoy somos 73 juntas Afiliadas a la Asocomunal de 81 que existen en Barbosa. Gestión durante el 2011 - 2012 1. Invitaciones a Foros, seminarios, Talleres y Otros Durante todo el año participamos activamente en diferentes eventos de formación que fortalecen a la institución, agradecemos estas invitaciones y esperamos en nuestro entorno poder replicar lo aprendido. 2. Capacitaciones y Asistencia Técnica Se programó desde la Dirección Social acompañamientos a varias Juntas de acción comunal, donde se dictaron módulos sobre ley 743, procesos de elección, mejoramiento de las relaciones gru-

Desde la Dirección Social y Financiera, se apoyo durate el año trámites legales de la organización, preparación de documentos relacionados con los nuevos contratos y elaboración de propuestas económicas, la mayoría de ellas aceptadas y actualmente en ejecución. 4. Convenios de Cooperación Se continuo con el apoyo y coordinación administrativa del convenio con la Fundación Social en el Fortalecimiento Organizativo, 11 nuevas organizaciones fortalecidas 2012, 17 Facilitadores Formados en un nuevo módulo Planeación y Proyectos, bajo el programa Fortaleciendo Organizaciones, dos convenios de intervención en las Aldeas, con el acompañamiento de la Fundación Social en la Divulgación del Sistema Municipal de Planeación y Presupuesto Participativo, además un gran logro con el acompañamiento a las Juntas de Acción Comunal en todo su proceso de antes durante y después en el proceso de Elecciones Comunales. 5. Eventos de la Asocomunal y Medios Se realizó acompañamiento a la Secretaría de comunicaciones en las Ediciones del Enlace Comunal Presa, a la Secretaría de Deporte Recreación y Cultura en la realización del V Festival de Poesía “Jairo Buitrago Bohada” y Carrera Atlética Buga XVI. a la Secretaria de Educación y Asistencia Técnica en la coordinación y planificación de los encuentros zonales y jorna-

das de capacitación a las organizaciones sociales. 6. Solidaridad Asocomunal Barbosa realizó la entrega de varias solidaridades durante el año 2012, a más de 11 organizaciones comunales, por la suma de $2.500.000 aproximadamente. 7. Atención Personalizada En la oficina se atendió durante todo el año de forma personalizada a más de 35 juntas de Acción comunal y a otras organizaciones sociales, de la misma manera se atendió a todos los ciudadanos que buscan los servicios sociales de la Asocomunal Barbosa. 8. Invitaciones a replicar el proceso y visitas Asococomunal Barbosa durante el año 2012, recibió 20 invitaciones para hacer proceso de réplica en diferentes escenarios y foros, también de manera privada a algunas Asocomunales de Antioquia. 9. Gestión Financiera Se implemento el proceso de

contabilidad, sistematizada con capacidad para tres personas, se realizaron acompañamientos en la elaboración de propuestas comerciales, análisis de pólizas, elaboración de todos los documentos contables y sus digitación. 10. Delegada a la Fedecantioquia por la Asocomunal Barbosa Se configuro el pasado 29 de diciembre el grupo que conformará la Secretaria de Asuntos Empresariales de la Fedecantioquia, con la Asistencia de líderes de las subregiones de Antioquia, proyectamos un segundo encuentro para construir el Plan de Acción de la Fedecantioquia, con todas las Secretarías Ejecutivas de trabajo. Retos 2013 • Continuar con el cumplimiento de nuestro plan de acción en su siguiente etapa y la formación de nuestro Dignatarios. • Dotar a todas las Juntas de Acción Comunal de los símbolos de la Acción comunal. • Capacitar, acompañar y Fortalecer la estructura Comunal de Base, para lograr que se potencialicen las JAC y JVC, en Barbosa y sean un modelo para Antioquia. • Cooperar con otras entidades público – privada - Promover el Formador de Formadores en nuestro Municipio. • Fomentar el conocimiento de la Ley 743, su decreto, reglamentario y todos los temas comunales. Rosalia Gutierrez Morales Dirección Social y Financiera Asocomunal Barbosa.

Calle 12 No 23-05 Barbosa - Antioquia / Tél: 406 80 39 - 406 61 34 / barbosaasocomunal@gmail.com


6 Solidaria, la CFA, Doña Misalva Arango, la familia Muñoz entre otras más y Asocomunal asume el liderazgo de organizar y hacer toda la parte logística.

