ECUADOR: ECONOMÍA Y FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS PARA EL BUEN VIVIR
CUADRO 9 CUMPLIMENTO DE LA PLANIFICACIÓN A JUNIO 2012
ACTIVIDADES Motivar a las OSFPS a participar en las actividades del PNFPEES
INDICADOR DE IMPACTO
METAS A DICIEMBRE DEL 2012
Número de OSFPS evaluadas por medio de las herramienta diseñadas por el PNFPEES
320 OSFPS cuentan con evaluación integral del PNFPEES
Calificar nuevas OSFPS como operadoras de recursos del PNFPEES
Nuevas OSFPS calificadas como operadoras de crédito que se integran al PNFPEES
70 OSFPS nuevas calificadas como operadoras de recursos del PNFPEES
Monitorear a las OSFPS calificadas para operar recursos del PNFPEES
Porcentaje de OSFPS que han sido monitoreadas 80% de OSFPS trimestralmente calificadas han sido con respecto a las monitoreadas por instituciones calificadas el PNFPEES para operar recursos del Programa en el último semestre
Realizar la evaluación integral a las OSFPS conforme las condiciones aprobadas por el Directorio
2. ENFOQUES METODOLÓGICOS Y LOGROS EN EL ÁREA DE FINANCIAMIENTO 2.1 ASPECTOS GENERALES Conforme se describió en el capítulo anterior, el diseño de mecanismos adecuados de evaluación para la identificación de Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario, deriva de la misión del Programa Nacional de Finanzas Populares, Emprendimiento y Economía Solidaria respecto a promover esquemas de financiamiento a nivel de segundo piso, que apuntalen a dichas organizaciones en el desarrollo de mecanismos de crédito apropiados a las necesidades de la población que no tiene acceso a servicios financieros, para lo cual activa esquemas en los que el crédito es el medio para
AVANCE % DE JUNIO CUMPLIMIENTO 2012
329
29
286
DETALLES
100%
El PNFPEES cuenta con 329 informes de evaluación integral de OSFPS, en el semestre enero - junio 2012 se han evaluado 53 OSFPS
41,43%
De 53 OSFPS evaluadas 29 han sido calificadas como operadoras de recursos del PNFPEES
59,34%
El PNFPEES ha recibido 322 solicitudes de monitoreo trimestral, pero por contar con personal limitado no se ha podido procesar al cierre del período el 100% de las mismas.
dinamizar las iniciativas productivas de dicha población. Los objetivos estratégicos del PNFPEES26 relacionados con la gestión de crédito de segundo piso son: • Colocar recursos en calidad de financiamiento a instituciones de finanzas populares, bajo las figuras de reembolso de cartera o anticipo, en condiciones de plazos y periodicidad de pago adecuadas a los flujos financieros de las operadoras, generando rentabilidad y propendiendo a mantener el riesgo a un nivel razonable mediante una buena calidad de los procesos de calificación y seguimiento de operadoras de recursos. 26 Decreto Ejecutivo No. 303 del 02 de mayo del 2007.
49