Basados en la experiencia de los Programas Marco ART en América Latina, puestas a reflexión y debate durante el Seminario Internacional, se pueden sistematizar algunas peculiaridades o especificidades que se han presentado en determinados países y que se deben tomar en cuenta para nuevos procesos de creación y de funcionamiento de los GTT.
Concentración de esfuerzos durante la fase de arranque En la fase de arranque de los GTT se necesita concentrar grandes esfuerzos para garantizar una comunicación precisa sobre los objetivos de estos. Es importante tener una comprensión clara de cómo funcionan los GTT. Y para ello, durante las reuniones informativas, se deberá esclarecer todo tipo de duda a los asistentes, de manera que se pueda alcanzar el apoyo político y técnico por parte de las instituciones territoriales. Además, durante esta fase, se deben mantener negociaciones transparentes que incluyan a todos los actores representativos de los territorios y que se tomen en cuenta procesos de articulación precedentes o en curso de implementación.
Liderazgo del gobierno territorial Tanto en el Grupo de Trabajo Regional como en los Grupos de Trabajo Local, la premisa básica de partida es el liderazgo por parte del gobierno del territorio; ya que estas estructuras son del territorio, y no existen por o para los Programas Marco. Sin el efectivo compromiso, tanto político como técnico, de las autoridades territoriales no será posible iniciar las labores. La claridad de los objetivos del Programa y el compromiso por parte de los gobiernos territoriales son la vía para lograr una apropiación territorial y, en un futuro, la institucionalización y apropiación de los GTT.
Respeto por las políticas y estrategias locales de desarrollo 100