Entrevista: Victor Rodan La Carrera Atlética Buga “por el respeto a los niños y las niñas” es un evento institucional de Asocomunal, uno de sus fundadores es Víctor Roldan, quien en ésta ocasión comparte con nosotros como fue la historia de esta carrera. La Carrera Atlética Buga nace en el año 1996 teniendo como referencia las experiencias del municipio de Don Matías con algunos eventos deportivos patrocinados por la Cooperativa Financiera de Antioquia (CFA), estas experiencias se trasladaron a la Junta de Acción Comunal de la vereda Buga donde se les explico a la comunidad la importancia del deporte y la huella imborrable que deja en los niños, “PORQUE EL DEPORTE NO ES PARA HACER CAMPEONES, ES PARA HACER HOMBRES DE BIEN.” Victor Roldan ¿Cómo fue la primer versión de la carrera? Yo le planteaba a Gustavo Saldarriaga, que era el presidente de la Junta de Acción Comunal de la época; del año 1996, a los asociados de ese año que eran muy receptivos, la importancia de deporte y empezamos a programar ese primer evento, enfocado hacia la niñez de la vereda y de nuestro municipio.

En un principio la junta de acción comunal de la vereda Buga asumió los costos de la carrera, desde el año 1997 algunas administraciones han colaborado con el proceso vinculándose también a través del INDER. Pero ahora se hace necesario que una empresa privada (como lo hizo la CFA en Don Matías) se apropie de la Carrera buscando posicionarla como un evento municipal donde cada año participe mas gente, que se vinculen mas organizaciones del municipio para que llegue hacer un referente deportivo nacional como muchos en el país. El slogan de la Carrera “por el respeto a los niños y las niñas” se incorpora en el año 1997, a través de unas conversaciones que tuvimos con el Presbítero Eliseo Tobón, siendo una persona humanista de gran sentimiento de solidaridad nos sugiere este slogan y se adopta desde ese mismo año ¿En que momento llega la carrera a Asocomunal? La Carrera Atlética de la vereda Buga, llega a Asocomunal en el año 2003, ya veíamos que el espacio no era solo de la vereda, sino que era del municipio, y que cada año se van incorporando mas organizaciones y personas destacadas en el deporte como: El INDER, la Droguería

¿Qué deportistas se han destacado en esta carrera? Aunque suena repetitivo, Diana García es la primera ganadora de este evento en el año 1996, ella se convierte en un símbolo del deporte, no solamente de la vereda, del municipio, del departamento, de la nación, sino del mundo. Porque se convierte en una de las mejores corredoras de ciclismo en el mundo, que se inicia es en esta carrera atlética. Pero también se destacan Gloria Londoño una atleta de vallecitos, que durante muchos años compite de una forma muy parroquial, muy veredal, luego hace el transito a lo departamental, incluso califica para representar a Colombia en la maratón atlética ciudad de Panamá; la segunda carrera mas antigua del mundo, donde obtiene un tercer puesto y clasifica para participar en la carrera atlética de la ciudad de Nueva York, Gloria logro demostrar que los niños y los jóvenes a través de procesos pueden llegar muy alto y a representar a Colombia. También aquí participan muchos campeones departamentales y nacionales, incluso hay una anécdota de esta carrera: se realiza la carrera, luego se corren unos clasificatorios para los juegos departamentales, el municipio de Barbosa no

tiene recursos para llevar a los deportistas a Apartadó y Asocomunal asume los costos y estos deportistas obtienen dos medallas de oro y una de plata, lo que demuestra que el atletismo y el deporte en general se tiene que apoyar, porque desafortunadamente el deporte en nuestro municipio se viene a menos en los últimos años. Aquí realmente tenemos que hacer una critica, pero con un gran sentido de construcción y de visualizar el deporte hacia los próximos años del municipio de Barbosa, Yo creo que a partir de que el señor Dairon Moreno, viaja a España a radicarse allá por cuestiones económicas, el atletismo de Barbosa decae en un alto porcentaje, yo creo que si él estuviera aquí el atletismo de Barbosa hoy seria diferente, porque era un enamorado de este deporte, una persona que se desplazaba a las veredas, yo creo que a Dairon no le interesaba mucho la parte económica, sino, ese sentido de solidaridad y amor por el atletismo, realmente Dairon nos ha hecho mucha falta, esto es un llamado a la clase política, para que tengan en cuenta, que Dairon como entrenador, como persona que quiere el atletismo, hace mucha falta en Barbosa, representó a Colombia en un campeonato del mundo Senior Master, donde quedo tercero, lo que demuestra que es un tipo de mucho valor y de un conocimiento de la parte técnica, Ojala pudiéramos volver a contar con él para volver a elevar el nivel de atletismo en el municipio de Barbosa.

