Para profundizar la idea de Gaviria, podemos hablar de la relación entre Gamificación y Diseño, un enfoque interdisciplinario que funciona de manera paralela. Según Rand (1965), el juego es un principio fundamental en el diseño y puede servir como base para resolver problemas de manera efectiva. La implementación de la gamificación no es simplemente agregar elementos de juego a un proceso educativo, sino diseñar cuidadosamente experiencias que involucren a los estudiantes de manera efectiva (p. 2-3).
Discusión
Para esta sistematización se tuvo en cuenta la perspectiva de Gaviria, que posiciona la gamificación como eje del aprendizaje.
Asimismo, la perspectiva de Parra (2018) complementa la de Rand, considerando la gamificación como un proceso que debe definir un buen diseño:
Figura 8. Tercer Encuentro Comunitario. Guamo, Tolima. (Por Prosperidad Social, 2023)
No olvidemos que los juegos son una metáfora de la vida, pues a través del juego los estudiantes se habitúan a superar obstáculos con placer. Así, la motivación, la involucración y la diversión son las tres palabras clave que deben abanderar toda gamificación educativa (p. 172)
21