Problemática
Problemática 02 L
a problemática en la implementación de la gamificación en el Segundo Encuentro Comunitario del programa Tránsito a Renta Ciudadana se originó en la necesidad de abordar las barreras de participación que obstaculizaban la efectividad de estos encuentros pedagógicos. Resaltando que la problemática vista en este apartado es referente al encuentro y no a la sistematización. Dentro de nuestro análisis de los factores que obstaculizan los encuentros pedagógicos, notamos que las reuniones virtuales teóricas en exceso generaron desinterés y agotamiento entre los líderes y lideresas. La desconexión con el usuario y la falta de una identidad visual cohesiva marcaron un contexto en el cual las actividades pedagógicas no lograban generar el sentido de comunidad y pertenencia que eran fundamentales para la construcción de redes y el aprendizaje colaborativo. Esta problemática no solo impactó la calidad
6
de la experiencia de las lideresas, sino que también limitó la capacidad del programa para generar un cambio social significativo en las comunidades5. Además, la carencia de dinámicas lúdicas y actividades interactivas en los encuentros reducían la efectividad de la experiencia educativa, lo que conllevaba a un aprendizaje pasivo y superficial (Prosperidad Social. 2022. Contexto Encuentros Pedagógicos. p. 3-5.) Estos parámetros intervinieron en la creación de una ficha metodológica que ofreciera un componente de gamificación, lúdico (análogo en términos de recursos) y social. Debido a que las condiciones tecnológicas de las familias participantes fueron tomadas en cuenta a la hora de diseñar los aspectos de lúdica/juego de la ficha metodológica (El antes, conformado por una comunicación informativa directa con los líderes participantes desde lo análogo para reducir esa brecha digital).
Para el análisis de las problemáticas de las comunidades, se tuvo en cuenta el documento de contexto de contexto de Prosperidad Social, pero también la recolección de vídeos de los encuentros antiguos para reconocer falencias.
5