Calle 12 No 23-05 Barbosa - Antioquia / Tél: 406 80 39 - 406 61 34 / barbosaasocomunal@gmail.com


7 evento como:

Asocomunal se ha vuelto como una plataforma para que deportistas, tenemos dos referencias muy importantes para el municipio que es Diana García, que salió con ayuda de la Junta de Acción Comunal de la vereda Buga y Asocomunal, personajes como Diaron Moreno y Doña Gloria. A mi me parece que es muy importante lo que esta haciendo Asocomunal, promover un deporte que tiene un gran potencial en Barbosa, especialmente en las veredas altas, donde han salido campeones departamentales y campeones nacionales. Asocomunal esta haciendo lo que tiene que hacer, tratando de no dejar morir este evento y mantener la llama del atletismo viva para el municipio. ¿Cómo ve el futuro de la carrera atlética Buga? Es una carrera ya con 16 años, es un evento deportivo maduro, que ya esta metida en el corazón de los Barboseños, y me parece que es hora de que una empresa grande tome el patrocinio total del evento y que la actual administración asuma a través del INDER un papel importante en el atletismo. Es el deporte base, y es el deporte mas barato, porque para hacer atletismo solo se necesita ánimos, unos tenis y una pantaloneta , es el deporte natural y Barbosa tiene un gran potencial. Anécdotas de la Carrera Atlética vereda Buga En cuanto a las anécdotas que tiene esta carrera en 16 años, es que en el año 2000, teníamos toda la premiación en Medellín incluso marcada y organizada, y los amigos de lo ajeno se robaron el carro donde estaba la premiación y tuvimos que empezar a organizar una premiación faltando dos horas para el evento. ¿Cuánto es el promedio de participantes?

En estos 16 años, aproximadamente unos 5000 niños han participado y hay dos personajes que han participado en todos los eventos que son Gabriel Aguirre, apodado “Chapa” y el señor Pedro Gómez, personas ya de cierta edad pero con un amor por el atletismo. También es importante analizar lo que son los eventos deportivos para los niños, ellos quedan muy marcados, incluso me he encontrado con personas ya profesionales que me dicen que participaron en la Carrera Atlética Buga y dicen que fue una bonita experiencia, que las personas a medida que vayan creciendo queden con esa buena experiencia de que participaron en la Carrera Atlética vereda Buga.

1. Participación masiva de los deportistas barboseños. 2. Convocar a los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores 4. Realizar un evento de calidad. 5. Promover el deporte en Barbosa. 6. Disminuir el sedentarismo. 7. Integrar la comunidad barboseña. 8. Estimular los deportistas por el juego limpio. 9. Hacer eventos donde prime la igualdad. 10. Promover los senderos ecológicos para la practica deportiva. Finalmente agradecerle a el atleta Dairo Moreno que estuvo muy pendiente de la logística de la Carrera desde

España, al INDER que dispuso de todo su personal y conocimiento para que este evento fuera de calidad, a la Policía Comunitaria, la Secretaria de Transito, el cuerpo de Bomberos y a los patrocinadores Cooperativa Financiera de Antioquia y Droguería solidaria. Muchas gracias por el apoyo y la participación Informe:

Diana Beatriz Madrid Secretaria (E) Secretaría de Recreación, Deporte y Cultura. Asocomunal Barbosa

Entrevista por:

Juan Manuel Bustamante Zapata Secretrio (E) Secretaría de Comunicaciones comunicacionesasocomunal@gmail.com

Asocomunal Barbosa

La XVI versión de la Carrera Atlética vereda Buga Con gran éxito el pasado primero de diciembre la Asocomunal Barbosa realizó la XVI Carrera Atlética Buga, con el objetivo de reunir a todos los deportistas barboseños, a los jóvenes, adultos, adultos mayores pero en especial a los niños que son la razón de ser de este evento que se realiza cada año.

Para ver la galería de fotos visita nuestro sitio Web: www.asocomual.com

Se premiaron a los tres primeros puestos de cada categoría, los cuales demostraron los valores que deben tener los deportistas como el juego limpio, la humildad, honradez, dedicación, amor al deporte y la persistencia. En este evento se le dio la oportunidad de participar a los deportistas amateur, además, abrimos un lugar especial a la categoría de caminantes, donde muchas personas de la tercera edad se animaron he hicieron el recorrido, demostrando que el deporte es para TODOS. Es importante resaltar los objetivos propuestos para este

Calle 12 No 23-05 Barbosa - Antioquia / Tél: 406 80 39 - 406 61 34 / barbosaasocomunal@gmail.com


Educacion y Deporte INDER Barbosa ASÍ SE VIVIÓ EL FIN DE SEMANA DEL DEPORTE BARBOSEÑO

8

Informe Secretaria de Educación Capacitación y asistencia técnica

En medio de un ambiente de convivencia y alegría, Barbosa disfrutó una vez más con el “Día del hincha”, un evento que ya llega a su versión número cuarenta y que reúne año tras año a toda la familia del deporte barboseño para disfrutar de las diferentes actividades programadas. Entre el 5 y 6 de enero pasados se llevó a cabo esta serie de encuentros, en lo que también se ha denominado Fin de semana del deporte barboseño, y que contó con la participación de 403 deportistas, entre atletas de todas las edades y jueces, distribuidos en un total de 18 encuentros deportivos en fútbol, fútbol de salón, voleibol y baloncesto, en las ramas masculino y femenino. Es de resaltar tanto la masiva respuesta de la comunidad a esta cita anual a la que asistieron cerca de 2500 personas, quienes con emotividad y entusiasmo disfrutaron de cada uno de los partidos disputados, como también las expectativas y las ganas con que cada deportista enfrentó su encuentro. Para el gerente del Inder Barbosa, César Franco Londoño, “bajo el lema Barbosa vuela alto y bajo los parámetros y filosofía institucional, el objetivo desde el Instituto de Deportes y Recreación es promover este tipo de actividades de masificación deportiva, en forma lúdica y de sano esparcimiento que contribuyen a nuestra salud física y mental, donde la principal ganadora es la comunidad”. Al final del evento, los hinchas del Atlético Nacional ganaron 8 juegos y los del Deportivo Independiente Medellín salieron vencedores en los 10 restantes, consolidándose así como campeones generales de esta versión del “Día del hincha”. Paz, amistad, convivencia y diversión, palabras claves en cada una de las actividades que el Inder realiza y que tienen como protagonista a toda la comunidad barboseña, con el fin de promover la adopción de hábitos de vida saludable y la práctica deportiva.

La Secretaria de Educación Capacitación y asistencia técnica, luego de las elecciones de nuevos directivos de la Asocomunal, ha desarrollado actividades encaminadas al fortalecimiento de las organizaciones comunales del Municipio de Barbosa, donde la asesoría en temas de normatividad comunal y procesos de formación han sido los protagonistas. Con la presente se relacionan las actividades realizadas en los meses de octubre y noviembre de 2012, desde la Secretaria de Educación Capacitación y Asistencia Técnica, de acuerdo con los estatutos de la Asociación en cuanto a funciones y competencias de la misma. • Acompañamiento a la Junta de Acción Comunal Vereda ventanas en asesoría de ley 743 • Acompañamiento proceso de elección Junta de Acción Comunal La Primavera • Acompañamiento Junta de Acción comunal Isaza en cuanto a ley 743 y generalidades del proceso de elección • Asesoría en las instalaciones de Asocomunal conjuntamente con la gestora Social y Financiera a las Juntas de Acción Comunal, El tigre, Las Victorias; Isaza; El cortado; Popalito; de acuerdo a generalidades de la Ley Comunal y dudas puntuales en sus respectivos organismos comunitarios.

• Acompañamiento a los procesos de Fortalecimiento Organizativo con el apoyo del coordinador del convenio, Camilo Echeverry. • Asesorías telefónicas a organizaciones base del territorio. Los procesos llevados a cabo durante el mes de Octubre y Noviembre se basan en formación y capacitación a los organismos comunales presentes y desplegados en el territorio, los cuales solicitan de manera puntual el acompañamiento a sus organizaciones; en tal proceso la Gestora Social y financiera Rosalía Gutiérrez Morales; el Secretario encargado Juan Manuel Bustamante de Comunicaciones han sido claves para el desarrollo del cronograma desarrollado. En este nuevo año, desde la Asocomunal Barbosa y puntualmente desde la Secretaria de Educación Capacitación y Asistencia Técnica, esperamos que las organizaciones comunales anhelen vincularse a los procesos de formación y capacitación dispuestos por la SECAT y su equipo de trabajo, con el fin de formar y fortalecer los organismos comunales de primer grado y por ende fortalecer el tejido social del Municipio. Carolina Rave Callejas Secretaria de Educación y Asistencia Técnica Asocomunal Barbosa

Calle 12 No 23-05 Barbosa - Antioquia / Tél: 406 80 39 - 406 61 34 / barbosaasocomunal@gmail.com


9 La Secretaría Ejecutiva de Comunicaciones Presente

jorar todos lo procesos que favorecen a los barboseños.

La convergencia de medios se ha convertido en un proceso colectivo que al servicio de las nuevas tecnologías, la fácil divulgación y la inmediatez de la información hacen que los medios se conviertan en un poder mediático alternativo que avanza sin pausa, los medios de comunicación son indispensables para organizaciones como Asocomunal Barbosa que busca mejorar la comunicación con sus asociados; haciendo uso de los canales disponibles de interacción. Asocomunal se comunica con su público exterior por diferentes medios como: el periódico Enlace Comunal, el sitio Web, redes sociales como el facebook, Emailing, avisos en la emisora y hasta llamadas personalizadas según el caso, para nuestra organización es necesaria la interacción y comunicación con sus asociados para me-

En la Secretaría de Comunicaciones se han venido fortaleciendo los medios de comunicación y se han apoyado las actividades sociales, comunitarias y empresariales para que tenga difusión y reconocimiento entre la comunidad y los asociados se enteren de lo que esta haciendo la organización. Desde el sitio web, el Facebook y el periódico se ha difundido las actividades sociales y comunitarias de la Asocomunal, logrando que la organización tenga más reconocimiento a nivel nacional, muestran la estadísticas que el sitio Web tiene en promedio 500 visitas mensuales desde diferentes parte de Colombia como: Bogotá, Popayán, Cali, Itagüí, Cartago entre otras y en el mundo como Brasil, Argentina, Puerto Rico, Australia y Estados Unidos, demostrando que estar en internet permite que a la Asocomunal la puedan conocer mas allá de las fronteras. En los eventos institucionales la Secretaría de Comunicaciones también se ha hecho

Para donde va la Asocomunal Barbosa en el 2013

Este año como en los anteriores, la Asocomunal Barbosa se encuentra desarrollando la planeación estratégica para la vigencia 2013, contamos con dignatarios muy comprometidos con su rol en la Asociación , los cuales han participado activamente en esta actividad de planeación, desde el mes de enero se inicio el acompañamiento por parte del Vicepresidente de la Asocomunal Barbosa, el señor JORGE RAMOS, que ha encaminado a todas la secretarias en marco legal de la ley 743 de 2002, para que así, inicien el reconocimiento de sus funciones.

También desde la Secretaria de Educación y Asistencia Técnica, dirigida por Carolina Rave, se ha hecho acompañamiento a todos los Dignatarios, con el propósito que puedan formular sus líneas estratégicas para la vigencia 2013, en el marco general del fortalecimiento organizativo de la Asocomunal Barbosa. Deseamos muchos éxitos a estas secretarias y todos los dignatarios de la Asocomunal. Aldemar Muñoz Londoño Presidente Asocomunal Barbosa

presente, se hizo la difusión y el cubrimiento del V Festival de Poesía “Jairo Buitrago Bohada”, la XVI Carrera Atlética vereda Buga, en las asambleas, reuniones de junta y de trabajadores, cubrimientos de los eventos en los que la Asocomunal ha expuesto su modelo de negocio, entrevistas a los líderes comunitarios para el periódico y para los podcast en el sitio Web, asesorías en TICs (Tecnologías de la información y la comunicación) al personal administrativo, y ha sido la responsable de que el perió-

dico Enlace Comunal este en circulación bimestralmente. Desde la Secretaría de Comunicaciones invitamos a todos los asociados de la Asocomunal para que se apropien de nuestros medios de comunicación, nos envíen artículos de interés y nos ayuden hacer de la Asocomunal una organización al servicio de los barboseños. Juan Manuel Bustamante Zapata Secretrio (E) Secretaría de Comunicaciones comunicacionesasocomunal@gmail.com

Asocomunal Barbosa

“Un Lugar que te acerca a la educación” El municipio de Barbosa cuenta con un Hogar Juvenil Campesino, el cual es el único en el Área Metropolitana y que su junta directiva con ayuda de entidades como ASOCOMUNAL, Fundación Hogares Juveniles Campesinos, La Administración Municipal, el Banco de alimentos, la Fundación Social, el ICBF, Parroquia San Antonio de Padua, entidades privadas, entre otras, han logrado realizar múltiples gestiones que han ayudado que los niños, niñas y jóvenes campesinos cumplan sus sueños de poder estudiar su primaria, bachillerato y educación superior, todas éstas basadas en la filosofía CAR (Cristiana, Agropecuaria y Recreativa). Por tal razón, queremos darle los más sinceros agradecimientos a estas entidades y a las personas que siempre aportan al bienestar de una comunidad barboseña; decirles que muchas gracias por confiar en nosotros y hacer de este espacio “una obra de la comunidad para la comu-

nidad” y esperamos poder seguir contando con ustedes en el 2013. Aprovechamos este espacio para informarles que están abiertas las inscripciones para los niños, niñas y jóvenes que tengan dificultad para acceder a sus estudios, a que se apropien de este lugar el cual les brinda alimentación, hospedaje y acompañamiento, para que puedan acceder con más facilidad a su educación, ya que por la lejanía de sus veredas no puedan aprovechar toda la cobertura estudiantil que se tiene dentro y fuera del municipio. Para mayores informes, comuníquese a los teléfonos: 406 34 98, 312 807 48 44, 311 362 30 96

Calle 12 No 23-05 Barbosa - Antioquia / Tél: 406 80 39 - 406 61 34 / barbosaasocomunal@gmail.com


Las Juntas Hablan Junta de Acción Comunal Ventanas

Entrevista: Maria Consuelo Suarez Monsalve

líder reconocido en la vereda por su buena gestión. Juan camilo cumplió su periodo de cuatro años y actualmente la presidenta es Doña Consuelo, la Junta tiene inscritos 24 socios. Procesos sociales importantes

