
3 minute read
Confirman golpe de Estado en Níger
Retenido el presidente Mohamed Bazoum por miembros de la Guardia Presidencial
NIAMEY.- Militares de Níger aseguraron ayer que habían derrocado el Gobierno del presidente Mohamed Bazoum, según una declaración leída por el coronel mayor Amadou Abdramane en la televisión nacional, en nombre de un Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP).
Advertisement
“Nosotros, las fuerzas de defensa y de seguridad, reunidas en el seno del CNSP, hemos decidido poner fin al régimen”, declaró Abdramane, flanqueado por otros nueve uniformados.
“Esto se debe al continuo deterioro de la situación de seguridad y a la mala gobernanza económica y social”, añadió.
El militar también informó de la suspensión de “todas las instituciones” del país y del cierre de las fronteras terrestres y aéreas “hasta la estabilización de la situación”.
“Un toque de queda se ha instaurado a partir de esta jornada de las 22:00 a 5:00 en todo el territorio hasta nueva orden”, agregó.
La declaración cierra una jornada tensa en Niamey, la capital de Níger, en la que la Guardia Presidencial retuvo al jefe de Estado en su residencia oficial desde la mañana.
Ambiente confuso
El régimen describió el movimiento de la Guardia Presiden- cial como un “arrebato” y una fuente cercana a Bazoum dijo que la intentona golpista estaba “destinada al fracaso”.
En un mensaje publicado en la red social X (anteriormente llamada Twitter), que fue posteriormente borrado, la Presidencia nigerina indicó que “elementos de la Guardia Presidencial (GP) intentaron en vano obtener el apoyo de las Fuerzas Armadas Nacionales y de la Guardia Nacional”.
“El Ejército y la Guardia Nacional están dispuestos a atacar a los elementos de la GP implicados en este arrebato” si no cambian de postura, agregó la Presidencia.
El mandatario tuiteó que efectivos de la Guardia Presidencial realizaron una “demostración antirrepublicana” y trataron en vano de obtener el apoyo de otras Fuerzas de Seguridad.
El Presidente y su familia se encontraban bien y el Ejército y la Guardia Nacional estaban preparados para atacar si los implicados en la revuelta no cedían, dice el mensaje.
La Comunidad Económica de Estados de África del Oeste (Cedeao) confirmó el “intento de golpe de Estado”, al tiempo que instó “a los autores a liberar inmediatamente y sin condiciones al presidente de la República”.
La Unión Africana condenó el hecho y pidió el “retorno inmediato y sin condiciones de los militares traidores a sus cuarteles”. También expresaron su rechazo y preocupación la Unión Europea y Estados Unidos. (Agencias)
CIUDAD DEL VATICANO.-
Un fiscal del Vaticano pidió ayer siete años y tres meses de prisión contra el cardenal italiano Angelo Becciu, al concluir un proceso de dos años sobre la compra de un edificio por parte de la Santa Sede en Londres.

Becciu, de 75 años, es un antiguo consejero cercano del Papa Francisco que lo había destituido de sus funciones en septiembre del 2020. Es el primer religioso de tan alto rango en comparecer ante el tribunal vaticano, pero siempre ha afirmado su inocencia.
El Promotor de Justicia (fiscal) del Vaticano, Alessandro Diddi, solicitó penas que van de cuatro años a más de 13 años de prisión, además de sanciones económicas para los 10 acusados que comparecen ante el Tribunal Penal Vaticano desde julio del 2021, acusados de fraude, malversación de fondos, abuso de poder, blanqueo de dinero, corrupción y extorsión.
Según Diddi, Becciu hizo perder a la secretaría de Estado, la administración central de la Santa Sede, entre 130 y 180 millones de euros (entre 140 y 200 millones de dólares).
“Soy inocente no sólo porque nunca he robado un céntimo, sino también porque nunca me he enriquecido ni he enriquecido a miembros de mi familia”, aseguró Becciu. El tribunal debe dictar sentencia a fin de año.
(Agencias)
WILMINGTON.- Hunter
Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, se declaró ayer no culpable de delitos tributarios menores cuando un acuerdo con fiscales federales quedó sin efecto en un tribunal de Delaware.
La decisión se produjo después de que la jueza Maryellen Noreika expresó dudas sobre ese pacto por el cual Biden aceptaba declararse culpable y admitir la posesión ilegal de armas y ordenó dejarlo en suspenso.
Hunter Biden, cuyos problemas judiciales opacan la campaña de reelección de su padre, Joe, pactó con la Fiscalía que sería condenado a libertad condicional por dos cargos de evasión fiscal a cambio de declararse culpable. El acuerdo especificaba que un cargo de posesión de armas de fuego sería eliminado si seguía un programa de asesoramiento y rehabilitación. Según medios estadounidenses, el acuerdo se cayó después de que Noreika preguntó por qué se incluía la posesión de armas en un caso fiscal.

(Agencias)