8
17 de diciembre de 2017 Asamblea General del Secretariado Episcopal de América Central. El Salvador • 75º aniversario del SEDAC
Mensaje al papa Francisco desde la Asamblea de los Obispos de Centroamérica San Salvador 27 de noviembre al 1 de diciembre del 2017
N° 379.358
Señor Nuncio: Le ruego que tenga la amabilidad de transmitir el siguiente mensaje a su destinatario:
«EXCELENTÍSIMO MONSEÑOR JOSÉ LUIS ESCOBAR ALAS
ARZOBISPO DE SAN SALVADOR
PRESIDENTE DEL SEDAC
EL PAPA FRANCISCO SALUDA CORDIALMENTE A LOS OBISPOS DE CENTRO AMÉRICA REUNIDOS EN ASAMBLEA CON OCASIÓN DEL LXXV ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL SECRETARIADO EPISCOPAL DE AMÉRICA CENTRAL. ASIMISMO EL SANTO PADRE LES ANIMA EN SUS TRABAJOS Y LES EXHORTA A QUE, SIGUIENDO EL EJEMPLO DEL BEATO ÓSCAR ROMERO, SE EMPEÑEN CADA DÍA MÁS EN “SENTIR Y HACER SENTIR CON LA IGLESIA”, DE MODO QUE CREZCA ENTRE LOS FIELES DE ESAS TIERRAS EL AMOR A JESÚS Y EL COMPROMISO SOLIDARIO CON LOS MÁS POBRES Y EXCLUIDOS. COMO PRENDA DE COPIOSOS FAVORES DIVINOS E INVOCANDO LA AMOROSA PROTECCIÓN DE MARÍA SANTÍSIMA, SU SANTIDAD LES IMPARTE DE CORAZÓN LA IMPLORADA BENDICIÓN APOSTÓLICA. CARDENAL PIETRO PAROLIN SECRETARIO DE ESTADO DE SU SANTIDAD» Agradecido por su amable colaboración, aprovecho la oportunidad para renovarle, Señor Nuncio, mi consideración y estima en Cristo.
† Angelo Becciu Sustituto Excmo. Mons. León Kalenga Badikebele Nuncio Apostólico en El Salvador.
Santidad: desde acá en San Salvador, gracias de nuevo por la Beatificación del Arzobispo Oscar Arnulfo Romero, signo para todos nosotros de aquella “Iglesia pobre y para los pobres” que el Beato vivió en todas sus consecuencias. En estos días celebrativos del Centenario de su nacimiento, hemos reflexionado sobre su vida y su obra como un modelo de servicio a las probadas multitudes del pueblo carente no solo de los medios materiales sino de la dignificación de sus personas que reclama el Evangelio. Gracias también por el nuevo Beato, el P. Aplás (Stanley Francis Rother) martirizado en Sololá (Guatemala) en 1981, como también por el reconocimiento de martirio tanto del P. Tulio
Maruzzo, ofm, como del laico Obdulio Arroyo, ocurrido en Izabal Guatemala en 1982. Nos encomendamos, Santo Padre a sus oraciones: imploramos de Ud. la bendición apostólica sobre nuestras Iglesias particulares, congregadas fraternalmente en el SEDAC, para que sigamos siendo escuela de encuentro episcopal, fermento de unidad entre nuestras comunidades y signo de esperanza para los pueblos centroamericanos. Ponemos su Ministerio Petrino bajo la intercesión maternal de Maria, sierva de la Palabra hecha carne en su seno virginal, cuyo Adviento y Navidad regresamos ahora a celebrar con esperanza en las Iglesias a las que servimos en fiel adhesión filial a Ud.,
PRESIDENCIA
Card. Gregorio Rosa Chávez Obispo Auxiliar de San Salvador Secretario del SEDAC
AR I A D O E ET
ARIADO E ET
SEDAC
RICA CE N
R
Mons. José Luis Escobar Alas Arzobispo de San Salvador Presidente del SEDAC
SEDAC SECRETARÍA
ÉRICA CEN AM
OPAL DE SC PI
OPAL DE SC PI
É AM
De modo especial, Santidad, vivimos desde ya, con gozo y esperanza, la preparación tanto al Sínodo de la Juventud 2018 como de la Jornada Mundial de los Jóvenes (Panamá 2019) en la que tendrá de modo especial nuestra Centroamérica la bendición de su presencia. Hemos sido realistas en percibir los enormes retos evangelizadores que supone servir el alto porcentaje de juventud de estas naciones: jóvenes con esperanza y fortaleza pero muchas veces carentes de los medios y recursos para su realización integral.
Vaticano, 8 de noviembre de 2017
AL ~ SEC
Al gozo del encuentro fraterno en esta Asamblea, llegamos todos confortados por la reciente celebración de la 1º Jornada Mundial de los Pobres, instituida por Ud. como signo concreto de la Misericordia que debe constituir la “viga central de la vida de nuestras Iglesias”. En las naciones y en las diócesis a las que servirnos, la realidad de la pobreza material se ve acompañada por el tremendo índice de violencia especialmente en el triángulo norte centroamericano (Guatemala, El Salvador y Honduras). Nos preocupa corno pastores la cada vez más dura realidad para los migrantes hacia América del Norte. Muchos de ellos son víctimas de todo tipo de vejaciones, criminalización y deportación, de abusos y de tantas nuevas formas de esclavitud que su Magisterio y su presencia en las periferias ha denunciado y acompañado con el rostro caritativo de Cristo Buen Samaritano. En todo momento nos hemos unido en oración a la hermana Iglesia hondureña en las tensiones sociales que vive, implorando la intercesión de Nuestra Señora de Suyapa por la paz y respeto a la vida en aquella nación.
asu n tos g enera l es
TR
En este sentido, en estos días, nos ha fortalecido la presencia de los Cardenales Marc Ouellet, Oscar Rodríguez, José Luis Lacunza y Gregorio Rosa, quienes, entorno al tema de la Comunión y diversos temas eclesiales, nos han hecho cercana su presencia y participado de su bendición apostólica.
•
R
Cada una de nuestras conferencias quiere agradecerle profundamente la realización de las Visitas Ad Limina Apostolorum de este año: momentos de encuentro fraternal con el Sucesor de Pedro, vividas en un clima de encuentro espontáneo, en las cuales hemos percibido el vivo interés de Su Santidad por las realidades humanas, sociales y pastorales en las cuales servimos como pastores y mensajeros del Evangelio de la Vida.
p ri m era secc i ó n
A L ~ SE C
Los Obispos de Centroamérica nos dirigimos a Ud. desde nuestra Asamblea celebrativa del 75º Aniversario del SEDAC (Secretariado Episcopal de América Central 1942-2017) verdadero don del Señor e instrumento de fraternidad, unidad y acción pastoral para estas Iglesias particulares. En el ambiente de encuentro y oración vividos en estos días, hemos encomendado su viaje apostólico y humanitario a Myanmar como mensajero de paz para el respeto de la vida de los más pobres y de innumerables migrantes.
S E C R E TA R Í A D E E S TA D O
TR
Santo Padre:
Ciudad de San Salvador, 30 de noviembre de 2017. Fiesta de San Andrés Apóstol