Breve reseña histórica La Junta de Acción Comunal se creo en 1987 a partir de una necesidad, la comunidad de Ventanas no contaba con energía eléctrica, y a partir de diversas reuniones en las casas de los de la vereda y con un mismo sentir se organizaron; ya que si se tenía la Junta y estaban agrupados era mas fácil conseguir la ayuda para la vereda desde el Municipio; de modo que las personas se animaron y organizaron la Junta consiguiendo que el municipio les ayudara con una buena parte de lo que necesitaban y la comunidad consiguió el resto para poder hacer la conexión de la luz. La vereda Ventanas y sus veredas vecinas sufrieron la dureza de la violencia, donde el 95% de sus habitantes fue desplazado, solo quedaron en la vereda dos familias, el retorno fue hasta después de 5 años, donde algunos de los habitantes desplazados regresaron a sus tierras, recuperando parte de lo que habían perdido y buscando mejorar su calidad de vida decidieron continuar con los procesos que se habían truncado, en el caso de la Junta de Acción Comunal no se encontró la papelería que se había perdido en el caos del desplazamiento forzado; teniendo en cuenta que la Junta de Accion Comunal es la manera mas organizada de agrupar y subsanar las necesidades mas sentidas de la vereda, se convoco en la voz de doña Consuelo la actual presidenta de la J. A. C, una reunión para crear nue-

vamente la organización, las personas asistieron al llamado, pero existía un problema, no tenían las herramientas ni el conocimiento de como conformar una Junta de Acción Comunal, eso bajo los ánimos de la comunidad; luchando contra todo obstáculo se pidió una asesoría en la Administración Municipal y fue así como se inicio el proceso que constituyo la J.A.C, en cabeza del señor Daniel Moreno, después de unos meses desistió del cargo de presidente por que no habían podido obtener el Auto de Reconocimiento por parte de la Gobernación, de modo que renuncio, y quedo la comunidad de nuevo sin líder, se convoco a una reunión mas, y Don Luis Franco asumió la presidencia de la organización, con la buena gestión del Señor Jesús David residente de la vereda y socio de la Junta, se logro obtener el Auto de Reconocimiento después de dos años de lucha, en el 2003 quedaron legalmente constituidos ante la gobernación. Don Luis Franco renuncio a la presidencia, ya que de los 35 socios, pocos eran los constantes a las reuniones, de nuevo sin líder, sin nadie que quisiera asumir las riendas de la organización, era evidente el desinterés de los socios, y dos o tres personas eran quienes motivaban al regreso a las reuniones, se convoco de nuevo y se eligió a Juan Camilo como presidente de la organización, y con una mesa directiva solida que trabajó por el desarrollo de Ventanas y la calidad de vida de sus habitantes, siendo un

La Junta ha contribuido de manera solidaria y diligente para dos familias que se encontraban sin techo; de modo que se hizo la propuesta para reconstruir las casas a estas familias, la administración dono los materiales y la comunidad dispuso de la mano de obra; al igual se gestiono el mantenimiento de la vía que estaba en malas condiciones; también se gestiono los estacones que cercaban la escuela por un valor de $1.700.000, con estos se compro el alambre, los estacones y se pago el transporte de material. Es paradójico ya que unos años atrás no daba abasto la escuela para los niños, de modo que se estudiaba día por medio, para poder acoger toda la población estudiantil, y ahora por falta de niños cerraron la escuela, ya que estaban asistiendo solo 2 estudiantes y no justificaba el pago de un docente para dos alumnos, el Jefe de Núcleo de ese momento tristemente dio la orden de cerrar el centro, pero planteo varias opciones, enviar un profesor cada 8 días para enseñarles o buscar un lugar para estos dos niños para que estudiaran y brindarles el transporte por parte de la Administración. Es triste ya que esta escuela data de 200 años aproxi-

10

madamente, cuando el señor Salvador Arismendi dono el terreno, y es precisamente de esta escuela de donde salió el nombre de la vereda, ya que cuando la construyeron le hicieron muchas ventanas y era muy llamativa de allí el nombre de la vereda; la escuela es muy significativa para la vereda y sus habitantes, es triste ver ahora en las condiciones que se encuentra, abandonada, con grandes problemas de infraestructura y solo es usada para las reuniones de Junta de Acción Comunal. Necesidades sentidas de la vereda En cuanto a las necesidades de la Vereda, son mas necesarias, el mejoramiento de vivienda, los pozos sépticos para canalizar las aguas negras, ya que Ventanas es uno de los sectores del Municipio con mayor riqueza Hídrica, la recuperación de la escuela, el mantenimiento de la vía del sector de la Raya en adelante ya que las cunetas están totalmente perdidas, además de formación y capacitación en cuanto a la Junta de Acción Comunal. ¿Qué identifica a Ventanas? Algo característico de la vereda es la solidaridad entre vecinos, ya que cuando alguno tiene necesidad se le colabora mediante los recursos y fondos de la Junta, que se obtienen a través de las ventas, refrigerios, bingos, rifas, y con esto se solventa las necesidades y las solidaridades de la comunidad. Comité de redacción: Asocomunal Barbosa

Calle 12 No 23-05 Barbosa - Antioquia / Tél: 406 80 39 - 406 61 34 / barbosaasocomunal@gmail.com


Relaciones para la Felicidad

Hoy en día el mundo muestra grandes avances y el hombre se transforma en un ser más inteligente, estos tiempos son el comienzo de una nueva era, sabemos que se han develado grandes misterios y la humanidad sigue encontrando evidencias de sus raíces.

el ser humano recibió, en su condición de humano, que nos permite ser diferentes a los animales, subimos entonces una escala más en la cadena de los seres vivos y por consiguiente, tenemos el control de muchas cosas en el planeta y en el universo próximo.

