1 minute read

Proponen un relleno sanitario propio

Isleños coinciden en que compartir espacio con BJ ha causado daños económicos y ambientales

ISLA MUJERES.– Varios sectores coincidieron en que el municipio debe promover su propio relleno sanitario, sin tener que depender de acuerdos e imposiciones. Para este proyecto podría destinarse parte de los 101.5 millones de pesos que captará este año por Derecho de Saneamiento Ambiental.

Advertisement

Aunque Servicios Públicos confirmó que no tiene impedimento en ingresar al relleno sanitario regional y descargar las 120 toneladas de residuos que se generan al día, los ciudadanos destacaron la importancia de contar con una instalación propia, sin tener que compartirla con nadie, como ocurre desde 1993, cuando se abrió el primer inmueble, que la demarcación de Benito Juárez también utiliza.

Sin que conozcamos las cláusulas del contrato, evidentemente se ha violado el acuerdo en muchas ocasiones desde que inició el proyecto conjunto. O los regidores y servidores públicos son comprados para dejar pasar todo, o pecan de ingenuos”.

JUAN VÉLEZ Y NORMA SAMANIEGO DIRECTIVOS DE HOTELES

Juan Vélez y Norma Samaniego, directivos de hoteles, coincidieron en que es lamentable que el Gobierno municipal siga sometido a un proyecto conjunto en el que no salió beneficiado ni en lo económico ni en lo ambiental, pues recibe una contraprestación de 200 mil pesos mensuales, la cual tacharon de “ridícula”.

Además la empresa paramunicipal de Benito Juárez incumplió con el proyecto de saneamiento de la instalación anterior.

“Sin que conozcamos las cláusulas del contrato, evidentemente se ha violado el acuerdo en muchas ocasiones desde que inició el proyecto conjunto. O los regidores y servidores públicos son comprados para dejar pasar todo, o pecan de ingenuos por negligencia”, señalaron, en medio del silencio institucional al respecto.

Ya se había planteado la necesi- dad que Isla Mujeres contara con un relleno sanitario propio, pero el Cabildo no ha analizado ningún proyecto, confirmaron exfuncionarios.

Hay dinero

De acuerdo con la Ley de Ingresos 2023, se contempló ingresar a la Tesorería 101 millones 534 mil 547 pesos por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental, monto del cual podría disponerse una parte para el relleno sanitario propio.

Además, en Servicios de recolección, transportación, tratamiento y destino final de residuos sólidos, se presupuestó captar 30 millones 577 mil 847 pesos; y en Servicios en materia de ecología y protección al ambiente, 3 millones 196 mil 573 pesos.

Los vecinos Ezequiel Solorzano y Pablo Ek consideraron que con la implementación del cobro de impuesto al turismo por saneamiento ambiental, así como la recoja de basura y protección ambiental, se reúnen más de 135 millones de pe-

Aunque la propuesta no es nueva, el Cabildo no ha analizado ningún proyecto, dijeron exfuncionarios sos; una quinta parte de esto sería suficiente para iniciar con ese proyecto en este mismo año.

(Ovidio López)

This article is from: