
2 minute read
Quintana Roo Realizan procesión a San Cristóbal


Advertisement
El párroco invita a la población a seguir utilizando el cubrebocas y aplicarse en los cuidados
QUINTANA ROO, Yucatán.-
Se realizó la solemnidad de San Cristóbal como patrono titular de la iglesia y del municipio con la procesión de la venerada imagen, como parte de las actividades culminantes de la fiesta patronal. Este año se ejecutaron solamente algunos gremios que tienen la responsabilidad de solemnizar cada uno de los días del novenario. Llegaron para acompañar a la comunidad algunos devotos de Dzitás y de Tunkás. Al terminar la misa del día, oficiada por el párro- co Miguel Ángel Pech Alonso, se realizó la procesión alrededor de la plaza principal y posteriormente salió el último gremio de la iglesia, acompañado de los socios y feligreses convocados. En este día se recibió la romería de devotos que llegaron para venerar a la sagrada imagen, y entre el bullicio se bailó la danza de la cabeza de cochino en el atrio de la iglesia. El gremio principal fue el de Agricultores que tuvo a la familia Tuz Pech como organizadora. Entre estandartes, pabellones y ramilletes que, entrado desde la víspera de la solemnidad, la iglesia se vio profusamente adornada. Desde muy temprano comen- zaron a llegar a la capilla los feligreses para la misa que estaba programada a las 10:00 horas, pero comenzó con 20 minutos de retraso. El párroco Miguel Ángel Pech exhortó a los feligreses, en su homilía, a “cuidar y preservar la especial devoción en honor a San Cristóbal mártir, que es el patrono y que da distinción a este municipio. Es hora también de cuidarnos, de seguir usando el cubrebocas y de aplicarnos en los cuidados porque los casos de la pandemia están al alza”.
Concluida la misa, los monaguillos, así como los feligreses, sacaron en procesión a la pequeña imagen del patrono por las calles de la cabecera municipal, acompañada de los estandartes de los gremios, el repique de las campanas y la charanga que interpretaba el popular canto sacro propio de la festividad religiosa.
Durante la procesión la imagen era sahumada con estoraque en todo el camino, según marca la tradición del pueblo. Los cantos se acompañaron con los estandartes de los gremios que se verificaron este año en los días del novenario.
Entrando a la capilla de nuevo, la imagen fue colocada en el altar al centro del presbiterio, donde los feligreses pasaron a venerarla, algunos la ungieron con hojas olorosas, asimismo se quemaron velas y se le obsequiaron flores.
Sobre esta fi esta religiosa, la que por años fuera la sacristana de la iglesia, Candita Uicab, comentó: “Hoy es un día muy especial para todos nosotros los católicos de este pueblo, porque estamos de fiesta celebrando a San Cristóbal, nuestro patrono. Por eso hay música, voladores, y mucha gente llegó a visitarlo y a acompañar a nuestra gente en su celebración a este santo. Seguimos haciendolo con mucha devoción y amor como nos lo enseñaron nuestros abuelos. Años de fe y tradición se viven cada 25 de julio”.

Al concluir la veneración en el atrio de la iglesia, los socios de los gremios bailaron las tradicionales danzas de la cabeza de cochino y del ramillete, en medio del bullicio general por la alegría de la fiesta popular. Se repartieron dulces y se roció de aguardiente a los espectadores, como es ya una antigua costumbre de la comunidad.
Se finalizó con la llevada del gremio a casa de la familia Tuz Pech, en donde a los asistentes les obsequiaron aguas frescas y tacos de cochinita, en tanto que los festejos religiosos culminaron. Se espera que el próximo sábado se realice, por la tarde, la subida de la imagen del patrono a su altar, como cierre final de las celebraciones religiosas.
En cuanto a la fiesta tradicional, se realizó el pasado fin de semana una vaquería en el Palacio Municipal, así como bailes populares. (José Iván Borges Castillo)