Nuestra inteligencia es un don maravilloso, cada uno de nosotros es diferente al otro, y no podemos pretender ser alguien más, sufrimos, nos equivocamos, amamos, tenemos diferencias con otros, pero lo que nos hace verdaderamente humanos es el perdón y rectificación de nuestro errores, nuestra conciencia es una aporte que

Entonces ¿qué nos ha pasado? ¿qué estamos perdiendo?, ¿porqué reaccionamos como los animales en ciertos momentos?, ¿y en muchas ocasiones mas inconscientes que los animales?, no es posible que perdamos el maravilloso don de la conciencia, o ¿será que ésta también cambia con la evolución del ser humano?, esperemos que

Pasatiempos

11 sea para mejorar no para empeorar. Alimentemos nuestro ser de verdades, de respeto, de admiración por el otro, no de rencores y envidias que terminan dejándonos solos y vacíos, hagamos una gran cadena de la vida, de la amistad, de esfuerzos conjuntos por acrecentar las relaciones y no por dividir para ganar poder, todos somos parte de un sistema, desde la familia hasta el lugar de trabajo, desde mi condición humana individual, hasta las relaciones sociales, en la construcción de las acciones colectivas, ¿nos podemos equivocar? ¡si claro!, lo que no nos podemos permitir es no aceptarlo. Debemos compartir con otros seres humanos que no son iguales a nosotros, espacios diferentes y con fines diferentes, eso nos dice que la adaptación es un componente que se debe respetar, y llenar esos espacios, con nuestra labor y deseos de que todos estemos bien.

)

(6 a 10 años)

El cuerpo humano es nuestro primer ejemplo, cada uno de sus miembros y órganos, se necesitan para funcionar y son diferentes, además con diferentes funciones, hermoso este proceso, ¿entonces en toda nuestra vida necesitamos de otros para hacer mejores cosas por nosotros mismos y por otros? Vamos a construir un Barbosa de relaciones respetuosas y que todas las organizaciones sociales y comunitarias, conjuntamente con el Estado y quienes lo representan, con todos los ciudadanos y ciudadanas, comprometidos en sacar de cada uno lo mejor, un pueblo unido jamás será vencido y un pueblo educado jamás será cuestionado, que existan las diferencias entre nosotros, pero que el dialogo acorte las distancias y triunfe el respeto por la verdad.

Rosalia Gutierrez Morales Gestora Social y Financiera Asocomunal Barbosa

Ganadores pasatiempo Enlace Comunal edición 16

Cristian Florez López

Colorea el dibujo, envíalo a la Asocomunal Barbosa y participa por fabulosos premios. Nombre y apellidos:_____________________________________________ Edad:_____________ Dirección:____________________________________________Teléfono_____________________ Adulto responsable:___________________________________________ Asocomunal Babrosa: Calle 12 No 23 05 Barbosa (Ant) Barrio Cecilia Caballero Teléfono: 406 61 34 - 406 8039 - www.asocomunal.com - barbosaasocomunal@gmail.com

Carolina Florez López

Calle 12 No 23-05 Barbosa - Antioquia / Tél: 406 80 39 - 406 61 34 / barbosaasocomunal@gmail.com


12 Fortalecimiento Organizativo

El convenio interinstitucional entre la Asocomunal Barbosa y la fundación social por un total de 19.000.000 (Asocomunal Barbosa aporto 4.000.000 y la fundación social aporto 15.000.000) para los años 2011-2012 se ejecutaron de la siguiente forma: Durante el 2011 y 2012 se formaron 9 organizaciones del municipio de Barbosa entre la que se encuentran: - JAC La Primavera - J.A.C Buenos Aires Parte Baja - J.A.C Villa Roca - J.A.C Las Lajas - Asocomunal Barbosa - J.A.C El Progreso - J.A.C San Rafael - Corporación Sueños e Ilusiones - Cooperativa B.I.D.A Se realizó el seguimiento y eva-

luación a las organizaciones fortalecidas en el 2010, se aumentó el grupo de facilitadores y se les dictó por parte de la Fundación Social un taller que duró 5 meses en la temática, Fortalezcamos Las Organizaciones Comunitarias. Producto de este taller, se construyeron 7 proyectos bajo la metodología de marco lógico, para el Sistema Municipal de Planeación y Presupuesto Participativo, El pasado 17 de diciembre de 2012 se realizó un encuentro de seguimiento y evaluación de todo el proceso de formación atendido por este equipo de trabajo, con la incorporación de nuevos Facilitadores de las organizaciones Corporación Mirada Activa y Corpascula, nuestra tarea es lograr que la Formación aumente la participación de la comunidad.

La Gobernación de Antioquia apoya las Iniciativas Comunitarias

En el mes de octubre del año 2012 la Gobernación de Antioquia invitó a todas las Asocomunales a promover la participación de las organizaciones comunales y sociales en el Concurso de Iniciativas Comunitarias, con el propósito de abrir “…la puerta de las oportunidades para que las organizaciones mejoren las condiciones en las que realizan su trabajo comunitario y el logro de mayores niveles de autonomía y sostenibilidad.” Durante este encuentro realizado en Barbosa, en las intervenciones de las Asocomunales de Santuario y Barbosa y del representante de la Asamblea departamental Gabriel Jaime Garro, se reiteró la importancia de fortalecer las organizaciones comunales y sociales como una

fuerza clave para el fortalecimiento de la democracia y la gobernabilidad, y la ejecución de las propuestas de desarrollo de sus municipios, pues más que contratistas las organizaciones son gestoras y socias de lo que conviene a los moradores de sus territorios. En enero del 2013 la Gobernación de Antioquia publicó los resultados de las organizaciones que inscribieron correctamente sus proyectos en el Concurso de Iniciativas Comunitarias; y la respuesta de las organizaciones habla por si sola: 2355 propuestas inscritas de las nueve subregiones del Departamento, lo que expresa claramente su deseo de crecer y corresponder con calidad y oportunidad a los intereses de sus comunidades.

El programa Fortalecimiento organizativo en convenio con Fundación Social y Asocomunal Barbosa, también realizó aportes económicos a: - Hogar Juvenil Campesino por $2.000.000 - Sociedad Protectora de Animales por $150.000 - Asocomunal Barbosa apoyo la edición del periódico enlace comunal en su edición 13 por $250.000 - Asocomunal Barbosa apoyo a la carrera atlética a Buga en el 2011 con $250.000 Asocomunal Barbosa y la Fundación Social, con su equipo de Facilitadores acompañó las asambleas de formulación del plan de desarrollo en los meses de enero, febrero y marzo de 2012. Un de las tareas que aumento la capacidad del grupo de Facilitadores en lo concerniente al Fortalecimiento Organizativo de las organizaciones comunitarias y sociales de Barbosa, fue el despliegue de este grupo durante el año 2012, en la formación a los comunales, en la preparación de las elecciones de las Juntas de Acción Comunal, entre otras cosas en los meses de marzo y abril de 2012, seguidamente la puesta en marDel total de iniciativas inscritas en las nueve subregiones, 185 son del Valle de Aburrá, y de éstas 30 son de Barbosa. La lectura detallada de las 30 propuestas inscritas por las organizaciones sociales y comunales del municipio de Barbosa revela su conexión con los Planes de Desarrollo de cada una de sus Aldeas en temas como la disposición de escenarios recreativos, de encuentro comunitario y espacio público; la formación para el empleo y el emprendimiento; el desarrollo agrícola y la protección ambiental; y la comunicación. Ahora sigue un segundo paso, durante los meses de marzo y abril, en el que la Gobernación de Antioquia realizará la capacitación a los integrantes de las

cha del acompañamiento a los Consejos de Desarrollo en dos ocasiones, donde se cumplió con tareas comunales y socialización del Sistema Municipal de Planeación y Presupuesto Participativo. Está pendiente la graduación en el mes de febrero de las organizaciones que realizaron su Fortalecimiento Organizativo en el año anterior, nos queda un reto importante que no depende únicamente de las organizaciones que le aporta a este convenio, sino de todos los ciudadanos y ciudadanas de Barbosa, y es hacer de nuestras organizaciones la mejores de Antioquia. Nuestro proceso de capacitación hoy recoge varios módulos que pueden ser dictados a todas las organizaciones comunitarias del municipio o en otros donde se requiera de nuestros servicios. Gracias a la voluntad de estas instituciones y sus dirigentes se contribuye a la participación en los procesos sociales de los Barboseños.

Camilo Echeverri Coordinador grupo de Fortalecimiento Organizativo. Asocomunal Barbosa

organizaciones y recibirá las propuestas finales, y para ello ANIMAMOS A LAS 30 ORGANIZACIONES a continuar con el mismo entusiasmo de manera que sus proyectos sean seleccionados y los beneficios lleguen a sus comunidades. Desde Asocomunal Barbosa, felicitamos a las 30 organizaciones comunales y sociales por el camino recorrido hasta ahora en el Concurso de Iniciativas Comunitarias, y ofrecemos nuestra experiencia y capacidad para cooperar con la Gobernación de Antioquia y la Administración Municipal de Barbosa para acompañar a las organizaciones en este importante camino de crecimiento a favor del desarrollo sostenible de nuestro Municipio.

Para conocer el cronograma de actividades visita el sitio Web de la Gobernación de Antioquia: www.antioquia.gov.co

Calle 12 No 23-05 Barbosa - Antioquia / Tél: 406 80 39 - 406 61 34 / barbosaasocomunal@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.